SlideShare una empresa de Scribd logo
La marca es un signo distintivo de un producto o servicio en el
mercado. Algunas personas resaltan el aspecto psicológico de la
marca desde el aspecto experimental. El aspecto experimental
consiste en la suma de todos los puntos de contacto con la marca
y se conoce como la experiencia de marca. El aspecto
psicológico, al que a veces se refieren como imagen de marca, es
una construcción simbólica creada dentro de las mentes de las
personas y consisten en toda la información y expectativas
asociadas con el producto o servicios.
Se distinguen tres subcategorías:
Estrategia de Marcas Individuales: Consiste en poner un nombre
distinto a cada uno de los productos comercializados por la empresa.
ESTRATEGIA DE MARCAS MULTIPLES
Estrategia de Marcas para Líneas de Productos: Consiste en
utilizar el mismo nombre de marca para varios productos
relacionados entre sí
Estrategia de Segundas Marcas: Son marcas que
pertenecen a fabricantes que tienen en el mercado otras
marcas de más prestigio
Consiste en poner el mismo nombre a todos los productos que la empresa
comercializa. Esta estrategia supone un gran ahorro en costos, se le
asociará el prestigio de la misma a cada uno de los productos lanzados,
pero si por el contrario, el producto que se lanza al mercado fracasara,
podría afectar a dicha empresa
ESTRATEGIA DE MARCA ÚNICA
ESTRATEGIA DE MARCAS DE DISTRIBUIDOR
Son aquellas marcas fabricadas por un determinado industrial y son
ofrecidas al consumidor bajo el nombre o marca del distribuidor o detallista,
que es el que realiza todas las actividades de Marketing en relación con las
mismas
EXTENCIÓN DE LINEA
Extender la línea significa que la empresa añada productos adicionales
en la misma categoría y con la misma marca.
Ejemplo: Añadiendo sabores, nuevas presentaciones, nuevo formato
de envase, nuevos colores que resalten la atención, nuevos
ingredientes de los productos ya hechos, nuevo tamaño de envase etc.
EXTENCIÓN DE MARCA
Extender la marca significa que la empresa lance un producto en una
nueva categoría bajo una misma marca.
Ejemplo: Yamaha es un fabricante de motocicletas y de instrumentos
musicales.
Envase es todo recipiente o soporte que contiene o
guarda un producto, protege la mercancía, facilita su
transporte, ayuda a distinguirla de otros artículos y
presenta el producto para su venta.
El tipo de embace podrá ser:
• De un solo uso o retornable.
• Para una sola unidad o para varias
• Reciclable o no
• Iguales para una línea o productos diferentes
• De distintos materiales
En la actualidad, la "etiqueta" es una parte fundamental del
producto, porque sirve para identificarlo, describirlo,
diferenciarlo, dar un servicio al cliente y por supuesto, también
para cumplir con las leyes, normativas o regulaciones
establecidas para cada industria o sector.
Etiquetas Persuasivas: Aquellas que se centran en un tema o
logotipo promocional, y la información al cliente es secundaria [2].
En este tipo de etiquetas suelen incluirse declaraciones
promocionales como: nuevo, mejorado, súper; las cuales, a criterio
de los mencionados autores, ya no resultan muy persuasivas porque
los consumidores se saturaron con la "novedad".
Etiquetas Informativas: Diseñadas con objeto de ayudar a los
consumidores a que seleccionen adecuadamente los productos y
a reducir su disonancia cognoscitiva después de la compra.
estrategias de marca
estrategias de marca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
Isa Digital
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosAyerim Segura
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
Inmaculada Rama Díaz
 
Marketing táctico
Marketing tácticoMarketing táctico
Marketing táctico
Jorge Ambrosio Reyes
 
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual GreicyTeran
 
Campos de accion del marketing
Campos de accion del marketingCampos de accion del marketing
Campos de accion del marketing
Jimena Jaramillo
 
Estrategia de Precio
Estrategia de PrecioEstrategia de Precio
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucionUDELP
 
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Julio Carreto
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
briyit campos
 
Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoArturo Astudillo
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
Xoxa Rocìo Turriza
 
Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasJose Luis Torres
 
La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)Todo Mkt
 
Branding
BrandingBranding
Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s
Felipe de jesus Miche Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
 
Admon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De DistribucionAdmon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De Distribucion
 
Marketing táctico
Marketing tácticoMarketing táctico
Marketing táctico
 
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
 
Campos de accion del marketing
Campos de accion del marketingCampos de accion del marketing
Campos de accion del marketing
 
Estrategia de Precio
Estrategia de PrecioEstrategia de Precio
Estrategia de Precio
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
 
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamiento
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
 
MarketingMix-Plaza
MarketingMix-PlazaMarketingMix-Plaza
MarketingMix-Plaza
 
Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivas
 
La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s
 

Similar a estrategias de marca

Unidad iii la-marca
Unidad iii la-marcaUnidad iii la-marca
Unidad iii la-marca
Kdelacruz
 
Marcas y productos
Marcas y productosMarcas y productos
Marcas y productos
eda parrao
 
Marketing I cap. 10
Marketing I cap. 10Marketing I cap. 10
Marketing I cap. 10Eric Alvarez
 
presentacuòn de diapositiva de marca para
presentacuòn de diapositiva de marca parapresentacuòn de diapositiva de marca para
presentacuòn de diapositiva de marca para
ssuserc4a266
 
Marcas y empaques
Marcas y empaquesMarcas y empaques
Marcas y empaques
yuleimis
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 6: Producto
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 6: ProductoFundamentos de Mercadotecnia • Tema 6: Producto
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 6: ProductoCésar Mora-Contreras
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
SandyCarrasco3
 
La Marca
La MarcaLa Marca
La Marca
fperalesv
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
LUISANAMONSIVAISVARG
 
El producto - Exposición
El producto - ExposiciónEl producto - Exposición
El producto - ExposiciónAngie Peña
 
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
CARLOSALANNFABIANCOS
 
Monografia sobre marca, etiquetas y branding
Monografia sobre marca, etiquetas y brandingMonografia sobre marca, etiquetas y branding
Monografia sobre marca, etiquetas y branding
GerardoBrunoQuispeRa
 
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 2 MF2185_3 Módulo Unidad F...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 2 MF2185_3 Módulo Unidad F...POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 2 MF2185_3 Módulo Unidad F...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 2 MF2185_3 Módulo Unidad F...
Alberto Rodríguez
 
Branding
BrandingBranding
Tema 10 El Producto.pdf
Tema 10 El Producto.pdfTema 10 El Producto.pdf
Tema 10 El Producto.pdf
SarayHolguino
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
KENYACASSANDRA
 

Similar a estrategias de marca (20)

Unidad iii la-marca
Unidad iii la-marcaUnidad iii la-marca
Unidad iii la-marca
 
Estrategia de marca
Estrategia de marcaEstrategia de marca
Estrategia de marca
 
Marcas y productos
Marcas y productosMarcas y productos
Marcas y productos
 
Marketing I cap. 10
Marketing I cap. 10Marketing I cap. 10
Marketing I cap. 10
 
presentacuòn de diapositiva de marca para
presentacuòn de diapositiva de marca parapresentacuòn de diapositiva de marca para
presentacuòn de diapositiva de marca para
 
Marcas y empaques
Marcas y empaquesMarcas y empaques
Marcas y empaques
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 6: Producto
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 6: ProductoFundamentos de Mercadotecnia • Tema 6: Producto
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 6: Producto
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
La Marca
La MarcaLa Marca
La Marca
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
 
El producto - Exposición
El producto - ExposiciónEl producto - Exposición
El producto - Exposición
 
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
 
Monografia sobre marca, etiquetas y branding
Monografia sobre marca, etiquetas y brandingMonografia sobre marca, etiquetas y branding
Monografia sobre marca, etiquetas y branding
 
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 2 MF2185_3 Módulo Unidad F...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 2 MF2185_3 Módulo Unidad F...POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 2 MF2185_3 Módulo Unidad F...
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 2 MF2185_3 Módulo Unidad F...
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
El Producto
El ProductoEl Producto
El Producto
 
El producto 2012
El producto 2012El producto 2012
El producto 2012
 
Tema 10 El Producto.pdf
Tema 10 El Producto.pdfTema 10 El Producto.pdf
Tema 10 El Producto.pdf
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 

Último

Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 

Último (20)

Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 

estrategias de marca

  • 1.
  • 2. La marca es un signo distintivo de un producto o servicio en el mercado. Algunas personas resaltan el aspecto psicológico de la marca desde el aspecto experimental. El aspecto experimental consiste en la suma de todos los puntos de contacto con la marca y se conoce como la experiencia de marca. El aspecto psicológico, al que a veces se refieren como imagen de marca, es una construcción simbólica creada dentro de las mentes de las personas y consisten en toda la información y expectativas asociadas con el producto o servicios.
  • 3. Se distinguen tres subcategorías: Estrategia de Marcas Individuales: Consiste en poner un nombre distinto a cada uno de los productos comercializados por la empresa. ESTRATEGIA DE MARCAS MULTIPLES
  • 4. Estrategia de Marcas para Líneas de Productos: Consiste en utilizar el mismo nombre de marca para varios productos relacionados entre sí
  • 5. Estrategia de Segundas Marcas: Son marcas que pertenecen a fabricantes que tienen en el mercado otras marcas de más prestigio
  • 6. Consiste en poner el mismo nombre a todos los productos que la empresa comercializa. Esta estrategia supone un gran ahorro en costos, se le asociará el prestigio de la misma a cada uno de los productos lanzados, pero si por el contrario, el producto que se lanza al mercado fracasara, podría afectar a dicha empresa ESTRATEGIA DE MARCA ÚNICA
  • 7. ESTRATEGIA DE MARCAS DE DISTRIBUIDOR Son aquellas marcas fabricadas por un determinado industrial y son ofrecidas al consumidor bajo el nombre o marca del distribuidor o detallista, que es el que realiza todas las actividades de Marketing en relación con las mismas
  • 8. EXTENCIÓN DE LINEA Extender la línea significa que la empresa añada productos adicionales en la misma categoría y con la misma marca. Ejemplo: Añadiendo sabores, nuevas presentaciones, nuevo formato de envase, nuevos colores que resalten la atención, nuevos ingredientes de los productos ya hechos, nuevo tamaño de envase etc.
  • 9. EXTENCIÓN DE MARCA Extender la marca significa que la empresa lance un producto en una nueva categoría bajo una misma marca. Ejemplo: Yamaha es un fabricante de motocicletas y de instrumentos musicales.
  • 10. Envase es todo recipiente o soporte que contiene o guarda un producto, protege la mercancía, facilita su transporte, ayuda a distinguirla de otros artículos y presenta el producto para su venta.
  • 11. El tipo de embace podrá ser: • De un solo uso o retornable. • Para una sola unidad o para varias • Reciclable o no • Iguales para una línea o productos diferentes • De distintos materiales
  • 12. En la actualidad, la "etiqueta" es una parte fundamental del producto, porque sirve para identificarlo, describirlo, diferenciarlo, dar un servicio al cliente y por supuesto, también para cumplir con las leyes, normativas o regulaciones establecidas para cada industria o sector.
  • 13. Etiquetas Persuasivas: Aquellas que se centran en un tema o logotipo promocional, y la información al cliente es secundaria [2]. En este tipo de etiquetas suelen incluirse declaraciones promocionales como: nuevo, mejorado, súper; las cuales, a criterio de los mencionados autores, ya no resultan muy persuasivas porque los consumidores se saturaron con la "novedad". Etiquetas Informativas: Diseñadas con objeto de ayudar a los consumidores a que seleccionen adecuadamente los productos y a reducir su disonancia cognoscitiva después de la compra.