SlideShare una empresa de Scribd logo
Marcadores
Moleculares
Luis De Stefano Beltrán
Departamento de Ciencias Biológicas y Fisiológicas
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Marcadores Moleculares
Un gen o secuencia de ADN que se puede usar para
identificar a un organismo, a una especie, a una cepa
o a una característica fenotípica asociada con él
Un señal usada en el aislamiento de genes eucarióticos:
una sonda de RFLP o
un lugar de unión de partidor para amplificación
Secuencias de ADN que pueden ser identificadas
mediante un simple ensayo:
tan pequeño como un SNP o
o un frag. de ADN generado por ER’s.
Marcadores moleculares son segmentos
o fragmentos de cromosoma que no
codifican necesariamente alguna
característica, que no están afectados
por el ambiente. pero que son
heredados de una manera Mendeliana
(2006).
Marcadores Moleculares
Isozimas yAlozimas
• El “abuelo” de los marcadores moleculares
• Lewontin y Hubby, 1966
- Substituciones de amino acidos cambian
la movilidad de la enzima en el gel:
-plegamiento y/o carga
• Aún en uso en estudios de Genética de
Poblaciones que necesitan identificar
bajos niveles de variación genética.
Isozimas
• Pros:
Protocolos bien desarrollados con moderado grado de
dificultad.
No se necesita informacion genómica.
Existen décadas y décadas de datos acumulados
(“mining”).
•Cons:
Poca variación.
Se necesita abundante tejido fresco.
Loci son una muestra no aleatoria del genoma y
muchos estan bajo fuerte selección.
Puede ser considerado un “arte”.
Muchos reactivos químicos peligrosos.
Marcadores Moleculares
Southern blots
• Aislamiento del ADN
• Digestión del ADN con enzima de
restricción
• Separación de los fragmentos de
ADN de acuerdo a su tamaño
• Denaturación del ADN
• Transferencia de las cadenas simples
de ADN a la membrana
Metodología
• Preparación de la sonda
–Marcación
–Denaturación
• Hibridación de la sonda a la
membrana
• Enjuague de la membrana
• Autoradiografía
sonda
ubicación de los sitios de restricción
ADN
Anemia
Falciforme
ADN
Anemia
Falciforme
ADN
Normal
ADN
NormalA B
A + B
A + B
A
B
1. Cortar con
MstI
2. Gel
1. Cortar con
MstI
2. Gel
ADN β-Globina
Normal
ADN Anemia
Falciforme
Hibrididación
Southern
Electroforesis
en geles de
Agarosa
SouthernBlot
Desventajas
• Es tediosa y trabajosa
• Puede durar varios días
• Costosa
• Usa radioisótopos
Restriction Fragment Length Polymorphism
(RFLP)
“PCR is the practice of Biology without a permit”
“RAPD allows analysis without a clue”
Random Amplified Polymorphic DNA
(RAPD)
• 1990, Welsh & McCleland and Williams et al.
• Usa partidores muy cortos (10 pb) para amplificar
fragmentos aleatorios de ADN.
• No se necesita ninguna información acerca del
genoma en estudio
• Marcador dominante: presente o ausente
• Muy desacreditado, pero probablemente no es tan
malo como algunos podrían pensar
Random Amplified Polymorphic DNA
(RAPD)
Amplified Fragment
Length Polymorphism
AFLPs
Pros:
-Muchos loci estudiados al mismo tiempo
-No se necesita ninguna información anterior
-Alta variabilidad
Cons:
-Homoplasia en el tamaño de los frag’s
-Problemas con reproducibilidad
-Protocolo es muy largo
-Marcador dominante anónimo
-Demasiados loci…..!!
ADN Repetitivo
Microsatélites o Secuencias Simples Repetidas
(Simple Sequence Repeats, SSRs)
- Mono-, di-, tri-, y tetra-nucleótidos
Minisatélites o Short Tandem Repeats (STRs)
- 5-10 bp
Variable Number of Tandem Repeats
- 14-100 bp
Microsatélites
Rearreglos en los tándem repetidos
debido a un crossover desigual
Microsatélites
•Pros:
-Altamente variable
-Muchos alelos por locus
-Marcador co-dominante
•Cons:
-Dinámica evolutiva desconocida
- “Stutter y alelos nulos complican
el “scoring”
-Alta inversión inicial para desarrollar loci
Single Nucleotide Polymorphism:
SNPs
• Pueden representar hasta 90% de la Variación
Genética Humana
• 1.5 millon de posiciones presentan variabilidad
• Puede ser la base de la susceptibilidad a
enfermedades comunes (cáncer, diabetes, etc)
• Farmacogenética: busca identificar la posible
respuesta a las terapias con drogas.
• Metodos para identificar depende si es un SNP
desconocido o conocido
Marcadores No
Polimórficos
• STSs (Sequence Tagged Sites)
Secuencia corta de ADN (200 – 500 bp) con
una ubicación cromosómica conocida que
ocurre una vez en el genoma.
• ESTs (Expressed Sequence Tags)
STSs derived from ADNc’s
Conclusiones
• Todos los MM’s no son iguales.
• Ninguno de ellos son ideales.
• Algunos son mejores para algunos propósitos que
otros.
• Sin embargo, todos son preferibles a los M’s
Morfológicos para propósitos de mapeo
Marcadores moleculares De Stefano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
Roger Lopez
 
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Northern blot
Northern blotNorthern blot
Northern blot
Alan Carrion
 
DNA microsatélite
DNA microsatéliteDNA microsatélite
DNA microsatélite
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Molecular marker General introduction by K. K. SAHU Sir.
Molecular marker General introduction by K. K. SAHU Sir.Molecular marker General introduction by K. K. SAHU Sir.
Molecular marker General introduction by K. K. SAHU Sir.
KAUSHAL SAHU
 
Molecular markers
Molecular markersMolecular markers
Molecular markers
BISMAHRIZWAN
 
Molecular marker and its application to genome mapping and molecular breeding
Molecular marker and its application to genome mapping and molecular breedingMolecular marker and its application to genome mapping and molecular breeding
Molecular marker and its application to genome mapping and molecular breeding
FOODCROPS
 
Genetic code and transcription
Genetic code and transcriptionGenetic code and transcription
Genetic code and transcription
Anfal Izaldeen AL KATEEB
 
replicación adn
 replicación adn  replicación adn
replicación adn
Edison Grijalba
 
PCR MARCADORES MOLECULARES
PCR MARCADORES MOLECULARESPCR MARCADORES MOLECULARES
PCR MARCADORES MOLECULARES
lautorresm
 
Promotor (genética)
Promotor (genética)Promotor (genética)
Promotor (genética)
Vicente Boniello
 
Traducción Celular
Traducción Celular Traducción Celular
Traducción Celular
Edith Rosmery Ancco Chiquillan
 
Assembly and finishing
Assembly and finishingAssembly and finishing
Assembly and finishing
Nikolay Vyahhi
 
Enzima celulasa (Aplicación al bioetanol)
Enzima celulasa (Aplicación al bioetanol)Enzima celulasa (Aplicación al bioetanol)
Enzima celulasa (Aplicación al bioetanol)
Miguel Barba
 
Tools used in molecular biology
Tools used in molecular biologyTools used in molecular biology
Tools used in molecular biology
SAURABH SHUKLA
 
Extraccion purificacion dna
Extraccion purificacion dnaExtraccion purificacion dna
Extraccion purificacion dna
Elkin Chaparro
 
Secuenciacion
SecuenciacionSecuenciacion
Secuenciacion
Orlando Vargas Payares
 
Tema 6 operon lac
Tema 6 operon lacTema 6 operon lac
Tema 6 operon lac
Paulina Jq
 
Molecular Markers
Molecular Markers Molecular Markers
Molecular Markers
Dr.S Manikandan
 
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
Nicolle Chica
 

La actualidad más candente (20)

Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
 
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
 
Northern blot
Northern blotNorthern blot
Northern blot
 
DNA microsatélite
DNA microsatéliteDNA microsatélite
DNA microsatélite
 
Molecular marker General introduction by K. K. SAHU Sir.
Molecular marker General introduction by K. K. SAHU Sir.Molecular marker General introduction by K. K. SAHU Sir.
Molecular marker General introduction by K. K. SAHU Sir.
 
Molecular markers
Molecular markersMolecular markers
Molecular markers
 
Molecular marker and its application to genome mapping and molecular breeding
Molecular marker and its application to genome mapping and molecular breedingMolecular marker and its application to genome mapping and molecular breeding
Molecular marker and its application to genome mapping and molecular breeding
 
Genetic code and transcription
Genetic code and transcriptionGenetic code and transcription
Genetic code and transcription
 
replicación adn
 replicación adn  replicación adn
replicación adn
 
PCR MARCADORES MOLECULARES
PCR MARCADORES MOLECULARESPCR MARCADORES MOLECULARES
PCR MARCADORES MOLECULARES
 
Promotor (genética)
Promotor (genética)Promotor (genética)
Promotor (genética)
 
Traducción Celular
Traducción Celular Traducción Celular
Traducción Celular
 
Assembly and finishing
Assembly and finishingAssembly and finishing
Assembly and finishing
 
Enzima celulasa (Aplicación al bioetanol)
Enzima celulasa (Aplicación al bioetanol)Enzima celulasa (Aplicación al bioetanol)
Enzima celulasa (Aplicación al bioetanol)
 
Tools used in molecular biology
Tools used in molecular biologyTools used in molecular biology
Tools used in molecular biology
 
Extraccion purificacion dna
Extraccion purificacion dnaExtraccion purificacion dna
Extraccion purificacion dna
 
Secuenciacion
SecuenciacionSecuenciacion
Secuenciacion
 
Tema 6 operon lac
Tema 6 operon lacTema 6 operon lac
Tema 6 operon lac
 
Molecular Markers
Molecular Markers Molecular Markers
Molecular Markers
 
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
 

Destacado

Marcador molecular
Marcador molecularMarcador molecular
Marcador molecular
Taniele Carvalho
 
Curso Bioquímica 17-Gluconeogénesis y Via de las Pentosas
Curso Bioquímica 17-Gluconeogénesis y Via de las PentosasCurso Bioquímica 17-Gluconeogénesis y Via de las Pentosas
Curso Bioquímica 17-Gluconeogénesis y Via de las Pentosas
Antonio E. Serrano
 
Marcadores genéticos citogenetica
Marcadores genéticos citogeneticaMarcadores genéticos citogenetica
Marcadores genéticos citogenetica
Nolberto Zúñiga Contreras
 
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
Luis Álamo
 
Genetica polomorfismos-1
Genetica polomorfismos-1Genetica polomorfismos-1
Genetica polomorfismos-1
willy5121
 
Polimorfismo ppt
Polimorfismo  pptPolimorfismo  ppt
Polimorfismo ppt
ivanvillar7
 
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
Martin Soto Zepeda
 
Marcadores moleculares
Marcadores molecularesMarcadores moleculares
Marcadores moleculares
Ludimilla Albuquerque
 
Marcadoresmoleculares curso
Marcadoresmoleculares cursoMarcadoresmoleculares curso
Marcadoresmoleculares curso
omsamper
 
Marcadores moleculares em plantas
Marcadores moleculares em plantasMarcadores moleculares em plantas
Marcadores moleculares em plantas
UERGS
 
Polimorfismos Geneticos
Polimorfismos GeneticosPolimorfismos Geneticos
Polimorfismos Geneticos
mauroberta
 
Extraccion y-separacion-de-pigmentos-vegetales
Extraccion y-separacion-de-pigmentos-vegetalesExtraccion y-separacion-de-pigmentos-vegetales
Extraccion y-separacion-de-pigmentos-vegetales
puasd
 
10.2 ruta de las pentosas fosfato
10.2 ruta de las pentosas fosfato10.2 ruta de las pentosas fosfato
10.2 ruta de las pentosas fosfato
Raul hermosillo
 
Práctica de separación de pigmentos fotosintéticos
Práctica de separación de pigmentos fotosintéticosPráctica de separación de pigmentos fotosintéticos
Práctica de separación de pigmentos fotosintéticos
taniapuentee
 

Destacado (14)

Marcador molecular
Marcador molecularMarcador molecular
Marcador molecular
 
Curso Bioquímica 17-Gluconeogénesis y Via de las Pentosas
Curso Bioquímica 17-Gluconeogénesis y Via de las PentosasCurso Bioquímica 17-Gluconeogénesis y Via de las Pentosas
Curso Bioquímica 17-Gluconeogénesis y Via de las Pentosas
 
Marcadores genéticos citogenetica
Marcadores genéticos citogeneticaMarcadores genéticos citogenetica
Marcadores genéticos citogenetica
 
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
 
Genetica polomorfismos-1
Genetica polomorfismos-1Genetica polomorfismos-1
Genetica polomorfismos-1
 
Polimorfismo ppt
Polimorfismo  pptPolimorfismo  ppt
Polimorfismo ppt
 
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
 
Marcadores moleculares
Marcadores molecularesMarcadores moleculares
Marcadores moleculares
 
Marcadoresmoleculares curso
Marcadoresmoleculares cursoMarcadoresmoleculares curso
Marcadoresmoleculares curso
 
Marcadores moleculares em plantas
Marcadores moleculares em plantasMarcadores moleculares em plantas
Marcadores moleculares em plantas
 
Polimorfismos Geneticos
Polimorfismos GeneticosPolimorfismos Geneticos
Polimorfismos Geneticos
 
Extraccion y-separacion-de-pigmentos-vegetales
Extraccion y-separacion-de-pigmentos-vegetalesExtraccion y-separacion-de-pigmentos-vegetales
Extraccion y-separacion-de-pigmentos-vegetales
 
10.2 ruta de las pentosas fosfato
10.2 ruta de las pentosas fosfato10.2 ruta de las pentosas fosfato
10.2 ruta de las pentosas fosfato
 
Práctica de separación de pigmentos fotosintéticos
Práctica de separación de pigmentos fotosintéticosPráctica de separación de pigmentos fotosintéticos
Práctica de separación de pigmentos fotosintéticos
 

Similar a Marcadores moleculares De Stefano

Marcadores moleculares stefano
Marcadores moleculares stefanoMarcadores moleculares stefano
Marcadores moleculares stefano
AMERICA CASTAÑEDA
 
Mm ppt
Mm pptMm ppt
Diagnostico Molecular De Las Enfermedades Pdf
Diagnostico Molecular De Las Enfermedades PdfDiagnostico Molecular De Las Enfermedades Pdf
Diagnostico Molecular De Las Enfermedades Pdf
CESI-DESAN
 
Clase 4 diagnostico microbiologicos
Clase 4 diagnostico microbiologicosClase 4 diagnostico microbiologicos
Clase 4 diagnostico microbiologicos
Manuel Montoya
 
Presentacion tesis blanco ver10
Presentacion tesis blanco ver10Presentacion tesis blanco ver10
Presentacion tesis blanco ver10
glolipo
 
Biotecnología módulo 2
Biotecnología módulo 2Biotecnología módulo 2
Biotecnología módulo 2
Reinaldo de Armas
 
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQPTécnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
métodos de obtención virológicos
métodos de obtención virológicosmétodos de obtención virológicos
métodos de obtención virológicos
Andrea Navas
 
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
victor franco
 
Cromosomas humanos
Cromosomas humanos Cromosomas humanos
Cromosomas humanos
Lincoln Mendieta Haro
 
Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
Andrea Soto
 
Seminario Biologia Molecular
Seminario Biologia MolecularSeminario Biologia Molecular
Seminario Biologia Molecular
Anisarria
 
Seminario biologia Molecular
Seminario biologia MolecularSeminario biologia Molecular
Seminario biologia Molecular
Anisarria
 
Biología molecular para profesionales de la salud II
Biología molecular para profesionales de la salud IIBiología molecular para profesionales de la salud II
Biología molecular para profesionales de la salud II
Esmeralda Murcia
 
Tecnicas moleculares
Tecnicas molecularesTecnicas moleculares
Tecnicas moleculares
Cesar Eduardo Agundis Torres
 
Recombinación genética (microbiología).
Recombinación genética (microbiología).Recombinación genética (microbiología).
Recombinación genética (microbiología).
burundiz
 
Genetica Forense
Genetica ForenseGenetica Forense
Genetica Forense
Cesar Jesus Chavez Martinez
 
Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1 grupo 2
Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1  grupo 2Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1  grupo 2
Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1 grupo 2
Adriana Jimena Perez Prieto
 
Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1 grupo 2
Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1  grupo 2Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1  grupo 2
Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1 grupo 2
Sandro Narvaez
 
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.pptCROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
MARGARITAROSALES5
 

Similar a Marcadores moleculares De Stefano (20)

Marcadores moleculares stefano
Marcadores moleculares stefanoMarcadores moleculares stefano
Marcadores moleculares stefano
 
Mm ppt
Mm pptMm ppt
Mm ppt
 
Diagnostico Molecular De Las Enfermedades Pdf
Diagnostico Molecular De Las Enfermedades PdfDiagnostico Molecular De Las Enfermedades Pdf
Diagnostico Molecular De Las Enfermedades Pdf
 
Clase 4 diagnostico microbiologicos
Clase 4 diagnostico microbiologicosClase 4 diagnostico microbiologicos
Clase 4 diagnostico microbiologicos
 
Presentacion tesis blanco ver10
Presentacion tesis blanco ver10Presentacion tesis blanco ver10
Presentacion tesis blanco ver10
 
Biotecnología módulo 2
Biotecnología módulo 2Biotecnología módulo 2
Biotecnología módulo 2
 
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQPTécnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
 
métodos de obtención virológicos
métodos de obtención virológicosmétodos de obtención virológicos
métodos de obtención virológicos
 
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
 
Cromosomas humanos
Cromosomas humanos Cromosomas humanos
Cromosomas humanos
 
Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
 
Seminario Biologia Molecular
Seminario Biologia MolecularSeminario Biologia Molecular
Seminario Biologia Molecular
 
Seminario biologia Molecular
Seminario biologia MolecularSeminario biologia Molecular
Seminario biologia Molecular
 
Biología molecular para profesionales de la salud II
Biología molecular para profesionales de la salud IIBiología molecular para profesionales de la salud II
Biología molecular para profesionales de la salud II
 
Tecnicas moleculares
Tecnicas molecularesTecnicas moleculares
Tecnicas moleculares
 
Recombinación genética (microbiología).
Recombinación genética (microbiología).Recombinación genética (microbiología).
Recombinación genética (microbiología).
 
Genetica Forense
Genetica ForenseGenetica Forense
Genetica Forense
 
Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1 grupo 2
Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1  grupo 2Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1  grupo 2
Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1 grupo 2
 
Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1 grupo 2
Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1  grupo 2Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1  grupo 2
Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1 grupo 2
 
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.pptCROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
 

Más de AMERICA CASTAÑEDA

Ciencias forenses 2017
Ciencias forenses 2017Ciencias forenses 2017
Ciencias forenses 2017
AMERICA CASTAÑEDA
 
Castañeda Sortibrán et al 2009
Castañeda Sortibrán et al 2009Castañeda Sortibrán et al 2009
Castañeda Sortibrán et al 2009
AMERICA CASTAÑEDA
 
Xi seminario genetica 2016
Xi seminario genetica 2016Xi seminario genetica 2016
Xi seminario genetica 2016
AMERICA CASTAÑEDA
 
Assessment of the Genotoxic and Antioxidant Activities of Several Vegetables,...
Assessment of the Genotoxic and Antioxidant Activities of Several Vegetables,...Assessment of the Genotoxic and Antioxidant Activities of Several Vegetables,...
Assessment of the Genotoxic and Antioxidant Activities of Several Vegetables,...
AMERICA CASTAÑEDA
 
Futbol callejero
Futbol callejeroFutbol callejero
Futbol callejero
AMERICA CASTAÑEDA
 
Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.
AMERICA CASTAÑEDA
 
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
AMERICA CASTAÑEDA
 
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
AMERICA CASTAÑEDA
 

Más de AMERICA CASTAÑEDA (8)

Ciencias forenses 2017
Ciencias forenses 2017Ciencias forenses 2017
Ciencias forenses 2017
 
Castañeda Sortibrán et al 2009
Castañeda Sortibrán et al 2009Castañeda Sortibrán et al 2009
Castañeda Sortibrán et al 2009
 
Xi seminario genetica 2016
Xi seminario genetica 2016Xi seminario genetica 2016
Xi seminario genetica 2016
 
Assessment of the Genotoxic and Antioxidant Activities of Several Vegetables,...
Assessment of the Genotoxic and Antioxidant Activities of Several Vegetables,...Assessment of the Genotoxic and Antioxidant Activities of Several Vegetables,...
Assessment of the Genotoxic and Antioxidant Activities of Several Vegetables,...
 
Futbol callejero
Futbol callejeroFutbol callejero
Futbol callejero
 
Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.
 
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
 
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Marcadores moleculares De Stefano

  • 1. Marcadores Moleculares Luis De Stefano Beltrán Departamento de Ciencias Biológicas y Fisiológicas Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • 2. Marcadores Moleculares Un gen o secuencia de ADN que se puede usar para identificar a un organismo, a una especie, a una cepa o a una característica fenotípica asociada con él Un señal usada en el aislamiento de genes eucarióticos: una sonda de RFLP o un lugar de unión de partidor para amplificación Secuencias de ADN que pueden ser identificadas mediante un simple ensayo: tan pequeño como un SNP o o un frag. de ADN generado por ER’s.
  • 3. Marcadores moleculares son segmentos o fragmentos de cromosoma que no codifican necesariamente alguna característica, que no están afectados por el ambiente. pero que son heredados de una manera Mendeliana (2006). Marcadores Moleculares
  • 4. Isozimas yAlozimas • El “abuelo” de los marcadores moleculares • Lewontin y Hubby, 1966 - Substituciones de amino acidos cambian la movilidad de la enzima en el gel: -plegamiento y/o carga • Aún en uso en estudios de Genética de Poblaciones que necesitan identificar bajos niveles de variación genética.
  • 5.
  • 6. Isozimas • Pros: Protocolos bien desarrollados con moderado grado de dificultad. No se necesita informacion genómica. Existen décadas y décadas de datos acumulados (“mining”). •Cons: Poca variación. Se necesita abundante tejido fresco. Loci son una muestra no aleatoria del genoma y muchos estan bajo fuerte selección. Puede ser considerado un “arte”. Muchos reactivos químicos peligrosos.
  • 8.
  • 9. Southern blots • Aislamiento del ADN • Digestión del ADN con enzima de restricción • Separación de los fragmentos de ADN de acuerdo a su tamaño • Denaturación del ADN • Transferencia de las cadenas simples de ADN a la membrana
  • 10. Metodología • Preparación de la sonda –Marcación –Denaturación • Hibridación de la sonda a la membrana • Enjuague de la membrana • Autoradiografía
  • 11.
  • 12. sonda ubicación de los sitios de restricción
  • 13. ADN Anemia Falciforme ADN Anemia Falciforme ADN Normal ADN NormalA B A + B A + B A B 1. Cortar con MstI 2. Gel 1. Cortar con MstI 2. Gel ADN β-Globina Normal ADN Anemia Falciforme Hibrididación Southern Electroforesis en geles de Agarosa
  • 15. Desventajas • Es tediosa y trabajosa • Puede durar varios días • Costosa • Usa radioisótopos
  • 16. Restriction Fragment Length Polymorphism (RFLP)
  • 17. “PCR is the practice of Biology without a permit”
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. “RAPD allows analysis without a clue”
  • 22.
  • 23. Random Amplified Polymorphic DNA (RAPD) • 1990, Welsh & McCleland and Williams et al. • Usa partidores muy cortos (10 pb) para amplificar fragmentos aleatorios de ADN. • No se necesita ninguna información acerca del genoma en estudio • Marcador dominante: presente o ausente • Muy desacreditado, pero probablemente no es tan malo como algunos podrían pensar
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. AFLPs Pros: -Muchos loci estudiados al mismo tiempo -No se necesita ninguna información anterior -Alta variabilidad Cons: -Homoplasia en el tamaño de los frag’s -Problemas con reproducibilidad -Protocolo es muy largo -Marcador dominante anónimo -Demasiados loci…..!!
  • 34. ADN Repetitivo Microsatélites o Secuencias Simples Repetidas (Simple Sequence Repeats, SSRs) - Mono-, di-, tri-, y tetra-nucleótidos Minisatélites o Short Tandem Repeats (STRs) - 5-10 bp Variable Number of Tandem Repeats - 14-100 bp
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Rearreglos en los tándem repetidos debido a un crossover desigual
  • 41.
  • 42. Microsatélites •Pros: -Altamente variable -Muchos alelos por locus -Marcador co-dominante •Cons: -Dinámica evolutiva desconocida - “Stutter y alelos nulos complican el “scoring” -Alta inversión inicial para desarrollar loci
  • 43.
  • 44. Single Nucleotide Polymorphism: SNPs • Pueden representar hasta 90% de la Variación Genética Humana • 1.5 millon de posiciones presentan variabilidad • Puede ser la base de la susceptibilidad a enfermedades comunes (cáncer, diabetes, etc) • Farmacogenética: busca identificar la posible respuesta a las terapias con drogas. • Metodos para identificar depende si es un SNP desconocido o conocido
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Marcadores No Polimórficos • STSs (Sequence Tagged Sites) Secuencia corta de ADN (200 – 500 bp) con una ubicación cromosómica conocida que ocurre una vez en el genoma. • ESTs (Expressed Sequence Tags) STSs derived from ADNc’s
  • 50. Conclusiones • Todos los MM’s no son iguales. • Ninguno de ellos son ideales. • Algunos son mejores para algunos propósitos que otros. • Sin embargo, todos son preferibles a los M’s Morfológicos para propósitos de mapeo