SlideShare una empresa de Scribd logo
PCR   Por:  Karla Rocio Gurrola Rodriguez
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA Se usa para amplificar una secuencia de DNA 1983 (Rodríguez I y cols., 2004;Torres A y cols., 1995) Con ésta se consigue copiar millones de veces, en un par de horas, una secuencia predeterminada, dentro de una mezcla de ADN tan compleja como el propio genoma humano, donde la secuencia de interés representa tan sólo una diezmillonésima parte.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA PCR
[object Object],¿EN DONDE SE LLEVA A CABO LA REACCIÓN? 30 ciclos repetitivos conformados cada uno de tres pasos. Consisten en un bloque que puede ser  programado para calentarse y enfriarse rápidamente en determinados tiempos
(Lodish y cols., 2006)
ETAPAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mediante un calentamiento a 94°C, el ADN de doble cadena logra que sus cadenas se separen o desnaturalicen Actividad de la enzima decrece de manera muy rápida a partir de los 95ºC (vida media a 92.5ºC = 2h, a 95ºC = 40 min. y a 97.5ºC = 5 min.), por lo que a estas temperaturas o superiores es aconsejable disminuir el tiempo de incubación. Se rompen puentes de hidrogeno. Las bases nitrogenadas quedan expuestas Síntesis de  novo. DESNATURALIZACIÓN (Rodríguez I y cols., 2004)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se añaden los nucleótidos en el hidroxilo 3´ terminal del iniciador ya apareado al sitio blanco de la amplificación. Mientras que un cebador es complementario al extremo 5´ de la región del ADN molde a amplificar, el otro es al extremo 3´de la misma pero en la cadena opuesta (Torres A y cols., 1995) ALINEAMIENTO/UNIÓN DEL CEBADOR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Inicio de la reacción de la PCR. Los  cebadores  complementarios que flanquean el sitio a amplificar se enlazan formando puentes de hidrógeno. De esta manera la  polimerasa  puede comenzar a extenderlos para copiar ambas hebras molde. ALINEAMIENTO/UNIÓN DEL CEBADOR  Enzima Taq polimerasa Temperatura entre 40 y 72º C
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desoxiribonucleosidos monofosfatos 1 min. Para alargar 1000 nucleótidos Progreso de la reacción de la PCR. A la temperatura óptima de la ADN Polimerasa Taq (72°C), la enzima agrega los dNTPs a partir del 5 prima hacia el extremo 3 prima (Rodríguez I y cols., 2004) EXTENCIÓN / ELONGACIÓN DE LA CADENA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Es común que al finalizar todos los ciclos se realice un último alargamiento por 5 min. a 72ºC, para asegurarse que todos los productos de amplificación estén completamente terminados y tengan, por ende, exactamente la misma longitud (Rodríguez I y cols., 2004)
PCR DNA de cadena doble Melting 94  o C Temperatura 100 0 50 Tiempo 5’ 3’ 3’ 5’
PCR 3’ 5’ Calor DNA de  cadena simple Melting 94  o C Temperatura 100 0 50 Tiempo 5’ 3’
PCR Hibridación de primers Melting 94  o C Annealing Primers 50  o C Extension 72  o C Temperatura 100 0 50 Tiempo 3’ 5’ 5’ 3’ 5’ 5’ Melting 94  o C
PCR Calor Calor 5’ Melting 94  o C Melting 94  o C Annealing Primers 50  o C Extension 72  o C Temperatura 100 0 50 Tiempo 30 ciclos 3’ 5’ 5’ 3’ 5’ 5’
PCR Melting 94  o C Melting 94  o C Annealing Primers 50  o C Extension 72  o C Temperatura 100 0 50 Tiempo 30ciclos 3’ 5’ 5’ 3’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’
PCR Calor Calor Melting 94  o C Melting 94  o C Annealing Primers 50  o C Extension 72  o C Temperatura 100 0 50 Tiempo 30ciclos 3’ 5’ 5’ 3’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’
PCR Melting 94  o C Melting 94  o C Annealing Primers 50  o C Extension 72  o C Temperatura 100 0 50 Tiempo 30ciclos 3’ 5’ 5’ 3’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’
PCR Fragmentos de tamaño definido Melting 94  o C Melting 94  o C Annealing Primers 50  o C Extension 72  o C Temperatura 100 0 50 Tiempo 30ciclos 3’ 5’ 5’ 3’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PCR Y SUS VARIANTES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(Castillo F y Roldan M., 2005)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Es muy conveniente para conocer la fisiología de las células y saber cómo cambia la expresión de genes (su traducción a proteinas) a lo largo de un procesos infeccioso. (Alberts B y cols., 2006)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Permite realizar una amplificación de las regiones flanqueantes de un fragmento de ADN que solo se conoce su secuencia interna secuencia conocida secuencias desconocidas +ER ER digerir DNA ligar extremos PCR 30 ciclos de PCR www.revistanefrologia.com/revistas/P7-E121/P7-E121-S140-A2571.pdf (Castillo F y Roldan M., 2005)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PCR anidado ó nested PCR  CYP2D6 CYP2D7 CYP2D8 (Salazar H, 2007)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Realizada sobre preparaciones fijas sobre un portaobjetos. Consiste en una reacción de PCR en secciones histológicas o células, donde los productos generados pueden visualizarse en el sitio de amplificación. Se realiza una primera amplificación de ADN blanco y luego detección mediante hibridación in situ convencional con sondas de ADN/ARN.  De esta manera pueden detectarse cantidades pequeñísimas de genoma. www.ibt.unam.mx/computo/pdfs/met/ hibridacion_in_situ .pdf
PCR MULTIPLE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PCR en la cual se amplifica más de una secuencia en una misma reacción. Emplea dos o más pares de cebadores en único tubo con el fin de amplificar simultáneamente múltiples segmentos de DNA. (Mas J., 2004)
VENTAJAS ,[object Object],[object Object],(Rodríguez I y cols., 2004)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESVENTAJAS ,[object Object]
APLICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BIBLIOGRAFIA
DUDAS??
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
Marlene Martinez
 
Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
John Sisalima
 
Citometria de flujo. linfomas y leucemias
Citometria de flujo. linfomas y leucemiasCitometria de flujo. linfomas y leucemias
Citometria de flujo. linfomas y leucemiasJOAN FLORES AQUIJE
 
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicosMaría Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
BiocientificaSA
 
pcr
pcrpcr
Secuenciación de ADN
Secuenciación de ADNSecuenciación de ADN
Secuenciación de ADN
Rai Encalada
 
Tecnicas de hibridacion pcr mlpa eq.5
Tecnicas de hibridacion pcr mlpa eq.5Tecnicas de hibridacion pcr mlpa eq.5
Tecnicas de hibridacion pcr mlpa eq.5
Karen Yareli Hernandez Arteaga
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcrReacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
Jans Negrete
 
Pcr en tiempo real
Pcr en tiempo real Pcr en tiempo real
Pcr en tiempo real
IPN
 
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
Majo Nuñez
 
PCR en tiempo real
PCR en tiempo realPCR en tiempo real
PCR en tiempo real
Alejandra Barreto
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcrReacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcrJans Negrete
 
Extraccion de adn
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
Jennifer Lizeth
 
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
 Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
Jaime Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
 
Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
 
Citometria de flujo. linfomas y leucemias
Citometria de flujo. linfomas y leucemiasCitometria de flujo. linfomas y leucemias
Citometria de flujo. linfomas y leucemias
 
Tipos de pcr
Tipos de pcrTipos de pcr
Tipos de pcr
 
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicosMaría Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
 
FUNDAMENTOS DE LA PCR
FUNDAMENTOS DE LA PCRFUNDAMENTOS DE LA PCR
FUNDAMENTOS DE LA PCR
 
pcr
pcrpcr
pcr
 
Secuenciación de ADN
Secuenciación de ADNSecuenciación de ADN
Secuenciación de ADN
 
Tecnicas de hibridacion pcr mlpa eq.5
Tecnicas de hibridacion pcr mlpa eq.5Tecnicas de hibridacion pcr mlpa eq.5
Tecnicas de hibridacion pcr mlpa eq.5
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcrReacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
 
Prueba de PCR
Prueba de PCRPrueba de PCR
Prueba de PCR
 
cuantificacion de DNA
cuantificacion de DNAcuantificacion de DNA
cuantificacion de DNA
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Pcr en tiempo real
Pcr en tiempo real Pcr en tiempo real
Pcr en tiempo real
 
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
 
PCR en tiempo real
PCR en tiempo realPCR en tiempo real
PCR en tiempo real
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcrReacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
 
Extraccion de adn
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
 
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
 Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
 

Similar a Pcr

Trabajo sobre PCR
Trabajo sobre PCRTrabajo sobre PCR
Trabajo sobre PCR
Vanessa Vargas
 
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
MaraFernandaLinceCru
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
VIVIANA
 
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsxPRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
ssuser40d9a5
 
Pcr
PcrPcr
PCR fundamento
PCR fundamentoPCR fundamento
PCR fundamento
DavidArias73945
 
5 biologia molecular
5 biologia molecular5 biologia molecular
5 biologia molecular
ESTEBAN CALLDE
 
FUNDAMENTOS DE LA PCR
FUNDAMENTOS DE LA PCRFUNDAMENTOS DE LA PCR
FUNDAMENTOS DE LA PCR
Ingrid Carboney
 
PCR Cuantitativa
PCR CuantitativaPCR Cuantitativa
PCR Cuantitativa
Aleida Villa Espinosa
 
Curso gen..[1]
Curso gen..[1]Curso gen..[1]
Curso gen..[1]braguetin
 
Práctica 3 Reacción en cadena de la polimerasa
Práctica 3 Reacción en cadena de la polimerasaPráctica 3 Reacción en cadena de la polimerasa
Práctica 3 Reacción en cadena de la polimerasa
Ara LV
 
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
Carlos Joel Beltran Ube
 
Biología molecular 01-1
Biología molecular 01-1Biología molecular 01-1
Biología molecular 01-1
Ne gh
 
PCR
PCRPCR
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
jans velarde
 
Diseño primers
Diseño primersDiseño primers
Diseño primers
Jean Mattos
 
Tecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecularTecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecular
BernardoOro
 

Similar a Pcr (20)

Trabajo sobre PCR
Trabajo sobre PCRTrabajo sobre PCR
Trabajo sobre PCR
 
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
 
Polymerase Chain Reaction
Polymerase Chain ReactionPolymerase Chain Reaction
Polymerase Chain Reaction
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsxPRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
PCR fundamento
PCR fundamentoPCR fundamento
PCR fundamento
 
5 biologia molecular
5 biologia molecular5 biologia molecular
5 biologia molecular
 
FUNDAMENTOS DE LA PCR
FUNDAMENTOS DE LA PCRFUNDAMENTOS DE LA PCR
FUNDAMENTOS DE LA PCR
 
PCR Cuantitativa
PCR CuantitativaPCR Cuantitativa
PCR Cuantitativa
 
Curso gen..[1]
Curso gen..[1]Curso gen..[1]
Curso gen..[1]
 
Práctica 3 Reacción en cadena de la polimerasa
Práctica 3 Reacción en cadena de la polimerasaPráctica 3 Reacción en cadena de la polimerasa
Práctica 3 Reacción en cadena de la polimerasa
 
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
 
Biología molecular 01-1
Biología molecular 01-1Biología molecular 01-1
Biología molecular 01-1
 
PCR
PCRPCR
PCR
 
PCR
PCRPCR
PCR
 
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
 
Diseño primers
Diseño primersDiseño primers
Diseño primers
 
Tecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecularTecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecular
 

Pcr

  • 1. PCR Por: Karla Rocio Gurrola Rodriguez
  • 2. REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA Se usa para amplificar una secuencia de DNA 1983 (Rodríguez I y cols., 2004;Torres A y cols., 1995) Con ésta se consigue copiar millones de veces, en un par de horas, una secuencia predeterminada, dentro de una mezcla de ADN tan compleja como el propio genoma humano, donde la secuencia de interés representa tan sólo una diezmillonésima parte.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8. Mediante un calentamiento a 94°C, el ADN de doble cadena logra que sus cadenas se separen o desnaturalicen Actividad de la enzima decrece de manera muy rápida a partir de los 95ºC (vida media a 92.5ºC = 2h, a 95ºC = 40 min. y a 97.5ºC = 5 min.), por lo que a estas temperaturas o superiores es aconsejable disminuir el tiempo de incubación. Se rompen puentes de hidrogeno. Las bases nitrogenadas quedan expuestas Síntesis de novo. DESNATURALIZACIÓN (Rodríguez I y cols., 2004)
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. PCR DNA de cadena doble Melting 94 o C Temperatura 100 0 50 Tiempo 5’ 3’ 3’ 5’
  • 14. PCR 3’ 5’ Calor DNA de cadena simple Melting 94 o C Temperatura 100 0 50 Tiempo 5’ 3’
  • 15. PCR Hibridación de primers Melting 94 o C Annealing Primers 50 o C Extension 72 o C Temperatura 100 0 50 Tiempo 3’ 5’ 5’ 3’ 5’ 5’ Melting 94 o C
  • 16. PCR Calor Calor 5’ Melting 94 o C Melting 94 o C Annealing Primers 50 o C Extension 72 o C Temperatura 100 0 50 Tiempo 30 ciclos 3’ 5’ 5’ 3’ 5’ 5’
  • 17. PCR Melting 94 o C Melting 94 o C Annealing Primers 50 o C Extension 72 o C Temperatura 100 0 50 Tiempo 30ciclos 3’ 5’ 5’ 3’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’
  • 18. PCR Calor Calor Melting 94 o C Melting 94 o C Annealing Primers 50 o C Extension 72 o C Temperatura 100 0 50 Tiempo 30ciclos 3’ 5’ 5’ 3’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’
  • 19. PCR Melting 94 o C Melting 94 o C Annealing Primers 50 o C Extension 72 o C Temperatura 100 0 50 Tiempo 30ciclos 3’ 5’ 5’ 3’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’
  • 20. PCR Fragmentos de tamaño definido Melting 94 o C Melting 94 o C Annealing Primers 50 o C Extension 72 o C Temperatura 100 0 50 Tiempo 30ciclos 3’ 5’ 5’ 3’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ 5’
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 38.