SlideShare una empresa de Scribd logo
IRAOLA SA Los desafíos del cambio en una empresa multigeneracional Jornada de Tranqueras Abiertas RiDZo, 4 de diciembre de 2009, Herrera Vegas, Bs As
2007: no mas invernada a pasto, todo a corral. Helada del 15 de Noviembre en el sudeste nos llevo el 60% de la cosecha fina. Compra equipo de cosecha.  2008/09: Grave sequia. Altisimos costos de los insumos. Muy mala campaña gruesa en el sudeste, regular en el oeste. Los rindes de la fina fueron buenos en las dos zonas pero no aportaron nada al resultado.  2009: incursionando en nuevas alternativas ganaderas. Apertura de socios al negocio agrícola. Cambio de estrategia????v 1955-98 Marcos P.I productor-Aministrador. Tandil 1900 has. Haciendo un 30% de agricultura y resto ganaderia. Henderson 812+830 has alquiladas. Haciamos agricultura a % con aportes, e invernada a pasto a base de alfalfas. Se saca todo el rodeo de cría a campo alquilado en Ayacucho.  1998 Traspaso de mando de mi padre a mì.  “Hacè lo que tengas que hacer”. Henderson 1520 has. Campo con 60 % de afectación por inundacion . Se metio mucha vaca y se hacia agricultura con contratista y haciamos aportes de insumos. Diciembre ,Nace el Crea Herrera Vegas. Se inicia el proceso de agriculturizacion. 2001 Buscando escala, alquilamos 1500 has agrícolas en el sudeste, compartidas con socios . Reorganizamos  el equipo humano y comenzamos con capacitaciones. Búsqueda de crecimiento horizontal. 2002 2003 Azul 1000 has. Campo agrícola y con parte de cerros para ganaderia de cria.  Empezamos con la idea de crear una Empresa Familiar.  Renovación parque  maquinaria de siembra  Asosiativismos  en Pulverizadoras. Empezamos con las reuniones informativas. 2004 2005 Nace IRAOLA S.A. Asosiativismo en siembras y comercializacion junto con el Crea. Empezamos con agricultura por ambientes Alquilamos 2.700  has ganaderas en  Benito Juarez.+1300 has en Daireaux.  2006 No mas invernada a pasto, todo a corral. Helada del 15 de Noviembre  en el sudeste nos llevo el 60% de la cosecha fina. Compra equipo de cosecha.  2007 Grave sequia. Altisimos costos de los insumos. Muy mala campaña gruesa en el sudeste, regular en el oeste. Los rindes de la fina fueron buenos en las dos zonas pero no aportaron nada al resultado.  2008 AÑO DE REPLANTEOS:  Incursionando en nuevas alternativas ganaderas. Apertura de socios al negocio agrícola. Cambio de estrategia????  Búsqueda de crecimiento ordenado, cantidad y calidad. 2009
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE IRAOLA 09-10  Sup. Total : 11.000 Has. Oeste: 4.100 ha Sudeste: 7000 ha
LA TRANSFORMACIÓN DE UNA EMPRESA FAMILIAR La impronta de la historia El esfuerzo de  romper los paradigmas y adaptarnos
IRAOLA SA, VISIÓN Y MISIÓN VISIÓN DE LA EMPRESA: constituirse en un ámbito de desarrollo para todos los integrantes de la familia, aunque no sea participando directamente en la administración.  MISIÓN DE LA EMPRESA: vemos la empresa desarrollando proyectos que no sólo abarquen el ámbito agropecuario, con proyectos serios y fundamentados.  Queremos una empresa en crecimiento continuo, no sólo conservando lo que recibió, sino ampliándolo, con la participación de todos.
FODA DE IRAOLA SA CONTEXTO INTERNO FORTALEZA DEBILIDAD CONTEXTO EXTERNO AMENAZA OPORTUNIDAD En el año 2006 el grupo crea nos ayudó a armar el FODA de la empresa, usando esa base lo actualizamos dándole peso a las variables.  Hoy nos vemos como una empresa fuerte en lo que hacemos, pero en un contexto externo amenazante.  Esto nos está impulsando a pensar en algunos cambios.    FORTALEZAS Diversificación geográfica Objetivos claros Ser miembro crea Actitud de cambio No hay restricciones familiares Equipo de trabajo calificado Apertura de la dirección a la familia Fuerte sentido familiar Red de conocimiento tecnológico Separación tierra-gestión DEBILIDADES Poca diversificación en negocios Falla de funcionamiento del equipo Falta de liquidez No hay acceso a negocios extra sector Poca interacción familiar Inmovilización en capital ganadero Total Peso Ponderado   0,18 0,27 0,27 0,30 0,30 0,23 0,24 0,27 0,18 0,24   0,06 0,15 0,13 0,04 0,10 0,04 2,99   OPORTUNIDADES Negocio global demandado Acceso al crédito Producir en dólares Gerenciamiento a terceros Interés de inversores en el sector AMENAZAS Alta competencia por la tierra Falta de reglas institucionales Bajo poder adquisitivo interno Economía inestable Clima cambiando?? Total     0,23 0,27 0,18 0,15 0,27   0,17 0,12 0,08 0,15 0,20 1,82
Como percibimos la empresa a través de las distintas etapas (más allá de las normas de gestión) Empresa Empresa Primera etapa Segunda etapa Tercera etapa Empresa global Tierra/Gestión/Financiera Empresa sin tierra Tierra+Gestión/Financiera Empresa sin tierra Tierra+Gestión+Financiera         Margen             Costos directos       Administración   Estructura     Margen     Costos directos       Administración   Estructura         Tierra       Margen Administración Renta capital     Costos directos         Estructura         Tierra      
Proyección del plan 09-10 Este cambio en la visión se convalida con los resultados esperados para esta campaña y la proyección de la que viene. Con el 19 % de renta deberemos remunerar al capital y al conocimiento (empresa de gestión). Ingreso Neto Gasto Directo Margen Bruto Administración Estructura Impuestos  Arrend. Propio Arrend. Terceros Resultado Impuestos  Gcias Resultado Final 392 204 188 16 4 9 100 0 65 23 42 U$S/ha Rentab. S/Resultado   19,53% Rentab. S/Resultado Final   12,69%
Si Iraola no es una empresa inmobiliaria ni financiera Iraola: una empresa de gestión -La escala de producción. -Es un desafío a la pretensión de seguir siendo empresa familiar. -Las empresas de gestión agropecuarias, en su esencia, son empresas de baja facturación y bajo margen, aunque esto no implica que no se puede capitalizar un trabajo a largo plazo. -Este margen no se mueve al mismo ritmo de los precios agrícolas como si lo hace la renta de la tierra. -Diversificación del negocio. -Es preferible captar el margen a través del conocimiento que a través de arriesgar capital propio.  -Poseemos el conocimiento, el capital propio es limitante. -La tecnología de comoditiza, la creatividad no. Con esta visión nos estamos replanteando varias cosas:
Estrategias seguidas hasta hoy -La separación de la tierra de la sociedad de explotación.  -Trabajar en la incorporación de la familia. -Desarrollo asociado de equipos técnicos y siembras conjuntas. -La incorporación de inversionistas externos (gran cambio cultural). -El cambio de visión del negocio ganadero como una oportunidad. En el año 2003, empezamos a hablar con mis padres de cómo darle continuidad en el tiempo ya que sino, seguirian las subdivisiones y la posterior desaparición. (La union hace a la fuerza). Ahí es donde nos empezamos a mover y buscar alternativas. Nos asesoramos  y llegamos a la conclusión de formar una S.A de explotación que nace en el 2.005. A partir de esa fecha empezaron las reuniones familiares.
Estrategias seguidas hasta hoy -La separación de la tierra de la socidad de explotación.  -Trabajar en la incorporación de la familia. -Desarrollo asociado de equipos técnicos y siembras conjuntas. -La incorporación de inversionistas externos (gran cambio cultural). -El cambio de visión del negocio ganadero como una oportunidad. -A partir de 2005 empiezan las reuniones familiares. Las primeras eran más informativas, ahora  hay mas intercambio ya que se van familiarizando con el negocio. -Hicimos un intento de trabajar con asesores externos especialistas en la materia, la idea es seguir con este camino que nos parece fundamental para concretar nuestra visión.
Estrategias seguidas hasta hoy -La separación de la tierra de la socidad de explotación.  -Trabajar en la incorporación de la familia. -Desarrollo asociado de equipos técnicos y siembras conjuntas. -La incorporación de inversionistas externos (gran cambio cultural). -El cambio de visión del negocio ganadero como una oportunidad. Iraola SA Emp crea  Emp crea  Emp crea  Emp crea  Emp crea  Conocimiento Escala -Siempre estuvimos integrados, junto con el resto de las empresas del crea, para desarrollar conocimiento conjunto (Equipo técnico conjunto y capacitación del resto de los equipos) y para aumentar la escala física de producción.  -Estamos empezando a ver como un aporte importante todo lo que la zona está generando de conocimiento. -Una de nuestras principales fortalezas es pertenecer al movimiento crea.
Estrategias seguidas hasta hoy -La separación de la tierra de la socidad de explotación.  -Trabajar en la incorporación de la familia. -Desarrollo asociado de equipos técnicos y siembras conjuntas. -La incorporación de inversionistas externos (gran cambio cultural). -El cambio de visión del negocio ganadero como una oportunidad. -En la última campaña, debido al riesgo financiero y climático que deberíamos afrontar, unido a una muy mala campaña anterior y a una visión del negocio que nos parece que ya es un factor estructural, decidimos incorporar inversionistas externos. -Vendimos el 25 % de nuestro negocio financiero.  -Seguimos trabajando como empresa de gestión. -Pensamos que esto es el inicio de un camino, donde deberemos profesionalizar al máximo el management de la empresa.
Estrategias seguidas hasta hoy -La separación de la tierra de la socidad de explotación.  -Trabajar en la incorporación de la familia. -Desarrollo asociado de equipos técnicos y siembras conjuntas. -La incorporación de inversionistas externos (gran cambio cultural). -El cambio de visión del negocio ganadero como una oportunidad. -Desde el inicio del boom agrícola venimos expandiendo nuestro patrimonio ganadero. El 30 % de la superficie que explotamos es ganadera.  -En este lapso de tiempo el negocio fue de 0 a -6% de renta. -Vemos al sector subexplotado intelectualmente, en comparación a lo que se hizo en agricultura. -Vemos que están surgiendo algunas tecnologías nuevas que le pueden cambiar la cara al negocio.
FINALMENTE Cabe recalcar que la familia quiere seguir ligada a la producción y evitar ser desplazada de la misma. Hay una fuerte vocacion de ser productores. PRIMER OBJETIVO:  mantenernos unidos para mantener escala de producción. SEGUNDO OBJETIVO:  superado el primer objetivo, le sigue el de despegar la tierra propia de la gestión más allá de lo virtual y que se pague efectivamente el alquiler.  TERCER OBJETIVO:  superados los dos primeros, despegar el Capital necesario para producir. Pasamos a ser  GESTIONADORES  de recursos y arbitramos precios. Para eso necesitamos los conocimientos necesarios IRAOLA SA

Más contenido relacionado

Similar a Marcial Pereyra Iraola

Charla Teo Zorraquin
Charla Teo ZorraquinCharla Teo Zorraquin
Charla Teo Zorraquin
Fernando Muñoz
 
F O R O A C A D E M I C O E M E R G E N C I A S O C I A L F E B 2009
F O R O  A C A D E M I C O  E M E R G E N C I A  S O C I A L  F E B 2009F O R O  A C A D E M I C O  E M E R G E N C I A  S O C I A L  F E B 2009
F O R O A C A D E M I C O E M E R G E N C I A S O C I A L F E B 2009
alswim
 
Plan de negocio business plan 24 hours
Plan de negocio business plan 24 hoursPlan de negocio business plan 24 hours
Plan de negocio business plan 24 hours
pedrohh2
 
On - Fideicomiso Ganadero (1)
On - Fideicomiso Ganadero (1)On - Fideicomiso Ganadero (1)
On - Fideicomiso Ganadero (1)
Maximiliano Del Torchio
 
INFORME-HADA-SOSTENIBLE-2018-2019.pdf
INFORME-HADA-SOSTENIBLE-2018-2019.pdfINFORME-HADA-SOSTENIBLE-2018-2019.pdf
INFORME-HADA-SOSTENIBLE-2018-2019.pdf
LucasAvilez1
 
Hacienda Renacimiento.pdf
Hacienda Renacimiento.pdfHacienda Renacimiento.pdf
Hacienda Renacimiento.pdf
andrescharry20
 
Floralp y sus negocios inclusivos 2010
Floralp y sus negocios inclusivos 2010Floralp y sus negocios inclusivos 2010
Floralp y sus negocios inclusivos 2010
Inovatec JF
 
Soprole (office 97 2003)
Soprole (office 97 2003)Soprole (office 97 2003)
Soprole (office 97 2003)
leonelesteban
 
Papas MARGARITA
Papas MARGARITAPapas MARGARITA
Papas MARGARITA
Gustavo Agudelo
 
brocoli
brocolibrocoli
Pdf1
Pdf1Pdf1
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Super Lact S.A.S
Super Lact S.A.SSuper Lact S.A.S
Super Lact S.A.S
Wendy Del Carmen Paez Ortiz
 
Memoria Informe Anual 2013 Gaztenpresa
Memoria Informe Anual 2013 GaztenpresaMemoria Informe Anual 2013 Gaztenpresa
Memoria Informe Anual 2013 Gaztenpresa
Gaztenpresa
 
Central lechera asturiana_memoria_2013
Central lechera asturiana_memoria_2013Central lechera asturiana_memoria_2013
Central lechera asturiana_memoria_2013
Central_Lechera_Asturiana
 
Planificacion revista pdf
Planificacion revista pdfPlanificacion revista pdf
Planificacion revista pdf
Esteban Fabricio Garzón Pérez
 
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
gonzaleznando
 
C.V.pio silveyra
C.V.pio silveyraC.V.pio silveyra
C.V.pio silveyra
Sociedad de Siembras
 
Repsol: Informe anual 2014
Repsol: Informe anual 2014Repsol: Informe anual 2014
Repsol: Informe anual 2014
Repsol
 

Similar a Marcial Pereyra Iraola (20)

Charla Teo Zorraquin
Charla Teo ZorraquinCharla Teo Zorraquin
Charla Teo Zorraquin
 
F O R O A C A D E M I C O E M E R G E N C I A S O C I A L F E B 2009
F O R O  A C A D E M I C O  E M E R G E N C I A  S O C I A L  F E B 2009F O R O  A C A D E M I C O  E M E R G E N C I A  S O C I A L  F E B 2009
F O R O A C A D E M I C O E M E R G E N C I A S O C I A L F E B 2009
 
Plan de negocio business plan 24 hours
Plan de negocio business plan 24 hoursPlan de negocio business plan 24 hours
Plan de negocio business plan 24 hours
 
On - Fideicomiso Ganadero (1)
On - Fideicomiso Ganadero (1)On - Fideicomiso Ganadero (1)
On - Fideicomiso Ganadero (1)
 
INFORME-HADA-SOSTENIBLE-2018-2019.pdf
INFORME-HADA-SOSTENIBLE-2018-2019.pdfINFORME-HADA-SOSTENIBLE-2018-2019.pdf
INFORME-HADA-SOSTENIBLE-2018-2019.pdf
 
Hacienda Renacimiento.pdf
Hacienda Renacimiento.pdfHacienda Renacimiento.pdf
Hacienda Renacimiento.pdf
 
Floralp y sus negocios inclusivos 2010
Floralp y sus negocios inclusivos 2010Floralp y sus negocios inclusivos 2010
Floralp y sus negocios inclusivos 2010
 
Soprole (office 97 2003)
Soprole (office 97 2003)Soprole (office 97 2003)
Soprole (office 97 2003)
 
Papas MARGARITA
Papas MARGARITAPapas MARGARITA
Papas MARGARITA
 
brocoli
brocolibrocoli
brocoli
 
Pdf1
Pdf1Pdf1
Pdf1
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Super Lact S.A.S
Super Lact S.A.SSuper Lact S.A.S
Super Lact S.A.S
 
Memoria Informe Anual 2013 Gaztenpresa
Memoria Informe Anual 2013 GaztenpresaMemoria Informe Anual 2013 Gaztenpresa
Memoria Informe Anual 2013 Gaztenpresa
 
Central lechera asturiana_memoria_2013
Central lechera asturiana_memoria_2013Central lechera asturiana_memoria_2013
Central lechera asturiana_memoria_2013
 
Planificacion revista pdf
Planificacion revista pdfPlanificacion revista pdf
Planificacion revista pdf
 
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
 
C.V.pio silveyra
C.V.pio silveyraC.V.pio silveyra
C.V.pio silveyra
 
Repsol: Informe anual 2014
Repsol: Informe anual 2014Repsol: Informe anual 2014
Repsol: Informe anual 2014
 

Más de SantiVI

Ferando Perea Muñoz
Ferando Perea MuñozFerando Perea Muñoz
Ferando Perea Muñoz
SantiVI
 
Juan Marcos Olivero
Juan Marcos OliveroJuan Marcos Olivero
Juan Marcos Olivero
SantiVI
 
Héctor Chaskielberg
Héctor ChaskielbergHéctor Chaskielberg
Héctor Chaskielberg
SantiVI
 
José Zubiaurre
José ZubiaurreJosé Zubiaurre
José Zubiaurre
SantiVI
 
Cristian Pell
Cristian PellCristian Pell
Cristian Pell
SantiVI
 
Sistema De Cria Novedoso Guillermo Tejada
Sistema De Cria Novedoso Guillermo TejadaSistema De Cria Novedoso Guillermo Tejada
Sistema De Cria Novedoso Guillermo Tejada
SantiVI
 
Presentación de Elizalde/Riffel en la JAT Ganadera. Pehuajó 09
Presentación de Elizalde/Riffel en la JAT Ganadera. Pehuajó 09Presentación de Elizalde/Riffel en la JAT Ganadera. Pehuajó 09
Presentación de Elizalde/Riffel en la JAT Ganadera. Pehuajó 09
SantiVI
 
Estrategias En Cria E. Quiroga
Estrategias En Cria E. QuirogaEstrategias En Cria E. Quiroga
Estrategias En Cria E. Quiroga
SantiVI
 
AnáLisis De CampañA De Silos Ridzo 09
AnáLisis De CampañA De Silos Ridzo 09AnáLisis De CampañA De Silos Ridzo 09
AnáLisis De CampañA De Silos Ridzo 09
SantiVI
 
Plan de Trabajo RIDZO GANADERIA
Plan de Trabajo RIDZO GANADERIAPlan de Trabajo RIDZO GANADERIA
Plan de Trabajo RIDZO GANADERIA
SantiVI
 
Resultados Ridzo Fina 09
Resultados Ridzo Fina 09Resultados Ridzo Fina 09
Resultados Ridzo Fina 09
SantiVI
 
Mapa Don Ferdinando
Mapa Don FerdinandoMapa Don Ferdinando
Mapa Don FerdinandoSantiVI
 

Más de SantiVI (12)

Ferando Perea Muñoz
Ferando Perea MuñozFerando Perea Muñoz
Ferando Perea Muñoz
 
Juan Marcos Olivero
Juan Marcos OliveroJuan Marcos Olivero
Juan Marcos Olivero
 
Héctor Chaskielberg
Héctor ChaskielbergHéctor Chaskielberg
Héctor Chaskielberg
 
José Zubiaurre
José ZubiaurreJosé Zubiaurre
José Zubiaurre
 
Cristian Pell
Cristian PellCristian Pell
Cristian Pell
 
Sistema De Cria Novedoso Guillermo Tejada
Sistema De Cria Novedoso Guillermo TejadaSistema De Cria Novedoso Guillermo Tejada
Sistema De Cria Novedoso Guillermo Tejada
 
Presentación de Elizalde/Riffel en la JAT Ganadera. Pehuajó 09
Presentación de Elizalde/Riffel en la JAT Ganadera. Pehuajó 09Presentación de Elizalde/Riffel en la JAT Ganadera. Pehuajó 09
Presentación de Elizalde/Riffel en la JAT Ganadera. Pehuajó 09
 
Estrategias En Cria E. Quiroga
Estrategias En Cria E. QuirogaEstrategias En Cria E. Quiroga
Estrategias En Cria E. Quiroga
 
AnáLisis De CampañA De Silos Ridzo 09
AnáLisis De CampañA De Silos Ridzo 09AnáLisis De CampañA De Silos Ridzo 09
AnáLisis De CampañA De Silos Ridzo 09
 
Plan de Trabajo RIDZO GANADERIA
Plan de Trabajo RIDZO GANADERIAPlan de Trabajo RIDZO GANADERIA
Plan de Trabajo RIDZO GANADERIA
 
Resultados Ridzo Fina 09
Resultados Ridzo Fina 09Resultados Ridzo Fina 09
Resultados Ridzo Fina 09
 
Mapa Don Ferdinando
Mapa Don FerdinandoMapa Don Ferdinando
Mapa Don Ferdinando
 

Último

Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Marcial Pereyra Iraola

  • 1. IRAOLA SA Los desafíos del cambio en una empresa multigeneracional Jornada de Tranqueras Abiertas RiDZo, 4 de diciembre de 2009, Herrera Vegas, Bs As
  • 2. 2007: no mas invernada a pasto, todo a corral. Helada del 15 de Noviembre en el sudeste nos llevo el 60% de la cosecha fina. Compra equipo de cosecha. 2008/09: Grave sequia. Altisimos costos de los insumos. Muy mala campaña gruesa en el sudeste, regular en el oeste. Los rindes de la fina fueron buenos en las dos zonas pero no aportaron nada al resultado. 2009: incursionando en nuevas alternativas ganaderas. Apertura de socios al negocio agrícola. Cambio de estrategia????v 1955-98 Marcos P.I productor-Aministrador. Tandil 1900 has. Haciendo un 30% de agricultura y resto ganaderia. Henderson 812+830 has alquiladas. Haciamos agricultura a % con aportes, e invernada a pasto a base de alfalfas. Se saca todo el rodeo de cría a campo alquilado en Ayacucho. 1998 Traspaso de mando de mi padre a mì. “Hacè lo que tengas que hacer”. Henderson 1520 has. Campo con 60 % de afectación por inundacion . Se metio mucha vaca y se hacia agricultura con contratista y haciamos aportes de insumos. Diciembre ,Nace el Crea Herrera Vegas. Se inicia el proceso de agriculturizacion. 2001 Buscando escala, alquilamos 1500 has agrícolas en el sudeste, compartidas con socios . Reorganizamos el equipo humano y comenzamos con capacitaciones. Búsqueda de crecimiento horizontal. 2002 2003 Azul 1000 has. Campo agrícola y con parte de cerros para ganaderia de cria. Empezamos con la idea de crear una Empresa Familiar. Renovación parque maquinaria de siembra Asosiativismos en Pulverizadoras. Empezamos con las reuniones informativas. 2004 2005 Nace IRAOLA S.A. Asosiativismo en siembras y comercializacion junto con el Crea. Empezamos con agricultura por ambientes Alquilamos 2.700 has ganaderas en Benito Juarez.+1300 has en Daireaux. 2006 No mas invernada a pasto, todo a corral. Helada del 15 de Noviembre en el sudeste nos llevo el 60% de la cosecha fina. Compra equipo de cosecha. 2007 Grave sequia. Altisimos costos de los insumos. Muy mala campaña gruesa en el sudeste, regular en el oeste. Los rindes de la fina fueron buenos en las dos zonas pero no aportaron nada al resultado. 2008 AÑO DE REPLANTEOS: Incursionando en nuevas alternativas ganaderas. Apertura de socios al negocio agrícola. Cambio de estrategia???? Búsqueda de crecimiento ordenado, cantidad y calidad. 2009
  • 3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE IRAOLA 09-10 Sup. Total : 11.000 Has. Oeste: 4.100 ha Sudeste: 7000 ha
  • 4. LA TRANSFORMACIÓN DE UNA EMPRESA FAMILIAR La impronta de la historia El esfuerzo de romper los paradigmas y adaptarnos
  • 5. IRAOLA SA, VISIÓN Y MISIÓN VISIÓN DE LA EMPRESA: constituirse en un ámbito de desarrollo para todos los integrantes de la familia, aunque no sea participando directamente en la administración. MISIÓN DE LA EMPRESA: vemos la empresa desarrollando proyectos que no sólo abarquen el ámbito agropecuario, con proyectos serios y fundamentados. Queremos una empresa en crecimiento continuo, no sólo conservando lo que recibió, sino ampliándolo, con la participación de todos.
  • 6. FODA DE IRAOLA SA CONTEXTO INTERNO FORTALEZA DEBILIDAD CONTEXTO EXTERNO AMENAZA OPORTUNIDAD En el año 2006 el grupo crea nos ayudó a armar el FODA de la empresa, usando esa base lo actualizamos dándole peso a las variables. Hoy nos vemos como una empresa fuerte en lo que hacemos, pero en un contexto externo amenazante. Esto nos está impulsando a pensar en algunos cambios.   FORTALEZAS Diversificación geográfica Objetivos claros Ser miembro crea Actitud de cambio No hay restricciones familiares Equipo de trabajo calificado Apertura de la dirección a la familia Fuerte sentido familiar Red de conocimiento tecnológico Separación tierra-gestión DEBILIDADES Poca diversificación en negocios Falla de funcionamiento del equipo Falta de liquidez No hay acceso a negocios extra sector Poca interacción familiar Inmovilización en capital ganadero Total Peso Ponderado   0,18 0,27 0,27 0,30 0,30 0,23 0,24 0,27 0,18 0,24   0,06 0,15 0,13 0,04 0,10 0,04 2,99   OPORTUNIDADES Negocio global demandado Acceso al crédito Producir en dólares Gerenciamiento a terceros Interés de inversores en el sector AMENAZAS Alta competencia por la tierra Falta de reglas institucionales Bajo poder adquisitivo interno Economía inestable Clima cambiando?? Total     0,23 0,27 0,18 0,15 0,27   0,17 0,12 0,08 0,15 0,20 1,82
  • 7. Como percibimos la empresa a través de las distintas etapas (más allá de las normas de gestión) Empresa Empresa Primera etapa Segunda etapa Tercera etapa Empresa global Tierra/Gestión/Financiera Empresa sin tierra Tierra+Gestión/Financiera Empresa sin tierra Tierra+Gestión+Financiera         Margen             Costos directos       Administración   Estructura     Margen     Costos directos       Administración   Estructura         Tierra       Margen Administración Renta capital     Costos directos         Estructura         Tierra      
  • 8. Proyección del plan 09-10 Este cambio en la visión se convalida con los resultados esperados para esta campaña y la proyección de la que viene. Con el 19 % de renta deberemos remunerar al capital y al conocimiento (empresa de gestión). Ingreso Neto Gasto Directo Margen Bruto Administración Estructura Impuestos Arrend. Propio Arrend. Terceros Resultado Impuestos Gcias Resultado Final 392 204 188 16 4 9 100 0 65 23 42 U$S/ha Rentab. S/Resultado   19,53% Rentab. S/Resultado Final   12,69%
  • 9. Si Iraola no es una empresa inmobiliaria ni financiera Iraola: una empresa de gestión -La escala de producción. -Es un desafío a la pretensión de seguir siendo empresa familiar. -Las empresas de gestión agropecuarias, en su esencia, son empresas de baja facturación y bajo margen, aunque esto no implica que no se puede capitalizar un trabajo a largo plazo. -Este margen no se mueve al mismo ritmo de los precios agrícolas como si lo hace la renta de la tierra. -Diversificación del negocio. -Es preferible captar el margen a través del conocimiento que a través de arriesgar capital propio. -Poseemos el conocimiento, el capital propio es limitante. -La tecnología de comoditiza, la creatividad no. Con esta visión nos estamos replanteando varias cosas:
  • 10. Estrategias seguidas hasta hoy -La separación de la tierra de la sociedad de explotación. -Trabajar en la incorporación de la familia. -Desarrollo asociado de equipos técnicos y siembras conjuntas. -La incorporación de inversionistas externos (gran cambio cultural). -El cambio de visión del negocio ganadero como una oportunidad. En el año 2003, empezamos a hablar con mis padres de cómo darle continuidad en el tiempo ya que sino, seguirian las subdivisiones y la posterior desaparición. (La union hace a la fuerza). Ahí es donde nos empezamos a mover y buscar alternativas. Nos asesoramos y llegamos a la conclusión de formar una S.A de explotación que nace en el 2.005. A partir de esa fecha empezaron las reuniones familiares.
  • 11. Estrategias seguidas hasta hoy -La separación de la tierra de la socidad de explotación. -Trabajar en la incorporación de la familia. -Desarrollo asociado de equipos técnicos y siembras conjuntas. -La incorporación de inversionistas externos (gran cambio cultural). -El cambio de visión del negocio ganadero como una oportunidad. -A partir de 2005 empiezan las reuniones familiares. Las primeras eran más informativas, ahora hay mas intercambio ya que se van familiarizando con el negocio. -Hicimos un intento de trabajar con asesores externos especialistas en la materia, la idea es seguir con este camino que nos parece fundamental para concretar nuestra visión.
  • 12. Estrategias seguidas hasta hoy -La separación de la tierra de la socidad de explotación. -Trabajar en la incorporación de la familia. -Desarrollo asociado de equipos técnicos y siembras conjuntas. -La incorporación de inversionistas externos (gran cambio cultural). -El cambio de visión del negocio ganadero como una oportunidad. Iraola SA Emp crea Emp crea Emp crea Emp crea Emp crea Conocimiento Escala -Siempre estuvimos integrados, junto con el resto de las empresas del crea, para desarrollar conocimiento conjunto (Equipo técnico conjunto y capacitación del resto de los equipos) y para aumentar la escala física de producción. -Estamos empezando a ver como un aporte importante todo lo que la zona está generando de conocimiento. -Una de nuestras principales fortalezas es pertenecer al movimiento crea.
  • 13. Estrategias seguidas hasta hoy -La separación de la tierra de la socidad de explotación. -Trabajar en la incorporación de la familia. -Desarrollo asociado de equipos técnicos y siembras conjuntas. -La incorporación de inversionistas externos (gran cambio cultural). -El cambio de visión del negocio ganadero como una oportunidad. -En la última campaña, debido al riesgo financiero y climático que deberíamos afrontar, unido a una muy mala campaña anterior y a una visión del negocio que nos parece que ya es un factor estructural, decidimos incorporar inversionistas externos. -Vendimos el 25 % de nuestro negocio financiero. -Seguimos trabajando como empresa de gestión. -Pensamos que esto es el inicio de un camino, donde deberemos profesionalizar al máximo el management de la empresa.
  • 14. Estrategias seguidas hasta hoy -La separación de la tierra de la socidad de explotación. -Trabajar en la incorporación de la familia. -Desarrollo asociado de equipos técnicos y siembras conjuntas. -La incorporación de inversionistas externos (gran cambio cultural). -El cambio de visión del negocio ganadero como una oportunidad. -Desde el inicio del boom agrícola venimos expandiendo nuestro patrimonio ganadero. El 30 % de la superficie que explotamos es ganadera. -En este lapso de tiempo el negocio fue de 0 a -6% de renta. -Vemos al sector subexplotado intelectualmente, en comparación a lo que se hizo en agricultura. -Vemos que están surgiendo algunas tecnologías nuevas que le pueden cambiar la cara al negocio.
  • 15. FINALMENTE Cabe recalcar que la familia quiere seguir ligada a la producción y evitar ser desplazada de la misma. Hay una fuerte vocacion de ser productores. PRIMER OBJETIVO: mantenernos unidos para mantener escala de producción. SEGUNDO OBJETIVO: superado el primer objetivo, le sigue el de despegar la tierra propia de la gestión más allá de lo virtual y que se pague efectivamente el alquiler. TERCER OBJETIVO: superados los dos primeros, despegar el Capital necesario para producir. Pasamos a ser GESTIONADORES de recursos y arbitramos precios. Para eso necesitamos los conocimientos necesarios IRAOLA SA