SlideShare una empresa de Scribd logo
• La adultez está determinada por una edad concreta en la que el individuo adquiere la mayoría de edad, implicando que un sujeto debe y puede vivir y actuar en
sociedad según su propia responsabilidad.
JURISPRUDENCIA
•La adultez esta determinada por funciones sociales que el individuo desempeña tales como trabajar, ganarse la vida, formar una familia, independizarse de los
padres, entre otras. Estas funciones en la mayoría de sociedades está ligada con el requisito jurídico de ser considerado adulto. Sin embargo, actualmente
existen personas que siendo jurídicamente consideradas adultas, no desarrollan las funciones sociales que los identificarían como tales; y menores de edad
(niños y adolescentes) que saben ganarse la vida independientemente de sus padres.
SOCIOLOGÍA
•La adultez comienza cuando por diversas razones la persona sale del sistema educativo y comienza a desempeñar otra actividad social. Por tal se considera
joven a una persona que siendo jurídicamente mayor de edad, se encuentra vinculada al sistema y adulto a un individuo que jurídicamente no lo es pero que
bien puede ser aceptado en centros de enseñanza de personas adultas. Esto significa que el trabajo del pedagogo debe tener en cuenta no solo factores como la
edad y el factor biológico, sino además implicaciones culturales, económicas y sociales.
PEDAGOGÍA
•Adulto es sinónimo de persona madura, con dominio de sí mismo y estable. Pero, no se puede desconocer que aun en la edad adulta las personas evidencian
momentos marcados por avances y retrocesos, evoluciones y cambios que bien podrían denotar inestabilidad . De igual manera, algunas teorías psicológicas
privilegian la niñez y la juventud como las mejores etapas para aprender, dado el deterioro que acompaña el paso de la edad y que imposibilitaría
progresivamente el aprendizaje. Sin embargo, no se puede desconocer que así como algunas funciones como la motricidad se deteriora, otras funciones
intelectuales como la comprensión y el vocabulario se enriquecen con la edad.
PSICOLOGÍA
•La palabra adulto proviene del verbo latino adolescere, que significa crecer. Conjugado en participio pasado significaría el que ya ha crecido. En oposición al
término adolescente que aunque proviniendo del mismo verbo pero en participio presente significaría el que está creciendo. En este sentido desde la etimología,
la palabra adulto significaría una etapa de la vida marcada por la inmovilidad y por cambios imperceptibles. Pero las características de la Sociedad del
Conocimiento empujan a todos sus miembros a moverse y promover cambios permanentes, determinados por una cultura donde el aprendizaje debe darse a lo
largo de toda la vida.
ETIMOLOGÍA
MARCO CONTEXTUAL DE LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS*
El termino adultez, es de significado polisémico y no siempre está determinado por la
evolución psicobiológica, sino que tiene implicaciones sociales y éticas, de acuerdo con
distintas realidades sociales. Veamos en la siguiente grafica como diferentes disciplinas han
abordado el término:
*Tomado y adaptado de Fundamentos de la Educación de Personas Adultas, publicada por el Instituto de Tecnologías Educativas, de la Secretaria
de Estado de Educación y Formación Profesional de España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
estefania s
 
Caracteristicas y problemas del adolescente
Caracteristicas y problemas del adolescenteCaracteristicas y problemas del adolescente
Caracteristicas y problemas del adolescente
clara villarreal
 
Formato Apa Pens[2]. Form Adolesc America.
Formato Apa Pens[2]. Form Adolesc America.Formato Apa Pens[2]. Form Adolesc America.
Formato Apa Pens[2]. Form Adolesc America.
gzy
 
Cambios Psicológicos y Sociales de la Pubertad
Cambios Psicológicos y Sociales de la PubertadCambios Psicológicos y Sociales de la Pubertad
Cambios Psicológicos y Sociales de la Pubertad
Melissa Yanez
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
stefany20feb
 
El modelo de los cuatro holones sexuales
El modelo de los cuatro holones sexualesEl modelo de los cuatro holones sexuales
El modelo de los cuatro holones sexuales
Blaescar
 
Desarrollo social y de la personalidad en la edad adulta
Desarrollo social y de la personalidad en la edad adultaDesarrollo social y de la personalidad en la edad adulta
Desarrollo social y de la personalidad en la edad adulta
facevedomu0122
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
angelasol
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
lauracardenas24
 
Ensayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergenteEnsayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergente
Yamiret Torres Vargas
 
Etapas de la adultez finaall
Etapas de la adultez finaallEtapas de la adultez finaall
Etapas de la adultez finaall
Daiuu Nappi
 
El desarrollo social en la vejez
El desarrollo social en la vejezEl desarrollo social en la vejez
El desarrollo social en la vejez
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
La juventud y el cambio social
La juventud y el cambio socialLa juventud y el cambio social
La juventud y el cambio social
aligonz98
 
Adolescencia exposicion
Adolescencia exposicionAdolescencia exposicion
Adolescencia exposicion
Victoria Bedoya
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
cary1978
 

La actualidad más candente (15)

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Caracteristicas y problemas del adolescente
Caracteristicas y problemas del adolescenteCaracteristicas y problemas del adolescente
Caracteristicas y problemas del adolescente
 
Formato Apa Pens[2]. Form Adolesc America.
Formato Apa Pens[2]. Form Adolesc America.Formato Apa Pens[2]. Form Adolesc America.
Formato Apa Pens[2]. Form Adolesc America.
 
Cambios Psicológicos y Sociales de la Pubertad
Cambios Psicológicos y Sociales de la PubertadCambios Psicológicos y Sociales de la Pubertad
Cambios Psicológicos y Sociales de la Pubertad
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
El modelo de los cuatro holones sexuales
El modelo de los cuatro holones sexualesEl modelo de los cuatro holones sexuales
El modelo de los cuatro holones sexuales
 
Desarrollo social y de la personalidad en la edad adulta
Desarrollo social y de la personalidad en la edad adultaDesarrollo social y de la personalidad en la edad adulta
Desarrollo social y de la personalidad en la edad adulta
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
 
Ensayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergenteEnsayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergente
 
Etapas de la adultez finaall
Etapas de la adultez finaallEtapas de la adultez finaall
Etapas de la adultez finaall
 
El desarrollo social en la vejez
El desarrollo social en la vejezEl desarrollo social en la vejez
El desarrollo social en la vejez
 
La juventud y el cambio social
La juventud y el cambio socialLa juventud y el cambio social
La juventud y el cambio social
 
Adolescencia exposicion
Adolescencia exposicionAdolescencia exposicion
Adolescencia exposicion
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 

Destacado

Clase 2 de cs
Clase 2 de csClase 2 de cs
Clase 2 de cs
gnidya79
 
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Victoria Blanquised Rivera
 
Del tema al problema de investigación II
Del tema al problema de investigación IIDel tema al problema de investigación II
Del tema al problema de investigación II
phollenstein
 
MARCO CONTEXTUAL PARA DOCENTES DEL PADEP/D
MARCO CONTEXTUAL PARA DOCENTES DEL PADEP/DMARCO CONTEXTUAL PARA DOCENTES DEL PADEP/D
MARCO CONTEXTUAL PARA DOCENTES DEL PADEP/D
L254 DEL
 
Teoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de saludTeoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de salud
JESUS HARO ENCINAS
 
La articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigación
La articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigaciónLa articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigación
La articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigación
Tensor
 
Argumentacion juridica
Argumentacion juridicaArgumentacion juridica
Argumentacion juridica
Ciber video computer
 
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermeríaConceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
reynerroberto
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
auyoya
 
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Operacionalizacion de variables y matriz de consistencia
Operacionalizacion de variables y matriz de consistenciaOperacionalizacion de variables y matriz de consistencia
Operacionalizacion de variables y matriz de consistencia
Jose Ramos Flores
 
Como se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo generalComo se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo general
Victor Zambrana
 

Destacado (12)

Clase 2 de cs
Clase 2 de csClase 2 de cs
Clase 2 de cs
 
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
Definición del objeto de investigación y etapas del proceso de investigación ...
 
Del tema al problema de investigación II
Del tema al problema de investigación IIDel tema al problema de investigación II
Del tema al problema de investigación II
 
MARCO CONTEXTUAL PARA DOCENTES DEL PADEP/D
MARCO CONTEXTUAL PARA DOCENTES DEL PADEP/DMARCO CONTEXTUAL PARA DOCENTES DEL PADEP/D
MARCO CONTEXTUAL PARA DOCENTES DEL PADEP/D
 
Teoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de saludTeoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de salud
 
La articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigación
La articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigaciónLa articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigación
La articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigación
 
Argumentacion juridica
Argumentacion juridicaArgumentacion juridica
Argumentacion juridica
 
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermeríaConceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
 
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
 
Operacionalizacion de variables y matriz de consistencia
Operacionalizacion de variables y matriz de consistenciaOperacionalizacion de variables y matriz de consistencia
Operacionalizacion de variables y matriz de consistencia
 
Como se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo generalComo se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo general
 

Similar a Marco Contextual de la Educacion de Personas Adultas

La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
waltersinchic
 
Revisión de contenidos 1°
Revisión de contenidos 1°Revisión de contenidos 1°
Revisión de contenidos 1°
universidad tecnologica de tabasco
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
salome2010-21
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
salome2010-21
 
ADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANAADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANA
Odlanyer Huarachi
 
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
La Adolecencia
La AdolecenciaLa Adolecencia
La Adolecencia
andress0012
 
Jovenes
JovenesJovenes
Jovenes
camila correa
 
Sudamericano
SudamericanoSudamericano
Sudamericano
marcoeste94
 
Elizabeth Gonzalez
Elizabeth GonzalezElizabeth Gonzalez
Elizabeth Gonzalez
Elizabeth2717
 
Tarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vidaTarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vida
iriscruzoseguera
 
Tarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vidaTarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vida
iriscruzoseguera
 
Tarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vidaTarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vida
iriscruzoseguera
 
Tarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vidaTarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vida
iriscruzoseguera
 
Etapas del desarrollo humano.
Etapas del desarrollo humano.Etapas del desarrollo humano.
Etapas del desarrollo humano.
pedro
 
Tarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vidaTarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vida
iriscruzoseguera
 
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñSexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Aradli
 
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
tinaa_
 
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Trabajo de investigacion. juventud
Trabajo de investigacion. juventudTrabajo de investigacion. juventud
Trabajo de investigacion. juventud
Liz Mendez
 

Similar a Marco Contextual de la Educacion de Personas Adultas (20)

La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
Revisión de contenidos 1°
Revisión de contenidos 1°Revisión de contenidos 1°
Revisión de contenidos 1°
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
ADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANAADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANA
 
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
La Adolecencia
La AdolecenciaLa Adolecencia
La Adolecencia
 
Jovenes
JovenesJovenes
Jovenes
 
Sudamericano
SudamericanoSudamericano
Sudamericano
 
Elizabeth Gonzalez
Elizabeth GonzalezElizabeth Gonzalez
Elizabeth Gonzalez
 
Tarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vidaTarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vida
 
Tarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vidaTarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vida
 
Tarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vidaTarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vida
 
Tarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vidaTarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vida
 
Etapas del desarrollo humano.
Etapas del desarrollo humano.Etapas del desarrollo humano.
Etapas del desarrollo humano.
 
Tarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vidaTarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vida
 
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñSexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
 
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
 
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Adulto medio
 
Trabajo de investigacion. juventud
Trabajo de investigacion. juventudTrabajo de investigacion. juventud
Trabajo de investigacion. juventud
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Marco Contextual de la Educacion de Personas Adultas

  • 1. • La adultez está determinada por una edad concreta en la que el individuo adquiere la mayoría de edad, implicando que un sujeto debe y puede vivir y actuar en sociedad según su propia responsabilidad. JURISPRUDENCIA •La adultez esta determinada por funciones sociales que el individuo desempeña tales como trabajar, ganarse la vida, formar una familia, independizarse de los padres, entre otras. Estas funciones en la mayoría de sociedades está ligada con el requisito jurídico de ser considerado adulto. Sin embargo, actualmente existen personas que siendo jurídicamente consideradas adultas, no desarrollan las funciones sociales que los identificarían como tales; y menores de edad (niños y adolescentes) que saben ganarse la vida independientemente de sus padres. SOCIOLOGÍA •La adultez comienza cuando por diversas razones la persona sale del sistema educativo y comienza a desempeñar otra actividad social. Por tal se considera joven a una persona que siendo jurídicamente mayor de edad, se encuentra vinculada al sistema y adulto a un individuo que jurídicamente no lo es pero que bien puede ser aceptado en centros de enseñanza de personas adultas. Esto significa que el trabajo del pedagogo debe tener en cuenta no solo factores como la edad y el factor biológico, sino además implicaciones culturales, económicas y sociales. PEDAGOGÍA •Adulto es sinónimo de persona madura, con dominio de sí mismo y estable. Pero, no se puede desconocer que aun en la edad adulta las personas evidencian momentos marcados por avances y retrocesos, evoluciones y cambios que bien podrían denotar inestabilidad . De igual manera, algunas teorías psicológicas privilegian la niñez y la juventud como las mejores etapas para aprender, dado el deterioro que acompaña el paso de la edad y que imposibilitaría progresivamente el aprendizaje. Sin embargo, no se puede desconocer que así como algunas funciones como la motricidad se deteriora, otras funciones intelectuales como la comprensión y el vocabulario se enriquecen con la edad. PSICOLOGÍA •La palabra adulto proviene del verbo latino adolescere, que significa crecer. Conjugado en participio pasado significaría el que ya ha crecido. En oposición al término adolescente que aunque proviniendo del mismo verbo pero en participio presente significaría el que está creciendo. En este sentido desde la etimología, la palabra adulto significaría una etapa de la vida marcada por la inmovilidad y por cambios imperceptibles. Pero las características de la Sociedad del Conocimiento empujan a todos sus miembros a moverse y promover cambios permanentes, determinados por una cultura donde el aprendizaje debe darse a lo largo de toda la vida. ETIMOLOGÍA MARCO CONTEXTUAL DE LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS* El termino adultez, es de significado polisémico y no siempre está determinado por la evolución psicobiológica, sino que tiene implicaciones sociales y éticas, de acuerdo con distintas realidades sociales. Veamos en la siguiente grafica como diferentes disciplinas han abordado el término: *Tomado y adaptado de Fundamentos de la Educación de Personas Adultas, publicada por el Instituto de Tecnologías Educativas, de la Secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional de España