SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO REFERENCIAL
El fortalecimiento de la gestión educativa busca el andamiaje que le permita llegar a la cima
del éxito, y estos son los directores, especialistas, docentes y demás actores que componen
la comunidad de todos, si bien la gestión no compete a todos, el logro de los objetivos de
ésta, sí. Las estrategias en gestión cumplen el factor determinante, que solo se hace efectiva
con la involucración de todos los mencionados. Como sustenta el MINEDU (2019) “Los
centros educativos que trabajan de manera constante en la mejora de su gestión, cuentan con
una ventaja significativa a la hora de competir con otras instituciones que no lo hacen”.
“Además de la definición de las responsabilidades de cada nivel de gobierno, la otra forma
de mejorar el servicio educativo y lograr aprendizajes supone avanzar en estrategias de
gestión articulada en el territorio”. (Martínez, F y Martínez, G. 2016).
La norma sobre formulación de políticas nacionales aprobada al final de la gestión del
presidente Kuczynsky deroga la necesidad de elaborar matrices y propone que cada sector
defina modelos de gestión del servicio. Es necesario compatibilizar ambas estrategias (Gento,
S 2018). En opinión del consultor el sector educación no cuenta aún con una maduración en
sus procesos que le permita establecer modelos de gestión del servicio.
Dentro del fortalecimiento de la gestión educativa, se encuentra la flexibilidad de sus
objetivos, donde se ratifique la atención a la diversidad e inclusión y en respuesta a estas
necesidades se diseñan cursos y programas a fin de desarrollar un proceso formativo
estructurado, con contenidos que responden a competencias y a indicadores de desempeño,
con un marcado descentralización de gobierno. “La política educativa con enfoque inclusivo,
promueve el desarrollo de capacidades y favorece el aprendizaje de todos los estudiantes,
respetando sus diferencias, este accionar fortalece la gestión educativa como ente
organizacional pensando en una “Educación para todos” (UGEL01, 2018).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestiónArticulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestión
Natalia Tamayo Vega
 
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Angel Gonzaga
 
Proceso educativa
Proceso educativaProceso educativa
Proceso educativa
Boanerges García
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
QUE ES P.E.I.
QUE ES P.E.I.QUE ES P.E.I.
QUE ES P.E.I.
pluassantana
 
Qué es el pei
Qué es el peiQué es el pei
Qué es el pei
gemaumac12
 
Funciones y responsabilidades del ege
Funciones y responsabilidades del egeFunciones y responsabilidades del ege
Funciones y responsabilidades del ege
Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico
 
El profesor. tarea de panorama.
El profesor. tarea de panorama.El profesor. tarea de panorama.
El profesor. tarea de panorama.
Marisol Padilla Meza
 
Articulacion ed. sexual 2011
Articulacion ed. sexual 2011Articulacion ed. sexual 2011
Articulacion ed. sexual 2011
danito2011
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Mayri1991
 
Raceballosc dsft si na_ta
Raceballosc dsft si na_taRaceballosc dsft si na_ta
Raceballosc dsft si na_ta
Anthony Ceballos Calderón
 
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa. Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Nelgar Rondón
 
La calidad en la escuela un tema complejo
La calidad en la escuela un tema complejoLa calidad en la escuela un tema complejo
La calidad en la escuela un tema complejo
Hugo Córdoba
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Marco del buen desempeño final
Marco del buen desempeño  finalMarco del buen desempeño  final
Marco del buen desempeño final
Carlos Yampufé
 
02 herramientas de liderazgo en la g.e
02 herramientas de liderazgo en la g.e02 herramientas de liderazgo en la g.e
02 herramientas de liderazgo en la g.e
Luis Sánchez Del Aguila
 
Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativosBeltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
ROGERIO ORLANDO BELTRAN CASTRO
 
Herramientas de gestion en la educacion
Herramientas de gestion en la educacionHerramientas de gestion en la educacion
Herramientas de gestion en la educacion
eruedaf
 

La actualidad más candente (18)

Articulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestiónArticulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestión
 
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
 
Proceso educativa
Proceso educativaProceso educativa
Proceso educativa
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
QUE ES P.E.I.
QUE ES P.E.I.QUE ES P.E.I.
QUE ES P.E.I.
 
Qué es el pei
Qué es el peiQué es el pei
Qué es el pei
 
Funciones y responsabilidades del ege
Funciones y responsabilidades del egeFunciones y responsabilidades del ege
Funciones y responsabilidades del ege
 
El profesor. tarea de panorama.
El profesor. tarea de panorama.El profesor. tarea de panorama.
El profesor. tarea de panorama.
 
Articulacion ed. sexual 2011
Articulacion ed. sexual 2011Articulacion ed. sexual 2011
Articulacion ed. sexual 2011
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Raceballosc dsft si na_ta
Raceballosc dsft si na_taRaceballosc dsft si na_ta
Raceballosc dsft si na_ta
 
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa. Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
 
La calidad en la escuela un tema complejo
La calidad en la escuela un tema complejoLa calidad en la escuela un tema complejo
La calidad en la escuela un tema complejo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Marco del buen desempeño final
Marco del buen desempeño  finalMarco del buen desempeño  final
Marco del buen desempeño final
 
02 herramientas de liderazgo en la g.e
02 herramientas de liderazgo en la g.e02 herramientas de liderazgo en la g.e
02 herramientas de liderazgo en la g.e
 
Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativosBeltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
 
Herramientas de gestion en la educacion
Herramientas de gestion en la educacionHerramientas de gestion en la educacion
Herramientas de gestion en la educacion
 

Similar a Marco referencial

Modelo de gestion
Modelo de gestionModelo de gestion
Modelo de gestion
celida
 
Elmodelo de gestion 1
Elmodelo de gestion 1Elmodelo de gestion 1
Elmodelo de gestion 1
Instituto Acatitlan S.C.
 
3. políticas educativas
3. políticas educativas3. políticas educativas
3. políticas educativas
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióN
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióNPrograma Calidad Y Equidad De La EducacióN
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióN
Adalberto
 
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióN
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióNPrograma Calidad Y Equidad De La EducacióN
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióN
Adalberto
 
Calidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativaCalidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativa
GaloVinicio67
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
margot21666
 
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Erik Hernandez Hdz
 
Grupo #03
Grupo #03Grupo #03
Grupo #03
JoelCujilema1
 
Concepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestiónConcepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestión
Kevin Alexander Silva Miranda
 
GRUPO Nº3
GRUPO Nº3GRUPO Nº3
GRUPO Nº3
evelyn997
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe
InformeInforme
Informe
InformeInforme
Informe
Mary Elena
 
Informe
InformeInforme
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
 GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
ligiapilamunga1
 
Informe
InformeInforme
Informe
DT Lopez Ls
 
Informe
InformeInforme
Informe
Jael Jacome
 
Informe
InformeInforme
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
NellydelcarmenPereaL
 

Similar a Marco referencial (20)

Modelo de gestion
Modelo de gestionModelo de gestion
Modelo de gestion
 
Elmodelo de gestion 1
Elmodelo de gestion 1Elmodelo de gestion 1
Elmodelo de gestion 1
 
3. políticas educativas
3. políticas educativas3. políticas educativas
3. políticas educativas
 
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióN
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióNPrograma Calidad Y Equidad De La EducacióN
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióN
 
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióN
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióNPrograma Calidad Y Equidad De La EducacióN
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióN
 
Calidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativaCalidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
 
Grupo #03
Grupo #03Grupo #03
Grupo #03
 
Concepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestiónConcepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestión
 
GRUPO Nº3
GRUPO Nº3GRUPO Nº3
GRUPO Nº3
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
 GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Marco referencial

  • 1. MARCO REFERENCIAL El fortalecimiento de la gestión educativa busca el andamiaje que le permita llegar a la cima del éxito, y estos son los directores, especialistas, docentes y demás actores que componen la comunidad de todos, si bien la gestión no compete a todos, el logro de los objetivos de ésta, sí. Las estrategias en gestión cumplen el factor determinante, que solo se hace efectiva con la involucración de todos los mencionados. Como sustenta el MINEDU (2019) “Los centros educativos que trabajan de manera constante en la mejora de su gestión, cuentan con una ventaja significativa a la hora de competir con otras instituciones que no lo hacen”. “Además de la definición de las responsabilidades de cada nivel de gobierno, la otra forma de mejorar el servicio educativo y lograr aprendizajes supone avanzar en estrategias de gestión articulada en el territorio”. (Martínez, F y Martínez, G. 2016). La norma sobre formulación de políticas nacionales aprobada al final de la gestión del presidente Kuczynsky deroga la necesidad de elaborar matrices y propone que cada sector defina modelos de gestión del servicio. Es necesario compatibilizar ambas estrategias (Gento, S 2018). En opinión del consultor el sector educación no cuenta aún con una maduración en sus procesos que le permita establecer modelos de gestión del servicio. Dentro del fortalecimiento de la gestión educativa, se encuentra la flexibilidad de sus objetivos, donde se ratifique la atención a la diversidad e inclusión y en respuesta a estas necesidades se diseñan cursos y programas a fin de desarrollar un proceso formativo estructurado, con contenidos que responden a competencias y a indicadores de desempeño, con un marcado descentralización de gobierno. “La política educativa con enfoque inclusivo, promueve el desarrollo de capacidades y favorece el aprendizaje de todos los estudiantes, respetando sus diferencias, este accionar fortalece la gestión educativa como ente organizacional pensando en una “Educación para todos” (UGEL01, 2018).