SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco teórico del presupuesto 
Aprendiz:
Gustavo Vergara Vergara
Instructor:
Evert de Jesús Paternina Solórzano   
Centro de la innovación, la tecnología y los servicios SENA
SENA Regional Sucre
Sincelejo 05/10/2021
TECNOLOGO EN GESTION DE MERCADOS
PROYECTO FORMATIVO
Caracterización de los procesos de mercadeo utilizado por las
microempresas del sector terciario de la ciudad de Sincelejo
Identificar los comportamientos del mercado según resultados de la
investigación y tendencias del entorno
Establecer el pronóstico y presupuesto de ventas de acuerdo con
el record histórico de ventas de la empresa.
Competencia:
Resultado de aprendizaje:
Los presupuestos es un tema que
siempre a existido en la mente de los
seres humanos que ha venido
evolucionando a lo largo del tiempo;
pues esto se demuestra en el hecho en
los egipcios hacían estimaciones para
pronosticar los resultados de sus
cosechas de trigo con objeto de
prevenir los años de escasez.
NOSIONES DEL PRESUPUESTO
Existen varios conceptos sobre el término de
presupuesto entre los cuales podemos mencionar el
que cita el Autor Rosenberg en su diccionario de
Administración y Finanzas, al decir que un
presupuesto. es un resumen sistemático de las
previsiones de los gastos proyectados y de las
estimaciones de los ingresos previstos para cubrir
dichos gastos
DEFINICIÓN DE PRESUPUESTO
El Buen funcionamiento de los presupuestos
dependerá en gran parte de la propia dirección
de la empresa. Los directivos de las
organizaciones independientemente al rubro al
cual se dediquen esperan que el presupuesto
proporcione los siguientes beneficios:
 Tener la capacidad para predecir el desempeño.
 Ser una herramienta analítica, precisa y
oportuna.
 Ser el soporte para la asignación de recursos.
FUNCIONES DEL PRESUPUESTO
Las empresas son parte de un medio económico en el
que predomina la incertidumbre. Para disminuir los
efectos que esta conlleva, es necesario utilizar
herramientas que permitan conocer sobre las
influencias de diversos factores que afectan a las
empresas dentro de las herramientas modernas de
control se encuentran los presupuestos que están
relacionados con distintos aspectos administrativos,
contables y financieros de la empresa.
IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS
Los presupuestos presentan tres tipos de características como los menciona
González Cristóbal Del Río los cuales se detallan a continuación:
 Adaptación a la empresa: la formulación de los presupuestos debe ir en función
directa con las características de la misma.
 Planeación, Coordinación Y Control De Funciones:
Para formular un presupuesto se debe partir de un plan preconcebido, dicha
planeación no resultaría eficaz si no se llevara a cabo formalmente,
 De presentación: De a cuerdo con las normas contables y económicas
Los presupuestos si se utilizan como herramienta de la administración tienen como
requisito de presentación indispensable el ir de acuerdo con las normas contables y
económicas, período, mercado, oferta y demanda, ciclo económico, etc.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PRESUPUESTOS
SEGÚN EL SECTOR DE LA ECONOMÍA
Presupuestos del sector público:
Son los que involucran los planes, políticas, programas,
proyectos, estrategias y objetivos del Estado. Son el
medio más efectivo de control del gasto público y en
ellos se contempla las diferentes alternativas de
asignación de recursos para gastos e inversiones
Presupuestos del sector privado:
Son los usados por las empresas particulares, se conocen
también como presupuestos empresariales. Buscan
planificar todas las actividades de una empresa
PRESUPUESTOS DE OPERACIÓN
Pronóstico de ventas:
El pronóstico de ventas esta referido al nivel de ventas que una
empresa pretende alcanzar en un determinado periodo de tiempo de
acuerdo a sus capacidades y debilidades, basándose para ello en
criterios estadísticos, no estadísticos y combinación de ambos.
Presupuesto de ventas:
Volumen de ventas expresado en términos monetarios que es factible lograr por
una empresa, integra información sobre cantidades y precios por clase, forma y
marca de producto, representa la base para planear las compras, la producción,
el financiamiento, los inventarios y la liquidez.
Presupuesto de producción:
Es la determinación del número de unidades a producir para cubrir el estimado
de ventas y mantener los niveles proyectados de inventarios de artículos
terminados de acuerdo a la política de la empresa.
El sistema presupuestario comprende una integración de elementos administrativos
como:
 La determinación de objetivos y metas - Pronóstico de ventas
 Presupuestación del capital
 Análisis del flujo de caja
 Planificación de recursos humanos
 Políticas de inventarios
Conocimiento de la empresa:
Los presupuestos van siempre ligados al tipo de empresa, a sus objetivos, a su
organización y a sus necesidades; su contenido y forma varían de una entidad a
otra, principalmente en el grado de análisis requerido, por lo cual es
indispensable el conocimiento amplio de las empresas, objetivos, y necesidades
en que se hayan de aplicar.
ELEMENTOS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTACIÓN
Se realiza según la empresa o la estabilidad de las operaciones que se realice, la
determinación de este periodo opera en función de diversos factores tales como:
 Estabilidad o inestabilidad de las operaciones de la empresa
 El periodo del proceso productivo
 Las tendencias del mercado
 Ventas de temporada, etc.
Elaboración de presupuestos
Es en esta etapa donde las decisiones toman valores monetarios en términos
presupuestales, debido a que en esta parte se utilizan los datos proporcionados por todos los
departamentos para la elaboración de los pronósticos de ventas, presupuesto de ventas,
presupuesto de producción, presupuesto de compras, políticas de inventarios, costos por
mano de obra, presupuesto por inversiones de capital, etc.;
FIJACIÓN DEL PERÍODO PRESUPUESTAL
Marco Teórico Del Presupuesto, 14. FUNDAPYME, boletín anual 2002, Oportunidades comerciales de
las pequeñas y medianas empresas (PYME) ante los TLC
BLIBLIOGRAFIA
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prog. presupuesto (ciclo general)
Prog. presupuesto (ciclo general)Prog. presupuesto (ciclo general)
Prog. presupuesto (ciclo general)
Rafael Verde)
 
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventasUnidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
honguitodiaz
 
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Miguel Aurela Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
 
Teoría general del presupuesto Daniela castillo
Teoría general del presupuesto  Daniela castilloTeoría general del presupuesto  Daniela castillo
Teoría general del presupuesto Daniela castillo
 
Presup empres vii
Presup empres viiPresup empres vii
Presup empres vii
 
Como elaborar un presupuesto
Como elaborar un presupuestoComo elaborar un presupuesto
Como elaborar un presupuesto
 
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestosProcedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
 
Mapa mental presupuesto excelente
Mapa mental presupuesto excelenteMapa mental presupuesto excelente
Mapa mental presupuesto excelente
 
Trabajo de presup.
Trabajo de presup.Trabajo de presup.
Trabajo de presup.
 
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergaraMarco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
 
Prog. presupuesto (ciclo general)
Prog. presupuesto (ciclo general)Prog. presupuesto (ciclo general)
Prog. presupuesto (ciclo general)
 
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventasUnidad 4 -_presupuesto_de_ventas
Unidad 4 -_presupuesto_de_ventas
 
Tecnica presupuestal
Tecnica presupuestalTecnica presupuestal
Tecnica presupuestal
 
Definición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tiposDefinición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tipos
 
Fases del presupuesto
Fases del presupuestoFases del presupuesto
Fases del presupuesto
 
Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo
 
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
 
Como se elabora un manual de presupuesto
Como se elabora un manual de presupuestoComo se elabora un manual de presupuesto
Como se elabora un manual de presupuesto
 
Presentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestosPresentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestos
 
Características del presupuesto Andreina Aldana Aldana
Características del presupuesto   Andreina Aldana AldanaCaracterísticas del presupuesto   Andreina Aldana Aldana
Características del presupuesto Andreina Aldana Aldana
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuesto Presentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
 

Similar a Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara (1)

Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto Maestro
Lyz Cavero
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Alberto Carranza Garcia
 
Definicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestoDefinicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuesto
nlisboa
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
nlisboa
 

Similar a Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara (1) (20)

Florencio 2
Florencio 2Florencio 2
Florencio 2
 
Presupuesto empresarial Angel David Vergara Rivero
Presupuesto empresarial Angel David Vergara RiveroPresupuesto empresarial Angel David Vergara Rivero
Presupuesto empresarial Angel David Vergara Rivero
 
Orígenes y evolución del presupuesto.
Orígenes y evolución del presupuesto. Orígenes y evolución del presupuesto.
Orígenes y evolución del presupuesto.
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentes
 
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto Maestro
 
Presupuesto como instrumento
Presupuesto como instrumentoPresupuesto como instrumento
Presupuesto como instrumento
 
Introduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestosIntroduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestos
 
Tecnica presupuestaria
Tecnica presupuestariaTecnica presupuestaria
Tecnica presupuestaria
 
Presupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion finalPresupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion final
 
TIPOS DE PRESUPUESTOS
TIPOS DE PRESUPUESTOSTIPOS DE PRESUPUESTOS
TIPOS DE PRESUPUESTOS
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
 
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
 
presupuesto PPT.pptx
presupuesto PPT.pptxpresupuesto PPT.pptx
presupuesto PPT.pptx
 
Presupuesto como inscrementos
Presupuesto como inscrementos Presupuesto como inscrementos
Presupuesto como inscrementos
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Definicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestoDefinicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuesto
 
Johan gomez
Johan gomezJohan gomez
Johan gomez
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (9)

Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 

Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara (1)

  • 1. Marco teórico del presupuesto  Aprendiz: Gustavo Vergara Vergara Instructor: Evert de Jesús Paternina Solórzano    Centro de la innovación, la tecnología y los servicios SENA SENA Regional Sucre Sincelejo 05/10/2021 TECNOLOGO EN GESTION DE MERCADOS
  • 2. PROYECTO FORMATIVO Caracterización de los procesos de mercadeo utilizado por las microempresas del sector terciario de la ciudad de Sincelejo Identificar los comportamientos del mercado según resultados de la investigación y tendencias del entorno Establecer el pronóstico y presupuesto de ventas de acuerdo con el record histórico de ventas de la empresa. Competencia: Resultado de aprendizaje:
  • 3. Los presupuestos es un tema que siempre a existido en la mente de los seres humanos que ha venido evolucionando a lo largo del tiempo; pues esto se demuestra en el hecho en los egipcios hacían estimaciones para pronosticar los resultados de sus cosechas de trigo con objeto de prevenir los años de escasez. NOSIONES DEL PRESUPUESTO
  • 4. Existen varios conceptos sobre el término de presupuesto entre los cuales podemos mencionar el que cita el Autor Rosenberg en su diccionario de Administración y Finanzas, al decir que un presupuesto. es un resumen sistemático de las previsiones de los gastos proyectados y de las estimaciones de los ingresos previstos para cubrir dichos gastos DEFINICIÓN DE PRESUPUESTO
  • 5. El Buen funcionamiento de los presupuestos dependerá en gran parte de la propia dirección de la empresa. Los directivos de las organizaciones independientemente al rubro al cual se dediquen esperan que el presupuesto proporcione los siguientes beneficios:  Tener la capacidad para predecir el desempeño.  Ser una herramienta analítica, precisa y oportuna.  Ser el soporte para la asignación de recursos. FUNCIONES DEL PRESUPUESTO
  • 6. Las empresas son parte de un medio económico en el que predomina la incertidumbre. Para disminuir los efectos que esta conlleva, es necesario utilizar herramientas que permitan conocer sobre las influencias de diversos factores que afectan a las empresas dentro de las herramientas modernas de control se encuentran los presupuestos que están relacionados con distintos aspectos administrativos, contables y financieros de la empresa. IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS
  • 7. Los presupuestos presentan tres tipos de características como los menciona González Cristóbal Del Río los cuales se detallan a continuación:  Adaptación a la empresa: la formulación de los presupuestos debe ir en función directa con las características de la misma.  Planeación, Coordinación Y Control De Funciones: Para formular un presupuesto se debe partir de un plan preconcebido, dicha planeación no resultaría eficaz si no se llevara a cabo formalmente,  De presentación: De a cuerdo con las normas contables y económicas Los presupuestos si se utilizan como herramienta de la administración tienen como requisito de presentación indispensable el ir de acuerdo con las normas contables y económicas, período, mercado, oferta y demanda, ciclo económico, etc. CARACTERÍSTICAS DE LOS PRESUPUESTOS
  • 8. SEGÚN EL SECTOR DE LA ECONOMÍA Presupuestos del sector público: Son los que involucran los planes, políticas, programas, proyectos, estrategias y objetivos del Estado. Son el medio más efectivo de control del gasto público y en ellos se contempla las diferentes alternativas de asignación de recursos para gastos e inversiones Presupuestos del sector privado: Son los usados por las empresas particulares, se conocen también como presupuestos empresariales. Buscan planificar todas las actividades de una empresa
  • 9. PRESUPUESTOS DE OPERACIÓN Pronóstico de ventas: El pronóstico de ventas esta referido al nivel de ventas que una empresa pretende alcanzar en un determinado periodo de tiempo de acuerdo a sus capacidades y debilidades, basándose para ello en criterios estadísticos, no estadísticos y combinación de ambos. Presupuesto de ventas: Volumen de ventas expresado en términos monetarios que es factible lograr por una empresa, integra información sobre cantidades y precios por clase, forma y marca de producto, representa la base para planear las compras, la producción, el financiamiento, los inventarios y la liquidez. Presupuesto de producción: Es la determinación del número de unidades a producir para cubrir el estimado de ventas y mantener los niveles proyectados de inventarios de artículos terminados de acuerdo a la política de la empresa.
  • 10. El sistema presupuestario comprende una integración de elementos administrativos como:  La determinación de objetivos y metas - Pronóstico de ventas  Presupuestación del capital  Análisis del flujo de caja  Planificación de recursos humanos  Políticas de inventarios Conocimiento de la empresa: Los presupuestos van siempre ligados al tipo de empresa, a sus objetivos, a su organización y a sus necesidades; su contenido y forma varían de una entidad a otra, principalmente en el grado de análisis requerido, por lo cual es indispensable el conocimiento amplio de las empresas, objetivos, y necesidades en que se hayan de aplicar. ELEMENTOS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTACIÓN
  • 11. Se realiza según la empresa o la estabilidad de las operaciones que se realice, la determinación de este periodo opera en función de diversos factores tales como:  Estabilidad o inestabilidad de las operaciones de la empresa  El periodo del proceso productivo  Las tendencias del mercado  Ventas de temporada, etc. Elaboración de presupuestos Es en esta etapa donde las decisiones toman valores monetarios en términos presupuestales, debido a que en esta parte se utilizan los datos proporcionados por todos los departamentos para la elaboración de los pronósticos de ventas, presupuesto de ventas, presupuesto de producción, presupuesto de compras, políticas de inventarios, costos por mano de obra, presupuesto por inversiones de capital, etc.; FIJACIÓN DEL PERÍODO PRESUPUESTAL
  • 12. Marco Teórico Del Presupuesto, 14. FUNDAPYME, boletín anual 2002, Oportunidades comerciales de las pequeñas y medianas empresas (PYME) ante los TLC BLIBLIOGRAFIA