SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Instituto Tecnológico Superior P'urhepecha
Carrera:
Ingeniería industrial. Grado: 7 Grupo: "B"
Modalidad:
Mixta.
Asignatura:
Planeación financiera
Actividad 1:
Planeación y presupuestos síntesis
Integrantes:
Soto Saavedra Rogelio
S1801077
Villalpando Ayala Adriana Berenice
S1801085
González Leyva Armando
S1801033
Esqueda Castillo Sandra Elizabeth
S1801021
Jacona, 18/09/2021
PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO:
2
Toda empresa, con o sin ánimo de lucro, está siempre interesada en conseguir un
fin determinado por unas metas y unos objetivos. Para poner en claro estos
objetivos y metas se desarrollan unas mecánicas, unas técnicas y unos
fundamentos que integrados en una sola cosa dan por resultado lo que se conoce
como presupuestos. Estos son la cuantificación de un pronóstico de
acontecimientos futuros que no pueden preverse con exactitud, pero que la
administración moderna considera como una de las principales herramientas con
que se cuenta para el manejo eficaz de los negocios.
Prácticamente cualquier organización con una mínima complejidad necesita una
planificación, aunque solo sea una “previsión” de gastos, necesidades de personal,
compras, etc. Incluso una pequeña tienda administrada por una sola persona
necesita un mínimo de planificación, cuanto más una compañía con cientos o miles
de empleados, diferentes.
Los presupuestos deben ser la base sobre la que se puede medir la marcha del
negocio a lo largo del tiempo y al mismo tiempo la herramienta para la toma de
decisiones.
DEFINICIÓN. Podemos conceptualizar los presupuestos como el desarrollo y
aceptación de una serie de objetivos y metas, así como de la movilización eficiente
de una organización.
TIPOS DE PRESUPUESTOS. SEGÚN EL SECTOR.
Pueden ser oficiales o privados.
OFICIALES. Son aquellos presupuestos de tipo gubernamental y que buscan el
equilibrio entre los recaudos por impuestos y los gastos e inversiones necesarios
para el desarrollo de una región o entidad pública.
PRIVADOS. Son los de las entidades o personas que buscan principal, aunque no
necesariamente, una utilidad económica o de lucro.
SEGÚN EL TIEMPO. Pueden ser estratégicos o tácticos.
ESTRATÉGICOS. Son los presupuestos a largo plazo, entre tres (3) y cinco (5)
años.
TÁCTICOS. Presupuestos a corto plazo. Son los generales de todas las empresas
y muestran los planes del período normal del ejercicio anual.
SEGÚN EL ÁREA. Pueden ser de ventas, de producción, de administración, de
servicios, de contabilidad, de costos, etc. SEGÚN EL COMPORTAMIENTO. Se
dividen en flexibles o fijos (Rígidos). FLEXIBLES. Aquellos que se pueden ajusta r
de acuerdo con las Situaciones que se estén presentando. FIJOS. Denominados
rígidos. Son aquellos presupuestos que no se pueden variar. Son las denominadas
camisas de fuerza en la planeación y control administrativos.
3
Deberá hacerse una buena planeación de los objetivos y afinar como se logrará el
objetivo, Querer ahorrar para hacer un viaje, comprar un coche, una vivienda o
lograr hacer una venta dentro de un periodo previamente definido.
Ejemplo:
Tomando en cuenta un negocio de juguetería se observa un objetivo previamente
definido, al tener los datos de gastos para estructurar la empresa y así mismo los
ingresos que se desean recaudar tomando en cuenta las diversas temporadas
Presupuesto Maestro
El presupuesto maestro, como su nombre lo indica, es el más importante para las
organizaciones y sirve para crear una imagen financiera integral, obtener datos
globales y anexar los valores netos totales en un solo documento.
Dentro de los tipos de presupuesto, el maestro es el gran referente pues abarca
todos los sectores y unifica las proyecciones financieras globales de las empresas.
Esto quiere decir que incluye la totalidad de los gastos económicos de ventas, el
flujo de caja, todos los ingresos y demás cuestiones que tengan que ver con las
finanzas de la organización.
Su objetivo principal es mantener el equilibrio entre los distintos departamentos de
las organizaciones, además de controlar su funcionamiento y garantizar que todos
los procesos se lleven a cabo para cumplir las metas establecidas.
4
Presupuesto operacional
Este tipo de presupuesto contempla todas las actividades relacionadas con la
operación de la empresa: producción, ventas y administración. Generalmente se
utiliza por compañías de gran porte, pues debido a su complejidad operacional,
necesitan datos concretos y actualizados en períodos determinados durante el
transcurso del año.
En el presupuesto operacional deben estar expresados los precios de los productos,
la mano de obra, el coste de los materiales, los gastos de fabricación, el total de las
ventas, los gastos administrativos, el presupuesto de producción, entre otros.
Presupuesto de ventas
Este modelo también es conocido como presupuesto de ingresos y define las
proyecciones económicas que tiene una empresa dentro del mercado para
aumentar su patrimonio.
El presupuesto de ventas debe ser realista y debe ajustarse a las demandas
actuales del mercado. De él depende el enfoque que tendrá la empresa para
alcanzar las metas a futuro, así como la elaboración de los otros tipos de
presupuestos
5
Presupuesto de producción
El presupuesto de producción es una de las bases para trazar los objetivos y las
metas de tu empresa. En este modelo se estima cuánto debe producirse en relación
a lo que se ha definido en el presupuesto de ventas, para que la organización tenga
completa noción de los que se fabrica .
Presupuesto de compras
El presupuesto de compras se realiza a continuación del presupuesto de
producción.En él se incluyen las estimaciones de compras de insumos y servicios
para poner en marcha la producción.
Este tipo de presupuesto está estrechamente relacionado con el área de ventas,
pues es desde allí que surgirán las estimativas de la demanda que habrá en el
mercado. Esto permitirá realizar las compras de materia prima, herramientas,
servicios y otros insumos para suplir las necesidades del área de producción.
6
Presupuesto de flujo de caja
El presupuesto de flujo de caja le informará a tu empresa con cuánto dinero podrá
contar en un determinado periodo.
Este tipo de presupuesto proyectará cómo, cuánto y cuándo entrará el dinero con el
que la empresa llevará a cabo las estrategias que han sido trazadas.
Presupuesto de tesorería
Cuando hablamos de presupuesto de tesorería nos referimos a uno de los más
importantes para el crecimiento económico de las empresas; pues es aquel que
permite controlar y prever el dinero disponible de la empresa.
Este modelo tiene como objetivos principales:
• Identificar los flujos de entrada y salida del efectivo;
• Analizar y reconocer posibles desequilibrios financieros;
• Reparar el terreno para posibles dificultades definiendo acciones que permitan
corregir los déficits.
7
Presupuesto de marketing
Todas las empresas necesitan promocionarse en el mercado para conquistar
nuevos clientes y ampliar sus horizontes. Con el presupuesto de marketing las
organizaciones destinan una cierta cantidad de dinero para crear estrategias de
comunicación y de exposición de la marca.
Dentro del presupuesto de marketing debe estar contemplado el dinero destinado
para la organización de eventos, publicidad en sitios web, publicidad en medios
tradicionales, redes sociales, agencias, entre otros
IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS.
La presupuestación conlleva implícitamente a una integración de gran cantidad de
enfoques y técnicas administrativas que pueden ser aprovechadas, tales como:
Análisis estadísticos (Mínimos cuadrados, correlación y regresión, etc.), pronósticos
de ventas, análisis de flujo de caja, proyecciones de inversión y de capital, análisis
de costo - volumen, utilidad o punto de equilibrio, estudios de tiempos y movimientos
y otros. Debido a su naturaleza, el área de presupuestos está relacionada en las
empresas con las de finanzas, administración de personal, ventas, mercadotecnia
y producción. Es decir, se relaciona con todas las áreas de una empresa. Los
presupuestos se basan en el sistema contable para poder desarrollarse, debido a
que: La contabilidad proporciona los datos históricos que sirven para analizar y
proyectar el futuro. • Los datos valorizados de un presupuesto se presentan en
formatos contables. • Los datos reales para el análisis de las variaciones son
suministrados en gran parte por la contabilidad de la empresa. Es conocido que las
funciones administrativas son: Planeación, organización, dirección, ejecución y
revisión o control.
8
Conclusión:
Si aún no lo sabe, la planificación del presupuesto es cuando estimamos los
ingresos que vendrán, los costos de producción y los gastos necesarios para
mantener el negocio en funcionamiento. ... El presupuesto organiza esta visión en
números, mostrando su desempeño financiero y económico del futuro y el pasado.
Bibliografía:
http://www.gacetafinanciera.com/PMem.pdf
https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+y+presupuesto+pdf&rlz=1
C1SQJL_esMX918MX918&sxsrf=AOaemvLn00Pxew2BP6h5TEFm0DV5k0FDgg%
3A1631942766933&ei=bnhFYcvFONWgqtsPk7WM4A8&oq=Planeaci%C3%B3n+y
+dpresupuesto&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAEYAjIHCCMQsAIQJzIECAAQDTIECAA
QDTIECAAQDTIECAAQDTIECAAQDTIECAAQDTIECAAQDTIGCAAQDRAeMgYI
ABANEB46BwgAEEcQsAM6BwghEAoQoAE6CAghEBYQHRAeOgQIIRAKOgYIA
BAWEB5KBAhBGABQ2xtYkkFgnltoAXABeACAAY8EiAH5KpIBDDAuMTMuNi4xLj
EuMpgBAKABAcgBCMABAQ&sclient=gws-wiz
https://www.zendesk.com.mx/blog/tipos-presupuesto/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campañas de Marketing - CRM
Campañas de Marketing - CRMCampañas de Marketing - CRM
Campañas de Marketing - CRM
TACTICASOFT
 
Canvas modelo negocio
Canvas modelo negocioCanvas modelo negocio
Canvas modelo negocio
Adrian Sigueñas Calderon
 
10 Mitos del Mercadeo
10 Mitos del Mercadeo10 Mitos del Mercadeo
10 Mitos del MercadeoBien Pensado
 
#MkDayEADA Inbound Marketing en empresas de servicios
#MkDayEADA  Inbound Marketing en empresas de servicios#MkDayEADA  Inbound Marketing en empresas de servicios
#MkDayEADA Inbound Marketing en empresas de servicios
#MkTrendsEADA
 
Cursos TIE. Desarrollo del modelo de negocio. Business model canvas
Cursos TIE. Desarrollo del modelo de negocio. Business model canvasCursos TIE. Desarrollo del modelo de negocio. Business model canvas
Cursos TIE. Desarrollo del modelo de negocio. Business model canvas
fernandomilla.es
 
Business Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
Business Model Design - Diseño de Modelos de NegocioBusiness Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
Business Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
Giselle Della Mea
 
Descripcion modelo de negocios 9 bloques
Descripcion modelo de negocios 9 bloquesDescripcion modelo de negocios 9 bloques
Descripcion modelo de negocios 9 bloquesRoberto Martinic
 
4.5.2 canvas modelo
4.5.2 canvas modelo4.5.2 canvas modelo
4.5.2 canvas modelo
SeguProtec
 
Modelos de negocio canvas full
Modelos de negocio canvas fullModelos de negocio canvas full
Modelos de negocio canvas full
Marcos Vera Montecinos
 
Presentación canvas
Presentación canvasPresentación canvas
Presentación canvas
IEBS Business School
 
Taller de generación de ideas y modelos de negocio basados en el business mod...
Taller de generación de ideas y modelos de negocio basados en el business mod...Taller de generación de ideas y modelos de negocio basados en el business mod...
Taller de generación de ideas y modelos de negocio basados en el business mod...
fernandomilla.es
 
Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADAPensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
#MkTrendsEADA
 
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Edixon Parraga
 
Modelo de Negocios Canvas
Modelo de Negocios CanvasModelo de Negocios Canvas
Modelo de Negocios Canvas
Nefi Jacob López Barreiro
 
Taller Business Model Canvas
Taller Business Model CanvasTaller Business Model Canvas
Taller Business Model Canvas
Maria Torres
 
Clase Aplicación Canvas para Casillero Del Diablo
Clase Aplicación Canvas para Casillero Del DiabloClase Aplicación Canvas para Casillero Del Diablo
Clase Aplicación Canvas para Casillero Del Diablo
Sebastian Perez-Canto
 
9 Marketing
9 Marketing9 Marketing
9 Marketinghquiroga
 
Charla marketing 3
Charla marketing 3Charla marketing 3
Charla marketing 3penamarque
 
E Business
E BusinessE Business
E BusinessUJAP
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
Jhonattan Serna Ardila
 

La actualidad más candente (20)

Campañas de Marketing - CRM
Campañas de Marketing - CRMCampañas de Marketing - CRM
Campañas de Marketing - CRM
 
Canvas modelo negocio
Canvas modelo negocioCanvas modelo negocio
Canvas modelo negocio
 
10 Mitos del Mercadeo
10 Mitos del Mercadeo10 Mitos del Mercadeo
10 Mitos del Mercadeo
 
#MkDayEADA Inbound Marketing en empresas de servicios
#MkDayEADA  Inbound Marketing en empresas de servicios#MkDayEADA  Inbound Marketing en empresas de servicios
#MkDayEADA Inbound Marketing en empresas de servicios
 
Cursos TIE. Desarrollo del modelo de negocio. Business model canvas
Cursos TIE. Desarrollo del modelo de negocio. Business model canvasCursos TIE. Desarrollo del modelo de negocio. Business model canvas
Cursos TIE. Desarrollo del modelo de negocio. Business model canvas
 
Business Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
Business Model Design - Diseño de Modelos de NegocioBusiness Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
Business Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
 
Descripcion modelo de negocios 9 bloques
Descripcion modelo de negocios 9 bloquesDescripcion modelo de negocios 9 bloques
Descripcion modelo de negocios 9 bloques
 
4.5.2 canvas modelo
4.5.2 canvas modelo4.5.2 canvas modelo
4.5.2 canvas modelo
 
Modelos de negocio canvas full
Modelos de negocio canvas fullModelos de negocio canvas full
Modelos de negocio canvas full
 
Presentación canvas
Presentación canvasPresentación canvas
Presentación canvas
 
Taller de generación de ideas y modelos de negocio basados en el business mod...
Taller de generación de ideas y modelos de negocio basados en el business mod...Taller de generación de ideas y modelos de negocio basados en el business mod...
Taller de generación de ideas y modelos de negocio basados en el business mod...
 
Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADAPensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
 
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
 
Modelo de Negocios Canvas
Modelo de Negocios CanvasModelo de Negocios Canvas
Modelo de Negocios Canvas
 
Taller Business Model Canvas
Taller Business Model CanvasTaller Business Model Canvas
Taller Business Model Canvas
 
Clase Aplicación Canvas para Casillero Del Diablo
Clase Aplicación Canvas para Casillero Del DiabloClase Aplicación Canvas para Casillero Del Diablo
Clase Aplicación Canvas para Casillero Del Diablo
 
9 Marketing
9 Marketing9 Marketing
9 Marketing
 
Charla marketing 3
Charla marketing 3Charla marketing 3
Charla marketing 3
 
E Business
E BusinessE Business
E Business
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 

Similar a Florencio 2

Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara (1)
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara (1)Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara (1)
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara (1)
GustavoVergaraVergar1
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraAlberto Carranza Garcia
 
Planeacion y presupuesto unidad 1
Planeacion y presupuesto unidad 1Planeacion y presupuesto unidad 1
Planeacion y presupuesto unidad 1SanDy Ventura
 
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergaraMarco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara
GustavoVergaraVergar
 
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentes
DIEGODEJESUSTRINIDAD
 
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ymBoletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
FrebelHernandez
 
Plan de inversión y financiación.pdf
Plan de inversión y financiación.pdfPlan de inversión y financiación.pdf
Plan de inversión y financiación.pdf
TakaKun1
 
Estructura y elaboración de un presupuesto financiero
Estructura y elaboración de un presupuesto financieroEstructura y elaboración de un presupuesto financiero
Estructura y elaboración de un presupuesto financiero
MARTINMARTINEZ30236
 
PRESUPUESTO MAESTRO.pptx
PRESUPUESTO MAESTRO.pptxPRESUPUESTO MAESTRO.pptx
PRESUPUESTO MAESTRO.pptx
JohannaArguello2
 
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptxCLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
correojulianmadrid
 
PRESUPUESTO.pdf
PRESUPUESTO.pdfPRESUPUESTO.pdf
PRESUPUESTO.pdf
RicelisMondragon
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
Felipe Torres
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
RaizaFernandez3
 
Generalidades de los Presupuestos
Generalidades de los PresupuestosGeneralidades de los Presupuestos
Generalidades de los Presupuestos
Nombre Apellidos
 
Planeamiento administrativo.pptx
Planeamiento administrativo.pptxPlaneamiento administrativo.pptx
Planeamiento administrativo.pptx
EnmayerGilMendez
 
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
Elabora tu plan financiero en 7 pasosElabora tu plan financiero en 7 pasos
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
Maryuri Agudelo
 
Presupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privadaPresupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privada
MtzRuiz
 
MATERIAL TEMA 2.5.pdf
MATERIAL TEMA 2.5.pdfMATERIAL TEMA 2.5.pdf
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online   Presupuesto EmpresarialClase N°1 Online   Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarialguestef9e58
 

Similar a Florencio 2 (20)

Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara (1)
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara (1)Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara (1)
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara (1)
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
 
Planeacion y presupuesto unidad 1
Planeacion y presupuesto unidad 1Planeacion y presupuesto unidad 1
Planeacion y presupuesto unidad 1
 
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergaraMarco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara
 
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentes
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ymBoletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
 
Plan de inversión y financiación.pdf
Plan de inversión y financiación.pdfPlan de inversión y financiación.pdf
Plan de inversión y financiación.pdf
 
Estructura y elaboración de un presupuesto financiero
Estructura y elaboración de un presupuesto financieroEstructura y elaboración de un presupuesto financiero
Estructura y elaboración de un presupuesto financiero
 
PRESUPUESTO MAESTRO.pptx
PRESUPUESTO MAESTRO.pptxPRESUPUESTO MAESTRO.pptx
PRESUPUESTO MAESTRO.pptx
 
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptxCLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
 
PRESUPUESTO.pdf
PRESUPUESTO.pdfPRESUPUESTO.pdf
PRESUPUESTO.pdf
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
 
Generalidades de los Presupuestos
Generalidades de los PresupuestosGeneralidades de los Presupuestos
Generalidades de los Presupuestos
 
Planeamiento administrativo.pptx
Planeamiento administrativo.pptxPlaneamiento administrativo.pptx
Planeamiento administrativo.pptx
 
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
Elabora tu plan financiero en 7 pasosElabora tu plan financiero en 7 pasos
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
 
Presupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privadaPresupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privada
 
MATERIAL TEMA 2.5.pdf
MATERIAL TEMA 2.5.pdfMATERIAL TEMA 2.5.pdf
MATERIAL TEMA 2.5.pdf
 
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online   Presupuesto EmpresarialClase N°1 Online   Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
 

Más de Rogelio Soto

Tarea1 t1-rogelio soto saavedra compressed1
Tarea1 t1-rogelio soto saavedra compressed1Tarea1 t1-rogelio soto saavedra compressed1
Tarea1 t1-rogelio soto saavedra compressed1
Rogelio Soto
 
Actividad1 u2
Actividad1 u2Actividad1 u2
Actividad1 u2
Rogelio Soto
 
Tarea en equipo ya
Tarea en equipo yaTarea en equipo ya
Tarea en equipo ya
Rogelio Soto
 
Formato act1
Formato act1Formato act1
Formato act1
Rogelio Soto
 
Tarea1 t1
Tarea1 t1Tarea1 t1
Tarea1 t1
Rogelio Soto
 
Edge switch es-24_qsg
Edge switch es-24_qsgEdge switch es-24_qsg
Edge switch es-24_qsg
Rogelio Soto
 
357638734 efemerides-septiembre
357638734 efemerides-septiembre357638734 efemerides-septiembre
357638734 efemerides-septiembre
Rogelio Soto
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Rogelio Soto
 

Más de Rogelio Soto (8)

Tarea1 t1-rogelio soto saavedra compressed1
Tarea1 t1-rogelio soto saavedra compressed1Tarea1 t1-rogelio soto saavedra compressed1
Tarea1 t1-rogelio soto saavedra compressed1
 
Actividad1 u2
Actividad1 u2Actividad1 u2
Actividad1 u2
 
Tarea en equipo ya
Tarea en equipo yaTarea en equipo ya
Tarea en equipo ya
 
Formato act1
Formato act1Formato act1
Formato act1
 
Tarea1 t1
Tarea1 t1Tarea1 t1
Tarea1 t1
 
Edge switch es-24_qsg
Edge switch es-24_qsgEdge switch es-24_qsg
Edge switch es-24_qsg
 
357638734 efemerides-septiembre
357638734 efemerides-septiembre357638734 efemerides-septiembre
357638734 efemerides-septiembre
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 

Florencio 2

  • 1. 1 Instituto Tecnológico Superior P'urhepecha Carrera: Ingeniería industrial. Grado: 7 Grupo: "B" Modalidad: Mixta. Asignatura: Planeación financiera Actividad 1: Planeación y presupuestos síntesis Integrantes: Soto Saavedra Rogelio S1801077 Villalpando Ayala Adriana Berenice S1801085 González Leyva Armando S1801033 Esqueda Castillo Sandra Elizabeth S1801021 Jacona, 18/09/2021 PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO:
  • 2. 2 Toda empresa, con o sin ánimo de lucro, está siempre interesada en conseguir un fin determinado por unas metas y unos objetivos. Para poner en claro estos objetivos y metas se desarrollan unas mecánicas, unas técnicas y unos fundamentos que integrados en una sola cosa dan por resultado lo que se conoce como presupuestos. Estos son la cuantificación de un pronóstico de acontecimientos futuros que no pueden preverse con exactitud, pero que la administración moderna considera como una de las principales herramientas con que se cuenta para el manejo eficaz de los negocios. Prácticamente cualquier organización con una mínima complejidad necesita una planificación, aunque solo sea una “previsión” de gastos, necesidades de personal, compras, etc. Incluso una pequeña tienda administrada por una sola persona necesita un mínimo de planificación, cuanto más una compañía con cientos o miles de empleados, diferentes. Los presupuestos deben ser la base sobre la que se puede medir la marcha del negocio a lo largo del tiempo y al mismo tiempo la herramienta para la toma de decisiones. DEFINICIÓN. Podemos conceptualizar los presupuestos como el desarrollo y aceptación de una serie de objetivos y metas, así como de la movilización eficiente de una organización. TIPOS DE PRESUPUESTOS. SEGÚN EL SECTOR. Pueden ser oficiales o privados. OFICIALES. Son aquellos presupuestos de tipo gubernamental y que buscan el equilibrio entre los recaudos por impuestos y los gastos e inversiones necesarios para el desarrollo de una región o entidad pública. PRIVADOS. Son los de las entidades o personas que buscan principal, aunque no necesariamente, una utilidad económica o de lucro. SEGÚN EL TIEMPO. Pueden ser estratégicos o tácticos. ESTRATÉGICOS. Son los presupuestos a largo plazo, entre tres (3) y cinco (5) años. TÁCTICOS. Presupuestos a corto plazo. Son los generales de todas las empresas y muestran los planes del período normal del ejercicio anual. SEGÚN EL ÁREA. Pueden ser de ventas, de producción, de administración, de servicios, de contabilidad, de costos, etc. SEGÚN EL COMPORTAMIENTO. Se dividen en flexibles o fijos (Rígidos). FLEXIBLES. Aquellos que se pueden ajusta r de acuerdo con las Situaciones que se estén presentando. FIJOS. Denominados rígidos. Son aquellos presupuestos que no se pueden variar. Son las denominadas camisas de fuerza en la planeación y control administrativos.
  • 3. 3 Deberá hacerse una buena planeación de los objetivos y afinar como se logrará el objetivo, Querer ahorrar para hacer un viaje, comprar un coche, una vivienda o lograr hacer una venta dentro de un periodo previamente definido. Ejemplo: Tomando en cuenta un negocio de juguetería se observa un objetivo previamente definido, al tener los datos de gastos para estructurar la empresa y así mismo los ingresos que se desean recaudar tomando en cuenta las diversas temporadas Presupuesto Maestro El presupuesto maestro, como su nombre lo indica, es el más importante para las organizaciones y sirve para crear una imagen financiera integral, obtener datos globales y anexar los valores netos totales en un solo documento. Dentro de los tipos de presupuesto, el maestro es el gran referente pues abarca todos los sectores y unifica las proyecciones financieras globales de las empresas. Esto quiere decir que incluye la totalidad de los gastos económicos de ventas, el flujo de caja, todos los ingresos y demás cuestiones que tengan que ver con las finanzas de la organización. Su objetivo principal es mantener el equilibrio entre los distintos departamentos de las organizaciones, además de controlar su funcionamiento y garantizar que todos los procesos se lleven a cabo para cumplir las metas establecidas.
  • 4. 4 Presupuesto operacional Este tipo de presupuesto contempla todas las actividades relacionadas con la operación de la empresa: producción, ventas y administración. Generalmente se utiliza por compañías de gran porte, pues debido a su complejidad operacional, necesitan datos concretos y actualizados en períodos determinados durante el transcurso del año. En el presupuesto operacional deben estar expresados los precios de los productos, la mano de obra, el coste de los materiales, los gastos de fabricación, el total de las ventas, los gastos administrativos, el presupuesto de producción, entre otros. Presupuesto de ventas Este modelo también es conocido como presupuesto de ingresos y define las proyecciones económicas que tiene una empresa dentro del mercado para aumentar su patrimonio. El presupuesto de ventas debe ser realista y debe ajustarse a las demandas actuales del mercado. De él depende el enfoque que tendrá la empresa para alcanzar las metas a futuro, así como la elaboración de los otros tipos de presupuestos
  • 5. 5 Presupuesto de producción El presupuesto de producción es una de las bases para trazar los objetivos y las metas de tu empresa. En este modelo se estima cuánto debe producirse en relación a lo que se ha definido en el presupuesto de ventas, para que la organización tenga completa noción de los que se fabrica . Presupuesto de compras El presupuesto de compras se realiza a continuación del presupuesto de producción.En él se incluyen las estimaciones de compras de insumos y servicios para poner en marcha la producción. Este tipo de presupuesto está estrechamente relacionado con el área de ventas, pues es desde allí que surgirán las estimativas de la demanda que habrá en el mercado. Esto permitirá realizar las compras de materia prima, herramientas, servicios y otros insumos para suplir las necesidades del área de producción.
  • 6. 6 Presupuesto de flujo de caja El presupuesto de flujo de caja le informará a tu empresa con cuánto dinero podrá contar en un determinado periodo. Este tipo de presupuesto proyectará cómo, cuánto y cuándo entrará el dinero con el que la empresa llevará a cabo las estrategias que han sido trazadas. Presupuesto de tesorería Cuando hablamos de presupuesto de tesorería nos referimos a uno de los más importantes para el crecimiento económico de las empresas; pues es aquel que permite controlar y prever el dinero disponible de la empresa. Este modelo tiene como objetivos principales: • Identificar los flujos de entrada y salida del efectivo; • Analizar y reconocer posibles desequilibrios financieros; • Reparar el terreno para posibles dificultades definiendo acciones que permitan corregir los déficits.
  • 7. 7 Presupuesto de marketing Todas las empresas necesitan promocionarse en el mercado para conquistar nuevos clientes y ampliar sus horizontes. Con el presupuesto de marketing las organizaciones destinan una cierta cantidad de dinero para crear estrategias de comunicación y de exposición de la marca. Dentro del presupuesto de marketing debe estar contemplado el dinero destinado para la organización de eventos, publicidad en sitios web, publicidad en medios tradicionales, redes sociales, agencias, entre otros IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS. La presupuestación conlleva implícitamente a una integración de gran cantidad de enfoques y técnicas administrativas que pueden ser aprovechadas, tales como: Análisis estadísticos (Mínimos cuadrados, correlación y regresión, etc.), pronósticos de ventas, análisis de flujo de caja, proyecciones de inversión y de capital, análisis de costo - volumen, utilidad o punto de equilibrio, estudios de tiempos y movimientos y otros. Debido a su naturaleza, el área de presupuestos está relacionada en las empresas con las de finanzas, administración de personal, ventas, mercadotecnia y producción. Es decir, se relaciona con todas las áreas de una empresa. Los presupuestos se basan en el sistema contable para poder desarrollarse, debido a que: La contabilidad proporciona los datos históricos que sirven para analizar y proyectar el futuro. • Los datos valorizados de un presupuesto se presentan en formatos contables. • Los datos reales para el análisis de las variaciones son suministrados en gran parte por la contabilidad de la empresa. Es conocido que las funciones administrativas son: Planeación, organización, dirección, ejecución y revisión o control.
  • 8. 8 Conclusión: Si aún no lo sabe, la planificación del presupuesto es cuando estimamos los ingresos que vendrán, los costos de producción y los gastos necesarios para mantener el negocio en funcionamiento. ... El presupuesto organiza esta visión en números, mostrando su desempeño financiero y económico del futuro y el pasado. Bibliografía: http://www.gacetafinanciera.com/PMem.pdf https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+y+presupuesto+pdf&rlz=1 C1SQJL_esMX918MX918&sxsrf=AOaemvLn00Pxew2BP6h5TEFm0DV5k0FDgg% 3A1631942766933&ei=bnhFYcvFONWgqtsPk7WM4A8&oq=Planeaci%C3%B3n+y +dpresupuesto&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAEYAjIHCCMQsAIQJzIECAAQDTIECAA QDTIECAAQDTIECAAQDTIECAAQDTIECAAQDTIECAAQDTIGCAAQDRAeMgYI ABANEB46BwgAEEcQsAM6BwghEAoQoAE6CAghEBYQHRAeOgQIIRAKOgYIA BAWEB5KBAhBGABQ2xtYkkFgnltoAXABeACAAY8EiAH5KpIBDDAuMTMuNi4xLj EuMpgBAKABAcgBCMABAQ&sclient=gws-wiz https://www.zendesk.com.mx/blog/tipos-presupuesto/