SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsabilidad Social
          Empresarial
Por Marcela Serrano
Responsabilidad Social
¿Qué es?   Empresarial (RSE)
RSE es la forma en que las
empresas     integran su    interés
económico al cuidado del medio
ambiente y la inclusión de
sociedad en sus valores, cultura,
decisiones,      estrategia       y
operaciones de una manera
transparente y responsable, con el
fin    de   establecer     mejores
prácticas dentro de la empresa,
crear riqueza y mejorar la
sociedad.
Responsabilidad Social
        Empresarial (RSE)
¿Por qué?

El mundo actual de acciones locales con
impactos globales requiere un balance de
poder entre empresas y comunidades, además
de la creación de valores adicionales y la
transmisión de principios.
Responsabilidad Social
Empresarial (RSE)

RSE debe ser una propuesta alineada con los
valores de la empresa y con un sentido
comercial.

RSE implica ofrecer a los clientes buenas
prácticas ambientales y sociales con el fin de
ser    reconocida      como     una     industria
responsable, añadiendo valor social y
ambiental a nuestros productos a través de
todo el ciclo de vida de los proyectos.
Beneficios de Implementar la
             RSE en Hatch
Competitividad                  Anticipación                   Confianza




 l RSE da una ventaja            l Implementar RSE es           l Permite anticipar
   competitiva al incluir más      anticiparse a las futuras      y gestionar el
   conciencia social en sus        exigencias locales e           riesgo con lo que
   proyectos y ser un aporte       internacionales (Mercado,      se gana reputación
   activo al desarrollo            gobiernos y organismos         frente a los
                                   internacionales).              clientes.
Una RSE Coherente
Está basada en la interacción;
Resalta valores;
Tiene enfoque a largo plazo;
Ofrece negocios verdes y sostenibles;
Beneficia a las empresas y ayuda a las firmas a
ofrecer una contribución positiva a la sociedad.


    RSE permite a las empresas
desarrollar sus negocios y mostrar su
cara humana, acercándolos a la
comunidad
        RSE es esencial para impulsar el desarrollo sostenible, ayuda en la
lucha contra el cambio climático y en muchos casos ayuda a prevenir y
resolver conflictos. De esta forma gobiernos, empresas y grupos de la
sociedad civil trabajan en conjunto para hacer frente a los problemas
globales.
Las Cinco Dimensiones de RSE

                            R
                            S
                            E
      l   VISIBILIDA
          D




   l VOLUN                                              l   CENTRALI
                                                            DAD
     TARIED
     AD



                       l PRO-       l   ESPECIFICIDAD

                         ACTIVIDA
                         D
Estrategia:                Dimensiones de la Estrategia                 Resultado
                                                                        Estratégico
Metas, misión, objetivos   Centralidad
   (Ansoff, Andrews,          Encajar en la misión y objetivos de la
        Thorelli)                           empresa.



Ventaja competitiva        Especificidad
                              Habilidad de la empresa de capturar
    (Rumelt, Porter)                  beneficios privados.



                           Pro-actividad                                   Creación de valor
Plan                        Grado con el que el programa es planeado        Beneficio económico
          (Quinn)             en anticipación a tendencias sociales     identificable, medible que
                               emergentes y en ausencia de crisis.      la empresa espera recibir.


                                         Voluntariedad
                               Alcance para la toma de decisiones
Proceso                    discrecional y ausencia de cumplimiento de
          (Lyles)             requerimientos impuestos de manera
                                             externa.


                                           Visibilidad
         Patrón            Crédito observable, reconocible entregado
       (Mintzberg)           por las partes interesadas internas y/o     Fuente: How to Corporate Social
                                     externas de la empresa.             Responsability Pays Off. Lee
                                                                         Burke & Jeanne M. Logsdon
Herramientas y Guías para
     Implementar RSE:
ISO A 2006
The World Bank Institute “Virtual Resource Centre”
OECD MNE Guidelines and the UN Global Compact
GMI: Global Mining Initiatives tiene reunidas a las mas grandes mineras, Códigos de conducta,
manual de comportamientos de diferentes stakeholders
Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial (Toolkit de la Unión Europea)
The World Business Council for Sustainable Development e-learning tool (Chronos)
The GRI Sustainability Reporting Cycle
CSR Europe’s SMEkey – Unlocking Responsible Business toolkit
“Going for Green: A Manufacturer’s Guide to Lean and Green,” a publication of the Canadian
Chamber of Commerce
The CSR Management System developed by the Vincular Centre for CSR, Chile, with input and
support from the Chilean government and business Associations
The United Nations Environment Programme (UNEP) has developed an Efficient Entrepreneur
family of tools
Como Implementar la
    Responsabilidad Social
        Empresarial
1

2

3

4

5

6
Aspectos al Implementar RSE

Implementar RSE es un camino a la sustentabilidad, RSE se debe ver
reflejado en los proyectos;
Debe tener impactos directos e indirectos;
Debe estar bajo indicadores medibles, cuantificables;
Comunicar a los clientes impactos negativos de sus proyectos (creando
herramientas- ayudas);
Implementar estrategias de gestión de todas las áreas;
Dar a los clientes asesorías sustentables y verdes;
Crear valor social a los proyectos, no solo económico;
Que los clientes identifiquen las buenas prácticas laborales para percibir
estabilidad en el servicio.
RSE: De la Visión a la Ejecución

     En sintonía con lo que pide el mercado

     Las empresas mineras en los últimos 5
años han implementado cambios en la
naturaleza y el estilo de sus reportes sociales y
ambientales, así como un desarrollo de
políticas sociales, ambientales y éticas a través
de RSE
Incorporación de Temáticas Relacionadas con RSE
en las Políticas de los Clientes




 , Lo considera explícitamente como un valor - x , No lo considera en forma explícita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guadalupe de la Mata.Clase uem emprendedores sociales
Guadalupe de la Mata.Clase uem emprendedores sociales Guadalupe de la Mata.Clase uem emprendedores sociales
Guadalupe de la Mata.Clase uem emprendedores sociales
Guadalupe de la Mata
 
Plan de Comunicación en RSE
Plan de Comunicación en RSEPlan de Comunicación en RSE
Plan de Comunicación en RSE
Letty Enriquez
 
Comunicación RSE
Comunicación RSEComunicación RSE
Comunicación RSEresociale
 
Responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible
Responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenibleResponsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible
Responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenibleUniversia Perú
 
Tendencias de cambio y competitividad expo
Tendencias de cambio y competitividad expoTendencias de cambio y competitividad expo
Tendencias de cambio y competitividad expo
josedario13
 
Sostenibilidad en la empresa fodes 2010
Sostenibilidad en la empresa fodes 2010Sostenibilidad en la empresa fodes 2010
Sostenibilidad en la empresa fodes 2010
Ignacio Aguilar
 
Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria    Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria
Ramiro Mazzeo
 
Rse Y Osc Kaseta Maria Celina
Rse Y Osc  Kaseta Maria CelinaRse Y Osc  Kaseta Maria Celina
Rse Y Osc Kaseta Maria CelinaFundación UNIDA
 

La actualidad más candente (10)

Guadalupe de la Mata.Clase uem emprendedores sociales
Guadalupe de la Mata.Clase uem emprendedores sociales Guadalupe de la Mata.Clase uem emprendedores sociales
Guadalupe de la Mata.Clase uem emprendedores sociales
 
Plan de Comunicación en RSE
Plan de Comunicación en RSEPlan de Comunicación en RSE
Plan de Comunicación en RSE
 
Comunicación RSE
Comunicación RSEComunicación RSE
Comunicación RSE
 
Responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible
Responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenibleResponsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible
Responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible
 
Tendencias de cambio y competitividad expo
Tendencias de cambio y competitividad expoTendencias de cambio y competitividad expo
Tendencias de cambio y competitividad expo
 
GB CONSULTING PRESENTACION CORPORATIVA
GB CONSULTING PRESENTACION CORPORATIVAGB CONSULTING PRESENTACION CORPORATIVA
GB CONSULTING PRESENTACION CORPORATIVA
 
Seminario rse vincular
Seminario rse  vincularSeminario rse  vincular
Seminario rse vincular
 
Sostenibilidad en la empresa fodes 2010
Sostenibilidad en la empresa fodes 2010Sostenibilidad en la empresa fodes 2010
Sostenibilidad en la empresa fodes 2010
 
Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria    Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria
 
Rse Y Osc Kaseta Maria Celina
Rse Y Osc  Kaseta Maria CelinaRse Y Osc  Kaseta Maria Celina
Rse Y Osc Kaseta Maria Celina
 

Destacado

Trabajo colaborativo nrc 803
Trabajo colaborativo nrc 803Trabajo colaborativo nrc 803
Trabajo colaborativo nrc 803jekaniio
 
Santuário Lar - Meu Schoenstatt em casa
Santuário Lar - Meu Schoenstatt em casaSantuário Lar - Meu Schoenstatt em casa
Santuário Lar - Meu Schoenstatt em casa
Marcos Pereira
 
Paso a paso para papel crepe
Paso a paso para papel crepePaso a paso para papel crepe
Paso a paso para papel crepeMarya Mary
 
Geografía económica (Luna)
Geografía económica (Luna)Geografía económica (Luna)
Geografía económica (Luna)
Tallergeo Geo
 
Geografía Economica (Yadie)
Geografía Economica (Yadie)Geografía Economica (Yadie)
Geografía Economica (Yadie)Tallergeo Geo
 
Hytteboka Part11
Hytteboka Part11Hytteboka Part11
Hytteboka Part11
Ingvild Mork
 
Power comunic
Power comunicPower comunic
Power comunicg lo
 
Geografía Económica (Adela)
Geografía Económica (Adela)Geografía Económica (Adela)
Geografía Económica (Adela)Tallergeo Geo
 
Jeronima Iplan
Jeronima IplanJeronima Iplan
Jeronima Iplan
Innovacion2012
 
VDE - O Software que otimiza sua produtividade
VDE - O Software que otimiza sua produtividadeVDE - O Software que otimiza sua produtividade
VDE - O Software que otimiza sua produtividade
Wallace Castro
 
Shaati Panorama Powerpoint
Shaati Panorama PowerpointShaati Panorama Powerpoint
Shaati Panorama Powerpoint
Jo Polancos
 
Nouveautes dectane 18 juin 2010
Nouveautes dectane  18 juin 2010Nouveautes dectane  18 juin 2010
Nouveautes dectane 18 juin 2010autoprestige
 

Destacado (20)

Trabajo colaborativo nrc 803
Trabajo colaborativo nrc 803Trabajo colaborativo nrc 803
Trabajo colaborativo nrc 803
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Santuário Lar - Meu Schoenstatt em casa
Santuário Lar - Meu Schoenstatt em casaSantuário Lar - Meu Schoenstatt em casa
Santuário Lar - Meu Schoenstatt em casa
 
Paso a paso para papel crepe
Paso a paso para papel crepePaso a paso para papel crepe
Paso a paso para papel crepe
 
Revisãoimpress2
Revisãoimpress2Revisãoimpress2
Revisãoimpress2
 
Geografía económica (Luna)
Geografía económica (Luna)Geografía económica (Luna)
Geografía económica (Luna)
 
Gauchão cartões
Gauchão   cartõesGauchão   cartões
Gauchão cartões
 
Geografía Economica (Yadie)
Geografía Economica (Yadie)Geografía Economica (Yadie)
Geografía Economica (Yadie)
 
P16 portfolio
P16 portfolioP16 portfolio
P16 portfolio
 
Hytteboka Part11
Hytteboka Part11Hytteboka Part11
Hytteboka Part11
 
Mafalda
MafaldaMafalda
Mafalda
 
Ley 7
Ley 7Ley 7
Ley 7
 
Power comunic
Power comunicPower comunic
Power comunic
 
Geografía Económica (Adela)
Geografía Económica (Adela)Geografía Económica (Adela)
Geografía Económica (Adela)
 
Jeronima Iplan
Jeronima IplanJeronima Iplan
Jeronima Iplan
 
VDE - O Software que otimiza sua produtividade
VDE - O Software que otimiza sua produtividadeVDE - O Software que otimiza sua produtividade
VDE - O Software que otimiza sua produtividade
 
Shaati Panorama Powerpoint
Shaati Panorama PowerpointShaati Panorama Powerpoint
Shaati Panorama Powerpoint
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Nouveautes dectane 18 juin 2010
Nouveautes dectane  18 juin 2010Nouveautes dectane  18 juin 2010
Nouveautes dectane 18 juin 2010
 
Manotecnologia
ManotecnologiaManotecnologia
Manotecnologia
 

Similar a maria marcela serrano camacho

Copeinca ppt panel peru 2021 - julio 2011 (4)
Copeinca   ppt panel peru 2021 - julio 2011 (4)Copeinca   ppt panel peru 2021 - julio 2011 (4)
Copeinca ppt panel peru 2021 - julio 2011 (4)Perú 2021
 
Responsabilidad Social Empresarial, oportunidad para las PYMES
Responsabilidad Social Empresarial, oportunidad para las PYMESResponsabilidad Social Empresarial, oportunidad para las PYMES
Responsabilidad Social Empresarial, oportunidad para las PYMES
Formastur
 
Haciendo pais-12.32
Haciendo pais-12.32Haciendo pais-12.32
Haciendo pais-12.32Perú 2021
 
Comunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo vComunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo v
cedfcas cedfcas
 
2.isabel rincón gestión del cambio climpatico.sumar consultores rse
2.isabel rincón gestión del cambio climpatico.sumar consultores rse2.isabel rincón gestión del cambio climpatico.sumar consultores rse
2.isabel rincón gestión del cambio climpatico.sumar consultores rsePacto Global Colombia
 
Francesca Carnecella - Copeinca
Francesca Carnecella - CopeincaFrancesca Carnecella - Copeinca
Francesca Carnecella - CopeincaPerú 2021
 
Introducción a la rse para la mipyme1
Introducción a la rse para la mipyme1Introducción a la rse para la mipyme1
Introducción a la rse para la mipyme1fundemas
 
Calidad rse
Calidad rseCalidad rse
Calidad rse
caroovz
 
Phvs Consultoria & Formacion Rse 2011
Phvs Consultoria & Formacion Rse 2011Phvs Consultoria & Formacion Rse 2011
Phvs Consultoria & Formacion Rse 2011
Maria Soria
 
Relato sobre Voluntariado Corporativo
Relato sobre Voluntariado CorporativoRelato sobre Voluntariado Corporativo
Relato sobre Voluntariado Corporativo
Eva Montagut
 
Sdg compass spanish-one-pager-view
Sdg compass spanish-one-pager-viewSdg compass spanish-one-pager-view
Sdg compass spanish-one-pager-view
RamonAguilar38
 
Objetivos del desarrollo sostenible, guía
Objetivos del desarrollo sostenible, guíaObjetivos del desarrollo sostenible, guía
Objetivos del desarrollo sostenible, guía
GHP
 
Presentación qué y por qué rse junio 2010
Presentación qué y por qué rse junio 2010Presentación qué y por qué rse junio 2010
Presentación qué y por qué rse junio 2010Newpupil
 
El rol de las Pymes
El rol de las PymesEl rol de las Pymes
El rol de las Pymes
contenidos-ort
 
Francesca Carnellesa - Copeinca
Francesca Carnellesa - CopeincaFrancesca Carnellesa - Copeinca
Francesca Carnellesa - CopeincaPerú 2021
 
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: AshokaWebinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
LiderAgenteDeCambio
 
La RSE+D a debate en Colombia
La RSE+D a debate en ColombiaLa RSE+D a debate en Colombia
La RSE+D a debate en Colombia
Fundación CODESPA
 

Similar a maria marcela serrano camacho (20)

Copeinca ppt panel peru 2021 - julio 2011 (4)
Copeinca   ppt panel peru 2021 - julio 2011 (4)Copeinca   ppt panel peru 2021 - julio 2011 (4)
Copeinca ppt panel peru 2021 - julio 2011 (4)
 
Dublin
DublinDublin
Dublin
 
Responsabilidad Social Empresarial, oportunidad para las PYMES
Responsabilidad Social Empresarial, oportunidad para las PYMESResponsabilidad Social Empresarial, oportunidad para las PYMES
Responsabilidad Social Empresarial, oportunidad para las PYMES
 
Haciendo pais-12.32
Haciendo pais-12.32Haciendo pais-12.32
Haciendo pais-12.32
 
Comunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo vComunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo v
 
2.isabel rincón gestión del cambio climpatico.sumar consultores rse
2.isabel rincón gestión del cambio climpatico.sumar consultores rse2.isabel rincón gestión del cambio climpatico.sumar consultores rse
2.isabel rincón gestión del cambio climpatico.sumar consultores rse
 
Francesca Carnecella - Copeinca
Francesca Carnecella - CopeincaFrancesca Carnecella - Copeinca
Francesca Carnecella - Copeinca
 
Introducción a la rse para la mipyme1
Introducción a la rse para la mipyme1Introducción a la rse para la mipyme1
Introducción a la rse para la mipyme1
 
Calidad rse
Calidad rseCalidad rse
Calidad rse
 
Phvs Consultoria & Formacion Rse 2011
Phvs Consultoria & Formacion Rse 2011Phvs Consultoria & Formacion Rse 2011
Phvs Consultoria & Formacion Rse 2011
 
Relato sobre Voluntariado Corporativo
Relato sobre Voluntariado CorporativoRelato sobre Voluntariado Corporativo
Relato sobre Voluntariado Corporativo
 
C6-AMIA-BasevichCrea
C6-AMIA-BasevichCrea C6-AMIA-BasevichCrea
C6-AMIA-BasevichCrea
 
Sdg compass spanish-one-pager-view
Sdg compass spanish-one-pager-viewSdg compass spanish-one-pager-view
Sdg compass spanish-one-pager-view
 
Objetivos del desarrollo sostenible, guía
Objetivos del desarrollo sostenible, guíaObjetivos del desarrollo sostenible, guía
Objetivos del desarrollo sostenible, guía
 
Presentación qué y por qué rse junio 2010
Presentación qué y por qué rse junio 2010Presentación qué y por qué rse junio 2010
Presentación qué y por qué rse junio 2010
 
Plan de rse
Plan de rsePlan de rse
Plan de rse
 
El rol de las Pymes
El rol de las PymesEl rol de las Pymes
El rol de las Pymes
 
Francesca Carnellesa - Copeinca
Francesca Carnellesa - CopeincaFrancesca Carnellesa - Copeinca
Francesca Carnellesa - Copeinca
 
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: AshokaWebinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
 
La RSE+D a debate en Colombia
La RSE+D a debate en ColombiaLa RSE+D a debate en Colombia
La RSE+D a debate en Colombia
 

maria marcela serrano camacho

  • 1. Responsabilidad Social Empresarial Por Marcela Serrano
  • 2. Responsabilidad Social ¿Qué es? Empresarial (RSE) RSE es la forma en que las empresas integran su interés económico al cuidado del medio ambiente y la inclusión de sociedad en sus valores, cultura, decisiones, estrategia y operaciones de una manera transparente y responsable, con el fin de establecer mejores prácticas dentro de la empresa, crear riqueza y mejorar la sociedad.
  • 3. Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ¿Por qué? El mundo actual de acciones locales con impactos globales requiere un balance de poder entre empresas y comunidades, además de la creación de valores adicionales y la transmisión de principios.
  • 4. Responsabilidad Social Empresarial (RSE) RSE debe ser una propuesta alineada con los valores de la empresa y con un sentido comercial. RSE implica ofrecer a los clientes buenas prácticas ambientales y sociales con el fin de ser reconocida como una industria responsable, añadiendo valor social y ambiental a nuestros productos a través de todo el ciclo de vida de los proyectos.
  • 5. Beneficios de Implementar la RSE en Hatch Competitividad Anticipación Confianza l RSE da una ventaja l Implementar RSE es l Permite anticipar competitiva al incluir más anticiparse a las futuras y gestionar el conciencia social en sus exigencias locales e riesgo con lo que proyectos y ser un aporte internacionales (Mercado, se gana reputación activo al desarrollo gobiernos y organismos frente a los internacionales). clientes.
  • 6. Una RSE Coherente Está basada en la interacción; Resalta valores; Tiene enfoque a largo plazo; Ofrece negocios verdes y sostenibles; Beneficia a las empresas y ayuda a las firmas a ofrecer una contribución positiva a la sociedad. RSE permite a las empresas desarrollar sus negocios y mostrar su cara humana, acercándolos a la comunidad RSE es esencial para impulsar el desarrollo sostenible, ayuda en la lucha contra el cambio climático y en muchos casos ayuda a prevenir y resolver conflictos. De esta forma gobiernos, empresas y grupos de la sociedad civil trabajan en conjunto para hacer frente a los problemas globales.
  • 7. Las Cinco Dimensiones de RSE R S E l VISIBILIDA D l VOLUN l CENTRALI DAD TARIED AD l PRO- l ESPECIFICIDAD ACTIVIDA D
  • 8. Estrategia: Dimensiones de la Estrategia Resultado Estratégico Metas, misión, objetivos Centralidad (Ansoff, Andrews, Encajar en la misión y objetivos de la Thorelli) empresa. Ventaja competitiva Especificidad Habilidad de la empresa de capturar (Rumelt, Porter) beneficios privados. Pro-actividad Creación de valor Plan Grado con el que el programa es planeado Beneficio económico (Quinn) en anticipación a tendencias sociales identificable, medible que emergentes y en ausencia de crisis. la empresa espera recibir. Voluntariedad Alcance para la toma de decisiones Proceso discrecional y ausencia de cumplimiento de (Lyles) requerimientos impuestos de manera externa. Visibilidad Patrón Crédito observable, reconocible entregado (Mintzberg) por las partes interesadas internas y/o Fuente: How to Corporate Social externas de la empresa. Responsability Pays Off. Lee Burke & Jeanne M. Logsdon
  • 9. Herramientas y Guías para Implementar RSE: ISO A 2006 The World Bank Institute “Virtual Resource Centre” OECD MNE Guidelines and the UN Global Compact GMI: Global Mining Initiatives tiene reunidas a las mas grandes mineras, Códigos de conducta, manual de comportamientos de diferentes stakeholders Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial (Toolkit de la Unión Europea) The World Business Council for Sustainable Development e-learning tool (Chronos) The GRI Sustainability Reporting Cycle CSR Europe’s SMEkey – Unlocking Responsible Business toolkit “Going for Green: A Manufacturer’s Guide to Lean and Green,” a publication of the Canadian Chamber of Commerce The CSR Management System developed by the Vincular Centre for CSR, Chile, with input and support from the Chilean government and business Associations The United Nations Environment Programme (UNEP) has developed an Efficient Entrepreneur family of tools
  • 10. Como Implementar la Responsabilidad Social Empresarial 1 2 3 4 5 6
  • 11. Aspectos al Implementar RSE Implementar RSE es un camino a la sustentabilidad, RSE se debe ver reflejado en los proyectos; Debe tener impactos directos e indirectos; Debe estar bajo indicadores medibles, cuantificables; Comunicar a los clientes impactos negativos de sus proyectos (creando herramientas- ayudas); Implementar estrategias de gestión de todas las áreas; Dar a los clientes asesorías sustentables y verdes; Crear valor social a los proyectos, no solo económico; Que los clientes identifiquen las buenas prácticas laborales para percibir estabilidad en el servicio.
  • 12. RSE: De la Visión a la Ejecución  En sintonía con lo que pide el mercado Las empresas mineras en los últimos 5 años han implementado cambios en la naturaleza y el estilo de sus reportes sociales y ambientales, así como un desarrollo de políticas sociales, ambientales y éticas a través de RSE
  • 13. Incorporación de Temáticas Relacionadas con RSE en las Políticas de los Clientes , Lo considera explícitamente como un valor - x , No lo considera en forma explícita