SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
Mariangelys Martinez
CI:23850028
Profesor:
Salvador Savoia
Sofía Imber
Sofía Imber, nació en Soroca (Rumania), el 8 de mayo de 1924, y
fué hija de Naum Ímber y Ana Barú, con quienes llegó a
Venezuela en el año 1930. Se identificaba a sí misma como
"sobreviviente", recordando cuando sus padres huyeron de los
bolcheviques, la situación económica no era la ideal para recibir a
un nuevo miembro en la familia. Sin embargo, sus padres le
brindaron una buena educación tanto a ella como a su
hermana Lya, quien ostenta la distinción de haber sido la
primera mujer en graduarse como médico en Venezuela.
"Cuando yo nací nadie me deseaba. Y mi padre, que no era para
nada religioso, dijo un buen día: 'Dios nos la dio y Dios nos la
debe quitar'
Vida Personal
Estudio
Fue una aventajada estudiante en su escuela y bachillerato,
demostrando desde muy joven sus dotes periodísticos y
artísticos. Durante los años 40, Sofía Ímber estudio tres años
de medicina en la Universidad de los Andes antes de
retirarse y volver a Caracas. Ya en Caracas, realizó diversas
publicaciones nacionales e internacionales, y colaboró en
varios artículos de periódicos y revistas de
Venezuela, México, Colombia y Argenina por más de cincuenta
años.
Vida Publica Y Personal
Sofía contrajo nupcias con el escritor Guillermo Meneses en 1944.
De este matrimonio nacieron cuatro hijos: Sara, Adriana, Daniela y
Pedro Guillermo. Con Meneses viajó a Europa en su calidad de
miembro del servicio diplomático del gobierno del general Marcos
Pérez Jiménez y fue allí donde la pareja entabló relaciones con
intelectuales de izquierda y artistas venezolanos agrupados bajo el
nombre de Los disidentes, entre los cuales se encontraba el pintor y
escultor Alejandro Otero
Al regresar a Venezuela se divorcia y junto con su segundo esposo Carlos Rangell un
reconocido intelectual liberal, comenzó a realizar el programa de televisión "Buenos
días", que se transmitió por Venevisión, dentro del maratónico matutino "Buenos Días
Venezuela", el cual competía con Lo de Hoy (Radio Caracas Televisión). En 1988, su
esposo, Carlos Rangel, se suicida. Sin embargo, la imagen de mujer dura de Imber
quedó en la memoria de los televidentes, cuando ella se apareció luego de su suicidio
para animar el programa, con la misma naturalidad de todos los días. 1 Luego de esto,
produjo y condujo el programa televisivo Sólo con Sofía y el programa radial La
Venezuela Posible. A su vez, trabajó para reconocidos periódicos venezolanos: El
Nacional, El Universal, Últimas Noticias y Diario 2001. En 1971 compila sus artículos
de prensa bajo el título de Yo la intransigente (Editorial Tiempo Nuevo, Buenos
Aires).
Vida Publica Y Personal
Aportes a la Sociedad
En 1973, Sofía Imber fundó y dirigió el Museo de Arte
Contemporáneo de Caracas "Sofia Imber" (MACCSI),
actualmente Museo de Arte Contemporáneo de
Caracas (MACC), donde se exhibe una colección permanente
de alrededor de cuatro mil obras, considerada la mejor
colección de arte contemporáneo de América Latina. En
1990 y como homenaje a su labor en la creación del mismo,
el entonces presidente venezolano Carlos Andrés
Pérez decreta el cambio del nombre del museo a "Museo de
Arte Contemporáneo de Caracas "Sofía Ímber" Por casi
treinta años, Sofía estuvo a la cabeza del museo, el cual
dirigía con gran eficiencia y celo, hasta que fue destituida
durante una transmisión del programa de televisión Aló
Presidente por el presidente de Venezuela Hugo Chávez, en
respuesta a su participación en la firma de una carta que
criticaba el antisemitismo del entonces presidente Chávez.
MACCSI
En aquel momento, el pintor y escultor
colombiano Fernando Botero, envió cartas de
protesta en su consideración. Es conocido que,
apenas pasada la destitución de Sofía Imber,
comenzaron a desaparecer obras del MACC.
Rumores de la época hablaban de grandes jerarcas
del gobierno teniéndolas en sus casas. La más
notable de esas pérdidas de obras de arte del
MACCSI fue el hurto del cuadro de Henri
Matisse Odalisca con Pantalón Rojo y que fue
sustituido con una copia en el marco original. Dicha
sustitución fue descubierta por el Galerista
Venezolano Genaro Ambrosino que denunció la
venta de la pintura en el círculo de arte de Miami.
El cuadro fue recuperado el 17 de julio de 2012 en
un hotel de Miami por agentes encubiertos del
FBI. La Odalisca con pantalón rojo pudo
desaparecer de la bóveda del MACC en una época
de «incertidumbre institucional», según el libro El
rapto de la odalisca, que publicó en 2009 la
periodista venezolana Marianela Balbi.
Dentro del crecimiento del MACCSI como meca
del arte contemporáneo en Venezuela, también
fundó el Museo de Arte de Coro, en la capital del
Estado Falcón.
Mariangelys martinez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Triptico duotono 01
Triptico duotono 01Triptico duotono 01
Triptico duotono 01
 
Triptico duotono
Triptico duotonoTriptico duotono
Triptico duotono
 
Vida Y Obra Ciro Alegría
Vida Y Obra Ciro AlegríaVida Y Obra Ciro Alegría
Vida Y Obra Ciro Alegría
 
ViDa De CiRo ALeGRiA
ViDa De CiRo ALeGRiAViDa De CiRo ALeGRiA
ViDa De CiRo ALeGRiA
 
Triptico.color
Triptico.colorTriptico.color
Triptico.color
 
Actividad IV 4030 Fernando Santoyo
Actividad IV 4030 Fernando SantoyoActividad IV 4030 Fernando Santoyo
Actividad IV 4030 Fernando Santoyo
 
Juan Manuel Blanes
Juan Manuel BlanesJuan Manuel Blanes
Juan Manuel Blanes
 
Pinturas de Osmar santos
Pinturas de Osmar santosPinturas de Osmar santos
Pinturas de Osmar santos
 
Ciro alegría
Ciro alegríaCiro alegría
Ciro alegría
 
Mujeres andaluzas 1
Mujeres andaluzas 1Mujeres andaluzas 1
Mujeres andaluzas 1
 
Louis wain
Louis wainLouis wain
Louis wain
 
Frida Kahlo.
Frida Kahlo.Frida Kahlo.
Frida Kahlo.
 
Triptico.color
Triptico.colorTriptico.color
Triptico.color
 
áNgela de la cruz.
áNgela de la cruz.áNgela de la cruz.
áNgela de la cruz.
 

Similar a Mariangelys martinez

Similar a Mariangelys martinez (20)

La mujer en el arte mexicano Itzel Lezama
La mujer en el arte mexicano Itzel LezamaLa mujer en el arte mexicano Itzel Lezama
La mujer en el arte mexicano Itzel Lezama
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Artistas latinoamericanos
Artistas latinoamericanos Artistas latinoamericanos
Artistas latinoamericanos
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografía
Biografía Biografía
Biografía
 
Camero.F_ManuelBravo.pdf
Camero.F_ManuelBravo.pdfCamero.F_ManuelBravo.pdf
Camero.F_ManuelBravo.pdf
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Mujeres importante en el mundo latinoamericano
Mujeres importante en el mundo latinoamericanoMujeres importante en el mundo latinoamericano
Mujeres importante en el mundo latinoamericano
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Grandes Personajes De La Cultura Latinoamericana.pptx
Grandes Personajes De La Cultura Latinoamericana.pptxGrandes Personajes De La Cultura Latinoamericana.pptx
Grandes Personajes De La Cultura Latinoamericana.pptx
 
Alejandra Pizarnik
Alejandra PizarnikAlejandra Pizarnik
Alejandra Pizarnik
 
David Alfaro Siqueiros
 David Alfaro Siqueiros David Alfaro Siqueiros
David Alfaro Siqueiros
 
Carmen MondragOn Nahui Ollin
Carmen MondragOn Nahui OllinCarmen MondragOn Nahui Ollin
Carmen MondragOn Nahui Ollin
 
María alexandra barrios aguirre Biografias
María alexandra barrios aguirre Biografias María alexandra barrios aguirre Biografias
María alexandra barrios aguirre Biografias
 
Deber de educacion cultural y artistica
Deber de  educacion cultural y artisticaDeber de  educacion cultural y artistica
Deber de educacion cultural y artistica
 
Biografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espinoBiografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espino
 
Biografías
Biografías Biografías
Biografías
 
Che guevara
Che guevaraChe guevara
Che guevara
 
Biografía azorin-
Biografía  azorin-Biografía  azorin-
Biografía azorin-
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Mariangelys martinez

  • 1.
  • 3. Sofía Imber Sofía Imber, nació en Soroca (Rumania), el 8 de mayo de 1924, y fué hija de Naum Ímber y Ana Barú, con quienes llegó a Venezuela en el año 1930. Se identificaba a sí misma como "sobreviviente", recordando cuando sus padres huyeron de los bolcheviques, la situación económica no era la ideal para recibir a un nuevo miembro en la familia. Sin embargo, sus padres le brindaron una buena educación tanto a ella como a su hermana Lya, quien ostenta la distinción de haber sido la primera mujer en graduarse como médico en Venezuela. "Cuando yo nací nadie me deseaba. Y mi padre, que no era para nada religioso, dijo un buen día: 'Dios nos la dio y Dios nos la debe quitar' Vida Personal
  • 4. Estudio Fue una aventajada estudiante en su escuela y bachillerato, demostrando desde muy joven sus dotes periodísticos y artísticos. Durante los años 40, Sofía Ímber estudio tres años de medicina en la Universidad de los Andes antes de retirarse y volver a Caracas. Ya en Caracas, realizó diversas publicaciones nacionales e internacionales, y colaboró en varios artículos de periódicos y revistas de Venezuela, México, Colombia y Argenina por más de cincuenta años.
  • 5. Vida Publica Y Personal Sofía contrajo nupcias con el escritor Guillermo Meneses en 1944. De este matrimonio nacieron cuatro hijos: Sara, Adriana, Daniela y Pedro Guillermo. Con Meneses viajó a Europa en su calidad de miembro del servicio diplomático del gobierno del general Marcos Pérez Jiménez y fue allí donde la pareja entabló relaciones con intelectuales de izquierda y artistas venezolanos agrupados bajo el nombre de Los disidentes, entre los cuales se encontraba el pintor y escultor Alejandro Otero
  • 6. Al regresar a Venezuela se divorcia y junto con su segundo esposo Carlos Rangell un reconocido intelectual liberal, comenzó a realizar el programa de televisión "Buenos días", que se transmitió por Venevisión, dentro del maratónico matutino "Buenos Días Venezuela", el cual competía con Lo de Hoy (Radio Caracas Televisión). En 1988, su esposo, Carlos Rangel, se suicida. Sin embargo, la imagen de mujer dura de Imber quedó en la memoria de los televidentes, cuando ella se apareció luego de su suicidio para animar el programa, con la misma naturalidad de todos los días. 1 Luego de esto, produjo y condujo el programa televisivo Sólo con Sofía y el programa radial La Venezuela Posible. A su vez, trabajó para reconocidos periódicos venezolanos: El Nacional, El Universal, Últimas Noticias y Diario 2001. En 1971 compila sus artículos de prensa bajo el título de Yo la intransigente (Editorial Tiempo Nuevo, Buenos Aires). Vida Publica Y Personal
  • 7. Aportes a la Sociedad En 1973, Sofía Imber fundó y dirigió el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas "Sofia Imber" (MACCSI), actualmente Museo de Arte Contemporáneo de Caracas (MACC), donde se exhibe una colección permanente de alrededor de cuatro mil obras, considerada la mejor colección de arte contemporáneo de América Latina. En 1990 y como homenaje a su labor en la creación del mismo, el entonces presidente venezolano Carlos Andrés Pérez decreta el cambio del nombre del museo a "Museo de Arte Contemporáneo de Caracas "Sofía Ímber" Por casi treinta años, Sofía estuvo a la cabeza del museo, el cual dirigía con gran eficiencia y celo, hasta que fue destituida durante una transmisión del programa de televisión Aló Presidente por el presidente de Venezuela Hugo Chávez, en respuesta a su participación en la firma de una carta que criticaba el antisemitismo del entonces presidente Chávez.
  • 8. MACCSI En aquel momento, el pintor y escultor colombiano Fernando Botero, envió cartas de protesta en su consideración. Es conocido que, apenas pasada la destitución de Sofía Imber, comenzaron a desaparecer obras del MACC. Rumores de la época hablaban de grandes jerarcas del gobierno teniéndolas en sus casas. La más notable de esas pérdidas de obras de arte del MACCSI fue el hurto del cuadro de Henri Matisse Odalisca con Pantalón Rojo y que fue sustituido con una copia en el marco original. Dicha sustitución fue descubierta por el Galerista Venezolano Genaro Ambrosino que denunció la venta de la pintura en el círculo de arte de Miami. El cuadro fue recuperado el 17 de julio de 2012 en un hotel de Miami por agentes encubiertos del FBI. La Odalisca con pantalón rojo pudo desaparecer de la bóveda del MACC en una época de «incertidumbre institucional», según el libro El rapto de la odalisca, que publicó en 2009 la periodista venezolana Marianela Balbi. Dentro del crecimiento del MACCSI como meca del arte contemporáneo en Venezuela, también fundó el Museo de Arte de Coro, en la capital del Estado Falcón.