SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING DIRECTO



MARKETING INDIVIDUAL, PERSONAL.
DEFINICIÓN

• "El conjunto de actividades por las que el vendedor
  efectúa la transferencia del bien o servicio al
  comprador dirigiendo sus esfuerzos a una audiencia
  cualificada, y utilizando uno o más medios con objeto
  de solicitar una respuesta de un cliente actual o
  potencial, bien sea por teléfono, por correo, a través de
  anuncios en diarios, revistas, radio, televisión, o por visita
  personal". (Vargas Sánchez, 1989; 85).

• “El envío de un mensaje directo al cliente o cliente
  potencial para producir algún tipo de acción
  inmediata" (Pasavant, 1989; 14).
COMO SE HACE MARKETING DIRECTO


•   Test de Producto.
•   Catálogos
•   Folletos
•   Mailing ( Correo directo)
•   Muestras gratis
Publicidad + Venta
  + Promoción =
Marketing Directo.
DIMENSIÓN IDEOLÓGICA.


• (Sistema de pensamiento de Marketing). Refleja la
  función del marketing como conjunto de ideas que
  dirigen la actividad de la empresa hacia la
  satisfacción de las necesidades y deseos de los
  individuos y organizaciones mediante la creación y
  el intercambio voluntario y competitivo de bienes y
  servicios generadores de utilidades
DIMENSIÓN ANALÍTICA


• . (Marketing Estratégico) Es aquella parte del
  marketing que permite obtener información de la
  realidad que envuelve la empresa facilitando la
  elaboración de ofertas ajustadas a las necesidades
  del mercado y consiguiendo adaptar la
  organización a los cambios en el
DIMENSIÓN IDEOLÓGICA DEL
         MARKETING DIRECTO

Se basa fundamentalmente en orientar toda
actividad de la empresa al conocimiento del
individuo como cliente, en el sentido de procurar la
satisfacción de sus deseos y necesidades a través
de una relación. La palabra clave de este
pensamiento es la Relación.        Entendida como
intercambio de información
DIMENSIÓN ANALÍTICA DEL MARKETING
            DIRECTO
• Las relaciones interactivas y continuas en el tiempo
  con los clientes genera un gran volumen de datos
  susceptibles de ser analizados a través de las
  distintas técnicas estadísticas, de tal forma que se
  pueda obtener una información elaborada y
  compleja que aporte el conocimiento deseado
  sobre las necesidades y deseos de los clientes,
  revele necesidades insatisfechas, perfiles de
  clientes, oportunidades de negocio, factores de
  competencia, potencialidades de los distintos
  mercados, etc.
EL CONOCIMIENTO DEL INDIVIDUO
          COMO CLIENTE
• El marketing directo permite el contacto de la
  empresa con los individuos, humanizando las
  relaciones comerciales. Se pretende conseguir los
  niveles de confianza y de trato que han sido
  habitual hasta el desarrollo de los sistemas de
  producción en serie. Se fabricaban productos
  estándar para mercados de masas,
  promocionados a través de los medios de
  comunicación de masas, donde el individuo recibe
  el nombre de consumidor, y no es más que un
  eslabón en la cadena de producción-consumo.
                   el cliente es el rey.
PERSPECTIVAS DEL CLIENTE

La propuesta de valor, es la mezcla de la
comodidad, calidad, precio, servicio y garantía que
la organización ofrece a sus clientes. La propuesta
de valor apunta a orientarse a ciertos clientes, es
decir, tiene cierto mercado objetivo (también
conocido como Target de mercado, o segmento
objetivo).
Mejor compra o Menor costo total: Precios
económicos, calidad confiable, servicio rápido.
Liderazgo de producto e innovación: Los últimos
productos de los líderes de la industria.
Llave en mano: Soluciones a medida para las
necesidades y preferencias específicas de cada
cliente.
Cautiverio
LA PERSPECTIVA DEL CLIENTE TIENE QUE
             VER CON:



         Selección del cliente
         Adquisición del cliente
         Retención del cliente
         Desarrollo del cliente
PROCESO DE INNOVACIÓN

• Hay cuatro procesos importantes:

Identificar las oportunidades para nuevos
 productos y servicios
Manejar un portafolio de investigación y desarrollo
Diseñar y desarrollar nuevos productos y servicios
Colocar los nuevos productos y servicios en el
 mercado
PROCESO SOCIAL Y REGULATORIO

En la era de la conciencia del medio ambiente, las
compañías intentan entender las externalidades de
sus actividades. Esto es importante en dos sentidos:

• Las compañías necesitan cumplir leyes y
  regulaciones
• Las compañías prefieren una buena reputación de
  amigo del medio ambiente y amigo de la gente
  que capta el favor de los clientes.
HAY CUATRO DIMENSIONES EN LOS
PROCESOS SOCIALES Y REGULATORIOS:

• Medio ambiente: Temas tales como consumo de
  energía y recursos, y emisiones al aire, agua y suelo
• Seguridad y salud: Peligros de seguridad a los
  empleados
• Prácticas de empleo: Diversidad de empleados
CAPITAL HUMANO

Kaplan y Norton perfilan la siguiente estrategia
multipaso para mejorar el capital humano:

• Identificar las familias de trabajo estratégico
  Desarrollar el perfil de competencia
• Determinar la preparación del capital humano
  Formular un plan para mejorar el capital humano
• Establecer un proceso de formación y crecimiento
  organizacional.
IMPLEMENTACIÓN DEL MARKETING DE
          CALIDAD TOTAL

Clientes más satisfechos y mercados más complejos
están exigiendo una permanente superación en los
niveles de calidad y servicios tendientes satisfacer
en mayor y mejor forma las necesidades de los
Consumidores.
 El desafío actual de nuestro mercado nacional
requiere definir una estrategia de servicio; lograr que
los gerentes y en el fondo todo el personal de una
determinada organización se comprometa como
verdaderos     fanáticos    por   satisfacer    a    sus
consumidores mediante la calidad y los servicios,
ENFOQUE DEL MARKETING SOBRE LA
          SATISFACCIÓN



El Marketing pone de relieve la orientación hacia la
satisfacción del cliente y la coordinación de las
actividades mercadológicas para conseguir los
objetivos corporativos
SEGUIMIENTO DE CLIENTES PERDIDOS



 La compañía debe comunicarse con sus clientes
que han dejado de comprar o que han cambiado
de proveedor para enterarse de lo que ocurre, en
 caso que este número aumente, es claro que la
  compañía no está satisfaciendo a sus clientes.
ORIENTACIÒN A LA SATISFACCIÒN TOTAL



Proveer satisfacción a partir de calidad según la
define    el    Cliente,    significa    comprender
perfectamente las dimensiones de la calidad: la
calidad del producto y la calidad del servicio.
HOY EN DÌA SE PUEDE HABLAR DE:

•   Calidad de vida
•   Calidad humana
•   Calidad de la administración
•   Calidad del ecosistema
•   Calidad del sistema
•   Calidad del trabajo
•   Calidad de la información
•   Calidad de la compañía
•   Calidad del proceso
•   Calidad del servicio
•   Calidad del uso
•   Calidad de la comercialización
•   Calidad del consumidor
•   Calidad del hombre en su entorno y sus realizaciones
SATISFACCIÒN DEL CONSUMIDOR DESDE
     LA PERSPECTIVA DEL SERVICIO
• Triángulo de Servicio

           FACTOR
                                     CLIENTE
           HUMANO




                          CULTURA
                             DE
                          SERVICIO
ELEMENTOS MÍNIMOS A CONSIDERAR EN UN PROCESO DE
              SATISFACCIÓN DEL CLIENTE




Crear una visión
Identificación de áreas críticas
Capacitación a todo el
Evento compensatorio de servicios
Seducir al Cliente
Desarrollo de un sistema
Creación, de equipos de trabajo en cada área.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadeo de Servicios
Mercadeo de ServiciosMercadeo de Servicios
Mercadeo de Servicios
Juan Vargas
 
Presentación plan de marketing de servicio final (1)
Presentación plan de marketing de servicio final (1)Presentación plan de marketing de servicio final (1)
Presentación plan de marketing de servicio final (1)
merycasas
 
Capítulo 1 Campo de Acción del Marketing
Capítulo  1 Campo de Acción del MarketingCapítulo  1 Campo de Acción del Marketing
Capítulo 1 Campo de Acción del MarketingMonserratt Bustamante
 
La estrategia aplicada al marketing
La estrategia aplicada al marketingLa estrategia aplicada al marketing
Proceso de mercadotecnia
Proceso de mercadotecniaProceso de mercadotecnia
Proceso de mercadotecnia
Tecnológico Sudamericano
 
Mercadotecnia Relaciones y servicios
Mercadotecnia Relaciones y servicios Mercadotecnia Relaciones y servicios
Mercadotecnia Relaciones y servicios
ROMCE
 
Comparacion las 4 c las 4p
Comparacion  las  4 c las 4pComparacion  las  4 c las 4p
Comparacion las 4 c las 4p
Jean Carlos Brito Lopez
 
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relacionesGE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
CARLOS MASSUH
 
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los ClientesMarketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
guested374e
 
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
MarianaAlejandra19
 
El Marketing de Servicios
El Marketing de ServiciosEl Marketing de Servicios
El Marketing de Servicios
Claudia Villaseca Flores
 
Emprendimiento grado 7 unidad 1
Emprendimiento grado 7 unidad 1Emprendimiento grado 7 unidad 1
Emprendimiento grado 7 unidad 1
vicuda13
 
Distribución en marketing, mercadeo en salud
Distribución  en marketing, mercadeo en saludDistribución  en marketing, mercadeo en salud
Distribución en marketing, mercadeo en salud
Marleni Farfan
 
Como crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesComo crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesPIEDAD SANDOVAL
 
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
Noveno unidad 2  gestión de proyectosNoveno unidad 2  gestión de proyectos
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
vicuda13
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante apovedab
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
fabianguerrerov
 
Mercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de ServiciosMercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de ServiciosAlberto Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Mercadeo de Servicios
Mercadeo de ServiciosMercadeo de Servicios
Mercadeo de Servicios
 
Presentación plan de marketing de servicio final (1)
Presentación plan de marketing de servicio final (1)Presentación plan de marketing de servicio final (1)
Presentación plan de marketing de servicio final (1)
 
Capítulo 1 Campo de Acción del Marketing
Capítulo  1 Campo de Acción del MarketingCapítulo  1 Campo de Acción del Marketing
Capítulo 1 Campo de Acción del Marketing
 
La estrategia aplicada al marketing
La estrategia aplicada al marketingLa estrategia aplicada al marketing
La estrategia aplicada al marketing
 
Proceso de mercadotecnia
Proceso de mercadotecniaProceso de mercadotecnia
Proceso de mercadotecnia
 
MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUDMARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD
 
Mercadotecnia Relaciones y servicios
Mercadotecnia Relaciones y servicios Mercadotecnia Relaciones y servicios
Mercadotecnia Relaciones y servicios
 
Comparacion las 4 c las 4p
Comparacion  las  4 c las 4pComparacion  las  4 c las 4p
Comparacion las 4 c las 4p
 
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relacionesGE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
 
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los ClientesMarketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
 
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
 
El Marketing de Servicios
El Marketing de ServiciosEl Marketing de Servicios
El Marketing de Servicios
 
Emprendimiento grado 7 unidad 1
Emprendimiento grado 7 unidad 1Emprendimiento grado 7 unidad 1
Emprendimiento grado 7 unidad 1
 
Distribución en marketing, mercadeo en salud
Distribución  en marketing, mercadeo en saludDistribución  en marketing, mercadeo en salud
Distribución en marketing, mercadeo en salud
 
Como crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesComo crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientes
 
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
Noveno unidad 2  gestión de proyectosNoveno unidad 2  gestión de proyectos
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Mercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de ServiciosMercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de Servicios
 

Destacado

RUGBY
RUGBY RUGBY
Inversores MT, características gerais
Inversores MT, características geraisInversores MT, características gerais
Inversores MT, características gerais
Krannich Solar Portugal
 
El computador y_microprocesador
El computador y_microprocesadorEl computador y_microprocesador
El computador y_microprocesador
henryjimeovi
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internettechroom
 
Funciones Excel
Funciones ExcelFunciones Excel
Funciones Excel
Juan Carlos Lopez Romero
 
Prensa FURIA
Prensa FURIAPrensa FURIA
Prensa FURIA
guillermotragant
 
Diferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moralDiferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moralEsteban Castaño
 
Cortijo El Puntalillo 2013
Cortijo El Puntalillo 2013Cortijo El Puntalillo 2013
Cortijo El Puntalillo 2013
Montserrat Navarro Morales
 
Presentación Efisa Iluminación_técnica 2015_esp
Presentación Efisa Iluminación_técnica 2015_espPresentación Efisa Iluminación_técnica 2015_esp
Presentación Efisa Iluminación_técnica 2015_esp
Pablo Dominguez Lemos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1camilozx
 
Maf.geografia lupita
Maf.geografia  lupitaMaf.geografia  lupita
Maf.geografia lupitaPerla Valdez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 212mary
 
Un juego (1)
Un juego (1)Un juego (1)
Qué es un módulo educativo y cuáles son sus componentes?
Qué es un módulo educativo y cuáles son sus componentes?Qué es un módulo educativo y cuáles son sus componentes?
Qué es un módulo educativo y cuáles son sus componentes?Xiomara Marie
 
ACTIVIDAD 3. PRESENTACIÓN E IMAGENES
ACTIVIDAD 3. PRESENTACIÓN E IMAGENESACTIVIDAD 3. PRESENTACIÓN E IMAGENES
ACTIVIDAD 3. PRESENTACIÓN E IMAGENESYoshy Hinestroza
 
Sql server 2005-instalacion
Sql server 2005-instalacionSql server 2005-instalacion
Sql server 2005-instalacion
Mauro Max Roque Villavicencio
 
Juan pablo arias echavarrí1
Juan pablo arias echavarrí1Juan pablo arias echavarrí1
Juan pablo arias echavarrí1juanpabloarias
 

Destacado (20)

RUGBY
RUGBY RUGBY
RUGBY
 
Inversores MT, características gerais
Inversores MT, características geraisInversores MT, características gerais
Inversores MT, características gerais
 
El computador y_microprocesador
El computador y_microprocesadorEl computador y_microprocesador
El computador y_microprocesador
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Funciones Excel
Funciones ExcelFunciones Excel
Funciones Excel
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Prensa FURIA
Prensa FURIAPrensa FURIA
Prensa FURIA
 
Colegio nicolas esguerra[1]
Colegio nicolas esguerra[1]Colegio nicolas esguerra[1]
Colegio nicolas esguerra[1]
 
Diferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moralDiferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moral
 
Cortijo El Puntalillo 2013
Cortijo El Puntalillo 2013Cortijo El Puntalillo 2013
Cortijo El Puntalillo 2013
 
Presentación Efisa Iluminación_técnica 2015_esp
Presentación Efisa Iluminación_técnica 2015_espPresentación Efisa Iluminación_técnica 2015_esp
Presentación Efisa Iluminación_técnica 2015_esp
 
Clase puertos
Clase puertosClase puertos
Clase puertos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Maf.geografia lupita
Maf.geografia  lupitaMaf.geografia  lupita
Maf.geografia lupita
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Un juego (1)
Un juego (1)Un juego (1)
Un juego (1)
 
Qué es un módulo educativo y cuáles son sus componentes?
Qué es un módulo educativo y cuáles son sus componentes?Qué es un módulo educativo y cuáles son sus componentes?
Qué es un módulo educativo y cuáles son sus componentes?
 
ACTIVIDAD 3. PRESENTACIÓN E IMAGENES
ACTIVIDAD 3. PRESENTACIÓN E IMAGENESACTIVIDAD 3. PRESENTACIÓN E IMAGENES
ACTIVIDAD 3. PRESENTACIÓN E IMAGENES
 
Sql server 2005-instalacion
Sql server 2005-instalacionSql server 2005-instalacion
Sql server 2005-instalacion
 
Juan pablo arias echavarrí1
Juan pablo arias echavarrí1Juan pablo arias echavarrí1
Juan pablo arias echavarrí1
 

Similar a Marketing directo

02 herramientas del marketing
02   herramientas del marketing02   herramientas del marketing
02 herramientas del marketing
ToalomboJhonny
 
Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014
Myriam Rodríguez
 
Cap 3. parte
Cap 3. parteCap 3. parte
Cap 3. parte
Ana Vanessa
 
Como Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los ClientesComo Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los Clientes
PIEDAD SANDOVAL
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Keidy Raymond
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidadalejota99
 
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMENMARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
Edicson Florez
 
Primera Sesion Complemento
Primera Sesion ComplementoPrimera Sesion Complemento
Primera Sesion Complementobeatrizuni
 
Capítulo 1. qué es el marketing. g1
Capítulo 1. qué es el marketing. g1Capítulo 1. qué es el marketing. g1
Capítulo 1. qué es el marketing. g1
tatyanasaltos
 
Credito 1
Credito 1Credito 1
Credito 1
Ana Vanessa
 
1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx
1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx
1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx
andres527109
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
angelesvivas12
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
Hector Maida
 
Presentación1 dhtic
Presentación1 dhticPresentación1 dhtic
Presentación1 dhtic
Faniiny
 
Las 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de serviciosLas 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de servicios
F BENAVIDEZ
 
Capacitacion en marketing basico
Capacitacion en marketing basicoCapacitacion en marketing basico
Capacitacion en marketing basicoMarielos Mejia
 
Unidad 4 mercadotecnia general
Unidad 4 mercadotecnia generalUnidad 4 mercadotecnia general
Unidad 4 mercadotecnia general
Axel Mérida
 
Marketingyventas 100430144425-phpapp02
Marketingyventas 100430144425-phpapp02Marketingyventas 100430144425-phpapp02
Marketingyventas 100430144425-phpapp02Jhainor Bandera Quispe
 

Similar a Marketing directo (20)

02 herramientas del marketing
02   herramientas del marketing02   herramientas del marketing
02 herramientas del marketing
 
mkt
mkt mkt
mkt
 
Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014
 
Cap 3. parte
Cap 3. parteCap 3. parte
Cap 3. parte
 
Como Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los ClientesComo Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los Clientes
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMENMARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
 
Primera Sesion Complemento
Primera Sesion ComplementoPrimera Sesion Complemento
Primera Sesion Complemento
 
Capítulo 1. qué es el marketing. g1
Capítulo 1. qué es el marketing. g1Capítulo 1. qué es el marketing. g1
Capítulo 1. qué es el marketing. g1
 
Credito 1
Credito 1Credito 1
Credito 1
 
1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx
1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx
1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
 
Presentación1 dhtic
Presentación1 dhticPresentación1 dhtic
Presentación1 dhtic
 
Las 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de serviciosLas 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de servicios
 
Capacitacion en marketing basico
Capacitacion en marketing basicoCapacitacion en marketing basico
Capacitacion en marketing basico
 
Unidad 4 mercadotecnia general
Unidad 4 mercadotecnia generalUnidad 4 mercadotecnia general
Unidad 4 mercadotecnia general
 
Marketingyventas 100430144425-phpapp02
Marketingyventas 100430144425-phpapp02Marketingyventas 100430144425-phpapp02
Marketingyventas 100430144425-phpapp02
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Marketing directo

  • 2. DEFINICIÓN • "El conjunto de actividades por las que el vendedor efectúa la transferencia del bien o servicio al comprador dirigiendo sus esfuerzos a una audiencia cualificada, y utilizando uno o más medios con objeto de solicitar una respuesta de un cliente actual o potencial, bien sea por teléfono, por correo, a través de anuncios en diarios, revistas, radio, televisión, o por visita personal". (Vargas Sánchez, 1989; 85). • “El envío de un mensaje directo al cliente o cliente potencial para producir algún tipo de acción inmediata" (Pasavant, 1989; 14).
  • 3. COMO SE HACE MARKETING DIRECTO • Test de Producto. • Catálogos • Folletos • Mailing ( Correo directo) • Muestras gratis
  • 4. Publicidad + Venta + Promoción = Marketing Directo.
  • 5. DIMENSIÓN IDEOLÓGICA. • (Sistema de pensamiento de Marketing). Refleja la función del marketing como conjunto de ideas que dirigen la actividad de la empresa hacia la satisfacción de las necesidades y deseos de los individuos y organizaciones mediante la creación y el intercambio voluntario y competitivo de bienes y servicios generadores de utilidades
  • 6. DIMENSIÓN ANALÍTICA • . (Marketing Estratégico) Es aquella parte del marketing que permite obtener información de la realidad que envuelve la empresa facilitando la elaboración de ofertas ajustadas a las necesidades del mercado y consiguiendo adaptar la organización a los cambios en el
  • 7. DIMENSIÓN IDEOLÓGICA DEL MARKETING DIRECTO Se basa fundamentalmente en orientar toda actividad de la empresa al conocimiento del individuo como cliente, en el sentido de procurar la satisfacción de sus deseos y necesidades a través de una relación. La palabra clave de este pensamiento es la Relación. Entendida como intercambio de información
  • 8. DIMENSIÓN ANALÍTICA DEL MARKETING DIRECTO • Las relaciones interactivas y continuas en el tiempo con los clientes genera un gran volumen de datos susceptibles de ser analizados a través de las distintas técnicas estadísticas, de tal forma que se pueda obtener una información elaborada y compleja que aporte el conocimiento deseado sobre las necesidades y deseos de los clientes, revele necesidades insatisfechas, perfiles de clientes, oportunidades de negocio, factores de competencia, potencialidades de los distintos mercados, etc.
  • 9. EL CONOCIMIENTO DEL INDIVIDUO COMO CLIENTE • El marketing directo permite el contacto de la empresa con los individuos, humanizando las relaciones comerciales. Se pretende conseguir los niveles de confianza y de trato que han sido habitual hasta el desarrollo de los sistemas de producción en serie. Se fabricaban productos estándar para mercados de masas, promocionados a través de los medios de comunicación de masas, donde el individuo recibe el nombre de consumidor, y no es más que un eslabón en la cadena de producción-consumo. el cliente es el rey.
  • 10. PERSPECTIVAS DEL CLIENTE La propuesta de valor, es la mezcla de la comodidad, calidad, precio, servicio y garantía que la organización ofrece a sus clientes. La propuesta de valor apunta a orientarse a ciertos clientes, es decir, tiene cierto mercado objetivo (también conocido como Target de mercado, o segmento objetivo).
  • 11. Mejor compra o Menor costo total: Precios económicos, calidad confiable, servicio rápido. Liderazgo de producto e innovación: Los últimos productos de los líderes de la industria. Llave en mano: Soluciones a medida para las necesidades y preferencias específicas de cada cliente. Cautiverio
  • 12. LA PERSPECTIVA DEL CLIENTE TIENE QUE VER CON: Selección del cliente Adquisición del cliente Retención del cliente Desarrollo del cliente
  • 13. PROCESO DE INNOVACIÓN • Hay cuatro procesos importantes: Identificar las oportunidades para nuevos productos y servicios Manejar un portafolio de investigación y desarrollo Diseñar y desarrollar nuevos productos y servicios Colocar los nuevos productos y servicios en el mercado
  • 14. PROCESO SOCIAL Y REGULATORIO En la era de la conciencia del medio ambiente, las compañías intentan entender las externalidades de sus actividades. Esto es importante en dos sentidos: • Las compañías necesitan cumplir leyes y regulaciones • Las compañías prefieren una buena reputación de amigo del medio ambiente y amigo de la gente que capta el favor de los clientes.
  • 15. HAY CUATRO DIMENSIONES EN LOS PROCESOS SOCIALES Y REGULATORIOS: • Medio ambiente: Temas tales como consumo de energía y recursos, y emisiones al aire, agua y suelo • Seguridad y salud: Peligros de seguridad a los empleados • Prácticas de empleo: Diversidad de empleados
  • 16. CAPITAL HUMANO Kaplan y Norton perfilan la siguiente estrategia multipaso para mejorar el capital humano: • Identificar las familias de trabajo estratégico Desarrollar el perfil de competencia • Determinar la preparación del capital humano Formular un plan para mejorar el capital humano • Establecer un proceso de formación y crecimiento organizacional.
  • 17. IMPLEMENTACIÓN DEL MARKETING DE CALIDAD TOTAL Clientes más satisfechos y mercados más complejos están exigiendo una permanente superación en los niveles de calidad y servicios tendientes satisfacer en mayor y mejor forma las necesidades de los Consumidores. El desafío actual de nuestro mercado nacional requiere definir una estrategia de servicio; lograr que los gerentes y en el fondo todo el personal de una determinada organización se comprometa como verdaderos fanáticos por satisfacer a sus consumidores mediante la calidad y los servicios,
  • 18. ENFOQUE DEL MARKETING SOBRE LA SATISFACCIÓN El Marketing pone de relieve la orientación hacia la satisfacción del cliente y la coordinación de las actividades mercadológicas para conseguir los objetivos corporativos
  • 19. SEGUIMIENTO DE CLIENTES PERDIDOS La compañía debe comunicarse con sus clientes que han dejado de comprar o que han cambiado de proveedor para enterarse de lo que ocurre, en caso que este número aumente, es claro que la compañía no está satisfaciendo a sus clientes.
  • 20. ORIENTACIÒN A LA SATISFACCIÒN TOTAL Proveer satisfacción a partir de calidad según la define el Cliente, significa comprender perfectamente las dimensiones de la calidad: la calidad del producto y la calidad del servicio.
  • 21. HOY EN DÌA SE PUEDE HABLAR DE: • Calidad de vida • Calidad humana • Calidad de la administración • Calidad del ecosistema • Calidad del sistema • Calidad del trabajo • Calidad de la información • Calidad de la compañía • Calidad del proceso • Calidad del servicio • Calidad del uso • Calidad de la comercialización • Calidad del consumidor • Calidad del hombre en su entorno y sus realizaciones
  • 22. SATISFACCIÒN DEL CONSUMIDOR DESDE LA PERSPECTIVA DEL SERVICIO • Triángulo de Servicio FACTOR CLIENTE HUMANO CULTURA DE SERVICIO
  • 23. ELEMENTOS MÍNIMOS A CONSIDERAR EN UN PROCESO DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Crear una visión Identificación de áreas críticas Capacitación a todo el Evento compensatorio de servicios Seducir al Cliente Desarrollo de un sistema Creación, de equipos de trabajo en cada área.