SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Jach Kamaryan

Asignatura: Marketing

Profesor: Jesús Álvarez
Marketing estratégico

1.   Definición
2.   Tipos de estrategias
3.   Segmentación
4.   Ventajas competitivas
5.   Posicionamiento
6.   Conclusiones
7.   Enlaces
8.   Aplaudimientos
Hay dos caras del marketing: el marketing estratégico y el marketing operativo.

• Proceso que traza los objetivos y los
  caminos que luego deberán seguir las
  tácticas de marketing (marketing
  operativo) para lograr un mayor
  resultado con la menor inversión y
  esfuerzo.

• Permite a una empresa concentrar los
  limitados recursos en las mayores
  oportunidades
Cada estrategia de marketing es única, pero puede reducirse en términos genéricos:


• Estrategias basadas en el dominio del
  mercado

• Estrategias de Innovación.

• Estrategias de Crecimiento.

• Estrategias Agresivas o de Guerra.
• Identificar diferentes grupos de posibles
  consumidores y prescriptores en cuanto
  a sus gustos y preferencias o segmentos
  de mercado.
• Valorar el potencial e interés de esos
  segmentos, atendiendo a su volumen,
  poder adquisitivo, competencia o grado
  de apremio en querer resolver el
  problema o colmar el deseo.
• Definir el "Avatar" o "buyer persona”
• Permite la identificación de las necesidades
  de los clientes dentro de un sub-mercado.
• Posición sólida en los segmentos
  especializados del mercado.
• Oferta de producto o servicio más afinada y
  pone el precio apropiado
• La selección de canales de distribución y de
  comunicación se facilita en mucho.
• Menos competidores en un segmento
  específico
• Nuevas oportunidades de crecimiento
La ventaja competitiva es una ventaja que
una compañía tiene respecto a otras
compañías competidoras.

Una ventaja competitiva debe ser:

•   Única.
•   Posible de mantener.
•   Netamente superior a la competencia.
•   Aplicable a variadas situaciones del
    mercado.
Ejemplos de ventajas
competitivas:
• Orientación al cliente.
• Localización
• Cualidad superior del producto..
• Buena reputación de la compañía.
• Ser el productor de bienes y servicios de
  menor costo
• Posesión de patentes y copyright.
• Monopolio protegido por el gobierno.
• Equipo profesional altamente cualificado.
Se llama Posicionamiento al 'lugar' que en la percepción
mental de un cliente o consumidor tiene una marca, lo
que constituye la principal diferencia que existe entre
ésta y su competencia.


Es consecuencia de lo que ocurre en la subjetividad de
cada individuo en el proceso de conocimiento,
consideración y uso de la oferta
Pasos del
posicionamiento:
•Identificar el mejor atributo de
nuestro producto

•Conocer la posición de los
competidores en función a ese
atributo

•Comunicar el posicionamiento
al mercado a través de la
publicidad.
Tipos de posicionamiento:

•Por atributo: una empresa se posiciona según un atributo como el tamaño o el tiempo
que lleva de existir.
•Por beneficio: el producto se posiciona como el líder en lo que corresponde a cierto
beneficio que las demás no dan.
•Por uso o aplicación: El producto se posiciona como el mejor en determinados usos o
aplicaciones.
•Por competidor: se afirma que el producto es mejor en algún sentido o varios
•Por categoría de productos: el producto se posiciona como el líder en cierta
categoría de productos.
•Por calidad o precio: el producto se posiciona como el que ofrece el mejor valor, es
decir la mayor cantidad de beneficios a un precio razonable.
• El marketing estratégico es la parte no operacional de marketing
• Cada estrategia de marketing es única, aun así deben ser todas
  SMART
• El mercado se debe segmentar adecuadamente para poder abarcar
  mejor cada grupo o segmento
• Se deben definir claramente las ventajas competitivas del producto
  o servicio para saber que ases tenemos en mano
• El posicionamiento es fundamental que es la imagen que tiene el
  consumidor del producto
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/administracion/v05_n9/model
o_estrategias_marketing.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Estrategia_de_marketing
http://es.wikipedia.org/wiki/Posicionamiento
http://www.estoesmarketing.com/estrategias/posicionamiento.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Ventaja_competitiva
http://www.monografias.com/trabajos13/segmenty/segmenty.shtml
http://www.youtube.com/watch?v=QfxFdhvbtSE&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=hMGnablQAGQ
Marketing Estratégico y posicionamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
Carlos De Leon
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
David Estrella Ibarra
 
Estrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de MercadoEstrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de Mercado
simon0120
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Alberto N. Vargas Callejas
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
Abiroxana
 
El producto
El productoEl producto
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Mar Sánchez
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
Promoción
PromociónPromoción
Promoción
a189904
 
Actitudes en el comportamiento del consumidor
Actitudes en el comportamiento del consumidorActitudes en el comportamiento del consumidor
Actitudes en el comportamiento del consumidorPatricia Linares
 
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshareUnidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Alicia De la Peña
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
interdomingosavio
 
Entorno de los negocios internacionales
Entorno de los negocios internacionalesEntorno de los negocios internacionales
Entorno de los negocios internacionales
vjcg
 
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
mdelriomejia
 
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
RobertoGonzlez121
 
Trade Marketing
Trade MarketingTrade Marketing
Trade Marketing
Iván Caride Barros
 
mapa conceptual comercialización
mapa conceptual comercializaciónmapa conceptual comercialización
mapa conceptual comercialización
Diego Albeiro Garcia Duque
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoFidelio
 

La actualidad más candente (20)

Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Estrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de MercadoEstrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de Mercado
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
 
Promoción
PromociónPromoción
Promoción
 
Actitudes en el comportamiento del consumidor
Actitudes en el comportamiento del consumidorActitudes en el comportamiento del consumidor
Actitudes en el comportamiento del consumidor
 
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshareUnidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
 
El Producto
El ProductoEl Producto
El Producto
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
 
Entorno de los negocios internacionales
Entorno de los negocios internacionalesEntorno de los negocios internacionales
Entorno de los negocios internacionales
 
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
 
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
 
Trade Marketing
Trade MarketingTrade Marketing
Trade Marketing
 
mapa conceptual comercialización
mapa conceptual comercializaciónmapa conceptual comercialización
mapa conceptual comercialización
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
 

Similar a Marketing Estratégico y posicionamiento

Mercado producto precio
Mercado producto precioMercado producto precio
Mercado producto precio
carmenalbino
 
material_2019B_MKT260_01_111865.ppt
material_2019B_MKT260_01_111865.pptmaterial_2019B_MKT260_01_111865.ppt
material_2019B_MKT260_01_111865.ppt
CarlosDelaGarza22
 
MARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptxMARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptx
YanaraBavestrello1
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Lili70Vil
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Una Marketera
 
Creacion de empresas ii fasciculo 2
Creacion de empresas ii fasciculo 2Creacion de empresas ii fasciculo 2
Creacion de empresas ii fasciculo 2
Hector Pumarejo
 
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
Paola Meza Maldonado
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
Margarita Rodriguez
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernandez
 
Segmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informeSegmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informe
Luisvac
 
Desarrollo de estrategias de marketing
Desarrollo de   estrategias de marketingDesarrollo de   estrategias de marketing
Desarrollo de estrategias de marketingUDELP
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
Majo Herrera Jaramillo
 
1 Marketing MIX producto.pptx
1 Marketing MIX producto.pptx1 Marketing MIX producto.pptx
1 Marketing MIX producto.pptx
OmarVinueza3
 
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialRECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialDr. Pedro Espino Vargas
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
jlenis79
 
Segmentación y posicionamiento
Segmentación y posicionamientoSegmentación y posicionamiento
Segmentación y posicionamiento
Karen Contreras de Anleu
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
Gabriela Abreu
 

Similar a Marketing Estratégico y posicionamiento (20)

Mercado producto precio
Mercado producto precioMercado producto precio
Mercado producto precio
 
material_2019B_MKT260_01_111865.ppt
material_2019B_MKT260_01_111865.pptmaterial_2019B_MKT260_01_111865.ppt
material_2019B_MKT260_01_111865.ppt
 
MARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptxMARKETING 1 Parte 5.pptx
MARKETING 1 Parte 5.pptx
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Creacion de empresas ii fasciculo 2
Creacion de empresas ii fasciculo 2Creacion de empresas ii fasciculo 2
Creacion de empresas ii fasciculo 2
 
Sesión n° uss marketing
Sesión n° uss marketingSesión n° uss marketing
Sesión n° uss marketing
 
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
 
Segmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informeSegmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informe
 
Desarrollo de estrategias de marketing
Desarrollo de   estrategias de marketingDesarrollo de   estrategias de marketing
Desarrollo de estrategias de marketing
 
Segmentación y posicionamineto
Segmentación y posicionaminetoSegmentación y posicionamineto
Segmentación y posicionamineto
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
1 Marketing MIX producto.pptx
1 Marketing MIX producto.pptx1 Marketing MIX producto.pptx
1 Marketing MIX producto.pptx
 
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialRECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
 
Segmentación y posicionamiento
Segmentación y posicionamientoSegmentación y posicionamiento
Segmentación y posicionamiento
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Marketing Estratégico y posicionamiento

  • 1. Alumno: Jach Kamaryan Asignatura: Marketing Profesor: Jesús Álvarez
  • 2. Marketing estratégico 1. Definición 2. Tipos de estrategias 3. Segmentación 4. Ventajas competitivas 5. Posicionamiento 6. Conclusiones 7. Enlaces 8. Aplaudimientos
  • 3. Hay dos caras del marketing: el marketing estratégico y el marketing operativo. • Proceso que traza los objetivos y los caminos que luego deberán seguir las tácticas de marketing (marketing operativo) para lograr un mayor resultado con la menor inversión y esfuerzo. • Permite a una empresa concentrar los limitados recursos en las mayores oportunidades
  • 4. Cada estrategia de marketing es única, pero puede reducirse en términos genéricos: • Estrategias basadas en el dominio del mercado • Estrategias de Innovación. • Estrategias de Crecimiento. • Estrategias Agresivas o de Guerra.
  • 5. • Identificar diferentes grupos de posibles consumidores y prescriptores en cuanto a sus gustos y preferencias o segmentos de mercado. • Valorar el potencial e interés de esos segmentos, atendiendo a su volumen, poder adquisitivo, competencia o grado de apremio en querer resolver el problema o colmar el deseo. • Definir el "Avatar" o "buyer persona”
  • 6. • Permite la identificación de las necesidades de los clientes dentro de un sub-mercado. • Posición sólida en los segmentos especializados del mercado. • Oferta de producto o servicio más afinada y pone el precio apropiado • La selección de canales de distribución y de comunicación se facilita en mucho. • Menos competidores en un segmento específico • Nuevas oportunidades de crecimiento
  • 7. La ventaja competitiva es una ventaja que una compañía tiene respecto a otras compañías competidoras. Una ventaja competitiva debe ser: • Única. • Posible de mantener. • Netamente superior a la competencia. • Aplicable a variadas situaciones del mercado.
  • 8. Ejemplos de ventajas competitivas: • Orientación al cliente. • Localización • Cualidad superior del producto.. • Buena reputación de la compañía. • Ser el productor de bienes y servicios de menor costo • Posesión de patentes y copyright. • Monopolio protegido por el gobierno. • Equipo profesional altamente cualificado.
  • 9. Se llama Posicionamiento al 'lugar' que en la percepción mental de un cliente o consumidor tiene una marca, lo que constituye la principal diferencia que existe entre ésta y su competencia. Es consecuencia de lo que ocurre en la subjetividad de cada individuo en el proceso de conocimiento, consideración y uso de la oferta
  • 10. Pasos del posicionamiento: •Identificar el mejor atributo de nuestro producto •Conocer la posición de los competidores en función a ese atributo •Comunicar el posicionamiento al mercado a través de la publicidad.
  • 11. Tipos de posicionamiento: •Por atributo: una empresa se posiciona según un atributo como el tamaño o el tiempo que lleva de existir. •Por beneficio: el producto se posiciona como el líder en lo que corresponde a cierto beneficio que las demás no dan. •Por uso o aplicación: El producto se posiciona como el mejor en determinados usos o aplicaciones. •Por competidor: se afirma que el producto es mejor en algún sentido o varios •Por categoría de productos: el producto se posiciona como el líder en cierta categoría de productos. •Por calidad o precio: el producto se posiciona como el que ofrece el mejor valor, es decir la mayor cantidad de beneficios a un precio razonable.
  • 12. • El marketing estratégico es la parte no operacional de marketing • Cada estrategia de marketing es única, aun así deben ser todas SMART • El mercado se debe segmentar adecuadamente para poder abarcar mejor cada grupo o segmento • Se deben definir claramente las ventajas competitivas del producto o servicio para saber que ases tenemos en mano • El posicionamiento es fundamental que es la imagen que tiene el consumidor del producto