SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING MIX
El precio es una variable controlable que se diferencia de los otros tres elementos de la mezcla o mix de mercadotecnia (producto, plaza y promoción) en que produce ingresos; los otros elementos generan costos. Por ello, es de vital importancia que empresarios, mercadólogos y personas involucradas con el área comercial de una empresa u organización, conozcan cuál es la definición de precio desde una perspectiva de mercadotecnia. Tiene un fuerte impacto sobre la imagen del producto y una gran influencia sobre los ingresos y beneficios de la empresa. Es un instrumento a largo plazo. Las decisiones sobre precios incluyen el diseño y puesta en práctica de políticas relativas a: - Costes.  -  Fijación de precios a un solo producto.  - Fijación de precios a una línea de productos. PRECIO
La Demanda es una exteriorización de las necesidades y deseos del mercado y está condicionada por los Recursos disponibles del comprador y los estímulos recibidos.  La Demanda puede hacer referencia a: - a la totalidad del mercado - a un segmento del mercado - a un individuo en particular - a una clase de productos - a una marca de una empresa  - a un territorio en concreto o una zona geográfica completa de más o menos extensión - a un intervalo de tiempo de más o menos duración Hay 2 tipos de Demanda:  Demanda Primaria: es la que se destina al consumo final.  Demanda Derivada: es cuando se refiere a servicios o productos para diferentes procesos productivos. DEMANDA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estrategias de precios psicológicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DEMOGRAFIA
“ Oferta" es una fuerza del mercado (la otra es la "demanda") que representa la cantidad de bienes o servicios que individuos, empresas u organizaciones quieren y pueden vender en el mercado a un precio determinado. La oferta tiene relación con la cantidad de bienes o servicios que las empresas u organizaciones están dispuestas a vender en el mercado a un precio determinado. OFERTA
Una empresa puede aspirar a ser el líder del mercado en calidad de productos. Muchas marcas se esfuerzan por convertirse en "lujos accesibles", es decir, en productos o servicios que se caracterizan por niveles elevados de calidad percibida, gusto y estatus, pero con un precio no demasiado alto como para poder estar al alcance de los consumidores. Las marcas como lencería Victoria´s Secret y los automóviles BMW, se han posicionado como líderes en sus categorías respectivas, al combinar calidad, lujo y precios altos con una base de clientes muy leales  Si el producto tiene calidad, si es bueno, si lo volviesen a comprar, y lo compara con los demás productos que la ha usado, para poder quedar convencido y seguro del `producto que va a escoger. CALIDAD
Cada empresa enfrenta una amplia gama de competidores. El concepto de marketing establece que para lograr el éxito, una empresa debe satisfacer las necesidades y los deseos de los consumidores mejor que como la hacen sus competidores.  Según Michael Porter, en cualquier sector, las empresas de distinta naturaleza y tamaño enfrentan los siguientes tipos de competidores: COMPETIDORES
El entorno económico de la empresa y el marco donde se desarrollarán las estrategias.  Se compone de las partes siguientes: -  Escenario:  Son las grandes tendencias de tipo político-económico, tecnológico, legal o sociocultural, que afectan a todo el medio en el que la empresa desarrolla sus actividades.  -  Competencia:  Se analizan los competidores directos e indirectos de la empresa.  -  La empresa:  Aquí se examinan los aspectos vinculados con la compañía como por ejemplo: los productos o servicios, los proveedores, experiencia y conocimientos del negocio, etc. -  Análisis de mercado:  Comprende el análisis específico del sector en que se desarrollarán las estrategias y operaciones y, dentro de ese marco , el segmento concreto de mercado que será atendido.  ENTORNO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LEGAL
Un mercado existe cuando hay un conjunto de personas que tienen una necesidad, poseen capacidad de compra y están dispuestas a comprar. Conocer el mercado, es la primera etapa que se deba abordar en todo proceso de comercialización; también ha de analizarse la competencia, los intermediarios, los suministradores y todas las instituciones que intervienen en el mercado. ESTRUCTURA DEL MERCADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISTRIBUCION
Los intermediarios pueden ser mayoristas (Organización que compra los productos al fabricante o a otro mayorista y los vende a detallistas o a otros mayoristas, pero no al consumidor final) o minoristas (Compra al fabricante o al mayorista para vender sus productos al consumidor final), y pueden actuar de forma independiente o asociados para aumentar su capacidad de compra y conseguir mejores precios.  INTERMEDIARIOS
CUADRO RESUMEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecniaMacro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Socia del Instituto de e-Marketing México
 
Aprendizaje lizabeth
Aprendizaje lizabethAprendizaje lizabeth
Aprendizaje lizabeth
Gilizbeth Hernandez
 
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketing
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketingCapitulo ii el ambiente dinámico del marketing
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketingariel kapell
 
Identificacion y seleccion de mercados
Identificacion y seleccion de mercadosIdentificacion y seleccion de mercados
Identificacion y seleccion de mercados
Luisa María
 
Segmentacion del mercado silvio
Segmentacion del mercado silvioSegmentacion del mercado silvio
Segmentacion del mercado silvioSilvio Chavez
 
Mercado De Consumo
Mercado De ConsumoMercado De Consumo
Mercado De Consumo
MY CLASS
 
mercado y consumidor mercado y producto
mercado y consumidor mercado y productomercado y consumidor mercado y producto
mercado y consumidor mercado y producto
Daniela Eliana
 
El ambiente de marketing
 El ambiente de marketing El ambiente de marketing
El ambiente de marketingjlmtindustrial
 
Elmercado
ElmercadoElmercado
Elmercado
UVM
 
Que es el mercado
Que es el mercadoQue es el mercado
Que es el mercado
MEICO S.A.
 
Mercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentalesMercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentales
gustavo549155
 
LA ETICA EN EL MERCADO
LA ETICA EN EL MERCADOLA ETICA EN EL MERCADO
LA ETICA EN EL MERCADOLuna Miranda
 
Dinámico ambiente del Marketing-Lectura
Dinámico ambiente del Marketing-LecturaDinámico ambiente del Marketing-Lectura
Dinámico ambiente del Marketing-Lectura
Daniel Vega Luna
 
Medio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaClau Estrada Lopez
 
Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Introducción al marketing
lauragallegoch
 
CTL01_CONT_R11_el mercado
CTL01_CONT_R11_el mercadoCTL01_CONT_R11_el mercado
CTL01_CONT_R11_el mercado
rafauhi
 

La actualidad más candente (20)

Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecniaMacro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
 
Aprendizaje lizabeth
Aprendizaje lizabethAprendizaje lizabeth
Aprendizaje lizabeth
 
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketing
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketingCapitulo ii el ambiente dinámico del marketing
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketing
 
Identificacion y seleccion de mercados
Identificacion y seleccion de mercadosIdentificacion y seleccion de mercados
Identificacion y seleccion de mercados
 
Segmentacion del mercado silvio
Segmentacion del mercado silvioSegmentacion del mercado silvio
Segmentacion del mercado silvio
 
Mercado De Consumo
Mercado De ConsumoMercado De Consumo
Mercado De Consumo
 
mercado y consumidor mercado y producto
mercado y consumidor mercado y productomercado y consumidor mercado y producto
mercado y consumidor mercado y producto
 
El ambiente de marketing
 El ambiente de marketing El ambiente de marketing
El ambiente de marketing
 
Ambiente cambiante del marketing
Ambiente cambiante  del marketingAmbiente cambiante  del marketing
Ambiente cambiante del marketing
 
Elmercado
ElmercadoElmercado
Elmercado
 
Que es el mercado
Que es el mercadoQue es el mercado
Que es el mercado
 
Mercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentalesMercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentales
 
Ambiente de la mercadotecnia
Ambiente de la mercadotecniaAmbiente de la mercadotecnia
Ambiente de la mercadotecnia
 
LA ETICA EN EL MERCADO
LA ETICA EN EL MERCADOLA ETICA EN EL MERCADO
LA ETICA EN EL MERCADO
 
Dinámico ambiente del Marketing-Lectura
Dinámico ambiente del Marketing-LecturaDinámico ambiente del Marketing-Lectura
Dinámico ambiente del Marketing-Lectura
 
Medio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecnia
 
Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Introducción al marketing
 
Macro y microambiente de la mercadotecnia
Macro y microambiente de la mercadotecniaMacro y microambiente de la mercadotecnia
Macro y microambiente de la mercadotecnia
 
CTL01_CONT_R11_el mercado
CTL01_CONT_R11_el mercadoCTL01_CONT_R11_el mercado
CTL01_CONT_R11_el mercado
 
(ITS_SUCRE_MARKETING)
(ITS_SUCRE_MARKETING)(ITS_SUCRE_MARKETING)
(ITS_SUCRE_MARKETING)
 

Destacado

Análise Sócio Demográfica - Silvane Passos
Análise Sócio Demográfica - Silvane PassosAnálise Sócio Demográfica - Silvane Passos
Análise Sócio Demográfica - Silvane PassosSilvane Passos
 
ROMANIA Tours
ROMANIA ToursROMANIA Tours
ROMANIA Tours
APIER
 
Por qué es importante evangelizar a los niños.
Por qué es importante evangelizar a los niños.Por qué es importante evangelizar a los niños.
Por qué es importante evangelizar a los niños.
Jonathan Romano
 
The German zeppelin Hindenburg
The German zeppelin HindenburgThe German zeppelin Hindenburg
The German zeppelin Hindenburgguimera
 
HOMEOSTASIS DEL MAGNESIO
HOMEOSTASIS DEL MAGNESIO HOMEOSTASIS DEL MAGNESIO
HOMEOSTASIS DEL MAGNESIO
ISSSTE
 
Intenet beneficios e maleficios 3
Intenet beneficios e maleficios 3Intenet beneficios e maleficios 3
Intenet beneficios e maleficios 3grupointernet
 
A Carta De Pero Vaz De Caminha
A Carta De Pero Vaz De CaminhaA Carta De Pero Vaz De Caminha
A Carta De Pero Vaz De Caminhaguest88249c
 
Entrepreneurship and economic development
Entrepreneurship and economic developmentEntrepreneurship and economic development
Entrepreneurship and economic development
Brihan Maharashtra College of Commerce,Pune
 
Bullet Point Styling 101
Bullet Point Styling 101Bullet Point Styling 101
Bullet Point Styling 101
Crispy Presentations
 
HOLBEIN, Hans the Younger,Featured Paintings in Detail (1)
HOLBEIN, Hans the Younger,Featured Paintings in Detail (1)HOLBEIN, Hans the Younger,Featured Paintings in Detail (1)
HOLBEIN, Hans the Younger,Featured Paintings in Detail (1)
guimera
 
Olaya towers
Olaya towersOlaya towers
Olaya towers
Michael Santiago
 
Film Poster Analysis
Film Poster AnalysisFilm Poster Analysis
Film Poster Analysiskymberlyjadet
 
Accidente de Jeremy Lusk
Accidente de Jeremy LuskAccidente de Jeremy Lusk
Accidente de Jeremy Lusk
Carmen María Pérez
 
Selección de Personal - Toma de Decisión
Selección de Personal - Toma de DecisiónSelección de Personal - Toma de Decisión
Selección de Personal - Toma de Decisión
Universidad
 
plataformas de e-learning
plataformas de e-learningplataformas de e-learning
plataformas de e-learningyoslinroes
 
El Martirio de san sebastián. El erotismo en la Hª del Arte
El Martirio de san sebastián. El erotismo en la Hª del ArteEl Martirio de san sebastián. El erotismo en la Hª del Arte
El Martirio de san sebastián. El erotismo en la Hª del ArteArs Erótica
 
As 1289 melhores frases do Pr Gesiel de Souza Oliveira
As 1289 melhores frases do Pr Gesiel de Souza OliveiraAs 1289 melhores frases do Pr Gesiel de Souza Oliveira
As 1289 melhores frases do Pr Gesiel de Souza Oliveira
Gesiel Oliveira
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
Demian Cid Preciado
 

Destacado (20)

Análise Sócio Demográfica - Silvane Passos
Análise Sócio Demográfica - Silvane PassosAnálise Sócio Demográfica - Silvane Passos
Análise Sócio Demográfica - Silvane Passos
 
ROMANIA Tours
ROMANIA ToursROMANIA Tours
ROMANIA Tours
 
Por qué es importante evangelizar a los niños.
Por qué es importante evangelizar a los niños.Por qué es importante evangelizar a los niños.
Por qué es importante evangelizar a los niños.
 
The German zeppelin Hindenburg
The German zeppelin HindenburgThe German zeppelin Hindenburg
The German zeppelin Hindenburg
 
HOMEOSTASIS DEL MAGNESIO
HOMEOSTASIS DEL MAGNESIO HOMEOSTASIS DEL MAGNESIO
HOMEOSTASIS DEL MAGNESIO
 
Intenet beneficios e maleficios 3
Intenet beneficios e maleficios 3Intenet beneficios e maleficios 3
Intenet beneficios e maleficios 3
 
A Carta De Pero Vaz De Caminha
A Carta De Pero Vaz De CaminhaA Carta De Pero Vaz De Caminha
A Carta De Pero Vaz De Caminha
 
Entrepreneurship and economic development
Entrepreneurship and economic developmentEntrepreneurship and economic development
Entrepreneurship and economic development
 
Bullet Point Styling 101
Bullet Point Styling 101Bullet Point Styling 101
Bullet Point Styling 101
 
HOLBEIN, Hans the Younger,Featured Paintings in Detail (1)
HOLBEIN, Hans the Younger,Featured Paintings in Detail (1)HOLBEIN, Hans the Younger,Featured Paintings in Detail (1)
HOLBEIN, Hans the Younger,Featured Paintings in Detail (1)
 
Metabolismo energético das células
Metabolismo energético das célulasMetabolismo energético das células
Metabolismo energético das células
 
Olaya towers
Olaya towersOlaya towers
Olaya towers
 
Galanteria
GalanteriaGalanteria
Galanteria
 
Film Poster Analysis
Film Poster AnalysisFilm Poster Analysis
Film Poster Analysis
 
Accidente de Jeremy Lusk
Accidente de Jeremy LuskAccidente de Jeremy Lusk
Accidente de Jeremy Lusk
 
Selección de Personal - Toma de Decisión
Selección de Personal - Toma de DecisiónSelección de Personal - Toma de Decisión
Selección de Personal - Toma de Decisión
 
plataformas de e-learning
plataformas de e-learningplataformas de e-learning
plataformas de e-learning
 
El Martirio de san sebastián. El erotismo en la Hª del Arte
El Martirio de san sebastián. El erotismo en la Hª del ArteEl Martirio de san sebastián. El erotismo en la Hª del Arte
El Martirio de san sebastián. El erotismo en la Hª del Arte
 
As 1289 melhores frases do Pr Gesiel de Souza Oliveira
As 1289 melhores frases do Pr Gesiel de Souza OliveiraAs 1289 melhores frases do Pr Gesiel de Souza Oliveira
As 1289 melhores frases do Pr Gesiel de Souza Oliveira
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
 

Similar a Marketing Mix8feb2010

FUNDAMENTOS DE MERCADEO.pptx
FUNDAMENTOS DE MERCADEO.pptxFUNDAMENTOS DE MERCADEO.pptx
FUNDAMENTOS DE MERCADEO.pptx
diegoarmandorodrigue15
 
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
Kevi Huacre Arce
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
GabrielaStrauss4
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadoafmejia54
 
2 da actividad estudio de mercadeo
2 da actividad estudio de mercadeo  2 da actividad estudio de mercadeo
2 da actividad estudio de mercadeo
IrisMilagroTorres
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
gladysesperanzagodin
 
Actividad II.pdf
Actividad II.pdfActividad II.pdf
Actividad II.pdf
ElianniQuintero
 
Marketing emprendimiento y gestion
Marketing  emprendimiento y gestionMarketing  emprendimiento y gestion
Marketing emprendimiento y gestionGilson Devaluado
 
Estudio de Mercado y comercializacion
Estudio de Mercado y comercializacionEstudio de Mercado y comercializacion
Estudio de Mercado y comercializacion
jesus carrasquel
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
karinaptc
 
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptxTEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
Fabiola Ventura
 
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdfEstudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
RocoDelfn
 
Unidad 2 estudio del mercado.
Unidad 2 estudio del mercado.Unidad 2 estudio del mercado.
Unidad 2 estudio del mercado.
Judith Francisco
 
diseño.pdf
diseño.pdfdiseño.pdf
diseño.pdf
linaresouhlinares
 
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
José Francisco Hiebaum
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
ANTHONELLAPADRINOS
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y ComercializaciónEstudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
LuisFernandoBarriosJ
 
Producto y servicios, comercialización.pptx
Producto y servicios, comercialización.pptxProducto y servicios, comercialización.pptx
Producto y servicios, comercialización.pptx
MyrlanyelisPalencia
 

Similar a Marketing Mix8feb2010 (20)

FUNDAMENTOS DE MERCADEO.pptx
FUNDAMENTOS DE MERCADEO.pptxFUNDAMENTOS DE MERCADEO.pptx
FUNDAMENTOS DE MERCADEO.pptx
 
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
2 da actividad estudio de mercadeo
2 da actividad estudio de mercadeo  2 da actividad estudio de mercadeo
2 da actividad estudio de mercadeo
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
 
Actividad II.pdf
Actividad II.pdfActividad II.pdf
Actividad II.pdf
 
Marketing emprendimiento y gestion
Marketing  emprendimiento y gestionMarketing  emprendimiento y gestion
Marketing emprendimiento y gestion
 
Estudio de Mercado y comercializacion
Estudio de Mercado y comercializacionEstudio de Mercado y comercializacion
Estudio de Mercado y comercializacion
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptxTEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
 
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdfEstudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
 
Unidad 2 estudio del mercado.
Unidad 2 estudio del mercado.Unidad 2 estudio del mercado.
Unidad 2 estudio del mercado.
 
diseño.pdf
diseño.pdfdiseño.pdf
diseño.pdf
 
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Guia mercado
Guia mercadoGuia mercado
Guia mercado
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y ComercializaciónEstudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
 
Producto y servicios, comercialización.pptx
Producto y servicios, comercialización.pptxProducto y servicios, comercialización.pptx
Producto y servicios, comercialización.pptx
 

Más de israelg3

Carnet perinatal clinica_humanitaria
Carnet perinatal clinica_humanitariaCarnet perinatal clinica_humanitaria
Carnet perinatal clinica_humanitaria
israelg3
 
Telemedicina recepcion
Telemedicina recepcionTelemedicina recepcion
Telemedicina recepcion
israelg3
 
Protyecto Marketing
Protyecto MarketingProtyecto Marketing
Protyecto Marketing
israelg3
 
4 P
4 P4 P
Analisis De La Estrategia Del Mix Para Un Producto Informatico
Analisis De La Estrategia Del Mix Para Un Producto InformaticoAnalisis De La Estrategia Del Mix Para Un Producto Informatico
Analisis De La Estrategia Del Mix Para Un Producto Informatico
israelg3
 
Presentación Atributos Del Producto
Presentación Atributos Del ProductoPresentación Atributos Del Producto
Presentación Atributos Del Producto
israelg3
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
israelg3
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
israelg3
 
Tres niveles de un producto
Tres niveles de un productoTres niveles de un producto
Tres niveles de un producto
israelg3
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
israelg3
 
Marketing II parte
Marketing II parteMarketing II parte
Marketing II parte
israelg3
 
Elementos del marketing
Elementos del marketingElementos del marketing
Elementos del marketing
israelg3
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
israelg3
 
PresentacióN Conceptos De Marketing
PresentacióN Conceptos De MarketingPresentacióN Conceptos De Marketing
PresentacióN Conceptos De Marketing
israelg3
 
Concepto de Marketing
Concepto de MarketingConcepto de Marketing
Concepto de Marketing
israelg3
 
Concepto De Marketing
Concepto De MarketingConcepto De Marketing
Concepto De Marketing
israelg3
 
Administracion De Un CDP
Administracion De Un CDPAdministracion De Un CDP
Administracion De Un CDP
israelg3
 
ComparacióN Entre El Modelo Osi Y El Tcp
ComparacióN Entre El Modelo Osi Y El TcpComparacióN Entre El Modelo Osi Y El Tcp
ComparacióN Entre El Modelo Osi Y El Tcp
israelg3
 
Fibra Optica
Fibra OpticaFibra Optica
Fibra Optica
israelg3
 
Wimax en Ecuador
Wimax en EcuadorWimax en Ecuador
Wimax en Ecuador
israelg3
 

Más de israelg3 (20)

Carnet perinatal clinica_humanitaria
Carnet perinatal clinica_humanitariaCarnet perinatal clinica_humanitaria
Carnet perinatal clinica_humanitaria
 
Telemedicina recepcion
Telemedicina recepcionTelemedicina recepcion
Telemedicina recepcion
 
Protyecto Marketing
Protyecto MarketingProtyecto Marketing
Protyecto Marketing
 
4 P
4 P4 P
4 P
 
Analisis De La Estrategia Del Mix Para Un Producto Informatico
Analisis De La Estrategia Del Mix Para Un Producto InformaticoAnalisis De La Estrategia Del Mix Para Un Producto Informatico
Analisis De La Estrategia Del Mix Para Un Producto Informatico
 
Presentación Atributos Del Producto
Presentación Atributos Del ProductoPresentación Atributos Del Producto
Presentación Atributos Del Producto
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Tres niveles de un producto
Tres niveles de un productoTres niveles de un producto
Tres niveles de un producto
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Marketing II parte
Marketing II parteMarketing II parte
Marketing II parte
 
Elementos del marketing
Elementos del marketingElementos del marketing
Elementos del marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
PresentacióN Conceptos De Marketing
PresentacióN Conceptos De MarketingPresentacióN Conceptos De Marketing
PresentacióN Conceptos De Marketing
 
Concepto de Marketing
Concepto de MarketingConcepto de Marketing
Concepto de Marketing
 
Concepto De Marketing
Concepto De MarketingConcepto De Marketing
Concepto De Marketing
 
Administracion De Un CDP
Administracion De Un CDPAdministracion De Un CDP
Administracion De Un CDP
 
ComparacióN Entre El Modelo Osi Y El Tcp
ComparacióN Entre El Modelo Osi Y El TcpComparacióN Entre El Modelo Osi Y El Tcp
ComparacióN Entre El Modelo Osi Y El Tcp
 
Fibra Optica
Fibra OpticaFibra Optica
Fibra Optica
 
Wimax en Ecuador
Wimax en EcuadorWimax en Ecuador
Wimax en Ecuador
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Marketing Mix8feb2010

  • 2. El precio es una variable controlable que se diferencia de los otros tres elementos de la mezcla o mix de mercadotecnia (producto, plaza y promoción) en que produce ingresos; los otros elementos generan costos. Por ello, es de vital importancia que empresarios, mercadólogos y personas involucradas con el área comercial de una empresa u organización, conozcan cuál es la definición de precio desde una perspectiva de mercadotecnia. Tiene un fuerte impacto sobre la imagen del producto y una gran influencia sobre los ingresos y beneficios de la empresa. Es un instrumento a largo plazo. Las decisiones sobre precios incluyen el diseño y puesta en práctica de políticas relativas a: - Costes. - Fijación de precios a un solo producto. - Fijación de precios a una línea de productos. PRECIO
  • 3. La Demanda es una exteriorización de las necesidades y deseos del mercado y está condicionada por los Recursos disponibles del comprador y los estímulos recibidos. La Demanda puede hacer referencia a: - a la totalidad del mercado - a un segmento del mercado - a un individuo en particular - a una clase de productos - a una marca de una empresa - a un territorio en concreto o una zona geográfica completa de más o menos extensión - a un intervalo de tiempo de más o menos duración Hay 2 tipos de Demanda:  Demanda Primaria: es la que se destina al consumo final.  Demanda Derivada: es cuando se refiere a servicios o productos para diferentes procesos productivos. DEMANDA
  • 4.
  • 5.
  • 6. “ Oferta" es una fuerza del mercado (la otra es la "demanda") que representa la cantidad de bienes o servicios que individuos, empresas u organizaciones quieren y pueden vender en el mercado a un precio determinado. La oferta tiene relación con la cantidad de bienes o servicios que las empresas u organizaciones están dispuestas a vender en el mercado a un precio determinado. OFERTA
  • 7. Una empresa puede aspirar a ser el líder del mercado en calidad de productos. Muchas marcas se esfuerzan por convertirse en "lujos accesibles", es decir, en productos o servicios que se caracterizan por niveles elevados de calidad percibida, gusto y estatus, pero con un precio no demasiado alto como para poder estar al alcance de los consumidores. Las marcas como lencería Victoria´s Secret y los automóviles BMW, se han posicionado como líderes en sus categorías respectivas, al combinar calidad, lujo y precios altos con una base de clientes muy leales Si el producto tiene calidad, si es bueno, si lo volviesen a comprar, y lo compara con los demás productos que la ha usado, para poder quedar convencido y seguro del `producto que va a escoger. CALIDAD
  • 8. Cada empresa enfrenta una amplia gama de competidores. El concepto de marketing establece que para lograr el éxito, una empresa debe satisfacer las necesidades y los deseos de los consumidores mejor que como la hacen sus competidores. Según Michael Porter, en cualquier sector, las empresas de distinta naturaleza y tamaño enfrentan los siguientes tipos de competidores: COMPETIDORES
  • 9. El entorno económico de la empresa y el marco donde se desarrollarán las estrategias. Se compone de las partes siguientes: - Escenario: Son las grandes tendencias de tipo político-económico, tecnológico, legal o sociocultural, que afectan a todo el medio en el que la empresa desarrolla sus actividades. - Competencia: Se analizan los competidores directos e indirectos de la empresa. - La empresa: Aquí se examinan los aspectos vinculados con la compañía como por ejemplo: los productos o servicios, los proveedores, experiencia y conocimientos del negocio, etc. - Análisis de mercado: Comprende el análisis específico del sector en que se desarrollarán las estrategias y operaciones y, dentro de ese marco , el segmento concreto de mercado que será atendido. ENTORNO
  • 10.
  • 11. Un mercado existe cuando hay un conjunto de personas que tienen una necesidad, poseen capacidad de compra y están dispuestas a comprar. Conocer el mercado, es la primera etapa que se deba abordar en todo proceso de comercialización; también ha de analizarse la competencia, los intermediarios, los suministradores y todas las instituciones que intervienen en el mercado. ESTRUCTURA DEL MERCADO
  • 12.
  • 13. Los intermediarios pueden ser mayoristas (Organización que compra los productos al fabricante o a otro mayorista y los vende a detallistas o a otros mayoristas, pero no al consumidor final) o minoristas (Compra al fabricante o al mayorista para vender sus productos al consumidor final), y pueden actuar de forma independiente o asociados para aumentar su capacidad de compra y conseguir mejores precios. INTERMEDIARIOS