SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Universidad panamericana del puerto UNIPAP
ESTUDIO DE MERCADO
ANTHONELLYS PADRINOS 27.754.803
Estudio de mercado
¿SU IMPORTANCIA?
El éxito de un negocio depende de la actualización de las expectativas de los clientes
mediante la realización de un auténtico estudio de mercado. Aquí hay 3 razones
principales por las que debes realizar un estudio de mercado:
-Comprender el potencial del mercado: Es vital para poder predecir los riesgos potenciales
del negocio. Confiar en un estudio de mercado permitirá comprender mejor el alcance de
las pérdidas, y búsqueda de soluciones anticipadas.
-Análisis de la competencia: Un estudio de mercado puede ser una fuente confiable para
obtener información y realizar un análisis de competencia. Así podrás implementar
mejores estrategias de tecnología, ventas y otros factores.
-Iniciar actividades de marketing organizadas: Las actividades de marketing como la
campaña AdWords se pueden ejecutar sistemáticamente con estudios de mercado. Con
ello las empresas pueden lanzar campañas de marketing diseñadas específicamente para
el público objetivo e impulsar las ventas.
Un estudio de mercado es una investigación
utilizada por diversos ramos de la industria
para garantizar la toma de decisiones y
entender mejor el panorama comercial al
que se enfrentan al momento de realizar sus
operaciones.
Este tipo de estudio es especialmente útil
para analizar aspectos como hábitos de
compra, región de operación, requerimientos
de productos o análisis de la competencia
para asegurar el buen desempeño del
negocio.
¿QUE TIPO DE INFOTMACION CONTIENE
EL ESTUDIO DE MERCADO? Los productos de conveniencia. Son bienes y servicios de consumo que el
cliente suele adquirir con frecuencia, de inmediato y con un mínimo esfuerzo
de comparación y compra. Por ejemplo, los detergentes para ropa, los dulces,
revistas, etc.
Los productos de compra. Son bienes y servicios de consumo adquiridos con
menor frecuencia que los clientes comparan cuidadosamente en términos de
conveniencia, calidad, precio y estilo. Por ejemplo, los automóviles, la ropa, los
muebles entre otros.
Los productos de especialidad. Son productos y servicios de consumo con
características de marca únicos, por los cuales un grupo significativo de
compradores está dispuesto a realizar un esfuerzo de compra especial. Por
ejemplo, el automóvil marca Lanborghini, una casa de mayor inversión en un
lugar determinado o productos que el consumidor requiera un esfuerzo de
viajar por la especialidad del producto.
Los productos no buscados. Son productos de consumo que el consumidor no
conoce o que conoce pero normalmente no piensa comprar. El consumidor no
busca las innovaciones más importantes hasta que las conoce gracias a una
estrategia de publicidad.
Es la investigación que realizamos para
conocer la respuesta de los clientes y de la
competencia antes del lanzamiento de un
producto o servicio. ... Medir y analizar el
mercado da mejores resultados que basarse
en suposiciones subjetivas de los gustos y
características.
¿Como se clasifican los productos y
servicios?
Un producto es todo aquel bien tangible o
intangible que puede ser ofrecido a un
mercado para su adquisición, uso, consumo o
atención; que busca satisfacer un deseo o
necesidad. Los productos también pueden
incluir servicios, personas, lugares, eventos,
organizaciones o ideas.
Se clasifican en:
PRODUCTOS DE CONSUMO
Son aquellos bienes y servicios que un
consumidor final adquiere para su consumo
personal.
PRODUCTOS INDUSTRIALES
Son aquellos productos que se adquieren para un procesamiento posterior o
para utilizarse en la realización de un negocio.
Se dividen en tres grupos:
Los materiales y refacciones abarcan las materias primas, materiales y
componentes manufacturados.
Los bienes de capital son productos industriales que ayudan en la producción o
a las otras operaciones del comprador, incluyendo las instalaciones, el equipo de
accesorio (generadores de luz, ascensores, sistemas de cómputo) y equipo de
oficina (computadoras, escritorios, etc.)
Suministros y servicios abarcan los insumos para la operación (lubricantes,
carbón, papel, lápices); son productos de conveniencia del campo industrial, ya
que suelen adquirirse con un mínimo de esfuerzo o comparaciones. Aquí están
los servicios de mantenimiento y reparación, asesoría de negocios, consultoras
entre otros.
¿Que importancia tiene la creación y
desarrollo del producto en la elaboración
de un estudio de mercado?
Un correcto estudio de mercado es clave tanto antes como
después del lanzamiento de un producto o de una idea de
negocio, si queremos minimizar los riesgos, si vendemos un
producto, debemos saber a quién tanto en lo cuantitativo como
en lo cualitativo no solo para adaptarlo a sus necesidades
también para saber dónde se encuentra ese target, cómo
llegar a él y a través de qué mensajes o acciones de
marketing. El estudio de mercado nos ayuda a conocer la
respuesta de nuestros posibles clientes (nuestro target) y
proveedores y analizar nuestro producto, el precio, la
distribución y, en definitiva, todos los factores a analizar en el
plan de marketing de un negocio cuestiones que toda empresa
debería conocer, que en muchas ocasiones pasamos por alto
y que nos ayudan a tomar las decisiones más acertadas
¿Que es la oferta y la demanda
y como interviene en el estudio
de mercado?
La oferta es la cantidad total de bienes y
servicios disponibles en el mercado libre. La
demanda, en cambio, es la cantidad total de
bienes y servicios disponibles necesarios para
cubrir la necesidad real en el mercado libre.
La demanda es el término complementario de
la oferta. Designa la necesidad real de
determinados bienes o servicios que tienen
potenciales socios comerciales como
empresas u hogares particulares.
La oferta y demanda afectan a la economía de
mercado libre más que ningún otro factor. Si la
oferta es mayor que la demanda, los precios
bajan. Si es así, en el peor de los casos, las
empresas tienen dificultades para vender sus
mercancías y servicios obteniendo un
beneficio. En el caso inverso, si la oferta no
cubre la demanda, los precios suben y los
consumidores tienen dificultades para pagar el
producto deseado. En ambos casos, el
mercado suele regularse solo. Si bien la
relación concreta entre ambos conceptos se
puede ver en la curva de oferta y demanda
representada mediante un diagrama.
Canal de distribución
Los canales de distribución están definidos por las
diferentes fases o etapas por las que un producto pasa, de
modo que su propiedad va pasando de unas manos a
otras. Desde el fabricante al consumidor o usuario final.
Formalmente podría considerarse a los canales de
distribución como circuitos definidos y cuyo objetivo final
es facilitar el producto por parte de los productores para
que los clientes puedan disfrutar de él al adquirirlo. Por
otra parte, la distribución suele clasificarse atendiendo al
objeto protagonista del canal: bienes consumibles, bienes
industriales o servicios.
¿Su importancia? El canal de distribución se convierte en
un medio importante de ventas de los servicios que ofrece
una empresa. Se entiende como canal de distribución al
camino que un producto sigue desde su producción hasta
el consumidor final.
Estructura de los canales de
comercialización
-Información sobre las necesidades del mercado.
Estudio del mercado y de su demanda.
-Adquisición y almacenamiento de productos. Relación
de intercambio con el sistema de producción.
-Promoción comercial y publicidad. Función de
creación y de mantenimiento de la demanda.
-Distribución. Conjunto de tareas de mantenimiento,
transporte y entrega física de los productos a los
mayoristas o a los detallistas. Anteriormente fue
definida como logística externa.
-Fijación de precios. Política de precios y de
descuentos según los intermediarios y agentes
intervinientes en el proceso de comercialización.
-Ventas. Función tradicional o básica en la que se
soporta toda la «fuerza» del sistema. Por ello, los
agentes y técnicas de la misma son conocidos por la
«fuerza de ventas».
-Servicios posventa. Conjunto de acciones de ayuda,
de asistencia y de información al cliente para fidelizar
su relación futura.
¿Qué es un margen de
comercialización?
El concepto margen comercial se refiere a la
diferencia que existe entre el coste de
producción y el precio de venta, en pocas
palabras, se trata de la ganancia o margen por
las ventas. Para calcular el Margen Comercial se
utiliza la siguiente fórmula.
MC: Margen comercial
PV: Precio de venta
CP: Coste del producto
MC = PV – CP
¿Que importancia tiene la fijación de
los precios en la etapa de
comercialización?
Una buen estrategia de precios es clave para
mejorar nuestra rentabilidad, una gestión eficaz
de los precios tiene un impacto directo y rápido
en el resultado de la empresa, superior al que
tendría un incremento en las ventas o una
reducción en la estructura de los costes
Punto de equilibrio
La determinación del punto de equilibrio es uno
de los elementos centrales en cualquier tipo de
negocio pues nos permite determinar el nivel de
ventas necesario para cubrir los costes totales o,
en otras palabras, el nivel de ingresos que cubre
los costes fijos y los costes variables. Este punto
de equilibrio, es una herramienta estratégica
clave a la hora de determinar la solvencia de un
negocio y su nivel de rentabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 estudio del mercado.
Unidad 2 estudio del mercado.Unidad 2 estudio del mercado.
Unidad 2 estudio del mercado.
Judith Francisco
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y  Comercialización Estudio de Mercado y  Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
FrannimarCardona
 
Autoevaluacion convertido
Autoevaluacion convertidoAutoevaluacion convertido
Autoevaluacion convertido
zhaki1234
 
Sondeo de mercado
Sondeo de mercadoSondeo de mercado
Sondeo de mercado
Consuelo Laurent
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
SENA
 
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivasQue es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
michelle alejandra morales yanez
 
Estudio de mercado convertido
Estudio de mercado convertidoEstudio de mercado convertido
Estudio de mercado convertido
zhaki1234
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
FrannimarCardona
 
Memorias de investigación de mercados
Memorias de investigación de mercadosMemorias de investigación de mercados
Memorias de investigación de mercadosCarmen Hevia Medina
 
investigación de mercados
investigación de mercadosinvestigación de mercados
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
lilibethvelasquez1
 
Mercado Modulo 5
Mercado Modulo 5Mercado Modulo 5
Mercado Modulo 5jose
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Investigación de marketing comunicacional
Investigación de marketing comunicacional Investigación de marketing comunicacional
Investigación de marketing comunicacional
Alejandra Domenique
 
Diseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectosDiseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectos
daniel947235
 
Autoevaluacion antonio vieira administracion
Autoevaluacion antonio vieira administracionAutoevaluacion antonio vieira administracion
Autoevaluacion antonio vieira administracion
antoniovieira41
 
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Nazaret Orantes Franco
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
GabrielaStrauss4
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 estudio del mercado.
Unidad 2 estudio del mercado.Unidad 2 estudio del mercado.
Unidad 2 estudio del mercado.
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y  Comercialización Estudio de Mercado y  Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
 
Autoevaluacion convertido
Autoevaluacion convertidoAutoevaluacion convertido
Autoevaluacion convertido
 
Sondeo de mercado
Sondeo de mercadoSondeo de mercado
Sondeo de mercado
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
 
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivasQue es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
 
Estudio de mercado convertido
Estudio de mercado convertidoEstudio de mercado convertido
Estudio de mercado convertido
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
 
Memorias de investigación de mercados
Memorias de investigación de mercadosMemorias de investigación de mercados
Memorias de investigación de mercados
 
investigación de mercados
investigación de mercadosinvestigación de mercados
investigación de mercados
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Mercado Modulo 5
Mercado Modulo 5Mercado Modulo 5
Mercado Modulo 5
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Apredizaje
 
Investigación de marketing comunicacional
Investigación de marketing comunicacional Investigación de marketing comunicacional
Investigación de marketing comunicacional
 
Toma De Decisiones En El Marketing
Toma De Decisiones En El MarketingToma De Decisiones En El Marketing
Toma De Decisiones En El Marketing
 
Diseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectosDiseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectos
 
Autoevaluacion antonio vieira administracion
Autoevaluacion antonio vieira administracionAutoevaluacion antonio vieira administracion
Autoevaluacion antonio vieira administracion
 
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 

Similar a Estudio de mercado

ACTIVIDAD II.pptx
ACTIVIDAD II.pptxACTIVIDAD II.pptx
ACTIVIDAD II.pptx
OsneidaAparicio
 
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdfEstudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
RocoDelfn
 
Estudio de Mercado .pptx
Estudio de Mercado .pptxEstudio de Mercado .pptx
Estudio de Mercado .pptx
wuiles841
 
Marketing -Estudio de Mercado.pptx
Marketing -Estudio de Mercado.pptxMarketing -Estudio de Mercado.pptx
Marketing -Estudio de Mercado.pptx
wuiles841
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
ThailynGutierrez
 
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptxDYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
JosNuez24
 
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
JorgelysIzaguirre1
 
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuskaAprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
veruskaflete
 
Actividad 5 aprendizaje
Actividad 5 aprendizajeActividad 5 aprendizaje
Actividad 5 aprendizaje
fabianarearodriguez
 
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nietoCorte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
AlejandraCarolinaFer1
 
Investigación. Estudio de Mercado
Investigación. Estudio de MercadoInvestigación. Estudio de Mercado
Investigación. Estudio de Mercado
JorgelysIzaguirre
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y ComercializaciónEstudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
LuisFernandoBarriosJ
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
DarliisElviimarB
 
Estudio de mercado mdm
Estudio de mercado mdmEstudio de mercado mdm
Estudio de mercado mdm
MariaVictoria206
 
estudio del mercado
estudio del mercadoestudio del mercado
estudio del mercado
cesaraugustorafael
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
Maria Velasco
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
richardguillen9
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
LuiginaCrespo
 
Presentacion grupal
Presentacion grupalPresentacion grupal
Presentacion grupal
LuiginaCrespo
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
franeisy1
 

Similar a Estudio de mercado (20)

ACTIVIDAD II.pptx
ACTIVIDAD II.pptxACTIVIDAD II.pptx
ACTIVIDAD II.pptx
 
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdfEstudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
Estudio de mercado aprendizaje.pptm.pdf
 
Estudio de Mercado .pptx
Estudio de Mercado .pptxEstudio de Mercado .pptx
Estudio de Mercado .pptx
 
Marketing -Estudio de Mercado.pptx
Marketing -Estudio de Mercado.pptxMarketing -Estudio de Mercado.pptx
Marketing -Estudio de Mercado.pptx
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptxDYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
 
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
 
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuskaAprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
 
Actividad 5 aprendizaje
Actividad 5 aprendizajeActividad 5 aprendizaje
Actividad 5 aprendizaje
 
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nietoCorte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
 
Investigación. Estudio de Mercado
Investigación. Estudio de MercadoInvestigación. Estudio de Mercado
Investigación. Estudio de Mercado
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y ComercializaciónEstudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
Estudio de mercado mdm
Estudio de mercado mdmEstudio de mercado mdm
Estudio de mercado mdm
 
estudio del mercado
estudio del mercadoestudio del mercado
estudio del mercado
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Presentacion grupal
Presentacion grupalPresentacion grupal
Presentacion grupal
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
 

Último

pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Estudio de mercado

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad panamericana del puerto UNIPAP ESTUDIO DE MERCADO ANTHONELLYS PADRINOS 27.754.803
  • 2. Estudio de mercado ¿SU IMPORTANCIA? El éxito de un negocio depende de la actualización de las expectativas de los clientes mediante la realización de un auténtico estudio de mercado. Aquí hay 3 razones principales por las que debes realizar un estudio de mercado: -Comprender el potencial del mercado: Es vital para poder predecir los riesgos potenciales del negocio. Confiar en un estudio de mercado permitirá comprender mejor el alcance de las pérdidas, y búsqueda de soluciones anticipadas. -Análisis de la competencia: Un estudio de mercado puede ser una fuente confiable para obtener información y realizar un análisis de competencia. Así podrás implementar mejores estrategias de tecnología, ventas y otros factores. -Iniciar actividades de marketing organizadas: Las actividades de marketing como la campaña AdWords se pueden ejecutar sistemáticamente con estudios de mercado. Con ello las empresas pueden lanzar campañas de marketing diseñadas específicamente para el público objetivo e impulsar las ventas. Un estudio de mercado es una investigación utilizada por diversos ramos de la industria para garantizar la toma de decisiones y entender mejor el panorama comercial al que se enfrentan al momento de realizar sus operaciones. Este tipo de estudio es especialmente útil para analizar aspectos como hábitos de compra, región de operación, requerimientos de productos o análisis de la competencia para asegurar el buen desempeño del negocio.
  • 3. ¿QUE TIPO DE INFOTMACION CONTIENE EL ESTUDIO DE MERCADO? Los productos de conveniencia. Son bienes y servicios de consumo que el cliente suele adquirir con frecuencia, de inmediato y con un mínimo esfuerzo de comparación y compra. Por ejemplo, los detergentes para ropa, los dulces, revistas, etc. Los productos de compra. Son bienes y servicios de consumo adquiridos con menor frecuencia que los clientes comparan cuidadosamente en términos de conveniencia, calidad, precio y estilo. Por ejemplo, los automóviles, la ropa, los muebles entre otros. Los productos de especialidad. Son productos y servicios de consumo con características de marca únicos, por los cuales un grupo significativo de compradores está dispuesto a realizar un esfuerzo de compra especial. Por ejemplo, el automóvil marca Lanborghini, una casa de mayor inversión en un lugar determinado o productos que el consumidor requiera un esfuerzo de viajar por la especialidad del producto. Los productos no buscados. Son productos de consumo que el consumidor no conoce o que conoce pero normalmente no piensa comprar. El consumidor no busca las innovaciones más importantes hasta que las conoce gracias a una estrategia de publicidad. Es la investigación que realizamos para conocer la respuesta de los clientes y de la competencia antes del lanzamiento de un producto o servicio. ... Medir y analizar el mercado da mejores resultados que basarse en suposiciones subjetivas de los gustos y características. ¿Como se clasifican los productos y servicios? Un producto es todo aquel bien tangible o intangible que puede ser ofrecido a un mercado para su adquisición, uso, consumo o atención; que busca satisfacer un deseo o necesidad. Los productos también pueden incluir servicios, personas, lugares, eventos, organizaciones o ideas. Se clasifican en: PRODUCTOS DE CONSUMO Son aquellos bienes y servicios que un consumidor final adquiere para su consumo personal.
  • 4. PRODUCTOS INDUSTRIALES Son aquellos productos que se adquieren para un procesamiento posterior o para utilizarse en la realización de un negocio. Se dividen en tres grupos: Los materiales y refacciones abarcan las materias primas, materiales y componentes manufacturados. Los bienes de capital son productos industriales que ayudan en la producción o a las otras operaciones del comprador, incluyendo las instalaciones, el equipo de accesorio (generadores de luz, ascensores, sistemas de cómputo) y equipo de oficina (computadoras, escritorios, etc.) Suministros y servicios abarcan los insumos para la operación (lubricantes, carbón, papel, lápices); son productos de conveniencia del campo industrial, ya que suelen adquirirse con un mínimo de esfuerzo o comparaciones. Aquí están los servicios de mantenimiento y reparación, asesoría de negocios, consultoras entre otros.
  • 5. ¿Que importancia tiene la creación y desarrollo del producto en la elaboración de un estudio de mercado? Un correcto estudio de mercado es clave tanto antes como después del lanzamiento de un producto o de una idea de negocio, si queremos minimizar los riesgos, si vendemos un producto, debemos saber a quién tanto en lo cuantitativo como en lo cualitativo no solo para adaptarlo a sus necesidades también para saber dónde se encuentra ese target, cómo llegar a él y a través de qué mensajes o acciones de marketing. El estudio de mercado nos ayuda a conocer la respuesta de nuestros posibles clientes (nuestro target) y proveedores y analizar nuestro producto, el precio, la distribución y, en definitiva, todos los factores a analizar en el plan de marketing de un negocio cuestiones que toda empresa debería conocer, que en muchas ocasiones pasamos por alto y que nos ayudan a tomar las decisiones más acertadas ¿Que es la oferta y la demanda y como interviene en el estudio de mercado? La oferta es la cantidad total de bienes y servicios disponibles en el mercado libre. La demanda, en cambio, es la cantidad total de bienes y servicios disponibles necesarios para cubrir la necesidad real en el mercado libre. La demanda es el término complementario de la oferta. Designa la necesidad real de determinados bienes o servicios que tienen potenciales socios comerciales como empresas u hogares particulares. La oferta y demanda afectan a la economía de mercado libre más que ningún otro factor. Si la oferta es mayor que la demanda, los precios bajan. Si es así, en el peor de los casos, las empresas tienen dificultades para vender sus mercancías y servicios obteniendo un beneficio. En el caso inverso, si la oferta no cubre la demanda, los precios suben y los consumidores tienen dificultades para pagar el producto deseado. En ambos casos, el mercado suele regularse solo. Si bien la relación concreta entre ambos conceptos se puede ver en la curva de oferta y demanda representada mediante un diagrama.
  • 6. Canal de distribución Los canales de distribución están definidos por las diferentes fases o etapas por las que un producto pasa, de modo que su propiedad va pasando de unas manos a otras. Desde el fabricante al consumidor o usuario final. Formalmente podría considerarse a los canales de distribución como circuitos definidos y cuyo objetivo final es facilitar el producto por parte de los productores para que los clientes puedan disfrutar de él al adquirirlo. Por otra parte, la distribución suele clasificarse atendiendo al objeto protagonista del canal: bienes consumibles, bienes industriales o servicios. ¿Su importancia? El canal de distribución se convierte en un medio importante de ventas de los servicios que ofrece una empresa. Se entiende como canal de distribución al camino que un producto sigue desde su producción hasta el consumidor final. Estructura de los canales de comercialización -Información sobre las necesidades del mercado. Estudio del mercado y de su demanda. -Adquisición y almacenamiento de productos. Relación de intercambio con el sistema de producción. -Promoción comercial y publicidad. Función de creación y de mantenimiento de la demanda. -Distribución. Conjunto de tareas de mantenimiento, transporte y entrega física de los productos a los mayoristas o a los detallistas. Anteriormente fue definida como logística externa. -Fijación de precios. Política de precios y de descuentos según los intermediarios y agentes intervinientes en el proceso de comercialización. -Ventas. Función tradicional o básica en la que se soporta toda la «fuerza» del sistema. Por ello, los agentes y técnicas de la misma son conocidos por la «fuerza de ventas». -Servicios posventa. Conjunto de acciones de ayuda, de asistencia y de información al cliente para fidelizar su relación futura.
  • 7. ¿Qué es un margen de comercialización? El concepto margen comercial se refiere a la diferencia que existe entre el coste de producción y el precio de venta, en pocas palabras, se trata de la ganancia o margen por las ventas. Para calcular el Margen Comercial se utiliza la siguiente fórmula. MC: Margen comercial PV: Precio de venta CP: Coste del producto MC = PV – CP ¿Que importancia tiene la fijación de los precios en la etapa de comercialización? Una buen estrategia de precios es clave para mejorar nuestra rentabilidad, una gestión eficaz de los precios tiene un impacto directo y rápido en el resultado de la empresa, superior al que tendría un incremento en las ventas o una reducción en la estructura de los costes Punto de equilibrio La determinación del punto de equilibrio es uno de los elementos centrales en cualquier tipo de negocio pues nos permite determinar el nivel de ventas necesario para cubrir los costes totales o, en otras palabras, el nivel de ingresos que cubre los costes fijos y los costes variables. Este punto de equilibrio, es una herramienta estratégica clave a la hora de determinar la solvencia de un negocio y su nivel de rentabilidad.