SlideShare una empresa de Scribd logo
KARL MARX
Biografía
Karl Heinrich Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, ciudad de la Prusia renana (a
la que también pertenecían Bonn y Colonia). Aunque su familia era de origen judío se
habían convertido al protestantismo en 1824. Su padre, Heinrich Marx, era abogado en
Tréveris. En dicha ciudad cursó sus estudios de Bachillerato, iniciando luego sus
estudios universitarios en Bonn, que proseguiría en Berlín, donde se dedicó al estudio
de la historia y la filosofía, en una época en la que la influencia del pensamiento
hegeliano era predominante. Marx terminaría sus estudios en 1841, con una tesis
doctoral sobre la filosofía de Epicuro. En Berlín entró en contacto con los llamados
"Jóvenes hegelianos", haciéndose socio del Club de Doctores (Doktorklub). De esa
época data su amistad con Bruno Bauer, uno de los miembros destacados del club.
En 1842 comenzó su colaboración con la revista "Rheinische Zeitung", (Gaceta Renana),
dedicada cuestiones de "política, comercio e industria", que destacó por su carácter
crítico, y de la que posteriormente sería redactor jefe, en Colonia, actividad que le puso
en contacto directo con los problemas políticos y sociales de la época en Alemania.
Consecuencia de tal contacto, y del análisis de la realidad social y política, fue el giro
dado por Marx en su pensamiento, que le llevó a adoptar una actitud crítica ante la
teoría del Estado de Hegel.
El 19 de junio de1843 se casará con Jenny von Westphalen, joven perteneciente a la
nobleza prusiana (cuyo hermano sería Ministro de Interior en uno de los períodos más
reaccionarios, después de la revolución de 1848). A raíz del cierre de la revista, en 1843,
censurada por las autoridades, Marx se traslada con Jenny a París, donde colaborará
con Arnold Ruge en los "Anales franco-alemanes, revista de la que se llegaría a publicar
un sólo número, en la que publicará su "Crítica de la filosofía hegeliana del Derecho". En
París entrará en contacto con el movimiento socialista francés, a través de Proudhon y
Louis Blanc, dos de sus destacados líderes, conociendo también al anarquista ruso
Bakunin. En esa época iniciará sus estudios de la economía política inglesa,
sumergiéndose en la obra de Adam Smith y Ricardo, lo que supondrá un nuevo giro en
su pensamiento.
En 1844 entabló de nuevo contacto con F. Engels, a quien había conocido
anteriormente, llegado a París procedente de Inglaterra, iniciándose una colaboración
duradera entre ambos, que dará su primer fruto en 1845, con la publicación de "La
sagrada familia", una obra crítica en contra de las posiciones idealistas defendidas por
Bruno Bauer y sus seguidores.
En 1845 Marx es expulsado de Francia, trasladándose a Bruselas. Allí continuará su
actividad política e intelectual, plasmada en las conocidas "Tesis sobre Feuerbach" y en
"La ideología alemana", escrita ésta en colaboración con Engels, y que no será
publicada hasta 1932, pero que contiene ya los elementos fundamentales de la
concepción materialista de la historia.
En 1847 se asocia a la Liga Comunista. De nuevo en colaboración con Engels, redacta
los principios y objetivos de la misma, recogidos en el conocido "Manifiesto comunista",
que sería publicado en Londres en 1848. Ese mismo año comienza una oleada de
revoluciones en Europa. Marx será expulsado de Bélgica, donde se temía el éxito de la
revolución, sin contemplaciones, girigiéndose a Francia, invitado por el gobierno
provisional. Marx y Engels deciden regresar a Alemania, para participar en la que se
producía allí, y que se saldará con un fracaso. Marx editará en Colonia la "Neue
Rheinische Zeitung", por cuyos artículos se le llevará ante los tribunales de justicia
juzgado, pero será absuelto. Tras las derrotas de las insurrecciones de mayo de 1849 se
trasladará de nuevo a París, pero será nuevamente expulsado de Francia, en 1849, por
lo que se dirigirá a Londres, donde establecerá su residencia, aunque realizará algunos
viajes, relacionados con la salud y visitas familiares, a Francia y a Alemania.
En Londres desarrollará una intensa
actividad intelectual, (son conocidas
sus intensas sesiones de trabajo en
la biblioteca del Museo Británico),
que le llevará a la realización de su
obra cumbre, "El capital",
colaborando también en el "New-
York Tribune". En 1859 publica,
como fruto de sus trabajos sobre
economía, la "Contribución a la
crítica de la Economía política",
donde expone su teoría del valor,
que se convertirá en la piedra angular de sus estudios sobre el capital. No obstante,
Marx no deja completamente al margen su actividad política en el movimiento
comunista internacional, de la que será una muestra su participación en la creación, en
1864, de la AIT (Asociación Internacional de Trabajadores), que sería conocida también
como la Iª Internacional. Las divergencias en el seno de la AIT con los anarquistas, así
como con los socialistas franceses y alemanes, sobre todo respecto a la hegemonía del
Consejo General, se saldará con lo que se ha considerado un fracaso político para Marx,
quien no consigue imponer sus tesis sino formalmente, aunque gracias a la situación de
poder de la que sigue gozando, consigue que la sede de la Internacional sea trasladada
a Nueva York.
En 1867 se publicará la primera edición del primer tomo de "El capital". Los 2 restantes
volúmenes serán publicados póstumamente por Engels, en 1885 y 1894. En 1871, tras
la revolución que lleva a la Comuna de París, Marx organiza manifestaciones de apoyo y
escribe "La guerra civil en Francia", que interpreta la Comuna como el primer intento
para instituir la dictadura del proletariado.
Fallece el 14 de marzo de 1883, siendo enterrado en el cementerio londinense de
Highgate.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografia engels
Biografia engelsBiografia engels
Biografia engels
trabajosbachillerato
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
Dary2012
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
German Daza
 
Marx engels
Marx  engelsMarx  engels
Marx engels
lumisa2003
 
09 presentación de karl marx. claudia e irene
09 presentación de karl marx. claudia e irene09 presentación de karl marx. claudia e irene
09 presentación de karl marx. claudia e irene
filolacabrera
 
Friedrich engels
Friedrich engelsFriedrich engels
Friedrich engels
juliannaleon
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
dwpd2115
 
Materia 2
Materia 2Materia 2
Materia 2
aicy12
 
El marxismo _ José Enrique Vertiz Ibañez
El marxismo _ José Enrique Vertiz IbañezEl marxismo _ José Enrique Vertiz Ibañez
El marxismo _ José Enrique Vertiz Ibañez
NOUS MSM
 
Mandel pensamiento economico-de_marx
Mandel pensamiento economico-de_marxMandel pensamiento economico-de_marx
Mandel pensamiento economico-de_marx
Alejandro Selvi
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
Ailiñ Arriagada
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
anavgr18
 
12 filosofos
12 filosofos12 filosofos
12 filosofos
avadap
 
Emilio+Durkheim
Emilio+DurkheimEmilio+Durkheim
Emilio+Durkheim
Vicky Palacios
 
Friedrich Engels
Friedrich EngelsFriedrich Engels
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
Maxi Luciano
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
Maxi Luciano
 
Mikhail Bakunin
Mikhail BakuninMikhail Bakunin
Mikhail Bakunin
Lidia_Triana
 
Friedrich Engels
Friedrich EngelsFriedrich Engels
Friedrich Engels
Ailiñ Arriagada
 

La actualidad más candente (20)

Biografia engels
Biografia engelsBiografia engels
Biografia engels
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
Marx engels
Marx  engelsMarx  engels
Marx engels
 
09 presentación de karl marx. claudia e irene
09 presentación de karl marx. claudia e irene09 presentación de karl marx. claudia e irene
09 presentación de karl marx. claudia e irene
 
Friedrich engels
Friedrich engelsFriedrich engels
Friedrich engels
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Materia 2
Materia 2Materia 2
Materia 2
 
El marxismo _ José Enrique Vertiz Ibañez
El marxismo _ José Enrique Vertiz IbañezEl marxismo _ José Enrique Vertiz Ibañez
El marxismo _ José Enrique Vertiz Ibañez
 
Mandel pensamiento economico-de_marx
Mandel pensamiento economico-de_marxMandel pensamiento economico-de_marx
Mandel pensamiento economico-de_marx
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
 
12 filosofos
12 filosofos12 filosofos
12 filosofos
 
Emilio+Durkheim
Emilio+DurkheimEmilio+Durkheim
Emilio+Durkheim
 
Friedrich Engels
Friedrich EngelsFriedrich Engels
Friedrich Engels
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Mikhail Bakunin
Mikhail BakuninMikhail Bakunin
Mikhail Bakunin
 
Friedrich Engels
Friedrich EngelsFriedrich Engels
Friedrich Engels
 

Destacado

Discurso de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al Congreso
Discurso  de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al CongresoDiscurso  de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al Congreso
Discurso de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al Congreso
JUAN CONTRERAS CACERES
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
maitetacury
 
E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.
kbto0411
 
2014 06 11_07_37_25
2014 06 11_07_37_252014 06 11_07_37_25
2014 06 11_07_37_25
Gaby de la Huerta
 
t
tt
Presentación1jairo sanchez
Presentación1jairo sanchezPresentación1jairo sanchez
Presentación1jairo sanchez
quiquesanchez12
 
El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas Trabajo final
El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas Trabajo finalEl Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas Trabajo final
El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas Trabajo final
vbrussolo
 
Planificación de una claseticcccccc
Planificación de una claseticccccccPlanificación de una claseticcccccc
Planificación de una claseticcccccc
243vero
 
Llibre
LlibreLlibre
Llibre
didactena10
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
heimergutierrez
 
Los contaminaciones de mar
Los contaminaciones de mar Los contaminaciones de mar
Los contaminaciones de mar
oceantica14
 
Doc12
Doc12Doc12
Aplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la redAplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la red
Daspajol
 
Expocicion de estudios sociales
Expocicion de estudios socialesExpocicion de estudios sociales
Expocicion de estudios sociales
Evelyn Angelik Rojas Marquez
 
Desarrollo de entornos culturales virtuales
Desarrollo de entornos culturales virtualesDesarrollo de entornos culturales virtuales
Desarrollo de entornos culturales virtuales
Omar Hernández
 
Alto Paraná.
Alto Paraná.Alto Paraná.
Alto Paraná.
4562234
 
Die historische Erinnerung nach einem Krieg
Die historische Erinnerung nach einem KriegDie historische Erinnerung nach einem Krieg
Die historische Erinnerung nach einem Krieg
alemany2010
 
Aion Assasine Guide No Restriction
Aion Assasine Guide No RestrictionAion Assasine Guide No Restriction
Aion Assasine Guide No Restrictionguesta87cc1
 
Vicepresidente de Membresia
Vicepresidente de MembresiaVicepresidente de Membresia
Vicepresidente de Membresia
Atencion al Socio Distrito 34
 

Destacado (20)

Discurso de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al Congreso
Discurso  de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al CongresoDiscurso  de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al Congreso
Discurso de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al Congreso
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.
 
2014 06 11_07_37_25
2014 06 11_07_37_252014 06 11_07_37_25
2014 06 11_07_37_25
 
t
tt
t
 
Presentación1jairo sanchez
Presentación1jairo sanchezPresentación1jairo sanchez
Presentación1jairo sanchez
 
El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas Trabajo final
El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas Trabajo finalEl Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas Trabajo final
El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas Trabajo final
 
Planificación de una claseticcccccc
Planificación de una claseticccccccPlanificación de una claseticcccccc
Planificación de una claseticcccccc
 
Llibre
LlibreLlibre
Llibre
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Los contaminaciones de mar
Los contaminaciones de mar Los contaminaciones de mar
Los contaminaciones de mar
 
Doc12
Doc12Doc12
Doc12
 
Aplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la redAplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la red
 
Expocicion de estudios sociales
Expocicion de estudios socialesExpocicion de estudios sociales
Expocicion de estudios sociales
 
Desarrollo de entornos culturales virtuales
Desarrollo de entornos culturales virtualesDesarrollo de entornos culturales virtuales
Desarrollo de entornos culturales virtuales
 
Alto Paraná.
Alto Paraná.Alto Paraná.
Alto Paraná.
 
Sl Schulung Elab
Sl Schulung ElabSl Schulung Elab
Sl Schulung Elab
 
Die historische Erinnerung nach einem Krieg
Die historische Erinnerung nach einem KriegDie historische Erinnerung nach einem Krieg
Die historische Erinnerung nach einem Krieg
 
Aion Assasine Guide No Restriction
Aion Assasine Guide No RestrictionAion Assasine Guide No Restriction
Aion Assasine Guide No Restriction
 
Vicepresidente de Membresia
Vicepresidente de MembresiaVicepresidente de Membresia
Vicepresidente de Membresia
 

Similar a Marx

Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
valeria0811
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Marx Engels
Marx  EngelsMarx  Engels
Marx Engels
lumisa2003
 
Friedddadadadadadadadadadaddrich Engels.pdf
Friedddadadadadadadadadadaddrich Engels.pdfFriedddadadadadadadadadadaddrich Engels.pdf
Friedddadadadadadadadadadaddrich Engels.pdf
regaladodonado20
 
Karl marx y el marxismo
Karl marx y el marxismoKarl marx y el marxismo
Karl marx y el marxismo
Manuel Juan Calonge Merino
 
Marx y el Manifiesto Comunista
Marx y el Manifiesto ComunistaMarx y el Manifiesto Comunista
Marx y el Manifiesto Comunista
luzestrella40
 
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Lucia Manchego
 
Dayana engel
Dayana engelDayana engel
Dayana engel
dahianarpo
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
René Arohuanca
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
variasteorias
 
Karl marx xime sanchez
Karl marx xime sanchezKarl marx xime sanchez
Karl marx xime sanchez
variasteorias
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
esteban1398
 
Engels
EngelsEngels
Engels
Brandon Paz
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
Francisco Cabrera
 
Biografias
BiografiasBiografias
MARX. VIDA Y OBRA
MARX. VIDA Y OBRAMARX. VIDA Y OBRA
MARX. VIDA Y OBRA
Ministerio de Educación
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
Carolina Carmelo
 
marx-y-el-manifiesto-comunista-1228621216708095-9.ppt
marx-y-el-manifiesto-comunista-1228621216708095-9.pptmarx-y-el-manifiesto-comunista-1228621216708095-9.ppt
marx-y-el-manifiesto-comunista-1228621216708095-9.ppt
alexcanchala1
 
TAREA GBI UNIMINUTO
TAREA GBI UNIMINUTOTAREA GBI UNIMINUTO
TAREA GBI UNIMINUTO
JOHA01
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
academica
 

Similar a Marx (20)

Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Marx Engels
Marx  EngelsMarx  Engels
Marx Engels
 
Friedddadadadadadadadadadaddrich Engels.pdf
Friedddadadadadadadadadadaddrich Engels.pdfFriedddadadadadadadadadadaddrich Engels.pdf
Friedddadadadadadadadadadaddrich Engels.pdf
 
Karl marx y el marxismo
Karl marx y el marxismoKarl marx y el marxismo
Karl marx y el marxismo
 
Marx y el Manifiesto Comunista
Marx y el Manifiesto ComunistaMarx y el Manifiesto Comunista
Marx y el Manifiesto Comunista
 
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
 
Dayana engel
Dayana engelDayana engel
Dayana engel
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Karl marx xime sanchez
Karl marx xime sanchezKarl marx xime sanchez
Karl marx xime sanchez
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
Engels
EngelsEngels
Engels
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
MARX. VIDA Y OBRA
MARX. VIDA Y OBRAMARX. VIDA Y OBRA
MARX. VIDA Y OBRA
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
marx-y-el-manifiesto-comunista-1228621216708095-9.ppt
marx-y-el-manifiesto-comunista-1228621216708095-9.pptmarx-y-el-manifiesto-comunista-1228621216708095-9.ppt
marx-y-el-manifiesto-comunista-1228621216708095-9.ppt
 
TAREA GBI UNIMINUTO
TAREA GBI UNIMINUTOTAREA GBI UNIMINUTO
TAREA GBI UNIMINUTO
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Marx

  • 1. KARL MARX Biografía Karl Heinrich Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, ciudad de la Prusia renana (a la que también pertenecían Bonn y Colonia). Aunque su familia era de origen judío se habían convertido al protestantismo en 1824. Su padre, Heinrich Marx, era abogado en Tréveris. En dicha ciudad cursó sus estudios de Bachillerato, iniciando luego sus estudios universitarios en Bonn, que proseguiría en Berlín, donde se dedicó al estudio de la historia y la filosofía, en una época en la que la influencia del pensamiento hegeliano era predominante. Marx terminaría sus estudios en 1841, con una tesis doctoral sobre la filosofía de Epicuro. En Berlín entró en contacto con los llamados "Jóvenes hegelianos", haciéndose socio del Club de Doctores (Doktorklub). De esa época data su amistad con Bruno Bauer, uno de los miembros destacados del club. En 1842 comenzó su colaboración con la revista "Rheinische Zeitung", (Gaceta Renana), dedicada cuestiones de "política, comercio e industria", que destacó por su carácter crítico, y de la que posteriormente sería redactor jefe, en Colonia, actividad que le puso en contacto directo con los problemas políticos y sociales de la época en Alemania. Consecuencia de tal contacto, y del análisis de la realidad social y política, fue el giro dado por Marx en su pensamiento, que le llevó a adoptar una actitud crítica ante la teoría del Estado de Hegel. El 19 de junio de1843 se casará con Jenny von Westphalen, joven perteneciente a la nobleza prusiana (cuyo hermano sería Ministro de Interior en uno de los períodos más reaccionarios, después de la revolución de 1848). A raíz del cierre de la revista, en 1843, censurada por las autoridades, Marx se traslada con Jenny a París, donde colaborará con Arnold Ruge en los "Anales franco-alemanes, revista de la que se llegaría a publicar un sólo número, en la que publicará su "Crítica de la filosofía hegeliana del Derecho". En París entrará en contacto con el movimiento socialista francés, a través de Proudhon y Louis Blanc, dos de sus destacados líderes, conociendo también al anarquista ruso Bakunin. En esa época iniciará sus estudios de la economía política inglesa, sumergiéndose en la obra de Adam Smith y Ricardo, lo que supondrá un nuevo giro en su pensamiento. En 1844 entabló de nuevo contacto con F. Engels, a quien había conocido anteriormente, llegado a París procedente de Inglaterra, iniciándose una colaboración duradera entre ambos, que dará su primer fruto en 1845, con la publicación de "La sagrada familia", una obra crítica en contra de las posiciones idealistas defendidas por Bruno Bauer y sus seguidores. En 1845 Marx es expulsado de Francia, trasladándose a Bruselas. Allí continuará su actividad política e intelectual, plasmada en las conocidas "Tesis sobre Feuerbach" y en "La ideología alemana", escrita ésta en colaboración con Engels, y que no será
  • 2. publicada hasta 1932, pero que contiene ya los elementos fundamentales de la concepción materialista de la historia. En 1847 se asocia a la Liga Comunista. De nuevo en colaboración con Engels, redacta los principios y objetivos de la misma, recogidos en el conocido "Manifiesto comunista", que sería publicado en Londres en 1848. Ese mismo año comienza una oleada de revoluciones en Europa. Marx será expulsado de Bélgica, donde se temía el éxito de la revolución, sin contemplaciones, girigiéndose a Francia, invitado por el gobierno provisional. Marx y Engels deciden regresar a Alemania, para participar en la que se producía allí, y que se saldará con un fracaso. Marx editará en Colonia la "Neue Rheinische Zeitung", por cuyos artículos se le llevará ante los tribunales de justicia juzgado, pero será absuelto. Tras las derrotas de las insurrecciones de mayo de 1849 se trasladará de nuevo a París, pero será nuevamente expulsado de Francia, en 1849, por lo que se dirigirá a Londres, donde establecerá su residencia, aunque realizará algunos viajes, relacionados con la salud y visitas familiares, a Francia y a Alemania. En Londres desarrollará una intensa actividad intelectual, (son conocidas sus intensas sesiones de trabajo en la biblioteca del Museo Británico), que le llevará a la realización de su obra cumbre, "El capital", colaborando también en el "New- York Tribune". En 1859 publica, como fruto de sus trabajos sobre economía, la "Contribución a la crítica de la Economía política", donde expone su teoría del valor, que se convertirá en la piedra angular de sus estudios sobre el capital. No obstante, Marx no deja completamente al margen su actividad política en el movimiento comunista internacional, de la que será una muestra su participación en la creación, en 1864, de la AIT (Asociación Internacional de Trabajadores), que sería conocida también como la Iª Internacional. Las divergencias en el seno de la AIT con los anarquistas, así como con los socialistas franceses y alemanes, sobre todo respecto a la hegemonía del Consejo General, se saldará con lo que se ha considerado un fracaso político para Marx, quien no consigue imponer sus tesis sino formalmente, aunque gracias a la situación de poder de la que sigue gozando, consigue que la sede de la Internacional sea trasladada a Nueva York. En 1867 se publicará la primera edición del primer tomo de "El capital". Los 2 restantes volúmenes serán publicados póstumamente por Engels, en 1885 y 1894. En 1871, tras la revolución que lleva a la Comuna de París, Marx organiza manifestaciones de apoyo y escribe "La guerra civil en Francia", que interpreta la Comuna como el primer intento para instituir la dictadura del proletariado.
  • 3. Fallece el 14 de marzo de 1883, siendo enterrado en el cementerio londinense de Highgate.