SlideShare una empresa de Scribd logo
El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas, es la
institución de educación media superior con mayor cobertura
territorial en el Estado, teniendo con sus 70 centros
educativos presencia en 35 municipios de 43 totales y
atendiendo una matricula de mas de 15, 000 alumnos.
Es una institución abocada a proporcionar el servicio de
educación media superior a las comunidades alejadas y
marginales de Estado, sin dejar de tener presencia en las
ciudades de Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Tampico y
Ciudad Victoria, la mayoría de sus alumnos proviene de un
estrato social bajo.
Esta institución trabaja tres modelos
educativos, el modelo de Telebachillerato, el
de Cemsadet y el de Plantel. El primero y
segundo se encuentras generalmente en
zonas rurales, mientras que los planteles
además de poseer mas de 75% de la
matricula escolar del COBAT son casi siempre
urbanos. Inicialmente los modelos de
Telebachillerato y Cemsadet eran trabajados
con materiales de apoyo a distancia, sin
embargo han migrado a modelos de
educación presencial.
1.- Resistencia a modificar el paradigma del modo en que se enseña.- Los docentes y encargados de
administrar, innovar y mejorar los procesos pedagógicos presentan una resistencia a modificar la forma y
herramientas didácticas que han utilizado desde años.
2.- Falta de capacitación en el uso de las TIC´s.- La gran mayoría de los docentes no conocen el uso de la
tecnología y menos con un propósito didáctico, desconociendo su impacto en el interés de los estudiantes y
su beneficio para incorporar a los jóvenes egresados en el ambiente productivo.
3.- Equipamiento deficiente.- La institución se encuentra en una etapa crítica en relación a la calidad y
vigencia de sus equipos tecnológicos, mismos que solo se refieren a equipos PC, muy poca presencia de
proyectores y casi nula de pizarrones digitales.
4.- Conectividad limitada.- A pesar de que se ha logrado erradicar al 100% la falta de conectividad a internet
en los centros educativos, el uso de bandas anchas restringe la conectividad y con ello la posibilidad de un
uso masivo de internet, en esos centros educativos de zonas rurales lejanas de las manchas urbanas, que
son las de ese tipo de conexión.
EL CONTEXTO:
El Cobat tiene una plantilla docente de cerca de 600 maestros, formados con
modelos conductistas, y por tal, así están acostumbrados a la practica docente,
el modelo que COBAT fomenta se refiere al desarrollo de competencias, pero el
mismo perfil de los docentes hace difícil este desarrollo optimo en los alumnos.
LABORATORIOS DE CÓMPUTO.- Cada centro educativo tiene un laboratorio de cómputo con el Pc´s, proyectores
y pizarrón digital. (estos dos últimos son casos puntuales)
CONECTIVIDAD.- Actualmente podemos decir que todos los centros educativos de COBAT tienen conectividad
de datos que permite a alumnos y maestros garantizar su acceso a internet.
HERRAMIENTAS DIGITALES- 18,000 cuentas personales de Google apps for education para la
comunidad COBAT (personal y alumnos) que brinda todo su suite de aplicaciones a cada uno de los usuarios,
así como una naciente Biblioteca Digital SET que servirá para radicar material digital de respaldo para
docentes y alumnos.
CAPACITACIÖN EN HABILIDADES DIGITALES.- Importante mencionar los programas recientes de capacitación en
el uno de TIC´s, donde a través de diplomados y certificaciones se busca impulsar el uso de las TIC´s en los
procesos didácticos del personal.
www.bibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx
La integración de este ambiente de aprendizaje con el uso de las TIC´s se desarrollará como se detalla a
continuación:
Objetivo:
Desarrollar las
competencias
digitales de alumno ,
disminuyendo el
desinterés por las
asignaturas y el
índice de deserción.
Objetivo:
Desarrollar las
competencias
digitales de alumno ,
disminuyendo el
desinterés por las
asignaturas y el
índice de deserción.
INFORMACIÓN
INTERACCIÓN,
EXHIBICIÓN
PRODUCCIÓN,
INTERACCIÓN,
EXHIBICIÓN,
INFORMACIÓN
Google Drive, Blogger,
Youtube, Gmail, etc.
www.bibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx
Facebook, Twitter
Entorno Solución Propuesta Herramientas
Tecnológicas
Utilizadas
Habilidades a
desarrollar
Información Consultar materiales
digitales de interés a través
de la Biblioteca Digital SET.
Biblioteca Digital
SET
Habilidades para le
gestión de la
Información y el
conocimiento ;
Habilidades de
comunicación
mediante la
tecnología.
Integrar, compartir y/o
enviar bibliografía de interés
a la comunidad educativa.
Google Drive,
Gmail.
Vincular videos de apoyo en
una canal propio de
Youtube, y en su caso
elaborar videos de interés.
Youtube
Producción e
Interacción
Se elaborarán documentos
analíticos de manera
compartida en tiempo real.
Google Drive Habilidades para el
trabajo colaborativo
y en red.
Habilidades Digitales propuestas a desarrollar en el COBAT
Google Apps- Biblioteca Digital SET-Redes Sociales
6
Entorno Solución
Propuesta
Herramientas
Tecnológicas
Utilizadas
Habilidades a
desarrollar
Interacción Crear sesiones de
discusión en
videochat, sobre
temas específicos
de clase.
Hangouts Habilidades de
comunicación
mediante la
tecnología.
Producción,
Interacción,
Exhibición.
Elaboración de
Blogs sobre los
temas de interés.
Blogger Habilidad para el
desarrollo del
pensamiento
crítico.
Exhibición e
interacción
Compartir vínculos
de sus Blogs a
través de redes
sociales.
Twitter,
Facebook.
Habilidades de
comunicación
mediante la
tecnología.
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foda (1) corregido laron
Foda (1) corregido laronFoda (1) corregido laron
Foda (1) corregido laronMINEDUC
 
Pegui presentacion
Pegui presentacionPegui presentacion
Pegui presentacion
Daniel Cortez
 
Pegui roles
Pegui rolesPegui roles
Pegui roles
Daniel Cortez
 
Presentación TICs
Presentación TICsPresentación TICs
Presentación TICs
Rafael Aguilar Vélez
 
Conociendo e interactuado con la tecnologia domingo savio
Conociendo e interactuado con la tecnologia domingo savioConociendo e interactuado con la tecnologia domingo savio
Conociendo e interactuado con la tecnologia domingo savioYair Martinez
 
FODA Equipo 3 Seminario
FODA Equipo 3 SeminarioFODA Equipo 3 Seminario
FODA Equipo 3 Seminario
ronycarrillo
 
Política de adopción de las tic en las instituciones educativas
Política de adopción de las tic en las instituciones educativasPolítica de adopción de las tic en las instituciones educativas
Política de adopción de las tic en las instituciones educativas
Jhoani Rave Rivera
 
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizajeAprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
GRUPO TICS
 
Universidad virtual más grande del mundo
Universidad virtual más grande del mundoUniversidad virtual más grande del mundo
Universidad virtual más grande del mundoJulitah' Mostacero'
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
jorgepalacios120
 
educación a distancia en brasil_mca
educación a distancia en brasil_mcaeducación a distancia en brasil_mca
educación a distancia en brasil_mcausp
 
43727
4372743727

La actualidad más candente (19)

Foda (1) corregido laron
Foda (1) corregido laronFoda (1) corregido laron
Foda (1) corregido laron
 
Foda actualizado
Foda actualizadoFoda actualizado
Foda actualizado
 
Plan Gestion Ti Cs
Plan Gestion Ti CsPlan Gestion Ti Cs
Plan Gestion Ti Cs
 
Pegui presentacion
Pegui presentacionPegui presentacion
Pegui presentacion
 
Pegui roles
Pegui rolesPegui roles
Pegui roles
 
Matriz de evaluación de la dimensión escuela
Matriz de evaluación de la dimensión escuelaMatriz de evaluación de la dimensión escuela
Matriz de evaluación de la dimensión escuela
 
Presentación TICs
Presentación TICsPresentación TICs
Presentación TICs
 
Conociendo e interactuado con la tecnologia domingo savio
Conociendo e interactuado con la tecnologia domingo savioConociendo e interactuado con la tecnologia domingo savio
Conociendo e interactuado con la tecnologia domingo savio
 
Plan de mejoramiento tic 2011
Plan de mejoramiento tic 2011Plan de mejoramiento tic 2011
Plan de mejoramiento tic 2011
 
FODA Equipo 3 Seminario
FODA Equipo 3 SeminarioFODA Equipo 3 Seminario
FODA Equipo 3 Seminario
 
Política de adopción de las tic en las instituciones educativas
Política de adopción de las tic en las instituciones educativasPolítica de adopción de las tic en las instituciones educativas
Política de adopción de las tic en las instituciones educativas
 
Modelo 1 a 1 web2.0
Modelo 1 a 1 web2.0Modelo 1 a 1 web2.0
Modelo 1 a 1 web2.0
 
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizajeAprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
 
Grupo g
Grupo gGrupo g
Grupo g
 
Universidad virtual más grande del mundo
Universidad virtual más grande del mundoUniversidad virtual más grande del mundo
Universidad virtual más grande del mundo
 
Plan de g..
Plan de g..Plan de g..
Plan de g..
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
educación a distancia en brasil_mca
educación a distancia en brasil_mcaeducación a distancia en brasil_mca
educación a distancia en brasil_mca
 
43727
4372743727
43727
 

Destacado

Presentación1jairo sanchez
Presentación1jairo sanchezPresentación1jairo sanchez
Presentación1jairo sanchezquiquesanchez12
 
Planificación de una claseticcccccc
Planificación de una claseticccccccPlanificación de una claseticcccccc
Planificación de una claseticcccccc
243vero
 
Llibre
LlibreLlibre
Llibre
didactena10
 
Aplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la redAplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la red
Daspajol
 
Los contaminaciones de mar
Los contaminaciones de mar Los contaminaciones de mar
Los contaminaciones de mar oceantica14
 
Desarrollo de entornos culturales virtuales
Desarrollo de entornos culturales virtualesDesarrollo de entornos culturales virtuales
Desarrollo de entornos culturales virtuales
Omar Hernández
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
heimergutierrez
 
Alto Paraná.
Alto Paraná.Alto Paraná.
Alto Paraná.
4562234
 
Aion Assasine Guide No Restriction
Aion Assasine Guide No RestrictionAion Assasine Guide No Restriction
Aion Assasine Guide No Restrictionguesta87cc1
 
Die historische Erinnerung nach einem Krieg
Die historische Erinnerung nach einem KriegDie historische Erinnerung nach einem Krieg
Die historische Erinnerung nach einem Krieg
alemany2010
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
maitetacury
 
E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.kbto0411
 
Marx
MarxMarx
Discurso de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al Congreso
Discurso  de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al CongresoDiscurso  de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al Congreso
Discurso de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al Congreso
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Cómo protegerse de la inflación: Córdoba
Cómo protegerse de la inflación: CórdobaCómo protegerse de la inflación: Córdoba
Cómo protegerse de la inflación: Córdoba
Rankia
 

Destacado (20)

Presentación1jairo sanchez
Presentación1jairo sanchezPresentación1jairo sanchez
Presentación1jairo sanchez
 
Planificación de una claseticcccccc
Planificación de una claseticccccccPlanificación de una claseticcccccc
Planificación de una claseticcccccc
 
Llibre
LlibreLlibre
Llibre
 
Aplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la redAplicaciones colaborativas en la red
Aplicaciones colaborativas en la red
 
Expocicion de estudios sociales
Expocicion de estudios socialesExpocicion de estudios sociales
Expocicion de estudios sociales
 
Los contaminaciones de mar
Los contaminaciones de mar Los contaminaciones de mar
Los contaminaciones de mar
 
Desarrollo de entornos culturales virtuales
Desarrollo de entornos culturales virtualesDesarrollo de entornos culturales virtuales
Desarrollo de entornos culturales virtuales
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Doc12
Doc12Doc12
Doc12
 
Alto Paraná.
Alto Paraná.Alto Paraná.
Alto Paraná.
 
Aion Assasine Guide No Restriction
Aion Assasine Guide No RestrictionAion Assasine Guide No Restriction
Aion Assasine Guide No Restriction
 
Die historische Erinnerung nach einem Krieg
Die historische Erinnerung nach einem KriegDie historische Erinnerung nach einem Krieg
Die historische Erinnerung nach einem Krieg
 
Sl Schulung Elab
Sl Schulung ElabSl Schulung Elab
Sl Schulung Elab
 
t
tt
t
 
2014 06 11_07_37_25
2014 06 11_07_37_252014 06 11_07_37_25
2014 06 11_07_37_25
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Discurso de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al Congreso
Discurso  de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al CongresoDiscurso  de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al Congreso
Discurso de Liliana Pando Presidenta RC de Lima al Congreso
 
Cómo protegerse de la inflación: Córdoba
Cómo protegerse de la inflación: CórdobaCómo protegerse de la inflación: Córdoba
Cómo protegerse de la inflación: Córdoba
 

Similar a El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas Trabajo final

Plan de accion - I. E. T. A. República de Colombia
Plan de accion - I. E. T. A. República de ColombiaPlan de accion - I. E. T. A. República de Colombia
Plan de accion - I. E. T. A. República de Colombiamanuel ortega
 
Tics En Colombia
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombia
guest6ef64d
 
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9ZarithGomez
 
Tics educativas colombia
Tics educativas colombiaTics educativas colombia
Tics educativas colombiaZarithGomez
 
trabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del senatrabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del sena
sebastian diaz
 
G:\Plan De GestióN Antonio J Sucre
G:\Plan De GestióN  Antonio J  SucreG:\Plan De GestióN  Antonio J  Sucre
G:\Plan De GestióN Antonio J Sucre
Irmertorres
 
Las tic como apoyo al sector agropecuario
Las tic como apoyo al sector agropecuarioLas tic como apoyo al sector agropecuario
Las tic como apoyo al sector agropecuario
Willy Garcia
 
Presentación: Plan De Gestion De Tic I.E.D. El Pueblo
Presentación:  Plan De Gestion De Tic I.E.D. El PuebloPresentación:  Plan De Gestion De Tic I.E.D. El Pueblo
Presentación: Plan De Gestion De Tic I.E.D. El Pueblo
Institución Educativa Distrital El Pueblo
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
GRUPO TICS
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
grupoaprendizaje
 
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa DigitalLa experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa DigitalComputadoresparaEducar10
 
Presentacion trabajo final 102058 133
Presentacion trabajo final 102058 133Presentacion trabajo final 102058 133
Presentacion trabajo final 102058 133
alberto2308
 
Presentacion trabajo final 102058 133
Presentacion trabajo final 102058 133Presentacion trabajo final 102058 133
Presentacion trabajo final 102058 133alberto2308
 
Plan de gestión de uso de tic
Plan de gestión de uso de ticPlan de gestión de uso de tic
Plan de gestión de uso de ticJorma62
 
Jhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramientoJhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramiento
Wildemar Muriel Muriel
 
Diseño de Proyecto
Diseño de ProyectoDiseño de Proyecto
Diseño de Proyecto
Lumacote
 
Construyendo futuro con un aula de Informática Colegio Jose Celestino Mutis
Construyendo futuro con un aula de Informática Colegio Jose Celestino MutisConstruyendo futuro con un aula de Informática Colegio Jose Celestino Mutis
Construyendo futuro con un aula de Informática Colegio Jose Celestino Mutis
Lumacote
 
CONSTRUYENDO FUTURO EN EL COLEGIO JOSE CELESTINO MUTIS
CONSTRUYENDO FUTURO EN EL COLEGIO JOSE CELESTINO MUTISCONSTRUYENDO FUTURO EN EL COLEGIO JOSE CELESTINO MUTIS
CONSTRUYENDO FUTURO EN EL COLEGIO JOSE CELESTINO MUTIS
Lumacote
 

Similar a El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas Trabajo final (20)

Plan de accion - I. E. T. A. República de Colombia
Plan de accion - I. E. T. A. República de ColombiaPlan de accion - I. E. T. A. República de Colombia
Plan de accion - I. E. T. A. República de Colombia
 
Tics En Colombia
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombia
 
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
 
Tics educativas colombia
Tics educativas colombiaTics educativas colombia
Tics educativas colombia
 
trabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del senatrabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del sena
 
G:\Plan De GestióN Antonio J Sucre
G:\Plan De GestióN  Antonio J  SucreG:\Plan De GestióN  Antonio J  Sucre
G:\Plan De GestióN Antonio J Sucre
 
Las tic como apoyo al sector agropecuario
Las tic como apoyo al sector agropecuarioLas tic como apoyo al sector agropecuario
Las tic como apoyo al sector agropecuario
 
Presentación: Plan De Gestion De Tic I.E.D. El Pueblo
Presentación:  Plan De Gestion De Tic I.E.D. El PuebloPresentación:  Plan De Gestion De Tic I.E.D. El Pueblo
Presentación: Plan De Gestion De Tic I.E.D. El Pueblo
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
 
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa DigitalLa experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
 
Presentacion trabajo final 102058 133
Presentacion trabajo final 102058 133Presentacion trabajo final 102058 133
Presentacion trabajo final 102058 133
 
Presentacion trabajo final 102058 133
Presentacion trabajo final 102058 133Presentacion trabajo final 102058 133
Presentacion trabajo final 102058 133
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Plan de gestión de uso de tic
Plan de gestión de uso de ticPlan de gestión de uso de tic
Plan de gestión de uso de tic
 
Jhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramientoJhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramiento
 
Diseño de Proyecto
Diseño de ProyectoDiseño de Proyecto
Diseño de Proyecto
 
Construyendo futuro con un aula de Informática Colegio Jose Celestino Mutis
Construyendo futuro con un aula de Informática Colegio Jose Celestino MutisConstruyendo futuro con un aula de Informática Colegio Jose Celestino Mutis
Construyendo futuro con un aula de Informática Colegio Jose Celestino Mutis
 
CONSTRUYENDO FUTURO EN EL COLEGIO JOSE CELESTINO MUTIS
CONSTRUYENDO FUTURO EN EL COLEGIO JOSE CELESTINO MUTISCONSTRUYENDO FUTURO EN EL COLEGIO JOSE CELESTINO MUTIS
CONSTRUYENDO FUTURO EN EL COLEGIO JOSE CELESTINO MUTIS
 
Ied santa ines de pasuncha1
Ied santa ines de pasuncha1Ied santa ines de pasuncha1
Ied santa ines de pasuncha1
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas Trabajo final

  • 1. El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas, es la institución de educación media superior con mayor cobertura territorial en el Estado, teniendo con sus 70 centros educativos presencia en 35 municipios de 43 totales y atendiendo una matricula de mas de 15, 000 alumnos. Es una institución abocada a proporcionar el servicio de educación media superior a las comunidades alejadas y marginales de Estado, sin dejar de tener presencia en las ciudades de Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Tampico y Ciudad Victoria, la mayoría de sus alumnos proviene de un estrato social bajo. Esta institución trabaja tres modelos educativos, el modelo de Telebachillerato, el de Cemsadet y el de Plantel. El primero y segundo se encuentras generalmente en zonas rurales, mientras que los planteles además de poseer mas de 75% de la matricula escolar del COBAT son casi siempre urbanos. Inicialmente los modelos de Telebachillerato y Cemsadet eran trabajados con materiales de apoyo a distancia, sin embargo han migrado a modelos de educación presencial.
  • 2. 1.- Resistencia a modificar el paradigma del modo en que se enseña.- Los docentes y encargados de administrar, innovar y mejorar los procesos pedagógicos presentan una resistencia a modificar la forma y herramientas didácticas que han utilizado desde años. 2.- Falta de capacitación en el uso de las TIC´s.- La gran mayoría de los docentes no conocen el uso de la tecnología y menos con un propósito didáctico, desconociendo su impacto en el interés de los estudiantes y su beneficio para incorporar a los jóvenes egresados en el ambiente productivo. 3.- Equipamiento deficiente.- La institución se encuentra en una etapa crítica en relación a la calidad y vigencia de sus equipos tecnológicos, mismos que solo se refieren a equipos PC, muy poca presencia de proyectores y casi nula de pizarrones digitales. 4.- Conectividad limitada.- A pesar de que se ha logrado erradicar al 100% la falta de conectividad a internet en los centros educativos, el uso de bandas anchas restringe la conectividad y con ello la posibilidad de un uso masivo de internet, en esos centros educativos de zonas rurales lejanas de las manchas urbanas, que son las de ese tipo de conexión. EL CONTEXTO: El Cobat tiene una plantilla docente de cerca de 600 maestros, formados con modelos conductistas, y por tal, así están acostumbrados a la practica docente, el modelo que COBAT fomenta se refiere al desarrollo de competencias, pero el mismo perfil de los docentes hace difícil este desarrollo optimo en los alumnos.
  • 3. LABORATORIOS DE CÓMPUTO.- Cada centro educativo tiene un laboratorio de cómputo con el Pc´s, proyectores y pizarrón digital. (estos dos últimos son casos puntuales) CONECTIVIDAD.- Actualmente podemos decir que todos los centros educativos de COBAT tienen conectividad de datos que permite a alumnos y maestros garantizar su acceso a internet. HERRAMIENTAS DIGITALES- 18,000 cuentas personales de Google apps for education para la comunidad COBAT (personal y alumnos) que brinda todo su suite de aplicaciones a cada uno de los usuarios, así como una naciente Biblioteca Digital SET que servirá para radicar material digital de respaldo para docentes y alumnos. CAPACITACIÖN EN HABILIDADES DIGITALES.- Importante mencionar los programas recientes de capacitación en el uno de TIC´s, donde a través de diplomados y certificaciones se busca impulsar el uso de las TIC´s en los procesos didácticos del personal. www.bibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx
  • 4. La integración de este ambiente de aprendizaje con el uso de las TIC´s se desarrollará como se detalla a continuación: Objetivo: Desarrollar las competencias digitales de alumno , disminuyendo el desinterés por las asignaturas y el índice de deserción. Objetivo: Desarrollar las competencias digitales de alumno , disminuyendo el desinterés por las asignaturas y el índice de deserción.
  • 6. Entorno Solución Propuesta Herramientas Tecnológicas Utilizadas Habilidades a desarrollar Información Consultar materiales digitales de interés a través de la Biblioteca Digital SET. Biblioteca Digital SET Habilidades para le gestión de la Información y el conocimiento ; Habilidades de comunicación mediante la tecnología. Integrar, compartir y/o enviar bibliografía de interés a la comunidad educativa. Google Drive, Gmail. Vincular videos de apoyo en una canal propio de Youtube, y en su caso elaborar videos de interés. Youtube Producción e Interacción Se elaborarán documentos analíticos de manera compartida en tiempo real. Google Drive Habilidades para el trabajo colaborativo y en red. Habilidades Digitales propuestas a desarrollar en el COBAT Google Apps- Biblioteca Digital SET-Redes Sociales 6
  • 7. Entorno Solución Propuesta Herramientas Tecnológicas Utilizadas Habilidades a desarrollar Interacción Crear sesiones de discusión en videochat, sobre temas específicos de clase. Hangouts Habilidades de comunicación mediante la tecnología. Producción, Interacción, Exhibición. Elaboración de Blogs sobre los temas de interés. Blogger Habilidad para el desarrollo del pensamiento crítico. Exhibición e interacción Compartir vínculos de sus Blogs a través de redes sociales. Twitter, Facebook. Habilidades de comunicación mediante la tecnología. 7