SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Nº 20182
“Abraham Valdelomar”

MASA CRÍTICA
En física, la masa crítica es la cantidad mínima de material necesario para que se
mantenga una reacción nuclear en cadena. Este mismo concepto, llevado a la
sociología, se refiere al número mínimo de personas necesario para que un
fenómeno concreto tenga lugar. Así, el fenómeno adquiere una dinámica propia
que le permite sostenerse y crecer.
Pongamos un ejemplo. Una gran ciudad. Una persona se para en medio de la
calle y mira hacia el cielo, no pasará nada; la gente continuará su camino,
indiferente. Cuando tres personas se paran y juntas miran al cielo, es posible que
algunas personas se den vuelta por un instante para, luego, continuar su camino..
Se necesita un pequeño número de personas, dependiendo de la cultura, la hora,
el ancho de la calle y otros factores, digamos 5 ó 7, para hacer que el resto de
transeúntes se detenga y mire al cielo también. Este número se llama “masa
crítica” y tiene múltiples aplicaciones en política, dinámica de grupos, publicidad,
opinión pública y moda.
De la física a la sociología
La expresión “masa crítica” es tomada de un documental sobre ciclismo del año
1992. En el film se describe una típica escena en China: en ella, se ve ciclistas
que no pueden cruzar una calle debido a la gran cantidad de autos que circulan
por ella y a la falta de semáforos. Sin embargo, lentamente, van llegando más
ciclistas. Más y más se amontonan esperando para cruzar la calle. Y cuando hay
un número suficiente – una “masa crítica” – moviéndose todos juntos; entonces,
pueden avanzar y lograr cruzar la calle. Como dijimos al principio, el ejemplo se
extiende a otros fenómenos sociales: una vez alcanzado el número de
participantes necesarios se produce la reacción en cadena. El fenómeno se
sostiene y crece. De otra forma, es decir, sin un número de participantes
determinado, el fenómeno pasa desapercibido o desaparece.

Jornada de Reflexión “Definiendo Planes de Mejora y compromisos para el logro de los Aprendizajes” / DAIP.MINF

Más contenido relacionado

Destacado

пезентация
пезентацияпезентация
пезентация
sberbank-next
 
sas
sassas
sas
darwlu
 
My Sporting Chance (CIC), tackling child obesity in schools with parents
My Sporting Chance (CIC), tackling child obesity in schools with parentsMy Sporting Chance (CIC), tackling child obesity in schools with parents
My Sporting Chance (CIC), tackling child obesity in schools with parents
Fuse, the Centre for Translational Research in Public Health
 
Water
WaterWater
גרסה קצרה קורס השקעות נדלן 2015 התאגדות משקיעים
גרסה קצרה קורס השקעות נדלן 2015   התאגדות משקיעיםגרסה קצרה קורס השקעות נדלן 2015   התאגדות משקיעים
גרסה קצרה קורס השקעות נדלן 2015 התאגדות משקיעים
Guy Kleinboim, Attorney & Mediator
 
Entrenador ipsc para casa...
Entrenador ipsc para casa...Entrenador ipsc para casa...
Entrenador ipsc para casa...
afa034
 
Real Estate Annual Report 2013
Real Estate Annual Report 2013Real Estate Annual Report 2013
Real Estate Annual Report 2013
Laurie Randazzo
 
La religion
La religion La religion
La religion
KarelysBM
 

Destacado (9)

пезентация
пезентацияпезентация
пезентация
 
sas
sassas
sas
 
My Sporting Chance (CIC), tackling child obesity in schools with parents
My Sporting Chance (CIC), tackling child obesity in schools with parentsMy Sporting Chance (CIC), tackling child obesity in schools with parents
My Sporting Chance (CIC), tackling child obesity in schools with parents
 
Water
WaterWater
Water
 
גרסה קצרה קורס השקעות נדלן 2015 התאגדות משקיעים
גרסה קצרה קורס השקעות נדלן 2015   התאגדות משקיעיםגרסה קצרה קורס השקעות נדלן 2015   התאגדות משקיעים
גרסה קצרה קורס השקעות נדלן 2015 התאגדות משקיעים
 
Entrenador ipsc para casa...
Entrenador ipsc para casa...Entrenador ipsc para casa...
Entrenador ipsc para casa...
 
Latest C.V.
Latest C.V.Latest C.V.
Latest C.V.
 
Real Estate Annual Report 2013
Real Estate Annual Report 2013Real Estate Annual Report 2013
Real Estate Annual Report 2013
 
La religion
La religion La religion
La religion
 

Similar a Masa crítica

Cierre de avenidas por manifestaciones.
Cierre de avenidas por manifestaciones.Cierre de avenidas por manifestaciones.
Cierre de avenidas por manifestaciones.
Ivonne Cm
 
La humanización del espacio urbano
La humanización del espacio urbanoLa humanización del espacio urbano
La humanización del espacio urbano
Ximena Mar
 
Enfoques de desarrollo cepal
Enfoques de desarrollo cepalEnfoques de desarrollo cepal
Enfoques de desarrollo cepal
Lisbeth Rodriguez
 
11 la movilidad sostenible rocci y xumini
11 la movilidad sostenible   rocci y xumini11 la movilidad sostenible   rocci y xumini
11 la movilidad sostenible rocci y xumini
Sierra Francisco Justo
 
11 La movilidad sostenible - Rocci y Xumini.pdf
11 La movilidad sostenible - Rocci y Xumini.pdf11 La movilidad sostenible - Rocci y Xumini.pdf
11 La movilidad sostenible - Rocci y Xumini.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
11 la movilidad sostenible rocci y xumini
11 la movilidad sostenible   rocci y xumini11 la movilidad sostenible   rocci y xumini
11 la movilidad sostenible rocci y xumini
Sierra Francisco Justo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
La cooperación al desarrollo ante el cambio de época
La cooperación al desarrollo ante el cambio de épocaLa cooperación al desarrollo ante el cambio de época
La cooperación al desarrollo ante el cambio de época
Gonzalo de Castro Lamela
 
VISIÓN Y MODELOS CONCEPTUALES DE LA DISCAPACIDAD
 VISIÓN Y MODELOS CONCEPTUALES DE LA DISCAPACIDAD VISIÓN Y MODELOS CONCEPTUALES DE LA DISCAPACIDAD
VISIÓN Y MODELOS CONCEPTUALES DE LA DISCAPACIDAD
Eliana Yañez
 
#MacroMesoMicro Territory's Analytical Framework from the Social Innovation
#MacroMesoMicro Territory's Analytical Framework from the Social Innovation#MacroMesoMicro Territory's Analytical Framework from the Social Innovation
#MacroMesoMicro Territory's Analytical Framework from the Social Innovation
Dr Igor Calzada, MBA, FeRSA
 
Teorias desarrollo
Teorias desarrolloTeorias desarrollo
Teorias desarrolloMarccko
 
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberalEl disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
UNMSM
 
Influencia de las tics en la cirugia plastica
Influencia de las tics en la cirugia plasticaInfluencia de las tics en la cirugia plastica
Influencia de las tics en la cirugia plastica
Adan Hueletl
 
Menfis alvarez postdoctorado
Menfis alvarez postdoctoradoMenfis alvarez postdoctorado
Menfis alvarez postdoctorado
Menfis Alvarez
 
Lecturas de Historia del Pensamiento Económico (Adrian Ravier).pdf
Lecturas de Historia del Pensamiento Económico (Adrian Ravier).pdfLecturas de Historia del Pensamiento Económico (Adrian Ravier).pdf
Lecturas de Historia del Pensamiento Económico (Adrian Ravier).pdf
PEPONLU
 
Conducta humana y desarrollo sostenible
Conducta humana y desarrollo sostenibleConducta humana y desarrollo sostenible
Conducta humana y desarrollo sostenible
RS Palermo
 
1 u1 teoria de masas
1 u1 teoria de  masas 1 u1 teoria de  masas
1 u1 teoria de masas
Africa Vega Balboa
 
Los usuarios hablan sobre el Sistema Metro
Los usuarios hablan sobre el Sistema MetroLos usuarios hablan sobre el Sistema Metro
Los usuarios hablan sobre el Sistema Metro
Durley Tatiana Mazo Quintero
 

Similar a Masa crítica (20)

I Jornada de Reflexión Pedagógica - 2014
I Jornada de Reflexión Pedagógica - 2014I Jornada de Reflexión Pedagógica - 2014
I Jornada de Reflexión Pedagógica - 2014
 
Cierre de avenidas por manifestaciones.
Cierre de avenidas por manifestaciones.Cierre de avenidas por manifestaciones.
Cierre de avenidas por manifestaciones.
 
La humanización del espacio urbano
La humanización del espacio urbanoLa humanización del espacio urbano
La humanización del espacio urbano
 
Enfoques de desarrollo cepal
Enfoques de desarrollo cepalEnfoques de desarrollo cepal
Enfoques de desarrollo cepal
 
11 la movilidad sostenible rocci y xumini
11 la movilidad sostenible   rocci y xumini11 la movilidad sostenible   rocci y xumini
11 la movilidad sostenible rocci y xumini
 
11 La movilidad sostenible - Rocci y Xumini.pdf
11 La movilidad sostenible - Rocci y Xumini.pdf11 La movilidad sostenible - Rocci y Xumini.pdf
11 La movilidad sostenible - Rocci y Xumini.pdf
 
11 la movilidad sostenible rocci y xumini
11 la movilidad sostenible   rocci y xumini11 la movilidad sostenible   rocci y xumini
11 la movilidad sostenible rocci y xumini
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La cooperación al desarrollo ante el cambio de época
La cooperación al desarrollo ante el cambio de épocaLa cooperación al desarrollo ante el cambio de época
La cooperación al desarrollo ante el cambio de época
 
Movimientos ecologistas
Movimientos ecologistasMovimientos ecologistas
Movimientos ecologistas
 
VISIÓN Y MODELOS CONCEPTUALES DE LA DISCAPACIDAD
 VISIÓN Y MODELOS CONCEPTUALES DE LA DISCAPACIDAD VISIÓN Y MODELOS CONCEPTUALES DE LA DISCAPACIDAD
VISIÓN Y MODELOS CONCEPTUALES DE LA DISCAPACIDAD
 
#MacroMesoMicro Territory's Analytical Framework from the Social Innovation
#MacroMesoMicro Territory's Analytical Framework from the Social Innovation#MacroMesoMicro Territory's Analytical Framework from the Social Innovation
#MacroMesoMicro Territory's Analytical Framework from the Social Innovation
 
Teorias desarrollo
Teorias desarrolloTeorias desarrollo
Teorias desarrollo
 
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberalEl disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
 
Influencia de las tics en la cirugia plastica
Influencia de las tics en la cirugia plasticaInfluencia de las tics en la cirugia plastica
Influencia de las tics en la cirugia plastica
 
Menfis alvarez postdoctorado
Menfis alvarez postdoctoradoMenfis alvarez postdoctorado
Menfis alvarez postdoctorado
 
Lecturas de Historia del Pensamiento Económico (Adrian Ravier).pdf
Lecturas de Historia del Pensamiento Económico (Adrian Ravier).pdfLecturas de Historia del Pensamiento Económico (Adrian Ravier).pdf
Lecturas de Historia del Pensamiento Económico (Adrian Ravier).pdf
 
Conducta humana y desarrollo sostenible
Conducta humana y desarrollo sostenibleConducta humana y desarrollo sostenible
Conducta humana y desarrollo sostenible
 
1 u1 teoria de masas
1 u1 teoria de  masas 1 u1 teoria de  masas
1 u1 teoria de masas
 
Los usuarios hablan sobre el Sistema Metro
Los usuarios hablan sobre el Sistema MetroLos usuarios hablan sobre el Sistema Metro
Los usuarios hablan sobre el Sistema Metro
 

Más de Magdalena Itati Navarro Fernández

Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
Taller  Elaboramos Muros Creativos con  PadletTaller  Elaboramos Muros Creativos con  Padlet
Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASSFICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de LluviaClase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptxLEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Taller usamos Google Meet
Taller usamos Google MeetTaller usamos Google Meet
Taller usamos Google Meet
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TICFactores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docentePlan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docente
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19  Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos DidácticosProcesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Competencias transversales tic
Competencias transversales ticCompetencias transversales tic
Competencias transversales tic
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019
Magdalena Itati Navarro Fernández
 

Más de Magdalena Itati Navarro Fernández (20)

Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
Taller  Elaboramos Muros Creativos con  PadletTaller  Elaboramos Muros Creativos con  Padlet
Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
 
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASSFICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
 
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de LluviaClase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
 
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptxLEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
 
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Taller usamos Google Meet
Taller usamos Google MeetTaller usamos Google Meet
Taller usamos Google Meet
 
Aprovechamiento de las TIC
Aprovechamiento de las TICAprovechamiento de las TIC
Aprovechamiento de las TIC
 
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TICFactores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
 
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
 
Plan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docentePlan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docente
 
Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19  Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19
 
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
 
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos DidácticosProcesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
 
Competencias transversales tic
Competencias transversales ticCompetencias transversales tic
Competencias transversales tic
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019
 

Masa crítica

  • 1. Institución Educativa Nº 20182 “Abraham Valdelomar” MASA CRÍTICA En física, la masa crítica es la cantidad mínima de material necesario para que se mantenga una reacción nuclear en cadena. Este mismo concepto, llevado a la sociología, se refiere al número mínimo de personas necesario para que un fenómeno concreto tenga lugar. Así, el fenómeno adquiere una dinámica propia que le permite sostenerse y crecer. Pongamos un ejemplo. Una gran ciudad. Una persona se para en medio de la calle y mira hacia el cielo, no pasará nada; la gente continuará su camino, indiferente. Cuando tres personas se paran y juntas miran al cielo, es posible que algunas personas se den vuelta por un instante para, luego, continuar su camino.. Se necesita un pequeño número de personas, dependiendo de la cultura, la hora, el ancho de la calle y otros factores, digamos 5 ó 7, para hacer que el resto de transeúntes se detenga y mire al cielo también. Este número se llama “masa crítica” y tiene múltiples aplicaciones en política, dinámica de grupos, publicidad, opinión pública y moda. De la física a la sociología La expresión “masa crítica” es tomada de un documental sobre ciclismo del año 1992. En el film se describe una típica escena en China: en ella, se ve ciclistas que no pueden cruzar una calle debido a la gran cantidad de autos que circulan por ella y a la falta de semáforos. Sin embargo, lentamente, van llegando más ciclistas. Más y más se amontonan esperando para cruzar la calle. Y cuando hay un número suficiente – una “masa crítica” – moviéndose todos juntos; entonces, pueden avanzar y lograr cruzar la calle. Como dijimos al principio, el ejemplo se extiende a otros fenómenos sociales: una vez alcanzado el número de participantes necesarios se produce la reacción en cadena. El fenómeno se sostiene y crece. De otra forma, es decir, sin un número de participantes determinado, el fenómeno pasa desapercibido o desaparece. Jornada de Reflexión “Definiendo Planes de Mejora y compromisos para el logro de los Aprendizajes” / DAIP.MINF