SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE LA
MAESTRIA EN CULTURA
      FÍSICA
       INTEGRANTE:
  FREDDY MARTÍN MORENO
          TEMA:
El masaje para tratar problemas
    musculares y articulares


      El masaje    Deportivo
En los masajes deportivos,
podemos distinguir dos
tipos: el masaje antes del
esfuerzo, que sirve para
preparar el organismo al
esfuerzo, y el masaje
después del esfuerzo, que
sirve, sobretodo a eliminar
las molestias que pueden
quedar después de someter
el organismo al esfuerzo, no
vamos entrar aquí en los
detalles. Estos dos masajes,
evidentemente son
diferentes. Con la
desaparición de las causas
de tensiones musculares, -
cansancio, contracturas -, el
masaje favorece un rápido
regreso del aparato
locomotor a sus mejores
posibilidades funcionales
EL MASAJE MEDICAL
El masaje médical, es un masaje con un objetivo
  terapéutico y, es más localizado, pero sería
  recomendable, para conseguir una acción más eficaz,
  extenderlo a otras zonas del cuerpo, a fin de eliminar
  ciertas contracturas que puedan aparecer, por diversas
  razones, que aquí sería largo explicar. Su práctica ha de
  ser muy prudente y supervisada por un médico.
CONTRAINDICACIONES. El masaje, como otras terapias,
  también tiene contraindicaciones, y es muy conveniente
  saberlo, para evitar complicaciones. Así, nunca se debe
  dar un masaje a personas con enfermedades infecciosas,
  ni con una simple angina o un estado gripal. Todo signo
  de fiebre por encima de 38° grados debe hacer renunciar
  al masaje. Pero hay mas contraindicaciones, sobre las
  cuales no nos extenderemos.
LA POSTUROLOGIA
Una nueva forma de abordar los problemas
  musculares y articulares, debidos a trastornos de
                 estática postural
Esta disciplina analiza y desarrolla el concepto de
  sistema postural, sistema automático que regula el
  equilibrio ortoestático. Las informaciones,
  analizadas por el sistema nervioso, van determinar
  el ajuste de los músculos posturales a fin de que el
  centro de gravedad del cuerpo sea mantenido lo más
  cerca posible de su posición ideal. La transmisión
  errónea de datos al sistema nervioso, puede tener
  como consecuencia un trabajo suplementario del
  organismo para restablecer el equilibrio, lo que
  puede llevar a trastornos fisiológicos tales que:
  vértigos, cansancio crónico, lumbalgias, dolores
  cervicales... .
La postura ideal es una organización del cuerpo que
  nos indica que la persona en su conjunto presenta
  un buen equilibrio mecánico. Las modificaciones
  con respecto a este equilibrio ideal, nos dan
  indicaciones sobre las zonas del cuerpo que
  perdieron su plena funcionalidad. Es la recuperación
  de las funciones mecánicas que permiten a la
  persona recuperar su mejor equilibrio postural. Las
  técnicas habituales, para recuperar las capacidades
  pueden incluir ejercicios físicos, masajes y demás
  técnicas habituales en los tratamientos musculares
  y articulares. Este procedimiento modal ortopostural
  reequilibra el cuerpo actuando sobre el sistema
  postural, por intercambio de información con los
  tejidos celulares. Sin efectos secundarios
A veces el ritmo de la vida nos exige momentos de
  gran intensidad; nosotros ayudamos su cuerpo a
  adaptarse. Gracias a la relajación general física y
  mental se sentirá rápidamente muchísimo mejor.
El poder de los masajes

BIENESTAR Más allá del placer y de la
  sexualidad, los recientes descubrimientos
  curativos de los masajes están
  constituyéndose en gran ayuda médica
  para múltiples males de embarazos, sida,
  bebés prematuros, autismo, diabetes,
  asma, artritis, dolores y fatiga crónica
Todo comenzó con el descubrimiento de
  que los bebés prematuros ganaban un
 impresionante 47 por ciento de peso si
   se les daban masajes de 15 minutos.
   Estos bebés se iban a casa seis días
       antes que otros sin masajes.
Los científicos creen que la causa es que
   los cuerpos prematuros generan así
    hormonas de absorción de comida.
     Los hallazgos aparecieron en la
    prestigiosa publicación Pediatrics,
   causando sensación y fascinación la
    relación existente entre masajes y
                bienestar.
 Los profesionales de la salud creen que
  los masajes hacen más que hacernos
             sentir fabulosos.
Una terapia con muchas ventajas
                Los masajes mejoran la salud de
                 los bebés expuestos al sida y la
                    cocaína, además de bajar la
                 ansiedad y relajar los músculos
                 tensos de todos. Quienes tienen
                 trabajos exigentes y estresantes
                          son beneficiados.
                     También reduce el dolor de
                     pacientes quemados y con
                   condiciones crónicas como la
                artritis reumatoide, y suavizan las
                    incomodidades de piernas y
                   espalda durante el embarazo.
               Las investigaciones dicen que los
               masajes incrementan el nivel de los
                químicos buenanota seratonina y
                  dopamina, relajando músculos,
                       ligamentos y tendones
               presionados, liberando hormonas
                      de absorción de comida.
Los masajes suavemente firmes
    y constantes, deslizándose
    sostenidamente, ofrecen los
         mayores beneficios.
 También cabe destacar que los
 masajes reducen los niveles de
cortisol, el químico de estrés que
       nos hace sentir física y
      emocionalmente tensos,
   impidiendo nuestra habilidad
          para enfocarnos.
  Todo ello implica que quienes
 reciben masajes regularmente y
     practican otras técnicas de
reducción de estrés resisten y se
       recuperan mejor de las
           enfermedades.
Un placer millonario
          Los masajes son una
          experiencia relajante de lujo, en
          la que se gastan miles de
          millones anualmente. Hoy son
          ayuda adjunta para el
          tratamiento médico tradicional.
          Como en el caso de los
          prematuros, hacen lo que no
          pueden hacer las drogas. El
          síndrome de fatiga crónica y los
          dolores constantes resultan
          ampliamente beneficiados, así
          como los desórdenes en
          enfermedades del corazón y la
          diabetes, suavizando la
          ansiedad y fortaleciendo los
          sistemas de inmunidad de los
          pacientes.
Los beneficios curativos
            Además de los beneficios
              que ofrecen los
              masajes para los bebés
              prematuros y aquellos
              contagiados por el sida
              y el contacto con la
              cocaína, los masajes
              ayudan en una amplia
              variedad de problemas,
              incluyendo:
•   Las mujeres embarazadas que reciben 20 minutos de masajes dos
    veces a la semana, tienen menor dolor de espaldas y piernas,
    reducen la ansiedad, duermen mejor y mejoran su estado de
    ánimo.
•   Los niños asmáticos respiran mejor y se estresan menos.
•   Los niños autistas se hacen más responsivos con sus maestros y
    se distraen menos.
•   Los niños con artritis reumatoide tienen menos dolor por las
    noches. Menos endurecimiento matutino y menos ansiedad.
•   Los trabajadores hospitalarios estresados mejoran su estado de
    alerta.
•   Los jóvenes bulímicos mejoran su imagen física, con menos
    depresión y ansiedad.
•   Los pacientes con síndrome de fatiga crónica con 10 días
    consecutivos de masajes disminuyen los síntomas de fatiga, con
    menos dolor y dificultad para dormir.
•   Los pacientes con dolores y endurecimiento de músculos,
    tendones y ligamentos, tienen menos dolor, fatiga, ansiedad e
    insomnio.
TÉCNICAS
Hoy en día se consiguen terapias de masajes en todas
  partes: clubes, consultorios médicos, spas, peluquerías,
  hoteles y hasta en sillones especiales. Hay entre 80 y 200
  modalidades de masajes, que son variaciones de
  técnicas básicas. Y los terapistas de masajes combinan a
  menudo elementos de varios tipos, como:
• Suizo: masaje de todo el cuerpo diseñado para relajarse.
  Se trabaja de la cabeza a los pies durante una hora. El
  terapista se calienta las manos con aceite o loción
  agradable y masajea sin mucha fricción.
• Shiatsu: versión japonesa de la acupresión china, es
  acupuntura sin agujas. El terapista presiona por varios
  caminos de mayor energía llamados “meridianos”, para
  balancear el flujo de energía llamado “chi”. Shiatsu
  significa “presión de los dedos” en japonés, aunque se
  usan codos, rodillas y pies para presionar.
• Reflexología: los clientes se quitan sólo
  zapatos y medias debido a que los masajes
  se concentran en los pies. Se relajan
  “bloqueos” de energía presionando puntos
  específicos de “reflejos” de los pies que se
  corresponden a ciertos órganos o zonas del
  cuerpo.
• Masajes deportivos: los profundos y
  vigorosos masajes se enfocan en grupos de
  músculos estresados de acuerdo a
  actividades deportivas particulares. Se
  dividen en pre y post técnicas de
  competencia, prevención y mantenimiento.
Diapositiva masajes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maniobras basicas de masaje
Maniobras basicas de masajeManiobras basicas de masaje
Maniobras basicas de masaje
ARISLEIDY ROMERO
 
Shiatsu
ShiatsuShiatsu
Shiatsu
Jose Herrera
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
Rosa Céspedes Cobeñas
 
MASOTERAPIA I
MASOTERAPIA  IMASOTERAPIA  I
MASOTERAPIA IMAVILA
 
El masaje relajante
El masaje relajanteEl masaje relajante
El masaje relajante
Emagister
 
Masaje
MasajeMasaje
Masaje
Victor Soto
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
Franklin Malca
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Guadalupe Alvarado
 
Tipos de masajes deportivos
Tipos de masajes deportivosTipos de masajes deportivos
Tipos de masajes deportivos
Crissel M. Chalchi
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Jose Herrera
 
Fundamentos del Masaje
Fundamentos del MasajeFundamentos del Masaje
Fundamentos del Masaje
Pablo Vollmar
 
La masoterapia
La masoterapiaLa masoterapia
La masoterapia
Kriss Ramirez
 
Masoterapia.ndjks
Masoterapia.ndjksMasoterapia.ndjks
Masoterapia.ndjks
Nancy López
 
Ventosas.pptx
Ventosas.pptxVentosas.pptx
Ventosas.pptx
EDILIA GONZALEZ
 
Agentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapiaAgentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapia
Mary De Gregoriio
 
Ejercicios terapéuticos
Ejercicios terapéuticosEjercicios terapéuticos
Ejercicios terapéuticos
ARISLEIDY ROMERO
 

La actualidad más candente (20)

Maniobras basicas de masaje
Maniobras basicas de masajeManiobras basicas de masaje
Maniobras basicas de masaje
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Shiatsu
ShiatsuShiatsu
Shiatsu
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Masoterapia PPT
Masoterapia PPTMasoterapia PPT
Masoterapia PPT
 
MASOTERAPIA I
MASOTERAPIA  IMASOTERAPIA  I
MASOTERAPIA I
 
El masaje relajante
El masaje relajanteEl masaje relajante
El masaje relajante
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Masaje
MasajeMasaje
Masaje
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Tipos de masajes deportivos
Tipos de masajes deportivosTipos de masajes deportivos
Tipos de masajes deportivos
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Fundamentos del Masaje
Fundamentos del MasajeFundamentos del Masaje
Fundamentos del Masaje
 
La masoterapia
La masoterapiaLa masoterapia
La masoterapia
 
Masoterapia.ndjks
Masoterapia.ndjksMasoterapia.ndjks
Masoterapia.ndjks
 
La sesión de masaje
La sesión de masajeLa sesión de masaje
La sesión de masaje
 
Ventosas.pptx
Ventosas.pptxVentosas.pptx
Ventosas.pptx
 
Agentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapiaAgentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapia
 
Ejercicios terapéuticos
Ejercicios terapéuticosEjercicios terapéuticos
Ejercicios terapéuticos
 

Destacado

masajes teraeuticos
masajes teraeuticosmasajes teraeuticos
masajes teraeuticos
jhoenis
 
Masoterapia ii
Masoterapia iiMasoterapia ii
Masoterapia ii
Jose Herrera
 
Masajes power point
Masajes power pointMasajes power point
Masajes power pointAOC84
 
Manipulaciones basicas del masaje
Manipulaciones  basicas del masajeManipulaciones  basicas del masaje
Manipulaciones basicas del masajeAndrea Rivera Duque
 
2525231 curso-de-auto-curacion-con-reflexologia-podal
2525231 curso-de-auto-curacion-con-reflexologia-podal2525231 curso-de-auto-curacion-con-reflexologia-podal
2525231 curso-de-auto-curacion-con-reflexologia-podalDarwin Cesar Mormontoy Huaman
 
Mesoterapia
MesoterapiaMesoterapia
Mesoterapia
Clínica Roch
 
Medios Físicos y Masajes (rehabilitación)
Medios Físicos y Masajes (rehabilitación)Medios Físicos y Masajes (rehabilitación)
Medios Físicos y Masajes (rehabilitación)Lisseth Lopez
 
Sobre La Reflexologia
Sobre La ReflexologiaSobre La Reflexologia
Sobre La Reflexologia
ADELA CARRASCO
 
Masaje Dra. Valdez
Masaje Dra. ValdezMasaje Dra. Valdez
Masaje Dra. Valdez
Dra Yohanni Valdez
 
Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Unaq módulo de lucha olímpica 2011Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Freddy Martín Moreno Caza
 
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy morenoProyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 

Destacado (20)

masajes teraeuticos
masajes teraeuticosmasajes teraeuticos
masajes teraeuticos
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Masaje
MasajeMasaje
Masaje
 
Masoterapia ii
Masoterapia iiMasoterapia ii
Masoterapia ii
 
Masajes
MasajesMasajes
Masajes
 
Masajes power point
Masajes power pointMasajes power point
Masajes power point
 
Manipulaciones basicas del masaje
Manipulaciones  basicas del masajeManipulaciones  basicas del masaje
Manipulaciones basicas del masaje
 
2525231 curso-de-auto-curacion-con-reflexologia-podal
2525231 curso-de-auto-curacion-con-reflexologia-podal2525231 curso-de-auto-curacion-con-reflexologia-podal
2525231 curso-de-auto-curacion-con-reflexologia-podal
 
El Masaje de Shantala
El Masaje de Shantala El Masaje de Shantala
El Masaje de Shantala
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Mesoterapia
MesoterapiaMesoterapia
Mesoterapia
 
Power poin taller de masaje
Power poin taller de masajePower poin taller de masaje
Power poin taller de masaje
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
 
Medios Físicos y Masajes (rehabilitación)
Medios Físicos y Masajes (rehabilitación)Medios Físicos y Masajes (rehabilitación)
Medios Físicos y Masajes (rehabilitación)
 
Sobre La Reflexologia
Sobre La ReflexologiaSobre La Reflexologia
Sobre La Reflexologia
 
Aceites vademecun
Aceites vademecunAceites vademecun
Aceites vademecun
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Masaje Dra. Valdez
Masaje Dra. ValdezMasaje Dra. Valdez
Masaje Dra. Valdez
 
Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Unaq módulo de lucha olímpica 2011Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Unaq módulo de lucha olímpica 2011
 
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy morenoProyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
 

Similar a Diapositiva masajes

Body Area
Body AreaBody Area
Body Area
Rafael Arroyo
 
Protocolos para masajes
Protocolos para masajesProtocolos para masajes
Protocolos para masajes
ARMO INSUMOS MULTIPLES
 
Introducción general
Introducción generalIntroducción general
Introducción general
Emagister
 
Shiatzu.pdf
Shiatzu.pdfShiatzu.pdf
Shiatzu.pdf
Belkis958094
 
Los Beneficios que te brinda un masaje profesional para el cuerpo.
Los Beneficios que  te brinda  un masaje profesional para el cuerpo.Los Beneficios que  te brinda  un masaje profesional para el cuerpo.
Los Beneficios que te brinda un masaje profesional para el cuerpo.
juao4f7yhi
 
MASOTERAPIA.pptx
MASOTERAPIA.pptxMASOTERAPIA.pptx
MASOTERAPIA.pptx
EvelynJulissaLpezTan
 
Diapositivas spa paola chango
Diapositivas spa paola changoDiapositivas spa paola chango
Diapositivas spa paola chango
PAOLA CHANGO
 
El masaje durante el embarazo (teoría)
El masaje durante el embarazo (teoría)El masaje durante el embarazo (teoría)
El masaje durante el embarazo (teoría)Isa Rosa
 
El masaje en bachiller
El masaje en bachillerEl masaje en bachiller
El masaje en bachillerPilar Lg
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Equilibrio Hormonal - M6 57-69.pdf
Equilibrio Hormonal - M6 57-69.pdfEquilibrio Hormonal - M6 57-69.pdf
Equilibrio Hormonal - M6 57-69.pdf
EveraldoDias6
 
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptxINTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
Johanasoto24
 
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptxINTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
Johanasoto24
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
spaadra
 
El masaje. maría belén garcía
El masaje. maría belén garcíaEl masaje. maría belén garcía
El masaje. maría belén garcíaAlejandraGraciela
 
Terapias alternativas 2021 modificado.pptx
Terapias alternativas 2021 modificado.pptxTerapias alternativas 2021 modificado.pptx
Terapias alternativas 2021 modificado.pptx
carloscastillog2
 

Similar a Diapositiva masajes (20)

Body Area
Body AreaBody Area
Body Area
 
Protocolos para masajes
Protocolos para masajesProtocolos para masajes
Protocolos para masajes
 
Introducción general
Introducción generalIntroducción general
Introducción general
 
Shiatzu.pdf
Shiatzu.pdfShiatzu.pdf
Shiatzu.pdf
 
Los Beneficios que te brinda un masaje profesional para el cuerpo.
Los Beneficios que  te brinda  un masaje profesional para el cuerpo.Los Beneficios que  te brinda  un masaje profesional para el cuerpo.
Los Beneficios que te brinda un masaje profesional para el cuerpo.
 
MASOTERAPIA.pptx
MASOTERAPIA.pptxMASOTERAPIA.pptx
MASOTERAPIA.pptx
 
Diapositivas spa paola chango
Diapositivas spa paola changoDiapositivas spa paola chango
Diapositivas spa paola chango
 
El masaje durante el embarazo (teoría)
El masaje durante el embarazo (teoría)El masaje durante el embarazo (teoría)
El masaje durante el embarazo (teoría)
 
El masaje en bachiller
El masaje en bachillerEl masaje en bachiller
El masaje en bachiller
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
Masaje shiatsu
Masaje shiatsuMasaje shiatsu
Masaje shiatsu
 
Equilibrio Hormonal - M6 57-69.pdf
Equilibrio Hormonal - M6 57-69.pdfEquilibrio Hormonal - M6 57-69.pdf
Equilibrio Hormonal - M6 57-69.pdf
 
Am0191s3
Am0191s3Am0191s3
Am0191s3
 
Am0191s3
Am0191s3Am0191s3
Am0191s3
 
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptxINTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
 
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptxINTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Terapias
TerapiasTerapias
Terapias
 
El masaje. maría belén garcía
El masaje. maría belén garcíaEl masaje. maría belén garcía
El masaje. maría belén garcía
 
Terapias alternativas 2021 modificado.pptx
Terapias alternativas 2021 modificado.pptxTerapias alternativas 2021 modificado.pptx
Terapias alternativas 2021 modificado.pptx
 

Más de Freddy Martín Moreno Caza

Currículo Priorizado para la Emergencia [Plan] - Freddy Moreno.
Currículo Priorizado para la Emergencia [Plan] - Freddy Moreno.Currículo Priorizado para la Emergencia [Plan] - Freddy Moreno.
Currículo Priorizado para la Emergencia [Plan] - Freddy Moreno.
Freddy Martín Moreno Caza
 
Pca 5 grado
Pca  5 gradoPca  5 grado
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
Freddy Martín Moreno Caza
 
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
Freddy Martín Moreno Caza
 
ITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy Moreno
ITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy MorenoITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy Moreno
ITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy Moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
Planificación Curricular 2014 - 2015
Planificación Curricular 2014 - 2015Planificación Curricular 2014 - 2015
Planificación Curricular 2014 - 2015
Freddy Martín Moreno Caza
 
Rúbrica de EF. Prof. Freddy Moreno
Rúbrica de EF.  Prof. Freddy MorenoRúbrica de EF.  Prof. Freddy Moreno
Rúbrica de EF. Prof. Freddy Moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
Freddy Martín Moreno Caza
 
Manual de EF- 2 Quimestre (Nutrición). Prof. Freddy Moreno
Manual de EF- 2 Quimestre (Nutrición).  Prof. Freddy MorenoManual de EF- 2 Quimestre (Nutrición).  Prof. Freddy Moreno
Manual de EF- 2 Quimestre (Nutrición). Prof. Freddy Moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Freddy Martín Moreno Caza
 
Indicadores para elaborar rubricas 2016. Prof. Freddy Moreno.
Indicadores para elaborar rubricas 2016.  Prof. Freddy Moreno.Indicadores para elaborar rubricas 2016.  Prof. Freddy Moreno.
Indicadores para elaborar rubricas 2016. Prof. Freddy Moreno.
Freddy Martín Moreno Caza
 
Planificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy Moreno
Planificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy MorenoPlanificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy Moreno
Planificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy Moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTALPlanificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
Freddy Martín Moreno Caza
 
Bc. N°5. Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.
Bc. N°5.  Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.Bc. N°5.  Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.
Bc. N°5. Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.
Freddy Martín Moreno Caza
 
Guía de Educación Física- Prof. Freddy Moreno 2016
Guía de Educación Física- Prof. Freddy Moreno 2016Guía de Educación Física- Prof. Freddy Moreno 2016
Guía de Educación Física- Prof. Freddy Moreno 2016
Freddy Martín Moreno Caza
 
Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017
Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017
Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017
Freddy Martín Moreno Caza
 
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
Freddy Martín Moreno Caza
 
Pci 2001 2002 ifs. prof. freddy moreno
Pci 2001 2002 ifs. prof. freddy morenoPci 2001 2002 ifs. prof. freddy moreno
Pci 2001 2002 ifs. prof. freddy moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
Datos INEC sobre Los Adultos Mayores
Datos INEC sobre Los Adultos MayoresDatos INEC sobre Los Adultos Mayores
Datos INEC sobre Los Adultos Mayores
Freddy Martín Moreno Caza
 
Planificación Curricular de EFC-Freddy Moreno
Planificación Curricular de EFC-Freddy MorenoPlanificación Curricular de EFC-Freddy Moreno
Planificación Curricular de EFC-Freddy Moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 

Más de Freddy Martín Moreno Caza (20)

Currículo Priorizado para la Emergencia [Plan] - Freddy Moreno.
Currículo Priorizado para la Emergencia [Plan] - Freddy Moreno.Currículo Priorizado para la Emergencia [Plan] - Freddy Moreno.
Currículo Priorizado para la Emergencia [Plan] - Freddy Moreno.
 
Pca 5 grado
Pca  5 gradoPca  5 grado
Pca 5 grado
 
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
 
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
 
ITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy Moreno
ITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy MorenoITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy Moreno
ITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy Moreno
 
Planificación Curricular 2014 - 2015
Planificación Curricular 2014 - 2015Planificación Curricular 2014 - 2015
Planificación Curricular 2014 - 2015
 
Rúbrica de EF. Prof. Freddy Moreno
Rúbrica de EF.  Prof. Freddy MorenoRúbrica de EF.  Prof. Freddy Moreno
Rúbrica de EF. Prof. Freddy Moreno
 
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
 
Manual de EF- 2 Quimestre (Nutrición). Prof. Freddy Moreno
Manual de EF- 2 Quimestre (Nutrición).  Prof. Freddy MorenoManual de EF- 2 Quimestre (Nutrición).  Prof. Freddy Moreno
Manual de EF- 2 Quimestre (Nutrición). Prof. Freddy Moreno
 
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
 
Indicadores para elaborar rubricas 2016. Prof. Freddy Moreno.
Indicadores para elaborar rubricas 2016.  Prof. Freddy Moreno.Indicadores para elaborar rubricas 2016.  Prof. Freddy Moreno.
Indicadores para elaborar rubricas 2016. Prof. Freddy Moreno.
 
Planificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy Moreno
Planificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy MorenoPlanificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy Moreno
Planificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy Moreno
 
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTALPlanificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
 
Bc. N°5. Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.
Bc. N°5.  Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.Bc. N°5.  Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.
Bc. N°5. Construcción de la Identidad Corporal-Prof. Freddy Moreno.
 
Guía de Educación Física- Prof. Freddy Moreno 2016
Guía de Educación Física- Prof. Freddy Moreno 2016Guía de Educación Física- Prof. Freddy Moreno 2016
Guía de Educación Física- Prof. Freddy Moreno 2016
 
Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017
Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017
Bc N°1: Prácticas lúdicas y juegos -Prof.Freddy Moreno- 2016/2017
 
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
 
Pci 2001 2002 ifs. prof. freddy moreno
Pci 2001 2002 ifs. prof. freddy morenoPci 2001 2002 ifs. prof. freddy moreno
Pci 2001 2002 ifs. prof. freddy moreno
 
Datos INEC sobre Los Adultos Mayores
Datos INEC sobre Los Adultos MayoresDatos INEC sobre Los Adultos Mayores
Datos INEC sobre Los Adultos Mayores
 
Planificación Curricular de EFC-Freddy Moreno
Planificación Curricular de EFC-Freddy MorenoPlanificación Curricular de EFC-Freddy Moreno
Planificación Curricular de EFC-Freddy Moreno
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Diapositiva masajes

  • 1. TRABAJO DE LA MAESTRIA EN CULTURA FÍSICA INTEGRANTE: FREDDY MARTÍN MORENO TEMA:
  • 2. El masaje para tratar problemas musculares y articulares El masaje Deportivo
  • 3. En los masajes deportivos, podemos distinguir dos tipos: el masaje antes del esfuerzo, que sirve para preparar el organismo al esfuerzo, y el masaje después del esfuerzo, que sirve, sobretodo a eliminar las molestias que pueden quedar después de someter el organismo al esfuerzo, no vamos entrar aquí en los detalles. Estos dos masajes, evidentemente son diferentes. Con la desaparición de las causas de tensiones musculares, - cansancio, contracturas -, el masaje favorece un rápido regreso del aparato locomotor a sus mejores posibilidades funcionales
  • 5. El masaje médical, es un masaje con un objetivo terapéutico y, es más localizado, pero sería recomendable, para conseguir una acción más eficaz, extenderlo a otras zonas del cuerpo, a fin de eliminar ciertas contracturas que puedan aparecer, por diversas razones, que aquí sería largo explicar. Su práctica ha de ser muy prudente y supervisada por un médico. CONTRAINDICACIONES. El masaje, como otras terapias, también tiene contraindicaciones, y es muy conveniente saberlo, para evitar complicaciones. Así, nunca se debe dar un masaje a personas con enfermedades infecciosas, ni con una simple angina o un estado gripal. Todo signo de fiebre por encima de 38° grados debe hacer renunciar al masaje. Pero hay mas contraindicaciones, sobre las cuales no nos extenderemos.
  • 7. Una nueva forma de abordar los problemas musculares y articulares, debidos a trastornos de estática postural Esta disciplina analiza y desarrolla el concepto de sistema postural, sistema automático que regula el equilibrio ortoestático. Las informaciones, analizadas por el sistema nervioso, van determinar el ajuste de los músculos posturales a fin de que el centro de gravedad del cuerpo sea mantenido lo más cerca posible de su posición ideal. La transmisión errónea de datos al sistema nervioso, puede tener como consecuencia un trabajo suplementario del organismo para restablecer el equilibrio, lo que puede llevar a trastornos fisiológicos tales que: vértigos, cansancio crónico, lumbalgias, dolores cervicales... .
  • 8. La postura ideal es una organización del cuerpo que nos indica que la persona en su conjunto presenta un buen equilibrio mecánico. Las modificaciones con respecto a este equilibrio ideal, nos dan indicaciones sobre las zonas del cuerpo que perdieron su plena funcionalidad. Es la recuperación de las funciones mecánicas que permiten a la persona recuperar su mejor equilibrio postural. Las técnicas habituales, para recuperar las capacidades pueden incluir ejercicios físicos, masajes y demás técnicas habituales en los tratamientos musculares y articulares. Este procedimiento modal ortopostural reequilibra el cuerpo actuando sobre el sistema postural, por intercambio de información con los tejidos celulares. Sin efectos secundarios A veces el ritmo de la vida nos exige momentos de gran intensidad; nosotros ayudamos su cuerpo a adaptarse. Gracias a la relajación general física y mental se sentirá rápidamente muchísimo mejor.
  • 9. El poder de los masajes BIENESTAR Más allá del placer y de la sexualidad, los recientes descubrimientos curativos de los masajes están constituyéndose en gran ayuda médica para múltiples males de embarazos, sida, bebés prematuros, autismo, diabetes, asma, artritis, dolores y fatiga crónica
  • 10. Todo comenzó con el descubrimiento de que los bebés prematuros ganaban un impresionante 47 por ciento de peso si se les daban masajes de 15 minutos. Estos bebés se iban a casa seis días antes que otros sin masajes. Los científicos creen que la causa es que los cuerpos prematuros generan así hormonas de absorción de comida. Los hallazgos aparecieron en la prestigiosa publicación Pediatrics, causando sensación y fascinación la relación existente entre masajes y bienestar. Los profesionales de la salud creen que los masajes hacen más que hacernos sentir fabulosos.
  • 11. Una terapia con muchas ventajas Los masajes mejoran la salud de los bebés expuestos al sida y la cocaína, además de bajar la ansiedad y relajar los músculos tensos de todos. Quienes tienen trabajos exigentes y estresantes son beneficiados. También reduce el dolor de pacientes quemados y con condiciones crónicas como la artritis reumatoide, y suavizan las incomodidades de piernas y espalda durante el embarazo. Las investigaciones dicen que los masajes incrementan el nivel de los químicos buenanota seratonina y dopamina, relajando músculos, ligamentos y tendones presionados, liberando hormonas de absorción de comida.
  • 12. Los masajes suavemente firmes y constantes, deslizándose sostenidamente, ofrecen los mayores beneficios. También cabe destacar que los masajes reducen los niveles de cortisol, el químico de estrés que nos hace sentir física y emocionalmente tensos, impidiendo nuestra habilidad para enfocarnos. Todo ello implica que quienes reciben masajes regularmente y practican otras técnicas de reducción de estrés resisten y se recuperan mejor de las enfermedades.
  • 13. Un placer millonario Los masajes son una experiencia relajante de lujo, en la que se gastan miles de millones anualmente. Hoy son ayuda adjunta para el tratamiento médico tradicional. Como en el caso de los prematuros, hacen lo que no pueden hacer las drogas. El síndrome de fatiga crónica y los dolores constantes resultan ampliamente beneficiados, así como los desórdenes en enfermedades del corazón y la diabetes, suavizando la ansiedad y fortaleciendo los sistemas de inmunidad de los pacientes.
  • 14. Los beneficios curativos Además de los beneficios que ofrecen los masajes para los bebés prematuros y aquellos contagiados por el sida y el contacto con la cocaína, los masajes ayudan en una amplia variedad de problemas, incluyendo:
  • 15. Las mujeres embarazadas que reciben 20 minutos de masajes dos veces a la semana, tienen menor dolor de espaldas y piernas, reducen la ansiedad, duermen mejor y mejoran su estado de ánimo. • Los niños asmáticos respiran mejor y se estresan menos. • Los niños autistas se hacen más responsivos con sus maestros y se distraen menos. • Los niños con artritis reumatoide tienen menos dolor por las noches. Menos endurecimiento matutino y menos ansiedad. • Los trabajadores hospitalarios estresados mejoran su estado de alerta. • Los jóvenes bulímicos mejoran su imagen física, con menos depresión y ansiedad. • Los pacientes con síndrome de fatiga crónica con 10 días consecutivos de masajes disminuyen los síntomas de fatiga, con menos dolor y dificultad para dormir. • Los pacientes con dolores y endurecimiento de músculos, tendones y ligamentos, tienen menos dolor, fatiga, ansiedad e insomnio.
  • 16. TÉCNICAS Hoy en día se consiguen terapias de masajes en todas partes: clubes, consultorios médicos, spas, peluquerías, hoteles y hasta en sillones especiales. Hay entre 80 y 200 modalidades de masajes, que son variaciones de técnicas básicas. Y los terapistas de masajes combinan a menudo elementos de varios tipos, como: • Suizo: masaje de todo el cuerpo diseñado para relajarse. Se trabaja de la cabeza a los pies durante una hora. El terapista se calienta las manos con aceite o loción agradable y masajea sin mucha fricción. • Shiatsu: versión japonesa de la acupresión china, es acupuntura sin agujas. El terapista presiona por varios caminos de mayor energía llamados “meridianos”, para balancear el flujo de energía llamado “chi”. Shiatsu significa “presión de los dedos” en japonés, aunque se usan codos, rodillas y pies para presionar.
  • 17. • Reflexología: los clientes se quitan sólo zapatos y medias debido a que los masajes se concentran en los pies. Se relajan “bloqueos” de energía presionando puntos específicos de “reflejos” de los pies que se corresponden a ciertos órganos o zonas del cuerpo. • Masajes deportivos: los profundos y vigorosos masajes se enfocan en grupos de músculos estresados de acuerdo a actividades deportivas particulares. Se dividen en pre y post técnicas de competencia, prevención y mantenimiento.