SlideShare una empresa de Scribd logo
RealOpenCourse del Máster Migraciones y Ciudadanía, título propio de la
Universitat de València, que inicia su quinta edición en octubre del 2012,
seguramente se parecerá a una iniciativa conjunta de la MIT (Massachusettes
Institute of Technology ) y su vecina Universidad de Harvard, a la que ya se ha
sumado Berkeley, la Universidad de California. Se llama edX y, según sus impulsores,
constituye “The Future of Online Education: for anyone, anywhere, anytime”, que
Rafael Aliena nos traduce, de modo libre, como “el futuro de la educación en línea:
para todos, vivan donde vivan, para que estudien en el momento que elijan o cuando
puedan”.

Imágenes en alta resolución se pueden descargar en el siguiente enlace:

http://www.flickr.com/photos/mastermigraciones/


La Universitat de València da su apoyo al RealOpenCourse
La educación en abierto arranca el próximo curso como experimento

El Máster de Migraciones y Ciudadanía estrena en octubre de 2012, en su quinta
edición, un nuevo modelo educativo al que da este rótulo de RealOpenCourse, Curso
Abierto Real. El Vicerrectorado de Cultura e Igualdad, que dirige el catedrático de
Sociología Antonio Ariño, a través de su servicio de Formación Permanente e
Innovación, da su respaldo al proyecto “RealOpenCourse: apertura y aprendizaje
colaborativo en la enseñanza universitaria”, presentado por el profesor Rafael Aliena,
quien dirige este máster, que es un título propio de la Universitat de València, junto con
Luisa Melero, de la Fundación CeiMigra, entidad colaboradora.
El modelo toma su inspiración del OpenCourseWare y no olvida el uso habitual de la
Web 2.0 en educación (ejemplar en muchos centros de secundaria), aunque asegura que
va un poco más allá.
El OpenCourseWare consiste en la publicación en Internet de los materiales de clase y
la estrategia docente de asignaturas de educación superior, generalmente universitaria.
Existe una serie de licencias, cada una con diferentes configuraciones, que permite a los
autores decidir la manera en la que su obra va a circular en Internet, concediendo el
permiso para citar, reproducir o, en su caso, crear obras derivadas y ofrecerla
públicamente, bajo diferentes restricciones. La Universitat de València tiene su propio
repositorio, que llama Roderic en homenaje a Alejandro VI, papa nacido en Xàtiva.
¿Por qué RealOpenCourse dice ir más allá, en concreto, del OpenCourseWare? Sus
promotores nos hacen ver que, por ejemplo, en la oferta de quien inició este movimiento,
el Massachusettes Institute of Technology ─el afamado MIT─, sólo algunos de los
cursos ofrecen una buena parte de las posibilidades que la propia Universidad considera:
apuntes, tareas con indicación de cómo se resuelven o con comentarios al respecto del
profesor, libros de texto online, proyectos y ejemplos, exámenes con sus respuestas
                                             1/4
correctas, galería de imágenes, contenido multimedia y grupos de estudio. Para las
lecturas, uno se ve dirigido a menudo al correspondiente enlace a la librería Amazon. Sí
hay algunos cursos (en concreto, doce) que han desarrollado lo que ellos llaman el OCW
Scholar, el profesor OpenCourseWare (más que de un profesor, se trata de un conjunto
muy preciso de instrucciones de estudio), el más popular de los cuales es el curso de
Álgebra Lineal.
Los promotores de RealOpenCourse aseguran tener siempre, para los estudiantes
matriculados, un profesor o conjunto de ellos. “Éstos ─nos dice Rafael Aliena─ son
reales, personas de carne y hueso, académicos y técnicos, todos ellos buenos conocedores
de la materia y personas con ganas de suscitar la reflexión, el debate, la comunicación de
ideas y el intercambio de experiencias, profesores, por lo demás, que sabrán retirarse
cuando las dinámicas horizontales y las relaciones entre los estudiantes sean tan fuertes
que no requieran de su presencia”.
RealOpenCourse dice querer ofrecer todos esos recursos del MIT, incluido el del
RealOpenCourse Scholar, a lo que sumará la posibilidad de una intensa interacción
entre los estudiantes.
Ni qué decir tiene que RealOpenCourse se apunta a la filosofía de la apertura. “No
creemos ─nos comenta Luisa Melero─ que todo tenga que estar necesariamente en
abierto. Es simplemente que, en este asunto, en esta ocasión, queremos compartir
nuestros materiales con quien esté interesado en lo que hacemos o decimos. En algún
caso, quizá, pongamos alguna restricción, por prudencia, pero no será lo habitual”.
“Creative Commons será ─nos dice─ la herramienta que nos protegerá de
comportamientos nocivos o abusivos, aparte, claro está, de la Ley de Propiedad
Intelectual”.
Por otro lado, RealOpenCourse es una red de blogs. “El modelo prevé –nos lo cuenta
Ángel Polo, encargado de la comunicación y la asistencia a los estudiantes─ la
constitución de comunidades de aprendizaje lideradas por el docente que son muy
dinámicas porque propician la interacción en todas direcciones. Estas comunidades
tomarán la forma de una red de blogs. Habrá unos que pertenecerán al máster (uno
general y uno por cada una de las diez asignaturas) y el resto, a los estudiantes, que
pueden usarlos también, si así lo desean, para sus propios fines. Los materiales didácticos
estarán en abierto, pero lo estarán también las tareas, las respuestas (salvo petición
expresa del estudiante), los comentarios o evaluación del docente, las preguntas,
comentarios y sugerencias de los compañeros, etc.”.
RealOpenCourse ha elegido Tumblr como plataforma de blogs. “Tumblr ─nos relata
Pau Usach, responsable del diseño de toda la operación─ permitirá a nuestros
estudiantes publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio de una manera
extremadamente sencilla. Ellos podrán “seguir” a otros compañeros y ver las entradas de
éstos conjuntamente con las suyas. Es, aparte de un blog, una herramienta social, muy
fácil de usar y con enormes posibilidades de personalización”. Pau Usach es una conocida
diseñadora gráfica que se ha ido abriendo a todos estos nuevos campos. Suyo es el diseño
de la imagen con la que ya mucha gente identifica al Máster, un conjunto multicolor de
peces que van y vienen y se entremezclan.
¿A quién va dirigido RealOpenCourse? En esta ocasión nos da respuesta Javier Ferrer,
profesor de la Universidad de Valencia y coordinador del Máster: “A quien se haya
matriculado, obviamente, pero también a quien quiera visitarnos. La persona interesada
o curiosa, podrá ver lo mismo que nuestra comunidad “oficial” de RealOpenCourse.
Podrá incluso completar pruebas test con corrección automática tras estudio libre de

                                             2/4
nuestros materiales y podrá, en algunos casos, intervenir en algún debate o ejercicio.
Lógicamente no tendrá el título correspondiente. Ponemos a su alcance lo que tenemos,
pero los títulos universitarios son asunto mayor. Tampoco contará con el apoyo de un
profesor. A ese conjunto de personas les ofrecemos una oportunidad de documentarse,
instruirse, entretenerse o estudiar y formarse que es gratuita y que contendrá mucha
información y conocimiento”.
“¿Qué conseguimos nosotros con ello?”, ─continúa Ferrer. “Crear una comunidad con
quien compartimos materiales e inquietudes y que nos puede enriquecer. Al mostrarnos
tal cual somos y enseñar lo que tenemos, esperamos que alguno de nuestros visitantes
decida matricularse en ediciones posteriores o pase la noticia a alguien interesado. No lo
ocultamos, RealOpenCourse es también una plataforma de content marketing (publicidad
con contenidos)”.
“La idea inicial ─nos dice Rafael Aliena─ la tomamos de Enrique Dans, quien la
expuso en un artículo de 2009 que se llamaba “Educación online: plataformas educativas
y el dilema de la apertura”. Él la llevó adelante en su asignatura “Sistemas de
Información” en la IE Business School de Madrid. Lo que hacemos con
RealOpenCourse es concretar esto a nuestra manera, utilizar un blog que no existía
cuando él hizo su propuesta e inventarnos la etiqueta de RealOpenCourse, un curso
abierto “de verdad” (al fin y al cabo, OpenCourseWare no deja de ser un almacén o
repositorio de cursos)”.
RealOpenCourse seguramente se parecerá a una iniciativa conjunta de la MIT y su
vecina Universidad de Harvard, a la que ya se ha sumado Berkeley, la Universidad de
California. Se llama edX y, según sus impulsores, constituye “The Future of Online
Education: for anyone, anywhere, anytime”, que Rafael Aliena nos traduce, de modo libre,
como “el futuro de la educación en línea: para todos, vivan donde vivan, para que estudien en
el momento que elijan o cuando puedan”.
Es un buen lema. Los promotores del RealOpenCourse dicen hacerlo suyo con gusto.
“Estas instituciones van muy por delante, lógicamente, pero aunque en mayo pasado
presentaron al mundo el proyecto, aún es difícil saber de qué va, pues apenas hay, a fecha
de hoy, información sobre el mismo (cada día, a decir verdad, va sabiéndose un poco
más). RealOpenCourse estará encantado ─concluye Rafael Aliena─ de coincidir en
algo (por poco que sea) con estas tres prestigiosísimas universidades y en aprender de
ellas”.

Imágenes en alta resolución se pueden descargar en el siguiente enlace:
http://www.flickr.com/photos/mastermigraciones/

Para más información, visiten la web y el blog de Tumblr:
http://mastermigraciones.es
http://mastermigraciones.tumblr.com

Si necesitan más información, contacten con:
Rafael Aliena (+34) 638 842 266: Rafael.Aliena@uv.es
Javier Ferrer (+34) 646 085 592: Javier.Ferrer@uv.es
Ángel Polo (+34) 605 851 519: info@mastermigraciones.es

Facebook:
http://www.facebook.com/pages/Máster-Migraciones/

                                              3/4
Twitter:
https://twitter.com/mastermigra

YouTube:
http://www.youtube.com/mastermigraciones




                                       4/4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jornadas Viu
Jornadas ViuJornadas Viu
Jornadas Viu
Javier Poves
 
Educacion Abierta
Educacion AbiertaEducacion Abierta
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaDTercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Ana María Andrada
 
Tic en la enseñanza
Tic en la enseñanzaTic en la enseñanza
Tic en la enseñanza
Yamilo Abdala
 
4 aprobaro aprender
4 aprobaro aprender4 aprobaro aprender
4 aprobaro aprender
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Pensar y construir la utopía
Pensar y construir la utopíaPensar y construir la utopía
Pensar y construir la utopía
Carlos Magro Mazo
 
Aulas aumentadas
Aulas aumentadasAulas aumentadas
Aulas aumentadas
Yani Pierini
 
La innovación educativa en centros escolares
La innovación educativa en centros escolaresLa innovación educativa en centros escolares
La innovación educativa en centros escolares
Carlos Magro Mazo
 
Los 5 grandes errores de la educación virtual
Los 5 grandes errores de la educación virtualLos 5 grandes errores de la educación virtual
Los 5 grandes errores de la educación virtual
Fundación Cucú - Director
 
La escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presenteLa escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presente
Carlos Magro Mazo
 

La actualidad más candente (10)

Jornadas Viu
Jornadas ViuJornadas Viu
Jornadas Viu
 
Educacion Abierta
Educacion AbiertaEducacion Abierta
Educacion Abierta
 
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaDTercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
 
Tic en la enseñanza
Tic en la enseñanzaTic en la enseñanza
Tic en la enseñanza
 
4 aprobaro aprender
4 aprobaro aprender4 aprobaro aprender
4 aprobaro aprender
 
Pensar y construir la utopía
Pensar y construir la utopíaPensar y construir la utopía
Pensar y construir la utopía
 
Aulas aumentadas
Aulas aumentadasAulas aumentadas
Aulas aumentadas
 
La innovación educativa en centros escolares
La innovación educativa en centros escolaresLa innovación educativa en centros escolares
La innovación educativa en centros escolares
 
Los 5 grandes errores de la educación virtual
Los 5 grandes errores de la educación virtualLos 5 grandes errores de la educación virtual
Los 5 grandes errores de la educación virtual
 
La escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presenteLa escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presente
 

Similar a Master migraciones prensa_realopencourse

cuestionario tics
cuestionario ticscuestionario tics
cuestionario tics
melissazora
 
Moocs
MoocsMoocs
Arquímedes y la tecnología educativa:un análisis crítico en torno a los MOOC....
Arquímedes y la tecnología educativa:un análisis crítico en torno a los MOOC....Arquímedes y la tecnología educativa:un análisis crítico en torno a los MOOC....
Arquímedes y la tecnología educativa:un análisis crítico en torno a los MOOC....
eraser Juan José Calderón
 
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Santos Tito Avalos Navia
 
ACTIVIDAD P2P PDF.
ACTIVIDAD P2P PDF.ACTIVIDAD P2P PDF.
ACTIVIDAD P2P PDF.
Narcisa Rezavala
 
Mooc
MoocMooc
Una PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicos
Una PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicosUna PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicos
Una PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicos
salgonsan
 
Monografía lucy
Monografía lucyMonografía lucy
Monografía lucy
Lucy Margarita
 
Marcela Morales - VE 2014 Panel
Marcela Morales - VE 2014 PanelMarcela Morales - VE 2014 Panel
Marcela Morales - VE 2014 Panel
Marcela Morales
 
Isummit red social de aprendizaje
Isummit red social de aprendizajeIsummit red social de aprendizaje
Isummit red social de aprendizaje
Karla Ordoñez
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
Adriana Lopez
 
Ppt mooc
Ppt moocPpt mooc
Ppt mooc
amm76
 
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online CoursesHacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Alexandro Escudero-Nahón
 
Portafolio diagnóstico alicia flores
Portafolio diagnóstico alicia floresPortafolio diagnóstico alicia flores
Portafolio diagnóstico alicia flores
aliciaiflorese
 
Analisis cultura digital_ pel_mooc
Analisis cultura digital_ pel_moocAnalisis cultura digital_ pel_mooc
Analisis cultura digital_ pel_mooc
Alberto Martin Chocano Saldiva
 
#MOOCs, educación FORMAL gratis
#MOOCs, educación FORMAL gratis#MOOCs, educación FORMAL gratis
#MOOCs, educación FORMAL gratis
Mauricio González Estupinián
 
Diseminación y visibilización de trabajos académicos de estudiantes de Cienci...
Diseminación y visibilización de trabajos académicos de estudiantes de Cienci...Diseminación y visibilización de trabajos académicos de estudiantes de Cienci...
Diseminación y visibilización de trabajos académicos de estudiantes de Cienci...
Cruz Abraham Ávila Martínez
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
DigiZen
 
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo AbiertoUso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
Aula-Inma
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Efren1969
 

Similar a Master migraciones prensa_realopencourse (20)

cuestionario tics
cuestionario ticscuestionario tics
cuestionario tics
 
Moocs
MoocsMoocs
Moocs
 
Arquímedes y la tecnología educativa:un análisis crítico en torno a los MOOC....
Arquímedes y la tecnología educativa:un análisis crítico en torno a los MOOC....Arquímedes y la tecnología educativa:un análisis crítico en torno a los MOOC....
Arquímedes y la tecnología educativa:un análisis crítico en torno a los MOOC....
 
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
Cursos Masivos Abiertos en Línea una poderosa herramienta educativa.
 
ACTIVIDAD P2P PDF.
ACTIVIDAD P2P PDF.ACTIVIDAD P2P PDF.
ACTIVIDAD P2P PDF.
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Una PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicos
Una PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicosUna PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicos
Una PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicos
 
Monografía lucy
Monografía lucyMonografía lucy
Monografía lucy
 
Marcela Morales - VE 2014 Panel
Marcela Morales - VE 2014 PanelMarcela Morales - VE 2014 Panel
Marcela Morales - VE 2014 Panel
 
Isummit red social de aprendizaje
Isummit red social de aprendizajeIsummit red social de aprendizaje
Isummit red social de aprendizaje
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Ppt mooc
Ppt moocPpt mooc
Ppt mooc
 
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online CoursesHacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
 
Portafolio diagnóstico alicia flores
Portafolio diagnóstico alicia floresPortafolio diagnóstico alicia flores
Portafolio diagnóstico alicia flores
 
Analisis cultura digital_ pel_mooc
Analisis cultura digital_ pel_moocAnalisis cultura digital_ pel_mooc
Analisis cultura digital_ pel_mooc
 
#MOOCs, educación FORMAL gratis
#MOOCs, educación FORMAL gratis#MOOCs, educación FORMAL gratis
#MOOCs, educación FORMAL gratis
 
Diseminación y visibilización de trabajos académicos de estudiantes de Cienci...
Diseminación y visibilización de trabajos académicos de estudiantes de Cienci...Diseminación y visibilización de trabajos académicos de estudiantes de Cienci...
Diseminación y visibilización de trabajos académicos de estudiantes de Cienci...
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo AbiertoUso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Master migraciones prensa_realopencourse

  • 1. RealOpenCourse del Máster Migraciones y Ciudadanía, título propio de la Universitat de València, que inicia su quinta edición en octubre del 2012, seguramente se parecerá a una iniciativa conjunta de la MIT (Massachusettes Institute of Technology ) y su vecina Universidad de Harvard, a la que ya se ha sumado Berkeley, la Universidad de California. Se llama edX y, según sus impulsores, constituye “The Future of Online Education: for anyone, anywhere, anytime”, que Rafael Aliena nos traduce, de modo libre, como “el futuro de la educación en línea: para todos, vivan donde vivan, para que estudien en el momento que elijan o cuando puedan”. Imágenes en alta resolución se pueden descargar en el siguiente enlace: http://www.flickr.com/photos/mastermigraciones/ La Universitat de València da su apoyo al RealOpenCourse La educación en abierto arranca el próximo curso como experimento El Máster de Migraciones y Ciudadanía estrena en octubre de 2012, en su quinta edición, un nuevo modelo educativo al que da este rótulo de RealOpenCourse, Curso Abierto Real. El Vicerrectorado de Cultura e Igualdad, que dirige el catedrático de Sociología Antonio Ariño, a través de su servicio de Formación Permanente e Innovación, da su respaldo al proyecto “RealOpenCourse: apertura y aprendizaje colaborativo en la enseñanza universitaria”, presentado por el profesor Rafael Aliena, quien dirige este máster, que es un título propio de la Universitat de València, junto con Luisa Melero, de la Fundación CeiMigra, entidad colaboradora. El modelo toma su inspiración del OpenCourseWare y no olvida el uso habitual de la Web 2.0 en educación (ejemplar en muchos centros de secundaria), aunque asegura que va un poco más allá. El OpenCourseWare consiste en la publicación en Internet de los materiales de clase y la estrategia docente de asignaturas de educación superior, generalmente universitaria. Existe una serie de licencias, cada una con diferentes configuraciones, que permite a los autores decidir la manera en la que su obra va a circular en Internet, concediendo el permiso para citar, reproducir o, en su caso, crear obras derivadas y ofrecerla públicamente, bajo diferentes restricciones. La Universitat de València tiene su propio repositorio, que llama Roderic en homenaje a Alejandro VI, papa nacido en Xàtiva. ¿Por qué RealOpenCourse dice ir más allá, en concreto, del OpenCourseWare? Sus promotores nos hacen ver que, por ejemplo, en la oferta de quien inició este movimiento, el Massachusettes Institute of Technology ─el afamado MIT─, sólo algunos de los cursos ofrecen una buena parte de las posibilidades que la propia Universidad considera: apuntes, tareas con indicación de cómo se resuelven o con comentarios al respecto del profesor, libros de texto online, proyectos y ejemplos, exámenes con sus respuestas 1/4
  • 2. correctas, galería de imágenes, contenido multimedia y grupos de estudio. Para las lecturas, uno se ve dirigido a menudo al correspondiente enlace a la librería Amazon. Sí hay algunos cursos (en concreto, doce) que han desarrollado lo que ellos llaman el OCW Scholar, el profesor OpenCourseWare (más que de un profesor, se trata de un conjunto muy preciso de instrucciones de estudio), el más popular de los cuales es el curso de Álgebra Lineal. Los promotores de RealOpenCourse aseguran tener siempre, para los estudiantes matriculados, un profesor o conjunto de ellos. “Éstos ─nos dice Rafael Aliena─ son reales, personas de carne y hueso, académicos y técnicos, todos ellos buenos conocedores de la materia y personas con ganas de suscitar la reflexión, el debate, la comunicación de ideas y el intercambio de experiencias, profesores, por lo demás, que sabrán retirarse cuando las dinámicas horizontales y las relaciones entre los estudiantes sean tan fuertes que no requieran de su presencia”. RealOpenCourse dice querer ofrecer todos esos recursos del MIT, incluido el del RealOpenCourse Scholar, a lo que sumará la posibilidad de una intensa interacción entre los estudiantes. Ni qué decir tiene que RealOpenCourse se apunta a la filosofía de la apertura. “No creemos ─nos comenta Luisa Melero─ que todo tenga que estar necesariamente en abierto. Es simplemente que, en este asunto, en esta ocasión, queremos compartir nuestros materiales con quien esté interesado en lo que hacemos o decimos. En algún caso, quizá, pongamos alguna restricción, por prudencia, pero no será lo habitual”. “Creative Commons será ─nos dice─ la herramienta que nos protegerá de comportamientos nocivos o abusivos, aparte, claro está, de la Ley de Propiedad Intelectual”. Por otro lado, RealOpenCourse es una red de blogs. “El modelo prevé –nos lo cuenta Ángel Polo, encargado de la comunicación y la asistencia a los estudiantes─ la constitución de comunidades de aprendizaje lideradas por el docente que son muy dinámicas porque propician la interacción en todas direcciones. Estas comunidades tomarán la forma de una red de blogs. Habrá unos que pertenecerán al máster (uno general y uno por cada una de las diez asignaturas) y el resto, a los estudiantes, que pueden usarlos también, si así lo desean, para sus propios fines. Los materiales didácticos estarán en abierto, pero lo estarán también las tareas, las respuestas (salvo petición expresa del estudiante), los comentarios o evaluación del docente, las preguntas, comentarios y sugerencias de los compañeros, etc.”. RealOpenCourse ha elegido Tumblr como plataforma de blogs. “Tumblr ─nos relata Pau Usach, responsable del diseño de toda la operación─ permitirá a nuestros estudiantes publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio de una manera extremadamente sencilla. Ellos podrán “seguir” a otros compañeros y ver las entradas de éstos conjuntamente con las suyas. Es, aparte de un blog, una herramienta social, muy fácil de usar y con enormes posibilidades de personalización”. Pau Usach es una conocida diseñadora gráfica que se ha ido abriendo a todos estos nuevos campos. Suyo es el diseño de la imagen con la que ya mucha gente identifica al Máster, un conjunto multicolor de peces que van y vienen y se entremezclan. ¿A quién va dirigido RealOpenCourse? En esta ocasión nos da respuesta Javier Ferrer, profesor de la Universidad de Valencia y coordinador del Máster: “A quien se haya matriculado, obviamente, pero también a quien quiera visitarnos. La persona interesada o curiosa, podrá ver lo mismo que nuestra comunidad “oficial” de RealOpenCourse. Podrá incluso completar pruebas test con corrección automática tras estudio libre de 2/4
  • 3. nuestros materiales y podrá, en algunos casos, intervenir en algún debate o ejercicio. Lógicamente no tendrá el título correspondiente. Ponemos a su alcance lo que tenemos, pero los títulos universitarios son asunto mayor. Tampoco contará con el apoyo de un profesor. A ese conjunto de personas les ofrecemos una oportunidad de documentarse, instruirse, entretenerse o estudiar y formarse que es gratuita y que contendrá mucha información y conocimiento”. “¿Qué conseguimos nosotros con ello?”, ─continúa Ferrer. “Crear una comunidad con quien compartimos materiales e inquietudes y que nos puede enriquecer. Al mostrarnos tal cual somos y enseñar lo que tenemos, esperamos que alguno de nuestros visitantes decida matricularse en ediciones posteriores o pase la noticia a alguien interesado. No lo ocultamos, RealOpenCourse es también una plataforma de content marketing (publicidad con contenidos)”. “La idea inicial ─nos dice Rafael Aliena─ la tomamos de Enrique Dans, quien la expuso en un artículo de 2009 que se llamaba “Educación online: plataformas educativas y el dilema de la apertura”. Él la llevó adelante en su asignatura “Sistemas de Información” en la IE Business School de Madrid. Lo que hacemos con RealOpenCourse es concretar esto a nuestra manera, utilizar un blog que no existía cuando él hizo su propuesta e inventarnos la etiqueta de RealOpenCourse, un curso abierto “de verdad” (al fin y al cabo, OpenCourseWare no deja de ser un almacén o repositorio de cursos)”. RealOpenCourse seguramente se parecerá a una iniciativa conjunta de la MIT y su vecina Universidad de Harvard, a la que ya se ha sumado Berkeley, la Universidad de California. Se llama edX y, según sus impulsores, constituye “The Future of Online Education: for anyone, anywhere, anytime”, que Rafael Aliena nos traduce, de modo libre, como “el futuro de la educación en línea: para todos, vivan donde vivan, para que estudien en el momento que elijan o cuando puedan”. Es un buen lema. Los promotores del RealOpenCourse dicen hacerlo suyo con gusto. “Estas instituciones van muy por delante, lógicamente, pero aunque en mayo pasado presentaron al mundo el proyecto, aún es difícil saber de qué va, pues apenas hay, a fecha de hoy, información sobre el mismo (cada día, a decir verdad, va sabiéndose un poco más). RealOpenCourse estará encantado ─concluye Rafael Aliena─ de coincidir en algo (por poco que sea) con estas tres prestigiosísimas universidades y en aprender de ellas”. Imágenes en alta resolución se pueden descargar en el siguiente enlace: http://www.flickr.com/photos/mastermigraciones/ Para más información, visiten la web y el blog de Tumblr: http://mastermigraciones.es http://mastermigraciones.tumblr.com Si necesitan más información, contacten con: Rafael Aliena (+34) 638 842 266: Rafael.Aliena@uv.es Javier Ferrer (+34) 646 085 592: Javier.Ferrer@uv.es Ángel Polo (+34) 605 851 519: info@mastermigraciones.es Facebook: http://www.facebook.com/pages/Máster-Migraciones/ 3/4