SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NACIONAL DE
SAN RAFAEL.
 ALUMNO: JOSE MEDARDO ZAMORA
 MATERIA: MATEMATICA.
 GRADO: PRIMER AÑO DE BACHILLERATO SECCION
¨A¨
 AÑO: 2018
los términos ángulo de elevación y ángulo de depresión.
La palabras pueden sonar imponentes, ¡pero su
significado es bastante básico!.
Cuando observas un objeto arriba de ti, hay un
ángulo de elevación entre el plano horizontal y tu línea
de visión hacia el objeto.
Similarmente, cuando observas un objeto abajo de ti,
hay un ángulo de depresión entre el plano
horizontal y tu línea de visión hacia el objeto.
Son ángulos formados por dos líneas imaginarias
llamadas: línea visual o línea de visión y la línea
horizontal.
En estos casos, el observador se encuentra por debajo
del objeto observado o bien, se encuentra por encima
de dicho objeto.
Para estas mediciones se utilizan sencillos aparatos que
colocados sobre un trípode ( 3 puntos determinan un solo
plano) el simple giro realizado de la mirilla sobre el punto a
observar nos señala los grados girados respecto a la
horizontal:
En el caso del ángulo de depresión, el observador
se encuentra por encima del lugar a observar y
del modo anterior su representación podemos
hacerla del modo siguiente:
SENO Y COSENO DE UN ÁNGULO
No te preocupes de las palabras que se utilizan en
Trigonometría, lo importante es que sepas para qué
sirven. Comprobarás que es una parte de las
Matemáticas sencilla y muy interesante.
Los egipcios hace muchos años se dieron cuenta de
que si clavaban en el suelo unas estacas de
diferentes alturas sucedían cosas interesantes.
Ángulos verticales
Estos ángulos están contenidos en un plano vertical.
Si se desea realizar alguna observación ya sea de
objetos o puntos determinados del espacio, se
utiliza dos términos muy comunes: ángulos de
elevación y ángulo de depresión. Estos ángulos
son formados por dos líneas imaginarias llamadas:
línea visual o línea de visión y la línea horizontal.
La línea de visión une el ojo de un observador con el
lugar observado.
Ángulo de elevación
Es el ángulo vertical (agudo) formado por la línea
horizontal y la línea visual cuando el objeto o
punto observado se encuentra arriba de la línea
horizontal.
Ángulo de depresión
Es el ángulo vertical (agudo) formado por la línea
horizontal y la línea visual cuan el objeto o punto
observado está debajo de la línea horizontal.
PROBLEMA 1
PROBLEMA 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. circulos en proyección isométrica
1. circulos en proyección isométrica1. circulos en proyección isométrica
1. circulos en proyección isométricaBoris Cabrera
 
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonalesUnidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Universidad del golfo de México Norte
 
Elementos de una proyección
Elementos de una proyecciónElementos de una proyección
Elementos de una proyecciónBoris Cabrera
 
Unidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenesUnidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenes
juan
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyeccionesgjea
 
Dibujo técnico unidad n°4 final
Dibujo técnico   unidad n°4 final Dibujo técnico   unidad n°4 final
Dibujo técnico unidad n°4 final
Cesar Lucciano Bohorquez Lozano
 
Tipos de proyección
Tipos de proyecciónTipos de proyección
Tipos de proyecciónBoris Cabrera
 
Unidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptivaUnidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptiva
Toñita Uribe
 
Presentacion de mate vane
Presentacion de mate  vanePresentacion de mate  vane
Presentacion de mate vanebritanyvanessa
 
Dibujo tecnico II
Dibujo tecnico IIDibujo tecnico II
Dibujo tecnico IIRomer Díaz
 
Proyecciones y Perspectivas
 Proyecciones y Perspectivas  Proyecciones y Perspectivas
Proyecciones y Perspectivas
Electrotecníco Conte Héctor
 
Ejemplo Proyecciones Ortogonales
Ejemplo Proyecciones OrtogonalesEjemplo Proyecciones Ortogonales
Ejemplo Proyecciones Ortogonales
ArnulfoCaro
 
Desarrollo de solidos
Desarrollo de solidosDesarrollo de solidos
Desarrollo de solidosJubetharion
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivasedwinmo
 
Proyecciones ortogonales tc
Proyecciones ortogonales tcProyecciones ortogonales tc
Proyecciones ortogonales tc
Andrea Castro
 
Proyección gráfica dibujo
Proyección gráfica dibujo Proyección gráfica dibujo
Proyección gráfica dibujo
jeison lopez
 

La actualidad más candente (20)

1. circulos en proyección isométrica
1. circulos en proyección isométrica1. circulos en proyección isométrica
1. circulos en proyección isométrica
 
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonalesUnidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
 
Elementos de una proyección
Elementos de una proyecciónElementos de una proyección
Elementos de una proyección
 
Unidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenesUnidad 3 / Representación de volúmenes
Unidad 3 / Representación de volúmenes
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
Dibujo técnico unidad n°4 final
Dibujo técnico   unidad n°4 final Dibujo técnico   unidad n°4 final
Dibujo técnico unidad n°4 final
 
Tipos de proyección
Tipos de proyecciónTipos de proyección
Tipos de proyección
 
Unidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptivaUnidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptiva
 
Presentacion de mate vane
Presentacion de mate  vanePresentacion de mate  vane
Presentacion de mate vane
 
Dibujo tecnico II
Dibujo tecnico IIDibujo tecnico II
Dibujo tecnico II
 
Proyecciones y Perspectivas
 Proyecciones y Perspectivas  Proyecciones y Perspectivas
Proyecciones y Perspectivas
 
Dibujos Isométricos II
Dibujos Isométricos IIDibujos Isométricos II
Dibujos Isométricos II
 
Ejemplo Proyecciones Ortogonales
Ejemplo Proyecciones OrtogonalesEjemplo Proyecciones Ortogonales
Ejemplo Proyecciones Ortogonales
 
Desarrollo de solidos
Desarrollo de solidosDesarrollo de solidos
Desarrollo de solidos
 
Teroria de la descripcion de las formas
Teroria de la descripcion de las formasTeroria de la descripcion de las formas
Teroria de la descripcion de las formas
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
Proyeccion isometrica
Proyeccion isometricaProyeccion isometrica
Proyeccion isometrica
 
Proyecciones ortogonales tc
Proyecciones ortogonales tcProyecciones ortogonales tc
Proyecciones ortogonales tc
 
Proyección gráfica dibujo
Proyección gráfica dibujo Proyección gráfica dibujo
Proyección gráfica dibujo
 
Proyecciones y perspectiva
Proyecciones y perspectivaProyecciones y perspectiva
Proyecciones y perspectiva
 

Similar a Matematica

Ángulos de elevación y depresión
Ángulos de elevación y depresión Ángulos de elevación y depresión
Ángulos de elevación y depresión
EVELINERAZO
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
judith marisela lara bazan
 
Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]
Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]
Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]nagy-beliza
 
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01avutarda
 
Presentación. Perspectiva (1).pdf
Presentación. Perspectiva (1).pdfPresentación. Perspectiva (1).pdf
Presentación. Perspectiva (1).pdf
EstefanyRamirez47
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectivaPrincipios de la perspectiva
Principios de la perspectiva
victoriahernandez984020
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementosavutarda00
 
Principios de la Perspectiva
Principios de la PerspectivaPrincipios de la Perspectiva
Principios de la Perspectiva
EliasRegaldis1
 
Ángulos de Elevación y Depreción .
Ángulos de Elevación y Depreción .Ángulos de Elevación y Depreción .
Ángulos de Elevación y Depreción .
EdwinLandaverde1
 
Perspectiva Mariangel Subero.pdf
Perspectiva Mariangel Subero.pdfPerspectiva Mariangel Subero.pdf
Perspectiva Mariangel Subero.pdf
MariangelSubero1
 
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdfLa importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
YujannyMaryuVeraUrda
 
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
30GABRIELA19990
 
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
30GABRIELA19990
 
Principios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany GonzálezPrincipios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany González
TiffanyGonzlez2
 
La Perspectiva.pptx
 La Perspectiva.pptx La Perspectiva.pptx
La Perspectiva.pptx
FabyCR1
 
100000A43Q_Material_S06.s1 (1).pdf
100000A43Q_Material_S06.s1 (1).pdf100000A43Q_Material_S06.s1 (1).pdf
100000A43Q_Material_S06.s1 (1).pdf
KarlaCollantes1
 
Presentacion Matematica
Presentacion Matematica Presentacion Matematica
Presentacion Matematica
Ch3tt0sHot
 
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación OrtogonalClase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Zerojustice
 

Similar a Matematica (20)

Ángulos de elevación y depresión
Ángulos de elevación y depresión Ángulos de elevación y depresión
Ángulos de elevación y depresión
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
 
Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]
Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]
Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]
 
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
 
Presentación. Perspectiva (1).pdf
Presentación. Perspectiva (1).pdfPresentación. Perspectiva (1).pdf
Presentación. Perspectiva (1).pdf
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectivaPrincipios de la perspectiva
Principios de la perspectiva
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementos
 
Principios de la Perspectiva
Principios de la PerspectivaPrincipios de la Perspectiva
Principios de la Perspectiva
 
Ángulos de Elevación y Depreción .
Ángulos de Elevación y Depreción .Ángulos de Elevación y Depreción .
Ángulos de Elevación y Depreción .
 
Perspectiva Mariangel Subero.pdf
Perspectiva Mariangel Subero.pdfPerspectiva Mariangel Subero.pdf
Perspectiva Mariangel Subero.pdf
 
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdfLa importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
 
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
 
Principios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany GonzálezPrincipios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany González
 
La Perspectiva.pptx
 La Perspectiva.pptx La Perspectiva.pptx
La Perspectiva.pptx
 
100000A43Q_Material_S06.s1 (1).pdf
100000A43Q_Material_S06.s1 (1).pdf100000A43Q_Material_S06.s1 (1).pdf
100000A43Q_Material_S06.s1 (1).pdf
 
Presentacion Matematica
Presentacion Matematica Presentacion Matematica
Presentacion Matematica
 
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación OrtogonalClase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
 
M as perspectiva
M as perspectivaM as perspectiva
M as perspectiva
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Matematica

  • 1. INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL.  ALUMNO: JOSE MEDARDO ZAMORA  MATERIA: MATEMATICA.  GRADO: PRIMER AÑO DE BACHILLERATO SECCION ¨A¨  AÑO: 2018
  • 2.
  • 3.
  • 4. los términos ángulo de elevación y ángulo de depresión. La palabras pueden sonar imponentes, ¡pero su significado es bastante básico!. Cuando observas un objeto arriba de ti, hay un ángulo de elevación entre el plano horizontal y tu línea de visión hacia el objeto.
  • 5.
  • 6. Similarmente, cuando observas un objeto abajo de ti, hay un ángulo de depresión entre el plano horizontal y tu línea de visión hacia el objeto.
  • 7. Son ángulos formados por dos líneas imaginarias llamadas: línea visual o línea de visión y la línea horizontal. En estos casos, el observador se encuentra por debajo del objeto observado o bien, se encuentra por encima de dicho objeto.
  • 8. Para estas mediciones se utilizan sencillos aparatos que colocados sobre un trípode ( 3 puntos determinan un solo plano) el simple giro realizado de la mirilla sobre el punto a observar nos señala los grados girados respecto a la horizontal:
  • 9.
  • 10. En el caso del ángulo de depresión, el observador se encuentra por encima del lugar a observar y del modo anterior su representación podemos hacerla del modo siguiente:
  • 11. SENO Y COSENO DE UN ÁNGULO No te preocupes de las palabras que se utilizan en Trigonometría, lo importante es que sepas para qué sirven. Comprobarás que es una parte de las Matemáticas sencilla y muy interesante. Los egipcios hace muchos años se dieron cuenta de que si clavaban en el suelo unas estacas de diferentes alturas sucedían cosas interesantes.
  • 12. Ángulos verticales Estos ángulos están contenidos en un plano vertical. Si se desea realizar alguna observación ya sea de objetos o puntos determinados del espacio, se utiliza dos términos muy comunes: ángulos de elevación y ángulo de depresión. Estos ángulos son formados por dos líneas imaginarias llamadas: línea visual o línea de visión y la línea horizontal. La línea de visión une el ojo de un observador con el lugar observado.
  • 13. Ángulo de elevación Es el ángulo vertical (agudo) formado por la línea horizontal y la línea visual cuando el objeto o punto observado se encuentra arriba de la línea horizontal.
  • 14. Ángulo de depresión Es el ángulo vertical (agudo) formado por la línea horizontal y la línea visual cuan el objeto o punto observado está debajo de la línea horizontal.