SlideShare una empresa de Scribd logo
Es aquella cuyas rectas proyectantes auxiliares son
perpendiculares al plano de proyección, estableciéndose una
relación entre todos los puntos del elemento proyectante con
los proyectados. También denominada vistas de un objeto.
Las proyecciones ortogonales se realizan con dos
sistemas o métodos normalizados adoptados por
diferentes países. El método ISO (A) y el método ISO
(E).
Las industrias establecidas en nuestro país provienen
en su mayoría, de países europeos, tiene el método
europeo de representación ISO (E) tales países son
Alemania, Italia, Francia, España, Holanda, etc. Pero
existe otro grupo de países como Inglaterra, Estados
Unidos, Canadá y otros que utilizan el método de
representación ingles – norteamericano ISO (A)
La perspectiva axonométrica es un sistema de representación
gráfica, consistente en representar elementos geométricos o
volúmenes en un plano, mediante proyección ortogonal,
referida a tres ejes ortogonales, de tal forma que conserven su
proporciones en las tres direcciones del espacio: altura, anchura
y longitud.
La perspectiva axonométrica cumple dos propiedades
importantes que la distinguen de la perspectiva cónica:
La escala del objeto representado no depende de su distancia al
observador (equivalente a que el observador estuviera en el
infinito).
Dos líneas paralelas en la realidad son también
paralelas en su representación axonométrica.
Las perspectivas axonométrica más habituales en el dibujo técnico son:
Perspectiva isométrica Perspectiva dimétrica
Perspectiva caballera Perspectiva trimétrica
Una proyección isométrica es un método gráfico de representación, más
específicamente una axonométrica cilíndrica ortogonal. Constituye una
representación visual de un objeto tridimensional en dos dimensiones, en la
que los tres ejes ortogonales principales, al proyectarse, forman ángulos de
120º, y las dimensiones paralelas a dichos ejes se miden en una misma
escala.
La isometría es una de las formas de proyección utilizadas en dibujo
técnico que tiene la ventaja de permitir la representación a escala, y la
desventaja de no reflejar la disminución aparente de tamaño -proporcional
a la distancia- que percibe el ojo humano.
La perspectiva dimétrica es una herramienta del Dibujo Técnico,
que forma parte a su vez de la Axonometría, para representar
volúmenes. El dibujo parte de dos ángulos con la misma amplitud y
otro ángulo de amplitud diferente para formar los tres ejes que se
utilizan para el trazado del objeto. Los ángulos más usuales para
esta perspectiva son 105° y 150°. Esta perspectiva, o proyección es
usual para representar piezas más largas que anchas y altas.
La perspectiva caballera es un sistema de proyección paralela oblicua, en el que las
dimensiones del plano proyectante frontal, como las de los elementos paralelos a él,
están en verdadera magnitud.
En perspectiva caballera, dos dimensiones del volumen a representar se
proyectan en verdadera magnitud y la tercera con un coeficiente de reducción. Las dos
dimensiones sin distorsión angular con sus longitudes a escala son la anchura y altura (x,
y) mientras que la dimensión que refleja la profundidad (z) se reduce en una proporción
1:2. Los ejes X e Y forman un ángulo de 90º, y el eje Z suele tener 45º (o 135º) respecto
ambos.
Se puede dibujar fácilmente un volumen a
partir de una vista lateral o alzada, trazando a
partir de cada vértice líneas paralelas a Z, para
reflejar la profundidad del volumen.
Este tipo de proyección es frecuentemente
utilizada por su facilidad de ejecución, aunque
el resultado final no da una imagen tan real
como la que se obtendría con una proyección
cónica.
La perspectiva trimétrica es una proyección axonométrica, para
representar volúmenes en la cual los 3 ejes ortogonales forman 3
ángulos distintos.
La perspectiva cónica es un sistema de representación gráfico
basado en la proyección de un cuerpo tridimensional sobre un plano
auxiliándose en rectas proyectantes que pasan por un punto. El
resultado se aproxima a la visión obtenida si el ojo estuviera situado
en dicho punto
En la vista usamos siempre sistema
Europeo:
 Proyecciones y Perspectivas
 Proyecciones y Perspectivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasProyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistas
Jorge Marulanda
 
Sistemas de representacion
Sistemas de representacionSistemas de representacion
Sistemas de representacion
Margara Jordán
 
Axonometria
AxonometriaAxonometria
Axonometria
ruts1987
 

La actualidad más candente (20)

Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballeraDibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
 
Axonometricas pau solu
Axonometricas pau soluAxonometricas pau solu
Axonometricas pau solu
 
Expo dibujo isometrico
Expo dibujo isometricoExpo dibujo isometrico
Expo dibujo isometrico
 
Proyecciones axonometria
Proyecciones axonometriaProyecciones axonometria
Proyecciones axonometria
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 
Descriptiva planos
Descriptiva planosDescriptiva planos
Descriptiva planos
 
Axonometrias
AxonometriasAxonometrias
Axonometrias
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
Proyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasProyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistas
 
Sistemas de representacion
Sistemas de representacionSistemas de representacion
Sistemas de representacion
 
Proyecciones y perspectivas Axonométricas
Proyecciones y perspectivas AxonométricasProyecciones y perspectivas Axonométricas
Proyecciones y perspectivas Axonométricas
 
La recta en diédrico
La recta en diédricoLa recta en diédrico
La recta en diédrico
 
Ubicación de un punto en el espacio.
Ubicación de un punto en el espacio.Ubicación de un punto en el espacio.
Ubicación de un punto en el espacio.
 
Perspectiva caballera
Perspectiva caballeraPerspectiva caballera
Perspectiva caballera
 
Axonometria
AxonometriaAxonometria
Axonometria
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
 
Proyecciones del plano
Proyecciones del planoProyecciones del plano
Proyecciones del plano
 

Destacado (7)

Manual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo TécnicoManual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo Técnico
 
Perspectiva oblicua
Perspectiva oblicuaPerspectiva oblicua
Perspectiva oblicua
 
Proyecciones y perspectiva
Proyecciones y perspectivaProyecciones y perspectiva
Proyecciones y perspectiva
 
Esquema tangencias y enlaces
Esquema tangencias y enlacesEsquema tangencias y enlaces
Esquema tangencias y enlaces
 
Arco y tangencias
Arco y tangenciasArco y tangencias
Arco y tangencias
 
Ejercicio de Vistas
Ejercicio de VistasEjercicio de Vistas
Ejercicio de Vistas
 
Vistas leo con soluciones
Vistas leo con solucionesVistas leo con soluciones
Vistas leo con soluciones
 

Similar a Proyecciones y Perspectivas

CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptxCLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
jorge307245
 
Vistas jaramillo
Vistas jaramilloVistas jaramillo
Vistas jaramillo
felipej08
 
Practicavistas valentinavargas 11 1
Practicavistas valentinavargas 11 1Practicavistas valentinavargas 11 1
Practicavistas valentinavargas 11 1
amarillo97
 
Práctica vistas
Práctica vistasPráctica vistas
Práctica vistas
pao242
 
Proyección isométrica
Proyección isométricaProyección isométrica
Proyección isométrica
Abril León
 

Similar a Proyecciones y Perspectivas (20)

CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptxCLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
 
Perspectiva isométrica
Perspectiva isométricaPerspectiva isométrica
Perspectiva isométrica
 
Dibujos isometricoa II
Dibujos isometricoa IIDibujos isometricoa II
Dibujos isometricoa II
 
Dibujos Isométricos II
Dibujos Isométricos IIDibujos Isométricos II
Dibujos Isométricos II
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
 
AUTOCAD
AUTOCADAUTOCAD
AUTOCAD
 
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
PERSPECTIVA AXONOMETRICA CLASE 2
 
Dibujosisometricosii 160624013053
Dibujosisometricosii 160624013053Dibujosisometricosii 160624013053
Dibujosisometricosii 160624013053
 
Percepción isométrica
Percepción isométricaPercepción isométrica
Percepción isométrica
 
Vistas jaramillo
Vistas jaramilloVistas jaramillo
Vistas jaramillo
 
1º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 011º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 01
 
Dibujos isométricos
Dibujos isométricosDibujos isométricos
Dibujos isométricos
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
Practicavistas valentinavargas 11 1
Practicavistas valentinavargas 11 1Practicavistas valentinavargas 11 1
Practicavistas valentinavargas 11 1
 
Práctica vistas
Práctica vistasPráctica vistas
Práctica vistas
 
Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
 
Proyección isométrica
Proyección isométricaProyección isométrica
Proyección isométrica
 
Proyección isométrica
Proyección isométricaProyección isométrica
Proyección isométrica
 
Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocadDibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
 

Más de Electrotecníco Conte Héctor

Más de Electrotecníco Conte Héctor (10)

Sensores y transductores parte1
Sensores y transductores parte1Sensores y transductores parte1
Sensores y transductores parte1
 
Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 1al5
Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 1al5Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 1al5
Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 1al5
 
Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 6al11
Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 6al11Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 6al11
Manual de Seguridad Eléctrica Cambre 6al11
 
Modos de control1
Modos de control1Modos de control1
Modos de control1
 
Sistemas de control (1)
Sistemas  de control (1)Sistemas  de control (1)
Sistemas de control (1)
 
Presentación de las omp
Presentación de las ompPresentación de las omp
Presentación de las omp
 
El servicio misionero
El servicio misioneroEl servicio misionero
El servicio misionero
 
Circuito de resistencia trabjo 3 y 4
Circuito de resistencia trabjo 3 y 4Circuito de resistencia trabjo 3 y 4
Circuito de resistencia trabjo 3 y 4
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
El llamado a la mission universal
El llamado a la mission universalEl llamado a la mission universal
El llamado a la mission universal
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Proyecciones y Perspectivas

  • 1.
  • 2.
  • 3. Es aquella cuyas rectas proyectantes auxiliares son perpendiculares al plano de proyección, estableciéndose una relación entre todos los puntos del elemento proyectante con los proyectados. También denominada vistas de un objeto. Las proyecciones ortogonales se realizan con dos sistemas o métodos normalizados adoptados por diferentes países. El método ISO (A) y el método ISO (E). Las industrias establecidas en nuestro país provienen en su mayoría, de países europeos, tiene el método europeo de representación ISO (E) tales países son Alemania, Italia, Francia, España, Holanda, etc. Pero existe otro grupo de países como Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y otros que utilizan el método de representación ingles – norteamericano ISO (A)
  • 4. La perspectiva axonométrica es un sistema de representación gráfica, consistente en representar elementos geométricos o volúmenes en un plano, mediante proyección ortogonal, referida a tres ejes ortogonales, de tal forma que conserven su proporciones en las tres direcciones del espacio: altura, anchura y longitud. La perspectiva axonométrica cumple dos propiedades importantes que la distinguen de la perspectiva cónica: La escala del objeto representado no depende de su distancia al observador (equivalente a que el observador estuviera en el infinito). Dos líneas paralelas en la realidad son también paralelas en su representación axonométrica.
  • 5. Las perspectivas axonométrica más habituales en el dibujo técnico son: Perspectiva isométrica Perspectiva dimétrica Perspectiva caballera Perspectiva trimétrica
  • 6. Una proyección isométrica es un método gráfico de representación, más específicamente una axonométrica cilíndrica ortogonal. Constituye una representación visual de un objeto tridimensional en dos dimensiones, en la que los tres ejes ortogonales principales, al proyectarse, forman ángulos de 120º, y las dimensiones paralelas a dichos ejes se miden en una misma escala. La isometría es una de las formas de proyección utilizadas en dibujo técnico que tiene la ventaja de permitir la representación a escala, y la desventaja de no reflejar la disminución aparente de tamaño -proporcional a la distancia- que percibe el ojo humano.
  • 7. La perspectiva dimétrica es una herramienta del Dibujo Técnico, que forma parte a su vez de la Axonometría, para representar volúmenes. El dibujo parte de dos ángulos con la misma amplitud y otro ángulo de amplitud diferente para formar los tres ejes que se utilizan para el trazado del objeto. Los ángulos más usuales para esta perspectiva son 105° y 150°. Esta perspectiva, o proyección es usual para representar piezas más largas que anchas y altas.
  • 8. La perspectiva caballera es un sistema de proyección paralela oblicua, en el que las dimensiones del plano proyectante frontal, como las de los elementos paralelos a él, están en verdadera magnitud. En perspectiva caballera, dos dimensiones del volumen a representar se proyectan en verdadera magnitud y la tercera con un coeficiente de reducción. Las dos dimensiones sin distorsión angular con sus longitudes a escala son la anchura y altura (x, y) mientras que la dimensión que refleja la profundidad (z) se reduce en una proporción 1:2. Los ejes X e Y forman un ángulo de 90º, y el eje Z suele tener 45º (o 135º) respecto ambos. Se puede dibujar fácilmente un volumen a partir de una vista lateral o alzada, trazando a partir de cada vértice líneas paralelas a Z, para reflejar la profundidad del volumen. Este tipo de proyección es frecuentemente utilizada por su facilidad de ejecución, aunque el resultado final no da una imagen tan real como la que se obtendría con una proyección cónica.
  • 9. La perspectiva trimétrica es una proyección axonométrica, para representar volúmenes en la cual los 3 ejes ortogonales forman 3 ángulos distintos.
  • 10. La perspectiva cónica es un sistema de representación gráfico basado en la proyección de un cuerpo tridimensional sobre un plano auxiliándose en rectas proyectantes que pasan por un punto. El resultado se aproxima a la visión obtenida si el ojo estuviera situado en dicho punto
  • 11. En la vista usamos siempre sistema Europeo: