SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN UNA PROYECCIÓN ¿Que es una proyección ortogonal?.  Es la proyección que se obtiene al utilizar líneas de miras paralelas que forman 90° con un plano de imagen ¿Que es un plano de imagen?.  Es el plano que es perpendicular a las líneas de miras. Este plano esta localizado entre el ojo del observador y el objeto que se esta mirando.  ¿Que son las líneas de miras?.  Es la trayectoria desde el ojo del observador hasta un punto particular del objeto, estas líneas de miras son paralelas entre si  OBSERVADOR PLANO DE PROYECCIÓN OBJETO PROYECCIÓN ORTOGONAL  O LA VISTA Todas las figuras se representan por medio de sus proyecciones , toda figura queda determinada, cuando se conocen mínimo sus dos proyecciones principales . http://arrobadtgd.mex.tl/ LÍNEAS DE MIRAS
PLANOS DE PROYECCIÓN Imaginemos un cubo de cristal, las caras del cubo se consideraran los planos principales de proyección, donde más adelante obtendremos las vistas de un punto, una línea, de un plano y de un sólido. 1= Plano Horizontal 2= Plano Frontal 3= Plano de  Perfil 1= Plano Horizontal : Es el plano cuyos puntos están todos a la misma elevación. La vista se determina por la proyección del objeto sobre el plano. Las líneas de miras son verticales a este plano por lo tanto perpendiculares 1= Plano Frontal : Es el plano de imagen a 90° con el plano horizontal y de perfil. La vista se determina por la proyección del objeto sobre el plano. Las líneas de miras son Horizontales a este plano por lo tanto perpendiculares 1= Plano Perfil : Es el plano de imagen a 90° con el plano horizontal y el frontal. La vista se determina por la proyección del objeto sobre el plano. Las líneas de miras son Horizontales a este plano por lo tanto perpendiculares http://arrobadtgd.mex.tl/ 1 2 3 H F P H F P
Introduciremos un objeto dentro del cubo en proyección Isométrica  para obtener las vistas. MÉTODO DE CAMBIO DE POSICIÓN PARA OBTENER LAS VISTAS DEPURADO DEL CUBO: Es abrir las caras del cubo sobre un mismo plano http://arrobadtgd.mex.tl/
Introduciremos un objeto dentro del cubo en proyección Oblicua Gabinete  para obtener las vistas. MÉTODO DE CAMBIO DE POSICIÓN PARA OBTENER LAS VISTAS DEPURADO DEL CUBO: Es abrir las caras del cubo sobre un mismo plano http://arrobadtgd.mex.tl/
EJERCICIO PROYECCIÓN DENTRO DEL CUBO DEPURADODEL CUBO ANCHO ANCHO ALTURA ALTURA PROFUNDIDAD PROFUNDIDAD http://arrobadtgd.mex.tl/
EJERCICIOS Los objetos dados introducirlos dentro del cubo hallar sus vistas y dibujar sus  depurados  del cubo http://arrobadtgd.mex.tl/
EJERCICIOS Los objetos dados introducirlos dentro del cubo hallar sus vistas y dibujar sus  depurados  del cubo http://arrobadtgd.mex.tl/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lìneas principales de un plano
Lìneas principales de un planoLìneas principales de un plano
Lìneas principales de un plano
Boris Cabrera
 
Pendiente verdadera de un plano
Pendiente verdadera de un planoPendiente verdadera de un plano
Pendiente verdadera de un plano
Boris Cabrera
 
Superficies paralelas con bordes y líneas visibles
Superficies paralelas con bordes y líneas visiblesSuperficies paralelas con bordes y líneas visibles
Superficies paralelas con bordes y líneas visibles
Boris Cabrera
 
Verdadera magnitud. plano visto de filo
Verdadera magnitud. plano visto de filoVerdadera magnitud. plano visto de filo
Verdadera magnitud. plano visto de filo
nailarodriguez
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVACONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
diegoalvarezatonaidan
 
5. plano vertical de perfil
5. plano vertical de perfil5. plano vertical de perfil
5. plano vertical de perfil
Boris Cabrera
 
Principios basicos de los giros
Principios basicos de los girosPrincipios basicos de los giros
Principios basicos de los giros
Jhonás A. Vega
 
6. plano vertical cuaquiera
6. plano vertical cuaquiera6. plano vertical cuaquiera
6. plano vertical cuaquiera
Boris Cabrera
 
Intersección línea plano
Intersección línea planoIntersección línea plano
Intersección línea plano
Boris Cabrera
 
Volumen plano mét plano visto como un filo
Volumen plano mét plano visto como un filoVolumen plano mét plano visto como un filo
Volumen plano mét plano visto como un filo
Boris Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

2. líneas frontal
2. líneas frontal2. líneas frontal
2. líneas frontal
 
3. línea de perfil
3. línea de perfil3. línea de perfil
3. línea de perfil
 
Proyeccion ortogonal 2
Proyeccion ortogonal 2Proyeccion ortogonal 2
Proyeccion ortogonal 2
 
Lìneas principales de un plano
Lìneas principales de un planoLìneas principales de un plano
Lìneas principales de un plano
 
Pendiente verdadera de un plano
Pendiente verdadera de un planoPendiente verdadera de un plano
Pendiente verdadera de un plano
 
Superficies paralelas con bordes y líneas visibles
Superficies paralelas con bordes y líneas visiblesSuperficies paralelas con bordes y líneas visibles
Superficies paralelas con bordes y líneas visibles
 
Verdadera magnitud. plano visto de filo
Verdadera magnitud. plano visto de filoVerdadera magnitud. plano visto de filo
Verdadera magnitud. plano visto de filo
 
3. plano horizontal
3. plano horizontal3. plano horizontal
3. plano horizontal
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVACONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
 
5. plano vertical de perfil
5. plano vertical de perfil5. plano vertical de perfil
5. plano vertical de perfil
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Vistas auxiliares
Vistas auxiliaresVistas auxiliares
Vistas auxiliares
 
CORTES Y SECCIONES
CORTES Y SECCIONESCORTES Y SECCIONES
CORTES Y SECCIONES
 
Principios basicos de los giros
Principios basicos de los girosPrincipios basicos de los giros
Principios basicos de los giros
 
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
 
Resumen descriptiva
Resumen descriptivaResumen descriptiva
Resumen descriptiva
 
5. línea inclinada
5. línea inclinada5. línea inclinada
5. línea inclinada
 
6. plano vertical cuaquiera
6. plano vertical cuaquiera6. plano vertical cuaquiera
6. plano vertical cuaquiera
 
Intersección línea plano
Intersección línea planoIntersección línea plano
Intersección línea plano
 
Volumen plano mét plano visto como un filo
Volumen plano mét plano visto como un filoVolumen plano mét plano visto como un filo
Volumen plano mét plano visto como un filo
 

Similar a Elementos de una proyección

C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3
C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3
C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3
josearochaluna
 
Leyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejosLeyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejos
fisica2c
 
cuaderno_electronico_unidad_ii.pptx
cuaderno_electronico_unidad_ii.pptxcuaderno_electronico_unidad_ii.pptx
cuaderno_electronico_unidad_ii.pptx
alexander
 

Similar a Elementos de una proyección (20)

Elementos de-una-proyeccin
Elementos de-una-proyeccinElementos de-una-proyeccin
Elementos de-una-proyeccin
 
Proyecciones y perspectivas conicas
Proyecciones y perspectivas conicasProyecciones y perspectivas conicas
Proyecciones y perspectivas conicas
 
07 PROYECCIONES I (1).pdf
07 PROYECCIONES I (1).pdf07 PROYECCIONES I (1).pdf
07 PROYECCIONES I (1).pdf
 
sistemas de representación
sistemas de representaciónsistemas de representación
sistemas de representación
 
Reflexluz
ReflexluzReflexluz
Reflexluz
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
espejos3
espejos3espejos3
espejos3
 
C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3
C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3
C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
1. Óptica geométrica - Copy.pdf
1. Óptica geométrica - Copy.pdf1. Óptica geométrica - Copy.pdf
1. Óptica geométrica - Copy.pdf
 
Leyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejosLeyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejos
 
Representación de objetos y vistas
Representación de objetos y vistasRepresentación de objetos y vistas
Representación de objetos y vistas
 
Dibujo 2
Dibujo  2Dibujo  2
Dibujo 2
 
cuaderno_electronico_unidad_ii.pptx
cuaderno_electronico_unidad_ii.pptxcuaderno_electronico_unidad_ii.pptx
cuaderno_electronico_unidad_ii.pptx
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
Principio de Fermat y espejos
Principio de Fermat y espejosPrincipio de Fermat y espejos
Principio de Fermat y espejos
 
Óptica geométrica.pptx
Óptica geométrica.pptxÓptica geométrica.pptx
Óptica geométrica.pptx
 
Espejos 2021.ppt
Espejos 2021.pptEspejos 2021.ppt
Espejos 2021.ppt
 
Unidad 2 de Fisica 4
Unidad 2 de Fisica 4Unidad 2 de Fisica 4
Unidad 2 de Fisica 4
 

Más de Boris Cabrera

120. adaptador rectángulo a círculo
120. adaptador   rectángulo a círculo120. adaptador   rectángulo a círculo
120. adaptador rectángulo a círculo
Boris Cabrera
 
120. adaptador cuadro a cuadro
120. adaptador   cuadro a cuadro120. adaptador   cuadro a cuadro
120. adaptador cuadro a cuadro
Boris Cabrera
 
110. desarrollo de un cono circular recto truncado
110. desarrollo de un cono circular recto truncado110. desarrollo de un cono circular recto truncado
110. desarrollo de un cono circular recto truncado
Boris Cabrera
 
9. desarrollo de un cono oblicuo
9. desarrollo de un cono  oblicuo9. desarrollo de un cono  oblicuo
9. desarrollo de un cono oblicuo
Boris Cabrera
 
7. desarrollo de un cono circular recto
7. desarrollo de un cono circular recto7. desarrollo de un cono circular recto
7. desarrollo de un cono circular recto
Boris Cabrera
 
6. desarrollo de un cilindro oblicuo
6. desarrollo de un cilindro oblicuo6. desarrollo de un cilindro oblicuo
6. desarrollo de un cilindro oblicuo
Boris Cabrera
 
5. desarrollo de una piramide oblicua
5. desarrollo de una piramide oblicua5. desarrollo de una piramide oblicua
5. desarrollo de una piramide oblicua
Boris Cabrera
 
4. desarrollo de una piramide recta truncada
4. desarrollo de una piramide recta truncada4. desarrollo de una piramide recta truncada
4. desarrollo de una piramide recta truncada
Boris Cabrera
 
3. desarrollo de un cilindro circular recto truncado
3.  desarrollo de un cilindro circular recto truncado3.  desarrollo de un cilindro circular recto truncado
3. desarrollo de un cilindro circular recto truncado
Boris Cabrera
 
2. desarrollo de una piramide recta
2. desarrollo de una piramide recta2. desarrollo de una piramide recta
2. desarrollo de una piramide recta
Boris Cabrera
 
1 . desarrollo de un prisma hexagonal truncado
1 . desarrollo de un prisma hexagonal truncado1 . desarrollo de un prisma hexagonal truncado
1 . desarrollo de un prisma hexagonal truncado
Boris Cabrera
 
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
Boris Cabrera
 
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
Boris Cabrera
 
2. principios basicos de la revolución
2. principios basicos de la revolución2. principios basicos de la revolución
2. principios basicos de la revolución
Boris Cabrera
 
Inter. plano con plano
Inter. plano con planoInter. plano con plano
Inter. plano con plano
Boris Cabrera
 
2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante
2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante
2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante
Boris Cabrera
 
1. intersecciòn de volumen con volumen
1. intersecciòn de volumen con volumen1. intersecciòn de volumen con volumen
1. intersecciòn de volumen con volumen
Boris Cabrera
 
Int. volumen con plano metodo del plano cortante
Int. volumen con plano metodo del plano cortanteInt. volumen con plano metodo del plano cortante
Int. volumen con plano metodo del plano cortante
Boris Cabrera
 
Volumen línea método plano cortante
Volumen línea método plano cortanteVolumen línea método plano cortante
Volumen línea método plano cortante
Boris Cabrera
 

Más de Boris Cabrera (20)

120. adaptador rectángulo a círculo
120. adaptador   rectángulo a círculo120. adaptador   rectángulo a círculo
120. adaptador rectángulo a círculo
 
120. adaptador cuadro a cuadro
120. adaptador   cuadro a cuadro120. adaptador   cuadro a cuadro
120. adaptador cuadro a cuadro
 
110. desarrollo de un cono circular recto truncado
110. desarrollo de un cono circular recto truncado110. desarrollo de un cono circular recto truncado
110. desarrollo de un cono circular recto truncado
 
9. desarrollo de un cono oblicuo
9. desarrollo de un cono  oblicuo9. desarrollo de un cono  oblicuo
9. desarrollo de un cono oblicuo
 
7. desarrollo de un cono circular recto
7. desarrollo de un cono circular recto7. desarrollo de un cono circular recto
7. desarrollo de un cono circular recto
 
6. desarrollo de un cilindro oblicuo
6. desarrollo de un cilindro oblicuo6. desarrollo de un cilindro oblicuo
6. desarrollo de un cilindro oblicuo
 
5. desarrollo de una piramide oblicua
5. desarrollo de una piramide oblicua5. desarrollo de una piramide oblicua
5. desarrollo de una piramide oblicua
 
4. desarrollo de una piramide recta truncada
4. desarrollo de una piramide recta truncada4. desarrollo de una piramide recta truncada
4. desarrollo de una piramide recta truncada
 
3. desarrollo de un cilindro circular recto truncado
3.  desarrollo de un cilindro circular recto truncado3.  desarrollo de un cilindro circular recto truncado
3. desarrollo de un cilindro circular recto truncado
 
2. desarrollo de una piramide recta
2. desarrollo de una piramide recta2. desarrollo de una piramide recta
2. desarrollo de una piramide recta
 
1 . desarrollo de un prisma hexagonal truncado
1 . desarrollo de un prisma hexagonal truncado1 . desarrollo de un prisma hexagonal truncado
1 . desarrollo de un prisma hexagonal truncado
 
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
 
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
 
2. principios basicos de la revolución
2. principios basicos de la revolución2. principios basicos de la revolución
2. principios basicos de la revolución
 
1.revolución
1.revolución1.revolución
1.revolución
 
Inter. plano con plano
Inter. plano con planoInter. plano con plano
Inter. plano con plano
 
2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante
2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante
2. intersecciòn volumen con volumen método plano cortante
 
1. intersecciòn de volumen con volumen
1. intersecciòn de volumen con volumen1. intersecciòn de volumen con volumen
1. intersecciòn de volumen con volumen
 
Int. volumen con plano metodo del plano cortante
Int. volumen con plano metodo del plano cortanteInt. volumen con plano metodo del plano cortante
Int. volumen con plano metodo del plano cortante
 
Volumen línea método plano cortante
Volumen línea método plano cortanteVolumen línea método plano cortante
Volumen línea método plano cortante
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Elementos de una proyección

  • 1. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN UNA PROYECCIÓN ¿Que es una proyección ortogonal?. Es la proyección que se obtiene al utilizar líneas de miras paralelas que forman 90° con un plano de imagen ¿Que es un plano de imagen?. Es el plano que es perpendicular a las líneas de miras. Este plano esta localizado entre el ojo del observador y el objeto que se esta mirando. ¿Que son las líneas de miras?. Es la trayectoria desde el ojo del observador hasta un punto particular del objeto, estas líneas de miras son paralelas entre si OBSERVADOR PLANO DE PROYECCIÓN OBJETO PROYECCIÓN ORTOGONAL O LA VISTA Todas las figuras se representan por medio de sus proyecciones , toda figura queda determinada, cuando se conocen mínimo sus dos proyecciones principales . http://arrobadtgd.mex.tl/ LÍNEAS DE MIRAS
  • 2. PLANOS DE PROYECCIÓN Imaginemos un cubo de cristal, las caras del cubo se consideraran los planos principales de proyección, donde más adelante obtendremos las vistas de un punto, una línea, de un plano y de un sólido. 1= Plano Horizontal 2= Plano Frontal 3= Plano de Perfil 1= Plano Horizontal : Es el plano cuyos puntos están todos a la misma elevación. La vista se determina por la proyección del objeto sobre el plano. Las líneas de miras son verticales a este plano por lo tanto perpendiculares 1= Plano Frontal : Es el plano de imagen a 90° con el plano horizontal y de perfil. La vista se determina por la proyección del objeto sobre el plano. Las líneas de miras son Horizontales a este plano por lo tanto perpendiculares 1= Plano Perfil : Es el plano de imagen a 90° con el plano horizontal y el frontal. La vista se determina por la proyección del objeto sobre el plano. Las líneas de miras son Horizontales a este plano por lo tanto perpendiculares http://arrobadtgd.mex.tl/ 1 2 3 H F P H F P
  • 3. Introduciremos un objeto dentro del cubo en proyección Isométrica para obtener las vistas. MÉTODO DE CAMBIO DE POSICIÓN PARA OBTENER LAS VISTAS DEPURADO DEL CUBO: Es abrir las caras del cubo sobre un mismo plano http://arrobadtgd.mex.tl/
  • 4. Introduciremos un objeto dentro del cubo en proyección Oblicua Gabinete para obtener las vistas. MÉTODO DE CAMBIO DE POSICIÓN PARA OBTENER LAS VISTAS DEPURADO DEL CUBO: Es abrir las caras del cubo sobre un mismo plano http://arrobadtgd.mex.tl/
  • 5. EJERCICIO PROYECCIÓN DENTRO DEL CUBO DEPURADODEL CUBO ANCHO ANCHO ALTURA ALTURA PROFUNDIDAD PROFUNDIDAD http://arrobadtgd.mex.tl/
  • 6. EJERCICIOS Los objetos dados introducirlos dentro del cubo hallar sus vistas y dibujar sus depurados del cubo http://arrobadtgd.mex.tl/
  • 7. EJERCICIOS Los objetos dados introducirlos dentro del cubo hallar sus vistas y dibujar sus depurados del cubo http://arrobadtgd.mex.tl/