1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
“Milagrinos con identidad y valores rumbo a la excelencia”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°
DATOS INFORMATIVOS
InstituciónEducativa: N°32008 “SEÑORDE LOS MILAGROS”
Grado: 4° Sección: “A”
Fecha: 27/10/16
PLANIFICACIÓNCURRICULAR
Título del proyecto: Siempre listoslafamiliaescolarparaenfrentarlosdesastresnaturales.
Área: Matemática
Nombre de la sesión:Resolvemosproblemasconfracciones.
Propósito: En esta sesión, los niños y niñas resolverán problemas aditivos con fracciones,
vivenciando y usando material concreto en situaciones que permitan valorar
la gastronomía legada por nuestros antepasados
ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
MATEMÁTICA
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de cantidad.
Elabora y usa
estrategias.
Emplea estrategias heurísticas o
procedimientos para sumar y restar al
resolver problemas con fracciones
heterogéneas.
SecuenciaDidáctica
Momentos Secuencia Didáctica
Recursos
Materiales
Tiempo
INICIO
Saluda amablemente a los niños y niñas y recoge los saberes
previos mediante el comentario de la mixtura que realizaron:
En día de la mixtura que se realizó por el día de la
alimentación, el equipo de David preparo un postre nutritivo
(pastel de choclo), al finalizar la exposición decidieron
compartir con su equipo. El equipo de David estuvo
conformado por 6 integrantes, recordaron comieron 1/6 de
pastel de choclo.
Pregunta a los estudiantes: ¿qué características tienen las
fracciones homogéneas?, ¿cómo se suman las fracciones
homogéneas?, ¿saben cómo se restan las fracciones
homogéneas?
Comunica el propósito de la sesión de aprendizaje: hoy
aprenderemos a resolver problemas relacionados a la
sustracción de fracciones con diferente denominador. Lo
haremos manipulando materiales.
Organiza a los niños en equipos de 4 integrantes y luego
acuerda con ellos algunas normas para garantizar la buena
convivencia y conseguir el propósito de la sesión.
Tiras de
fracciones
de papel
de colores.
Plumones
Papelotes
Goma
15 MIN
2. DESARROLLO
Presenta el problema y luego pide a los niños y niñas que lo
lean individualmente.
En nuestra institución educativa “Señor de los Milagros”, por
el “día de la Alimentación”, los niños y niñas se organizaron
en equipos para preparar platos, postres y refrescos
nutritivos.
El equipo de Piero repartió agua de manzana. Ellos
prepararon 4/4 de litro (1 litro), de los cuales repartieron 3/4
de litro. ¿Qué cantidad de agua de manzana les queda?
Asegúrate de que los niños y las niñas hayan comprendido el
problemaplanteándoleslassiguientespreguntas:¿de qué trata
el problema?;¿cuántos de agua de manzanatiene el equipode
Piero?, ¿le será suficiente para todo el equipo?; ¿qué se nos
pide que hagamos?
Conversa con tus niños y niñas sobre qué estrategias podrían
seguir para resolver el problema. Ayúdalos planteando estas
preguntas: ¿alguna vez resolvieron un problema similar?,
¿cómo lohicieron?; ¿con qué materiales podemos resolverlo?
Dales un tiempo para que resuelvan el problema.
Entrega a un equipo una jarra de 1 litro y 1/4 de litro. También
puedes usar los recipientes milimetrados del módulo de
ciencia. Luego solicita que vivencien el problema utilizando
agua. Noolvidesindicarlesque tengan cuidado para evitar que
se mojen.
Solicita que cada grupo tenga listas las tiras de fracciones que
usaron en la clase anterior.
Ayúdalos a realizar la representación simbólica de su
procedimiento:
60 MIN
3. Formaliza junto con los niños y niñas algunas ideas sobre la
sustracción de fracciones y los procedimientos que se
realizaron para resolver el problema.
Cuandose sustrae unafracción de otra disminuye la cantidad.
Al restar 4/4 de litro menos ¾ de litro obtuvimos ¼ de litro.
Los materialesnos ayudana resolver fácilmentelos
problemas.
Reflexiona con los niños y niñas respecto a los procesos que
siguieron pararesolverel problema, planteando las siguientes
preguntas:
¿cómo resolvieronel problema?,¿qué tuvieronque hacer?;¿te
ayudó usar materiales?, ¿de qué manera te ayudó?; ¿cuál de
las formas les resultó más fácil?
Plantea otras problemas
Indica a los niños y a las niñas que resuelvan la página 117 del
Cuaderno de trabajo de Matemática.
Juana cumplió años el sábado, le regalaronuna
torta. Llegosus amigos y solo compartió 3/6 de
torta. ¿Qué porción de torta le queda?
CIERRE
Propiciaundiálogosobre lasactividadesdesarrolladas, puedes
hacer lassiguientespreguntas: ¿qué hicimos hoy? ¿les gustó?;
¿por qué?; ¿alguien me puede decir cuándo un grupo de
fracciones son homogéneas?; ¿creen que nos será útil lo que
aprendimos?; ¿en qué situaciones de la vida cotidiana
podemos aplicar lo que aprendimos?
Felicitaatodospor su participaciónyestimúlalos con frases de
aliento.
TAREA PARA CASA
Indica que deberán resolver los problemas de la página 118 del
Cuaderno de trabajo de Matemática de 4° grado.
15 MIN
BIBLIOGRAFÍA
DCN
UA
OTROS