Omonte Nolberto Maria Luz

Institucion Educativa
Institucion EducativaDocente en Institucion Educativa

sesión de aprendizaje

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
“Milagrinos con identidad y valores rumbo a la excelencia”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°
DATOS INFORMATIVOS
InstituciónEducativa: N°32008 “SEÑORDE LOS MILAGROS”
Grado: 4° Sección: “A”
Fecha: 27/10/16
PLANIFICACIÓNCURRICULAR
Título del proyecto: Siempre listoslafamiliaescolarparaenfrentarlosdesastresnaturales.
Área: Matemática
Nombre de la sesión:Resolvemosproblemasconfracciones.
Propósito: En esta sesión, los niños y niñas resolverán problemas aditivos con fracciones,
vivenciando y usando material concreto en situaciones que permitan valorar
la gastronomía legada por nuestros antepasados
ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
MATEMÁTICA
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de cantidad.
Elabora y usa
estrategias.
Emplea estrategias heurísticas o
procedimientos para sumar y restar al
resolver problemas con fracciones
heterogéneas.
SecuenciaDidáctica
Momentos Secuencia Didáctica
Recursos
Materiales
Tiempo
INICIO
 Saluda amablemente a los niños y niñas y recoge los saberes
previos mediante el comentario de la mixtura que realizaron:
En día de la mixtura que se realizó por el día de la
alimentación, el equipo de David preparo un postre nutritivo
(pastel de choclo), al finalizar la exposición decidieron
compartir con su equipo. El equipo de David estuvo
conformado por 6 integrantes, recordaron comieron 1/6 de
pastel de choclo.
 Pregunta a los estudiantes: ¿qué características tienen las
fracciones homogéneas?, ¿cómo se suman las fracciones
homogéneas?, ¿saben cómo se restan las fracciones
homogéneas?
 Comunica el propósito de la sesión de aprendizaje: hoy
aprenderemos a resolver problemas relacionados a la
sustracción de fracciones con diferente denominador. Lo
haremos manipulando materiales.
 Organiza a los niños en equipos de 4 integrantes y luego
acuerda con ellos algunas normas para garantizar la buena
convivencia y conseguir el propósito de la sesión.
 Tiras de
fracciones
de papel
de colores.
 Plumones
 Papelotes
 Goma
15 MIN
DESARROLLO
 Presenta el problema y luego pide a los niños y niñas que lo
lean individualmente.
En nuestra institución educativa “Señor de los Milagros”, por
el “día de la Alimentación”, los niños y niñas se organizaron
en equipos para preparar platos, postres y refrescos
nutritivos.
El equipo de Piero repartió agua de manzana. Ellos
prepararon 4/4 de litro (1 litro), de los cuales repartieron 3/4
de litro. ¿Qué cantidad de agua de manzana les queda?
 Asegúrate de que los niños y las niñas hayan comprendido el
problemaplanteándoleslassiguientespreguntas:¿de qué trata
el problema?;¿cuántos de agua de manzanatiene el equipode
Piero?, ¿le será suficiente para todo el equipo?; ¿qué se nos
pide que hagamos?
 Conversa con tus niños y niñas sobre qué estrategias podrían
seguir para resolver el problema. Ayúdalos planteando estas
preguntas: ¿alguna vez resolvieron un problema similar?,
¿cómo lohicieron?; ¿con qué materiales podemos resolverlo?
Dales un tiempo para que resuelvan el problema.
 Entrega a un equipo una jarra de 1 litro y 1/4 de litro. También
puedes usar los recipientes milimetrados del módulo de
ciencia. Luego solicita que vivencien el problema utilizando
agua. Noolvidesindicarlesque tengan cuidado para evitar que
se mojen.
 Solicita que cada grupo tenga listas las tiras de fracciones que
usaron en la clase anterior.
 Ayúdalos a realizar la representación simbólica de su
procedimiento:
60 MIN
 Formaliza junto con los niños y niñas algunas ideas sobre la
sustracción de fracciones y los procedimientos que se
realizaron para resolver el problema.
Cuandose sustrae unafracción de otra disminuye la cantidad.
Al restar 4/4 de litro menos ¾ de litro obtuvimos ¼ de litro.
Los materialesnos ayudana resolver fácilmentelos
problemas.
 Reflexiona con los niños y niñas respecto a los procesos que
siguieron pararesolverel problema, planteando las siguientes
preguntas:
 ¿cómo resolvieronel problema?,¿qué tuvieronque hacer?;¿te
ayudó usar materiales?, ¿de qué manera te ayudó?; ¿cuál de
las formas les resultó más fácil?
Plantea otras problemas
 Indica a los niños y a las niñas que resuelvan la página 117 del
Cuaderno de trabajo de Matemática.
Juana cumplió años el sábado, le regalaronuna
torta. Llegosus amigos y solo compartió 3/6 de
torta. ¿Qué porción de torta le queda?
CIERRE
 Propiciaundiálogosobre lasactividadesdesarrolladas, puedes
hacer lassiguientespreguntas: ¿qué hicimos hoy? ¿les gustó?;
¿por qué?; ¿alguien me puede decir cuándo un grupo de
fracciones son homogéneas?; ¿creen que nos será útil lo que
aprendimos?; ¿en qué situaciones de la vida cotidiana
podemos aplicar lo que aprendimos?
 Felicitaatodospor su participaciónyestimúlalos con frases de
aliento.
TAREA PARA CASA
Indica que deberán resolver los problemas de la página 118 del
Cuaderno de trabajo de Matemática de 4° grado.
15 MIN
BIBLIOGRAFÍA
 DCN
 UA
 OTROS
FOTOGRAFIAS DE LA CLASE DE PROBLEMAS DE FRACCIONES
Omonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria Luz

Recomendados

Martinez Gardin Uldarica por
Martinez Gardin UldaricaMartinez Gardin Uldarica
Martinez Gardin UldaricaInstitucion Educativa
496 vistas3 diapositivas
Bedon zorina por
Bedon zorinaBedon zorina
Bedon zorinaInstitucion Educativa
1.2K vistas11 diapositivas
Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble... por
Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...
Aquilino huanca sofia vitalia 1473482 assignsubmission_file_resolvemos proble...Institucion Educativa
470 vistas8 diapositivas
Loana Coaquira por
Loana CoaquiraLoana Coaquira
Loana CoaquiraInstitucion Educativa
280 vistas9 diapositivas
Aula 10 ureta crisostomo marleny por
Aula 10 ureta crisostomo marlenyAula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marlenyInstitucion Educativa
595 vistas7 diapositivas
Silva Grety por
Silva GretySilva Grety
Silva GretyInstitucion Educativa
523 vistas18 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elena Yugra por
Elena YugraElena Yugra
Elena YugraInstitucion Educativa
567 vistas11 diapositivas
Elena valdivia por
Elena valdiviaElena valdivia
Elena valdiviaInstitucion Educativa
369 vistas10 diapositivas
Sesión milagros por
Sesión   milagrosSesión   milagros
Sesión milagrosPatricia Moreno Hurtado
1.8K vistas5 diapositivas
Aula 10 Zenayuca Lanasca Susana por
Aula 10 Zenayuca Lanasca SusanaAula 10 Zenayuca Lanasca Susana
Aula 10 Zenayuca Lanasca SusanaInstitucion Educativa
674 vistas16 diapositivas
Sesión 3 matematica-división por
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-divisiónVLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
36K vistas6 diapositivas
Sesión para el curso de estrategias de matemática por
Sesión para el curso de estrategias de matemáticaSesión para el curso de estrategias de matemática
Sesión para el curso de estrategias de matemáticaPatricia Moreno Hurtado
2.6K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesión doble y mitad_Aula 12 por Carlos Angeles
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
Carlos Angeles29.7K vistas
Secuencia giraldo mendez maria eulalia por Edward Solis
Secuencia giraldo mendez maria eulaliaSecuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
Edward Solis1K vistas
Enviar 1 sesión modulo 4 por Daysi N
Enviar 1  sesión modulo 4Enviar 1  sesión modulo 4
Enviar 1 sesión modulo 4
Daysi N934 vistas
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente por Shela Sedano
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Shela Sedano4.9K vistas
Secuencia de alvarado campos vicky esther por Edward Solis
Secuencia de alvarado campos vicky estherSecuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Edward Solis845 vistas
Garcia castillo rosa aula 1 por Matematica2APV
Garcia castillo rosa aula 1Garcia castillo rosa aula 1
Garcia castillo rosa aula 1
Matematica2APV439 vistas
Romero arquímedes aula1 (6) por Matematica2APV
Romero arquímedes aula1 (6)Romero arquímedes aula1 (6)
Romero arquímedes aula1 (6)
Matematica2APV361 vistas
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta por Edward Solis
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernestaSecuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Edward Solis865 vistas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas por Javier Anchivilca Lector
Sesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadasSesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Javier Anchivilca Lector114.3K vistas
Sesión de aprendizaje dividimos una cantidad haciendo grupos por Melissa Luna
Sesión de aprendizaje   dividimos una cantidad haciendo gruposSesión de aprendizaje   dividimos una cantidad haciendo grupos
Sesión de aprendizaje dividimos una cantidad haciendo grupos
Melissa Luna2.5K vistas
Sesion matematica por oscar alfaro
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
oscar alfaro15.9K vistas
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015 por cabezas computer
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
cabezas computer15K vistas

Destacado

Carta alcalde regidors por
Carta alcalde regidorsCarta alcalde regidors
Carta alcalde regidorsnsanchezrome
87 vistas1 diapositiva
AliciaBrownBrochure por
AliciaBrownBrochureAliciaBrownBrochure
AliciaBrownBrochureAlicia Brown
70 vistas2 diapositivas
CV YULI por
CV YULICV YULI
CV YULIYulianti Yulianti
165 vistas4 diapositivas
Veerapradeep_Apps_profile por
Veerapradeep_Apps_profileVeerapradeep_Apps_profile
Veerapradeep_Apps_profileVeerapradeep Ravi
139 vistas6 diapositivas
Powerstar Brochure por
Powerstar BrochurePowerstar Brochure
Powerstar BrochureTracy Eaton
116 vistas11 diapositivas
Guía para la participacion efectiva por
Guía para la participacion efectivaGuía para la participacion efectiva
Guía para la participacion efectivacomunidadoraclehispana
208 vistas6 diapositivas

Destacado(11)

Similar a Omonte Nolberto Maria Luz

Balbin giovanna sesion_aula6 por
Balbin giovanna sesion_aula6Balbin giovanna sesion_aula6
Balbin giovanna sesion_aula6Matematica2APV2
246 vistas9 diapositivas
Mat u2 3g_sesion03 por
Mat u2 3g_sesion03Mat u2 3g_sesion03
Mat u2 3g_sesion03Margret Aguilar
259 vistas5 diapositivas
SESION_DE_APRENDIZAJE_MATE.docx por
SESION_DE_APRENDIZAJE_MATE.docxSESION_DE_APRENDIZAJE_MATE.docx
SESION_DE_APRENDIZAJE_MATE.docxantonellamorantevalv
14 vistas3 diapositivas
Conservacion de cantidad II por
Conservacion de cantidad IIConservacion de cantidad II
Conservacion de cantidad IISandra García
2.1K vistas4 diapositivas
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf por
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdfPaoladelPilarEsquive1
118 vistas7 diapositivas

Similar a Omonte Nolberto Maria Luz(20)

Conservacion de cantidad II por Sandra García
Conservacion de cantidad IIConservacion de cantidad II
Conservacion de cantidad II
Sandra García2.1K vistas
Conservacion de cantidad i por Sandra García
Conservacion  de cantidad iConservacion  de cantidad i
Conservacion de cantidad i
Sandra García2.2K vistas
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza por Carlos Angeles
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinozaMódulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Carlos Angeles978 vistas
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx por carmen morales
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
carmen morales127 vistas
Sesión dios morán aracelly por Matematica2APV
Sesión dios morán aracellySesión dios morán aracelly
Sesión dios morán aracelly
Matematica2APV246 vistas

Más de Institucion Educativa

Illatarqui Marisol por
Illatarqui MarisolIllatarqui Marisol
Illatarqui MarisolInstitucion Educativa
444 vistas17 diapositivas
Cori Brígida por
Cori Brígida Cori Brígida
Cori Brígida Institucion Educativa
508 vistas13 diapositivas
Castillo Anita por
Castillo AnitaCastillo Anita
Castillo AnitaInstitucion Educativa
356 vistas13 diapositivas
Castillo Anita por
Castillo AnitaCastillo Anita
Castillo AnitaInstitucion Educativa
166 vistas13 diapositivas
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an... por
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...Institucion Educativa
527 vistas9 diapositivas
Peña juana aula15 (3) por
Peña juana aula15 (3)Peña juana aula15 (3)
Peña juana aula15 (3)Institucion Educativa
480 vistas15 diapositivas

Más de Institucion Educativa(19)

Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an... por Institucion Educativa
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...

Último

Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
55 vistas9 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
147 vistas1 diapositiva
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 vistas6 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
58 vistas6 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 vistas43 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 vistas503 diapositivas

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas

Omonte Nolberto Maria Luz

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SEÑOR DE LOS MILAGROS” “Milagrinos con identidad y valores rumbo a la excelencia” SESIÓN DE APRENDIZAJE N° DATOS INFORMATIVOS InstituciónEducativa: N°32008 “SEÑORDE LOS MILAGROS” Grado: 4° Sección: “A” Fecha: 27/10/16 PLANIFICACIÓNCURRICULAR Título del proyecto: Siempre listoslafamiliaescolarparaenfrentarlosdesastresnaturales. Área: Matemática Nombre de la sesión:Resolvemosproblemasconfracciones. Propósito: En esta sesión, los niños y niñas resolverán problemas aditivos con fracciones, vivenciando y usando material concreto en situaciones que permitan valorar la gastronomía legada por nuestros antepasados ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES MATEMÁTICA Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Elabora y usa estrategias. Emplea estrategias heurísticas o procedimientos para sumar y restar al resolver problemas con fracciones heterogéneas. SecuenciaDidáctica Momentos Secuencia Didáctica Recursos Materiales Tiempo INICIO  Saluda amablemente a los niños y niñas y recoge los saberes previos mediante el comentario de la mixtura que realizaron: En día de la mixtura que se realizó por el día de la alimentación, el equipo de David preparo un postre nutritivo (pastel de choclo), al finalizar la exposición decidieron compartir con su equipo. El equipo de David estuvo conformado por 6 integrantes, recordaron comieron 1/6 de pastel de choclo.  Pregunta a los estudiantes: ¿qué características tienen las fracciones homogéneas?, ¿cómo se suman las fracciones homogéneas?, ¿saben cómo se restan las fracciones homogéneas?  Comunica el propósito de la sesión de aprendizaje: hoy aprenderemos a resolver problemas relacionados a la sustracción de fracciones con diferente denominador. Lo haremos manipulando materiales.  Organiza a los niños en equipos de 4 integrantes y luego acuerda con ellos algunas normas para garantizar la buena convivencia y conseguir el propósito de la sesión.  Tiras de fracciones de papel de colores.  Plumones  Papelotes  Goma 15 MIN
  • 2. DESARROLLO  Presenta el problema y luego pide a los niños y niñas que lo lean individualmente. En nuestra institución educativa “Señor de los Milagros”, por el “día de la Alimentación”, los niños y niñas se organizaron en equipos para preparar platos, postres y refrescos nutritivos. El equipo de Piero repartió agua de manzana. Ellos prepararon 4/4 de litro (1 litro), de los cuales repartieron 3/4 de litro. ¿Qué cantidad de agua de manzana les queda?  Asegúrate de que los niños y las niñas hayan comprendido el problemaplanteándoleslassiguientespreguntas:¿de qué trata el problema?;¿cuántos de agua de manzanatiene el equipode Piero?, ¿le será suficiente para todo el equipo?; ¿qué se nos pide que hagamos?  Conversa con tus niños y niñas sobre qué estrategias podrían seguir para resolver el problema. Ayúdalos planteando estas preguntas: ¿alguna vez resolvieron un problema similar?, ¿cómo lohicieron?; ¿con qué materiales podemos resolverlo? Dales un tiempo para que resuelvan el problema.  Entrega a un equipo una jarra de 1 litro y 1/4 de litro. También puedes usar los recipientes milimetrados del módulo de ciencia. Luego solicita que vivencien el problema utilizando agua. Noolvidesindicarlesque tengan cuidado para evitar que se mojen.  Solicita que cada grupo tenga listas las tiras de fracciones que usaron en la clase anterior.  Ayúdalos a realizar la representación simbólica de su procedimiento: 60 MIN
  • 3.  Formaliza junto con los niños y niñas algunas ideas sobre la sustracción de fracciones y los procedimientos que se realizaron para resolver el problema. Cuandose sustrae unafracción de otra disminuye la cantidad. Al restar 4/4 de litro menos ¾ de litro obtuvimos ¼ de litro. Los materialesnos ayudana resolver fácilmentelos problemas.  Reflexiona con los niños y niñas respecto a los procesos que siguieron pararesolverel problema, planteando las siguientes preguntas:  ¿cómo resolvieronel problema?,¿qué tuvieronque hacer?;¿te ayudó usar materiales?, ¿de qué manera te ayudó?; ¿cuál de las formas les resultó más fácil? Plantea otras problemas  Indica a los niños y a las niñas que resuelvan la página 117 del Cuaderno de trabajo de Matemática. Juana cumplió años el sábado, le regalaronuna torta. Llegosus amigos y solo compartió 3/6 de torta. ¿Qué porción de torta le queda? CIERRE  Propiciaundiálogosobre lasactividadesdesarrolladas, puedes hacer lassiguientespreguntas: ¿qué hicimos hoy? ¿les gustó?; ¿por qué?; ¿alguien me puede decir cuándo un grupo de fracciones son homogéneas?; ¿creen que nos será útil lo que aprendimos?; ¿en qué situaciones de la vida cotidiana podemos aplicar lo que aprendimos?  Felicitaatodospor su participaciónyestimúlalos con frases de aliento. TAREA PARA CASA Indica que deberán resolver los problemas de la página 118 del Cuaderno de trabajo de Matemática de 4° grado. 15 MIN BIBLIOGRAFÍA  DCN  UA  OTROS
  • 4. FOTOGRAFIAS DE LA CLASE DE PROBLEMAS DE FRACCIONES