SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
a) Denominación de la Sesión: Problemas de comparación 1 y 2
b) Datos Informativos:
 Grado y sección: Segundo Grado “A”
 Número de estudiantes: 09 Niñas 14 Niños.
 Duración: 90 minutos.
 Fecha: 05 de Diciembre de 2016.
 Docente: Mg: Elva Gonzales Quispe.
c) Propósito:
SELECCIÓN DE CAPACIDADES, INDICADORES E
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
AREA
CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO
MATEMÁTICA
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de
cantidad.
 Matematiza
situaciones.
 Comunica y
representa
ideas
matemáticas.
-Resuelve situaciones
referidas a comparar
dos cantidades
(cuanto más que,
cuántos menos que),
con soporte concreto,
gráfico y simbólico, y
explica el proceso
realizado.
-Ficha de
Aplicación.
-Lista de cotejo.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Moment
os
Acciones Didácticas Recursos/materi
ales educativos
Tiemp
o
Inicio
Se Inicia saludando amablemente
a las niñas y los niños.
Entrega a cada grupo una
cantidad diferente, entre 20 y 30
sorbetes a cada grupo.
-Sorbetes de
colores.
-Plastilina de
colores.
15
min
Desarrol
lo
Se les pide a los alumnos que
puedan formar un material con los
materiales entregados.
Pregun
ta: ¿las
figuras
1 y 2
tienen
la
misma
cantida
d de
sorbete
s?, ¿en
cuál de
las
figuras
se usó más sorbetes?, ¿en cuál
se usó menos?, ¿cómo lo
hicieron?
Comunica el propósito de la
sesión: hoy aprenderán a resolver
problemas comparando cantidades
para hallar la solución. Utilizarán
material concreto y harán
representaciones gráficas y
simbólicas.
Momento Concreto:
-Se entrega una cierta cantidad
-Habas.
-Papelote.
Escalímetro
Papelote.
Pizarra y
accesorios.
65min
de habas para que puedan
representar problemas planteados
que la docente plantea
Se presenta ahora en un papelote el
siguiente problema
Se facilita la comprensión del problema:
Se pide a los estudiantes que lean el
enunciado de forma individual y expresen
con sus propias palabras lo que han
entendido. Planteo preguntas, por
ejemplo: ¿cuántos adornos elaboró el
grupo “Los Leones”?, ¿cuántos adornos
elaboró el grupo “Las cobras”?, ¿qué
grupo elaboró más adornos para su árbol
de navidad?, ¿qué pide el problema?.
Propicio la búsqueda de estrategias
preguntando:¿cómo podemos determinar
cuántos adornos más elaboró el grupo
“Las cobras”? ¿nos ayudará usar algún
material?,¿cuál?; ¿quéharemosprimero?,
¿qué haremos después?. Para ello los
niños responden el escalímetro usando su
propia estrategia.
-Papelote
-Plumones.
-Lápiz.
-Colores.
Para decorar el árbol de navidad, el grupo
“Los Leones”elaboró 13 adornos y el grupo
“Las cobras” elaboró 20 adonos. ¿Cuántos
adornoselaboró elgrupo “Los Leones” más
que el grupo “Las cobras”?
Se Orienta para la resolución del
problema propuesto. Sepuedeobservarla
experiencia vivencial de los niñosy niñas.
Se les brinda apoyo
Se Conduceel trabajo de los estudiantes y
se formula preguntas que los dirijan a la
indagación, por ejemplo: ¿qué significa
elaborar más adornos que otro?
Momento
Gráfico:
Se pide que
los
estudiantes
puedan
representar
en papelotes
de manera
gráfica los
problemas
que se les
propone. Esto
lo harán en grupos.
Se les
orienta a
elaborar o
completar
el modelo
gráfico de
solución
(comparac
ión 1: se
conocen
las dos
cantidade
s y se pregunta por la diferencia “de más”
que tiene la cantidad mayor respecto a la
menor).
-Hojas de
Aplicación.
Cierre
Se
Verifica
que
exista
concord
ancia
entre el
modelo
concreto
,
pictórico
y gráfico
de
solución aditiva.
La
participación
de todos los
grupos es
activa.Ellos
explican las
estrategias
utilizadas
para resolver
el problema.
Se puede
verificar
junto con los
estudiantes
las respuestas obtenidas y su correlación
con los datos y la pregunta del problema.
Se constata si son correctas.
Momento simbólico.
Se les entrega hojas para que puedan
resolver algunos problemas propuestos
para su solución.
Se formaliza lo aprendido a partir de
preguntas: ¿cómo se hace para saber
cuánto más tiene una cantidad que otra?,
15min
¿qué operación se utiliza? Pongan
atención en el proceso de comparar las
cantidades para encontrar la diferencia
entre ellas. Marca bien la respuesta.
Luego se propicia la reflexión sobre la
forma como lograron resolver el problema
mediante preguntas. Por ejemplo: ¿cómo
se sintieron al leer el enunciado del
problema?, ¿les pareció difícil o fácil
resolverlo?,¿pensaron en alguna forma de
hacerlo?, ¿los materiales utilizados los
ayudaron?, ¿fueron útiles las
representaciones realizadas?.
Plantea otros problemas.
Los niños crean problemas aditivos
(comparación 1) apropiadosalcontexto de
las niñas y los niños, y sus posibilidades
para desarrollarlos. Esta activida lo hacen
en sus cuadernos acompáñalos en el
proceso de resolución.
Se formula preguntas como las siguientes:
¿qué han aprendido en la sesión de hoy?,
¿han tenido alguna dificultad?, ¿cómo la
superaron?, ¿para qué les servirá lo que
han aprendido?, etc.
Se pide a las niñas y los niños que, con
ayuda de algún familiar, elaboren en su
cuaderno una tabla con los datos de las
edades de sus hermanos y la de ellos.
indicaque comparenlas edades mediante
la pregunta: ¿cuántos años más que……
tiene……?
____________________
Elva Gonzales Quispe
______________________ _____________________
V°B° Director V°B° Sub Diresctor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
Institucion Educativa
 
Enviar 1 sesión modulo 4
Enviar 1  sesión modulo 4Enviar 1  sesión modulo 4
Enviar 1 sesión modulo 4
Daysi N
 
Mattos gisella
Mattos gisellaMattos gisella
Mattos gisella
Matematica2APV
 
Honores de galiano judith carola
Honores de galiano judith carolaHonores de galiano judith carola
Honores de galiano judith carola
Matematica2APV
 
Silva Grety
Silva GretySilva Grety
Martinez Gardin Uldarica
Martinez Gardin UldaricaMartinez Gardin Uldarica
Martinez Gardin Uldarica
Institucion Educativa
 
Garcia castillo rosa aula 1
Garcia castillo rosa aula 1Garcia castillo rosa aula 1
Garcia castillo rosa aula 1
Matematica2APV
 
Aula 10 Arotinco Polo Ana María
Aula 10 Arotinco Polo Ana MaríaAula 10 Arotinco Polo Ana María
Aula 10 Arotinco Polo Ana María
Institucion Educativa
 
Elena Yugra
Elena YugraElena Yugra
Flor Romero
Flor Romero Flor Romero
Flor Romero
Institucion Educativa
 
Peña juana aula15 (3)
Peña juana aula15 (3)Peña juana aula15 (3)
Peña juana aula15 (3)
Institucion Educativa
 
Loana Coaquira
Loana CoaquiraLoana Coaquira
Loana Coaquira
Institucion Educativa
 
Omonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria LuzOmonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria Luz
Institucion Educativa
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
Matematica2APV
 
Bedon zorina
Bedon zorinaBedon zorina
Bedon zorina
Institucion Educativa
 
Elena valdivia
Elena valdiviaElena valdivia
Elena valdivia
Institucion Educativa
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
Carlos Angeles
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
Matematica2APV
 
Rosillo Solita
Rosillo SolitaRosillo Solita
Rosillo Solita
Institucion Educativa
 
Envío 3 sesion modulo 4
Envío 3   sesion modulo 4Envío 3   sesion modulo 4
Envío 3 sesion modulo 4
Daysi N
 

La actualidad más candente (20)

Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
 
Enviar 1 sesión modulo 4
Enviar 1  sesión modulo 4Enviar 1  sesión modulo 4
Enviar 1 sesión modulo 4
 
Mattos gisella
Mattos gisellaMattos gisella
Mattos gisella
 
Honores de galiano judith carola
Honores de galiano judith carolaHonores de galiano judith carola
Honores de galiano judith carola
 
Silva Grety
Silva GretySilva Grety
Silva Grety
 
Martinez Gardin Uldarica
Martinez Gardin UldaricaMartinez Gardin Uldarica
Martinez Gardin Uldarica
 
Garcia castillo rosa aula 1
Garcia castillo rosa aula 1Garcia castillo rosa aula 1
Garcia castillo rosa aula 1
 
Aula 10 Arotinco Polo Ana María
Aula 10 Arotinco Polo Ana MaríaAula 10 Arotinco Polo Ana María
Aula 10 Arotinco Polo Ana María
 
Elena Yugra
Elena YugraElena Yugra
Elena Yugra
 
Flor Romero
Flor Romero Flor Romero
Flor Romero
 
Peña juana aula15 (3)
Peña juana aula15 (3)Peña juana aula15 (3)
Peña juana aula15 (3)
 
Loana Coaquira
Loana CoaquiraLoana Coaquira
Loana Coaquira
 
Omonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria LuzOmonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria Luz
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Bedon zorina
Bedon zorinaBedon zorina
Bedon zorina
 
Elena valdivia
Elena valdiviaElena valdivia
Elena valdivia
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Rosillo Solita
Rosillo SolitaRosillo Solita
Rosillo Solita
 
Envío 3 sesion modulo 4
Envío 3   sesion modulo 4Envío 3   sesion modulo 4
Envío 3 sesion modulo 4
 

Destacado

Gutierrez
GutierrezGutierrez
Gutierrez
Matematica2APV2
 
Balbin giovanna sesion_aula6
Balbin giovanna sesion_aula6Balbin giovanna sesion_aula6
Balbin giovanna sesion_aula6
Matematica2APV2
 
La fauna de galápagos copia
La fauna de galápagos   copiaLa fauna de galápagos   copia
La fauna de galápagos copia
Alexander Gallardo
 
La fauna de galápagos
La fauna de galápagos   La fauna de galápagos
La fauna de galápagos
Alexander Gallardo
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
Alexander Gallardo
 
Mejía kris sesion_aula6
Mejía kris sesion_aula6Mejía kris sesion_aula6
Mejía kris sesion_aula6
Matematica2APV2
 
Paucar elva modulo 4
Paucar elva modulo 4Paucar elva modulo 4
Paucar elva modulo 4
Matematica2APV2
 

Destacado (7)

Gutierrez
GutierrezGutierrez
Gutierrez
 
Balbin giovanna sesion_aula6
Balbin giovanna sesion_aula6Balbin giovanna sesion_aula6
Balbin giovanna sesion_aula6
 
La fauna de galápagos copia
La fauna de galápagos   copiaLa fauna de galápagos   copia
La fauna de galápagos copia
 
La fauna de galápagos
La fauna de galápagos   La fauna de galápagos
La fauna de galápagos
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
 
Mejía kris sesion_aula6
Mejía kris sesion_aula6Mejía kris sesion_aula6
Mejía kris sesion_aula6
 
Paucar elva modulo 4
Paucar elva modulo 4Paucar elva modulo 4
Paucar elva modulo 4
 

Similar a Gonzales elva

Conservacion de cantidad i
Conservacion  de cantidad iConservacion  de cantidad i
Conservacion de cantidad i
Sandra García
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Shela Sedano
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
MabelSilva12
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
carmen morales
 
Mat u2 3g_sesion05
Mat u2 3g_sesion05Mat u2 3g_sesion05
Mat u2 3g_sesion05
Margret Aguilar
 
Mat u2 3g_sesion03
Mat u2 3g_sesion03Mat u2 3g_sesion03
Mat u2 3g_sesion03
Margret Aguilar
 
Sesion (3)
Sesion (3)Sesion (3)
Conservacion de cantidad II
Conservacion de cantidad IIConservacion de cantidad II
Conservacion de cantidad II
Sandra García
 
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky estherSecuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Edward Solis
 
Parra genoveva-aula6-sesion
Parra genoveva-aula6-sesionParra genoveva-aula6-sesion
Parra genoveva-aula6-sesion
Carmen Julia Tito Inca
 
Liro cambio 1 de dos etapas
Liro cambio 1 de dos etapasLiro cambio 1 de dos etapas
Liro cambio 1 de dos etapas
Lily Rosas
 
Liro cambio 1 de dos etapas camino
Liro cambio 1 de dos etapas caminoLiro cambio 1 de dos etapas camino
Liro cambio 1 de dos etapas camino
Lily Rosas
 
Sesion mat 07
Sesion mat 07Sesion mat 07
Sesion mat 07
Margret Aguilar
 
Resolvemos problemas en equipo
Resolvemos problemas en equipoResolvemos problemas en equipo
Resolvemos problemas en equipo
Julia Victoria García Villoslada
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesion mitad 1ro y 2do multigrado para taller
Sesion mitad 1ro y 2do  multigrado para tallerSesion mitad 1ro y 2do  multigrado para taller
Sesion mitad 1ro y 2do multigrado para taller
pedro macavilca medina
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Gonzales elva (20)

Conservacion de cantidad i
Conservacion  de cantidad iConservacion  de cantidad i
Conservacion de cantidad i
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
 
Mat u2 3g_sesion05
Mat u2 3g_sesion05Mat u2 3g_sesion05
Mat u2 3g_sesion05
 
Mat u2 3g_sesion03
Mat u2 3g_sesion03Mat u2 3g_sesion03
Mat u2 3g_sesion03
 
Sesion (3)
Sesion (3)Sesion (3)
Sesion (3)
 
Conservacion de cantidad II
Conservacion de cantidad IIConservacion de cantidad II
Conservacion de cantidad II
 
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky estherSecuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky esther
 
Parra genoveva-aula6-sesion
Parra genoveva-aula6-sesionParra genoveva-aula6-sesion
Parra genoveva-aula6-sesion
 
Liro cambio 1 de dos etapas
Liro cambio 1 de dos etapasLiro cambio 1 de dos etapas
Liro cambio 1 de dos etapas
 
Liro cambio 1 de dos etapas camino
Liro cambio 1 de dos etapas caminoLiro cambio 1 de dos etapas camino
Liro cambio 1 de dos etapas camino
 
Sesion mat 07
Sesion mat 07Sesion mat 07
Sesion mat 07
 
Resolvemos problemas en equipo
Resolvemos problemas en equipoResolvemos problemas en equipo
Resolvemos problemas en equipo
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
 
Sesion mitad 1ro y 2do multigrado para taller
Sesion mitad 1ro y 2do  multigrado para tallerSesion mitad 1ro y 2do  multigrado para taller
Sesion mitad 1ro y 2do multigrado para taller
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Gonzales elva

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE a) Denominación de la Sesión: Problemas de comparación 1 y 2 b) Datos Informativos:  Grado y sección: Segundo Grado “A”  Número de estudiantes: 09 Niñas 14 Niños.  Duración: 90 minutos.  Fecha: 05 de Diciembre de 2016.  Docente: Mg: Elva Gonzales Quispe. c) Propósito: SELECCIÓN DE CAPACIDADES, INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AREA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO MATEMÁTICA Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.  Matematiza situaciones.  Comunica y representa ideas matemáticas. -Resuelve situaciones referidas a comparar dos cantidades (cuanto más que, cuántos menos que), con soporte concreto, gráfico y simbólico, y explica el proceso realizado. -Ficha de Aplicación. -Lista de cotejo. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Moment os Acciones Didácticas Recursos/materi ales educativos Tiemp o Inicio Se Inicia saludando amablemente a las niñas y los niños. Entrega a cada grupo una cantidad diferente, entre 20 y 30 sorbetes a cada grupo. -Sorbetes de colores. -Plastilina de colores. 15 min
  • 2. Desarrol lo Se les pide a los alumnos que puedan formar un material con los materiales entregados. Pregun ta: ¿las figuras 1 y 2 tienen la misma cantida d de sorbete s?, ¿en cuál de las figuras se usó más sorbetes?, ¿en cuál se usó menos?, ¿cómo lo hicieron? Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a resolver problemas comparando cantidades para hallar la solución. Utilizarán material concreto y harán representaciones gráficas y simbólicas. Momento Concreto: -Se entrega una cierta cantidad -Habas. -Papelote. Escalímetro Papelote. Pizarra y accesorios. 65min
  • 3. de habas para que puedan representar problemas planteados que la docente plantea Se presenta ahora en un papelote el siguiente problema Se facilita la comprensión del problema: Se pide a los estudiantes que lean el enunciado de forma individual y expresen con sus propias palabras lo que han entendido. Planteo preguntas, por ejemplo: ¿cuántos adornos elaboró el grupo “Los Leones”?, ¿cuántos adornos elaboró el grupo “Las cobras”?, ¿qué grupo elaboró más adornos para su árbol de navidad?, ¿qué pide el problema?. Propicio la búsqueda de estrategias preguntando:¿cómo podemos determinar cuántos adornos más elaboró el grupo “Las cobras”? ¿nos ayudará usar algún material?,¿cuál?; ¿quéharemosprimero?, ¿qué haremos después?. Para ello los niños responden el escalímetro usando su propia estrategia. -Papelote -Plumones. -Lápiz. -Colores. Para decorar el árbol de navidad, el grupo “Los Leones”elaboró 13 adornos y el grupo “Las cobras” elaboró 20 adonos. ¿Cuántos adornoselaboró elgrupo “Los Leones” más que el grupo “Las cobras”?
  • 4. Se Orienta para la resolución del problema propuesto. Sepuedeobservarla experiencia vivencial de los niñosy niñas. Se les brinda apoyo Se Conduceel trabajo de los estudiantes y se formula preguntas que los dirijan a la indagación, por ejemplo: ¿qué significa elaborar más adornos que otro? Momento Gráfico: Se pide que los estudiantes puedan representar en papelotes de manera gráfica los problemas que se les propone. Esto lo harán en grupos. Se les orienta a elaborar o completar el modelo gráfico de solución (comparac ión 1: se conocen las dos cantidade s y se pregunta por la diferencia “de más” que tiene la cantidad mayor respecto a la menor). -Hojas de Aplicación.
  • 5. Cierre Se Verifica que exista concord ancia entre el modelo concreto , pictórico y gráfico de solución aditiva. La participación de todos los grupos es activa.Ellos explican las estrategias utilizadas para resolver el problema. Se puede verificar junto con los estudiantes las respuestas obtenidas y su correlación con los datos y la pregunta del problema. Se constata si son correctas. Momento simbólico. Se les entrega hojas para que puedan resolver algunos problemas propuestos para su solución. Se formaliza lo aprendido a partir de preguntas: ¿cómo se hace para saber cuánto más tiene una cantidad que otra?, 15min
  • 6. ¿qué operación se utiliza? Pongan atención en el proceso de comparar las cantidades para encontrar la diferencia entre ellas. Marca bien la respuesta. Luego se propicia la reflexión sobre la forma como lograron resolver el problema mediante preguntas. Por ejemplo: ¿cómo se sintieron al leer el enunciado del problema?, ¿les pareció difícil o fácil resolverlo?,¿pensaron en alguna forma de hacerlo?, ¿los materiales utilizados los ayudaron?, ¿fueron útiles las representaciones realizadas?. Plantea otros problemas. Los niños crean problemas aditivos (comparación 1) apropiadosalcontexto de las niñas y los niños, y sus posibilidades para desarrollarlos. Esta activida lo hacen en sus cuadernos acompáñalos en el proceso de resolución. Se formula preguntas como las siguientes: ¿qué han aprendido en la sesión de hoy?, ¿han tenido alguna dificultad?, ¿cómo la superaron?, ¿para qué les servirá lo que han aprendido?, etc. Se pide a las niñas y los niños que, con ayuda de algún familiar, elaboren en su cuaderno una tabla con los datos de las edades de sus hermanos y la de ellos. indicaque comparenlas edades mediante la pregunta: ¿cuántos años más que…… tiene……?
  • 7. ____________________ Elva Gonzales Quispe ______________________ _____________________ V°B° Director V°B° Sub Diresctor