SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PARTE DIVERTIDA
   DE LAS MATES.




              Elena Lizama
              Pérez.
              3º C nº 9
ÍNDICE
 Las mates se van de compras . . . . . . . . . 3
 Dónde caben dos caben tres . . . . . . . . . . 5

 Matemáticas hambrientas . . . . . . . . . . . . 7

 Riqueza rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  9
 Opinión personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  11
 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  12
LAS MATES SE VAN DE COMPRAS.
   Periódico: el progreso.
   http://elprogreso.galiciae.com/nova/142298.html
   En este artículo se habla de los porcentajes.
      un porcentaje es una forma de expresar un número como una fracción de 100 (por
         ciento, que significa “de cada 100”). Y se representa con un símbolo (%).
      Para convertir un porcentaje en decimal se divide dicho número por 100 y se
         multiplica por la parte que indique el porcentaje teniendo un número con dos
         decimales.
      Para obtener un porcentaje a partir de un decimal se multiplica por 100 y se divide por
         el porcentaje que queremos calcular.
      En la vida cotidiana podemos encontrar los porcentajes en los siguientes campos:
            1)   En el comercio para las rebajas o los impuestos como el I.V.A
            2)   En las entidades bancarias para el cálculo de intereses tanto de los préstamos
                 y créditos como de las imposiciones a plazo fijo.
            3)   En los estudios de población como encuestas, censos, pirámides de
                 población… Donde se utilizan herramientas matemáticas de estadística.
   http://www.aaamatematicas.com/pct.htm
   Ejercicio: Convierte los siguientes porcentajes en números decimales y viceversa:
   1) 5%  0,05
   2) 47%  0,47
   3)0,25  25 %
   4) 0,06  6%
DÓNDE CABEN DOS CABEN TRES.




Video: http://www.youtube.com/watch?v=ZD7HmnxexFI
   http://www.youtube.com/watch?v=ZD7HmnxexFI
   En este anuncio podemos hablar de los conjuntos numéricos, cada número pertenece a uno o a varios
    conjuntos numéricos:




    Lo números naturales son los primeros que existieron y Surgieron en el proceso de aprendizaje que
     tuvo el hombre cuando descubrió la forma de contar.
    Los números enteros son el conjunto de los enteros positivos (naturales) y los enteros negativos que
     surgen por la necesidad que tuvo el hombre de expresar situaciones tales como: Temperaturas bajo
     cero, deudas, posiciones bajo el nivel del mar…
    Los números racionales Surgen por la necesidad que tuvo el hombre de tomar algunas partes de la
     unidad, es decir, son aquellos que se pueden escribir en forma de fracción.
    Los números irracionales surgen por la necesidad de encontrar la medida exacta de la hipotenusa de
     un triángulo rectángulo; así mismo de la necesidad de expresar las raíces inexactas reales.
    Los números reales surgen de la necesidad de reunir los racionales y los irracionales en un solo
     conjunto.
En este anuncio se habla del 2 y del 3, éstos números son números Naturales, que a su vez son
     enteros, que a su vez son reales y que a su vez son racionales y a su vez reales.
http://facultad.bayamon.inter.edu/ntoro/gemaconnum.htm
    Ejercicio: Di a que conjuntos numéricos pertenecen los siguientes números:
    1) -85  Pertenece a los Enteros, Racionales y Reales.
    2) 1/5  Pertenece a los Racionales y los Reales.
    3) 0, 9845829085743892532146073…  Pertenece a los Irracionales y los reales.
MATEMÁTICAS HAMBRIENTAS.
   Margarita Pérez Rabadán.
   En las recetas de cocina se suelen utilizar las fracciones
    como forma de medición. Una fracción es un número
    escrito en la forma a/b , de tal modo que b no sea igual
    a cero.
   Contiene (para 6 comensales):
       ¾ l. de leche
       ½ docena de yemas de huevo.
       1/6 de una docena de huevos enteros.
       1/10 de kilo de azúcar.
   http://ponce.inter.edu/cremc/fracciones1.html
   Receta para 9 comensales, contienen:
       9/8 l. de leche.
       ¾ docena de yemas de huevo.
       ¼ de una docena de huevos.
       3/20 de kilo de azúcar.
RIQUEZA RÁPIDA.
Objeto fotografiado: conjunto de
                                      monedas
                                      Lugar: espejo de mi casa.

   La simetría es la correspondencia exacta en tamaño, forma y posición de las partes de un todo.
   El eje de simetría es una línea que atraviesa una figura de tal manera que cada lado es el espejo del
    otro.
   Existen dos tipos de simetría:
      La simetría axial: es la simetría que se da respecto de un eje. Es la que hemos representado en
          la foto inicial.




        La simetría central: es la que se da respecto de un punto.




     http://www.ditutor.com/vectores/simetria.html
     Ejercicio: Di cual de los siguientes objetos son simétricas y cuales no:




                          Objeto                            Objeto                             
         Objeto
                           Simétrico                        Asimétrico
         simétrico
OPINIÓN PERSONAL
 Este trabajo me ha gustado porque me he dado
  cuenta de que las matemáticas no sólo están
  en el instituto sino que se dan por todas partes.
  He aprendido que aun en las cosas más
  simples como un anuncio pueden darse
  matemáticas.
 Las diapositivas de la simetría han sido las más
  complicadas ya que casi no me acordaba se
  esos temas. Pero aún así ha sido la más
  entretenida por eso de que la he realizado yo.
BIBLIOGRAFÍA.
   http://www.google.es/search?um=1&hl=es&biw=1280&bih=709&tbm=isch&sa=1&q=flanes&btn
    G=Buscar
   http://www.google.es/search?hl=es&cp=14&gs_id=3a&xhr=t&q=conjuntos+num%C3%A9ricos&
    pq=n%C3%BAmeros+reales&biw=1280&bih=709&gs_sm=&gs_upl=&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.
    osb&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=4-wJT43eC86q-AaZmaioAQ
   http://www.google.es/search?pq=actividades+sobre+simetría&hl=es&cp=4&gs_id=m&xhr=t&q=s
    imetria&gs_sm=&gs_upl=&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&biw=1280&bih=709
   http://www.google.es/search?pq=actividades+sobre+simetr%C3%ADa&hl=es&cp=4&gs_id=m&x
    hr=t&q=simetria&gs_sm=&gs_upl=&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&biw=1280&bih=709&um=1&i
    e=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=0gcKT4z1CtG4hAftlMW1CQ
   http://www.google.es/search?hl=es&q=simetr%C3%ADa+axial&gs_sm=sc&gs_upl=2982l2982l0l
    5850l1l1l0l0l0l0l607l607l5-
    1l1l0&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&biw=1280&bih=709&pdl=300&um=1&ie=UTF-
    8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=KAUKT44_xYKFB7SE2MAJ#um=1&hl=es&tbm=isch
    &sa=1&q=simetr%C3%ADa+central&pbx=1&oq=simetr%C3%ADa+central&aq=f&aqi=g3g-
    S3&aql=&gs_sm=e&gs_upl=2178l4851l0l4991l9l9l1l3l3l0l667l1592l3-
    1.0.2l3l0&fp=1&biw=1280&bih=709&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&cad=b

Más contenido relacionado

Similar a Matematicas en lo cotidiano - Elena

Matemáticas en lo cotidiano - Cristina
Matemáticas en lo cotidiano - CristinaMatemáticas en lo cotidiano - Cristina
Matemáticas en lo cotidiano - Cristina
csoguero
 
Matemáticas en lo cotidiano - Cristina
Matemáticas en lo cotidiano - CristinaMatemáticas en lo cotidiano - Cristina
Matemáticas en lo cotidiano - Cristina
csoguero
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
Matemáticas hasta en la sopa
Matemáticas hasta en la sopaMatemáticas hasta en la sopa
Matemáticas hasta en la sopa
Horacio González Duhart
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Reymundo Salcedo
 
Cartillas pedagogicas 6to primaria
Cartillas pedagogicas 6to primariaCartillas pedagogicas 6to primaria
Cartillas pedagogicas 6to primaria
ricardo gutierrez
 
Febrero (2014)
Febrero (2014)Febrero (2014)
Febrero (2014)
Durero
 
Presentacion de fraccion
Presentacion de fraccionPresentacion de fraccion
Presentacion de fraccion
Noris Castro
 
Corazondelasmaquinas
CorazondelasmaquinasCorazondelasmaquinas
Corazondelasmaquinas
cortezrazo
 
DetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdfDetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdf
Anahi Sanchez P
 
5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate
LuzMaraSnchezTorrich1
 
Aritmetica iv bim
Aritmetica  iv bimAritmetica  iv bim
Aritmetica iv bim
jorge_kiar
 
6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate
rosa801624
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
jc201
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
jc201
 
Documento de racionales
Documento de racionalesDocumento de racionales
Documento de racionalesmazariegos
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
DAVIDLEONARDOCASTILL1
 
Mates
MatesMates
Mensajería aleatoria II.pdf
Mensajería aleatoria II.pdfMensajería aleatoria II.pdf
Mensajería aleatoria II.pdf
AlfredoMorlet
 

Similar a Matematicas en lo cotidiano - Elena (20)

Matemáticas en lo cotidiano - Cristina
Matemáticas en lo cotidiano - CristinaMatemáticas en lo cotidiano - Cristina
Matemáticas en lo cotidiano - Cristina
 
Matemáticas en lo cotidiano - Cristina
Matemáticas en lo cotidiano - CristinaMatemáticas en lo cotidiano - Cristina
Matemáticas en lo cotidiano - Cristina
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
 
Matemáticas hasta en la sopa
Matemáticas hasta en la sopaMatemáticas hasta en la sopa
Matemáticas hasta en la sopa
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
 
Cartillas pedagogicas 6to primaria
Cartillas pedagogicas 6to primariaCartillas pedagogicas 6to primaria
Cartillas pedagogicas 6to primaria
 
Febrero (2014)
Febrero (2014)Febrero (2014)
Febrero (2014)
 
Presentacion de fraccion
Presentacion de fraccionPresentacion de fraccion
Presentacion de fraccion
 
Corazondelasmaquinas
CorazondelasmaquinasCorazondelasmaquinas
Corazondelasmaquinas
 
DetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdfDetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdf
 
5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate
 
Aritmetica iv bim
Aritmetica  iv bimAritmetica  iv bim
Aritmetica iv bim
 
6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Documento de racionales
Documento de racionalesDocumento de racionales
Documento de racionales
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
 
Mates nelia
Mates neliaMates nelia
Mates nelia
 
Mates
MatesMates
Mates
 
Mensajería aleatoria II.pdf
Mensajería aleatoria II.pdfMensajería aleatoria II.pdf
Mensajería aleatoria II.pdf
 

Más de csoguero

Hola
HolaHola
Hola
csoguero
 
Números naturales en el día a día
Números naturales en el día a díaNúmeros naturales en el día a día
Números naturales en el día a día
csoguero
 
Sophie Germaine
Sophie Germaine Sophie Germaine
Sophie Germaine
csoguero
 
Graficasdefunciones
GraficasdefuncionesGraficasdefunciones
Graficasdefunciones
csoguero
 
Funciones 3º
Funciones 3ºFunciones 3º
Funciones 3º
csoguero
 
Coordenadas geográficas con Google Maps
Coordenadas geográficas con Google MapsCoordenadas geográficas con Google Maps
Coordenadas geográficas con Google Maps
csoguero
 
Coordenadasgeográficas con gm
Coordenadasgeográficas con gmCoordenadasgeográficas con gm
Coordenadasgeográficas con gm
csoguero
 
Geometría en el plano
Geometría en el planoGeometría en el plano
Geometría en el plano
csoguero
 
Matemáticas en lo cotidiano - Silvia
Matemáticas en lo cotidiano - SilviaMatemáticas en lo cotidiano - Silvia
Matemáticas en lo cotidiano - Silvia
csoguero
 
Estudio matemático
Estudio matemáticoEstudio matemático
Estudio matemáticocsoguero
 
Blancas de un vistazo matemático
Blancas de un vistazo matemáticoBlancas de un vistazo matemático
Blancas de un vistazo matemáticocsoguero
 
Trabajo matematicas félix lorente
Trabajo matematicas félix lorenteTrabajo matematicas félix lorente
Trabajo matematicas félix lorentecsoguero
 
Fotografía matemática
Fotografía matemáticaFotografía matemática
Fotografía matemáticacsoguero
 
Matemáticas a tu alrededor
Matemáticas a tu alrededorMatemáticas a tu alrededor
Matemáticas a tu alrededorcsoguero
 
Matemáticas a través de la fotografía
Matemáticas a través de la fotografíaMatemáticas a través de la fotografía
Matemáticas a través de la fotografíacsoguero
 
Fotografias matematicas
Fotografias matematicasFotografias matematicas
Fotografias matematicascsoguero
 
Visión matemática: activada
Visión matemática: activadaVisión matemática: activada
Visión matemática: activadacsoguero
 
Zoom matemático
Zoom matemáticoZoom matemático
Zoom matemáticocsoguero
 
Algo más que unas cuentas
Algo más que unas cuentasAlgo más que unas cuentas
Algo más que unas cuentascsoguero
 
Entorno matemático
Entorno matemáticoEntorno matemático
Entorno matemático
csoguero
 

Más de csoguero (20)

Hola
HolaHola
Hola
 
Números naturales en el día a día
Números naturales en el día a díaNúmeros naturales en el día a día
Números naturales en el día a día
 
Sophie Germaine
Sophie Germaine Sophie Germaine
Sophie Germaine
 
Graficasdefunciones
GraficasdefuncionesGraficasdefunciones
Graficasdefunciones
 
Funciones 3º
Funciones 3ºFunciones 3º
Funciones 3º
 
Coordenadas geográficas con Google Maps
Coordenadas geográficas con Google MapsCoordenadas geográficas con Google Maps
Coordenadas geográficas con Google Maps
 
Coordenadasgeográficas con gm
Coordenadasgeográficas con gmCoordenadasgeográficas con gm
Coordenadasgeográficas con gm
 
Geometría en el plano
Geometría en el planoGeometría en el plano
Geometría en el plano
 
Matemáticas en lo cotidiano - Silvia
Matemáticas en lo cotidiano - SilviaMatemáticas en lo cotidiano - Silvia
Matemáticas en lo cotidiano - Silvia
 
Estudio matemático
Estudio matemáticoEstudio matemático
Estudio matemático
 
Blancas de un vistazo matemático
Blancas de un vistazo matemáticoBlancas de un vistazo matemático
Blancas de un vistazo matemático
 
Trabajo matematicas félix lorente
Trabajo matematicas félix lorenteTrabajo matematicas félix lorente
Trabajo matematicas félix lorente
 
Fotografía matemática
Fotografía matemáticaFotografía matemática
Fotografía matemática
 
Matemáticas a tu alrededor
Matemáticas a tu alrededorMatemáticas a tu alrededor
Matemáticas a tu alrededor
 
Matemáticas a través de la fotografía
Matemáticas a través de la fotografíaMatemáticas a través de la fotografía
Matemáticas a través de la fotografía
 
Fotografias matematicas
Fotografias matematicasFotografias matematicas
Fotografias matematicas
 
Visión matemática: activada
Visión matemática: activadaVisión matemática: activada
Visión matemática: activada
 
Zoom matemático
Zoom matemáticoZoom matemático
Zoom matemático
 
Algo más que unas cuentas
Algo más que unas cuentasAlgo más que unas cuentas
Algo más que unas cuentas
 
Entorno matemático
Entorno matemáticoEntorno matemático
Entorno matemático
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Matematicas en lo cotidiano - Elena

  • 1. LA PARTE DIVERTIDA DE LAS MATES. Elena Lizama Pérez. 3º C nº 9
  • 2. ÍNDICE  Las mates se van de compras . . . . . . . . . 3  Dónde caben dos caben tres . . . . . . . . . . 5  Matemáticas hambrientas . . . . . . . . . . . . 7  Riqueza rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9  Opinión personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11  Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
  • 3. LAS MATES SE VAN DE COMPRAS.
  • 4. Periódico: el progreso.  http://elprogreso.galiciae.com/nova/142298.html  En este artículo se habla de los porcentajes.  un porcentaje es una forma de expresar un número como una fracción de 100 (por ciento, que significa “de cada 100”). Y se representa con un símbolo (%).  Para convertir un porcentaje en decimal se divide dicho número por 100 y se multiplica por la parte que indique el porcentaje teniendo un número con dos decimales.  Para obtener un porcentaje a partir de un decimal se multiplica por 100 y se divide por el porcentaje que queremos calcular.  En la vida cotidiana podemos encontrar los porcentajes en los siguientes campos: 1) En el comercio para las rebajas o los impuestos como el I.V.A 2) En las entidades bancarias para el cálculo de intereses tanto de los préstamos y créditos como de las imposiciones a plazo fijo. 3) En los estudios de población como encuestas, censos, pirámides de población… Donde se utilizan herramientas matemáticas de estadística.  http://www.aaamatematicas.com/pct.htm  Ejercicio: Convierte los siguientes porcentajes en números decimales y viceversa:  1) 5%  0,05  2) 47%  0,47  3)0,25  25 %  4) 0,06  6%
  • 5. DÓNDE CABEN DOS CABEN TRES. Video: http://www.youtube.com/watch?v=ZD7HmnxexFI
  • 6. http://www.youtube.com/watch?v=ZD7HmnxexFI  En este anuncio podemos hablar de los conjuntos numéricos, cada número pertenece a uno o a varios conjuntos numéricos:  Lo números naturales son los primeros que existieron y Surgieron en el proceso de aprendizaje que tuvo el hombre cuando descubrió la forma de contar.  Los números enteros son el conjunto de los enteros positivos (naturales) y los enteros negativos que surgen por la necesidad que tuvo el hombre de expresar situaciones tales como: Temperaturas bajo cero, deudas, posiciones bajo el nivel del mar…  Los números racionales Surgen por la necesidad que tuvo el hombre de tomar algunas partes de la unidad, es decir, son aquellos que se pueden escribir en forma de fracción.  Los números irracionales surgen por la necesidad de encontrar la medida exacta de la hipotenusa de un triángulo rectángulo; así mismo de la necesidad de expresar las raíces inexactas reales.  Los números reales surgen de la necesidad de reunir los racionales y los irracionales en un solo conjunto. En este anuncio se habla del 2 y del 3, éstos números son números Naturales, que a su vez son enteros, que a su vez son reales y que a su vez son racionales y a su vez reales. http://facultad.bayamon.inter.edu/ntoro/gemaconnum.htm  Ejercicio: Di a que conjuntos numéricos pertenecen los siguientes números:  1) -85  Pertenece a los Enteros, Racionales y Reales.  2) 1/5  Pertenece a los Racionales y los Reales.  3) 0, 9845829085743892532146073…  Pertenece a los Irracionales y los reales.
  • 8. Margarita Pérez Rabadán.  En las recetas de cocina se suelen utilizar las fracciones como forma de medición. Una fracción es un número escrito en la forma a/b , de tal modo que b no sea igual a cero.  Contiene (para 6 comensales):  ¾ l. de leche  ½ docena de yemas de huevo.  1/6 de una docena de huevos enteros.  1/10 de kilo de azúcar.  http://ponce.inter.edu/cremc/fracciones1.html  Receta para 9 comensales, contienen:  9/8 l. de leche.  ¾ docena de yemas de huevo.  ¼ de una docena de huevos.  3/20 de kilo de azúcar.
  • 10. Objeto fotografiado: conjunto de monedas Lugar: espejo de mi casa.  La simetría es la correspondencia exacta en tamaño, forma y posición de las partes de un todo.  El eje de simetría es una línea que atraviesa una figura de tal manera que cada lado es el espejo del otro.  Existen dos tipos de simetría:  La simetría axial: es la simetría que se da respecto de un eje. Es la que hemos representado en la foto inicial.  La simetría central: es la que se da respecto de un punto. http://www.ditutor.com/vectores/simetria.html Ejercicio: Di cual de los siguientes objetos son simétricas y cuales no:   Objeto  Objeto  Objeto  Simétrico Asimétrico simétrico
  • 11. OPINIÓN PERSONAL  Este trabajo me ha gustado porque me he dado cuenta de que las matemáticas no sólo están en el instituto sino que se dan por todas partes. He aprendido que aun en las cosas más simples como un anuncio pueden darse matemáticas.  Las diapositivas de la simetría han sido las más complicadas ya que casi no me acordaba se esos temas. Pero aún así ha sido la más entretenida por eso de que la he realizado yo.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA.  http://www.google.es/search?um=1&hl=es&biw=1280&bih=709&tbm=isch&sa=1&q=flanes&btn G=Buscar  http://www.google.es/search?hl=es&cp=14&gs_id=3a&xhr=t&q=conjuntos+num%C3%A9ricos& pq=n%C3%BAmeros+reales&biw=1280&bih=709&gs_sm=&gs_upl=&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf. osb&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=4-wJT43eC86q-AaZmaioAQ  http://www.google.es/search?pq=actividades+sobre+simetría&hl=es&cp=4&gs_id=m&xhr=t&q=s imetria&gs_sm=&gs_upl=&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&biw=1280&bih=709  http://www.google.es/search?pq=actividades+sobre+simetr%C3%ADa&hl=es&cp=4&gs_id=m&x hr=t&q=simetria&gs_sm=&gs_upl=&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&biw=1280&bih=709&um=1&i e=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=0gcKT4z1CtG4hAftlMW1CQ  http://www.google.es/search?hl=es&q=simetr%C3%ADa+axial&gs_sm=sc&gs_upl=2982l2982l0l 5850l1l1l0l0l0l0l607l607l5- 1l1l0&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&biw=1280&bih=709&pdl=300&um=1&ie=UTF- 8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=KAUKT44_xYKFB7SE2MAJ#um=1&hl=es&tbm=isch &sa=1&q=simetr%C3%ADa+central&pbx=1&oq=simetr%C3%ADa+central&aq=f&aqi=g3g- S3&aql=&gs_sm=e&gs_upl=2178l4851l0l4991l9l9l1l3l3l0l667l1592l3- 1.0.2l3l0&fp=1&biw=1280&bih=709&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&cad=b