SlideShare una empresa de Scribd logo
Francho Chabier de Jaime Soguero
                      1º Bachillerato A
  I.E.S. Valle del Jiloca. Calamocha
Índice
 Circunferencias a los pies ..diapositiva 3
 Radicación silvana…………diapositiva 5
 Nueve Jilocas………………diapositiva 7
 Paralelas luminosas……….diapositiva 9
 Integrando el rastrojo…….diapositiva 11
 Íes reales…………………..diapositiva 13
Circunferencias a los pies
Circunferencias a los pies
   Objeto fotografiado: el suelo hecho con
    mosaicos.
   Lugar: en la iglesia de San Bartolomeo, en
    Isola Tiberina, Roma.
   Contenido matemático: en esta fotografía
    podemos ver circunferencias concéntricas y
    tangentes a las que tienen a los laterales.
    De este cuerpo geométrico podemos decir
    que:
       ○ su longitud es 2πr
       ○ su área es πr2
       ○ la ecuación es x2 + y2 = r2, ya que su
          centro está en las coordenadas del
          origen, es decir, (0,0), mientras que el
          origen estuviese en (a,b), la fórmula
          sería (x·a)2+(y·b)2 = r2
Radicación silvana
Radicación Silvana
 Objeto fotografiado: un abeto de un bosque de
  montaña
 Lugar: en el valle de Estós, en Benasque
 Contenido matemático:
   En la fotografía se ve que las ramas nuevas de
    abeto, salen todas del centro de la rama, y si se
    unen las tres puntas forman un triángulo
    equilátero.
   Esto lo podemos asociar a la radicación de
    números complejos, según la cual al sacar la
    raíz enésima de un número complejo, estas
    raíces se representarían en el plano formando
    un polígono regular de n lados. En este caso, al
    sacar la raíz cúbica de un número complejo, la
    representación gráfica sería la de la fotografía.
Nueve Jilocas
Nueve Jilocas
 Objeto fotografiado: cuadernos de Xiloca
 Lugar: en una estantería del despacho de mi casa
 Contenido matemático:
   En esta imagen se pueden observar los nueve primeros
    números naturales, que junto con el número 0, forman
    nuestro sistema de numeración; el decimal.
   Vemos en la imagen de abajo que, cada símbolo numérico
    tiene tantos ángulos como la cifra que representa.
   Los primeros seres humanos tenían la necesidad de
    contar, lo hacían con sus dedos de las manos. Este sistema
    es el más utilizado, ya que fue usado por lo egipcios, los
    griegos, los árabes, por los chinos,…
   Además también existen otros sistemas de numeración
    como:
    ○ el quinario
    ○ el duodecimal
    ○ el vigesimal
Paralelas
luminosas
Paralelas luminosas
   Objeto fotografiado: unos estores de laminas
    metálicas.
   Lugar: en las ventanas del despacho de mi casa.
   Contenido matemático:
     Podemos observar que todas las láminas entre
      sí, forman líneas paralelas (a || b), que son
      aquellas que, por mucho que se alarguen, nunca
      van a acabar juntándose, cumpliendo, de esta
      manera las tres propiedades de estas, que son:
      ○ Propiedad reflexiva: toda línea paralela es
         paralela a sí misma (a || a).
      ○ Propiedad simétrica: si una recta es paralela a
         otra, la otra lo es a la primera.
      ○ Transitiva: si una recta es paralela a otra, y la
         segunda es paralela a una tercera, esta es
         paralela a la primera.
Integrando el rastrojo
Integrando el
    rastrojo
   Objeto fotografiado: unos campos, ya cosechados.
   Lugar: Gallocanta (Zaragoza).
   Contenido matemático:
     Se puede ver el rastro que ha dejado la cosechadora
      al pasar, y la forma de esas líneas me recuerda a la
      forma que tiene la representación gráfica de una
      integral.
      ○ A una integral se la puede definir como el conjunto de la
        suma de infinitos sumandos, infinitamente pequeños.
      ○ Aunque se sabe que los egipcios ya llegaron a
        utilizarlas, fueron Newton y Leibniz fueron los que más
        las estudiaron y desarrollaron.
      ○ Una de las ramas de las matemáticas se dedica
        exclusivamente a estudiar el cálculo integral, de ahí
        podemos ver su importancia.
Íes reales
Íes reales
   Objeto fotografiado: la fachada de un palacio en la Alhambra de
    Granada.
   Lugar: en la Alhambra de Granada.
   Contenido matemático:
     En la foto vemos dos tipos de ventanas. Las de arriba tienen
      forma circular, mientras que todas las inferiores tienen forma
      de rectángulo.
      ○ El perímetro del rectángulo es P = 2b (base) + 2h (altura)
      ○ El área es A = b x h


     Este conjunto de ventanas es también una sucesión numérica
      de carácter acotado.
Bibliografía
   He obtenido la información acerca del
    contenido matemático de las imágenes
    de:
     www.wikipedia.org
     www.vitutor.net
     www.ditutor.com
     www.disfrutalasmatemácitas.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana6 mate4-del 17 al 21 de sept.
Semana6 mate4-del 17 al 21 de sept.Semana6 mate4-del 17 al 21 de sept.
Semana6 mate4-del 17 al 21 de sept.
Lorena Covarrubias
 
Practica upoli cal i 2016
Practica upoli cal i 2016Practica upoli cal i 2016
Practica upoli cal i 2016
Tugefe Feik
 
Linea del tiempo trigonometria
Linea del tiempo trigonometriaLinea del tiempo trigonometria
Linea del tiempo trigonometria
Leidy Jiménez
 
Pp numeros primos
Pp numeros primosPp numeros primos
Pp numeros primos
mariaalechiesa
 
Números primos elevado
Números primos elevadoNúmeros primos elevado
Números primos elevadoMatemolivares1
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
katiuskazarraga
 
Patrones e introducción a las ecuaciones
Patrones e introducción a las ecuacionesPatrones e introducción a las ecuaciones
Patrones e introducción a las ecuaciones
camila pacheco
 
Semana 7 tsm-del 11 al 15 de mayo
Semana 7 tsm-del 11 al 15 de mayoSemana 7 tsm-del 11 al 15 de mayo
Semana 7 tsm-del 11 al 15 de mayo
Lorena Covarrubias
 
Semana8 tsm-del 17 al 21 de mayo 2021
Semana8 tsm-del 17 al 21 de mayo 2021Semana8 tsm-del 17 al 21 de mayo 2021
Semana8 tsm-del 17 al 21 de mayo 2021
LorenaCovarrubias12
 
Historia De La TrigonometríA
Historia De La TrigonometríAHistoria De La TrigonometríA
Historia De La TrigonometríAguesta74dc9
 
Historia De La TrigonometríA
Historia De La  TrigonometríAHistoria De La  TrigonometríA
Historia De La TrigonometríA
guest968011
 
El desafío de PI
El desafío de PIEl desafío de PI
El desafío de PI
Federico Gabriel Gutierrez
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
marlonpresentacion
 
El simbolo magico
El simbolo magicoEl simbolo magico
El simbolo magico
Paco Pérez
 
Cristian, Cristian, Daniel 10-01
Cristian, Cristian, Daniel 10-01Cristian, Cristian, Daniel 10-01
Cristian, Cristian, Daniel 10-01guest0872dd
 
Intervalos (sesión 4)
Intervalos (sesión 4)Intervalos (sesión 4)
Intervalos (sesión 4)
Juan Yeison Leon Bernuy
 
Historia de la multiplicacion
Historia de la multiplicacionHistoria de la multiplicacion
Historia de la multiplicacion
LeidyJohanaSolisPosa
 

La actualidad más candente (19)

Semana6 mate4-del 17 al 21 de sept.
Semana6 mate4-del 17 al 21 de sept.Semana6 mate4-del 17 al 21 de sept.
Semana6 mate4-del 17 al 21 de sept.
 
Practica upoli cal i 2016
Practica upoli cal i 2016Practica upoli cal i 2016
Practica upoli cal i 2016
 
Linea del tiempo trigonometria
Linea del tiempo trigonometriaLinea del tiempo trigonometria
Linea del tiempo trigonometria
 
Pp numeros primos
Pp numeros primosPp numeros primos
Pp numeros primos
 
Números primos elevado
Números primos elevadoNúmeros primos elevado
Números primos elevado
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Patrones e introducción a las ecuaciones
Patrones e introducción a las ecuacionesPatrones e introducción a las ecuaciones
Patrones e introducción a las ecuaciones
 
Semana 7 tsm-del 11 al 15 de mayo
Semana 7 tsm-del 11 al 15 de mayoSemana 7 tsm-del 11 al 15 de mayo
Semana 7 tsm-del 11 al 15 de mayo
 
Semana8 tsm-del 17 al 21 de mayo 2021
Semana8 tsm-del 17 al 21 de mayo 2021Semana8 tsm-del 17 al 21 de mayo 2021
Semana8 tsm-del 17 al 21 de mayo 2021
 
Historia De La TrigonometríA
Historia De La TrigonometríAHistoria De La TrigonometríA
Historia De La TrigonometríA
 
Historia De La TrigonometríA
Historia De La  TrigonometríAHistoria De La  TrigonometríA
Historia De La TrigonometríA
 
El desafío de PI
El desafío de PIEl desafío de PI
El desafío de PI
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
 
El simbolo magico
El simbolo magicoEl simbolo magico
El simbolo magico
 
Cristian, Cristian, Daniel 10-01
Cristian, Cristian, Daniel 10-01Cristian, Cristian, Daniel 10-01
Cristian, Cristian, Daniel 10-01
 
Tarea ecu..[1]
Tarea ecu..[1]Tarea ecu..[1]
Tarea ecu..[1]
 
Intervalos (sesión 4)
Intervalos (sesión 4)Intervalos (sesión 4)
Intervalos (sesión 4)
 
Historia de la multiplicacion
Historia de la multiplicacionHistoria de la multiplicacion
Historia de la multiplicacion
 
Practica calificada n° 1
Practica calificada n° 1Practica calificada n° 1
Practica calificada n° 1
 

Similar a Entorno matemático

Números Complejos
Números Complejos Números Complejos
Números Complejos
gilmour_23
 
Trabajo matematicas félix lorente
Trabajo matematicas félix lorenteTrabajo matematicas félix lorente
Trabajo matematicas félix lorentecsoguero
 
NUMEROS COMPLEJOS
NUMEROS COMPLEJOSNUMEROS COMPLEJOS
NUMEROS COMPLEJOS
17748086
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
LuisM112
 
Informe Quiroga
Informe QuirogaInforme Quiroga
Informe Quiroga
Pamela Quiroga
 
Activity 1 3 de moivre theorem
Activity 1 3 de moivre theoremActivity 1 3 de moivre theorem
Activity 1 3 de moivre theorem
Edgar Mata
 
Introducción al Calculo Integral
Introducción al Calculo IntegralIntroducción al Calculo Integral
Introducción al Calculo Integral
Oscar Ardila Chaparro
 
Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1
Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1
Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1
Maria Guadalupe Muñoz Puente
 
Activity 1 3 de moivre theorem
Activity 1 3 de moivre theoremActivity 1 3 de moivre theorem
Activity 1 3 de moivre theorem
Edgar Mata
 
Activity 3 de moivre theorem
Activity 3 de moivre theoremActivity 3 de moivre theorem
Activity 3 de moivre theorem
Edgar Mata
 
Numeros complejos javier salazar
Numeros complejos javier salazarNumeros complejos javier salazar
Numeros complejos javier salazar
javiersalazar132
 
Numeros coplejos juan pablo pantoja -brayan gomez
Numeros coplejos juan pablo pantoja  -brayan gomezNumeros coplejos juan pablo pantoja  -brayan gomez
Numeros coplejos juan pablo pantoja -brayan gomez
junakdsnfdjfnf
 
Int numeros complejos
Int numeros complejosInt numeros complejos
Int numeros complejosJosé Mendoza
 
historia de la matemática - conjunto de números
historia de la matemática - conjunto de númeroshistoria de la matemática - conjunto de números
historia de la matemática - conjunto de números
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Números Imaginarios: Origen, interpretación y utilidad.
Números Imaginarios: Origen, interpretación y utilidad.Números Imaginarios: Origen, interpretación y utilidad.
Números Imaginarios: Origen, interpretación y utilidad.
AimarAnchante
 
Origen números imaginarios
Origen números imaginariosOrigen números imaginarios
Origen números imaginarios
Sara Castañeda Mendoza
 
Los números complejos
Los números complejosLos números complejos
Los números complejos
csoguero
 

Similar a Entorno matemático (20)

Números Complejos
Números Complejos Números Complejos
Números Complejos
 
Trabajo matematicas félix lorente
Trabajo matematicas félix lorenteTrabajo matematicas félix lorente
Trabajo matematicas félix lorente
 
NUMEROS COMPLEJOS
NUMEROS COMPLEJOSNUMEROS COMPLEJOS
NUMEROS COMPLEJOS
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Informe Quiroga
Informe QuirogaInforme Quiroga
Informe Quiroga
 
Activity 1 3 de moivre theorem
Activity 1 3 de moivre theoremActivity 1 3 de moivre theorem
Activity 1 3 de moivre theorem
 
Introducción al Calculo Integral
Introducción al Calculo IntegralIntroducción al Calculo Integral
Introducción al Calculo Integral
 
Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1
Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1
Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1
 
Activity 1 3 de moivre theorem
Activity 1 3 de moivre theoremActivity 1 3 de moivre theorem
Activity 1 3 de moivre theorem
 
Activity 3 de moivre theorem
Activity 3 de moivre theoremActivity 3 de moivre theorem
Activity 3 de moivre theorem
 
Numeros complejos javier salazar
Numeros complejos javier salazarNumeros complejos javier salazar
Numeros complejos javier salazar
 
Numeros coplejos juan pablo pantoja -brayan gomez
Numeros coplejos juan pablo pantoja  -brayan gomezNumeros coplejos juan pablo pantoja  -brayan gomez
Numeros coplejos juan pablo pantoja -brayan gomez
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Int numeros complejos
Int numeros complejosInt numeros complejos
Int numeros complejos
 
historia de la matemática - conjunto de números
historia de la matemática - conjunto de númeroshistoria de la matemática - conjunto de números
historia de la matemática - conjunto de números
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Números Imaginarios: Origen, interpretación y utilidad.
Números Imaginarios: Origen, interpretación y utilidad.Números Imaginarios: Origen, interpretación y utilidad.
Números Imaginarios: Origen, interpretación y utilidad.
 
Origen números imaginarios
Origen números imaginariosOrigen números imaginarios
Origen números imaginarios
 
Los números complejos
Los números complejosLos números complejos
Los números complejos
 

Más de csoguero

Hola
HolaHola
Hola
csoguero
 
Números naturales en el día a día
Números naturales en el día a díaNúmeros naturales en el día a día
Números naturales en el día a día
csoguero
 
Sophie Germaine
Sophie Germaine Sophie Germaine
Sophie Germaine
csoguero
 
Graficasdefunciones
GraficasdefuncionesGraficasdefunciones
Graficasdefunciones
csoguero
 
Funciones 3º
Funciones 3ºFunciones 3º
Funciones 3º
csoguero
 
Coordenadas geográficas con Google Maps
Coordenadas geográficas con Google MapsCoordenadas geográficas con Google Maps
Coordenadas geográficas con Google Maps
csoguero
 
Coordenadasgeográficas con gm
Coordenadasgeográficas con gmCoordenadasgeográficas con gm
Coordenadasgeográficas con gm
csoguero
 
Geometría en el plano
Geometría en el planoGeometría en el plano
Geometría en el plano
csoguero
 
Matemáticas en lo cotidiano - Cristina
Matemáticas en lo cotidiano - CristinaMatemáticas en lo cotidiano - Cristina
Matemáticas en lo cotidiano - Cristina
csoguero
 
Matemáticas en lo cotidiano - Silvia
Matemáticas en lo cotidiano - SilviaMatemáticas en lo cotidiano - Silvia
Matemáticas en lo cotidiano - Silvia
csoguero
 
Matemáticas en lo cotidiano - Cristina
Matemáticas en lo cotidiano - CristinaMatemáticas en lo cotidiano - Cristina
Matemáticas en lo cotidiano - Cristina
csoguero
 
Matematicas en lo cotidiano - Elena
Matematicas en lo cotidiano - ElenaMatematicas en lo cotidiano - Elena
Matematicas en lo cotidiano - Elena
csoguero
 
Estudio matemático
Estudio matemáticoEstudio matemático
Estudio matemáticocsoguero
 
Blancas de un vistazo matemático
Blancas de un vistazo matemáticoBlancas de un vistazo matemático
Blancas de un vistazo matemáticocsoguero
 
Fotografía matemática
Fotografía matemáticaFotografía matemática
Fotografía matemáticacsoguero
 
Matemáticas a tu alrededor
Matemáticas a tu alrededorMatemáticas a tu alrededor
Matemáticas a tu alrededorcsoguero
 
Matemáticas a través de la fotografía
Matemáticas a través de la fotografíaMatemáticas a través de la fotografía
Matemáticas a través de la fotografíacsoguero
 
Fotografias matematicas
Fotografias matematicasFotografias matematicas
Fotografias matematicascsoguero
 
Visión matemática: activada
Visión matemática: activadaVisión matemática: activada
Visión matemática: activadacsoguero
 
Zoom matemático
Zoom matemáticoZoom matemático
Zoom matemáticocsoguero
 

Más de csoguero (20)

Hola
HolaHola
Hola
 
Números naturales en el día a día
Números naturales en el día a díaNúmeros naturales en el día a día
Números naturales en el día a día
 
Sophie Germaine
Sophie Germaine Sophie Germaine
Sophie Germaine
 
Graficasdefunciones
GraficasdefuncionesGraficasdefunciones
Graficasdefunciones
 
Funciones 3º
Funciones 3ºFunciones 3º
Funciones 3º
 
Coordenadas geográficas con Google Maps
Coordenadas geográficas con Google MapsCoordenadas geográficas con Google Maps
Coordenadas geográficas con Google Maps
 
Coordenadasgeográficas con gm
Coordenadasgeográficas con gmCoordenadasgeográficas con gm
Coordenadasgeográficas con gm
 
Geometría en el plano
Geometría en el planoGeometría en el plano
Geometría en el plano
 
Matemáticas en lo cotidiano - Cristina
Matemáticas en lo cotidiano - CristinaMatemáticas en lo cotidiano - Cristina
Matemáticas en lo cotidiano - Cristina
 
Matemáticas en lo cotidiano - Silvia
Matemáticas en lo cotidiano - SilviaMatemáticas en lo cotidiano - Silvia
Matemáticas en lo cotidiano - Silvia
 
Matemáticas en lo cotidiano - Cristina
Matemáticas en lo cotidiano - CristinaMatemáticas en lo cotidiano - Cristina
Matemáticas en lo cotidiano - Cristina
 
Matematicas en lo cotidiano - Elena
Matematicas en lo cotidiano - ElenaMatematicas en lo cotidiano - Elena
Matematicas en lo cotidiano - Elena
 
Estudio matemático
Estudio matemáticoEstudio matemático
Estudio matemático
 
Blancas de un vistazo matemático
Blancas de un vistazo matemáticoBlancas de un vistazo matemático
Blancas de un vistazo matemático
 
Fotografía matemática
Fotografía matemáticaFotografía matemática
Fotografía matemática
 
Matemáticas a tu alrededor
Matemáticas a tu alrededorMatemáticas a tu alrededor
Matemáticas a tu alrededor
 
Matemáticas a través de la fotografía
Matemáticas a través de la fotografíaMatemáticas a través de la fotografía
Matemáticas a través de la fotografía
 
Fotografias matematicas
Fotografias matematicasFotografias matematicas
Fotografias matematicas
 
Visión matemática: activada
Visión matemática: activadaVisión matemática: activada
Visión matemática: activada
 
Zoom matemático
Zoom matemáticoZoom matemático
Zoom matemático
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Entorno matemático

  • 1. Francho Chabier de Jaime Soguero 1º Bachillerato A I.E.S. Valle del Jiloca. Calamocha
  • 2. Índice  Circunferencias a los pies ..diapositiva 3  Radicación silvana…………diapositiva 5  Nueve Jilocas………………diapositiva 7  Paralelas luminosas……….diapositiva 9  Integrando el rastrojo…….diapositiva 11  Íes reales…………………..diapositiva 13
  • 4. Circunferencias a los pies  Objeto fotografiado: el suelo hecho con mosaicos.  Lugar: en la iglesia de San Bartolomeo, en Isola Tiberina, Roma.  Contenido matemático: en esta fotografía podemos ver circunferencias concéntricas y tangentes a las que tienen a los laterales. De este cuerpo geométrico podemos decir que: ○ su longitud es 2πr ○ su área es πr2 ○ la ecuación es x2 + y2 = r2, ya que su centro está en las coordenadas del origen, es decir, (0,0), mientras que el origen estuviese en (a,b), la fórmula sería (x·a)2+(y·b)2 = r2
  • 6. Radicación Silvana  Objeto fotografiado: un abeto de un bosque de montaña  Lugar: en el valle de Estós, en Benasque  Contenido matemático:  En la fotografía se ve que las ramas nuevas de abeto, salen todas del centro de la rama, y si se unen las tres puntas forman un triángulo equilátero.  Esto lo podemos asociar a la radicación de números complejos, según la cual al sacar la raíz enésima de un número complejo, estas raíces se representarían en el plano formando un polígono regular de n lados. En este caso, al sacar la raíz cúbica de un número complejo, la representación gráfica sería la de la fotografía.
  • 8. Nueve Jilocas  Objeto fotografiado: cuadernos de Xiloca  Lugar: en una estantería del despacho de mi casa  Contenido matemático:  En esta imagen se pueden observar los nueve primeros números naturales, que junto con el número 0, forman nuestro sistema de numeración; el decimal.  Vemos en la imagen de abajo que, cada símbolo numérico tiene tantos ángulos como la cifra que representa.  Los primeros seres humanos tenían la necesidad de contar, lo hacían con sus dedos de las manos. Este sistema es el más utilizado, ya que fue usado por lo egipcios, los griegos, los árabes, por los chinos,…  Además también existen otros sistemas de numeración como: ○ el quinario ○ el duodecimal ○ el vigesimal
  • 10. Paralelas luminosas  Objeto fotografiado: unos estores de laminas metálicas.  Lugar: en las ventanas del despacho de mi casa.  Contenido matemático:  Podemos observar que todas las láminas entre sí, forman líneas paralelas (a || b), que son aquellas que, por mucho que se alarguen, nunca van a acabar juntándose, cumpliendo, de esta manera las tres propiedades de estas, que son: ○ Propiedad reflexiva: toda línea paralela es paralela a sí misma (a || a). ○ Propiedad simétrica: si una recta es paralela a otra, la otra lo es a la primera. ○ Transitiva: si una recta es paralela a otra, y la segunda es paralela a una tercera, esta es paralela a la primera.
  • 12. Integrando el rastrojo  Objeto fotografiado: unos campos, ya cosechados.  Lugar: Gallocanta (Zaragoza).  Contenido matemático:  Se puede ver el rastro que ha dejado la cosechadora al pasar, y la forma de esas líneas me recuerda a la forma que tiene la representación gráfica de una integral. ○ A una integral se la puede definir como el conjunto de la suma de infinitos sumandos, infinitamente pequeños. ○ Aunque se sabe que los egipcios ya llegaron a utilizarlas, fueron Newton y Leibniz fueron los que más las estudiaron y desarrollaron. ○ Una de las ramas de las matemáticas se dedica exclusivamente a estudiar el cálculo integral, de ahí podemos ver su importancia.
  • 14. Íes reales  Objeto fotografiado: la fachada de un palacio en la Alhambra de Granada.  Lugar: en la Alhambra de Granada.  Contenido matemático:  En la foto vemos dos tipos de ventanas. Las de arriba tienen forma circular, mientras que todas las inferiores tienen forma de rectángulo. ○ El perímetro del rectángulo es P = 2b (base) + 2h (altura) ○ El área es A = b x h  Este conjunto de ventanas es también una sucesión numérica de carácter acotado.
  • 15. Bibliografía  He obtenido la información acerca del contenido matemático de las imágenes de:  www.wikipedia.org  www.vitutor.net  www.ditutor.com  www.disfrutalasmatemácitas.com