SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
NACIONAL
FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO
SOCIALES Y EDUCACION
EDUCACIÓN PRIMARIA
 ASIGNATURA:
RAZONAMIENTO MATEMATICOIV
 TEMA:
ADICION Y SUSTRACCION
 DOCENTE
RODAS MALCA AGUSTIN
 ALUMNA :
VERA VALLE ERIKA PAOLA
 Ciclo: VI
ADICION Y SUSTRACCION
I. TITULO:
ADICION Y SUSTRACCION
II. REFERENCIA DE LA FUENTE:
 Bermejo, V. (1990). El niño y la aritmética. Paidos, Barcelona
 Kamii, C.K. (1985). El niño reinventa la aritmética. Visor, Madrid
 Maza,C. (1991). Enseñanza de la suma y resta. Síntesis, Madrid
 Cockcroft (1985). Las matemáticas si cuentan. M.E.C, Madrid
III. RESUMEN:
En este resumen se hablara sobre el contexto y uso de la adición y la sustracción,
dentro los cuales encontramos (la operación aritmética como acción
transformadora, importancia social y cultural de la adicción y la sustracción,
fenomenología de la adición y sustracción, los símbolos de la adición y
sustracción, el curricular anterior, aspectos actuales).conceptos de las
operaciones, representaciones, no obstante, la adición y sustracción están
presentes en múltiples situaciones mas de la vida cotidiana. La capacidad de
aplicar los conocimientos matemáticos a la vida cotidiana, a otros campos de
conocimiento o estudios posteriores no depende exclusivamente de cuales son
estos contenidos, sino también de cómo han sido construidos y utilizados en la
escuela. La semejanza o las operaciones numéricas no garantiza que se sepan
aplicar oportunamente, la realización de un aprendizaje significativo exige que el
alumno observe, se haga preguntas, formule hipótesis, relacione los
conocimientos nuevos.
IV. ANALISIS DE CONTENIDO:
4.1. Problema que aborda:
La adición y sustracción como objetos matemáticos.
4.2. Tema central:
 Tipos de problemas de adicción y sustracción para conocer las distintas
estrategias de resolución de los estudiantes.
4.3. Tema secundario:
 Representaciones más abstractas: dedos, dibujos y palabras, en un
momento del desarrollo infantil las acciones ejercidas sobre los materiales
manipulativos se van interiorizando progresivamente.
 Solo cuando este esquema refleja adecuadamente la representación mental
que tiene el alumno de las diversas situaciones presentes en los problemas
planteados se puede hablar de que esquema estamos ante problemas de
suma y resta
 Representación simbólica, escolar por excelencia de la suma y de la resta
viene a ser la representación simbólica.
4.4. Argumentos:
En resumen, la adición y la sustracción son operaciones aritméticas que
están presentes en numerosos contextos y situaciones de la vida cotidiana
infantil y adulta, particularmente los de compra y venta así como en los
relacionados con medidas, sea del tiempo, de volumen, de peso, etc.
Desde el punto de vista profesional las operaciones se realizan
generalmente sobre números mayores que la desea pero ello permite
suponer un adecuado dominio de las operaciones elementales, tales para
hacer cálculos mentales como aproximativos.
Las operaciones aritméticas remiten a una acción transformadora por la que
dos situaciones interactúan para dar lugar a una nueva situación que de
nuevo se describe numéricamente.
El término de „adición‟ proviene del latín „addo, is‟ significando „añadir,
agregar‟ y el término de „resta‟ tiene su origen en el latín „restare‟, sobrar,
quedar.
J. Widman, alemán, escribe en ese tiempo una obra titulada „Cálculo rápido
y elegante para todos los futuros comerciantes‟ en el que utiliza unos
nuevos símbolos para estas operaciones, nuestros conocidos + y -.
En el siglo XVI vive también R. Recorde, introductor de la aritmética
mercantil en Inglaterra. Este autor propone simbolizar la igualdad con el
signo = .
Situación de Cambio: En este problema se dispone de una cantidad inicial
que cambia cuando se la aumenta en otra determinada cantidad.
Estrategias de Cambio Aumentando:
1. “Contar todo.
2. “Contar a partir del primer sumando”.
Estrategias de Cambio disminuyendo:
“Separar de”.
“Contar hacia atrás”.
5. Organización de la información:
ADICIÓN Y SUSTRACCION
Son operaciones aritméticas que están presentes en numerosos contextos y
situaciones de la vida cotidiana.
Compra y venta
Medidas Tiempo Peso Volumen
Adición es “addo” is significado:
agregar, añadir
Sustracción es restae, sobrar, quedar
Tipos de problemas Tipos de estrategias
Situación de cambio
Situación de combinación
Cambio y parte desconocidas
Cambiocon el comienzodesconocido
Comparación
1. Contar todo
2. Contar a partir del primer sumando
3. Separar de
4. Contar a través
1. Contar a partir de lo dado
2. Separar a
3. Contar hacia atrás
1. Emparejamiento
2. Contar a partir de lo dado
Materiales concretos Representación matemática
Materiales
manipulativos
Conteo con
dedos
Representación
grafica
Representació
n mental
Utilización de
símbolos
Fichas
Regletas
Balanza
numérica
Maquina
operadora
de dienes

Más contenido relacionado

Similar a Matemáticas adicion y sustraccion

Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4a12lma
 
Plan de matemáticas 1 ciencias económicas rdlr 2015
Plan de matemáticas 1 ciencias económicas rdlr 2015Plan de matemáticas 1 ciencias económicas rdlr 2015
Plan de matemáticas 1 ciencias económicas rdlr 2015
Rubén Darío Lozano
 
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Washinton Campos Caballero
 
Etapa numerica matematicas 6 ciclo
Etapa numerica matematicas 6 cicloEtapa numerica matematicas 6 ciclo
Etapa numerica matematicas 6 ciclo
Paollita Vera
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Editorial María Trinidad
 
Capitulo
CapituloCapitulo
Capitulo
monica andrade
 
Equipo 1. pensamiento cuantitativo
Equipo 1. pensamiento cuantitativoEquipo 1. pensamiento cuantitativo
Equipo 1. pensamiento cuantitativo
Melissa Garcia
 
1.equipo 1. pensamiento cuantitativo
1.equipo 1. pensamiento cuantitativo1.equipo 1. pensamiento cuantitativo
1.equipo 1. pensamiento cuantitativo
brenda vega
 
pensamiento matematico de los niños
pensamiento matematico de los niñospensamiento matematico de los niños
pensamiento matematico de los niños
Majo martinez
 
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticosMatemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticosNadia Rubi Elizondo Cortes
 
Godino et.al alguién sabe que es el número
Godino et.al   alguién sabe que es el númeroGodino et.al   alguién sabe que es el número
Godino et.al alguién sabe que es el número
observatorio2015
 
Godino et.al alguién sabe que es el número
Godino et.al   alguién sabe que es el númeroGodino et.al   alguién sabe que es el número
Godino et.al alguién sabe que es el número
observatorio2015
 
Pensamiento lógico-computacional
Pensamiento lógico-computacionalPensamiento lógico-computacional
Pensamiento lógico-computacional
Angel Camara
 
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado III
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado  IIIPropósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado  III
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado III
PROMEIPN
 
Matemáticas financieras
Matemáticas financierasMatemáticas financieras
Matemáticas financieras
LUIS ENRIQUE FLORES CEBRIAN
 

Similar a Matemáticas adicion y sustraccion (20)

Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Plan de matemáticas 1 ciencias económicas rdlr 2015
Plan de matemáticas 1 ciencias económicas rdlr 2015Plan de matemáticas 1 ciencias económicas rdlr 2015
Plan de matemáticas 1 ciencias económicas rdlr 2015
 
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
 
Etapa numerica matematicas 6 ciclo
Etapa numerica matematicas 6 cicloEtapa numerica matematicas 6 ciclo
Etapa numerica matematicas 6 ciclo
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Capitulo
CapituloCapitulo
Capitulo
 
Equipo 1. pensamiento cuantitativo
Equipo 1. pensamiento cuantitativoEquipo 1. pensamiento cuantitativo
Equipo 1. pensamiento cuantitativo
 
1.equipo 1. pensamiento cuantitativo
1.equipo 1. pensamiento cuantitativo1.equipo 1. pensamiento cuantitativo
1.equipo 1. pensamiento cuantitativo
 
pensamiento matematico de los niños
pensamiento matematico de los niñospensamiento matematico de los niños
pensamiento matematico de los niños
 
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticosMatemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
 
Godino et.al alguién sabe que es el número
Godino et.al   alguién sabe que es el númeroGodino et.al   alguién sabe que es el número
Godino et.al alguién sabe que es el número
 
Godino et.al alguién sabe que es el número
Godino et.al   alguién sabe que es el númeroGodino et.al   alguién sabe que es el número
Godino et.al alguién sabe que es el número
 
Pensamiento lógico-computacional
Pensamiento lógico-computacionalPensamiento lógico-computacional
Pensamiento lógico-computacional
 
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado III
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado  IIIPropósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado  III
Propósitos, didáctica y contenido de cálculo aplicado III
 
Matemáticas financieras
Matemáticas financierasMatemáticas financieras
Matemáticas financieras
 
Jiomar bareño
Jiomar bareñoJiomar bareño
Jiomar bareño
 
Actividad De Repaso 3
Actividad De Repaso 3Actividad De Repaso 3
Actividad De Repaso 3
 
Epistemologia Contable
Epistemologia ContableEpistemologia Contable
Epistemologia Contable
 

Más de Paollita Vera

Etapa númerica paola
Etapa númerica paolaEtapa númerica paola
Etapa númerica paola
Paollita Vera
 
Material base 10
Material base 10Material base 10
Material base 10
Paollita Vera
 
Matematica capacidades-y-destrezas
Matematica capacidades-y-destrezasMatematica capacidades-y-destrezas
Matematica capacidades-y-destrezas
Paollita Vera
 
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv anaEtapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
Paollita Vera
 
Diseños curriculares-de-aula
Diseños curriculares-de-aula Diseños curriculares-de-aula
Diseños curriculares-de-aula
Paollita Vera
 
Cuadro comparativo-unidad-1
Cuadro comparativo-unidad-1Cuadro comparativo-unidad-1
Cuadro comparativo-unidad-1
Paollita Vera
 
Comprendemos las actividades productivas de nuestro distrito de olmos
Comprendemos las actividades productivas de nuestro distrito de olmosComprendemos las actividades productivas de nuestro distrito de olmos
Comprendemos las actividades productivas de nuestro distrito de olmos
Paollita Vera
 
Tecnicas para multiplicar
Tecnicas para multiplicar Tecnicas para multiplicar
Tecnicas para multiplicar
Paollita Vera
 
Tratamiento de la geometria matemáticas 6 ciclo
Tratamiento de la geometria matemáticas 6 cicloTratamiento de la geometria matemáticas 6 ciclo
Tratamiento de la geometria matemáticas 6 ciclo
Paollita Vera
 
Proyecto tragaluz capacidades, habilidades
Proyecto tragaluz capacidades, habilidadesProyecto tragaluz capacidades, habilidades
Proyecto tragaluz capacidades, habilidades
Paollita Vera
 
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 cicloProblemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
Paollita Vera
 
Multiplicacion abreviada
Multiplicacion abreviadaMultiplicacion abreviada
Multiplicacion abreviada
Paollita Vera
 
Matemáticas conceptos minedu 6ciclo
Matemáticas  conceptos minedu 6cicloMatemáticas  conceptos minedu 6ciclo
Matemáticas conceptos minedu 6ciclo
Paollita Vera
 
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-ivEtapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Paollita Vera
 
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
Paollita Vera
 
Concepto de punto, recta y plano
Concepto de punto, recta y planoConcepto de punto, recta y plano
Concepto de punto, recta y plano
Paollita Vera
 
etapa numerica
 etapa numerica etapa numerica
etapa numerica
Paollita Vera
 
Paolavera matematicas conceptos
Paolavera matematicas conceptosPaolavera matematicas conceptos
Paolavera matematicas conceptos
Paollita Vera
 
Ordenar paola matematicas tarea
Ordenar paola matematicas  tareaOrdenar paola matematicas  tarea
Ordenar paola matematicas tarea
Paollita Vera
 
Matemáticas cuaderno trabajo 1
Matemáticas cuaderno trabajo 1Matemáticas cuaderno trabajo 1
Matemáticas cuaderno trabajo 1
Paollita Vera
 

Más de Paollita Vera (20)

Etapa númerica paola
Etapa númerica paolaEtapa númerica paola
Etapa númerica paola
 
Material base 10
Material base 10Material base 10
Material base 10
 
Matematica capacidades-y-destrezas
Matematica capacidades-y-destrezasMatematica capacidades-y-destrezas
Matematica capacidades-y-destrezas
 
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv anaEtapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
 
Diseños curriculares-de-aula
Diseños curriculares-de-aula Diseños curriculares-de-aula
Diseños curriculares-de-aula
 
Cuadro comparativo-unidad-1
Cuadro comparativo-unidad-1Cuadro comparativo-unidad-1
Cuadro comparativo-unidad-1
 
Comprendemos las actividades productivas de nuestro distrito de olmos
Comprendemos las actividades productivas de nuestro distrito de olmosComprendemos las actividades productivas de nuestro distrito de olmos
Comprendemos las actividades productivas de nuestro distrito de olmos
 
Tecnicas para multiplicar
Tecnicas para multiplicar Tecnicas para multiplicar
Tecnicas para multiplicar
 
Tratamiento de la geometria matemáticas 6 ciclo
Tratamiento de la geometria matemáticas 6 cicloTratamiento de la geometria matemáticas 6 ciclo
Tratamiento de la geometria matemáticas 6 ciclo
 
Proyecto tragaluz capacidades, habilidades
Proyecto tragaluz capacidades, habilidadesProyecto tragaluz capacidades, habilidades
Proyecto tragaluz capacidades, habilidades
 
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 cicloProblemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
 
Multiplicacion abreviada
Multiplicacion abreviadaMultiplicacion abreviada
Multiplicacion abreviada
 
Matemáticas conceptos minedu 6ciclo
Matemáticas  conceptos minedu 6cicloMatemáticas  conceptos minedu 6ciclo
Matemáticas conceptos minedu 6ciclo
 
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-ivEtapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
 
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
 
Concepto de punto, recta y plano
Concepto de punto, recta y planoConcepto de punto, recta y plano
Concepto de punto, recta y plano
 
etapa numerica
 etapa numerica etapa numerica
etapa numerica
 
Paolavera matematicas conceptos
Paolavera matematicas conceptosPaolavera matematicas conceptos
Paolavera matematicas conceptos
 
Ordenar paola matematicas tarea
Ordenar paola matematicas  tareaOrdenar paola matematicas  tarea
Ordenar paola matematicas tarea
 
Matemáticas cuaderno trabajo 1
Matemáticas cuaderno trabajo 1Matemáticas cuaderno trabajo 1
Matemáticas cuaderno trabajo 1
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Matemáticas adicion y sustraccion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUCACION EDUCACIÓN PRIMARIA  ASIGNATURA: RAZONAMIENTO MATEMATICOIV  TEMA: ADICION Y SUSTRACCION  DOCENTE RODAS MALCA AGUSTIN  ALUMNA : VERA VALLE ERIKA PAOLA  Ciclo: VI
  • 2. ADICION Y SUSTRACCION I. TITULO: ADICION Y SUSTRACCION II. REFERENCIA DE LA FUENTE:  Bermejo, V. (1990). El niño y la aritmética. Paidos, Barcelona  Kamii, C.K. (1985). El niño reinventa la aritmética. Visor, Madrid  Maza,C. (1991). Enseñanza de la suma y resta. Síntesis, Madrid  Cockcroft (1985). Las matemáticas si cuentan. M.E.C, Madrid III. RESUMEN: En este resumen se hablara sobre el contexto y uso de la adición y la sustracción, dentro los cuales encontramos (la operación aritmética como acción transformadora, importancia social y cultural de la adicción y la sustracción, fenomenología de la adición y sustracción, los símbolos de la adición y sustracción, el curricular anterior, aspectos actuales).conceptos de las operaciones, representaciones, no obstante, la adición y sustracción están presentes en múltiples situaciones mas de la vida cotidiana. La capacidad de aplicar los conocimientos matemáticos a la vida cotidiana, a otros campos de conocimiento o estudios posteriores no depende exclusivamente de cuales son estos contenidos, sino también de cómo han sido construidos y utilizados en la escuela. La semejanza o las operaciones numéricas no garantiza que se sepan
  • 3. aplicar oportunamente, la realización de un aprendizaje significativo exige que el alumno observe, se haga preguntas, formule hipótesis, relacione los conocimientos nuevos. IV. ANALISIS DE CONTENIDO: 4.1. Problema que aborda: La adición y sustracción como objetos matemáticos. 4.2. Tema central:  Tipos de problemas de adicción y sustracción para conocer las distintas estrategias de resolución de los estudiantes. 4.3. Tema secundario:  Representaciones más abstractas: dedos, dibujos y palabras, en un momento del desarrollo infantil las acciones ejercidas sobre los materiales manipulativos se van interiorizando progresivamente.  Solo cuando este esquema refleja adecuadamente la representación mental que tiene el alumno de las diversas situaciones presentes en los problemas planteados se puede hablar de que esquema estamos ante problemas de suma y resta  Representación simbólica, escolar por excelencia de la suma y de la resta viene a ser la representación simbólica.
  • 4. 4.4. Argumentos: En resumen, la adición y la sustracción son operaciones aritméticas que están presentes en numerosos contextos y situaciones de la vida cotidiana infantil y adulta, particularmente los de compra y venta así como en los relacionados con medidas, sea del tiempo, de volumen, de peso, etc. Desde el punto de vista profesional las operaciones se realizan generalmente sobre números mayores que la desea pero ello permite suponer un adecuado dominio de las operaciones elementales, tales para hacer cálculos mentales como aproximativos. Las operaciones aritméticas remiten a una acción transformadora por la que dos situaciones interactúan para dar lugar a una nueva situación que de nuevo se describe numéricamente. El término de „adición‟ proviene del latín „addo, is‟ significando „añadir, agregar‟ y el término de „resta‟ tiene su origen en el latín „restare‟, sobrar, quedar. J. Widman, alemán, escribe en ese tiempo una obra titulada „Cálculo rápido y elegante para todos los futuros comerciantes‟ en el que utiliza unos nuevos símbolos para estas operaciones, nuestros conocidos + y -. En el siglo XVI vive también R. Recorde, introductor de la aritmética mercantil en Inglaterra. Este autor propone simbolizar la igualdad con el signo = . Situación de Cambio: En este problema se dispone de una cantidad inicial que cambia cuando se la aumenta en otra determinada cantidad. Estrategias de Cambio Aumentando:
  • 5. 1. “Contar todo. 2. “Contar a partir del primer sumando”. Estrategias de Cambio disminuyendo: “Separar de”. “Contar hacia atrás”. 5. Organización de la información: ADICIÓN Y SUSTRACCION Son operaciones aritméticas que están presentes en numerosos contextos y situaciones de la vida cotidiana. Compra y venta Medidas Tiempo Peso Volumen Adición es “addo” is significado: agregar, añadir Sustracción es restae, sobrar, quedar Tipos de problemas Tipos de estrategias
  • 6. Situación de cambio Situación de combinación Cambio y parte desconocidas Cambiocon el comienzodesconocido Comparación 1. Contar todo 2. Contar a partir del primer sumando 3. Separar de 4. Contar a través 1. Contar a partir de lo dado 2. Separar a 3. Contar hacia atrás 1. Emparejamiento 2. Contar a partir de lo dado Materiales concretos Representación matemática Materiales manipulativos Conteo con dedos Representación grafica Representació n mental Utilización de símbolos Fichas Regletas Balanza numérica Maquina operadora de dienes