SlideShare una empresa de Scribd logo
ż Quién fue Taylor?
   Fue uno de los principales exponentes del cientificismo, nace en Filadelfia en el
año de 1856 y muere en 1915. Ingresó a una compañía que fabricaba lingotes de
acero en la época de depreciación en los EE.UU. ocupando el puesto de obrero y
luego pasando por los demás niveles llegó al puesto más alto. Esto le permitió
darse cuenta de las afectaciones que hacían los obreros a las máquinas.

                           ż De qué trata?
El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la
ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada
eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas
de la administración son la observación y la medición.

La administración científica se caracterizaba por hacer énfasis en las tareas que
realizaba el obrero.

           Aportación a la administración
Sus 4 principios fundamentales de Taylor son:

   • Desplazamiento de sistema de adivinanzas, desarrollando estudios
     científicos para cada elemento del trabajo del obrero.

   • Selección, entrenamiento y especialización científica del obrero en lugar de
     que cada quien elija su oficio y lo aprenda como pueda.

   • Cooperación de obreros y empresas para asegurar el logro del trabajo de
     acuerdo con el método científico.

   • Mayor equidad en la asignación de responsabilidades entre la dirección y los
     obreros, tomando primero la responsabilidad de planear y organizar el
     trabajo; y segundo el realizarlo.
Su principal contribución fue demostrar que la Administración científica no es
   un grupo de técnicas de eficiencia o incentivos sino una filosofía en virtud de la
   cual la gerencia reconoce que su objetivo es buscar científicamente los mejores
   métodos de trabajo a través del entretenimiento y de los tiempos o
   movimientos.

                  Los principios de Taylor
      1. - Substituir las reglas por la ciencia (conocimiento organizado).

      2. - Obtener armonía más que discordia en la acción de grupo.

       3. - Lograr la cooperación entre los seres humanos, en vez del individualismo
caótico.

       4. - Trabajar en busca de una producción máxima en vez de una producción
restringida.

      5. - Desarrollar a todos los trabajadores hasta el grado más alto posible para
su propio beneficio y la mayor prosperidad de la compañía.

              Mecanismos administrativos
1. Estudio de tiempos y movimientos
2. Supervisión funcional
3. Sistemas o departamentos de producción
4. Principio de la excepción
5. Tarjetas de inscripción
6. Uso de la regla de calculo
7. Estandarización de las tarjetas de instrucción
8. Bonificación de las tarjetas de instrucción
9. Estudio de las rutas de producción
10.Sistema de clasificación de la producción
11.Costo de la producción.


     Estos mecanismos produjeron un notable aumento de la productividad y
mejores sueldos en una serie de casos, los trabajadores y los sindicatos empezaron
a oponerse a este enfoque, por el temor al hecho de que trabajar mas y mayor
velocidad agotaría el trabajo disponible y conduciría a los recortes del personal.

   Características de los trabajos humanos
*Descubre que no existe un sistema totalmente efectivo.
*El puesto que desempeña el trabajador, no siempre va de acuerdo a sus
capacidades.

*Que no existen incentivos.
*Que las decisiones se llevan a cabo en los niveles más altos.
*Que la administración consta de principios aplicables a todas las empresas.

                  Principales precursores
HENRY RABINSON TOWNE

(1844-1924)

     Towne fue el mediador para alcanzar el reconocimiento de Taylor y sus
métodos.

HENRY LAWRENCE GANTT

(1861-1919)

    Conoció a Taylor en 1887 en la Midvale Steel Co. y a partir de esa fecha se
convirtió en fiel discípulo y colaborador, sin embargo, Gantt presto mas atención
en crear un ambiente que le permita obtener mayor cooperación de sus
trabajadores

EMERSON:

     Fue el hombre que popularizo la administración científica y desarrollo los
primeros trabajos sobre selección y entrenamiento de los empleados.

FORD:

  Hizo una de las mayores fortunas gracias al constante perfeccionamiento de sus
métodos procesos y productos.
Material 1.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorinsucoppt
 
Teoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintificaTeoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintificaCIGAZU
 
Escuela científica de administración
Escuela científica de administraciónEscuela científica de administración
Escuela científica de administración
natorabet
 
Principios de la administración científica
Principios de la administración científicaPrincipios de la administración científica
Principios de la administración científica
Karla Hernández Fuentes
 
Clase 3. Taylorismo
Clase 3. TaylorismoClase 3. Taylorismo
Clase 3. Taylorismo
GabrielaNez19
 
Modelo taylorista
Modelo tayloristaModelo taylorista
Modelo taylorista
YisethPadillaMarquez
 
Enfoque De Administracion Cientifica.Ppt
Enfoque De Administracion Cientifica.PptEnfoque De Administracion Cientifica.Ppt
Enfoque De Administracion Cientifica.Ppt
Jaider Meriño
 
TAYLORISMO
TAYLORISMOTAYLORISMO
TAYLORISMO
Tere DeL Angel
 
Pioneros
 Pioneros Pioneros
Pioneros
luisagon14
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Taica Taica
 
Administración científica Taylor
Administración científica TaylorAdministración científica Taylor
Administración científica Taylor
MAEG Guzmán
 
Teoria de la administracion por Taylor
Teoria de la administracion por TaylorTeoria de la administracion por Taylor
Teoria de la administracion por Taylor
Rosaline Pink
 
La escasez y la supervivencia
La escasez y la supervivenciaLa escasez y la supervivencia
La escasez y la supervivencia
Rodolfo Carcavallo
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
alexander_hv
 
Datos curiosos
Datos curiososDatos curiosos
Datos curiosos
Brayan Castillo
 
Administración Científica
Administración Científica Administración Científica
Administración Científica
Antonio Morales Zarate
 
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Celida Susana Navarro Benavides
 

La actualidad más candente (20)

Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
 
Principios de la administración científica
Principios de la administración científicaPrincipios de la administración científica
Principios de la administración científica
 
Teoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintificaTeoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintifica
 
Escuela científica de administración
Escuela científica de administraciónEscuela científica de administración
Escuela científica de administración
 
Principios de la administración científica
Principios de la administración científicaPrincipios de la administración científica
Principios de la administración científica
 
Clase 3. Taylorismo
Clase 3. TaylorismoClase 3. Taylorismo
Clase 3. Taylorismo
 
Modelo taylorista
Modelo tayloristaModelo taylorista
Modelo taylorista
 
Enfoque De Administracion Cientifica.Ppt
Enfoque De Administracion Cientifica.PptEnfoque De Administracion Cientifica.Ppt
Enfoque De Administracion Cientifica.Ppt
 
TAYLORISMO
TAYLORISMOTAYLORISMO
TAYLORISMO
 
Pioneros
 Pioneros Pioneros
Pioneros
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
Taylorismo
Taylorismo Taylorismo
Taylorismo
 
El Taylorismo
El TaylorismoEl Taylorismo
El Taylorismo
 
Administración científica Taylor
Administración científica TaylorAdministración científica Taylor
Administración científica Taylor
 
Teoria de la administracion por Taylor
Teoria de la administracion por TaylorTeoria de la administracion por Taylor
Teoria de la administracion por Taylor
 
La escasez y la supervivencia
La escasez y la supervivenciaLa escasez y la supervivencia
La escasez y la supervivencia
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
 
Datos curiosos
Datos curiososDatos curiosos
Datos curiosos
 
Administración Científica
Administración Científica Administración Científica
Administración Científica
 
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
 

Destacado

3p 10cjm Millercuaran Programacion Practica01
3p 10cjm Millercuaran Programacion Practica013p 10cjm Millercuaran Programacion Practica01
3p 10cjm Millercuaran Programacion Practica01guestd5974a6
 
Proyecto Final AplicacióN De Bases De Datos Para La IngenieríA
Proyecto Final AplicacióN De Bases De Datos Para La IngenieríAProyecto Final AplicacióN De Bases De Datos Para La IngenieríA
Proyecto Final AplicacióN De Bases De Datos Para La IngenieríAycevallo
 
M O N T A J E Y E V A L U A C I O N Para Estudiantes
M O N T A J E  Y  E V A L U A C I O N Para EstudiantesM O N T A J E  Y  E V A L U A C I O N Para Estudiantes
M O N T A J E Y E V A L U A C I O N Para EstudiantesSneyder Silva
 
Tiempo Interior 0910a(Octubre)
Tiempo Interior 0910a(Octubre)Tiempo Interior 0910a(Octubre)
Tiempo Interior 0910a(Octubre)guested08fae80
 
Datos tambo ferreyra
Datos tambo ferreyraDatos tambo ferreyra
Datos tambo ferreyraWalter
 
Gestion educativa 1
Gestion educativa 1Gestion educativa 1
Gestion educativa 1Ana Carrillo
 
Publicidad y d.g
Publicidad y d.gPublicidad y d.g
Publicidad y d.g
Andrés Valdiviezo
 
Un Gran Amigo Es...
Un Gran Amigo Es...Un Gran Amigo Es...
Un Gran Amigo Es...Lydia
 
Generacion de los Sistemas Operativos
Generacion de los Sistemas OperativosGeneracion de los Sistemas Operativos
Generacion de los Sistemas OperativosJefferson
 
Cultura I Programari Lliure
Cultura I Programari LliureCultura I Programari Lliure
Cultura I Programari LliureAlbertBF
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Xavier
 
Estrategia Innovacion Empresa
Estrategia Innovacion EmpresaEstrategia Innovacion Empresa
Estrategia Innovacion Empresajhoyosv
 
Encunetro 3 la enseñanza de la historia en la
Encunetro 3 la enseñanza de la historia en laEncunetro 3 la enseñanza de la historia en la
Encunetro 3 la enseñanza de la historia en la
Fulvia Condori
 
Primer Modulo del curso de finanzas.Ppt 1
Primer Modulo del curso de finanzas.Ppt 1Primer Modulo del curso de finanzas.Ppt 1
Primer Modulo del curso de finanzas.Ppt 1
asesores en red
 
SEGMENTACION - Fernanda Barrera
SEGMENTACION - Fernanda BarreraSEGMENTACION - Fernanda Barrera
SEGMENTACION - Fernanda Barrera
guesta86c1fef
 
Marta Ivonne Garcia
Marta Ivonne GarciaMarta Ivonne Garcia
Marta Ivonne Garciaguestc92d41
 

Destacado (20)

Wiki Taller En Esp
Wiki  Taller En EspWiki  Taller En Esp
Wiki Taller En Esp
 
3p 10cjm Millercuaran Programacion Practica01
3p 10cjm Millercuaran Programacion Practica013p 10cjm Millercuaran Programacion Practica01
3p 10cjm Millercuaran Programacion Practica01
 
Proyecto Final AplicacióN De Bases De Datos Para La IngenieríA
Proyecto Final AplicacióN De Bases De Datos Para La IngenieríAProyecto Final AplicacióN De Bases De Datos Para La IngenieríA
Proyecto Final AplicacióN De Bases De Datos Para La IngenieríA
 
M O N T A J E Y E V A L U A C I O N Para Estudiantes
M O N T A J E  Y  E V A L U A C I O N Para EstudiantesM O N T A J E  Y  E V A L U A C I O N Para Estudiantes
M O N T A J E Y E V A L U A C I O N Para Estudiantes
 
Tiempo Interior 0910a(Octubre)
Tiempo Interior 0910a(Octubre)Tiempo Interior 0910a(Octubre)
Tiempo Interior 0910a(Octubre)
 
Transform..[1]
Transform..[1]Transform..[1]
Transform..[1]
 
Datos tambo ferreyra
Datos tambo ferreyraDatos tambo ferreyra
Datos tambo ferreyra
 
Gestion educativa 1
Gestion educativa 1Gestion educativa 1
Gestion educativa 1
 
Publicidad y d.g
Publicidad y d.gPublicidad y d.g
Publicidad y d.g
 
Un Gran Amigo Es...
Un Gran Amigo Es...Un Gran Amigo Es...
Un Gran Amigo Es...
 
Peace
PeacePeace
Peace
 
Estilos Up
Estilos UpEstilos Up
Estilos Up
 
Generacion de los Sistemas Operativos
Generacion de los Sistemas OperativosGeneracion de los Sistemas Operativos
Generacion de los Sistemas Operativos
 
Cultura I Programari Lliure
Cultura I Programari LliureCultura I Programari Lliure
Cultura I Programari Lliure
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Estrategia Innovacion Empresa
Estrategia Innovacion EmpresaEstrategia Innovacion Empresa
Estrategia Innovacion Empresa
 
Encunetro 3 la enseñanza de la historia en la
Encunetro 3 la enseñanza de la historia en laEncunetro 3 la enseñanza de la historia en la
Encunetro 3 la enseñanza de la historia en la
 
Primer Modulo del curso de finanzas.Ppt 1
Primer Modulo del curso de finanzas.Ppt 1Primer Modulo del curso de finanzas.Ppt 1
Primer Modulo del curso de finanzas.Ppt 1
 
SEGMENTACION - Fernanda Barrera
SEGMENTACION - Fernanda BarreraSEGMENTACION - Fernanda Barrera
SEGMENTACION - Fernanda Barrera
 
Marta Ivonne Garcia
Marta Ivonne GarciaMarta Ivonne Garcia
Marta Ivonne Garcia
 

Similar a Material 1.1

Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Genesis Perdomo
 
Principales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científicaPrincipales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científica
Jesica Perez
 
Administracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylorAdministracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylor
Jorge Anaya Llorente
 
Leccion 3 adm gral d
Leccion  3 adm gral dLeccion  3 adm gral d
Leccion 3 adm gral d
municipalidad de san borja
 
Esposicion de admon
Esposicion de admonEsposicion de admon
Esposicion de admonRoke Rbm
 
Teoría científica de la administración
Teoría científica de la administraciónTeoría científica de la administración
Teoría científica de la administraciónchombo1992
 
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdfIntroduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
lucyfaga1979
 
Escuelas.admon
Escuelas.admonEscuelas.admon
Escuelas.admonVuser Aved
 
TAYLOR y FORDISMO.doc
TAYLOR y FORDISMO.docTAYLOR y FORDISMO.doc
TAYLOR y FORDISMO.doc
CLIFPINFANTE
 
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Taylorsobre racionalizacion
Taylorsobre racionalizacionTaylorsobre racionalizacion
Taylorsobre racionalizacion
Fermin Toro
 
Unidad i.administracion cientifica.imprimir
Unidad i.administracion cientifica.imprimirUnidad i.administracion cientifica.imprimir
Unidad i.administracion cientifica.imprimir
Karla Matus
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
LIZETHTATIANAMORENOM
 
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOREL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
Bryan Bone
 

Similar a Material 1.1 (20)

Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Principales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científicaPrincipales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científica
 
Administracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylorAdministracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylor
 
Leccion 3 adm gral d
Leccion  3 adm gral dLeccion  3 adm gral d
Leccion 3 adm gral d
 
Esposicion de admon
Esposicion de admonEsposicion de admon
Esposicion de admon
 
Teoría científica de la administración
Teoría científica de la administraciónTeoría científica de la administración
Teoría científica de la administración
 
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdfIntroduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Escuelas.admon
Escuelas.admonEscuelas.admon
Escuelas.admon
 
TAYLOR y FORDISMO.doc
TAYLOR y FORDISMO.docTAYLOR y FORDISMO.doc
TAYLOR y FORDISMO.doc
 
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
 
Organizacion cientifica-trabajo
Organizacion cientifica-trabajoOrganizacion cientifica-trabajo
Organizacion cientifica-trabajo
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Taylorsobre racionalizacion
Taylorsobre racionalizacionTaylorsobre racionalizacion
Taylorsobre racionalizacion
 
Unidad i.administracion cientifica.imprimir
Unidad i.administracion cientifica.imprimirUnidad i.administracion cientifica.imprimir
Unidad i.administracion cientifica.imprimir
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOREL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
 
Administración Científica
Administración CientíficaAdministración Científica
Administración Científica
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 

Más de miko2010

Introduccion Admon
Introduccion AdmonIntroduccion Admon
Introduccion Admonmiko2010
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1miko2010
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1miko2010
 
Museos Virtuales
Museos VirtualesMuseos Virtuales
Museos Virtualesmiko2010
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1miko2010
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1miko2010
 
Descubrimiento 12 oct
Descubrimiento 12 octDescubrimiento 12 oct
Descubrimiento 12 octmiko2010
 

Más de miko2010 (7)

Introduccion Admon
Introduccion AdmonIntroduccion Admon
Introduccion Admon
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Museos Virtuales
Museos VirtualesMuseos Virtuales
Museos Virtuales
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Descubrimiento 12 oct
Descubrimiento 12 octDescubrimiento 12 oct
Descubrimiento 12 oct
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Material 1.1

  • 1. ż Quién fue Taylor? Fue uno de los principales exponentes del cientificismo, nace en Filadelfia en el año de 1856 y muere en 1915. Ingresó a una compañía que fabricaba lingotes de acero en la época de depreciación en los EE.UU. ocupando el puesto de obrero y luego pasando por los demás niveles llegó al puesto más alto. Esto le permitió darse cuenta de las afectaciones que hacían los obreros a las máquinas. ż De qué trata? El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La administración científica se caracterizaba por hacer énfasis en las tareas que realizaba el obrero. Aportación a la administración Sus 4 principios fundamentales de Taylor son: • Desplazamiento de sistema de adivinanzas, desarrollando estudios científicos para cada elemento del trabajo del obrero. • Selección, entrenamiento y especialización científica del obrero en lugar de que cada quien elija su oficio y lo aprenda como pueda. • Cooperación de obreros y empresas para asegurar el logro del trabajo de acuerdo con el método científico. • Mayor equidad en la asignación de responsabilidades entre la dirección y los obreros, tomando primero la responsabilidad de planear y organizar el trabajo; y segundo el realizarlo.
  • 2. Su principal contribución fue demostrar que la Administración científica no es un grupo de técnicas de eficiencia o incentivos sino una filosofía en virtud de la cual la gerencia reconoce que su objetivo es buscar científicamente los mejores métodos de trabajo a través del entretenimiento y de los tiempos o movimientos. Los principios de Taylor 1. - Substituir las reglas por la ciencia (conocimiento organizado). 2. - Obtener armonía más que discordia en la acción de grupo. 3. - Lograr la cooperación entre los seres humanos, en vez del individualismo caótico. 4. - Trabajar en busca de una producción máxima en vez de una producción restringida. 5. - Desarrollar a todos los trabajadores hasta el grado más alto posible para su propio beneficio y la mayor prosperidad de la compañía. Mecanismos administrativos 1. Estudio de tiempos y movimientos 2. Supervisión funcional 3. Sistemas o departamentos de producción 4. Principio de la excepción 5. Tarjetas de inscripción 6. Uso de la regla de calculo 7. Estandarización de las tarjetas de instrucción 8. Bonificación de las tarjetas de instrucción 9. Estudio de las rutas de producción 10.Sistema de clasificación de la producción 11.Costo de la producción. Estos mecanismos produjeron un notable aumento de la productividad y mejores sueldos en una serie de casos, los trabajadores y los sindicatos empezaron
  • 3. a oponerse a este enfoque, por el temor al hecho de que trabajar mas y mayor velocidad agotaría el trabajo disponible y conduciría a los recortes del personal. Características de los trabajos humanos *Descubre que no existe un sistema totalmente efectivo. *El puesto que desempeña el trabajador, no siempre va de acuerdo a sus capacidades. *Que no existen incentivos. *Que las decisiones se llevan a cabo en los niveles más altos. *Que la administración consta de principios aplicables a todas las empresas. Principales precursores HENRY RABINSON TOWNE (1844-1924) Towne fue el mediador para alcanzar el reconocimiento de Taylor y sus métodos. HENRY LAWRENCE GANTT (1861-1919) Conoció a Taylor en 1887 en la Midvale Steel Co. y a partir de esa fecha se convirtió en fiel discípulo y colaborador, sin embargo, Gantt presto mas atención en crear un ambiente que le permita obtener mayor cooperación de sus trabajadores EMERSON: Fue el hombre que popularizo la administración científica y desarrollo los primeros trabajos sobre selección y entrenamiento de los empleados. FORD: Hizo una de las mayores fortunas gracias al constante perfeccionamiento de sus métodos procesos y productos.