SlideShare una empresa de Scribd logo
Taylorismo
• Denominado así por el estadounidense Frederick Winslow Taylor, se refiere
a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Este fue un
nuevo método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la
productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de
producción.
Taylor buscaba lograr mayor eficiencia a nivel nacional, para aumentar la
productividad; y la eficiencia para él era obtener mayor cantidad de
productos en menos tiempo. Según él, el principal derroche de la época era
el del trabajo humano, a causa de los errores. La supresión del ocio y de la
vagancia sistemática ("tiempo muerto").
El obrero cree que si produce más lo pueden llegar a despedir; el obrero
trabaja a media máquina, porque él no se beneficia con la mayor producción;
propone que, cada uno va a cobrar en función de la cantidad de cosas que
haga y no de las horas que trabaje. Esto es lo que se conoce como “destajo”.
Las soluciones que plantea a el "tiempo muerto" son:
Según Taylor las “trabas” antes planteadas se resuelven si se dispone de
estadísticas exactas acerca del trabajo que realiza cada obrero y cuando los
salarios son proporcionales al rendimiento, siendo despedidos o reemplazados
los obreros que no alcanzan cierto nivel básico.
El taylorismo se construye desde la perspectiva del técnico, del ingeniero que
aplica al mundo real los conocimientos de la nueva Ciencia, como lo hicieron
los ingenieros y técnicos casi desde el comienzo de la Revolución Industrial, y
es desde ese enfoque desde el que se desarrollan las ideas y modelos sobre la
organización.
VENTAJAS
a) Mayor especialización.
b) Se obtiene la más alta eficiencia de cada persona.
 c) La división del trabajo es planeada y no incidental.
 d) El trabajo manual se separa del trabajo intelectual
e) Disminuye la presión sobre un solo jefe por el número de especialistas con
que cuenta la organización.
DESVENTAJAS
•  a)  Dificultad  de  localizar  y  fijar  la  responsabilidad,  lo  que  afecta 
seriamente la disciplina y moral de los trabajadores.
•   b)  Se  viola  el  principio  de  la  unidad  de  mando,  lo  que  origina 
confusión y conflictos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
vaspajoq
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
alexander_hv
 
Presentacion taylorismo
Presentacion  taylorismoPresentacion  taylorismo
Presentacion taylorismo
MatuNava
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
1982mariel
 
Teoría administrativa de Henry Fayol
Teoría administrativa de Henry Fayol Teoría administrativa de Henry Fayol
Teoría administrativa de Henry Fayol
Miztli González
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
Sandra Sanchez
 
Teoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Teoría clásica de la administración-Taylor-FayolTeoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Teoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Jhon Christian Nepo Villano
 
Origen y desarrollo de la admon
Origen y desarrollo de la admonOrigen y desarrollo de la admon
Origen y desarrollo de la admon
teresitalugo
 
Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la producción
castrov
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
Daniela Fierro Muñoz
 
Mapa Conceptual frederick taylor
Mapa Conceptual frederick taylor Mapa Conceptual frederick taylor
Mapa Conceptual frederick taylor
Romario Junior Molina Camargo
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiempo
joanarceh
 
Teoría científica de la administración
Teoría científica de la administraciónTeoría científica de la administración
Teoría científica de la administración
ceSCi
 
Henry fayol.
Henry fayol.Henry fayol.
Henry fayol.
Loret Andy
 
Teoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracionTeoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracion
alexander_hv
 
Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración
Carlos Andres Arias
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
VirtualEsumer
 
Teoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintificaTeoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintifica
CIGAZU
 
Principios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientificaPrincipios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientifica
YennyMendez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
 
Presentacion taylorismo
Presentacion  taylorismoPresentacion  taylorismo
Presentacion taylorismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Teoría administrativa de Henry Fayol
Teoría administrativa de Henry Fayol Teoría administrativa de Henry Fayol
Teoría administrativa de Henry Fayol
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Teoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Teoría clásica de la administración-Taylor-FayolTeoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Teoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
 
Origen y desarrollo de la admon
Origen y desarrollo de la admonOrigen y desarrollo de la admon
Origen y desarrollo de la admon
 
Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la producción
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
 
Mapa Conceptual frederick taylor
Mapa Conceptual frederick taylor Mapa Conceptual frederick taylor
Mapa Conceptual frederick taylor
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiempo
 
Teoría científica de la administración
Teoría científica de la administraciónTeoría científica de la administración
Teoría científica de la administración
 
Henry fayol.
Henry fayol.Henry fayol.
Henry fayol.
 
Teoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracionTeoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracion
 
Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
 
Teoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintificaTeoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintifica
 
Principios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientificaPrincipios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientifica
 

Destacado

Autoevaluación del proceso del trabajo de investigación
Autoevaluación del proceso del trabajo de investigaciónAutoevaluación del proceso del trabajo de investigación
Autoevaluación del proceso del trabajo de investigación
Andresglez1
 
Hombre Blas de Otero
Hombre Blas de OteroHombre Blas de Otero
Hombre Blas de Otero
Andresglez1
 
Evaluación de vuestros aprendizajes
Evaluación de vuestros aprendizajesEvaluación de vuestros aprendizajes
Evaluación de vuestros aprendizajes
Andresglez1
 
Sociedad y movimientos sociales en el siglo xix(2)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo xix(2)Sociedad y movimientos sociales en el siglo xix(2)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo xix(2)
diegobonilla
 
Examen San Manuel Bueno, mártir. Miguel de Unamuno. Por Andrés
Examen San Manuel Bueno, mártir. Miguel de Unamuno. Por AndrésExamen San Manuel Bueno, mártir. Miguel de Unamuno. Por Andrés
Examen San Manuel Bueno, mártir. Miguel de Unamuno. Por Andrés
Andresglez1
 
Novecentismo, Vanguardias y G27. Por Andrés
Novecentismo, Vanguardias y G27. Por AndrésNovecentismo, Vanguardias y G27. Por Andrés
Novecentismo, Vanguardias y G27. Por Andrés
Andresglez1
 
Comentario de texto del Discurso de Salisbury
Comentario de texto del Discurso de SalisburyComentario de texto del Discurso de Salisbury
Comentario de texto del Discurso de Salisbury
Mar Moreno Carrtero
 
Comentario de Los girasoles ciegos. Por Andrés
Comentario de Los girasoles ciegos. Por AndrésComentario de Los girasoles ciegos. Por Andrés
Comentario de Los girasoles ciegos. Por Andrés
Andresglez1
 
LOS GIRASOLES CIEGOS. Alberto Méndez.
LOS GIRASOLES CIEGOS. Alberto Méndez.LOS GIRASOLES CIEGOS. Alberto Méndez.
LOS GIRASOLES CIEGOS. Alberto Méndez.
Andresglez1
 
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.
Andresglez1
 
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
petidelcerro28
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
María Moreno
 
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Taniitä Hernandez
 
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Alejandra Lopez
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias

Destacado (15)

Autoevaluación del proceso del trabajo de investigación
Autoevaluación del proceso del trabajo de investigaciónAutoevaluación del proceso del trabajo de investigación
Autoevaluación del proceso del trabajo de investigación
 
Hombre Blas de Otero
Hombre Blas de OteroHombre Blas de Otero
Hombre Blas de Otero
 
Evaluación de vuestros aprendizajes
Evaluación de vuestros aprendizajesEvaluación de vuestros aprendizajes
Evaluación de vuestros aprendizajes
 
Sociedad y movimientos sociales en el siglo xix(2)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo xix(2)Sociedad y movimientos sociales en el siglo xix(2)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo xix(2)
 
Examen San Manuel Bueno, mártir. Miguel de Unamuno. Por Andrés
Examen San Manuel Bueno, mártir. Miguel de Unamuno. Por AndrésExamen San Manuel Bueno, mártir. Miguel de Unamuno. Por Andrés
Examen San Manuel Bueno, mártir. Miguel de Unamuno. Por Andrés
 
Novecentismo, Vanguardias y G27. Por Andrés
Novecentismo, Vanguardias y G27. Por AndrésNovecentismo, Vanguardias y G27. Por Andrés
Novecentismo, Vanguardias y G27. Por Andrés
 
Comentario de texto del Discurso de Salisbury
Comentario de texto del Discurso de SalisburyComentario de texto del Discurso de Salisbury
Comentario de texto del Discurso de Salisbury
 
Comentario de Los girasoles ciegos. Por Andrés
Comentario de Los girasoles ciegos. Por AndrésComentario de Los girasoles ciegos. Por Andrés
Comentario de Los girasoles ciegos. Por Andrés
 
LOS GIRASOLES CIEGOS. Alberto Méndez.
LOS GIRASOLES CIEGOS. Alberto Méndez.LOS GIRASOLES CIEGOS. Alberto Méndez.
LOS GIRASOLES CIEGOS. Alberto Méndez.
 
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.
Comentario de “No decía palabras” Luis Cernuda.
 
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
 
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y Secundarias
 

Similar a Taylorismo

Taylorismo. Yuridsid Yuselmi Hernandez Hdz
Taylorismo. Yuridsid Yuselmi Hernandez Hdz Taylorismo. Yuridsid Yuselmi Hernandez Hdz
Taylorismo. Yuridsid Yuselmi Hernandez Hdz
Yuselmi Hernandez
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
Joan Abraham Reyes Cruz
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Sistemas de manufactura inv. de taylorismo
Sistemas de manufactura inv. de taylorismoSistemas de manufactura inv. de taylorismo
Sistemas de manufactura inv. de taylorismo
tania26l
 
Sistemas de manufactura inv. de taylorismo
Sistemas de manufactura inv. de taylorismoSistemas de manufactura inv. de taylorismo
Sistemas de manufactura inv. de taylorismo
tania26l
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
profedelgadotec
 
Taylorismo Fordismo
Taylorismo FordismoTaylorismo Fordismo
Taylorismo Fordismo
Osvaldo Conde
 
Principales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científicaPrincipales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científica
Jesica Perez
 
Administración Científica
Administración CientíficaAdministración Científica
Administración Científica
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
Donaldo Jz
 
Taylorismo resumen
Taylorismo resumenTaylorismo resumen
Taylorismo resumen
Mijael CHampi Carrasco
 
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufacturaTaylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Jesus Vicencio
 
Pg ey a
Pg ey aPg ey a
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdfIntroduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
lucyfaga1979
 
El taylorismo
El taylorismoEl taylorismo
El taylorismo
GeronimoHernandezS
 
Antecedentes del taylorismo
Antecedentes del taylorismoAntecedentes del taylorismo
Antecedentes del taylorismo
Mary Del Angel Vicente
 
Clase 3. Taylorismo
Clase 3. TaylorismoClase 3. Taylorismo
Clase 3. Taylorismo
GabrielaNez19
 
Administracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylorAdministracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylor
Jorge Anaya Llorente
 
El taylorismo
El taylorismoEl taylorismo
El taylorismo
karla_paty
 
Taylor y fordismo
Taylor y fordismoTaylor y fordismo
Taylor y fordismo
nury emilia
 

Similar a Taylorismo (20)

Taylorismo. Yuridsid Yuselmi Hernandez Hdz
Taylorismo. Yuridsid Yuselmi Hernandez Hdz Taylorismo. Yuridsid Yuselmi Hernandez Hdz
Taylorismo. Yuridsid Yuselmi Hernandez Hdz
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 
Sistemas de manufactura inv. de taylorismo
Sistemas de manufactura inv. de taylorismoSistemas de manufactura inv. de taylorismo
Sistemas de manufactura inv. de taylorismo
 
Sistemas de manufactura inv. de taylorismo
Sistemas de manufactura inv. de taylorismoSistemas de manufactura inv. de taylorismo
Sistemas de manufactura inv. de taylorismo
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 
Taylorismo Fordismo
Taylorismo FordismoTaylorismo Fordismo
Taylorismo Fordismo
 
Principales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científicaPrincipales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científica
 
Administración Científica
Administración CientíficaAdministración Científica
Administración Científica
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 
Taylorismo resumen
Taylorismo resumenTaylorismo resumen
Taylorismo resumen
 
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufacturaTaylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufactura
 
Pg ey a
Pg ey aPg ey a
Pg ey a
 
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdfIntroduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
 
El taylorismo
El taylorismoEl taylorismo
El taylorismo
 
Antecedentes del taylorismo
Antecedentes del taylorismoAntecedentes del taylorismo
Antecedentes del taylorismo
 
Clase 3. Taylorismo
Clase 3. TaylorismoClase 3. Taylorismo
Clase 3. Taylorismo
 
Administracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylorAdministracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylor
 
El taylorismo
El taylorismoEl taylorismo
El taylorismo
 
Taylor y fordismo
Taylor y fordismoTaylor y fordismo
Taylor y fordismo
 

Más de Tommy Montero

Mapa opex
Mapa opexMapa opex
Mapa opex
Tommy Montero
 
Mapa toyotismo
Mapa toyotismoMapa toyotismo
Mapa toyotismo
Tommy Montero
 
Mapa fordismo
Mapa fordismoMapa fordismo
Mapa fordismo
Tommy Montero
 
Mapa mental taylorismo
Mapa mental taylorismoMapa mental taylorismo
Mapa mental taylorismo
Tommy Montero
 
Mapa mental taylorismo
Mapa mental taylorismoMapa mental taylorismo
Mapa mental taylorismo
Tommy Montero
 
Opex
OpexOpex
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
Tommy Montero
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
Tommy Montero
 
Opex
OpexOpex
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Tommy Montero
 

Más de Tommy Montero (10)

Mapa opex
Mapa opexMapa opex
Mapa opex
 
Mapa toyotismo
Mapa toyotismoMapa toyotismo
Mapa toyotismo
 
Mapa fordismo
Mapa fordismoMapa fordismo
Mapa fordismo
 
Mapa mental taylorismo
Mapa mental taylorismoMapa mental taylorismo
Mapa mental taylorismo
 
Mapa mental taylorismo
Mapa mental taylorismoMapa mental taylorismo
Mapa mental taylorismo
 
Opex
OpexOpex
Opex
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
Opex
OpexOpex
Opex
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Taylorismo

  • 1. Taylorismo • Denominado así por el estadounidense Frederick Winslow Taylor, se refiere a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Este fue un nuevo método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción. Taylor buscaba lograr mayor eficiencia a nivel nacional, para aumentar la productividad; y la eficiencia para él era obtener mayor cantidad de productos en menos tiempo. Según él, el principal derroche de la época era el del trabajo humano, a causa de los errores. La supresión del ocio y de la vagancia sistemática ("tiempo muerto").
  • 2. El obrero cree que si produce más lo pueden llegar a despedir; el obrero trabaja a media máquina, porque él no se beneficia con la mayor producción; propone que, cada uno va a cobrar en función de la cantidad de cosas que haga y no de las horas que trabaje. Esto es lo que se conoce como “destajo”. Las soluciones que plantea a el "tiempo muerto" son: Según Taylor las “trabas” antes planteadas se resuelven si se dispone de estadísticas exactas acerca del trabajo que realiza cada obrero y cuando los salarios son proporcionales al rendimiento, siendo despedidos o reemplazados los obreros que no alcanzan cierto nivel básico.
  • 3. El taylorismo se construye desde la perspectiva del técnico, del ingeniero que aplica al mundo real los conocimientos de la nueva Ciencia, como lo hicieron los ingenieros y técnicos casi desde el comienzo de la Revolución Industrial, y es desde ese enfoque desde el que se desarrollan las ideas y modelos sobre la organización. VENTAJAS a) Mayor especialización. b) Se obtiene la más alta eficiencia de cada persona.  c) La división del trabajo es planeada y no incidental.  d) El trabajo manual se separa del trabajo intelectual e) Disminuye la presión sobre un solo jefe por el número de especialistas con que cuenta la organización.
  • 4. DESVENTAJAS •  a)  Dificultad  de  localizar  y  fijar  la  responsabilidad,  lo  que  afecta  seriamente la disciplina y moral de los trabajadores. •   b)  Se  viola  el  principio  de  la  unidad  de  mando,  lo  que  origina  confusión y conflictos.