SlideShare una empresa de Scribd logo
Material del Estudiante   2012




                              Guía de Ejercicios n°1: ¡Comencemos lento!

     Nombre: _________________________________________________________________ Curso: _____________ Fecha: ________________



  Objetivo:
  1.     Calcular probabilidades de sucesos a partir de diversas situaciones.



                                                         Ejercicio 1

Al lanzar un dado honesto:

   a.   Determina el espacio muestral del experimento.
   b.   ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número par?
   c.   ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número impar?
   d.   ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número 1 o un número 3?


                                                         Ejercicio 2

                                  Se lanzan dos monedas normales y se observa si salió cara o sello en cada una de
                                  las caras. Diremos que hemos realizado una tirada cuando lanzamos las dos
                                  monedas al mismo tiempo.

                                  a. Determina el espacio muestral del experimento.
                                  b. ¿Cuáles son los resultados posibles de una tirada?
   c. ¿Cuál es la probabilidad de obtener cara - cara?
   d. ¿Cuál es la probabilidad de obtener sello - sello?
   e. ¿Cuál es la probabilidad de obtener cara – sello, respetando el orden?


                                                         Ejercicio 3

En un frasco donde hay 32 dulces, 8 son de guinda, 10 de piña, 12 de naranja y el resto de manzana. Al extraer uno
sin mirar:

    a. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un dulce de sabor guinda?
    b. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un dulce sabor naranja?
    c. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un dulce de sabor piña?
    d. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un dulce de sabor guinda o piña?
    e. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un dulce de sabor guinda, piña o naranja?
__________________________________________________________________________________________________
Probabilidades
Eje Datos y Azar
1° medio
Material del Estudiante   2012




                                                    Ejercicio 4

Se inserta en una tómbola las letras de la palabra “FACEBOOK”. Al extraer
una letra:

   a.    Determina el espacio muestral del experimento.
   b.    ¿Cuál es la probabilidad de obtener la letra A?
   c.    ¿Cuál es la probabilidad de obtener una vocal?
   d.    ¿Cuál es la probabilidad de obtener una consonante?
   e.    ¿Cuál es la probabilidad de obtener la letra B o K?

                                                    Ejercicio 5

En una urna se tienen 9 bolitas numeradas del 1 al 9. Al extraer una bolita sin mirar:

                                a.       Determina el espacio muestral del experimento.
                                b.       ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número 2?
                                c.       ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número 3 o 9?
                                d.       ¿Cuál es la probabilidad de obtener un par?
                                e.       ¿Cuál es la probabilidad de obtener un impar?
                                f.       ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número mayor a 6?
                                g.       ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número menor a 6?



                                                    Ejercicio 6

En un parque de diversiones hay cuatro atracciones. El parque lleva el registro del primer juego que eligen las
personas que lo visitan. La siguiente tabla muestra la información recolectada:

             Juego            Montaña rusa          Casa del terror      Autos chocadores             Giroscopio
        N° de elecciones          230                    150                    170                      250


Si se escoge una persona al azar:

    a. ¿Cuál es la probabilidad de que escoja la “casa del terror”?
    b. ¿Cuál es la probabilidad de que escoja la “montaña rusa” o el “giroscopio”?
    c. ¿Cuál es la probabilidad de que escoja la “montaña rusa”, la “casa del terror”, los “autos chocadores” o
       el “giroscopio”? ¿Por qué?




__________________________________________________________________________________________________
Probabilidades
Eje Datos y Azar
1° medio

Más contenido relacionado

Similar a Material del estudiante n°1 (probabilidades)

Pueba n°7
Pueba n°7Pueba n°7
Pueba n°7
anitatogo
 
Probabilidad 01
Probabilidad 01Probabilidad 01
Probabilidad 01
KalebMejia
 
Guías Estadística 11 II Periodo
Guías Estadística 11 II PeriodoGuías Estadística 11 II Periodo
Guías Estadística 11 II Periodo
matematicascomfenalco8
 
Guía de matemática 8 probabilidades
Guía de matemática 8 probabilidadesGuía de matemática 8 probabilidades
Guía de matemática 8 probabilidades
carolitap
 
Clase 6 probabilidades i (1)
Clase 6 probabilidades i (1)Clase 6 probabilidades i (1)
Clase 6 probabilidades i (1)
jose0903
 
PyE_8_20abr.pdf
PyE_8_20abr.pdfPyE_8_20abr.pdf
PyE_8_20abr.pdf
Angelica208455
 
Ejercicios de Calculo de Probabilidades.pdf
Ejercicios de Calculo de Probabilidades.pdfEjercicios de Calculo de Probabilidades.pdf
Ejercicios de Calculo de Probabilidades.pdf
CriszehroReviewer
 
CBLH_QUINTOS_ESTAD.pptx
CBLH_QUINTOS_ESTAD.pptxCBLH_QUINTOS_ESTAD.pptx
CBLH_QUINTOS_ESTAD.pptx
ssuser525fd6
 
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematicaPruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
noremy
 
679875166-13Diagramas-de-Arbol.pptx
679875166-13Diagramas-de-Arbol.pptx679875166-13Diagramas-de-Arbol.pptx
679875166-13Diagramas-de-Arbol.pptx
kchasipanta617
 
Probabilidad y estadísticas ii
Probabilidad y estadísticas iiProbabilidad y estadísticas ii
Probabilidad y estadísticas ii
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas
Probabilidad y estadísticasProbabilidad y estadísticas
Probabilidad y estadísticas
Maestros Online
 
Unidad 4 estudiemos la probabilidad
Unidad 4 estudiemos la probabilidadUnidad 4 estudiemos la probabilidad
Unidad 4 estudiemos la probabilidad
matedivliss
 
Ejercicio de Probabilidad
Ejercicio de ProbabilidadEjercicio de Probabilidad
Ejercicio de Probabilidad
Andrea Cabral
 
Estadistica 11 II periodo
Estadistica 11 II periodoEstadistica 11 II periodo
Estadistica 11 II periodo
matematicascomfenalco8
 
2°B
2°B2°B
PROBABILIDADES SESION.docx
PROBABILIDADES SESION.docxPROBABILIDADES SESION.docx
PROBABILIDADES SESION.docx
MarthaGonzales28
 
Ejercicios de probabilidades
Ejercicios de probabilidadesEjercicios de probabilidades
Ejercicios de probabilidades
Karinasmh
 
Maria Eliana
Maria ElianaMaria Eliana
Maria Eliana
Mariaeliana1m
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
VDelGaby
 

Similar a Material del estudiante n°1 (probabilidades) (20)

Pueba n°7
Pueba n°7Pueba n°7
Pueba n°7
 
Probabilidad 01
Probabilidad 01Probabilidad 01
Probabilidad 01
 
Guías Estadística 11 II Periodo
Guías Estadística 11 II PeriodoGuías Estadística 11 II Periodo
Guías Estadística 11 II Periodo
 
Guía de matemática 8 probabilidades
Guía de matemática 8 probabilidadesGuía de matemática 8 probabilidades
Guía de matemática 8 probabilidades
 
Clase 6 probabilidades i (1)
Clase 6 probabilidades i (1)Clase 6 probabilidades i (1)
Clase 6 probabilidades i (1)
 
PyE_8_20abr.pdf
PyE_8_20abr.pdfPyE_8_20abr.pdf
PyE_8_20abr.pdf
 
Ejercicios de Calculo de Probabilidades.pdf
Ejercicios de Calculo de Probabilidades.pdfEjercicios de Calculo de Probabilidades.pdf
Ejercicios de Calculo de Probabilidades.pdf
 
CBLH_QUINTOS_ESTAD.pptx
CBLH_QUINTOS_ESTAD.pptxCBLH_QUINTOS_ESTAD.pptx
CBLH_QUINTOS_ESTAD.pptx
 
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematicaPruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
 
679875166-13Diagramas-de-Arbol.pptx
679875166-13Diagramas-de-Arbol.pptx679875166-13Diagramas-de-Arbol.pptx
679875166-13Diagramas-de-Arbol.pptx
 
Probabilidad y estadísticas ii
Probabilidad y estadísticas iiProbabilidad y estadísticas ii
Probabilidad y estadísticas ii
 
Probabilidad y estadísticas
Probabilidad y estadísticasProbabilidad y estadísticas
Probabilidad y estadísticas
 
Unidad 4 estudiemos la probabilidad
Unidad 4 estudiemos la probabilidadUnidad 4 estudiemos la probabilidad
Unidad 4 estudiemos la probabilidad
 
Ejercicio de Probabilidad
Ejercicio de ProbabilidadEjercicio de Probabilidad
Ejercicio de Probabilidad
 
Estadistica 11 II periodo
Estadistica 11 II periodoEstadistica 11 II periodo
Estadistica 11 II periodo
 
2°B
2°B2°B
2°B
 
PROBABILIDADES SESION.docx
PROBABILIDADES SESION.docxPROBABILIDADES SESION.docx
PROBABILIDADES SESION.docx
 
Ejercicios de probabilidades
Ejercicios de probabilidadesEjercicios de probabilidades
Ejercicios de probabilidades
 
Maria Eliana
Maria ElianaMaria Eliana
Maria Eliana
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Material del estudiante n°1 (probabilidades)

  • 1. Material del Estudiante 2012 Guía de Ejercicios n°1: ¡Comencemos lento! Nombre: _________________________________________________________________ Curso: _____________ Fecha: ________________ Objetivo: 1. Calcular probabilidades de sucesos a partir de diversas situaciones. Ejercicio 1 Al lanzar un dado honesto: a. Determina el espacio muestral del experimento. b. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número par? c. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número impar? d. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número 1 o un número 3? Ejercicio 2 Se lanzan dos monedas normales y se observa si salió cara o sello en cada una de las caras. Diremos que hemos realizado una tirada cuando lanzamos las dos monedas al mismo tiempo. a. Determina el espacio muestral del experimento. b. ¿Cuáles son los resultados posibles de una tirada? c. ¿Cuál es la probabilidad de obtener cara - cara? d. ¿Cuál es la probabilidad de obtener sello - sello? e. ¿Cuál es la probabilidad de obtener cara – sello, respetando el orden? Ejercicio 3 En un frasco donde hay 32 dulces, 8 son de guinda, 10 de piña, 12 de naranja y el resto de manzana. Al extraer uno sin mirar: a. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un dulce de sabor guinda? b. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un dulce sabor naranja? c. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un dulce de sabor piña? d. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un dulce de sabor guinda o piña? e. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un dulce de sabor guinda, piña o naranja? __________________________________________________________________________________________________ Probabilidades Eje Datos y Azar 1° medio
  • 2. Material del Estudiante 2012 Ejercicio 4 Se inserta en una tómbola las letras de la palabra “FACEBOOK”. Al extraer una letra: a. Determina el espacio muestral del experimento. b. ¿Cuál es la probabilidad de obtener la letra A? c. ¿Cuál es la probabilidad de obtener una vocal? d. ¿Cuál es la probabilidad de obtener una consonante? e. ¿Cuál es la probabilidad de obtener la letra B o K? Ejercicio 5 En una urna se tienen 9 bolitas numeradas del 1 al 9. Al extraer una bolita sin mirar: a. Determina el espacio muestral del experimento. b. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número 2? c. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número 3 o 9? d. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un par? e. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un impar? f. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número mayor a 6? g. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número menor a 6? Ejercicio 6 En un parque de diversiones hay cuatro atracciones. El parque lleva el registro del primer juego que eligen las personas que lo visitan. La siguiente tabla muestra la información recolectada: Juego Montaña rusa Casa del terror Autos chocadores Giroscopio N° de elecciones 230 150 170 250 Si se escoge una persona al azar: a. ¿Cuál es la probabilidad de que escoja la “casa del terror”? b. ¿Cuál es la probabilidad de que escoja la “montaña rusa” o el “giroscopio”? c. ¿Cuál es la probabilidad de que escoja la “montaña rusa”, la “casa del terror”, los “autos chocadores” o el “giroscopio”? ¿Por qué? __________________________________________________________________________________________________ Probabilidades Eje Datos y Azar 1° medio