SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE PLANEAMIENTO TIC
Inicial Intermedio Avanzado
I.GESTIÓNYPLANIFICACIÓN
Visión La visión de la integración de
TIC se enfoca sobre todo en el
equipamiento
La visión está orientada por
el desarrollo profesional
docente y la cultura digital
Las TIC están totalmente
integradas en el conjunto de la
visión escolar.
Se realizan producciones
en el cotidiano con las
TIC.
Planificación Desde la dirección se diseña
un proyecto institucional para
integrar las TIC.
El proyecto TIC institucional
es diseñado por un equipo
TIC, integrado por directivos
y docentes.
El diseño del proyecto TIC está
liderado por el equipo directivo
o el equipo TIC, con la
participación activa y
aceptación de la comunidad
escolar.
El proyecto TIC es
diseñado en forma
conjunta.
Integración Se desarrolla un proyecto de
integración TIC que involucra
a alguna materia o área en
particular.
Se desarrolla un proyecto de
integración de TIC
transversal a las diferentes
áreas
Se adopta un enfoque
estratégico de equipo para el
planeamiento y la integración
de las TIC en la institución.
Se planifica con
anterioridad el uso de la
TIC y su uso en el aula.
Coordinación Un docente o directivo
coordina de hecho la
integración de las TIC en la
institución.
Un docente o grupo de
docentes es designado para
asumir la responsabilidad de
las TIC en la institución.
Hay un docente designado
específicamente para coordinar
la implementación de la
integración de las TIC, con
tareas y responsabilidades
claramente definidas.
El facilitador interviene,
ayuda y colabora para que
se realice el proyecto. Es
el docente encargado de
estas tareas.
Recursos y
Equipamiento
No se ha llevado a cabo un
relevamiento de los recursos
TIC en la institución
Se ha iniciado el proceso de
identificación de los recursos
relevantes de equipamiento y
software.
Se lleva a cabo un relevamiento
anual y una evaluación de
necesidades de la
infraestructura de las TIC, en
términos de las necesidades del
proyecto en todos los cursos,
materias por área y
necesidades especiales.
Se sabe con claridad y en
las reuniones de personal
se comunica los recursos
con lo que cuenta la
institución.
Política de uso
aceptable
No existe una política de uso
de Internet.
Existe una política básica del
uso del Internet para
docentes y alumnos, que
contempla normas relativas a
la salud y la seguridad.
Existe una gama de políticas
escolares relacionadas (uso del
Internet, uso del software,
temas de salud y seguridad,
administración de los recursos
TIC), con la implicación de los
padres
y la comunidad.
En la escuela utilizamos la
política básica, cada uno
es responsable de los
accesos.
Inicial Intermedio Avanzado
II.LASTICYELDESARROLLOCURRICULAR
Grado de Integración Los estudiantes adquieren
habilidades
básicas sobre las TIC
(aprender sobre
las TIC).
Las TIC están integradas en
las propuestas de
enseñanza y en actividades
de aprendizaje de
varias materias.
(aprender con las TIC)
Las TIC están integradas como
un medio para la
construcción de conocimiento
(aprender a través
de las TIC) .
Los docentes tienen el
objetivo de que los
alumnos sean actores
activos.
Transversalidad El uso de las TIC se limita a
las
materias directamente
relacionadas
con el tratamiento y la
comunicación
de información, la
programación, la
informática, etc.
Las TIC se integran en el
dictado de varias
materias curriculares
El uso de las TIC es inherente a
las actividades de
todas las materias.
El uso de las TIC esta
dado en muchas
actividades de la vida
escolar en los actos, en
los proyectos áulicos y
como medio de
comunicación de los
diferentes actores. Y
aparte cada grado tiene
su propio proyecto.
Tipos de
herramientas
El desarrollo curricular se da a
través
de computadoras aisladas (sin
conexión) utilizadas por los
estudiantes.
Se incorpora el correo
electrónico para
actividades curriculares de
comunicación y
de investigación.
Los maestros y los estudiantes
utilizan las TIC
para crear contenidos digitales
(por ejemplo,
presentaciones de proyectos,
diseños Web
y multimedia, portafolios
electrónicos del
estudiante).
Se realizan todas estas
actividades y más. Es de
acuerdo a lo que cada
maestro desea lograr con
los alumnos y su
proyecto. Se utiliza
Edmodo, power point,
blog.
Colaboración El uso del Internet se limita
principalmente
al correo electrónico y a la
navegación en
la Web.
La Web se usa como parte
de la enseñanza
general en clase.
Los estudiantes usan las TIC
para trabajar
colaborativamente en las
actividades del programa,
tanto dentro de la institución,
como con otras
instituciones.
En cualquier área y
materia.
Procesos cognitivos El uso de las TIC es El uso de las TIC refuerza las Las TIC apoyan y favorecen Se pretenden que las TIC
experimental y se tiende a un
énfasis en el
software de aplicación, como
los
procesadores de textos.
actividades
ya existentes del diseño
curricular.
actividades
enmarcadas en los enfoques de
solución de
problemas y aprendizaje por
proyectos.
abran espacios en donde
los alumnos puedan
preguntarse, conocer,
experimentar, etc.
Inicial Intermedio Avanzado
III.DESARROLLOPROFESIONALDELOSDOCENTES
Niveles de formación Algunos miembros del
personal han
participado en programas de
formación de
habilidades básicas
El personal está formado en
el uso
pedagógico de las TIC.
El personal
participa en
programas de
desarrollo
profesional con
inclusión de
TIC.
Intec.
Formación
permanente
El personal está informado
acerca de las
ofertas de desarrollo
profesional docente.
El personal ha recibido o
recibe
propuestas de desarrollo
profesional
adecuadas.
El personal
investiga y
difunde nuevas
propuestas y
herramientas
para la
integración de
las TIC.
El personal recibe información de los
cursos de Cepa, a través de folletos que
los mismos compañeros se anotan y traen
a la escuela y de los que mandan a través
de fax para que los docentes se anoten.
Redes y
colaboración
No se ha establecido ningún
contacto con
otras instituciones educativas
o entidades
para la planificación de TIC.
La institución ha contactado a
otras
instituciones educativas o al
Consejero
local de TIC para solicitar
apoyo.
El personal
comparte
activamente
nuevas ideas
entre ellos y
con otras
instituciones.
Se inicio hace poco el contacto con otras
instituciones.
Confianza en el uso
pedagógico de las
TIC
Los docentes tienen
competencias
básicas de TIC, pero no las
utilizan con los
alumnos en el aula.
Algunos docentes integran
las TIC en
el desarrollo curricular de
sus
materias.
Los docentes
integran las
TIC en el
desarrollo de
sus materias
habitualmente
y se inician en
prácticas
innovadoras.
Son muy innovadores en cuanto a videos,
búsqueda de información, y de diferentes
fuentes en la web. Filmaciones de
entrevistas,
Apropiación de los
recursos web
Los docentes utilizan Internet
para la
Los docentes utilizan los
recursos de la
Los docentes
crean nuevos
Están constantemente innovando los
docentes en conjunto con el facilitador.
búsqueda de información y el
uso del
correo electrónico.
web para la creación de
materiales de
enseñanza.
espacios de
colaboración e
intercambio
para sus
alumnos
(blogs, redes
sociales, wikis,
etc.)
Cuando uno expone el trabajo realizado, el
próximo año quiere hacer un trabajo
parecido. Un grado utiliza Edmodo y otro el
blog.
Demanda de
desarrollo
profesional
La institución no se ha
contactado con
estructuras locales de apoyo
TIC.
Algunos miembros
del personal asisten a
reuniones locales
de grupos de apoyo TIC.
El personal
participa
activamente en
grupos de
apoyo TIC en
línea.
Tenemos las capacitaciones INTEC.
Inicial Intermedio Avanzado
IV.CULTURADIGITAL
Acceso de los
estudiantes
Se garantiza a
los estudiantes al menos un
turno semanal en
las computadoras
Hay una organización de
turnos para que los
estudiantes puedan acceder
a las TIC durante
el horario escolar en
diferentes momentos.
El entorno escolar estimula el
uso independiente de
las TIC tanto por parte de los
maestros como de los
estudiantes.
Cada alumno tiene su
netbook así como cada
docente.
Acceso de docentes Los maestros tienen acceso
limitado a las
computadoras durante el
horario escolar.
Se facilita el acceso a las TIC
en la institución
fuera del horario de clases.
Se estimula el uso de las TIC
fuera del horario de
clases normal.
Se utiliza cuando tenemos
horas libres (especiales).
Espacio institucional
en
la Web
El centro educativo no tiene
ningún espacio
institucional en la web
El centro educativo tiene una
espacio
institucional en la Web para
brindar
información interna y externa.
Docentes y
estudiantes se involucran de
alguna manera.
La espacio Web del centro
educativo es diseñado y
actualizado por docentes y
estudiantes, se centra en
actividades estudiantiles y
recursos para el desarrollo
curricular, e incorpora
herramientas de aprendizaje
colaborativo y/o plataformas de
e-learning..
Útilizan MODDLE pero
para que los docentes y el
equipo de conducción se
comuniquen. Sólo trabajo
administrativo.
Recién se esta tratando de
utilizar y de incorporar un
espacio de intercambio
entre los alumnos y los
docentes en la misma
plataforma.
Participación en
comunidades
virtuales
No se plantean espacios
escolares virtuales
en redes sociales, blogs y
otros entornos de
la Web 2.0
La institución favorece en
docentes y alumnos
el uso de herramientas de la
web 2.0 para el
desarrollo curricular
Internet y sus herramientas de
comunicación,
colaboración e intercambio de
recursos funcionan
como una extensión de la
institución.
Se está comenzando a
crear puentes con
comunidades virtuales.
Colaboración entre
centros educativos
El centro escolar no se
compromete con
otros centros en lo
concerniente a las TIC.
El centro se involucra en
proyectos de TIC
locales, nacionales y/o
internacionales.
El centro es visto por otras
instituciones escolares
como un ejemplo de buenas
prácticas.
Está planteado para este
ciclo lectivo.
Actitud hacia las TIC Los docentes están renuentes
hacia el uso de
La institución se considera un
espacio “amigo” de
En general, en la institución
existe una cultura positiva
Tenemos un facilitador que
nos brinda sus
las computadoras. las TIC. y de apoyo hacia las TIC. conocimientos y lo hace
más viable. En general los
docentes tienen un actitud
de atreverse hacia lo
desconocido. De innovar.
Todos colaboran en pos
de eso.
Inicial Intermedio Avanzado
V.RECURSOSEINFRAESTRUCTURATIC
Localización Las computadoras están en el
laboratorio de informática o
espacio
similar.
Las computadoras están en
los salones de
clase.
Los alumnos y docentes
cuentan con un dispositivo de
uso personal,
en la institución y en el hogar.
Cada alumno y cada
docente tiene su
computadora de uso
personal, pero la hay que
descontar que también hay
muchas computadoras
rotas y el cambio no es
rápido. Y los alumnos no
tienen cuidado.
Intranet Las computadoras no están en
red.
El trabajo colaborativo se
realiza en el
laboratorio de computación,
pero no en
toda la institución.
Todas las computadoras están
en red; el acceso a Internet
está
disponible en toda la
institución.
Utilizamos wimax en toda
la institución tanto los
alumnos como los
docentes. Y wifi en
algunos sectores.
Soporte técnico No hay provisión de soporte
técnico.
Hay una provisión puntual
para el
mantenimiento o reparación
de las
computadoras y los
periféricos
relacionados.
La institución cuenta con
diferentes estrategias para el
soporte técnico:
estudiantes, voluntarios,
empresas, etc.
Vienen una o dos veces al
año para arreglar las
computadoras de la
escuela. Y además se
cuenta con un número
(0800) que esta pegado en
un a hoja, en cada aula
para que los alumnos junto
con los padres puedan
acceder al soporte técnico.
Son empresas
tercerizadas que el
Gobierno de la Cuidad
contrata.
Internet La conexión a Internet se hace
a través
de una línea telefónica
conectada a
una computadora.
La conexión a Internet se
hace a través de
una línea telefónica digital
(ISDN) a la
mayoría de computadoras.
La conexión a Internet para
todas las computadoras se
hace a
través de ISDN múltiple, ADSL
o cable de banda ancha.
Utilizan ISDN.
Software y
contenidos digitales
Hay disponibilidad limitada
de software (no todas las
clases o todas
las materias)
Algunos recursos de software
e Internet
están disponibles para cada
nivel escolar;
se han obtenido licencias
para uso de toda
la clase.
Se han identificado recursos
apropiados de software en
Internet y se
han puesto a disposición según
edad, materia o necesidad
especial.
Hay 180 APLICACIONES.
(Programas) y dos
sistemas operativos:
Windows y Linux, estos se
utilizan dependiendo del
trabajo a realizar.
Variedad de
dispositivos
Hay una o dos computadoras
para uso
del equipo directivo.
Hay computadoras de
escritorio e
impresoras para uso de
alumnos y
docentes.
Se utilizan otros dispositivos
como cámaras digitales,
pizarras
electrónicas, portátiles,
móviles, escáner para uso de
alumnos y
docentes.
Se facilita el uso de los
dispositivos para el trabajo
con los alumnos. La
pizarra y todos los demás
dispositivos están a
disposición de los
docentes y alumnos.
Actualización del
equipamiento
Algunos equipos no sirven y no
han
sido reparados o
reemplazados.
El equipo es reparado o
reemplazado
sólo cuando es
absolutamente necesario.
Se hace una provisión para
una renovación regular del
equipo.
Software y
contenidos digitales
Hay disponibilidad limitada
de software (no todas las
clases o todas
las materias)
Algunos recursos de software
e Internet
están disponibles para cada
nivel escolar;
se han obtenido licencias
para uso de toda
la clase.
Se han identificado recursos
apropiados de software en
Internet y se
han puesto a disposición según
edad, materia o necesidad
especial.
Hay 180 APLICACIONES.
(Programas) y dos
sistemas operativos:
Windows y Linux, estos se
utilizan dependiendo del
trabajo a realizar.
Variedad de
dispositivos
Hay una o dos computadoras
para uso
del equipo directivo.
Hay computadoras de
escritorio e
impresoras para uso de
alumnos y
docentes.
Se utilizan otros dispositivos
como cámaras digitales,
pizarras
electrónicas, portátiles,
móviles, escáner para uso de
alumnos y
docentes.
Se facilita el uso de los
dispositivos para el trabajo
con los alumnos. La
pizarra y todos los demás
dispositivos están a
disposición de los
docentes y alumnos.
Actualización del
equipamiento
Algunos equipos no sirven y no
han
sido reparados o
reemplazados.
El equipo es reparado o
reemplazado
sólo cuando es
absolutamente necesario.
Se hace una provisión para
una renovación regular del
equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canosa valeria unidad7
Canosa valeria unidad7Canosa valeria unidad7
Canosa valeria unidad7Valeria Canosa
 
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
Sol Gonzalez
 
Tic en el curriculo
Tic en el curriculoTic en el curriculo
Tic en el curriculo
yesid
 
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1shizuka1303
 
Sesion1c niveles de implementacion tic en aula
Sesion1c niveles de implementacion tic en aulaSesion1c niveles de implementacion tic en aula
Sesion1c niveles de implementacion tic en aula
shizuka1303
 
La matriz tic
La matriz ticLa matriz tic
La matriz tic
Las Grutas Guardavidas
 
Blended Learnig
Blended LearnigBlended Learnig
Blended Learnigdemh
 
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Marleiny
 
Proyecto final de tecnología
Proyecto final de  tecnologíaProyecto final de  tecnología
Proyecto final de tecnología
Mariana Altagracia Arias Castillo
 
Uso de las TICs en las aulas.
Uso de las TICs en las aulas.Uso de las TICs en las aulas.
Uso de las TICs en las aulas.
Rosaline0612
 
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Juan Lapeyre
 
Integrar las tic habitat 2011
Integrar las tic habitat 2011Integrar las tic habitat 2011
Integrar las tic habitat 2011
dsaldi777
 
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti csTrabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti csSegundo Martínez
 
El impacto de las tecnologías en la educación
El impacto de las tecnologías en la educaciónEl impacto de las tecnologías en la educación
El impacto de las tecnologías en la educaciónpatchujman
 
Plantilla Tecnologías
Plantilla TecnologíasPlantilla Tecnologías
Plantilla Tecnologías
lennyslideshare
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito
 

La actualidad más candente (19)

Canosa valeria unidad7
Canosa valeria unidad7Canosa valeria unidad7
Canosa valeria unidad7
 
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
 
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
 
Tic en el curriculo
Tic en el curriculoTic en el curriculo
Tic en el curriculo
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
 
Sesion1c niveles de implementacion tic en aula
Sesion1c niveles de implementacion tic en aulaSesion1c niveles de implementacion tic en aula
Sesion1c niveles de implementacion tic en aula
 
La matriz tic
La matriz ticLa matriz tic
La matriz tic
 
Blended Learnig
Blended LearnigBlended Learnig
Blended Learnig
 
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
 
Proyecto final de tecnología
Proyecto final de  tecnologíaProyecto final de  tecnología
Proyecto final de tecnología
 
Uso de las TICs en las aulas.
Uso de las TICs en las aulas.Uso de las TICs en las aulas.
Uso de las TICs en las aulas.
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
 
Integrar las tic habitat 2011
Integrar las tic habitat 2011Integrar las tic habitat 2011
Integrar las tic habitat 2011
 
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti csTrabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
 
El impacto de las tecnologías en la educación
El impacto de las tecnologías en la educaciónEl impacto de las tecnologías en la educación
El impacto de las tecnologías en la educación
 
Plantilla Tecnologías
Plantilla TecnologíasPlantilla Tecnologías
Plantilla Tecnologías
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 

Similar a MATRIZ DE PLANEAMIENTO TIC COMPLETADA

Pacheco_Rita_Marìa_unidad 7
Pacheco_Rita_Marìa_unidad 7Pacheco_Rita_Marìa_unidad 7
Pacheco_Rita_Marìa_unidad 7riton21
 
Gestión, monitoreo y evaluación de proyectos Tic en instituciones educativas.
Gestión, monitoreo y evaluación de proyectos Tic en instituciones educativas.Gestión, monitoreo y evaluación de proyectos Tic en instituciones educativas.
Gestión, monitoreo y evaluación de proyectos Tic en instituciones educativas.
Sandra Martinez
 
Gianotti maría de_los_ángeles_unidad 7_ gestión (1)
Gianotti maría de_los_ángeles_unidad 7_ gestión (1)Gianotti maría de_los_ángeles_unidad 7_ gestión (1)
Gianotti maría de_los_ángeles_unidad 7_ gestión (1)
mariangianotti9
 
Faraci analía unidad7
Faraci analía unidad7Faraci analía unidad7
Faraci analía unidad7faracianalia
 
Matriz de valoración
Matriz de valoraciónMatriz de valoración
Matriz de valoración
Silvia Salomone
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
wilson
 
Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1luisamatienzo
 
Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las tic
luisamatienzo
 
Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticluisamatienzo
 
Rep Reunion Cet
Rep Reunion CetRep Reunion Cet
Rep Reunion Cetjpenida
 
Rep Reunion Cet
Rep Reunion CetRep Reunion Cet
Rep Reunion Cetnoraznar
 
Dofa (1)
Dofa (1)Dofa (1)
Dofa (1)GEEOB
 
Redes sociales para docentes
Redes sociales  para docentesRedes sociales  para docentes
Redes sociales para docentesRuben Morales
 
Redes sociales para docentes
Redes sociales  para docentesRedes sociales  para docentes
Redes sociales para docentesRuben Morales
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
rosaika rivero
 
Nivel de integracion
Nivel de integracionNivel de integracion
Nivel de integracionYakelin Bravo
 

Similar a MATRIZ DE PLANEAMIENTO TIC COMPLETADA (20)

Pacheco_Rita_Marìa_unidad 7
Pacheco_Rita_Marìa_unidad 7Pacheco_Rita_Marìa_unidad 7
Pacheco_Rita_Marìa_unidad 7
 
Gestión, monitoreo y evaluación de proyectos Tic en instituciones educativas.
Gestión, monitoreo y evaluación de proyectos Tic en instituciones educativas.Gestión, monitoreo y evaluación de proyectos Tic en instituciones educativas.
Gestión, monitoreo y evaluación de proyectos Tic en instituciones educativas.
 
Gianotti maría de_los_ángeles_unidad 7_ gestión (1)
Gianotti maría de_los_ángeles_unidad 7_ gestión (1)Gianotti maría de_los_ángeles_unidad 7_ gestión (1)
Gianotti maría de_los_ángeles_unidad 7_ gestión (1)
 
Matriz de planeamiento TIC
Matriz de planeamiento TICMatriz de planeamiento TIC
Matriz de planeamiento TIC
 
Faraci analía unidad7
Faraci analía unidad7Faraci analía unidad7
Faraci analía unidad7
 
Matriz de valoración
Matriz de valoraciónMatriz de valoración
Matriz de valoración
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
 
Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1
 
Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las tic
 
Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las tic
 
Rep Reunion Cet
Rep Reunion CetRep Reunion Cet
Rep Reunion Cet
 
Rep Reunion Cet
Rep Reunion CetRep Reunion Cet
Rep Reunion Cet
 
Dificultad y Apoyo de las TICs Kathy Lopez
Dificultad y Apoyo de las TICs Kathy LopezDificultad y Apoyo de las TICs Kathy Lopez
Dificultad y Apoyo de las TICs Kathy Lopez
 
Dofa (1)
Dofa (1)Dofa (1)
Dofa (1)
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
 
Redes sociales para docentes
Redes sociales  para docentesRedes sociales  para docentes
Redes sociales para docentes
 
Redes sociales para docentes
Redes sociales  para docentesRedes sociales  para docentes
Redes sociales para docentes
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
 
Nivel de integracion
Nivel de integracionNivel de integracion
Nivel de integracion
 

Más de cristinitabur

Burgos cristina trabajo final
Burgos cristina trabajo finalBurgos cristina trabajo final
Burgos cristina trabajo finalcristinitabur
 
Material didactico digital
Material didactico digitalMaterial didactico digital
Material didactico digital
cristinitabur
 
Discurso de bienvenida al ciclo lectivo 2014
Discurso de bienvenida al ciclo lectivo 2014Discurso de bienvenida al ciclo lectivo 2014
Discurso de bienvenida al ciclo lectivo 2014
cristinitabur
 
Burgos cristina unidad8 (1)
Burgos cristina unidad8 (1)Burgos cristina unidad8 (1)
Burgos cristina unidad8 (1)
cristinitabur
 
Burgos cristina unidad3
Burgos cristina unidad3Burgos cristina unidad3
Burgos cristina unidad3
cristinitabur
 
Burgos cristina unidad5y6
Burgos cristina unidad5y6Burgos cristina unidad5y6
Burgos cristina unidad5y6cristinitabur
 
Burgos cristina unidad4_final
Burgos cristina unidad4_finalBurgos cristina unidad4_final
Burgos cristina unidad4_finalcristinitabur
 
Burgos cristina unidad3 (2)
Burgos cristina unidad3 (2)Burgos cristina unidad3 (2)
Burgos cristina unidad3 (2)cristinitabur
 
Burgos cristina unidad2
Burgos cristina unidad2Burgos cristina unidad2
Burgos cristina unidad2cristinitabur
 
Burgos_Cristina_Unidad1
Burgos_Cristina_Unidad1Burgos_Cristina_Unidad1
Burgos_Cristina_Unidad1
cristinitabur
 

Más de cristinitabur (10)

Burgos cristina trabajo final
Burgos cristina trabajo finalBurgos cristina trabajo final
Burgos cristina trabajo final
 
Material didactico digital
Material didactico digitalMaterial didactico digital
Material didactico digital
 
Discurso de bienvenida al ciclo lectivo 2014
Discurso de bienvenida al ciclo lectivo 2014Discurso de bienvenida al ciclo lectivo 2014
Discurso de bienvenida al ciclo lectivo 2014
 
Burgos cristina unidad8 (1)
Burgos cristina unidad8 (1)Burgos cristina unidad8 (1)
Burgos cristina unidad8 (1)
 
Burgos cristina unidad3
Burgos cristina unidad3Burgos cristina unidad3
Burgos cristina unidad3
 
Burgos cristina unidad5y6
Burgos cristina unidad5y6Burgos cristina unidad5y6
Burgos cristina unidad5y6
 
Burgos cristina unidad4_final
Burgos cristina unidad4_finalBurgos cristina unidad4_final
Burgos cristina unidad4_final
 
Burgos cristina unidad3 (2)
Burgos cristina unidad3 (2)Burgos cristina unidad3 (2)
Burgos cristina unidad3 (2)
 
Burgos cristina unidad2
Burgos cristina unidad2Burgos cristina unidad2
Burgos cristina unidad2
 
Burgos_Cristina_Unidad1
Burgos_Cristina_Unidad1Burgos_Cristina_Unidad1
Burgos_Cristina_Unidad1
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

MATRIZ DE PLANEAMIENTO TIC COMPLETADA

  • 1. MATRIZ DE PLANEAMIENTO TIC Inicial Intermedio Avanzado I.GESTIÓNYPLANIFICACIÓN Visión La visión de la integración de TIC se enfoca sobre todo en el equipamiento La visión está orientada por el desarrollo profesional docente y la cultura digital Las TIC están totalmente integradas en el conjunto de la visión escolar. Se realizan producciones en el cotidiano con las TIC. Planificación Desde la dirección se diseña un proyecto institucional para integrar las TIC. El proyecto TIC institucional es diseñado por un equipo TIC, integrado por directivos y docentes. El diseño del proyecto TIC está liderado por el equipo directivo o el equipo TIC, con la participación activa y aceptación de la comunidad escolar. El proyecto TIC es diseñado en forma conjunta. Integración Se desarrolla un proyecto de integración TIC que involucra a alguna materia o área en particular. Se desarrolla un proyecto de integración de TIC transversal a las diferentes áreas Se adopta un enfoque estratégico de equipo para el planeamiento y la integración de las TIC en la institución. Se planifica con anterioridad el uso de la TIC y su uso en el aula. Coordinación Un docente o directivo coordina de hecho la integración de las TIC en la institución. Un docente o grupo de docentes es designado para asumir la responsabilidad de las TIC en la institución. Hay un docente designado específicamente para coordinar la implementación de la integración de las TIC, con tareas y responsabilidades claramente definidas. El facilitador interviene, ayuda y colabora para que se realice el proyecto. Es el docente encargado de estas tareas. Recursos y Equipamiento No se ha llevado a cabo un relevamiento de los recursos TIC en la institución Se ha iniciado el proceso de identificación de los recursos relevantes de equipamiento y software. Se lleva a cabo un relevamiento anual y una evaluación de necesidades de la infraestructura de las TIC, en términos de las necesidades del proyecto en todos los cursos, materias por área y necesidades especiales. Se sabe con claridad y en las reuniones de personal se comunica los recursos con lo que cuenta la institución. Política de uso aceptable No existe una política de uso de Internet. Existe una política básica del uso del Internet para docentes y alumnos, que contempla normas relativas a la salud y la seguridad. Existe una gama de políticas escolares relacionadas (uso del Internet, uso del software, temas de salud y seguridad, administración de los recursos TIC), con la implicación de los padres y la comunidad. En la escuela utilizamos la política básica, cada uno es responsable de los accesos.
  • 2. Inicial Intermedio Avanzado II.LASTICYELDESARROLLOCURRICULAR Grado de Integración Los estudiantes adquieren habilidades básicas sobre las TIC (aprender sobre las TIC). Las TIC están integradas en las propuestas de enseñanza y en actividades de aprendizaje de varias materias. (aprender con las TIC) Las TIC están integradas como un medio para la construcción de conocimiento (aprender a través de las TIC) . Los docentes tienen el objetivo de que los alumnos sean actores activos. Transversalidad El uso de las TIC se limita a las materias directamente relacionadas con el tratamiento y la comunicación de información, la programación, la informática, etc. Las TIC se integran en el dictado de varias materias curriculares El uso de las TIC es inherente a las actividades de todas las materias. El uso de las TIC esta dado en muchas actividades de la vida escolar en los actos, en los proyectos áulicos y como medio de comunicación de los diferentes actores. Y aparte cada grado tiene su propio proyecto. Tipos de herramientas El desarrollo curricular se da a través de computadoras aisladas (sin conexión) utilizadas por los estudiantes. Se incorpora el correo electrónico para actividades curriculares de comunicación y de investigación. Los maestros y los estudiantes utilizan las TIC para crear contenidos digitales (por ejemplo, presentaciones de proyectos, diseños Web y multimedia, portafolios electrónicos del estudiante). Se realizan todas estas actividades y más. Es de acuerdo a lo que cada maestro desea lograr con los alumnos y su proyecto. Se utiliza Edmodo, power point, blog. Colaboración El uso del Internet se limita principalmente al correo electrónico y a la navegación en la Web. La Web se usa como parte de la enseñanza general en clase. Los estudiantes usan las TIC para trabajar colaborativamente en las actividades del programa, tanto dentro de la institución, como con otras instituciones. En cualquier área y materia. Procesos cognitivos El uso de las TIC es El uso de las TIC refuerza las Las TIC apoyan y favorecen Se pretenden que las TIC
  • 3. experimental y se tiende a un énfasis en el software de aplicación, como los procesadores de textos. actividades ya existentes del diseño curricular. actividades enmarcadas en los enfoques de solución de problemas y aprendizaje por proyectos. abran espacios en donde los alumnos puedan preguntarse, conocer, experimentar, etc.
  • 4. Inicial Intermedio Avanzado III.DESARROLLOPROFESIONALDELOSDOCENTES Niveles de formación Algunos miembros del personal han participado en programas de formación de habilidades básicas El personal está formado en el uso pedagógico de las TIC. El personal participa en programas de desarrollo profesional con inclusión de TIC. Intec. Formación permanente El personal está informado acerca de las ofertas de desarrollo profesional docente. El personal ha recibido o recibe propuestas de desarrollo profesional adecuadas. El personal investiga y difunde nuevas propuestas y herramientas para la integración de las TIC. El personal recibe información de los cursos de Cepa, a través de folletos que los mismos compañeros se anotan y traen a la escuela y de los que mandan a través de fax para que los docentes se anoten. Redes y colaboración No se ha establecido ningún contacto con otras instituciones educativas o entidades para la planificación de TIC. La institución ha contactado a otras instituciones educativas o al Consejero local de TIC para solicitar apoyo. El personal comparte activamente nuevas ideas entre ellos y con otras instituciones. Se inicio hace poco el contacto con otras instituciones. Confianza en el uso pedagógico de las TIC Los docentes tienen competencias básicas de TIC, pero no las utilizan con los alumnos en el aula. Algunos docentes integran las TIC en el desarrollo curricular de sus materias. Los docentes integran las TIC en el desarrollo de sus materias habitualmente y se inician en prácticas innovadoras. Son muy innovadores en cuanto a videos, búsqueda de información, y de diferentes fuentes en la web. Filmaciones de entrevistas, Apropiación de los recursos web Los docentes utilizan Internet para la Los docentes utilizan los recursos de la Los docentes crean nuevos Están constantemente innovando los docentes en conjunto con el facilitador.
  • 5. búsqueda de información y el uso del correo electrónico. web para la creación de materiales de enseñanza. espacios de colaboración e intercambio para sus alumnos (blogs, redes sociales, wikis, etc.) Cuando uno expone el trabajo realizado, el próximo año quiere hacer un trabajo parecido. Un grado utiliza Edmodo y otro el blog. Demanda de desarrollo profesional La institución no se ha contactado con estructuras locales de apoyo TIC. Algunos miembros del personal asisten a reuniones locales de grupos de apoyo TIC. El personal participa activamente en grupos de apoyo TIC en línea. Tenemos las capacitaciones INTEC.
  • 6. Inicial Intermedio Avanzado IV.CULTURADIGITAL Acceso de los estudiantes Se garantiza a los estudiantes al menos un turno semanal en las computadoras Hay una organización de turnos para que los estudiantes puedan acceder a las TIC durante el horario escolar en diferentes momentos. El entorno escolar estimula el uso independiente de las TIC tanto por parte de los maestros como de los estudiantes. Cada alumno tiene su netbook así como cada docente. Acceso de docentes Los maestros tienen acceso limitado a las computadoras durante el horario escolar. Se facilita el acceso a las TIC en la institución fuera del horario de clases. Se estimula el uso de las TIC fuera del horario de clases normal. Se utiliza cuando tenemos horas libres (especiales). Espacio institucional en la Web El centro educativo no tiene ningún espacio institucional en la web El centro educativo tiene una espacio institucional en la Web para brindar información interna y externa. Docentes y estudiantes se involucran de alguna manera. La espacio Web del centro educativo es diseñado y actualizado por docentes y estudiantes, se centra en actividades estudiantiles y recursos para el desarrollo curricular, e incorpora herramientas de aprendizaje colaborativo y/o plataformas de e-learning.. Útilizan MODDLE pero para que los docentes y el equipo de conducción se comuniquen. Sólo trabajo administrativo. Recién se esta tratando de utilizar y de incorporar un espacio de intercambio entre los alumnos y los docentes en la misma plataforma. Participación en comunidades virtuales No se plantean espacios escolares virtuales en redes sociales, blogs y otros entornos de la Web 2.0 La institución favorece en docentes y alumnos el uso de herramientas de la web 2.0 para el desarrollo curricular Internet y sus herramientas de comunicación, colaboración e intercambio de recursos funcionan como una extensión de la institución. Se está comenzando a crear puentes con comunidades virtuales. Colaboración entre centros educativos El centro escolar no se compromete con otros centros en lo concerniente a las TIC. El centro se involucra en proyectos de TIC locales, nacionales y/o internacionales. El centro es visto por otras instituciones escolares como un ejemplo de buenas prácticas. Está planteado para este ciclo lectivo. Actitud hacia las TIC Los docentes están renuentes hacia el uso de La institución se considera un espacio “amigo” de En general, en la institución existe una cultura positiva Tenemos un facilitador que nos brinda sus
  • 7. las computadoras. las TIC. y de apoyo hacia las TIC. conocimientos y lo hace más viable. En general los docentes tienen un actitud de atreverse hacia lo desconocido. De innovar. Todos colaboran en pos de eso.
  • 8. Inicial Intermedio Avanzado V.RECURSOSEINFRAESTRUCTURATIC Localización Las computadoras están en el laboratorio de informática o espacio similar. Las computadoras están en los salones de clase. Los alumnos y docentes cuentan con un dispositivo de uso personal, en la institución y en el hogar. Cada alumno y cada docente tiene su computadora de uso personal, pero la hay que descontar que también hay muchas computadoras rotas y el cambio no es rápido. Y los alumnos no tienen cuidado. Intranet Las computadoras no están en red. El trabajo colaborativo se realiza en el laboratorio de computación, pero no en toda la institución. Todas las computadoras están en red; el acceso a Internet está disponible en toda la institución. Utilizamos wimax en toda la institución tanto los alumnos como los docentes. Y wifi en algunos sectores. Soporte técnico No hay provisión de soporte técnico. Hay una provisión puntual para el mantenimiento o reparación de las computadoras y los periféricos relacionados. La institución cuenta con diferentes estrategias para el soporte técnico: estudiantes, voluntarios, empresas, etc. Vienen una o dos veces al año para arreglar las computadoras de la escuela. Y además se cuenta con un número (0800) que esta pegado en un a hoja, en cada aula para que los alumnos junto con los padres puedan acceder al soporte técnico. Son empresas tercerizadas que el Gobierno de la Cuidad contrata. Internet La conexión a Internet se hace a través de una línea telefónica conectada a una computadora. La conexión a Internet se hace a través de una línea telefónica digital (ISDN) a la mayoría de computadoras. La conexión a Internet para todas las computadoras se hace a través de ISDN múltiple, ADSL o cable de banda ancha. Utilizan ISDN.
  • 9. Software y contenidos digitales Hay disponibilidad limitada de software (no todas las clases o todas las materias) Algunos recursos de software e Internet están disponibles para cada nivel escolar; se han obtenido licencias para uso de toda la clase. Se han identificado recursos apropiados de software en Internet y se han puesto a disposición según edad, materia o necesidad especial. Hay 180 APLICACIONES. (Programas) y dos sistemas operativos: Windows y Linux, estos se utilizan dependiendo del trabajo a realizar. Variedad de dispositivos Hay una o dos computadoras para uso del equipo directivo. Hay computadoras de escritorio e impresoras para uso de alumnos y docentes. Se utilizan otros dispositivos como cámaras digitales, pizarras electrónicas, portátiles, móviles, escáner para uso de alumnos y docentes. Se facilita el uso de los dispositivos para el trabajo con los alumnos. La pizarra y todos los demás dispositivos están a disposición de los docentes y alumnos. Actualización del equipamiento Algunos equipos no sirven y no han sido reparados o reemplazados. El equipo es reparado o reemplazado sólo cuando es absolutamente necesario. Se hace una provisión para una renovación regular del equipo.
  • 10. Software y contenidos digitales Hay disponibilidad limitada de software (no todas las clases o todas las materias) Algunos recursos de software e Internet están disponibles para cada nivel escolar; se han obtenido licencias para uso de toda la clase. Se han identificado recursos apropiados de software en Internet y se han puesto a disposición según edad, materia o necesidad especial. Hay 180 APLICACIONES. (Programas) y dos sistemas operativos: Windows y Linux, estos se utilizan dependiendo del trabajo a realizar. Variedad de dispositivos Hay una o dos computadoras para uso del equipo directivo. Hay computadoras de escritorio e impresoras para uso de alumnos y docentes. Se utilizan otros dispositivos como cámaras digitales, pizarras electrónicas, portátiles, móviles, escáner para uso de alumnos y docentes. Se facilita el uso de los dispositivos para el trabajo con los alumnos. La pizarra y todos los demás dispositivos están a disposición de los docentes y alumnos. Actualización del equipamiento Algunos equipos no sirven y no han sido reparados o reemplazados. El equipo es reparado o reemplazado sólo cuando es absolutamente necesario. Se hace una provisión para una renovación regular del equipo.