SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIARESULTADOCONOCIMIENTO CONCEPTO Y PPIOCONOCIMIENTO PROCESOCRITERIO DE EVALUACIONAPOYAR ACTIVIDADES QUE CONDUZCAN A LA IMPLEMENTACIÓN, DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN, DE FORMA INDIVIDUAL O INTEGRADA; DE ACUERDO A PLANIFICACIÓN ESTABLECIDA POR LA EMPRESA.29120102401Aplicar métodos y técnicas que faciliten el diagnóstico del sistema de gestión, teniendo en cuenta la normatividad aplicable.29120102402Planificar la implementación del SIG, teniendo en cuenta el ciclo PHVA y los resultados del diagnostico.29120102403Desarrollar el plan de implementación del SIG de acuerdo con los lineamientos de la organización29120102404Monitorear el cumplimiento del plan de implementación del sistema de gestión, teniendo en cuenta los requisitos normativos, legales y organizacionales.•Requisitos de los sistemas integrados de gestión según la normatividad vigente (ISO 9001, IS0 14001, OHSAS 18001, BPM, H.A.C.C.P y otros): Aplicación•Diagnostico de sistemas de gestión: concepto, objetivo, alcance, planes, metodologías e informes.•Planes: Definición, tipos de planes.•Tipos de planes: estratégicos, tácticos, operativos, planes de trabajo, plan de diagnóstico, plan de implementación, planes de emergencia.•Metodologías para la elaboración de planes  de  diagnóstico e implementación: diagrama de Gantt, diagramas de flujo, PERT, CPM•Listas de chequeo: definición, aplicaciones, requisitos, características.•NTC – OHSAS 18002 Sistemas de Gestión  de la prevención de riesgos laborales, reglas generales para la implantación de  OHSAS 18001-•Aplicar los conceptos y principios de los sistemas de gestión en la elaboración de planes de diagnóstico •Identificar métodos y técnicas para realizar el diagnostico •Elaborar planes de diagnostico comparando  los requisitos de la normatividad frente al sistema actual de la organización.•Elaborar listas de verificación para realizar diagnostico de sistema de gestiónRealizar informe de los resultados del diagnostico del sistema de gestión•Identificar los planes estratégicos, tácticos y operativos.•Aplicar metodologías para la elaboración de planes de implementaciónDeterminar  las actividades básicas para la implementación del SIG, teniendo en cuenta tiempos y responsables.•Elaborar los planes de implementación para dar cumplimiento a los requisitos de la normatividad vigente y a las directrices de la organización.Selecciona herramientas para la planeación del diagnostico de SIG teniendo en cuenta los requisitos de la normatividad y situación actual de la empresaRealiza el diagnostico de SIG utilizando listas de verificación de acuerdo  con la normatividad vigente.Informa los resultados del diagnostico de un sistema integrado de gestión, teniendo en cuenta normatividad vigente.Establece actividades para la implementación que permiten dar cumplimiento a  toda la normatividad, según los resultados del diagnostico del SIG y la  metodología PHVAElabora  el plan de implementación por medio de diagramas, teniendo en cuenta los resultados del diagnóstico  y los procesos del SIG.<br />COMPETENCIARESULTADOCONOCIMIENTO CONCEPTO Y PPIOCONOCIMIENTO PROCESOCRITERIO DE EVALUACIONGARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD Y LEGISLACIÓN VIGENTE RELACIONADA CON LOS SISTEMAS DE GESTIÓN, SEGÚN LA NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN.29120102601Disponer la legislación y normatividad vigente, aplicable de acuerdo con la naturaleza de la organización.29120102602Participar en la divulgación de las directrices, normatividad y  legislación  del SIG, según la naturaleza de la organización.29120102603Realizar seguimiento al cumplimiento de la legislación y normatividad vigente teniendo en cuenta la estructura  del SIG.29120102604Proponer acciones que aseguren el cumplimiento de la normatividad y legislación, de acuerdo con los resultados del seguimiento.Legislación: concepto, objeto y estructura.Normatividad: Concepto, objeto y características.Normas vigentes que integran y soportan los Sistemas de Gestión, entre otras:-NTC – ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad: Conceptos, principios, objeto, aplicación, estructura y requisitos. -NTC – ISO 9000: Fundamentos y vocabulario.-NTC – ISO 9004 Sistemas de Gestión de la Calidad: objeto, campo de aplicación y  directrices para la mejora del desempeño. -NTC – ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental. Conceptos, principios, objeto, aplicación, estructura y requisitos. -NTC – OHSAS 18001 Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional: Conceptos, principios, objeto, aplicación, estructura y requisitos. RUC: Registro único de contratistas: Objeto, campo de aplicación y  formatos de evaluación.-NTC – ISO/TS 16949 Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos particulares,  Objeto y campo de aplicación.-NTC 1000 Metrología. Sistema Internacional de Unidades: Objeto y campo de aplicación.-NTC – ISO 17025 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración: Objeto y campo de aplicación.- NTCGP 1000 Sistemas de Gestión de la Calidad para la rama ejecutiva del poder público y otras entidades prestadoras de servicio. Requisitos: Conceptos, principios, objeto, aplicación, estructura y requisitos. -MECI 1000 Modelo estándar de control interno para el estado colombiano: Objeto y campo de aplicación-NTC – ISO 26000 Responsabilidad Social Empresarial: Objeto y campo de aplicación.-BPM – Buenas Prácticas de Manufactura: Decreto 3075, Informe 32 OMS, Decisión 516: Objeto y campo de aplicación. -BPL – Buenas Prácticas en el Laboratorio: Objeto y campo de aplicación.•Interpretar  la normatividad y legislación vigente, aplicable a los Sistemas de Gestión que tiene la organización. Identifica la normatividad de sanciones en que se incurre por no cumplimiento de los aspectos legales•Diseñar el plan de actividades para recopilar la legislación y normatividad vigente; así mismo para mantenerla actualizada•Determinar las herramientas para la identificación, compilación y actualización de la legislación aplicable a la organización.•Establecer las normas  y legislación aplicable a la organización •Identificar las normas y políticas establecidas por la empresa y relacionadas con el Sistema Integral de Gestión•Interpretar las directrices del SIG•Realizar un programa de divulgación de las directrices, legislación y normatividad vigente que  incluya la oportunidad, cumplimiento y forma de comunica •Realizar la divulgación  de política, objetivos, normatividad y legislación  del SIG.•Diligenciar los formatos para  hacer seguimiento de la normatividad y legislación aplicable a la organización.•Monitorear el cumplimiento de los requisitos del Sistema integrado de gestión. •Controlar el cumplimiento de la legislación y normatividad vigente, aplicable a la organización•Analizar los resultados del seguimiento al cumplimiento de la normatividad y legislación vigente.•Determinar causas del grado de  cumplimiento de la normatividad y legislación del SIG •Contemplar las contingencias que se  puedan presentar en la implementación de la legislación y normatividad vigente •Plantear soluciones creativas e innovadoras frente a problemas específicos•Establecer ajustes para aplicar la normatividad  y legislación vigenteIdentifica la normatividad y legislación vigente aplicable a la organización de acuerdo con sus procesos, productos y servicios•Interpreta los requisitos del sistema de gestión,  de acuerdo con las normas técnicas y a la naturaleza de la organización.•Recopila la legislación aplicable a la organización  de acuerdo con los procedimientos establecidos  para la identificación y actualización de los requisitos legales.•Interpreta la Misión, Visión y Política de la organización de acuerdo con los lineamientos de la empresa•Establece la estrategia de divulgación, teniendo en cuenta los recursos y las actividades a desarrollar•Comunica las directrices, normatividad y legislación vigente aplicable al  SIG, teniendo en cuenta la estrategia de divulgación y el personal de la organización• Planifica el monitoreo del Sistema Integrado de Gestión teniendo en cuenta las metodologías de seguimiento, normatividad y legislación aplicable a la organización •Verifica el cumplimiento de la legislación y normatividad de  acuerdo con  la matriz de requisitos legales aplicables a la organización.•Determina el grado de cumplimiento de los requisitos según la normatividad aplicable al SIG• Analiza  los resultados del seguimiento de la normatividad y legislación vigente teniendo  en cuenta metodologías de análisis de causas y la naturaleza de la organización.•Genera propuestas para mejorar el cumplimiento de los requisitos legales y normativos, de acuerdo con los resultados de seguimiento.<br />
Matriz de  salud ocupacional 2
Matriz de  salud ocupacional 2
Matriz de  salud ocupacional 2
Matriz de  salud ocupacional 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion informativa actualizacion sgcc14 control de calidad
Sesion informativa actualizacion sgcc14 control de calidadSesion informativa actualizacion sgcc14 control de calidad
Sesion informativa actualizacion sgcc14 control de calidad
Audinfor
 
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
LUIS GONZALEZ BACA
 
La nueva versión de ISO 19011:2018
La nueva versión de ISO 19011:2018La nueva versión de ISO 19011:2018
La nueva versión de ISO 19011:2018
DQS de México
 
Modulo ii acg
Modulo ii acgModulo ii acg
Modulo ii acgcepegperu
 
Unidad3 tema1 v2
Unidad3 tema1 v2Unidad3 tema1 v2
planificación de la auditoria ambiental
planificación de la auditoria ambientalplanificación de la auditoria ambiental
planificación de la auditoria ambiental
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Lista de chequeo ruc
Lista de chequeo rucLista de chequeo ruc
Lista de chequeo ruc
Angelica Maria Zambrano Triana
 
Auditoría ambiental
Auditoría ambientalAuditoría ambiental
Auditoría ambiental
Yanet Caldas
 
Iso 19600 2014
Iso 19600 2014Iso 19600 2014
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambientalEjemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Implementando un sistema de gestion
Implementando un sistema de gestionImplementando un sistema de gestion
Implementando un sistema de gestion
jorge
 
Capacitación de auditores 2021
Capacitación de auditores   2021Capacitación de auditores   2021
Capacitación de auditores 2021
MepsoSIG
 
Curso de Auditorias de Calidad
Curso de Auditorias de CalidadCurso de Auditorias de Calidad
Curso de Auditorias de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Téminos y definiciones 19011
Téminos y definiciones 19011Téminos y definiciones 19011
Téminos y definiciones 19011IesatecVirtual
 
Taller informedeauditoria
Taller informedeauditoriaTaller informedeauditoria
Taller informedeauditoria
Lina Gc
 
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
Miguel Barba
 

La actualidad más candente (19)

5. auditoria ambiental
5. auditoria ambiental5. auditoria ambiental
5. auditoria ambiental
 
Sesion informativa actualizacion sgcc14 control de calidad
Sesion informativa actualizacion sgcc14 control de calidadSesion informativa actualizacion sgcc14 control de calidad
Sesion informativa actualizacion sgcc14 control de calidad
 
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
 
La nueva versión de ISO 19011:2018
La nueva versión de ISO 19011:2018La nueva versión de ISO 19011:2018
La nueva versión de ISO 19011:2018
 
Modulo ii acg
Modulo ii acgModulo ii acg
Modulo ii acg
 
Unidad3 tema1 v2
Unidad3 tema1 v2Unidad3 tema1 v2
Unidad3 tema1 v2
 
planificación de la auditoria ambiental
planificación de la auditoria ambientalplanificación de la auditoria ambiental
planificación de la auditoria ambiental
 
Lista de chequeo ruc
Lista de chequeo rucLista de chequeo ruc
Lista de chequeo ruc
 
Auditoría ambiental
Auditoría ambientalAuditoría ambiental
Auditoría ambiental
 
Iso 50001 sg en
Iso 50001 sg enIso 50001 sg en
Iso 50001 sg en
 
Iso 19600 2014
Iso 19600 2014Iso 19600 2014
Iso 19600 2014
 
Mag parte vi auditoria ambiental
Mag parte vi   auditoria ambientalMag parte vi   auditoria ambiental
Mag parte vi auditoria ambiental
 
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambientalEjemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambiental
 
Implementando un sistema de gestion
Implementando un sistema de gestionImplementando un sistema de gestion
Implementando un sistema de gestion
 
Capacitación de auditores 2021
Capacitación de auditores   2021Capacitación de auditores   2021
Capacitación de auditores 2021
 
Curso de Auditorias de Calidad
Curso de Auditorias de CalidadCurso de Auditorias de Calidad
Curso de Auditorias de Calidad
 
Téminos y definiciones 19011
Téminos y definiciones 19011Téminos y definiciones 19011
Téminos y definiciones 19011
 
Taller informedeauditoria
Taller informedeauditoriaTaller informedeauditoria
Taller informedeauditoria
 
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
 

Similar a Matriz de salud ocupacional 2

1 competencia
1 competencia1 competencia
1 competenciaypechene
 
Matrices identificacion de competencias sistemas integrados
Matrices identificacion de competencias sistemas integradosMatrices identificacion de competencias sistemas integrados
Matrices identificacion de competencias sistemas integradosCamilo Andres Higuavita Correa
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricularAndrez Cacerez
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricularAndrez Cacerez
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricularAndrez Cacerez
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricularAndrez Cacerez
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricularAndrez Cacerez
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricularRonald Gomez
 
Mi programa de formacion infografia_2
Mi   programa de formacion infografia_2Mi   programa de formacion infografia_2
Mi programa de formacion infografia_2
Biney Julio Hernandez
 
Fundamentos de las normas que integran la calidad
Fundamentos de las normas que integran la calidadFundamentos de las normas que integran la calidad
Fundamentos de las normas que integran la calidad
yormandi
 
programa de formacion
programa de formacion programa de formacion
programa de formacion
Patricia Reyes
 
Tarea-SGC
Tarea-SGCTarea-SGC
Tarea-SGC
JimmyLozano6
 
Matriz de la gestion calidad
Matriz de la gestion  calidadMatriz de la gestion  calidad
Matriz de la gestion calidadalexrc15
 
Matriz de la gestion calidad
Matriz de la gestion  calidadMatriz de la gestion  calidad
Matriz de la gestion calidadalexrc15
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
Mary Polo
 
2013 estructura norma iso 9000 2008 material 1
2013 estructura norma iso 9000 2008 material 12013 estructura norma iso 9000 2008 material 1
2013 estructura norma iso 9000 2008 material 1Andrea Méndez
 
2013 estructura norma iso 9000 2008 material 1
2013 estructura norma iso 9000 2008 material 12013 estructura norma iso 9000 2008 material 1
2013 estructura norma iso 9000 2008 material 1Andrea Méndez
 

Similar a Matriz de salud ocupacional 2 (20)

2da competencia
2da competencia2da competencia
2da competencia
 
1 competencia
1 competencia1 competencia
1 competencia
 
Matrices identificacion de competencias sistemas integrados
Matrices identificacion de competencias sistemas integradosMatrices identificacion de competencias sistemas integrados
Matrices identificacion de competencias sistemas integrados
 
Matriz1
Matriz1Matriz1
Matriz1
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
 
3ra competencia
3ra competencia3ra competencia
3ra competencia
 
Mi programa de formacion infografia_2
Mi   programa de formacion infografia_2Mi   programa de formacion infografia_2
Mi programa de formacion infografia_2
 
Fundamentos de las normas que integran la calidad
Fundamentos de las normas que integran la calidadFundamentos de las normas que integran la calidad
Fundamentos de las normas que integran la calidad
 
programa de formacion
programa de formacion programa de formacion
programa de formacion
 
Tarea-SGC
Tarea-SGCTarea-SGC
Tarea-SGC
 
Matriz de la gestion calidad
Matriz de la gestion  calidadMatriz de la gestion  calidad
Matriz de la gestion calidad
 
Matriz de la gestion calidad
Matriz de la gestion  calidadMatriz de la gestion  calidad
Matriz de la gestion calidad
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
2013 estructura norma iso 9000 2008 material 1
2013 estructura norma iso 9000 2008 material 12013 estructura norma iso 9000 2008 material 1
2013 estructura norma iso 9000 2008 material 1
 
2013 estructura norma iso 9000 2008 material 1
2013 estructura norma iso 9000 2008 material 12013 estructura norma iso 9000 2008 material 1
2013 estructura norma iso 9000 2008 material 1
 

Más de alexrc15

Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajealexrc15
 
Matriiz de etica
Matriiz de eticaMatriiz de etica
Matriiz de eticaalexrc15
 
Planeaciion de proyec to (3)
Planeaciion de proyec to (3)Planeaciion de proyec to (3)
Planeaciion de proyec to (3)alexrc15
 
Planeaciion de proyec to (3)
Planeaciion de proyec to (3)Planeaciion de proyec to (3)
Planeaciion de proyec to (3)alexrc15
 
Programas de indus. y servicios
Programas de indus. y serviciosProgramas de indus. y servicios
Programas de indus. y serviciosalexrc15
 
Aula fácil
Aula fácilAula fácil
Aula fácilalexrc15
 
Folle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidadFolle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidadalexrc15
 
Vocabulario syso
Vocabulario sysoVocabulario syso
Vocabulario sysoalexrc15
 
Matriz de la normatividad
Matriz de la normatividadMatriz de la normatividad
Matriz de la normatividadalexrc15
 
Matriiz de etica
Matriiz de eticaMatriiz de etica
Matriiz de eticaalexrc15
 
Matriz de las normas
Matriz de las normasMatriz de las normas
Matriz de las normasalexrc15
 
Simbolos, himno,organigrama y vídeo
Simbolos, himno,organigrama y vídeo Simbolos, himno,organigrama y vídeo
Simbolos, himno,organigrama y vídeo alexrc15
 
Simbolos, himno,organigrama
Simbolos, himno,organigramaSimbolos, himno,organigrama
Simbolos, himno,organigramaalexrc15
 
Simbolos, himno,organigrama
Simbolos, himno,organigramaSimbolos, himno,organigrama
Simbolos, himno,organigramaalexrc15
 
Matriz de induccion
Matriz de induccionMatriz de induccion
Matriz de induccionalexrc15
 
Matriz de ingles 2
Matriz de  ingles 2Matriz de  ingles 2
Matriz de ingles 2alexrc15
 
Matriz de ingles 1
Matriz de ingles 1Matriz de ingles 1
Matriz de ingles 1alexrc15
 
Matriz de salud ocupacional 1
Matriz de salud ocupacional 1Matriz de salud ocupacional 1
Matriz de salud ocupacional 1alexrc15
 
Matriz salud ocupacional (2) (1)
Matriz salud ocupacional (2) (1)Matriz salud ocupacional (2) (1)
Matriz salud ocupacional (2) (1)alexrc15
 
Matriz de salud ocupacional 2
Matriz de  salud ocupacional 2Matriz de  salud ocupacional 2
Matriz de salud ocupacional 2alexrc15
 

Más de alexrc15 (20)

Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Matriiz de etica
Matriiz de eticaMatriiz de etica
Matriiz de etica
 
Planeaciion de proyec to (3)
Planeaciion de proyec to (3)Planeaciion de proyec to (3)
Planeaciion de proyec to (3)
 
Planeaciion de proyec to (3)
Planeaciion de proyec to (3)Planeaciion de proyec to (3)
Planeaciion de proyec to (3)
 
Programas de indus. y servicios
Programas de indus. y serviciosProgramas de indus. y servicios
Programas de indus. y servicios
 
Aula fácil
Aula fácilAula fácil
Aula fácil
 
Folle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidadFolle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidad
 
Vocabulario syso
Vocabulario sysoVocabulario syso
Vocabulario syso
 
Matriz de la normatividad
Matriz de la normatividadMatriz de la normatividad
Matriz de la normatividad
 
Matriiz de etica
Matriiz de eticaMatriiz de etica
Matriiz de etica
 
Matriz de las normas
Matriz de las normasMatriz de las normas
Matriz de las normas
 
Simbolos, himno,organigrama y vídeo
Simbolos, himno,organigrama y vídeo Simbolos, himno,organigrama y vídeo
Simbolos, himno,organigrama y vídeo
 
Simbolos, himno,organigrama
Simbolos, himno,organigramaSimbolos, himno,organigrama
Simbolos, himno,organigrama
 
Simbolos, himno,organigrama
Simbolos, himno,organigramaSimbolos, himno,organigrama
Simbolos, himno,organigrama
 
Matriz de induccion
Matriz de induccionMatriz de induccion
Matriz de induccion
 
Matriz de ingles 2
Matriz de  ingles 2Matriz de  ingles 2
Matriz de ingles 2
 
Matriz de ingles 1
Matriz de ingles 1Matriz de ingles 1
Matriz de ingles 1
 
Matriz de salud ocupacional 1
Matriz de salud ocupacional 1Matriz de salud ocupacional 1
Matriz de salud ocupacional 1
 
Matriz salud ocupacional (2) (1)
Matriz salud ocupacional (2) (1)Matriz salud ocupacional (2) (1)
Matriz salud ocupacional (2) (1)
 
Matriz de salud ocupacional 2
Matriz de  salud ocupacional 2Matriz de  salud ocupacional 2
Matriz de salud ocupacional 2
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Matriz de salud ocupacional 2

  • 1. COMPETENCIARESULTADOCONOCIMIENTO CONCEPTO Y PPIOCONOCIMIENTO PROCESOCRITERIO DE EVALUACIONAPOYAR ACTIVIDADES QUE CONDUZCAN A LA IMPLEMENTACIÓN, DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN, DE FORMA INDIVIDUAL O INTEGRADA; DE ACUERDO A PLANIFICACIÓN ESTABLECIDA POR LA EMPRESA.29120102401Aplicar métodos y técnicas que faciliten el diagnóstico del sistema de gestión, teniendo en cuenta la normatividad aplicable.29120102402Planificar la implementación del SIG, teniendo en cuenta el ciclo PHVA y los resultados del diagnostico.29120102403Desarrollar el plan de implementación del SIG de acuerdo con los lineamientos de la organización29120102404Monitorear el cumplimiento del plan de implementación del sistema de gestión, teniendo en cuenta los requisitos normativos, legales y organizacionales.•Requisitos de los sistemas integrados de gestión según la normatividad vigente (ISO 9001, IS0 14001, OHSAS 18001, BPM, H.A.C.C.P y otros): Aplicación•Diagnostico de sistemas de gestión: concepto, objetivo, alcance, planes, metodologías e informes.•Planes: Definición, tipos de planes.•Tipos de planes: estratégicos, tácticos, operativos, planes de trabajo, plan de diagnóstico, plan de implementación, planes de emergencia.•Metodologías para la elaboración de planes de diagnóstico e implementación: diagrama de Gantt, diagramas de flujo, PERT, CPM•Listas de chequeo: definición, aplicaciones, requisitos, características.•NTC – OHSAS 18002 Sistemas de Gestión de la prevención de riesgos laborales, reglas generales para la implantación de OHSAS 18001-•Aplicar los conceptos y principios de los sistemas de gestión en la elaboración de planes de diagnóstico •Identificar métodos y técnicas para realizar el diagnostico •Elaborar planes de diagnostico comparando los requisitos de la normatividad frente al sistema actual de la organización.•Elaborar listas de verificación para realizar diagnostico de sistema de gestiónRealizar informe de los resultados del diagnostico del sistema de gestión•Identificar los planes estratégicos, tácticos y operativos.•Aplicar metodologías para la elaboración de planes de implementaciónDeterminar las actividades básicas para la implementación del SIG, teniendo en cuenta tiempos y responsables.•Elaborar los planes de implementación para dar cumplimiento a los requisitos de la normatividad vigente y a las directrices de la organización.Selecciona herramientas para la planeación del diagnostico de SIG teniendo en cuenta los requisitos de la normatividad y situación actual de la empresaRealiza el diagnostico de SIG utilizando listas de verificación de acuerdo con la normatividad vigente.Informa los resultados del diagnostico de un sistema integrado de gestión, teniendo en cuenta normatividad vigente.Establece actividades para la implementación que permiten dar cumplimiento a toda la normatividad, según los resultados del diagnostico del SIG y la metodología PHVAElabora el plan de implementación por medio de diagramas, teniendo en cuenta los resultados del diagnóstico y los procesos del SIG.<br />COMPETENCIARESULTADOCONOCIMIENTO CONCEPTO Y PPIOCONOCIMIENTO PROCESOCRITERIO DE EVALUACIONGARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD Y LEGISLACIÓN VIGENTE RELACIONADA CON LOS SISTEMAS DE GESTIÓN, SEGÚN LA NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN.29120102601Disponer la legislación y normatividad vigente, aplicable de acuerdo con la naturaleza de la organización.29120102602Participar en la divulgación de las directrices, normatividad y legislación del SIG, según la naturaleza de la organización.29120102603Realizar seguimiento al cumplimiento de la legislación y normatividad vigente teniendo en cuenta la estructura del SIG.29120102604Proponer acciones que aseguren el cumplimiento de la normatividad y legislación, de acuerdo con los resultados del seguimiento.Legislación: concepto, objeto y estructura.Normatividad: Concepto, objeto y características.Normas vigentes que integran y soportan los Sistemas de Gestión, entre otras:-NTC – ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad: Conceptos, principios, objeto, aplicación, estructura y requisitos. -NTC – ISO 9000: Fundamentos y vocabulario.-NTC – ISO 9004 Sistemas de Gestión de la Calidad: objeto, campo de aplicación y directrices para la mejora del desempeño. -NTC – ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental. Conceptos, principios, objeto, aplicación, estructura y requisitos. -NTC – OHSAS 18001 Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional: Conceptos, principios, objeto, aplicación, estructura y requisitos. RUC: Registro único de contratistas: Objeto, campo de aplicación y formatos de evaluación.-NTC – ISO/TS 16949 Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos particulares, Objeto y campo de aplicación.-NTC 1000 Metrología. Sistema Internacional de Unidades: Objeto y campo de aplicación.-NTC – ISO 17025 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración: Objeto y campo de aplicación.- NTCGP 1000 Sistemas de Gestión de la Calidad para la rama ejecutiva del poder público y otras entidades prestadoras de servicio. Requisitos: Conceptos, principios, objeto, aplicación, estructura y requisitos. -MECI 1000 Modelo estándar de control interno para el estado colombiano: Objeto y campo de aplicación-NTC – ISO 26000 Responsabilidad Social Empresarial: Objeto y campo de aplicación.-BPM – Buenas Prácticas de Manufactura: Decreto 3075, Informe 32 OMS, Decisión 516: Objeto y campo de aplicación. -BPL – Buenas Prácticas en el Laboratorio: Objeto y campo de aplicación.•Interpretar la normatividad y legislación vigente, aplicable a los Sistemas de Gestión que tiene la organización. Identifica la normatividad de sanciones en que se incurre por no cumplimiento de los aspectos legales•Diseñar el plan de actividades para recopilar la legislación y normatividad vigente; así mismo para mantenerla actualizada•Determinar las herramientas para la identificación, compilación y actualización de la legislación aplicable a la organización.•Establecer las normas y legislación aplicable a la organización •Identificar las normas y políticas establecidas por la empresa y relacionadas con el Sistema Integral de Gestión•Interpretar las directrices del SIG•Realizar un programa de divulgación de las directrices, legislación y normatividad vigente que incluya la oportunidad, cumplimiento y forma de comunica •Realizar la divulgación de política, objetivos, normatividad y legislación del SIG.•Diligenciar los formatos para hacer seguimiento de la normatividad y legislación aplicable a la organización.•Monitorear el cumplimiento de los requisitos del Sistema integrado de gestión. •Controlar el cumplimiento de la legislación y normatividad vigente, aplicable a la organización•Analizar los resultados del seguimiento al cumplimiento de la normatividad y legislación vigente.•Determinar causas del grado de cumplimiento de la normatividad y legislación del SIG •Contemplar las contingencias que se puedan presentar en la implementación de la legislación y normatividad vigente •Plantear soluciones creativas e innovadoras frente a problemas específicos•Establecer ajustes para aplicar la normatividad y legislación vigenteIdentifica la normatividad y legislación vigente aplicable a la organización de acuerdo con sus procesos, productos y servicios•Interpreta los requisitos del sistema de gestión, de acuerdo con las normas técnicas y a la naturaleza de la organización.•Recopila la legislación aplicable a la organización de acuerdo con los procedimientos establecidos para la identificación y actualización de los requisitos legales.•Interpreta la Misión, Visión y Política de la organización de acuerdo con los lineamientos de la empresa•Establece la estrategia de divulgación, teniendo en cuenta los recursos y las actividades a desarrollar•Comunica las directrices, normatividad y legislación vigente aplicable al SIG, teniendo en cuenta la estrategia de divulgación y el personal de la organización• Planifica el monitoreo del Sistema Integrado de Gestión teniendo en cuenta las metodologías de seguimiento, normatividad y legislación aplicable a la organización •Verifica el cumplimiento de la legislación y normatividad de acuerdo con la matriz de requisitos legales aplicables a la organización.•Determina el grado de cumplimiento de los requisitos según la normatividad aplicable al SIG• Analiza los resultados del seguimiento de la normatividad y legislación vigente teniendo en cuenta metodologías de análisis de causas y la naturaleza de la organización.•Genera propuestas para mejorar el cumplimiento de los requisitos legales y normativos, de acuerdo con los resultados de seguimiento.<br />