SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
NOMBRE: CRISTIAN FABRICIO PURUNCAJAS
DIAZ
MATERIA: AUDITORIA AMBIENTAL
GRUPO: CN9-A (691)
PERIODO 50
PLAN DE AUDITORÍA
Consiste en establecer la estrategia general de auditoría para el trabajo y desarrollar un plan de
auditoría.
La planeación adecuada beneficia a la auditoría de diversas maneras, incluyendo las siguientes:
 Nos ayuda a identificar y dedicarle la atención adecuada a las áreas importantes de la
auditoría.
 Nos ayuda a identificar y solucionar oportunamente los problemas potenciales.
 Nos ayuda a organizar y administrar debidamente el trabajo de auditoría para que este se
efectúe de manera efectiva y eficiente.
 Ayudaen la selecciónde losmiembrosdel equipode trabajocon los nivelesadecuadosde
capacidades y competencia para responder a los riesgos anticipados, así como la debida
asignación de trabajo a estos.[NIA 300.2]
 Facilitala direcciónysupervisiónde losmiembrosdel equipode trabajoy la revisiónde su
trabajo, y
 Ayuda, si aplica, en la coordinación del trabajo realizado por especialistas internos o
contratados.
El Plan se ocupará normalmente de la gestión de los recursos disponibles para la auditoría. Se
ocupará del personal implicado, el tiempo disponible y de los medios necesarios.
Una forma de considerar qué es lo que ha de incluirse en el plan es pensarlo en dos partes. Una
primera parte con las cosas tangibles y otra segunda con las intangibles.
Entre las cosas tangibles podemos encontrar:
 Las personas
 Los documentos
 Las áreas, emplazamientos o instalaciones que hay que examinar
 Unidades técnicas u organizativas que han de ser auditadas
Y entre las intangibles:
 Los horarios de la auditoría
 Las horas de reuniones
 Las citas con el personal auditado
 Las fechas para los informes
El contenidodel Plan de auditoría
El contenidode unPlandeauditoríapuede variardependiendode lascircunstancias.Loscontenidos
de un modelo típico de Plan de auditorías son:
 Tipo de auditoría
 Objetivos de la auditoría
 Identificación de unidades funcionales y organizativas
 Identificación de las funciones de las personas dentro de la organización
 Identificación de los elementos del sistema
 Los procedimientos y diagramas de flujo
 Documentos de referencia
 La duración prevista de las principales actividades, fechas y lugares de la realización de la
auditoría
 Identificación del equipo auditor
 Requisitos de confidencialidad
 Formato y contenido del informe de auditoría y su lista de distribución
 Requisitos de mantenimiento de la documentación
PROGRAMA DE AUDITORÍA
Los programas de auditoría es un documento del auditor, en donde se encuentra el listado de los
procedimientos a seguir con la ejecución de la auditoria.
Los programas deben ser ordenados y clasificados de fácil entendimiento para cualquiera de los
integrantes del equipo de trabajo.
Normalmente se acostumbra a elaborar un programa de auditoría para cada cuenta del balance
general que se va a examinar.Tambiénaestosprogramasde auditoríase conoce como un plande
trabajo a realizar.
En cada programa de auditoría se debe considerar los siguientes aspectos importantes:
 Una introducción en donde se describa las cuentas a examinar.
 Una descripción de los objetivos que se van a conseguir.
 Descripción de los pasos a seguir debidamente, indicando la persona quien va efectuar el
trabajo, la fecha de inicio, fecha final, referencias, las observaciones en caso de existir y
finalmente la firma de quien realiza y quien lo revisa.
Ejemplo:Cuenta:Clientesocuentaspor cobrar.
INTRODUCCIÓN.
El disponible comprende losrecursosde propiedadde laempresaconliquidezinmediatao
instantánea.
OBJETIVOS.
 Determinarlarazonabilidadde lossaldosde lacuentaclientesde disponible que aparecen
enel Balance General,representalosrecursosconliquidezinmediatade propiedadde la
empresaa dic.31 de año auditado.
 Establecerque noexistanrestriccionessobre laspartidasde disponible.
 Evaluarel control internodel grupodisponible.
DEFINICIÓNDE MEJORA CONTINUA
La mejoracontinua,si se quiere,esuna filosofíaque intentaoptimizar yaumentarla calidadde un
producto, proceso o servicio. Es mayormente aplicada de forma directa en empresas de
manufactura, debido en gran parte a la necesidad constante de minimizar costos de producción
obteniendolamismaomejorcalidaddel producto, porque comosabemos,losrecursoseconómicos
son limitados y en un mundo cada vez más competitivo a nivel de costos, es necesario para una
empresamanufacturerateneralgúnsistema que le permita mejorar y optimizar continuamente.
La MejoraContinuanosolotienesentidoparaunaempresadeproducciónmasiva,sinoquetambién
en empresas que prestan servicios es perfectamente válida y ventajosa principalmente porque si
tienes un sistema de Mejora Continua (al ser un sistema, quiere decir que es algo establecido y
conocido por todos en la empresa donde se está aplicando) entonces tienes las siguientes
características:
N° PROCEDIMIENTOS
HORAS
ESTIMADAS
HORAS
REALES
FECHA RESPONSABLE REFERENCIA OBSERVACIONES
Etapa preliminar
1
Formular o actualizar gráfica de flujos que muestren los
procedimientos para otorgar créditos, incluyendo la
aplicación contable.
2
Enrelaciónal procesoanterior,obtenerinformaciónsobre
políticas vigentes respecto a descuentos, bonificaciones y
ventas.
3
Elaborar o actualiza un flujo que muestre el sistema de
cobranzas de saldos.
4
En base a pruebas selectivas, verificar la autenticidad del
sistema para el otorgamiento de créditos a los clientes.
5
Verificarel cumplimientodel sistemade cobranzas
mencionadoenlapregunta3, haciendoénfasisenlos
siguientesaspectos.
 Secuenciade reportesde cobranzas.
 Autorizacionesycálculoscorrectos.
 Correctoy oportunodepósitobancario.
 Correcta y oportunaregistrocontable.
6
Verificarel cumplimientode laspolíticassobre
descuentos,rebajasybonificaciones.
1. Un procesodocumentado:Estopermite quetodaslaspersonasque sonpartícipesde dicho
proceso lo conozcan y todos lo apliquen de la misma manera cada vez
2. Algún tipo de sistema de medición que permita determinar si los resultadosesperados de
cierto proceso se están logrando (indicadores de gestión)
3. Participaciónde todasoalgunaspersonas relacionadasdirectamenteconel procesoyaque
sonestaspersonaslasque día a día tienenque lidiarconlasvirtudesydefectosdelmismo.
Viéndolodesdeeste puntode vista,unade lasprincipalesventajasde tenerunsistemaestablecido
de Mejora Continua es que todas las personas que participan en el proceso tienen capacidad de
opinary proponermejorasloque hace que se identifiquenmásconsu trabajoy ademásse tiene la
garantía que la fuente de información es de primera mano ya que quien plantea el problema y
propone la mejora conoce el proceso y lo realiza todos los días.
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/4118-estrategia-y-plan-de-auditoria-de-
informacion-financiera-de-acuerdo-con-las-normas-internacionales
http://www.elika.eus/datos/formacion_documentos/Archivo56/3.2.plan%20de%20auditor%C3%A
Da.pdf
http://www.auditoresycontadores.com/auditorias/103-definicion-y-ejemplo-de-programa-de-
auditoria
http://www.eoi.es/blogs/mariavictoriaflores/definicion-de-mejora-continua/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
malbertorh
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
auditoria1uvq
 
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
5. auditoria ambiental
5. auditoria ambiental5. auditoria ambiental
5. auditoria ambiental
Fabiola Hernandez Gamez
 
Legajo permanente
Legajo permanenteLegajo permanente
Legajo permanente
Adonay Montaño
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
BB
 
COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...
COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...
COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...
miguelserrano5851127
 
Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
Juan José Sandoval Zapata
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
SENA810561
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
MARIELYSRAMOS2
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
Roberth Pardhu
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
miguelserrano5851127
 
Instructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturaInstructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de apertura
costosyauditorias
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
cr7lalo7
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
jplazaz
 
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power pointEvaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Meinzul ND
 
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
radeliaevanan
 
Evaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoriaEvaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoria
Paola M. Duran M.
 
Ejecución de la Auditoria de Gestión Ambiental
Ejecución de la Auditoria de Gestión Ambiental Ejecución de la Auditoria de Gestión Ambiental
Ejecución de la Auditoria de Gestión Ambiental
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Anayenci Ramos
 

La actualidad más candente (20)

INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
 
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
 
5. auditoria ambiental
5. auditoria ambiental5. auditoria ambiental
5. auditoria ambiental
 
Legajo permanente
Legajo permanenteLegajo permanente
Legajo permanente
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
 
COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...
COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...
COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...
 
Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
 
Instructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturaInstructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de apertura
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power pointEvaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
 
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
 
Evaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoriaEvaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoria
 
Ejecución de la Auditoria de Gestión Ambiental
Ejecución de la Auditoria de Gestión Ambiental Ejecución de la Auditoria de Gestión Ambiental
Ejecución de la Auditoria de Gestión Ambiental
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
 

Similar a Auditoria ambiental plan y programa de auditoria

Calidad plan
Calidad planCalidad plan
Calidad plan
SIUL Tenesaca
 
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Anne Yackeline
 
02 1 planeamiento de la auditoría
02 1 planeamiento de la auditoría02 1 planeamiento de la auditoría
02 1 planeamiento de la auditoría
Luis Morales
 
Kamila preguntas
Kamila preguntasKamila preguntas
Kamila preguntas
hercilia mora rivas
 
Planeacion auditoria
Planeacion auditoriaPlaneacion auditoria
Planeacion auditoria
Lizzet Juarez
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
christhere
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
ArelysMarrugoPuello
 
Programas de auditoria
Programas de auditoriaProgramas de auditoria
Programas de auditoria
yemixxx
 
Auditoria financiera tarea (2)
Auditoria financiera tarea (2)Auditoria financiera tarea (2)
Auditoria financiera tarea (2)
Miluska Jara Estrada
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Capitulo 6 equipo8
Capitulo 6 equipo8Capitulo 6 equipo8
Capitulo 6 equipo8
Lizzet Juarez
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
DIANAARIZA1990
 
Planeamiento
Planeamiento Planeamiento
Planeamiento
nibeti
 
Guia De Auditoria 2 Planificacion
Guia De Auditoria 2   PlanificacionGuia De Auditoria 2   Planificacion
Guia De Auditoria 2 Planificacion
Uro Cacho
 
Guia De Auditoria 2 Planificacion
Guia De Auditoria 2   PlanificacionGuia De Auditoria 2   Planificacion
Guia De Auditoria 2 Planificacion
guest70c6981
 
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria DefinitivoC:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
guesta520c1
 
Unidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacionUnidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacion
innovalabcun
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
Hector_Morales_ESA
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
ADY1712
 
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2  trabajo escritorioAuditoria administrativa 2  trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
yojanalopera
 

Similar a Auditoria ambiental plan y programa de auditoria (20)

Calidad plan
Calidad planCalidad plan
Calidad plan
 
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
 
02 1 planeamiento de la auditoría
02 1 planeamiento de la auditoría02 1 planeamiento de la auditoría
02 1 planeamiento de la auditoría
 
Kamila preguntas
Kamila preguntasKamila preguntas
Kamila preguntas
 
Planeacion auditoria
Planeacion auditoriaPlaneacion auditoria
Planeacion auditoria
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
 
Programas de auditoria
Programas de auditoriaProgramas de auditoria
Programas de auditoria
 
Auditoria financiera tarea (2)
Auditoria financiera tarea (2)Auditoria financiera tarea (2)
Auditoria financiera tarea (2)
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
Capitulo 6 equipo8
Capitulo 6 equipo8Capitulo 6 equipo8
Capitulo 6 equipo8
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
Planeamiento
Planeamiento Planeamiento
Planeamiento
 
Guia De Auditoria 2 Planificacion
Guia De Auditoria 2   PlanificacionGuia De Auditoria 2   Planificacion
Guia De Auditoria 2 Planificacion
 
Guia De Auditoria 2 Planificacion
Guia De Auditoria 2   PlanificacionGuia De Auditoria 2   Planificacion
Guia De Auditoria 2 Planificacion
 
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria DefinitivoC:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
 
Unidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacionUnidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacion
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2  trabajo escritorioAuditoria administrativa 2  trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Auditoria ambiental plan y programa de auditoria

  • 1. CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA NOMBRE: CRISTIAN FABRICIO PURUNCAJAS DIAZ MATERIA: AUDITORIA AMBIENTAL GRUPO: CN9-A (691) PERIODO 50
  • 2. PLAN DE AUDITORÍA Consiste en establecer la estrategia general de auditoría para el trabajo y desarrollar un plan de auditoría. La planeación adecuada beneficia a la auditoría de diversas maneras, incluyendo las siguientes:  Nos ayuda a identificar y dedicarle la atención adecuada a las áreas importantes de la auditoría.  Nos ayuda a identificar y solucionar oportunamente los problemas potenciales.  Nos ayuda a organizar y administrar debidamente el trabajo de auditoría para que este se efectúe de manera efectiva y eficiente.  Ayudaen la selecciónde losmiembrosdel equipode trabajocon los nivelesadecuadosde capacidades y competencia para responder a los riesgos anticipados, así como la debida asignación de trabajo a estos.[NIA 300.2]  Facilitala direcciónysupervisiónde losmiembrosdel equipode trabajoy la revisiónde su trabajo, y  Ayuda, si aplica, en la coordinación del trabajo realizado por especialistas internos o contratados. El Plan se ocupará normalmente de la gestión de los recursos disponibles para la auditoría. Se ocupará del personal implicado, el tiempo disponible y de los medios necesarios. Una forma de considerar qué es lo que ha de incluirse en el plan es pensarlo en dos partes. Una primera parte con las cosas tangibles y otra segunda con las intangibles. Entre las cosas tangibles podemos encontrar:  Las personas  Los documentos  Las áreas, emplazamientos o instalaciones que hay que examinar  Unidades técnicas u organizativas que han de ser auditadas Y entre las intangibles:  Los horarios de la auditoría  Las horas de reuniones  Las citas con el personal auditado  Las fechas para los informes El contenidodel Plan de auditoría El contenidode unPlandeauditoríapuede variardependiendode lascircunstancias.Loscontenidos de un modelo típico de Plan de auditorías son:  Tipo de auditoría  Objetivos de la auditoría  Identificación de unidades funcionales y organizativas  Identificación de las funciones de las personas dentro de la organización
  • 3.  Identificación de los elementos del sistema  Los procedimientos y diagramas de flujo  Documentos de referencia  La duración prevista de las principales actividades, fechas y lugares de la realización de la auditoría  Identificación del equipo auditor  Requisitos de confidencialidad  Formato y contenido del informe de auditoría y su lista de distribución  Requisitos de mantenimiento de la documentación PROGRAMA DE AUDITORÍA Los programas de auditoría es un documento del auditor, en donde se encuentra el listado de los procedimientos a seguir con la ejecución de la auditoria. Los programas deben ser ordenados y clasificados de fácil entendimiento para cualquiera de los integrantes del equipo de trabajo. Normalmente se acostumbra a elaborar un programa de auditoría para cada cuenta del balance general que se va a examinar.Tambiénaestosprogramasde auditoríase conoce como un plande trabajo a realizar. En cada programa de auditoría se debe considerar los siguientes aspectos importantes:  Una introducción en donde se describa las cuentas a examinar.  Una descripción de los objetivos que se van a conseguir.  Descripción de los pasos a seguir debidamente, indicando la persona quien va efectuar el trabajo, la fecha de inicio, fecha final, referencias, las observaciones en caso de existir y finalmente la firma de quien realiza y quien lo revisa. Ejemplo:Cuenta:Clientesocuentaspor cobrar. INTRODUCCIÓN. El disponible comprende losrecursosde propiedadde laempresaconliquidezinmediatao instantánea. OBJETIVOS.  Determinarlarazonabilidadde lossaldosde lacuentaclientesde disponible que aparecen enel Balance General,representalosrecursosconliquidezinmediatade propiedadde la empresaa dic.31 de año auditado.  Establecerque noexistanrestriccionessobre laspartidasde disponible.  Evaluarel control internodel grupodisponible. DEFINICIÓNDE MEJORA CONTINUA
  • 4. La mejoracontinua,si se quiere,esuna filosofíaque intentaoptimizar yaumentarla calidadde un producto, proceso o servicio. Es mayormente aplicada de forma directa en empresas de manufactura, debido en gran parte a la necesidad constante de minimizar costos de producción obteniendolamismaomejorcalidaddel producto, porque comosabemos,losrecursoseconómicos son limitados y en un mundo cada vez más competitivo a nivel de costos, es necesario para una empresamanufacturerateneralgúnsistema que le permita mejorar y optimizar continuamente. La MejoraContinuanosolotienesentidoparaunaempresadeproducciónmasiva,sinoquetambién en empresas que prestan servicios es perfectamente válida y ventajosa principalmente porque si tienes un sistema de Mejora Continua (al ser un sistema, quiere decir que es algo establecido y conocido por todos en la empresa donde se está aplicando) entonces tienes las siguientes características: N° PROCEDIMIENTOS HORAS ESTIMADAS HORAS REALES FECHA RESPONSABLE REFERENCIA OBSERVACIONES Etapa preliminar 1 Formular o actualizar gráfica de flujos que muestren los procedimientos para otorgar créditos, incluyendo la aplicación contable. 2 Enrelaciónal procesoanterior,obtenerinformaciónsobre políticas vigentes respecto a descuentos, bonificaciones y ventas. 3 Elaborar o actualiza un flujo que muestre el sistema de cobranzas de saldos. 4 En base a pruebas selectivas, verificar la autenticidad del sistema para el otorgamiento de créditos a los clientes. 5 Verificarel cumplimientodel sistemade cobranzas mencionadoenlapregunta3, haciendoénfasisenlos siguientesaspectos.  Secuenciade reportesde cobranzas.  Autorizacionesycálculoscorrectos.  Correctoy oportunodepósitobancario.  Correcta y oportunaregistrocontable. 6 Verificarel cumplimientode laspolíticassobre descuentos,rebajasybonificaciones.
  • 5. 1. Un procesodocumentado:Estopermite quetodaslaspersonasque sonpartícipesde dicho proceso lo conozcan y todos lo apliquen de la misma manera cada vez 2. Algún tipo de sistema de medición que permita determinar si los resultadosesperados de cierto proceso se están logrando (indicadores de gestión) 3. Participaciónde todasoalgunaspersonas relacionadasdirectamenteconel procesoyaque sonestaspersonaslasque día a día tienenque lidiarconlasvirtudesydefectosdelmismo. Viéndolodesdeeste puntode vista,unade lasprincipalesventajasde tenerunsistemaestablecido de Mejora Continua es que todas las personas que participan en el proceso tienen capacidad de opinary proponermejorasloque hace que se identifiquenmásconsu trabajoy ademásse tiene la garantía que la fuente de información es de primera mano ya que quien plantea el problema y propone la mejora conoce el proceso y lo realiza todos los días. BIBLIOGRAFÍA: https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/4118-estrategia-y-plan-de-auditoria-de- informacion-financiera-de-acuerdo-con-las-normas-internacionales http://www.elika.eus/datos/formacion_documentos/Archivo56/3.2.plan%20de%20auditor%C3%A Da.pdf http://www.auditoresycontadores.com/auditorias/103-definicion-y-ejemplo-de-programa-de- auditoria http://www.eoi.es/blogs/mariavictoriaflores/definicion-de-mejora-continua/