SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Fermín Toro.
Facultad de Ingeniería.

MATRIZ FODA KELLOGS

Participante: José Rodríguez
C.I 22.320.710
Sección:Saia H.
¿Qué es la Matríz FODA?
•

La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede
ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto,
empresa, etc, que esté actuando como objeto de estudio en
un momento determinado del tiempo.

•

Es como si se tomara una “radiografía” de una situación
puntual de lo particular que se este estudiando. Las
variables analizadas y lo que ellas representan en la matriz
son particulares de ese momento. Luego de analizarlas, se
deberán tomar decisiones estratégicas para mejorar la
situación actual en el futuro.
¿Qué compone la matríz?
•

La matríz compone las siguientes características:

•

Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y que le permite tener una
posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades
que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.

•

Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben
descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.

•

Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia,
recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan
positivamente, etc.

•

Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso
contra la permanencia de la organización.

•

Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y que le permite tener una
posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades
que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.

•

Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben
descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.

•

Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia,
recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan
positivamente, etc.

•

Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso
contra la permanencia de la organización.
Matríz FODA de Kelogg’s
Fortalezas

Oportunidades

Amenazas

Debilidades

Buen
reconocimiento de
empresa
- Unidad de
negocios bien
desarrollada
- Diversificación
geográfica
- Capacitación
interna
- Desempeño
financiero
- Publicidad con
fuerte impacto en
los
consumidores
infantiles

Extensión de
productos
- Nuevas UEN
- Exportar
productos a otros
países

Fuerte
competencia
- Aumento de las
materias primas
- Riesgos de
mercado
cambiante

Altos costos de
materias primas
- Escasas
coordinación entre
los eslabones
Conclusiones
•

La toma de decisiones es un proceso cotidiano mediante el cual se realiza una
elección entre diferentes alternativas a los efectos de resolver las más variadas
situaciones a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc., es decir, en
todo momento se deben toman decisiones.

•

Para realizar una acertada toma de decisión sobre un tema en particular, es
necesario conocerlo, comprenderlo y analizarlo, para así poder darle solución.
Es importante recordar que “sin problema no puede existir una solución”.

•

Por lo anterior, y antes de tomar cualquier decisión, las empresas deberían
analizar la situación teniendo en cuenta la realidad particular de lo que se está
analizando, las posibles alternativas a elegir, el costo de oportunidad de elegir
cada una de las alternativas posibles, y las consecuencias futuras de cada
elección.
•Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion 1 Sistema De Inf.
Investigacion 1 Sistema De Inf.Investigacion 1 Sistema De Inf.
Investigacion 1 Sistema De Inf.MERCADEO2009
 
Diapositivas Foda
Diapositivas FodaDiapositivas Foda
Diapositivas Foda
juniorcobarrubiavv
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Carlos Martinez
 
Tarea 6 Campañas Publicitarias
Tarea 6 Campañas PublicitariasTarea 6 Campañas Publicitarias
Tarea 6 Campañas Publicitarias
abigenedaza
 
PremiosSM #39 - Grupo Bimbo - Labor de Atención al Cliente
PremiosSM #39 - Grupo Bimbo - Labor de Atención al ClientePremiosSM #39 - Grupo Bimbo - Labor de Atención al Cliente
PremiosSM #39 - Grupo Bimbo - Labor de Atención al ClienteInterlat
 
Análisis de la Matriz DOFA y PEEA
Análisis de la Matriz DOFA y PEEAAnálisis de la Matriz DOFA y PEEA
Análisis de la Matriz DOFA y PEEA
lennymda
 
Kraft Foods Perú – Un giro local para una marca global
 Kraft Foods Perú – Un giro local para una marca global Kraft Foods Perú – Un giro local para una marca global
Kraft Foods Perú – Un giro local para una marca global
David Mayorga
 
Speakers nacionales
Speakers nacionalesSpeakers nacionales
Speakers nacionales
The Squad
 
Presentacion nucleo KFC
Presentacion nucleo KFCPresentacion nucleo KFC
Presentacion nucleo KFC
Isaac Moctezuma
 
Actividad fortalecimiento pruebas saber pro - emanagement ii - sara lozano
Actividad  fortalecimiento pruebas saber pro - emanagement ii - sara lozanoActividad  fortalecimiento pruebas saber pro - emanagement ii - sara lozano
Actividad fortalecimiento pruebas saber pro - emanagement ii - sara lozano
SaraLozano22
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
RoXi Mosquera
 
WAL-MART MEXICO, EJEMPLO DE LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
WAL-MART MEXICO, EJEMPLO DE LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALWAL-MART MEXICO, EJEMPLO DE LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
WAL-MART MEXICO, EJEMPLO DE LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
andymaz
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Ana Zavala Salazar
 
Presentación OMD
Presentación OMDPresentación OMD
Presentación OMD
hgarciarodriguez
 
Mcdonalds
McdonaldsMcdonalds
Importancia del mercadeo para las organizaciones
Importancia del mercadeo para las organizacionesImportancia del mercadeo para las organizaciones
Importancia del mercadeo para las organizaciones
Milton Villalba
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion 1 Sistema De Inf.
Investigacion 1 Sistema De Inf.Investigacion 1 Sistema De Inf.
Investigacion 1 Sistema De Inf.
 
Diapositivas Foda
Diapositivas FodaDiapositivas Foda
Diapositivas Foda
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Tarea 6 Campañas Publicitarias
Tarea 6 Campañas PublicitariasTarea 6 Campañas Publicitarias
Tarea 6 Campañas Publicitarias
 
PremiosSM #39 - Grupo Bimbo - Labor de Atención al Cliente
PremiosSM #39 - Grupo Bimbo - Labor de Atención al ClientePremiosSM #39 - Grupo Bimbo - Labor de Atención al Cliente
PremiosSM #39 - Grupo Bimbo - Labor de Atención al Cliente
 
Análisis de la Matriz DOFA y PEEA
Análisis de la Matriz DOFA y PEEAAnálisis de la Matriz DOFA y PEEA
Análisis de la Matriz DOFA y PEEA
 
Kraft Foods Perú – Un giro local para una marca global
 Kraft Foods Perú – Un giro local para una marca global Kraft Foods Perú – Un giro local para una marca global
Kraft Foods Perú – Un giro local para una marca global
 
Speakers nacionales
Speakers nacionalesSpeakers nacionales
Speakers nacionales
 
Presentacion nucleo KFC
Presentacion nucleo KFCPresentacion nucleo KFC
Presentacion nucleo KFC
 
Matriz foda y peea def
Matriz foda y peea defMatriz foda y peea def
Matriz foda y peea def
 
Actividad fortalecimiento pruebas saber pro - emanagement ii - sara lozano
Actividad  fortalecimiento pruebas saber pro - emanagement ii - sara lozanoActividad  fortalecimiento pruebas saber pro - emanagement ii - sara lozano
Actividad fortalecimiento pruebas saber pro - emanagement ii - sara lozano
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
 
Cosmética
CosméticaCosmética
Cosmética
 
WAL-MART MEXICO, EJEMPLO DE LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
WAL-MART MEXICO, EJEMPLO DE LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALWAL-MART MEXICO, EJEMPLO DE LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
WAL-MART MEXICO, EJEMPLO DE LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
 
Avon
AvonAvon
Avon
 
Presentación OMD
Presentación OMDPresentación OMD
Presentación OMD
 
Mcdonalds
McdonaldsMcdonalds
Mcdonalds
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Importancia del mercadeo para las organizaciones
Importancia del mercadeo para las organizacionesImportancia del mercadeo para las organizaciones
Importancia del mercadeo para las organizaciones
 

Similar a Matriz foda

Matriz DOFA (1).pptx
Matriz DOFA (1).pptxMatriz DOFA (1).pptx
Matriz DOFA (1).pptx
Luis Carlos Riascos Angulo
 
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 13
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 13Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 13
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 13
Rafael Puppi Junchaya
 
8. ey vp 16 20 de enero
8. ey vp 16 20 de enero8. ey vp 16 20 de enero
8. ey vp 16 20 de enero
Adriana Michel Carranza
 
Foda empresarial
Foda empresarialFoda empresarial
Foda empresarialvxtor
 
Foda empresarial
Foda empresarialFoda empresarial
Foda empresarial
vxtor
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Lilly Alanis
 
Analisis-foda
 Analisis-foda Analisis-foda
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Nicole Escobar
 
ANALISIS FODA.pptx
ANALISIS FODA.pptxANALISIS FODA.pptx
Matriz Foda
Matriz FodaMatriz Foda
Matriz Foda
Estefani Acevedo
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
Mayam Popomeya Ramos
 
Analisis foda
Analisis foda Analisis foda
Analisis foda
martin torres
 
183413514 fodal
183413514 fodal183413514 fodal
183413514 fodal
Toncho Ramos
 
Estrategia y Matrices Estrategicas
Estrategia y Matrices EstrategicasEstrategia y Matrices Estrategicas
Estrategia y Matrices Estrategicas
henderlabrador
 

Similar a Matriz foda (20)

Matriz DOFA (1).pptx
Matriz DOFA (1).pptxMatriz DOFA (1).pptx
Matriz DOFA (1).pptx
 
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 13
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 13Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 13
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 13
 
8. ey vp 16 20 de enero
8. ey vp 16 20 de enero8. ey vp 16 20 de enero
8. ey vp 16 20 de enero
 
Foda empresarial
Foda empresarialFoda empresarial
Foda empresarial
 
Foda empresarial
Foda empresarialFoda empresarial
Foda empresarial
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis-foda
 Analisis-foda Analisis-foda
Analisis-foda
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Qué es la matriz foda
Qué es la matriz fodaQué es la matriz foda
Qué es la matriz foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
ANALISIS FODA.pptx
ANALISIS FODA.pptxANALISIS FODA.pptx
ANALISIS FODA.pptx
 
Matriz Foda
Matriz FodaMatriz Foda
Matriz Foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Guía para análisis foda
Guía para análisis fodaGuía para análisis foda
Guía para análisis foda
 
Analisis foda
Analisis foda Analisis foda
Analisis foda
 
183413514 fodal
183413514 fodal183413514 fodal
183413514 fodal
 
Estrategia y Matrices Estrategicas
Estrategia y Matrices EstrategicasEstrategia y Matrices Estrategicas
Estrategia y Matrices Estrategicas
 

Último

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 

Último (11)

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 

Matriz foda

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro. Facultad de Ingeniería. MATRIZ FODA KELLOGS Participante: José Rodríguez C.I 22.320.710 Sección:Saia H.
  • 2. ¿Qué es la Matríz FODA? • La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc, que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo. • Es como si se tomara una “radiografía” de una situación puntual de lo particular que se este estudiando. Las variables analizadas y lo que ellas representan en la matriz son particulares de ese momento. Luego de analizarlas, se deberán tomar decisiones estratégicas para mejorar la situación actual en el futuro.
  • 3. ¿Qué compone la matríz? • La matríz compone las siguientes características: • Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y que le permite tener una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc. • Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas. • Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc. • Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización. • Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y que le permite tener una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc. • Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas. • Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc. • Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.
  • 4. Matríz FODA de Kelogg’s Fortalezas Oportunidades Amenazas Debilidades Buen reconocimiento de empresa - Unidad de negocios bien desarrollada - Diversificación geográfica - Capacitación interna - Desempeño financiero - Publicidad con fuerte impacto en los consumidores infantiles Extensión de productos - Nuevas UEN - Exportar productos a otros países Fuerte competencia - Aumento de las materias primas - Riesgos de mercado cambiante Altos costos de materias primas - Escasas coordinación entre los eslabones
  • 5. Conclusiones • La toma de decisiones es un proceso cotidiano mediante el cual se realiza una elección entre diferentes alternativas a los efectos de resolver las más variadas situaciones a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc., es decir, en todo momento se deben toman decisiones. • Para realizar una acertada toma de decisión sobre un tema en particular, es necesario conocerlo, comprenderlo y analizarlo, para así poder darle solución. Es importante recordar que “sin problema no puede existir una solución”. • Por lo anterior, y antes de tomar cualquier decisión, las empresas deberían analizar la situación teniendo en cuenta la realidad particular de lo que se está analizando, las posibles alternativas a elegir, el costo de oportunidad de elegir cada una de las alternativas posibles, y las consecuencias futuras de cada elección.