SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:Fuerzas
FUERZAS Y MOVIMIENTO
Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 1
El estudio sobre las causas que conducen al movimiento
de los cuerpos (dinámica) tuvo su auge a partir de las ideas
de Galileo.
Hasta su llegada, se pensaba que todo movimiento requería
de una fuerza motora que lo iniciase y que lo mantuviese.
En el momento en el que la fuerza desaparecía, el cuerpo
volvía a detenerse.
Galileo, sin embargo, se dio cuenta de que, en ausencia de
fuerzas, cualquier cuerpo se encontraría en reposo o dotado
de movimiento rectilíneo y uniforme. La aplicación de una fuerza promovería en el cuerpo un
cambio en su velocidad.
Tema:Fuerzas
INERCIA
Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 2
Se denomina fuerza a toda causa que puede provocar cambios en el estado de reposo o de
movimiento de un cuerpo, o bien producir deformaciones en él.
En ausencia de fuerzas, como hemos dicho, los cuerpos se hallarán en reposo o con MRU. La
actuación de una fuerza sobre ellos irá dirigida a modificar estas situaciones.
Se define como INERCIA a la tendencia que tiene un cuerpo a mantener su estado de reposo o
de MRU. Por tanto, la realización de una fuerza modificará el estado inercial del cuerpo.
Tema:Fuerzas
LEYES DE LA DINÁMICA
Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 3
El cuerpo general de la Dinámica se basa en 3 ideas básicas, formuladas por Isaac Newton, que
son conocidas como LEYES DE LA DINÁMICA o LEYES DE NEWTON:
• 1ª LEY DE LA DINÁMICA o LEY DE LA INERCIA.
• 2ª LEY DE LA DINÁMICA O LEY FUNDAMENTAL
DE LA DINÁMICA.
• 3ª LEY LA DINÁMICA O LEY DE ACCIÓN-REACCIÓN
Tema:Fuerzas
LEY DE LA INERCIA
Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 4
“Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza o la suma de todas las que actúan sobre él es
nula, este estará dotado de MRU o se encontrará en reposo”.
Matemáticamente:
Si 𝐹 = 0 → v=𝑐𝑡𝑒
Tema:Fuerzas
LEY FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA
Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 5
En base al primer principio de la Dinámica, si sobre un cuerpo actúa una fuerza, este
modificará su estado de reposo o movimiento. En otras palabras, sufrirá una aceleración.
Se observa que la relación entre la fuerza aplicada a un cuerpo y la aceleración que en él
produce es un valor constante, denominado MASA INERCIAL DE UN CUERPO.
Esta MASA INERCIAL es una medida de la inercia de los cuerpos. De este modo, los cuerpos
con mucha masa tendrán mucha inercia, por lo que se necesitará una gran fuerza para
modificar su estado de reposo o movimiento.
Matemáticamente:
𝐹𝑛𝑒𝑡𝑎 = 𝑚. 𝑎
Unidad SI: Newton (N)
Como vemos, la fuerza es una magnitud vectorial, por lo que si sobre un sistema actúan varias
fuerzas, la fuerza neta será la resultante de todas.
Tema:Fuerzas
PESO
Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 6
Se conoce como PESO a la fuerza con la que un planeta atrae a un cuerpo. Matemáticamente:
𝑃 = 𝑚. 𝑔
, donde 𝑔 = 9,81 m/s es la aceleración de la gravedad en la superficie terrestre, con dirección radial.
Es importante recalcar que la magnitud PESO se corresponde con una masa, y no debe ser confundido con la
MASA, que indicaría la cantidad de materia del cuerpo. De hecho, el peso se mide (en SI) en newtons, en tanto
que la masa se cuantifica en kilogramos.
Tema:Fuerzas
IMPULSO MECÁNICO
Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 7
La segunda ley puede reescribirse como:
𝐹 = 𝑚.
∆v
∆𝑡
Eliminando el denominador:
𝐹. ∆𝑡 = 𝑚. ∆v
Como vemos, se relaciona una fuerza que actúa durante cierto tiempo con el cambio de velocidad que provoca
en esa masa. En este sentido:
F.∆t≡I (impulso mecánico)
m.∆v=∆p (variación de la cantidad de movimiento
La unidad sería el Kg.m/s
Es decir: “ El impulso mecánico es igual a la variación de la cantidad de movimiento”
Esta magnitud resulta muy interesante a la hora de resolver problemas de colisiones.
Tema:Fuerzas
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 8
La cantidad m.v recibe el nombre de CANTIDAD DE MOVIMIENTO o MOMENTO LINEAL, y es una
magnitud que aúna la masa de un cuerpo con su estado de movimiento :
p=m.v (Unidad SI: Kg.m/s)
Este concepto, esta magnitud permite, matemáticamente, comprender por qué en un choque no solamente es
importante la velocidad de un cuerpo sino también su masa.
A partir de este concepto, la segunda ley de la dinámica puede reescribirse como:
𝐹 =
∆𝑝
∆𝑡
“La fuerza aplicada sobre un cuerpo es igual a la variación de su cantidad de movimiento”.
Puesto que la igualdad implica vectores, vemos que el cambio de movimiento tiene la misma
dirección que la de aplicación de la fuerza.
Tema:Fuerzas
CONSERVACIÓN DEL MOMENTO LINEAL
Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 9
“En un sistema aislado, sobre el que no actúan fuerzas externas, la cantidad de movimiento
total de un sistema SIEMPRE PERMANECE CONSTANTE”.
Matemáticamente,
Si 𝐹𝑒𝑥𝑡 = 0 → 𝑝𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 = 𝑝 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙
O, expresado de otro modo:
Si 𝐹𝑒𝑥𝑡 = 0 → 𝑝𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 − 𝑝 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 = 0
Tema:Fuerzas
LEY DE ACCIÓN-REACCIÓN(I)
Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 10
O Tercer Principio de la Dinámica,
“Cuando un cuerpo A ejerce una fuerza sobre otro B, este ejerce sobre A una fuerza igual en
módulo y dirección, pero de sentido contrario”.
Este principio viene a indicarnos que las fuerzas son SIEMPRE resultado de la interacción
entre DOS cuerpos o sistemas; aparecen por pares.
Si en los ejercicios se considera una sola fuerza (sobre un cuerpo A), es porque no interesa la
fuerza que este provoca sobre B, pero no porque esta no exista.
Matemáticamente, la 3era ley de la Dinámica se expresa como:
𝐹𝐴𝐵 = −𝐹𝐵𝐴
,donde:
𝐹𝐴𝐵 ≡ 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑑𝑒 𝐴 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝐵
𝐹𝐵𝐴 ≡ 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑑𝑒 𝐵 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝐴
Tema:Fuerzas
LEY DE ACCIÓN-REACCIÓN(II)
Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 11
La fuerza 𝐹𝐴𝐵 se conoce como ACCIÓN, en tanto que la fuerza 𝐹𝐵𝐴 se denomina REACCIÓN.
Las características de estas fuerzas son:
• Igual módulo, dirección, pero sentido contrario
• Se aplican sobre distintos cuerpos. Esto
es importante, puesto que estas fuerzas no se
suman, y, por lo tanto, no dan una resultante
nula.
Es importante reseñar que aunque las fuerzas
de acción-reacción son de igual intensidad, al ser
aplicadas sobre distintos cuerpos, provocan efectos
diferentes en estos. Así, aunque la fuerza con la que
la Tierra atrae a un cuerpo es la misma que aquella con la que el cuerpo atrae al planeta, el
objeto sufre una aceleración hacia la Tierra. Sin embargo, debido a su enorme masa, la
aceleración con la que la Tierra se acercaría al objeto sería (prácticamente) inexistente.
Tema:Fuerzas
LEY DE ACCIÓN-REACCIÓN(III)
Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 12
Apliquemos ahora el concepto de momento lineal al tercer principio.
𝐹𝐴𝐵 =
∆𝑝
∆𝑡 𝐵
𝐹𝐵𝐴 =
∆𝑝
∆𝑡 𝐴
Y puesto que:
𝐹𝐴𝐵 = −𝐹𝐵𝐴
∆𝑝
∆𝑡 𝐵
= -
∆𝑝
∆𝑡 𝐴
→
∆𝑝
∆𝑡 𝐴
+
∆𝑝
∆𝑡 𝐵
= 0
Es decir:
∆𝑝
∆𝑡 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿
= 0 Es decir,
EN AUSENCIA DE FUERZAS
EXTERNAS, LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO DEL SISTEMA PERMANECE CONSTANTE.
Tema:Fuerzas
FUERZA NORMAL
Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 13
Se denomina así a la fuerza que una superficie ejerce sobre el cuerpo que sobre ella se apoya.
Esta fuerza, SIEMPRE PERPENDICULAR a la superficie de apoyo, es consecuencia lógica del
principio de acción-reacción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
Cristhian Hilasaca Zea
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
Yenny Apellidos
 
Tipo de reacciones quimicas tema 2
Tipo de reacciones quimicas tema 2Tipo de reacciones quimicas tema 2
Tipo de reacciones quimicas tema 2
Institución Educativa Pio XII
 
LEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptxLEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptx
CesarOrtega859809
 
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resueltoestática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
sergioec1997
 
Mapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimicoMapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimico
jorhil22
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
HidrocarburosOli Gomez
 
Momento de una fuerza con respecto a un eje dado
Momento de una fuerza con respecto a un eje dadoMomento de una fuerza con respecto a un eje dado
Momento de una fuerza con respecto a un eje dado
Willians Medina
 
Exposicion de fisica
Exposicion de fisicaExposicion de fisica
Exposicion de fisica
mrjrmz
 
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
MiguelCh90
 
Tercera Ley de Newton
Tercera Ley de NewtonTercera Ley de Newton
Tercera Ley de NewtonEliecer Tejo
 
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
ESPOL
 
Movimiento rotacional
Movimiento rotacionalMovimiento rotacional
Movimiento rotacionalfelixrafaelc
 
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
Karime Luis Sánchez
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
María Mena
 
Formulario de fisica cinematica
Formulario de fisica cinematicaFormulario de fisica cinematica
Formulario de fisica cinematica
diego zeballos
 
Tema 5 - Cinética química
Tema 5 - Cinética químicaTema 5 - Cinética química
Tema 5 - Cinética química
José Miranda
 
COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
COLISIONES elasticas e inelasticasEncelineCOLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
Vyxentt Xavyer
 

La actualidad más candente (20)

Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
 
Tipo de reacciones quimicas tema 2
Tipo de reacciones quimicas tema 2Tipo de reacciones quimicas tema 2
Tipo de reacciones quimicas tema 2
 
LEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptxLEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptx
 
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resueltoestática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
 
Mapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimicoMapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimico
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Choques elasticos e inelasticos 2
Choques elasticos e inelasticos 2Choques elasticos e inelasticos 2
Choques elasticos e inelasticos 2
 
Momento de una fuerza con respecto a un eje dado
Momento de una fuerza con respecto a un eje dadoMomento de una fuerza con respecto a un eje dado
Momento de una fuerza con respecto a un eje dado
 
Exposicion de fisica
Exposicion de fisicaExposicion de fisica
Exposicion de fisica
 
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
 
Tercera Ley de Newton
Tercera Ley de NewtonTercera Ley de Newton
Tercera Ley de Newton
 
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
 
Movimiento rotacional
Movimiento rotacionalMovimiento rotacional
Movimiento rotacional
 
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Formulario de fisica cinematica
Formulario de fisica cinematicaFormulario de fisica cinematica
Formulario de fisica cinematica
 
Tema 5 - Cinética química
Tema 5 - Cinética químicaTema 5 - Cinética química
Tema 5 - Cinética química
 
COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
COLISIONES elasticas e inelasticasEncelineCOLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
 

Similar a Leyes de newton

Dinámica.pulgas
Dinámica.pulgasDinámica.pulgas
Dinámica.pulgas
quififluna
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newtonerick45
 
Leyes de newton por johnny pacheco
Leyes de newton por johnny pachecoLeyes de newton por johnny pacheco
Leyes de newton por johnny pachecoJohnny Pacheco
 
Leyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys GonzálezLeyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys González
keidydaniela
 
Fisica rec
Fisica recFisica rec
Fisica rec
Julio
 
Claribet Monterroza
Claribet MonterrozaClaribet Monterroza
Claribet Monterroza
claribetm
 
Leyes de newton pacheco
Leyes de newton pacheco Leyes de newton pacheco
Leyes de newton pacheco Johnny Pacheco
 
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
Domingo Baquero
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
Melanie Suaña
 
La Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICALa Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICA
Melanie Suaña
 
Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
luisGalindez9
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
German Lopez
 
Leyes movimiento
Leyes movimientoLeyes movimiento
Leyes movimiento
David Muñoz
 
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
LuisRaulMasabetMarti
 
Alex felipe peña banchón
Alex felipe peña banchónAlex felipe peña banchón
Alex felipe peña banchón
salesianoalexp
 

Similar a Leyes de newton (20)

Dinámica.pulgas
Dinámica.pulgasDinámica.pulgas
Dinámica.pulgas
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton por johnny pacheco
Leyes de newton por johnny pachecoLeyes de newton por johnny pacheco
Leyes de newton por johnny pacheco
 
Leyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys GonzálezLeyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys González
 
Fisica rec
Fisica recFisica rec
Fisica rec
 
Claribet Monterroza
Claribet MonterrozaClaribet Monterroza
Claribet Monterroza
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton pacheco
Leyes de newton pacheco Leyes de newton pacheco
Leyes de newton pacheco
 
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
 
La Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICALa Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICA
 
Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Guia fisica decimo. leyes de newton
Guia fisica decimo. leyes de newtonGuia fisica decimo. leyes de newton
Guia fisica decimo. leyes de newton
 
Leyes movimiento
Leyes movimientoLeyes movimiento
Leyes movimiento
 
Primera le de newton
Primera le de newtonPrimera le de newton
Primera le de newton
 
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
 
Axiomas
AxiomasAxiomas
Axiomas
 
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
 
Alex felipe peña banchón
Alex felipe peña banchónAlex felipe peña banchón
Alex felipe peña banchón
 

Más de quififluna

3 eso.t2.la naturaleza de la materia
3 eso.t2.la naturaleza de la materia3 eso.t2.la naturaleza de la materia
3 eso.t2.la naturaleza de la materia
quififluna
 
2 eso.t2.estados de la materia
2 eso.t2.estados de la materia2 eso.t2.estados de la materia
2 eso.t2.estados de la materia
quififluna
 
Física cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgasFísica cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgas
quififluna
 
Física cuántica. Soluciones santillana
Física cuántica. Soluciones santillanaFísica cuántica. Soluciones santillana
Física cuántica. Soluciones santillana
quififluna
 
Sobre la naturaleza de la luz
Sobre la naturaleza de la luzSobre la naturaleza de la luz
Sobre la naturaleza de la luz
quififluna
 
Cinemática.pulgas
Cinemática.pulgasCinemática.pulgas
Cinemática.pulgas
quififluna
 
Reacción química
Reacción químicaReacción química
Reacción química
quififluna
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
quififluna
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
quififluna
 
Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
quififluna
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
quififluna
 
Movimiento ondulatorio (Pulgas)
Movimiento ondulatorio (Pulgas)Movimiento ondulatorio (Pulgas)
Movimiento ondulatorio (Pulgas)
quififluna
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
quififluna
 
tabla configuraciones electrónicas
tabla configuraciones electrónicastabla configuraciones electrónicas
tabla configuraciones electrónicas
quififluna
 
Tabla configuraciones electrónicas
Tabla configuraciones electrónicasTabla configuraciones electrónicas
Tabla configuraciones electrónicasquififluna
 
Programa navidad
Programa navidadPrograma navidad
Programa navidadquififluna
 
Programanavidad
ProgramanavidadProgramanavidad
Programanavidadquififluna
 
Ejercicios t12. trabajo y energía.
Ejercicios t12. trabajo y energía.Ejercicios t12. trabajo y energía.
Ejercicios t12. trabajo y energía.quififluna
 
Ejercicios t11.fuerzas
Ejercicios t11.fuerzasEjercicios t11.fuerzas
Ejercicios t11.fuerzasquififluna
 

Más de quififluna (20)

3 eso.t2.la naturaleza de la materia
3 eso.t2.la naturaleza de la materia3 eso.t2.la naturaleza de la materia
3 eso.t2.la naturaleza de la materia
 
2 eso.t2.estados de la materia
2 eso.t2.estados de la materia2 eso.t2.estados de la materia
2 eso.t2.estados de la materia
 
Física cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgasFísica cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgas
 
Física cuántica. Soluciones santillana
Física cuántica. Soluciones santillanaFísica cuántica. Soluciones santillana
Física cuántica. Soluciones santillana
 
Sobre la naturaleza de la luz
Sobre la naturaleza de la luzSobre la naturaleza de la luz
Sobre la naturaleza de la luz
 
Cinemática.pulgas
Cinemática.pulgasCinemática.pulgas
Cinemática.pulgas
 
Reacción química
Reacción químicaReacción química
Reacción química
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Movimiento ondulatorio (Pulgas)
Movimiento ondulatorio (Pulgas)Movimiento ondulatorio (Pulgas)
Movimiento ondulatorio (Pulgas)
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
tabla configuraciones electrónicas
tabla configuraciones electrónicastabla configuraciones electrónicas
tabla configuraciones electrónicas
 
Tabla configuraciones electrónicas
Tabla configuraciones electrónicasTabla configuraciones electrónicas
Tabla configuraciones electrónicas
 
Programa navidad
Programa navidadPrograma navidad
Programa navidad
 
Programanavidad
ProgramanavidadProgramanavidad
Programanavidad
 
Ejercicios t12. trabajo y energía.
Ejercicios t12. trabajo y energía.Ejercicios t12. trabajo y energía.
Ejercicios t12. trabajo y energía.
 
Ejercicios t11.fuerzas
Ejercicios t11.fuerzasEjercicios t11.fuerzas
Ejercicios t11.fuerzas
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 

Último

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (12)

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

Leyes de newton

  • 1. Tema:Fuerzas FUERZAS Y MOVIMIENTO Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 1 El estudio sobre las causas que conducen al movimiento de los cuerpos (dinámica) tuvo su auge a partir de las ideas de Galileo. Hasta su llegada, se pensaba que todo movimiento requería de una fuerza motora que lo iniciase y que lo mantuviese. En el momento en el que la fuerza desaparecía, el cuerpo volvía a detenerse. Galileo, sin embargo, se dio cuenta de que, en ausencia de fuerzas, cualquier cuerpo se encontraría en reposo o dotado de movimiento rectilíneo y uniforme. La aplicación de una fuerza promovería en el cuerpo un cambio en su velocidad.
  • 2. Tema:Fuerzas INERCIA Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 2 Se denomina fuerza a toda causa que puede provocar cambios en el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o bien producir deformaciones en él. En ausencia de fuerzas, como hemos dicho, los cuerpos se hallarán en reposo o con MRU. La actuación de una fuerza sobre ellos irá dirigida a modificar estas situaciones. Se define como INERCIA a la tendencia que tiene un cuerpo a mantener su estado de reposo o de MRU. Por tanto, la realización de una fuerza modificará el estado inercial del cuerpo.
  • 3. Tema:Fuerzas LEYES DE LA DINÁMICA Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 3 El cuerpo general de la Dinámica se basa en 3 ideas básicas, formuladas por Isaac Newton, que son conocidas como LEYES DE LA DINÁMICA o LEYES DE NEWTON: • 1ª LEY DE LA DINÁMICA o LEY DE LA INERCIA. • 2ª LEY DE LA DINÁMICA O LEY FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA. • 3ª LEY LA DINÁMICA O LEY DE ACCIÓN-REACCIÓN
  • 4. Tema:Fuerzas LEY DE LA INERCIA Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 4 “Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza o la suma de todas las que actúan sobre él es nula, este estará dotado de MRU o se encontrará en reposo”. Matemáticamente: Si 𝐹 = 0 → v=𝑐𝑡𝑒
  • 5. Tema:Fuerzas LEY FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 5 En base al primer principio de la Dinámica, si sobre un cuerpo actúa una fuerza, este modificará su estado de reposo o movimiento. En otras palabras, sufrirá una aceleración. Se observa que la relación entre la fuerza aplicada a un cuerpo y la aceleración que en él produce es un valor constante, denominado MASA INERCIAL DE UN CUERPO. Esta MASA INERCIAL es una medida de la inercia de los cuerpos. De este modo, los cuerpos con mucha masa tendrán mucha inercia, por lo que se necesitará una gran fuerza para modificar su estado de reposo o movimiento. Matemáticamente: 𝐹𝑛𝑒𝑡𝑎 = 𝑚. 𝑎 Unidad SI: Newton (N) Como vemos, la fuerza es una magnitud vectorial, por lo que si sobre un sistema actúan varias fuerzas, la fuerza neta será la resultante de todas.
  • 6. Tema:Fuerzas PESO Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 6 Se conoce como PESO a la fuerza con la que un planeta atrae a un cuerpo. Matemáticamente: 𝑃 = 𝑚. 𝑔 , donde 𝑔 = 9,81 m/s es la aceleración de la gravedad en la superficie terrestre, con dirección radial. Es importante recalcar que la magnitud PESO se corresponde con una masa, y no debe ser confundido con la MASA, que indicaría la cantidad de materia del cuerpo. De hecho, el peso se mide (en SI) en newtons, en tanto que la masa se cuantifica en kilogramos.
  • 7. Tema:Fuerzas IMPULSO MECÁNICO Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 7 La segunda ley puede reescribirse como: 𝐹 = 𝑚. ∆v ∆𝑡 Eliminando el denominador: 𝐹. ∆𝑡 = 𝑚. ∆v Como vemos, se relaciona una fuerza que actúa durante cierto tiempo con el cambio de velocidad que provoca en esa masa. En este sentido: F.∆t≡I (impulso mecánico) m.∆v=∆p (variación de la cantidad de movimiento La unidad sería el Kg.m/s Es decir: “ El impulso mecánico es igual a la variación de la cantidad de movimiento” Esta magnitud resulta muy interesante a la hora de resolver problemas de colisiones.
  • 8. Tema:Fuerzas CANTIDAD DE MOVIMIENTO Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 8 La cantidad m.v recibe el nombre de CANTIDAD DE MOVIMIENTO o MOMENTO LINEAL, y es una magnitud que aúna la masa de un cuerpo con su estado de movimiento : p=m.v (Unidad SI: Kg.m/s) Este concepto, esta magnitud permite, matemáticamente, comprender por qué en un choque no solamente es importante la velocidad de un cuerpo sino también su masa. A partir de este concepto, la segunda ley de la dinámica puede reescribirse como: 𝐹 = ∆𝑝 ∆𝑡 “La fuerza aplicada sobre un cuerpo es igual a la variación de su cantidad de movimiento”. Puesto que la igualdad implica vectores, vemos que el cambio de movimiento tiene la misma dirección que la de aplicación de la fuerza.
  • 9. Tema:Fuerzas CONSERVACIÓN DEL MOMENTO LINEAL Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 9 “En un sistema aislado, sobre el que no actúan fuerzas externas, la cantidad de movimiento total de un sistema SIEMPRE PERMANECE CONSTANTE”. Matemáticamente, Si 𝐹𝑒𝑥𝑡 = 0 → 𝑝𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 = 𝑝 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 O, expresado de otro modo: Si 𝐹𝑒𝑥𝑡 = 0 → 𝑝𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 − 𝑝 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 = 0
  • 10. Tema:Fuerzas LEY DE ACCIÓN-REACCIÓN(I) Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 10 O Tercer Principio de la Dinámica, “Cuando un cuerpo A ejerce una fuerza sobre otro B, este ejerce sobre A una fuerza igual en módulo y dirección, pero de sentido contrario”. Este principio viene a indicarnos que las fuerzas son SIEMPRE resultado de la interacción entre DOS cuerpos o sistemas; aparecen por pares. Si en los ejercicios se considera una sola fuerza (sobre un cuerpo A), es porque no interesa la fuerza que este provoca sobre B, pero no porque esta no exista. Matemáticamente, la 3era ley de la Dinámica se expresa como: 𝐹𝐴𝐵 = −𝐹𝐵𝐴 ,donde: 𝐹𝐴𝐵 ≡ 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑑𝑒 𝐴 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝐵 𝐹𝐵𝐴 ≡ 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑑𝑒 𝐵 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝐴
  • 11. Tema:Fuerzas LEY DE ACCIÓN-REACCIÓN(II) Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 11 La fuerza 𝐹𝐴𝐵 se conoce como ACCIÓN, en tanto que la fuerza 𝐹𝐵𝐴 se denomina REACCIÓN. Las características de estas fuerzas son: • Igual módulo, dirección, pero sentido contrario • Se aplican sobre distintos cuerpos. Esto es importante, puesto que estas fuerzas no se suman, y, por lo tanto, no dan una resultante nula. Es importante reseñar que aunque las fuerzas de acción-reacción son de igual intensidad, al ser aplicadas sobre distintos cuerpos, provocan efectos diferentes en estos. Así, aunque la fuerza con la que la Tierra atrae a un cuerpo es la misma que aquella con la que el cuerpo atrae al planeta, el objeto sufre una aceleración hacia la Tierra. Sin embargo, debido a su enorme masa, la aceleración con la que la Tierra se acercaría al objeto sería (prácticamente) inexistente.
  • 12. Tema:Fuerzas LEY DE ACCIÓN-REACCIÓN(III) Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 12 Apliquemos ahora el concepto de momento lineal al tercer principio. 𝐹𝐴𝐵 = ∆𝑝 ∆𝑡 𝐵 𝐹𝐵𝐴 = ∆𝑝 ∆𝑡 𝐴 Y puesto que: 𝐹𝐴𝐵 = −𝐹𝐵𝐴 ∆𝑝 ∆𝑡 𝐵 = - ∆𝑝 ∆𝑡 𝐴 → ∆𝑝 ∆𝑡 𝐴 + ∆𝑝 ∆𝑡 𝐵 = 0 Es decir: ∆𝑝 ∆𝑡 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 = 0 Es decir, EN AUSENCIA DE FUERZAS EXTERNAS, LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO DEL SISTEMA PERMANECE CONSTANTE.
  • 13. Tema:Fuerzas FUERZA NORMAL Eric Calvo Lorente 1º Bach Leyes de Newton 13 Se denomina así a la fuerza que una superficie ejerce sobre el cuerpo que sobre ella se apoya. Esta fuerza, SIEMPRE PERPENDICULAR a la superficie de apoyo, es consecuencia lógica del principio de acción-reacción.