SlideShare una empresa de Scribd logo
Max Weber
MAX WEBER
Maximilian Carl Emil
Weber
(1864 – 1920)
Considerado uno de los
fundadores del estudio
moderno de la sociología y la
administración pública, con un
marcado sentido
antipositivista.
Muchos siguieron las ideas
de Comte , trabajando sobre las
ideas del positivismo y a Dilthey.
Weber los criticó y trabajó dentro
del historicismo.
ESCUELA POSITIVISTA: corriente
que afirma que el único
conocimiento auténtico es el
conocimiento científico, a través
del método científico propio de las
ciencias naturales (naturalismo).
Weber es considerado uno de los
sociólogos más importantes
dentro de la tradición
HISTORICISTA de la que se nutre
para proponer su sociología
comprensiva.
ESCUELA HISTORICISTA:
Criticó al POSITIVISMO por sostener
que éste desconocía las características
propias del objeto de estudio de las
ciencias sociales: el hombre en su
carácter histórico y cultural.
HISTORICISMO: las verdades no
son universales (positivismo) sino
que dependen de la época y del
contexto histórico.
La clave para entender el proceso
de análisis de la realidad social es
el concepto de que la sociología
debe ser una comprensión
interpretativa de la acción social.
Objeto de Estudio de las
ciencias sociales
• Situación Compleja
• Hombre con características peculiares
• Cultura
• Lenguaje
• Pensamiento Racional
• Toma de Decisiones
• Manifestaciones del Inconsciente
• Valores
Valores Recorte de la
Realidad
Marco Valorativo (Histórico)
Establece Conexiones Causales
Sociología: Ciencia que intenta
comprender por medio del método
de la interpretación, la Acción Social
Es necesario distinguir:
• Conducta humana
• Acción humana o acción social (sentido
subjetivo)
Interpretación (observador)
Sentido que el actor confiere a su conducta
(contexto social)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
khairosromero
 
Max weber 1
Max weber 1Max weber 1
Max weber 1
Luis Aguila
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
Aziel Go Go
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
ALANIS
 
MAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXMAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARX
Jose Luis Huaqui Blas
 
(10) weber & marx exposicion nº 2
(10) weber & marx exposicion nº 2(10) weber & marx exposicion nº 2
(10) weber & marx exposicion nº 2
Cristianlibracg
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
Centro Universitario Quevedo
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
Damaris Costeño
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
estely06
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
CarlosLopezCruz
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
Mónica Quintero
 
Georg simmel.
Georg simmel.Georg simmel.
Georg simmel.
_KathZL
 
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddensTeoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Xavier Henostroza
 
Weber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV cicloWeber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV ciclo
Tania Calero Valle
 
Diapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxDiapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marx
Yuley20
 
La accion social
La accion socialLa accion social
La accion social
Angeles26Traina
 
Accion social
Accion socialAccion social
Accion social
katcasinorocker
 
Estructural funcionalismo luis angel
Estructural funcionalismo luis angelEstructural funcionalismo luis angel
Estructural funcionalismo luis angel
Luian15
 
teoria de la accion social(max weber)
teoria de la accion social(max weber)teoria de la accion social(max weber)
teoria de la accion social(max weber)
WILED-28-SANTILLAN
 

La actualidad más candente (20)

Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Max weber 1
Max weber 1Max weber 1
Max weber 1
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
MAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXMAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARX
 
(10) weber & marx exposicion nº 2
(10) weber & marx exposicion nº 2(10) weber & marx exposicion nº 2
(10) weber & marx exposicion nº 2
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
 
WEBER Y MARX
WEBER Y MARXWEBER Y MARX
WEBER Y MARX
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
Georg simmel.
Georg simmel.Georg simmel.
Georg simmel.
 
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddensTeoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddens
 
Weber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV cicloWeber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV ciclo
 
Diapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxDiapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marx
 
La accion social
La accion socialLa accion social
La accion social
 
Accion social
Accion socialAccion social
Accion social
 
Estructural funcionalismo luis angel
Estructural funcionalismo luis angelEstructural funcionalismo luis angel
Estructural funcionalismo luis angel
 
teoria de la accion social(max weber)
teoria de la accion social(max weber)teoria de la accion social(max weber)
teoria de la accion social(max weber)
 

Destacado

Max Weber
Max WeberMax Weber
Max Weber
Marcelo Machado
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Max Weber
guest1ce0422
 
Max weber
Max weberMax weber
A teoria de Max Weber
A teoria de Max WeberA teoria de Max Weber
A teoria de Max Weber
Edenilson Morais
 
Max weber sociologia
Max weber sociologiaMax weber sociologia
Max weber sociologia
Pat PM
 
A sociologia de Max Weber
A  sociologia de Max WeberA  sociologia de Max Weber
A sociologia de Max Weber
Alison Nunes
 
Max Weber - Sociologia
Max Weber - SociologiaMax Weber - Sociologia
Max Weber - Sociologia
Centro Acadêmico XX de Agosto
 

Destacado (7)

Max Weber
Max WeberMax Weber
Max Weber
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Max Weber
 
Max weber
Max weberMax weber
Max weber
 
A teoria de Max Weber
A teoria de Max WeberA teoria de Max Weber
A teoria de Max Weber
 
Max weber sociologia
Max weber sociologiaMax weber sociologia
Max weber sociologia
 
A sociologia de Max Weber
A  sociologia de Max WeberA  sociologia de Max Weber
A sociologia de Max Weber
 
Max Weber - Sociologia
Max Weber - SociologiaMax Weber - Sociologia
Max Weber - Sociologia
 

Similar a Max weber ppt

Teoría comprensiva
Teoría comprensivaTeoría comprensiva
Teoría comprensiva
seleene10
 
4 max weber
4 max weber4 max weber
4 max weber
FES Acatlán - UNAM
 
Sociologos famoso
Sociologos famosoSociologos famoso
Sociologos famoso
Anny Jimenez Torrano
 
Teoria sociologica.
Teoria sociologica.Teoria sociologica.
Teoria sociologica.
Cayetano Pineda Pineda
 
Modulo 2 jc
Modulo 2 jcModulo 2 jc
Modulo 2 jc
jilmaserrano
 
Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)
Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)
Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)
Victor Martinez
 
Individuo y Sociedad
Individuo y SociedadIndividuo y Sociedad
Individuo y Sociedad
Anghiie Rodriiguez
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
cobat111
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
informatikagrupo111
 
Autores
AutoresAutores
Maryi
MaryiMaryi
Clásicos i
Clásicos iClásicos i
Clásicos i
Alexis Tejedor
 
la historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptx
la historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptxla historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptx
la historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptx
ManuelDiazSantos1
 
Mapa conceptual Los Artífices de la sociología
Mapa conceptual Los Artífices de la sociología Mapa conceptual Los Artífices de la sociología
Mapa conceptual Los Artífices de la sociología
estudianteft
 
Mapa conceptual. Artifices de la Sociologia
Mapa conceptual. Artifices de la SociologiaMapa conceptual. Artifices de la Sociologia
Mapa conceptual. Artifices de la Sociologia
miriolispaezp
 
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdfTRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
Jorge Brenes
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
eder510
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
Lacoris
 
Análisis comparativo paradigmas explicativo e interpretativo
Análisis comparativo paradigmas explicativo e interpretativoAnálisis comparativo paradigmas explicativo e interpretativo
Análisis comparativo paradigmas explicativo e interpretativo
Harold Moreno
 
Aportes De La Evolución Sociológica Y Sus Precursores
Aportes De La Evolución Sociológica Y Sus PrecursoresAportes De La Evolución Sociológica Y Sus Precursores
Aportes De La Evolución Sociológica Y Sus Precursores
andres_martinez_123
 

Similar a Max weber ppt (20)

Teoría comprensiva
Teoría comprensivaTeoría comprensiva
Teoría comprensiva
 
4 max weber
4 max weber4 max weber
4 max weber
 
Sociologos famoso
Sociologos famosoSociologos famoso
Sociologos famoso
 
Teoria sociologica.
Teoria sociologica.Teoria sociologica.
Teoria sociologica.
 
Modulo 2 jc
Modulo 2 jcModulo 2 jc
Modulo 2 jc
 
Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)
Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)
Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)
 
Individuo y Sociedad
Individuo y SociedadIndividuo y Sociedad
Individuo y Sociedad
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Maryi
MaryiMaryi
Maryi
 
Clásicos i
Clásicos iClásicos i
Clásicos i
 
la historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptx
la historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptxla historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptx
la historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptx
 
Mapa conceptual Los Artífices de la sociología
Mapa conceptual Los Artífices de la sociología Mapa conceptual Los Artífices de la sociología
Mapa conceptual Los Artífices de la sociología
 
Mapa conceptual. Artifices de la Sociologia
Mapa conceptual. Artifices de la SociologiaMapa conceptual. Artifices de la Sociologia
Mapa conceptual. Artifices de la Sociologia
 
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdfTRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
 
Análisis comparativo paradigmas explicativo e interpretativo
Análisis comparativo paradigmas explicativo e interpretativoAnálisis comparativo paradigmas explicativo e interpretativo
Análisis comparativo paradigmas explicativo e interpretativo
 
Aportes De La Evolución Sociológica Y Sus Precursores
Aportes De La Evolución Sociológica Y Sus PrecursoresAportes De La Evolución Sociológica Y Sus Precursores
Aportes De La Evolución Sociológica Y Sus Precursores
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 

Max weber ppt

  • 2. Maximilian Carl Emil Weber (1864 – 1920) Considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública, con un marcado sentido antipositivista.
  • 3. Muchos siguieron las ideas de Comte , trabajando sobre las ideas del positivismo y a Dilthey. Weber los criticó y trabajó dentro del historicismo.
  • 4. ESCUELA POSITIVISTA: corriente que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, a través del método científico propio de las ciencias naturales (naturalismo).
  • 5. Weber es considerado uno de los sociólogos más importantes dentro de la tradición HISTORICISTA de la que se nutre para proponer su sociología comprensiva.
  • 6. ESCUELA HISTORICISTA: Criticó al POSITIVISMO por sostener que éste desconocía las características propias del objeto de estudio de las ciencias sociales: el hombre en su carácter histórico y cultural.
  • 7. HISTORICISMO: las verdades no son universales (positivismo) sino que dependen de la época y del contexto histórico.
  • 8. La clave para entender el proceso de análisis de la realidad social es el concepto de que la sociología debe ser una comprensión interpretativa de la acción social.
  • 9. Objeto de Estudio de las ciencias sociales • Situación Compleja • Hombre con características peculiares • Cultura • Lenguaje • Pensamiento Racional • Toma de Decisiones • Manifestaciones del Inconsciente • Valores
  • 10. Valores Recorte de la Realidad Marco Valorativo (Histórico) Establece Conexiones Causales
  • 11. Sociología: Ciencia que intenta comprender por medio del método de la interpretación, la Acción Social Es necesario distinguir: • Conducta humana • Acción humana o acción social (sentido subjetivo) Interpretación (observador) Sentido que el actor confiere a su conducta (contexto social)