SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Procedimientos Penales del
Juez de Paz III
© Escuela Nacional de la Judicatura, 2015
Docentes:
- Samuel Porfirio Castillo Mota;
- Tania Haydée Yunes Sánchez;
- Amauri Marcos Martínez Abreu;
- Rigoberto Sena Ferreras.
Módulo II: Conceptos Generales
asociados a la Ley de Tránsito
Cada ley especial, posee determinados conceptos intrínsecos, que
sirven de sustento a la esencia de dicha ley. La Ley 241-67 y sus
modificaciones, no escapa a esta realidad. Por tal razón, en el presente
módulo vamos a identificar y debatir sobre aquellos conceptos generales
que se encuentran afiliados a la ley de tránsito, esto con la intención de
identificar las características inherentes a cada uno de ellos.
Y es que, desde el momento en que se identifican conceptos como
calzada, vía pública, imprudencia, negligencia, manejo temerario, etc.,
se parte hacia la comprensión de las demás peculiaridades que
identifican la Ley 241. De modo que, nos trazaremos la meta de realizar
una labor conjunta, a los fines de construir un marco teórico-práctico de
aquellos principales conceptos utilizados en el argot judicial, para ser
debidamente utilizados al momento de trabajar las decisiones
jurisdiccionales.
Introducción
Se justifica este módulo, a partir del hecho de que el buen manejo de los
diferentes conceptos establecidos en la ley 241, evitará realizar una
incorrecta valorización del significado o núcleo duro de cada uno de
estos conceptos generales, aportando a que los motivaciones de los
juzgadores se encuentren en total consonancia con el fin y objetivo que
desea impregnar un determinado concepto previsto en la ley 241-67, a
los fines de subsumirlo con el cuadro fáctico a estatuir.
Introducción
General:General:
- Analizar los conceptos generales, incluidos en el artículo 1 de la Ley
241 del 1967, sobre Vehículos de Motor y sus modificaciones.
Objetivos
EspecíficosEspecíficos
– Distinguir las características particulares de los principales conceptos a fin de
delimitar posibles consecuencias jurídicas.
- Identificar los elementos fácticos-jurídicos que componen los principales
conceptos asociados a la ley de tránsito.
Objetivos
• Interpretación legal, colegida del artículo 1 de la Ley de Tránsito, de cara a la luz del
proceso en materia de 241;
• Consecuencias jurídicas producidas por la violación de algunos de estos conceptos;
• Alcances de conceptos generales contenidos en la Ley 241.
Contenido
Módulo II: Conceptos Generales asociados a la
Ley de Tránsito
Metodología
Este módulo se imparte bajo la modalidad B-Learning, que
se caracteriza por una formación mixta, donde se combina
la formación presencial y la formación en línea a través del
internet, con apoyo en las tecnologías de la información y
comunicación (TIC's), el mismo tendrá una duración de una
semana virtual con un encuentro presencial.
Este módulo contará con un foro de discusión y el análisis
de uno o varios casos prácticos formulados a tales fines.
Cronograma
Semana Módulos Fecha Actividad
Juez de Paz en atribuciones de Tránsito
2 Del 15 al 22 de abril
Módulo II: Conceptos Generales
asociados a la Ley de Tránsito
Estudio de Campo
Foro II: Manejo Temerario y sus consecuencias
Tarea II: Conceptos e Importancia Práctica
¡Muchas gracias!
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a MDJ-306: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz III AJP

ENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ-300 Legislación Especial de TránsitoENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ
 
ENJ - 300 Módulo II: Conceptos Generales Asociados a la Ley de Tránsito
ENJ - 300 Módulo II: Conceptos Generales Asociados a la Ley de TránsitoENJ - 300 Módulo II: Conceptos Generales Asociados a la Ley de Tránsito
ENJ - 300 Módulo II: Conceptos Generales Asociados a la Ley de Tránsito
ENJ
 
ENJ-2-311: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...
ENJ-2-311: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...ENJ-2-311: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...
ENJ-2-311: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...
ENJ
 
MDJ-306: Presentación Módulo IX Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo IX Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...MDJ-306: Presentación Módulo IX Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo IX Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
ENJ
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
byronabril
 
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Módulo II: Teoría General de la Organi...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Módulo II: Teoría General de la Organi...ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Módulo II: Teoría General de la Organi...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Módulo II: Teoría General de la Organi...
ENJ
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo I Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo I Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I Curso Teoría del Delito AJP
ENJ
 
ENJ-2-305: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...
ENJ-2-305: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...ENJ-2-305: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...
ENJ-2-305: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...
ENJ
 
Castillavictor2015 infraccion al deber objetivo de cuidado en la actividad au...
Castillavictor2015 infraccion al deber objetivo de cuidado en la actividad au...Castillavictor2015 infraccion al deber objetivo de cuidado en la actividad au...
Castillavictor2015 infraccion al deber objetivo de cuidado en la actividad au...
EDWINPEREZLIZARBE
 
282-Texto del artículo-1086-1-10-20170117.pdf
282-Texto del artículo-1086-1-10-20170117.pdf282-Texto del artículo-1086-1-10-20170117.pdf
282-Texto del artículo-1086-1-10-20170117.pdf
Irene391741
 
ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)
ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)
ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)
ENJ
 
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del DelitoPresentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
ENJ
 
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derechoActa de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Alvaro Mejia
 
Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho
Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho
Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho
ENJ
 
Derecho constitucional módulo 4
Derecho constitucional módulo 4Derecho constitucional módulo 4
Derecho constitucional módulo 4
ENJ
 
Intro.tecnica.legislativa.ver.fin
Intro.tecnica.legislativa.ver.finIntro.tecnica.legislativa.ver.fin
Intro.tecnica.legislativa.ver.fin
Soslegal Abogados
 
Syllabus tecnica legal 2014
Syllabus tecnica legal 2014Syllabus tecnica legal 2014
Syllabus tecnica legal 2014
Lisseth Gadvay
 
Documentación recopilada
Documentación recopiladaDocumentación recopilada
Documentación recopilada
uc3mcontratacionymedios
 
Los codigos morales nuevo codigo penal
Los codigos morales nuevo codigo penalLos codigos morales nuevo codigo penal
Los codigos morales nuevo codigo penal
José Romero
 
Derecho tributarioo
Derecho tributariooDerecho tributarioo
Derecho tributarioo
Yesenia León Rodríguez
 

Similar a MDJ-306: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz III AJP (20)

ENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ-300 Legislación Especial de TránsitoENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
 
ENJ - 300 Módulo II: Conceptos Generales Asociados a la Ley de Tránsito
ENJ - 300 Módulo II: Conceptos Generales Asociados a la Ley de TránsitoENJ - 300 Módulo II: Conceptos Generales Asociados a la Ley de Tránsito
ENJ - 300 Módulo II: Conceptos Generales Asociados a la Ley de Tránsito
 
ENJ-2-311: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...
ENJ-2-311: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...ENJ-2-311: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...
ENJ-2-311: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...
 
MDJ-306: Presentación Módulo IX Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo IX Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...MDJ-306: Presentación Módulo IX Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo IX Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Módulo II: Teoría General de la Organi...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Módulo II: Teoría General de la Organi...ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Módulo II: Teoría General de la Organi...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Módulo II: Teoría General de la Organi...
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo I Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo I Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I Curso Teoría del Delito AJP
 
ENJ-2-305: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...
ENJ-2-305: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...ENJ-2-305: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...
ENJ-2-305: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...
 
Castillavictor2015 infraccion al deber objetivo de cuidado en la actividad au...
Castillavictor2015 infraccion al deber objetivo de cuidado en la actividad au...Castillavictor2015 infraccion al deber objetivo de cuidado en la actividad au...
Castillavictor2015 infraccion al deber objetivo de cuidado en la actividad au...
 
282-Texto del artículo-1086-1-10-20170117.pdf
282-Texto del artículo-1086-1-10-20170117.pdf282-Texto del artículo-1086-1-10-20170117.pdf
282-Texto del artículo-1086-1-10-20170117.pdf
 
ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)
ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)
ENJ-200: Presentacion Curso Derecho Procesal Constitucional (2do Encuentro)
 
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del DelitoPresentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
 
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derechoActa de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
 
Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho
Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho
Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho
 
Derecho constitucional módulo 4
Derecho constitucional módulo 4Derecho constitucional módulo 4
Derecho constitucional módulo 4
 
Intro.tecnica.legislativa.ver.fin
Intro.tecnica.legislativa.ver.finIntro.tecnica.legislativa.ver.fin
Intro.tecnica.legislativa.ver.fin
 
Syllabus tecnica legal 2014
Syllabus tecnica legal 2014Syllabus tecnica legal 2014
Syllabus tecnica legal 2014
 
Documentación recopilada
Documentación recopiladaDocumentación recopilada
Documentación recopilada
 
Los codigos morales nuevo codigo penal
Los codigos morales nuevo codigo penalLos codigos morales nuevo codigo penal
Los codigos morales nuevo codigo penal
 
Derecho tributarioo
Derecho tributariooDerecho tributarioo
Derecho tributarioo
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
naomyrodelo
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Dionimar
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdfDerecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
comrurpnppampas
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
YamilyTorres1
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
EdwardWards
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacionaltema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
ANDREANICOLETOLEDOCA
 

Último (20)

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdfDerecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacionaltema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
 

MDJ-306: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz III AJP

  • 1. Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz III © Escuela Nacional de la Judicatura, 2015 Docentes: - Samuel Porfirio Castillo Mota; - Tania Haydée Yunes Sánchez; - Amauri Marcos Martínez Abreu; - Rigoberto Sena Ferreras. Módulo II: Conceptos Generales asociados a la Ley de Tránsito
  • 2. Cada ley especial, posee determinados conceptos intrínsecos, que sirven de sustento a la esencia de dicha ley. La Ley 241-67 y sus modificaciones, no escapa a esta realidad. Por tal razón, en el presente módulo vamos a identificar y debatir sobre aquellos conceptos generales que se encuentran afiliados a la ley de tránsito, esto con la intención de identificar las características inherentes a cada uno de ellos. Y es que, desde el momento en que se identifican conceptos como calzada, vía pública, imprudencia, negligencia, manejo temerario, etc., se parte hacia la comprensión de las demás peculiaridades que identifican la Ley 241. De modo que, nos trazaremos la meta de realizar una labor conjunta, a los fines de construir un marco teórico-práctico de aquellos principales conceptos utilizados en el argot judicial, para ser debidamente utilizados al momento de trabajar las decisiones jurisdiccionales. Introducción
  • 3. Se justifica este módulo, a partir del hecho de que el buen manejo de los diferentes conceptos establecidos en la ley 241, evitará realizar una incorrecta valorización del significado o núcleo duro de cada uno de estos conceptos generales, aportando a que los motivaciones de los juzgadores se encuentren en total consonancia con el fin y objetivo que desea impregnar un determinado concepto previsto en la ley 241-67, a los fines de subsumirlo con el cuadro fáctico a estatuir. Introducción
  • 4. General:General: - Analizar los conceptos generales, incluidos en el artículo 1 de la Ley 241 del 1967, sobre Vehículos de Motor y sus modificaciones. Objetivos
  • 5. EspecíficosEspecíficos – Distinguir las características particulares de los principales conceptos a fin de delimitar posibles consecuencias jurídicas. - Identificar los elementos fácticos-jurídicos que componen los principales conceptos asociados a la ley de tránsito. Objetivos
  • 6. • Interpretación legal, colegida del artículo 1 de la Ley de Tránsito, de cara a la luz del proceso en materia de 241; • Consecuencias jurídicas producidas por la violación de algunos de estos conceptos; • Alcances de conceptos generales contenidos en la Ley 241. Contenido Módulo II: Conceptos Generales asociados a la Ley de Tránsito
  • 7. Metodología Este módulo se imparte bajo la modalidad B-Learning, que se caracteriza por una formación mixta, donde se combina la formación presencial y la formación en línea a través del internet, con apoyo en las tecnologías de la información y comunicación (TIC's), el mismo tendrá una duración de una semana virtual con un encuentro presencial. Este módulo contará con un foro de discusión y el análisis de uno o varios casos prácticos formulados a tales fines.
  • 8. Cronograma Semana Módulos Fecha Actividad Juez de Paz en atribuciones de Tránsito 2 Del 15 al 22 de abril Módulo II: Conceptos Generales asociados a la Ley de Tránsito Estudio de Campo Foro II: Manejo Temerario y sus consecuencias Tarea II: Conceptos e Importancia Práctica