SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ENTENDER Y COMPRENDER
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS
PROPIOS
1. Lectura o visualización del cuento EL
MONSTRUO DE COLORES:
https://www.youtube.com/watch?v=oe-QKPIqKxo
2. Identificar las emociones:
● ALEGRÍA (amarillo).
● TRISTEZA (azul).
● RABIA (rojo).
● MIEDO (negro).
● CALMA (verde).
3. Exponer situaciones de su vida en las que
han tenido dicha emoción y comentar dichas
situaciones con el resto de compañeros/as.
2. FORTALECER LA
AUTOESTIMA
4. Dibujo de sí mismo/a realizando una
actividad que le guste y con la que pueda
eneñar a otro compañero/a (ser su “maestro/a”);
por ejemplo, dibujando, haciendo puzzles,
jugando a juegos de mesa, papiroflexia...
Luego explica a sus compañeros/as qué ha
dibujado, por qué y cómo se siente cuando realiza
dicha actividad. De esta manera llegamos a la
conclusión de que todos/as somos diferentes,
somos buenos/as en X y podemos aprender
los/as unos/as de los/as otros/as.
3. GESTIÓN DE IMPULSOS Y
SITUACIONES AFECTIVAS
5. Plantear situaciones y analizarlas de manera
oral. Por ejemplo:
La mamá de Carlos le ha regalado por su cumpleaños un chandal
de Spiderman, pero Carlos se ha enfadado porque lo quería de
Superman. Su madre no le pudo comprar el de Superman porque
no lo encontró y pensó que no le importaría si fuera de Spiderman.
- ¿Cómo se siente Carlos? ¿Por qué?
- ¿Cómo se debe sentir la mamá de Carlos? ¿Por
qué?
- ¿Qué le dirías a Carlos si lo tuvieras delante?
¿Y a su madre?
- ¿Qué hubieras hecho si fueses Carlos?
4. TRABAJO CON LAS FAMÍLIAS
6. ¿Cuándo hemos sentido...? Se trata que toda
la familia junta exponga una o varias situaciones
vividas todos/as juntos/as sobre cada emoción.
Pueden también hacer un dibujo, escribirlo...
5. COMPRENDER LOS
SENTIMIENTOS DE LOS DEMÁS
7. ¿Cómo nos sentimos hoy y por qué? El
alumnado expone cómo se siente y mantenemos
un diálogo a raiz de su intervención: por qué se
siente así, te has sentido alguna vez así, qué
podemos hacer para hacerle sentir mejor si lo
necesita...
También se puede hacer a través de un dibujo,
escogiendo un color, una canción, de manera
escrita... y a raíz de ahí iniciar el diálogo.
De esta manera, trabajamos:
- EL RECONOCIMIENTO en las
actividades 1, 2, 4 y 6.
- LA EXPERIENCIA en las
actividades 3 y 6.
- LA CREACIÓN DE RESILIENCIA
Y DESARROLLO EMOCIONAL en
las actividades 5 y 7.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo emocional del alumnado hospitalizado
Desarrollo emocional del alumnado hospitalizadoDesarrollo emocional del alumnado hospitalizado
Desarrollo emocional del alumnado hospitalizado
Beatriz Lopez
 
Jugos_Tradicionales
Jugos_TradicionalesJugos_Tradicionales
Jugos_Tradicionales
catica0908
 
Estrategias para hacer al niño lector 4
Estrategias para hacer al niño lector 4Estrategias para hacer al niño lector 4
Estrategias para hacer al niño lector 4
Magu Arcia
 
La creatividad en el preescolar
La creatividad en el preescolarLa creatividad en el preescolar
La creatividad en el preescolar
preescolarbuenaventura
 
02 de octubre 2014
02 de octubre 201402 de octubre 2014
02 de octubre 2014
Ana Maria Vargas Silvera
 
Alumnado hospitalario desarrollo emocional
Alumnado hospitalario desarrollo emocionalAlumnado hospitalario desarrollo emocional
Alumnado hospitalario desarrollo emocional
VictoriaMoran14
 
Jardín de niños ahuizotl
Jardín de niños ahuizotlJardín de niños ahuizotl
Jardín de niños ahuizotl
Martín Ceballos
 
Aprende a conocer los colores
Aprende a conocer los coloresAprende a conocer los colores
Aprende a conocer los colores
paolalopez97
 
Curso FpN CPR Badajoz 3
Curso FpN CPR Badajoz 3Curso FpN CPR Badajoz 3
Curso FpN CPR Badajoz 3
Lourdes Cardenal Mogollón
 
Actividades con niños
Actividades con niñosActividades con niños
Actividades con niños
catalinamrz
 
Enseñando los colres a niños nemores de 6 años
Enseñando los colres a niños nemores de 6 añosEnseñando los colres a niños nemores de 6 años
Enseñando los colres a niños nemores de 6 años
7284367
 
Inteligencia emocional para niños. Nivel 1
Inteligencia emocional para niños. Nivel 1Inteligencia emocional para niños. Nivel 1
Inteligencia emocional para niños. Nivel 1
gesfomediaeducacion
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
cuentosparacrecer
 
Actividades 24 11-21
Actividades 24 11-21Actividades 24 11-21
Actividades 24 11-21
MILAGROS978638
 
Desarrollo mi inteligencia emocional.
Desarrollo mi inteligencia emocional.Desarrollo mi inteligencia emocional.
Desarrollo mi inteligencia emocional.
sebastiancarlos0320
 
VELAS TEMATICAS AROMALIFE NATURE
VELAS TEMATICAS AROMALIFE NATUREVELAS TEMATICAS AROMALIFE NATURE
VELAS TEMATICAS AROMALIFE NATURE
Aromalife Nature
 
planificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libreplanificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libre
Laura Beltrán
 

La actualidad más candente (17)

Desarrollo emocional del alumnado hospitalizado
Desarrollo emocional del alumnado hospitalizadoDesarrollo emocional del alumnado hospitalizado
Desarrollo emocional del alumnado hospitalizado
 
Jugos_Tradicionales
Jugos_TradicionalesJugos_Tradicionales
Jugos_Tradicionales
 
Estrategias para hacer al niño lector 4
Estrategias para hacer al niño lector 4Estrategias para hacer al niño lector 4
Estrategias para hacer al niño lector 4
 
La creatividad en el preescolar
La creatividad en el preescolarLa creatividad en el preescolar
La creatividad en el preescolar
 
02 de octubre 2014
02 de octubre 201402 de octubre 2014
02 de octubre 2014
 
Alumnado hospitalario desarrollo emocional
Alumnado hospitalario desarrollo emocionalAlumnado hospitalario desarrollo emocional
Alumnado hospitalario desarrollo emocional
 
Jardín de niños ahuizotl
Jardín de niños ahuizotlJardín de niños ahuizotl
Jardín de niños ahuizotl
 
Aprende a conocer los colores
Aprende a conocer los coloresAprende a conocer los colores
Aprende a conocer los colores
 
Curso FpN CPR Badajoz 3
Curso FpN CPR Badajoz 3Curso FpN CPR Badajoz 3
Curso FpN CPR Badajoz 3
 
Actividades con niños
Actividades con niñosActividades con niños
Actividades con niños
 
Enseñando los colres a niños nemores de 6 años
Enseñando los colres a niños nemores de 6 añosEnseñando los colres a niños nemores de 6 años
Enseñando los colres a niños nemores de 6 años
 
Inteligencia emocional para niños. Nivel 1
Inteligencia emocional para niños. Nivel 1Inteligencia emocional para niños. Nivel 1
Inteligencia emocional para niños. Nivel 1
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
 
Actividades 24 11-21
Actividades 24 11-21Actividades 24 11-21
Actividades 24 11-21
 
Desarrollo mi inteligencia emocional.
Desarrollo mi inteligencia emocional.Desarrollo mi inteligencia emocional.
Desarrollo mi inteligencia emocional.
 
VELAS TEMATICAS AROMALIFE NATURE
VELAS TEMATICAS AROMALIFE NATUREVELAS TEMATICAS AROMALIFE NATURE
VELAS TEMATICAS AROMALIFE NATURE
 
planificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libreplanificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libre
 

Similar a Módulo 3 - Tarea 2. Slide share

Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
yenyparrado
 
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docxASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
Yanina Bernardo
 
Estrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemocionesEstrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemociones
LUCIA RIVERA
 
1 semaforo emociones
1 semaforo emociones1 semaforo emociones
1 semaforo emociones
Maria León Malharro
 
6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf
6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf
6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf
Sandra Rios Suarez
 
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
Sandra Rios Suarez
 
Actividades piornal emociones
Actividades piornal emocionesActividades piornal emociones
Actividades piornal emociones
Amorevi Vicente
 
Actividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendidaActividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendida
silsosa
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Mimi Lopez
 
Comunicándonos
ComunicándonosComunicándonos
Comunicándonos
DoloA
 
Texto del parvulo 2021 NT2.pdf
Texto del parvulo 2021 NT2.pdfTexto del parvulo 2021 NT2.pdf
Texto del parvulo 2021 NT2.pdf
DenisseRost2
 
NT2 - Cuaderno de actividades.pdf
NT2 - Cuaderno de actividades.pdfNT2 - Cuaderno de actividades.pdf
NT2 - Cuaderno de actividades.pdf
Edson Medel Labrin
 
Juego cooperativo
Juego cooperativoJuego cooperativo
Juego cooperativo
Lourdes Navarro
 
PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf
PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdfPROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf
PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf
Araceli520476
 
Lecto-escritura 2015
Lecto-escritura 2015Lecto-escritura 2015
Lecto-escritura 2015
aipasof
 
Sesiones de tutoria 1
Sesiones de tutoria 1Sesiones de tutoria 1
Sesiones de tutoria 1
peggy angulo
 
PROYECTO LITERATURA EMOCION
PROYECTO LITERATURA EMOCIONPROYECTO LITERATURA EMOCION
PROYECTO LITERATURA EMOCION
Rocio Tatiana Otormin Gualdesi
 
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidadDirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Akary Ruiz
 
Proyecto de salud
Proyecto de saludProyecto de salud
Proyecto de salud
Rosana Silva Pereira
 
Planificacion - NT2 - Semana 06.pdf
Planificacion - NT2 - Semana 06.pdfPlanificacion - NT2 - Semana 06.pdf
Planificacion - NT2 - Semana 06.pdf
JavieraBelnMandaleri
 

Similar a Módulo 3 - Tarea 2. Slide share (20)

Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docxASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
 
Estrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemocionesEstrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemociones
 
1 semaforo emociones
1 semaforo emociones1 semaforo emociones
1 semaforo emociones
 
6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf
6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf
6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf
 
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
 
Actividades piornal emociones
Actividades piornal emocionesActividades piornal emociones
Actividades piornal emociones
 
Actividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendidaActividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendida
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Comunicándonos
ComunicándonosComunicándonos
Comunicándonos
 
Texto del parvulo 2021 NT2.pdf
Texto del parvulo 2021 NT2.pdfTexto del parvulo 2021 NT2.pdf
Texto del parvulo 2021 NT2.pdf
 
NT2 - Cuaderno de actividades.pdf
NT2 - Cuaderno de actividades.pdfNT2 - Cuaderno de actividades.pdf
NT2 - Cuaderno de actividades.pdf
 
Juego cooperativo
Juego cooperativoJuego cooperativo
Juego cooperativo
 
PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf
PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdfPROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf
PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf
 
Lecto-escritura 2015
Lecto-escritura 2015Lecto-escritura 2015
Lecto-escritura 2015
 
Sesiones de tutoria 1
Sesiones de tutoria 1Sesiones de tutoria 1
Sesiones de tutoria 1
 
PROYECTO LITERATURA EMOCION
PROYECTO LITERATURA EMOCIONPROYECTO LITERATURA EMOCION
PROYECTO LITERATURA EMOCION
 
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidadDirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
 
Proyecto de salud
Proyecto de saludProyecto de salud
Proyecto de salud
 
Planificacion - NT2 - Semana 06.pdf
Planificacion - NT2 - Semana 06.pdfPlanificacion - NT2 - Semana 06.pdf
Planificacion - NT2 - Semana 06.pdf
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Módulo 3 - Tarea 2. Slide share

  • 1.
  • 2. 1. ENTENDER Y COMPRENDER EMOCIONES Y SENTIMIENTOS PROPIOS 1. Lectura o visualización del cuento EL MONSTRUO DE COLORES: https://www.youtube.com/watch?v=oe-QKPIqKxo
  • 3. 2. Identificar las emociones: ● ALEGRÍA (amarillo). ● TRISTEZA (azul). ● RABIA (rojo). ● MIEDO (negro). ● CALMA (verde). 3. Exponer situaciones de su vida en las que han tenido dicha emoción y comentar dichas situaciones con el resto de compañeros/as.
  • 4. 2. FORTALECER LA AUTOESTIMA 4. Dibujo de sí mismo/a realizando una actividad que le guste y con la que pueda eneñar a otro compañero/a (ser su “maestro/a”); por ejemplo, dibujando, haciendo puzzles, jugando a juegos de mesa, papiroflexia... Luego explica a sus compañeros/as qué ha dibujado, por qué y cómo se siente cuando realiza dicha actividad. De esta manera llegamos a la conclusión de que todos/as somos diferentes, somos buenos/as en X y podemos aprender los/as unos/as de los/as otros/as.
  • 5. 3. GESTIÓN DE IMPULSOS Y SITUACIONES AFECTIVAS 5. Plantear situaciones y analizarlas de manera oral. Por ejemplo: La mamá de Carlos le ha regalado por su cumpleaños un chandal de Spiderman, pero Carlos se ha enfadado porque lo quería de Superman. Su madre no le pudo comprar el de Superman porque no lo encontró y pensó que no le importaría si fuera de Spiderman. - ¿Cómo se siente Carlos? ¿Por qué? - ¿Cómo se debe sentir la mamá de Carlos? ¿Por qué? - ¿Qué le dirías a Carlos si lo tuvieras delante? ¿Y a su madre? - ¿Qué hubieras hecho si fueses Carlos?
  • 6. 4. TRABAJO CON LAS FAMÍLIAS 6. ¿Cuándo hemos sentido...? Se trata que toda la familia junta exponga una o varias situaciones vividas todos/as juntos/as sobre cada emoción. Pueden también hacer un dibujo, escribirlo...
  • 7. 5. COMPRENDER LOS SENTIMIENTOS DE LOS DEMÁS 7. ¿Cómo nos sentimos hoy y por qué? El alumnado expone cómo se siente y mantenemos un diálogo a raiz de su intervención: por qué se siente así, te has sentido alguna vez así, qué podemos hacer para hacerle sentir mejor si lo necesita... También se puede hacer a través de un dibujo, escogiendo un color, una canción, de manera escrita... y a raíz de ahí iniciar el diálogo.
  • 8. De esta manera, trabajamos: - EL RECONOCIMIENTO en las actividades 1, 2, 4 y 6. - LA EXPERIENCIA en las actividades 3 y 6. - LA CREACIÓN DE RESILIENCIA Y DESARROLLO EMOCIONAL en las actividades 5 y 7.