SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo educativo y su
estructura básica
Magdalys Matos Berríos
Uso de la tecnología en la Educación
Prof. Segarra
Tabla de Contenido
Introducción
• En una época donde la tecnología impera, es muy
importante que nos adaptemos a ella. Como futuros
educadores debemos enfocarnos en la utilización de las
misma en la enseñanza diaria. A través de esta
presentación veremos que es un módulo educativo y
cual es la estructura que este posee para ser eficiente y
cumplir con los requisitos para impartir una lección
efectiva.
Objetivos
• A través de esta presentación:
– Se definirá lo que es un módulo educativo
– Se presentara e identificara la estructura
básica del módulo y sus objetivos
– Se presentará un ejemplo de un módulo
educativo para niños en inglés
Contenido
Contenido:
Que es un módulo educativo?
• Módulo educativo
– Es un material didáctico que contiene todos los elementos que
son necesarios para el aprendizaje de conceptos y destrezas al
ritmo del estudiante y con o sin el elemento presencial continuo
del profesor o maestro.
– Un módulo es un conjunto de talleres o sesiones educativas
sobre un tema.
– Es un estilo de aprendizaje interactivo.
– El video a continuación nos explica que es un modulo educativo
virtual
• http://www.youtube.com/watch?v=eF1Jh8LuUgM
Contenido:
Objetivos del módulo educativo
• Objetivo general:
– Contribuir al desarrollo y reforzamiento de ciertas habilidades y
competencias en los niños y adolescentes
• Objetivos específicos:
– Desarrollar y fortalecer habilidades mediante el manejo de
técnicas de estudio y la promoción de la lectura.
– Desarrollar y fortalecer habilidades cognitivas relacionadas con
el razonamiento verbal, matemático y el razonamiento moral
(dependiendo del tipo de módulo a estudiar o utilizar).
Contenido:
Estructura Básica
• Tema o Unidad: Primera pagina
donde se identifica el tema a estudiar.
– Debe incluir nombre del tema, fecha y autor
• Introducción: es el eje guía del
módulo de aprendizaje y va orientando
al estudiante a través de su recorrido
por el mismo. En la introducción se
debe incluir:
– Utilidad/ relevancia del módulo.
– Conocimientos previos
necesarios.
– Objetivos.
– Breve descripción/ bosquejo de
los contenidos (es recomendable
utilizar un mapa conceptual,
bosquejo, diagrama… que un
listado de contenidos).
• Metas o objetivos: expresa lo que el
estudiante debe lograr al estudiar la
lección.
• Contenido: En esta etapa se realizan
los planes de la lección, se
seleccionan las estrategias
instructivas, se establece cómo se va
a presentar la información y se
seleccionan los materiales y medios
que se van a utilizar.
• Dinámicas de enseñanza y
aprendizaje: actividades que realizara
el estudiante.
• Recursos: material complementario
• Evaluación: En la evaluación se crean
instrumentos de medición, tales como,
pruebas, pruebas cortas (los llamados
“quizzes”)
Ejemplo de un módulo educativo
• Abcmouse.com
• Módulo educativo online para niños de 2 a 6 años
• Sitio para aprendizaje a temprana edad
• Cuenta con más de 450 lecciones y 3,500
actividades de aprendizaje
• Cuenta con un avatar personalizado
• Te muestra el progreso del niño
• Video demostrativo acerca del sitio
http://youtu.be/oFcZX8Wr87Q
Contenido
Ejemplo 1:Lectura
• El currículo de lectura en inglés
ayuda a los niños que aprendan
rápidamente las letras del
abecedario y sus sonidos, igual que
aprender e instantáneamente
reconocer las palabras de vista más
importantes para los lectores
principiantes.
• El Currículo de Lectura Incluye:
– Reconocimiento de Letras
– Mayúsculas y Minúsculas
– La Fonética
– Reconociendo Los Sonidos
– Palabras que Riman y Familias de
Palabras
Contenido
Ejemplo 2:Matemáticas
• El currículo de Matemáticas enseña
números, formas geométricas,
patrones, y mediciones.
• Los juegos y actividades creativas del
sitio hacen las matemáticas divertida
mientras inculcándoles a los
estudiantes de temprana edad la
práctica que necesitan para edificar
una fundación firme hacia el éxito.
• El Currículo de Las Matemáticas
Incluye:
– Reconociendo y contando números 1–100
– “Más que” y “Menos que”
– Identificando y dibujando formas geométricas
y patrones básicos
– El significado de sumar y restar
Contenido
Ejemplo 4: El Mundo Alrededor
• El currículo de El Mundo
Alrededor ayuda a los niños a
comprender las cosas que ven y
viven diariamente. Generalmente,
esto se enseña bajo los estudios
sociales, las ciencias, y la salud.
• El currículo de El Mundo
Alrededor incluye:
– El Cuerpo y la Salud
– Los Deportes
– Las Plantas y los Animales
– El Clima y las Estaciones
– La Tierra, la luna, el sol, y las estrellas
Contenido
Ejemplo 5: El Arte y Los Colores
• E l programa único de dibujar y pintar
les da los niños (de cualquier edad) la
oportunidad de usar líneas, formas
geométricas, y colores para crear
obras originales de arte.
• Juegos, libros, actividades de pintar
con números, y rompecabezas les
enseñan a los niños a nombrar y usar
la gran variedad de colores, todo en
inglés.
• El Currículo de El Arte y Los Colores
Incluye:
– Los Colores Primarios y Secundarios
– Tonos de Los Colores
– Actividades de Pintar-por-números
• Números y Letras de Punto-a-Punto
Contenido
Ejemplo 6: Música
• El currículo en inglés de La Música y
Las Canciones está diseñado para
enseñarle a los niños apreciar y
disfrutar de la música.
• La gran variedad de canciones en el
sitio permite que su niño conozca y
experimente con los fundamentos de
la música
– la melodía
– la harmonía
– el ritmo
– las letras de canciones, así como diferentes tipos de
estilos musicales.
• El Currículo de La Música y Las
Canciones Incluye:
– Los Nombres y los sonidos de instrumentos
– 26 canciones originales del abecedario A–Z
– Las Canciones clásicas de niños
– Las Canciones de contar y de los números
– Los Estilos Musicales: folk, pop, jazz, y más
Conclusión
• Al realizar el pasado estudio puedo concluir que los módulos
educativos son una herramienta útil para estos tiempo donde la
tecnología es la orden del día. Los módulos educativos bien
preparados ayudan al estudiante a tener una lección completa
sobre el tema de estudio y brinda los recurso para tener una
educación de calidad sin tener que estar presente en un salón de
clases.
• Los módulos educativos son una herramienta que nos facilitan al
momento de proveer un material de manera moderna. Estos estilos
de aprendizaje brindan maneras atractivas y distintas a integrar
modas cautivadoras e interesantes dentro de un salón de clases o
en su propio hogar de tal forma influyendo grandemente en el
interés del estudiante.
Referencia
• http://www1.uprh.edu/ccc/CCC/La%20elaboracion
%20de%20un%20modulo%20instruccional/CCC_
LEDUMI.pdf
• http://www.uvirtual.org/
• http://www.youtube.com/watch?v=eF1Jh8LuUgM
• http://www.slideshare.net/WilfredoAponteGonzale
z/tarea-3-presentador-grfico-15640099
• http://www.slideshare.net/lizbelled/mdulo-
instruccional-en-power-point
• http://www.abcmouse.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informativo nº 4 4º basico a- 21 de marzo de 2014
Informativo nº 4  4º basico a- 21 de marzo de 2014Informativo nº 4  4º basico a- 21 de marzo de 2014
Informativo nº 4 4º basico a- 21 de marzo de 2014Colegio Camilo Henríquez
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
crisarte76
 
Pi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajoPi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajo
mosema
 
Reuniones de padres seminario
Reuniones de padres   seminarioReuniones de padres   seminario
Reuniones de padres seminario
lourdesfatima
 
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Instituto Educacion Secundaria
 
Artes visuales 3
Artes visuales 3Artes visuales 3
Artes visuales 3
crisarte76
 
Formato planeaciones 2
Formato planeaciones   2Formato planeaciones   2
Formato planeaciones 2
Carlox Beltran
 
Reunión de padres 6ºB
Reunión de padres 6ºBReunión de padres 6ºB
Reunión de padres 6ºB
Pj Cata
 
Objetivos especificos
Objetivos especificosObjetivos especificos
Objetivos especificos
david sandoval
 
Presentacion a padres
Presentacion a padresPresentacion a padres
Presentacion a padres
orientanelida
 
CTE 5a sesion fase intensiva
CTE 5a sesion fase intensivaCTE 5a sesion fase intensiva
CTE 5a sesion fase intensiva
Sephora
 
Informativo nº 7 3º basico b- 11 de abril de 2014
Informativo nº 7  3º basico b- 11 de abril de 2014Informativo nº 7  3º basico b- 11 de abril de 2014
Informativo nº 7 3º basico b- 11 de abril de 2014Colegio Camilo Henríquez
 
Plantilla para programa de estudios del profesorado 2nd
Plantilla para programa de estudios del profesorado 2ndPlantilla para programa de estudios del profesorado 2nd
Plantilla para programa de estudios del profesorado 2ndpaulairibarren
 
Presentación curso 15 16 nivel intermedio 2
Presentación curso 15 16 nivel intermedio 2Presentación curso 15 16 nivel intermedio 2
Presentación curso 15 16 nivel intermedio 2
eoihelen
 
Más ejemplos de PTI
Más ejemplos de PTIMás ejemplos de PTI
Más ejemplos de PTI
Raquel e Irene
 

La actualidad más candente (19)

Informativo nº 4 4º basico a- 21 de marzo de 2014
Informativo nº 4  4º basico a- 21 de marzo de 2014Informativo nº 4  4º basico a- 21 de marzo de 2014
Informativo nº 4 4º basico a- 21 de marzo de 2014
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
4º basico a 19 de junio
4º basico a  19 de junio4º basico a  19 de junio
4º basico a 19 de junio
 
Power point buen motivador
Power point buen motivadorPower point buen motivador
Power point buen motivador
 
Sesion area matematica nivel secundaria
Sesion area matematica nivel secundariaSesion area matematica nivel secundaria
Sesion area matematica nivel secundaria
 
Pi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajoPi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajo
 
Reuniones de padres seminario
Reuniones de padres   seminarioReuniones de padres   seminario
Reuniones de padres seminario
 
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
 
Artes visuales 3
Artes visuales 3Artes visuales 3
Artes visuales 3
 
Bitàcora enero 4
Bitàcora enero 4Bitàcora enero 4
Bitàcora enero 4
 
Formato planeaciones 2
Formato planeaciones   2Formato planeaciones   2
Formato planeaciones 2
 
Reunión de padres 6ºB
Reunión de padres 6ºBReunión de padres 6ºB
Reunión de padres 6ºB
 
Objetivos especificos
Objetivos especificosObjetivos especificos
Objetivos especificos
 
Presentacion a padres
Presentacion a padresPresentacion a padres
Presentacion a padres
 
CTE 5a sesion fase intensiva
CTE 5a sesion fase intensivaCTE 5a sesion fase intensiva
CTE 5a sesion fase intensiva
 
Informativo nº 7 3º basico b- 11 de abril de 2014
Informativo nº 7  3º basico b- 11 de abril de 2014Informativo nº 7  3º basico b- 11 de abril de 2014
Informativo nº 7 3º basico b- 11 de abril de 2014
 
Plantilla para programa de estudios del profesorado 2nd
Plantilla para programa de estudios del profesorado 2ndPlantilla para programa de estudios del profesorado 2nd
Plantilla para programa de estudios del profesorado 2nd
 
Presentación curso 15 16 nivel intermedio 2
Presentación curso 15 16 nivel intermedio 2Presentación curso 15 16 nivel intermedio 2
Presentación curso 15 16 nivel intermedio 2
 
Más ejemplos de PTI
Más ejemplos de PTIMás ejemplos de PTI
Más ejemplos de PTI
 

Similar a Modulo educativo

Matematicas power point
Matematicas power pointMatematicas power point
Matematicas power pointmarvalcab
 
Mi escuela ideal
Mi escuela idealMi escuela ideal
Mi escuela ideal
Jose Luis Redondo
 
Programacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudioProgramacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudioguestb264d8
 
23
2323
Silabo matemáticas
Silabo matemáticasSilabo matemáticas
Silabo matemáticasanaortizz
 
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
no more Apellidos
 
17. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 1617. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 16
Ansite2015
 
P1 guía didáctica 1° Básico Matemática 2012
P1  guía didáctica  1° Básico Matemática    2012P1  guía didáctica  1° Básico Matemática    2012
P1 guía didáctica 1° Básico Matemática 201225karen
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Fanny Carrion
 
propuesta didactica
propuesta didactica propuesta didactica
propuesta didactica
Itsel Picos Lamarque
 
Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI
Jesús Antonio Quiñones
 
Loa recursos del formador
Loa recursos del formadorLoa recursos del formador
Loa recursos del formadorsanmimer
 
Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1
Miguel Angel Ramos
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
AliciaLopezSirvent
 
Plan de mejora word
Plan de mejora wordPlan de mejora word
Plan de mejora word
AmeliaRodrguezLpez
 
Materiales curriculares
Materiales  curricularesMateriales  curriculares

Similar a Modulo educativo (20)

Matematicas power point
Matematicas power pointMatematicas power point
Matematicas power point
 
Mi escuela ideal
Mi escuela idealMi escuela ideal
Mi escuela ideal
 
4
4 4
4
 
Programacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudioProgramacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudio
 
23
2323
23
 
Silabo matemáticas
Silabo matemáticasSilabo matemáticas
Silabo matemáticas
 
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
 
17. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 1617. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 16
 
P1 guía didáctica 1° Básico Matemática 2012
P1  guía didáctica  1° Básico Matemática    2012P1  guía didáctica  1° Básico Matemática    2012
P1 guía didáctica 1° Básico Matemática 2012
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
 
propuesta didactica
propuesta didacticapropuesta didactica
propuesta didactica
 
propuesta didactica
propuesta didactica propuesta didactica
propuesta didactica
 
Propuesta
Propuesta Propuesta
Propuesta
 
Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI
 
Loa recursos del formador
Loa recursos del formadorLoa recursos del formador
Loa recursos del formador
 
Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
 
Diseño de la propuesta didáctica
Diseño de la propuesta didácticaDiseño de la propuesta didáctica
Diseño de la propuesta didáctica
 
Plan de mejora word
Plan de mejora wordPlan de mejora word
Plan de mejora word
 
Materiales curriculares
Materiales  curricularesMateriales  curriculares
Materiales curriculares
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Modulo educativo

  • 1. Módulo educativo y su estructura básica Magdalys Matos Berríos Uso de la tecnología en la Educación Prof. Segarra
  • 3. Introducción • En una época donde la tecnología impera, es muy importante que nos adaptemos a ella. Como futuros educadores debemos enfocarnos en la utilización de las misma en la enseñanza diaria. A través de esta presentación veremos que es un módulo educativo y cual es la estructura que este posee para ser eficiente y cumplir con los requisitos para impartir una lección efectiva.
  • 4. Objetivos • A través de esta presentación: – Se definirá lo que es un módulo educativo – Se presentara e identificara la estructura básica del módulo y sus objetivos – Se presentará un ejemplo de un módulo educativo para niños en inglés
  • 6. Contenido: Que es un módulo educativo? • Módulo educativo – Es un material didáctico que contiene todos los elementos que son necesarios para el aprendizaje de conceptos y destrezas al ritmo del estudiante y con o sin el elemento presencial continuo del profesor o maestro. – Un módulo es un conjunto de talleres o sesiones educativas sobre un tema. – Es un estilo de aprendizaje interactivo. – El video a continuación nos explica que es un modulo educativo virtual • http://www.youtube.com/watch?v=eF1Jh8LuUgM
  • 7. Contenido: Objetivos del módulo educativo • Objetivo general: – Contribuir al desarrollo y reforzamiento de ciertas habilidades y competencias en los niños y adolescentes • Objetivos específicos: – Desarrollar y fortalecer habilidades mediante el manejo de técnicas de estudio y la promoción de la lectura. – Desarrollar y fortalecer habilidades cognitivas relacionadas con el razonamiento verbal, matemático y el razonamiento moral (dependiendo del tipo de módulo a estudiar o utilizar).
  • 8. Contenido: Estructura Básica • Tema o Unidad: Primera pagina donde se identifica el tema a estudiar. – Debe incluir nombre del tema, fecha y autor • Introducción: es el eje guía del módulo de aprendizaje y va orientando al estudiante a través de su recorrido por el mismo. En la introducción se debe incluir: – Utilidad/ relevancia del módulo. – Conocimientos previos necesarios. – Objetivos. – Breve descripción/ bosquejo de los contenidos (es recomendable utilizar un mapa conceptual, bosquejo, diagrama… que un listado de contenidos). • Metas o objetivos: expresa lo que el estudiante debe lograr al estudiar la lección. • Contenido: En esta etapa se realizan los planes de la lección, se seleccionan las estrategias instructivas, se establece cómo se va a presentar la información y se seleccionan los materiales y medios que se van a utilizar. • Dinámicas de enseñanza y aprendizaje: actividades que realizara el estudiante. • Recursos: material complementario • Evaluación: En la evaluación se crean instrumentos de medición, tales como, pruebas, pruebas cortas (los llamados “quizzes”)
  • 9. Ejemplo de un módulo educativo • Abcmouse.com • Módulo educativo online para niños de 2 a 6 años • Sitio para aprendizaje a temprana edad • Cuenta con más de 450 lecciones y 3,500 actividades de aprendizaje • Cuenta con un avatar personalizado • Te muestra el progreso del niño • Video demostrativo acerca del sitio http://youtu.be/oFcZX8Wr87Q
  • 10.
  • 11. Contenido Ejemplo 1:Lectura • El currículo de lectura en inglés ayuda a los niños que aprendan rápidamente las letras del abecedario y sus sonidos, igual que aprender e instantáneamente reconocer las palabras de vista más importantes para los lectores principiantes. • El Currículo de Lectura Incluye: – Reconocimiento de Letras – Mayúsculas y Minúsculas – La Fonética – Reconociendo Los Sonidos – Palabras que Riman y Familias de Palabras
  • 12. Contenido Ejemplo 2:Matemáticas • El currículo de Matemáticas enseña números, formas geométricas, patrones, y mediciones. • Los juegos y actividades creativas del sitio hacen las matemáticas divertida mientras inculcándoles a los estudiantes de temprana edad la práctica que necesitan para edificar una fundación firme hacia el éxito. • El Currículo de Las Matemáticas Incluye: – Reconociendo y contando números 1–100 – “Más que” y “Menos que” – Identificando y dibujando formas geométricas y patrones básicos – El significado de sumar y restar
  • 13. Contenido Ejemplo 4: El Mundo Alrededor • El currículo de El Mundo Alrededor ayuda a los niños a comprender las cosas que ven y viven diariamente. Generalmente, esto se enseña bajo los estudios sociales, las ciencias, y la salud. • El currículo de El Mundo Alrededor incluye: – El Cuerpo y la Salud – Los Deportes – Las Plantas y los Animales – El Clima y las Estaciones – La Tierra, la luna, el sol, y las estrellas
  • 14. Contenido Ejemplo 5: El Arte y Los Colores • E l programa único de dibujar y pintar les da los niños (de cualquier edad) la oportunidad de usar líneas, formas geométricas, y colores para crear obras originales de arte. • Juegos, libros, actividades de pintar con números, y rompecabezas les enseñan a los niños a nombrar y usar la gran variedad de colores, todo en inglés. • El Currículo de El Arte y Los Colores Incluye: – Los Colores Primarios y Secundarios – Tonos de Los Colores – Actividades de Pintar-por-números • Números y Letras de Punto-a-Punto
  • 15. Contenido Ejemplo 6: Música • El currículo en inglés de La Música y Las Canciones está diseñado para enseñarle a los niños apreciar y disfrutar de la música. • La gran variedad de canciones en el sitio permite que su niño conozca y experimente con los fundamentos de la música – la melodía – la harmonía – el ritmo – las letras de canciones, así como diferentes tipos de estilos musicales. • El Currículo de La Música y Las Canciones Incluye: – Los Nombres y los sonidos de instrumentos – 26 canciones originales del abecedario A–Z – Las Canciones clásicas de niños – Las Canciones de contar y de los números – Los Estilos Musicales: folk, pop, jazz, y más
  • 16. Conclusión • Al realizar el pasado estudio puedo concluir que los módulos educativos son una herramienta útil para estos tiempo donde la tecnología es la orden del día. Los módulos educativos bien preparados ayudan al estudiante a tener una lección completa sobre el tema de estudio y brinda los recurso para tener una educación de calidad sin tener que estar presente en un salón de clases. • Los módulos educativos son una herramienta que nos facilitan al momento de proveer un material de manera moderna. Estos estilos de aprendizaje brindan maneras atractivas y distintas a integrar modas cautivadoras e interesantes dentro de un salón de clases o en su propio hogar de tal forma influyendo grandemente en el interés del estudiante.
  • 17. Referencia • http://www1.uprh.edu/ccc/CCC/La%20elaboracion %20de%20un%20modulo%20instruccional/CCC_ LEDUMI.pdf • http://www.uvirtual.org/ • http://www.youtube.com/watch?v=eF1Jh8LuUgM • http://www.slideshare.net/WilfredoAponteGonzale z/tarea-3-presentador-grfico-15640099 • http://www.slideshare.net/lizbelled/mdulo- instruccional-en-power-point • http://www.abcmouse.com