SlideShare una empresa de Scribd logo
Tercer grado
ARTES VISUALES
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Bimestre 1:Emplea en sus producciones nociones esenciales del lenguaje
abstracto bidimensional y tridimensional.
• Bimestre 2: Distingue las diversas manifestaciones del arte contemporáneo.
Interpreta significados de obras contemporáneas.
• Bimestre 3: Emplea en creaciones individuales los distintos elementos del
lenguaje visual así como las nociones presentes en ellas.
• Bimestre 4: Reconoce las características de los distintos tipos de obras
colectivas. Colabora en la realización de producciones visuales colectivas.
• Bimestre 5: Caracteriza los diversos actores e instituciones que intervienen
en el circuito de las artes visuales.
MÉTODO DE EVALUACIÓN
• Análisis del desempeño por medio del portafolio y
desempeño de los alumnos por medio de sus
cuadernos de anotaciones.
ENCUADRE DE EVALUACIÓN
• Evidencias de trabajo: carpeta o portafolio, cuaderno de anotaciones y libro
de texto 70%.
• Presentación, limpieza, cumplimiento de tareas y materiales 15%.
• Asistencia y conducta 15%
EVIDENCIAS DE TRABAJO (SU FORMA Y USO)
• CARPETA O PORTAFOLIO: Carpeta tamaño oficio color beige con su
broche baco y forro, en la portada debe de llevar los datos del alumno
completos (nombre, no. de lista, grado, grupo y turno) dibujo, recorte o
ilustración elegido de manera libre por cada estudiante.
• En esta evidencia se irán archivando trabajos elaborados clase a clase en
hojas blancas o de colores las cuales deberán de contar con margen, datos
del bimestre: título del bloque, aprendizajes esperados, competencia que
favorece la materia y fecha, acomodados de los más antiguos a los más
recientes.
EVIDENCIAS DE TRABAJO (SU FORMA Y USO)
• Cuaderno de anotaciones: en esta evidencia se anotaran las actividades
teóricas, tales como dictados, búsqueda de conceptos, listados de tareas
que se deberán de entregar cada bimestre con la fecha de evaluación, etc.
• Libro de texto Artes Visuales 3 de Roberto Oceguera Tamayo, forrado con
plástico transparente y con los datos de cada alumno, esta evidencia es de
suma importancia para el desarrollo de los temas vistos clase con clase,
además de que será de gran apoyo de estudio para el examen final, el cual
es aplicado al termino del ciclo escolar y el cual incluye temas de los cinco
bimestres.
NOTAS DE IMPORTANCIA
• Tener en cuenta las fechas determinadas para la evaluación de cada
bimestre, en caso de la asignatura es sólo un día debido a la carga horaria
de la asignatura.
• La presentación de los trabajos es de suma importancia, al ser una
asignatura mayormente visual la estética de las actividades podrá dar mayor
calificación a sus hijos: márgenes bien hechos , hojas limpias, dibujos bien
coloreados, etc.
• La puntualidad y la asistencia de los alumnos es determinante al otorgar la
calificación, por tanto solicito amablemente hacer hincapié en sus hijos en
no faltar a clases, el no ausentarse del aula (varias salidas al baño o
cualquier otro pretexto) y por supuesto no hacerse la pinta, tanto de manera
general así como las «mini pintas» que muchos llevan a cabo dentro de la
escuela.
NOTAS DE IMPORTANCIA
• Fomentar la lectura diaria proporcionará a sus hijos mayor dominio en
diversidad de temas, ampliará su conocimiento y su vocabulario, ofrecerá
mayor seguridad al hablar en público (exposiciones en clase), le dará un
aprendizaje más integro.
• Revisar la caligrafía y la ortografía, así como llevar a cabo operaciones
lógico-matemático, ya que son aspectos que todos los maestros estamos
revisando al estar comprometidos con la mejora escolar y dar evidencia de
ello en el CTE.
Artes visuales 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
Ines Martin Masa
 

La actualidad más candente (20)

Instalacion artistica
Instalacion  artisticaInstalacion  artistica
Instalacion artistica
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
El arte madí
El arte madíEl arte madí
El arte madí
 
Perspectiva artes
Perspectiva artesPerspectiva artes
Perspectiva artes
 
Eisner
EisnerEisner
Eisner
 
La Composición - Primera Parte
La Composición - Primera ParteLa Composición - Primera Parte
La Composición - Primera Parte
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
El plano
El planoEl plano
El plano
 
Actividades artes visuales
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visuales
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Kandinsky
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
 
Op art
Op artOp art
Op art
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
 

Destacado

Programa de estudio 3 basico artes visuales
Programa de estudio 3 basico artes visualesPrograma de estudio 3 basico artes visuales
Programa de estudio 3 basico artes visuales
León H. Valenzuela G
 
La comprensión lectora diapositivas
La comprensión lectora diapositivasLa comprensión lectora diapositivas
La comprensión lectora diapositivas
azunajer
 
Nomas Cursada Marco Teorico Bien Cultural
Nomas Cursada Marco Teorico Bien CulturalNomas Cursada Marco Teorico Bien Cultural
Nomas Cursada Marco Teorico Bien Cultural
HAV
 
Proyecto Conafe 2008 2009
Proyecto Conafe 2008 2009Proyecto Conafe 2008 2009
Proyecto Conafe 2008 2009
mextli_xitlalli
 
Creación de modelos de estrategias didácticas innovadoras
Creación de modelos de estrategias didácticas innovadorasCreación de modelos de estrategias didácticas innovadoras
Creación de modelos de estrategias didácticas innovadoras
Jeannette Gomez
 
Presentacion de power point de carnaval
Presentacion de power point de carnavalPresentacion de power point de carnaval
Presentacion de power point de carnaval
BENIELGRANDE
 
Power point carnaval
Power point carnavalPower point carnaval
Power point carnaval
yurenafdezsmv
 

Destacado (20)

Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
Programa de estudio 3 basico artes visuales
Programa de estudio 3 basico artes visualesPrograma de estudio 3 basico artes visuales
Programa de estudio 3 basico artes visuales
 
Manual del arte1.1
Manual del arte1.1Manual del arte1.1
Manual del arte1.1
 
Apropiación de una pieza de arte objetual
Apropiación de una pieza de arte objetualApropiación de una pieza de arte objetual
Apropiación de una pieza de arte objetual
 
Arte instalación
Arte instalaciónArte instalación
Arte instalación
 
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completo
 
Educación Artística
Educación ArtísticaEducación Artística
Educación Artística
 
La comprensión lectora diapositivas
La comprensión lectora diapositivasLa comprensión lectora diapositivas
La comprensión lectora diapositivas
 
Nomas Cursada Marco Teorico Bien Cultural
Nomas Cursada Marco Teorico Bien CulturalNomas Cursada Marco Teorico Bien Cultural
Nomas Cursada Marco Teorico Bien Cultural
 
Evidencias plan de accion 1
Evidencias plan de accion 1Evidencias plan de accion 1
Evidencias plan de accion 1
 
5.4.2 extrategias de crecimiento hacia el exterior interior
5.4.2 extrategias de crecimiento hacia el exterior interior5.4.2 extrategias de crecimiento hacia el exterior interior
5.4.2 extrategias de crecimiento hacia el exterior interior
 
Proyecto Conafe 2008 2009
Proyecto Conafe 2008 2009Proyecto Conafe 2008 2009
Proyecto Conafe 2008 2009
 
Venezia Las Máscaras
Venezia Las Máscaras Venezia Las Máscaras
Venezia Las Máscaras
 
Formulación de proyectos artísticos y culturales desarrollo, plan financiero
Formulación de proyectos artísticos y culturales desarrollo, plan financieroFormulación de proyectos artísticos y culturales desarrollo, plan financiero
Formulación de proyectos artísticos y culturales desarrollo, plan financiero
 
Happening yeah
Happening yeahHappening yeah
Happening yeah
 
Diapositivas carnaval
Diapositivas carnaval Diapositivas carnaval
Diapositivas carnaval
 
Creación de modelos de estrategias didácticas innovadoras
Creación de modelos de estrategias didácticas innovadorasCreación de modelos de estrategias didácticas innovadoras
Creación de modelos de estrategias didácticas innovadoras
 
Presentacion de power point de carnaval
Presentacion de power point de carnavalPresentacion de power point de carnaval
Presentacion de power point de carnaval
 
Power point carnaval
Power point carnavalPower point carnaval
Power point carnaval
 
Presentacion de power point carnaval
Presentacion de power point carnavalPresentacion de power point carnaval
Presentacion de power point carnaval
 

Similar a Artes visuales 3

3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
NORMALILIAPEREZROCHA
 
4° SEM2 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM2 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx4° SEM2 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM2 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
AnglicaRuz1
 
Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014
Luk Mosquera
 
Programa 4 eso Ciencias Sociales
Programa 4 eso Ciencias SocialesPrograma 4 eso Ciencias Sociales
Programa 4 eso Ciencias Sociales
xagera
 
Criteris d'avaluació 3r. eso
Criteris d'avaluació 3r. esoCriteris d'avaluació 3r. eso
Criteris d'avaluació 3r. eso
rrocias
 
(Programación 1º)
(Programación 1º)(Programación 1º)
(Programación 1º)
anabvo
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO
rrocias
 
Exploracion de la naturaleza terminada (1)
Exploracion de la naturaleza terminada (1)Exploracion de la naturaleza terminada (1)
Exploracion de la naturaleza terminada (1)
Alexia Tirado Reyes
 

Similar a Artes visuales 3 (20)

3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
Presentacion 1. inicial del curso
Presentacion 1.  inicial del cursoPresentacion 1.  inicial del curso
Presentacion 1. inicial del curso
 
4° SEM2 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM2 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx4° SEM2 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM2 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
INTRODUCCIÓN A LA PINTURA
INTRODUCCIÓN A LA PINTURAINTRODUCCIÓN A LA PINTURA
INTRODUCCIÓN A LA PINTURA
 
Reunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolarReunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolar
 
Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014
 
Pmtecnologia 8
Pmtecnologia 8Pmtecnologia 8
Pmtecnologia 8
 
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docxARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
 
Programa 4 eso Ciencias Sociales
Programa 4 eso Ciencias SocialesPrograma 4 eso Ciencias Sociales
Programa 4 eso Ciencias Sociales
 
Criteris d'avaluació 3r. eso
Criteris d'avaluació 3r. esoCriteris d'avaluació 3r. eso
Criteris d'avaluació 3r. eso
 
(Programación 1º)
(Programación 1º)(Programación 1º)
(Programación 1º)
 
Secuencia Mayo 2023.pdf
Secuencia Mayo 2023.pdfSecuencia Mayo 2023.pdf
Secuencia Mayo 2023.pdf
 
Análisis crítico del proyecto ¿dónde vivimos
Análisis crítico del proyecto  ¿dónde vivimos Análisis crítico del proyecto  ¿dónde vivimos
Análisis crítico del proyecto ¿dónde vivimos
 
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
 
Encuadre opcional ii
Encuadre opcional iiEncuadre opcional ii
Encuadre opcional ii
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO
 
Exploracion de la naturaleza terminada (1)
Exploracion de la naturaleza terminada (1)Exploracion de la naturaleza terminada (1)
Exploracion de la naturaleza terminada (1)
 
Evaluar desde la equidad
Evaluar desde la equidadEvaluar desde la equidad
Evaluar desde la equidad
 
Pmtecnologia 10
Pmtecnologia 10Pmtecnologia 10
Pmtecnologia 10
 
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docxARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
 

Más de crisarte76

Más de crisarte76 (20)

Presentacion medio alternativo arte objetual
Presentacion medio alternativo arte objetualPresentacion medio alternativo arte objetual
Presentacion medio alternativo arte objetual
 
Powe point artes
Powe point artesPowe point artes
Powe point artes
 
Art land trabajo de artes
Art land trabajo de artesArt land trabajo de artes
Art land trabajo de artes
 
Art land (2)
Art land (2)Art land (2)
Art land (2)
 
Performance (1)
Performance (1)Performance (1)
Performance (1)
 
Arte encontrado
Arte encontradoArte encontrado
Arte encontrado
 
Art land (2)
Art land (2)Art land (2)
Art land (2)
 
Art land (1)
Art land (1)Art land (1)
Art land (1)
 
Apropiación artistica
Apropiación artisticaApropiación artistica
Apropiación artistica
 
Performance
PerformancePerformance
Performance
 
Arte objetual
Arte objetualArte objetual
Arte objetual
 
Arte contemporaneo.
Arte contemporaneo.Arte contemporaneo.
Arte contemporaneo.
 
Art land
Art landArt land
Art land
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Antecedentes históricos del giro conceptual
Antecedentes históricos del giro conceptualAntecedentes históricos del giro conceptual
Antecedentes históricos del giro conceptual
 
La tiranía-del-cuerpo-3
La tiranía-del-cuerpo-3La tiranía-del-cuerpo-3
La tiranía-del-cuerpo-3
 
La comunidades virtuales
La comunidades virtualesLa comunidades virtuales
La comunidades virtuales
 
Cmjpt m4 u1_portafolio_proyecto
Cmjpt m4 u1_portafolio_proyectoCmjpt m4 u1_portafolio_proyecto
Cmjpt m4 u1_portafolio_proyecto
 
Introduccion geno+ik
Introduccion geno+ikIntroduccion geno+ik
Introduccion geno+ik
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Artes visuales 3

  • 2.
  • 3. APRENDIZAJES ESPERADOS • Bimestre 1:Emplea en sus producciones nociones esenciales del lenguaje abstracto bidimensional y tridimensional. • Bimestre 2: Distingue las diversas manifestaciones del arte contemporáneo. Interpreta significados de obras contemporáneas. • Bimestre 3: Emplea en creaciones individuales los distintos elementos del lenguaje visual así como las nociones presentes en ellas. • Bimestre 4: Reconoce las características de los distintos tipos de obras colectivas. Colabora en la realización de producciones visuales colectivas. • Bimestre 5: Caracteriza los diversos actores e instituciones que intervienen en el circuito de las artes visuales.
  • 4. MÉTODO DE EVALUACIÓN • Análisis del desempeño por medio del portafolio y desempeño de los alumnos por medio de sus cuadernos de anotaciones.
  • 5. ENCUADRE DE EVALUACIÓN • Evidencias de trabajo: carpeta o portafolio, cuaderno de anotaciones y libro de texto 70%. • Presentación, limpieza, cumplimiento de tareas y materiales 15%. • Asistencia y conducta 15%
  • 6. EVIDENCIAS DE TRABAJO (SU FORMA Y USO) • CARPETA O PORTAFOLIO: Carpeta tamaño oficio color beige con su broche baco y forro, en la portada debe de llevar los datos del alumno completos (nombre, no. de lista, grado, grupo y turno) dibujo, recorte o ilustración elegido de manera libre por cada estudiante. • En esta evidencia se irán archivando trabajos elaborados clase a clase en hojas blancas o de colores las cuales deberán de contar con margen, datos del bimestre: título del bloque, aprendizajes esperados, competencia que favorece la materia y fecha, acomodados de los más antiguos a los más recientes.
  • 7. EVIDENCIAS DE TRABAJO (SU FORMA Y USO) • Cuaderno de anotaciones: en esta evidencia se anotaran las actividades teóricas, tales como dictados, búsqueda de conceptos, listados de tareas que se deberán de entregar cada bimestre con la fecha de evaluación, etc. • Libro de texto Artes Visuales 3 de Roberto Oceguera Tamayo, forrado con plástico transparente y con los datos de cada alumno, esta evidencia es de suma importancia para el desarrollo de los temas vistos clase con clase, además de que será de gran apoyo de estudio para el examen final, el cual es aplicado al termino del ciclo escolar y el cual incluye temas de los cinco bimestres.
  • 8. NOTAS DE IMPORTANCIA • Tener en cuenta las fechas determinadas para la evaluación de cada bimestre, en caso de la asignatura es sólo un día debido a la carga horaria de la asignatura. • La presentación de los trabajos es de suma importancia, al ser una asignatura mayormente visual la estética de las actividades podrá dar mayor calificación a sus hijos: márgenes bien hechos , hojas limpias, dibujos bien coloreados, etc. • La puntualidad y la asistencia de los alumnos es determinante al otorgar la calificación, por tanto solicito amablemente hacer hincapié en sus hijos en no faltar a clases, el no ausentarse del aula (varias salidas al baño o cualquier otro pretexto) y por supuesto no hacerse la pinta, tanto de manera general así como las «mini pintas» que muchos llevan a cabo dentro de la escuela.
  • 9. NOTAS DE IMPORTANCIA • Fomentar la lectura diaria proporcionará a sus hijos mayor dominio en diversidad de temas, ampliará su conocimiento y su vocabulario, ofrecerá mayor seguridad al hablar en público (exposiciones en clase), le dará un aprendizaje más integro. • Revisar la caligrafía y la ortografía, así como llevar a cabo operaciones lógico-matemático, ya que son aspectos que todos los maestros estamos revisando al estar comprometidos con la mejora escolar y dar evidencia de ello en el CTE.