SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO N°1: CONCEPTOS BÁSICOS
DEL CURRÍCULUM
PREPARADO POR LA PROFESORA: VIELKA JONES BURKETT
CONCEPTOS BÁSICOS DEL CURRÍCULUM
• El término currículum es un vocablo del latín que está
relacionado con otras voces latinas como curro (correr por el
estadio, extenderse, seguir la misma pista) y cursus (cursos,
carrera, dirección, espacio por donde se corre).
Etimológicamente significa carrera, caminar, por la pista.
AUTORES QUE HAN DESTACADO Y APORTADO AL CURRICULUM
Franklin Bobbit
El padre del currículo.
El currículo debe
adaptarse a las
necesidades sociales,
no las necesidades
académicas.
Ralph Tyler
La enseñanza por
objetivos
Hilda Taba
Teoría y la práctica de la
elaboración de currículos y
programas de estudios,
Curriculum Development
(1962).
Joseph Schwab
Replanteo la teoría
curricular con la práctica.
Propósito principal:
solución de problemas en
la vida diaria.
Currículo esta muerto por
el exceso de teorías.
Lawrence
Stenhouse
Aplicando la teoría y la
práctica unidas y la
investigación acción.
El investigador es parte del
fenómeno.
Frida Díaz Barriga
Planeación, determina
los objetivos y metas
Sergio Tobón
Integra los conocimientos,
los procesos cognitivos, las
destrezas, habilidades, los
valores y actitudes en el
desempeño de la persona.
1876-1999
1902-1949
1902-1967
1909-1988
1926-1982
1955-2019
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
• Los fundamentos del currículum, culturales sociales, psicológicos,
filosóficos, éticos y epistemológicos. Su relevancia según diferentes
enfoques
• Todo currículo se diseña sobre una base teórica de ideas y de formas de
pensamiento acerca del hombre, la vida, la sociedad y la cultura que se
propugna en una realidad. Esta base teórica constituye lo que se
denomina fundamentos del currículum
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
• Esta base teórica la aportan algunas disciplinas tales como: la filosofía, la psicología, la
sociología, la epistemología, la pedagogía, la antropología, entre otras. En este sentido, dado
el carácter fundamental que posee la educación debe tener claridad en cuanto a hacia donde
se dirige, qué es lo que va hacer y cómo organizar todo ese proceso educativo.
• Esta responsabilidad recae sobre el sistema educativo de un país, que ha de reflejar los
grandes ideales y finalidades de la educación en el cual se define el prototipo de hombre y de
sociedad que se aspira que sea el producto de ese sistema. De manera tal que los
fundamentos del currículum representan el marco conceptual o marco teórico del currículum,
de allí que los mismos son capaces de integrar en el currículum aspectos de diferentes
índoles, incluyendo las disciplinas, las políticas educativas y las orientaciones que representa
cada plan de estudios
FUNDAMENTO DEL CURRÍCULO
• Fundamento Filosófico: Este fundamento
se refiere a las aspiraciones que en
nuestro caso tiene el estado panameño
en cuanto al ejercicio de la ciudadanía,
intención que encuentra su génesis en la
filosofía humanista, la cual conforma el
eje central la ley 47 de 1946 orgánica
de educación.
1. Fundamento Legal: Una de las
principales funciones del fundamento
legal es la regulación del sistema
educativo, por tanto, este fundamento es
esencial para el currículum, toda vez que
sienta las bases legales y normativas que
regulan la planificación, la ejecución y
evaluación de todo el proceso educativa a
nivel nacional.
FUNDAMENTO DEL CURRÍCULO
• La sociología como fundamento
sistematiza los principios que
permiten comprender los aportes
del contexto sociocultural y las
relaciones que se establecen
entre las demandas sociales y el
proceso curricular.
• Fundamento Psicológico: El
papel de la psicología como
fundamento del currículum es el de
facilitar la eficacia de la intervención
educativa y brindar elementos que
posibiliten la resolución de posibles
obstáculos en el aprendizaje.
Fundamento Epistemológico
• El fundamento epistemológico del
currículum es aquel que proporciona
información sobre la naturaleza y las
estructuras de las diferentes áreas, es
decir, nos clarifica cuál es el
conocimiento científico que se va a
incorporar en el currículum.
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO
• Su aporte fundamental es el de formar
seres humanos integrales, para lo cual
clarifica las concepciones teóricas acerca
del papel de la educación, de la escuela,
del docente y de cómo se debe enseñar
de manera general y su relación con una
determinada materia o contenido.
Fundamento Antropológico
• Esta ciencia permite incorporar los
procesos y productos culturales propios
de la cultura sistematizada y de la cultura
cotidiana, aportando al currículo
principios para comprender el papel de la
cultura dentro del proceso de
planificación curricular.
• Este fundamento tributa hacia las
particularidades del grupo social,
estableciendo una relación entre el
currículo y el medio social, permitiendo
proponer un currículo contextualizado,
dando respuesta a las necesidades e
intereses de la comunidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. MÉNDEZ, ABRIL CH. DE.; MOLINA, ELIZABETH PETROVICH DE. ANTOLOGÍA DE TEXTOS. SEMINARIO TALLER DE
CAPACITACIÓN DE FACILITADORES DE LA COMISIONES CURRICULARES. PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN
ACADÉMICA CURRICULAR DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
2. TOBÓN, SERGIO. FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS: PENSAMIENTO COMPLEJO, DISEÑO CURRICULAR Y
DIDÁCTICA. ECOE EDICIONES, BOGOTÁ, 2006.
3. TÜNNERMANN, CARLOS (2008). MODELOS EDUCATIVOS Y ACADÉMICOS. EDITORIAL HISPSMER. NICARAGUA.
4. VIVEROS, SILVIA. 2002. ELEMENTOS DE REFLEXIÓN EN EL DISEÑO CURRICULAR UNIVERSITARIO. PANAMÁ:
IMPRENTA ADVERTISING PRINT &DESIGN.
5. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. (2008). MODELO EDUCATIVO Y ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
IMPRENTA UNIVERSITARIA. PANAMÁ
6. ZABALZA, MIGUEL. 2004. DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. ESPAÑA: NARCEA, S.A EDICIONES
MUCHAS GRACIAS
Vielka.jones@up.ac.pa
vielkajonesb@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
ad260388
 
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Lilia G. Torres Fernández
 
2 stenhouse g9
2 stenhouse   g92 stenhouse   g9
Modelos de sistematización: cuadro comparativo
Modelos de sistematización: cuadro comparativoModelos de sistematización: cuadro comparativo
Modelos de sistematización: cuadro comparativo
Rulo McRulo
 
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicosFundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
morelviviana
 
Fundamentos de la Didáctica ccesa007
Fundamentos de la  Didáctica   ccesa007Fundamentos de la  Didáctica   ccesa007
Fundamentos de la Didáctica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
CARLOS MASSUH
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculo
Geovanny Yungán
 
Legislación Educativa y Políticas Públicas
Legislación Educativa y Políticas PúblicasLegislación Educativa y Políticas Públicas
Legislación Educativa y Políticas Públicas
CARLOS MASSUH
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
Modelo curricular de ralph tyler
Modelo curricular de  ralph   tylerModelo curricular de  ralph   tyler
Modelo curricular de ralph tyler
yajaira1892
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
carlos506
 
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiologíaFilosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Yosbanys Roque
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
Jonathan Guerrero Pacori
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
espinosaerika
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación
UNACH
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
anggie_ahr
 
Diseño y evaluacion curricular
Diseño y evaluacion curricular Diseño y evaluacion curricular
Diseño y evaluacion curricular
Jose Mercado
 
EL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUMEL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUM
en30617
 

La actualidad más candente (20)

Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
 
2 stenhouse g9
2 stenhouse   g92 stenhouse   g9
2 stenhouse g9
 
Modelos de sistematización: cuadro comparativo
Modelos de sistematización: cuadro comparativoModelos de sistematización: cuadro comparativo
Modelos de sistematización: cuadro comparativo
 
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicosFundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
 
Fundamentos de la Didáctica ccesa007
Fundamentos de la  Didáctica   ccesa007Fundamentos de la  Didáctica   ccesa007
Fundamentos de la Didáctica ccesa007
 
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculo
 
Legislación Educativa y Políticas Públicas
Legislación Educativa y Políticas PúblicasLegislación Educativa y Políticas Públicas
Legislación Educativa y Políticas Públicas
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Modelo curricular de ralph tyler
Modelo curricular de  ralph   tylerModelo curricular de  ralph   tyler
Modelo curricular de ralph tyler
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiologíaFilosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Diseño y evaluacion curricular
Diseño y evaluacion curricular Diseño y evaluacion curricular
Diseño y evaluacion curricular
 
EL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUMEL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUM
 

Similar a MÓDULO N°1 CONCEPCIONES DEL CURRICULUM.pptx

FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
Jey Yuquilema
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
El Currículum
El CurrículumEl Currículum
El Currículum
LuisPacheco178
 
Teoria del Curriculo
Teoria del CurriculoTeoria del Curriculo
Teoria del Curriculo
DarioGarcia
 
Ensayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricularEnsayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricular
@Juancponcef IEAIS
 
Presente evaluacion
Presente evaluacionPresente evaluacion
Diseño Curricular Fatima.pdf
Diseño Curricular Fatima.pdfDiseño Curricular Fatima.pdf
Diseño Curricular Fatima.pdf
Universidad Católica Silva Henríquez
 
Lectura recomendada para curruculo del instituto pedagogico latinoamericano ...
Lectura recomendada para curruculo del instituto  pedagogico latinoamericano ...Lectura recomendada para curruculo del instituto  pedagogico latinoamericano ...
Lectura recomendada para curruculo del instituto pedagogico latinoamericano ...
karenpilar
 
Concepciones del currículum
Concepciones del currículumConcepciones del currículum
Concepciones del currículum
Lady9Miranda
 
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basicaEl curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
Azucena Alverdín
 
fundamentos curriculares y teorias del curriculo
fundamentos curriculares y teorias del curriculofundamentos curriculares y teorias del curriculo
fundamentos curriculares y teorias del curriculo
Eduardo Pinto
 
INTRODUCIÓN A LA TEORÍA CURRICULAR
INTRODUCIÓN A LA TEORÍA CURRICULARINTRODUCIÓN A LA TEORÍA CURRICULAR
INTRODUCIÓN A LA TEORÍA CURRICULAR
CARLOS MASSUH
 
Antecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogicaAntecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogica
diegosarmiento1995
 
Deber grupo 1
Deber grupo 1Deber grupo 1
Deber grupo 1
patricio
 
Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855
MJMJ95
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
Ricardo Marca Quito
 
Filosofía introducción.ppt
Filosofía introducción.pptFilosofía introducción.ppt
Filosofía introducción.ppt
MarielaVillalba20
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Beatriz Rivera
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Cesar Hernandez
 
Diseño curricular y modelos pedagógicos
Diseño curricular y modelos pedagógicosDiseño curricular y modelos pedagógicos
Diseño curricular y modelos pedagógicos
MARIA ELINA LEAL PASTENE
 

Similar a MÓDULO N°1 CONCEPCIONES DEL CURRICULUM.pptx (20)

FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
El Currículum
El CurrículumEl Currículum
El Currículum
 
Teoria del Curriculo
Teoria del CurriculoTeoria del Curriculo
Teoria del Curriculo
 
Ensayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricularEnsayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricular
 
Presente evaluacion
Presente evaluacionPresente evaluacion
Presente evaluacion
 
Diseño Curricular Fatima.pdf
Diseño Curricular Fatima.pdfDiseño Curricular Fatima.pdf
Diseño Curricular Fatima.pdf
 
Lectura recomendada para curruculo del instituto pedagogico latinoamericano ...
Lectura recomendada para curruculo del instituto  pedagogico latinoamericano ...Lectura recomendada para curruculo del instituto  pedagogico latinoamericano ...
Lectura recomendada para curruculo del instituto pedagogico latinoamericano ...
 
Concepciones del currículum
Concepciones del currículumConcepciones del currículum
Concepciones del currículum
 
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basicaEl curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
 
fundamentos curriculares y teorias del curriculo
fundamentos curriculares y teorias del curriculofundamentos curriculares y teorias del curriculo
fundamentos curriculares y teorias del curriculo
 
INTRODUCIÓN A LA TEORÍA CURRICULAR
INTRODUCIÓN A LA TEORÍA CURRICULARINTRODUCIÓN A LA TEORÍA CURRICULAR
INTRODUCIÓN A LA TEORÍA CURRICULAR
 
Antecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogicaAntecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogica
 
Deber grupo 1
Deber grupo 1Deber grupo 1
Deber grupo 1
 
Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
 
Filosofía introducción.ppt
Filosofía introducción.pptFilosofía introducción.ppt
Filosofía introducción.ppt
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Diseño curricular y modelos pedagógicos
Diseño curricular y modelos pedagógicosDiseño curricular y modelos pedagógicos
Diseño curricular y modelos pedagógicos
 

Más de Vekaj

La construcción del canal de panamá
La construcción del canal de panamáLa construcción del canal de panamá
La construcción del canal de panamá
Vekaj
 
La construcción del canal de panamá
La construcción del canal de panamáLa construcción del canal de panamá
La construcción del canal de panamá
Vekaj
 
Clase nº 4
Clase nº 4Clase nº 4
Clase nº 4
Vekaj
 
Tendencia dispositivos moviles
Tendencia dispositivos movilesTendencia dispositivos moviles
Tendencia dispositivos moviles
Vekaj
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
Vekaj
 
Crear mi slideshare de powerpoint
Crear mi slideshare de powerpointCrear mi slideshare de powerpoint
Crear mi slideshare de powerpoint
Vekaj
 
Clase nº 4
Clase nº 4Clase nº 4
Clase nº 4
Vekaj
 
Aplicación de herramienta semántica
Aplicación de herramienta semánticaAplicación de herramienta semántica
Aplicación de herramienta semántica
Vekaj
 

Más de Vekaj (8)

La construcción del canal de panamá
La construcción del canal de panamáLa construcción del canal de panamá
La construcción del canal de panamá
 
La construcción del canal de panamá
La construcción del canal de panamáLa construcción del canal de panamá
La construcción del canal de panamá
 
Clase nº 4
Clase nº 4Clase nº 4
Clase nº 4
 
Tendencia dispositivos moviles
Tendencia dispositivos movilesTendencia dispositivos moviles
Tendencia dispositivos moviles
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
 
Crear mi slideshare de powerpoint
Crear mi slideshare de powerpointCrear mi slideshare de powerpoint
Crear mi slideshare de powerpoint
 
Clase nº 4
Clase nº 4Clase nº 4
Clase nº 4
 
Aplicación de herramienta semántica
Aplicación de herramienta semánticaAplicación de herramienta semántica
Aplicación de herramienta semántica
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

MÓDULO N°1 CONCEPCIONES DEL CURRICULUM.pptx

  • 1. MÓDULO N°1: CONCEPTOS BÁSICOS DEL CURRÍCULUM PREPARADO POR LA PROFESORA: VIELKA JONES BURKETT
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS DEL CURRÍCULUM • El término currículum es un vocablo del latín que está relacionado con otras voces latinas como curro (correr por el estadio, extenderse, seguir la misma pista) y cursus (cursos, carrera, dirección, espacio por donde se corre). Etimológicamente significa carrera, caminar, por la pista.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. AUTORES QUE HAN DESTACADO Y APORTADO AL CURRICULUM Franklin Bobbit El padre del currículo. El currículo debe adaptarse a las necesidades sociales, no las necesidades académicas. Ralph Tyler La enseñanza por objetivos Hilda Taba Teoría y la práctica de la elaboración de currículos y programas de estudios, Curriculum Development (1962). Joseph Schwab Replanteo la teoría curricular con la práctica. Propósito principal: solución de problemas en la vida diaria. Currículo esta muerto por el exceso de teorías. Lawrence Stenhouse Aplicando la teoría y la práctica unidas y la investigación acción. El investigador es parte del fenómeno. Frida Díaz Barriga Planeación, determina los objetivos y metas Sergio Tobón Integra los conocimientos, los procesos cognitivos, las destrezas, habilidades, los valores y actitudes en el desempeño de la persona. 1876-1999 1902-1949 1902-1967 1909-1988 1926-1982 1955-2019
  • 8. FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM • Los fundamentos del currículum, culturales sociales, psicológicos, filosóficos, éticos y epistemológicos. Su relevancia según diferentes enfoques • Todo currículo se diseña sobre una base teórica de ideas y de formas de pensamiento acerca del hombre, la vida, la sociedad y la cultura que se propugna en una realidad. Esta base teórica constituye lo que se denomina fundamentos del currículum
  • 9. FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO • Esta base teórica la aportan algunas disciplinas tales como: la filosofía, la psicología, la sociología, la epistemología, la pedagogía, la antropología, entre otras. En este sentido, dado el carácter fundamental que posee la educación debe tener claridad en cuanto a hacia donde se dirige, qué es lo que va hacer y cómo organizar todo ese proceso educativo. • Esta responsabilidad recae sobre el sistema educativo de un país, que ha de reflejar los grandes ideales y finalidades de la educación en el cual se define el prototipo de hombre y de sociedad que se aspira que sea el producto de ese sistema. De manera tal que los fundamentos del currículum representan el marco conceptual o marco teórico del currículum, de allí que los mismos son capaces de integrar en el currículum aspectos de diferentes índoles, incluyendo las disciplinas, las políticas educativas y las orientaciones que representa cada plan de estudios
  • 10. FUNDAMENTO DEL CURRÍCULO • Fundamento Filosófico: Este fundamento se refiere a las aspiraciones que en nuestro caso tiene el estado panameño en cuanto al ejercicio de la ciudadanía, intención que encuentra su génesis en la filosofía humanista, la cual conforma el eje central la ley 47 de 1946 orgánica de educación. 1. Fundamento Legal: Una de las principales funciones del fundamento legal es la regulación del sistema educativo, por tanto, este fundamento es esencial para el currículum, toda vez que sienta las bases legales y normativas que regulan la planificación, la ejecución y evaluación de todo el proceso educativa a nivel nacional.
  • 11. FUNDAMENTO DEL CURRÍCULO • La sociología como fundamento sistematiza los principios que permiten comprender los aportes del contexto sociocultural y las relaciones que se establecen entre las demandas sociales y el proceso curricular. • Fundamento Psicológico: El papel de la psicología como fundamento del currículum es el de facilitar la eficacia de la intervención educativa y brindar elementos que posibiliten la resolución de posibles obstáculos en el aprendizaje.
  • 12. Fundamento Epistemológico • El fundamento epistemológico del currículum es aquel que proporciona información sobre la naturaleza y las estructuras de las diferentes áreas, es decir, nos clarifica cuál es el conocimiento científico que se va a incorporar en el currículum. FUNDAMENTO PEDAGÓGICO • Su aporte fundamental es el de formar seres humanos integrales, para lo cual clarifica las concepciones teóricas acerca del papel de la educación, de la escuela, del docente y de cómo se debe enseñar de manera general y su relación con una determinada materia o contenido.
  • 13. Fundamento Antropológico • Esta ciencia permite incorporar los procesos y productos culturales propios de la cultura sistematizada y de la cultura cotidiana, aportando al currículo principios para comprender el papel de la cultura dentro del proceso de planificación curricular. • Este fundamento tributa hacia las particularidades del grupo social, estableciendo una relación entre el currículo y el medio social, permitiendo proponer un currículo contextualizado, dando respuesta a las necesidades e intereses de la comunidad.
  • 14. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. MÉNDEZ, ABRIL CH. DE.; MOLINA, ELIZABETH PETROVICH DE. ANTOLOGÍA DE TEXTOS. SEMINARIO TALLER DE CAPACITACIÓN DE FACILITADORES DE LA COMISIONES CURRICULARES. PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN ACADÉMICA CURRICULAR DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. 2. TOBÓN, SERGIO. FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS: PENSAMIENTO COMPLEJO, DISEÑO CURRICULAR Y DIDÁCTICA. ECOE EDICIONES, BOGOTÁ, 2006. 3. TÜNNERMANN, CARLOS (2008). MODELOS EDUCATIVOS Y ACADÉMICOS. EDITORIAL HISPSMER. NICARAGUA. 4. VIVEROS, SILVIA. 2002. ELEMENTOS DE REFLEXIÓN EN EL DISEÑO CURRICULAR UNIVERSITARIO. PANAMÁ: IMPRENTA ADVERTISING PRINT &DESIGN. 5. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. (2008). MODELO EDUCATIVO Y ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. IMPRENTA UNIVERSITARIA. PANAMÁ 6. ZABALZA, MIGUEL. 2004. DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. ESPAÑA: NARCEA, S.A EDICIONES