SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
ASIGNATURA: PLANEACIÓN EDUCATIVA Y DISEÑO CURRICULAR
TRABAJO: PROFESOR: Juan de Jesús Alvarado Ortiz
FLORES VALENCIA CLAUDIA VERÓNICA 19506949
FECHA: 19 de junio del 2019.
CAMPUS MARINA
CURRICULAR
• Es un termino polisemantico, se usa indistintamente para referirse a planes de
estudio, programas e incluso la implementación didáctica
• Se habla de currículo como los contenidos de la enseñanza: en este sentido se trata
de una lista de materias, asignaturas o temas que delimitan el contenido de la
enseñanza y del aprendizaje en las instituciones escolares.
• El currículo como plan o guía de la actividad escolar: un plan de aprendizaje, enfatiza
la necesidad de un modelo ideal para la actividad escolar, su función es la
homogeneizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• El currículo como sistema: se desarrolla, por la influencia de la teoría de los sistemas,
en educación, el sistema se caracteriza.
• Elementos constituyentes
• Relaciones entre los elementos constituyentes. Destaca la existencia de metas las
cuales apuntan los elementos y sus relaciones
PLAN DE ESTUDIOS
• Un plan es un modelo sistemático que se desarrolla antes de concretar una cierta
acción con la intención de dirigirla. En este sentido, podemos decir que el plan de
estudios es el diseño curricular que se aplica a determinadas enseñanza impartidas
por un centro de estudios.
• Es una serie de aplicaciones secuenciales de métodos en los que establece cual es
el programa de referencia para absorber conocimientos de diferentes fuentes.
• El plan de estudios y los programas son documentos guías que se prescriben la
finalidades, contenidos y acciones que son necesarios para llevar a cabo por parte
del maestro y sus alumnos para desarrollar un curriculum.
PROGRAMAS DE ESTUDIO
• La organización y planificación de cada asignatura, área o modulo, constituyen los
programas de estudios, que son la herramienta fundamental de trabajo de los
docentes y obviamente la finalidad y la intencionalidad, así como la forma de
operarlos se deriva tanto de la fundamentación de los curricular, como de los planes
de estudio de los cuales se ubican.
DIMENSIONES DEL CURRICULUM
• El curriculum se considera como el proyecto que preside las actividades educativas
escolares, precisa sus intenciones y proporciona guías de acción adecuadas y útiles
para los profesores que son responsables directos de su puesta en marcha.
• El proyecto conjuga la teoría y la practica, el deber ser y el ser. Lo constituyen los
docentes, las instalaciones educativas, la sociedad, los padres, los alumnos, las
instituciones gubernamentales y privadas, es decir, la instancia aplicada en su
elaboración y desarrollo.
Oficial o explicito.
Esta modalidad corresponde a la descripción de planes y programas, materiales
didácticos sugeridos, guías curriculares y los objetivos que el sistema educativo vigente
aspira a alcanzar mediante la aplicación de esos planes, sino que existen otros tipos de
curriculum que de forma planeada o no, se encuentran presentes en la realidad
educativa.
Operacional.
Es aquel que es resultado de aplicabilidad y utilidad, es decir, que cuando se pasa de la
teoría a la practica.
Oculto.
Se denomina así a las normas institucionales y valores no reconocidos abiertamente por
profesores y funcionarios escolares, su profundidad e impacto a veces llegan a resultar
que los del curriculum oficial.
• Nulo.
• Corresponde a un tema de estudio no enseñado o que siendo arte del currículum , no
tiene aplicabilidad ni utilidad aparente, llegando a considerarse como materias y
contenidos superfluos
• Extra oficial.
• Esta construido por las experiencias planeadas, externas al curriculum oficial, de
carácter voluntario y esta vinculado con los diferentes intereses estudiantiles.
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO LEGAL
FUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO SOSIOLOGICO
FUNDAMENTO EPISTEMOLOGICO
FUNDAMENTO PSIICOLOGICO
FUDAMENTO PEDAGOGICO
LOS FUNDAMENTOS LEGALES.
• Habla de las principales normas que sustentan el diseño curricular
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS.
• Debe considerar que el ser humano esta condicionado por la relaciones sociales
existentes y por la exigencias, aspiraciones y características de la civilización
• El hombre como sr cultural
• El hombre como ser histórico
• El hombre como ser social.
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS
Tiene que ver con la concepción de conocimiento, de saber, de ciencias y de
investigación científica que se maneje así como el papel de todo ello desempeña en
desarrollo de la sociedad.
• FUNDAMENTACION SOCIOLOGICA DEL CURRICULO
PUEDE DAR ELEMENTOS PARA ENTENDER EL PARA QUE DE LA EDUCACION.
• La sociología nos permite comprender el entorno social.
• La sociedad incorpora en si misma al hecho educativo dentro de un contexto social.
• Si se comprende el contexto social tendremos elementos adecuados para el
del currículo.
• Tiene como bases tener en cuenta un perfil de ese perfil saber la dimensiones del
conocimiento y dimensiones del trabajo y trasladarlo al día, con ello se debe
sobre los valores e intereses del profesional que egresa.
DIMENSIONES SOCIALES.
Se dan varias dimensiones sobre los valores, que debe tenerse en cuenta:
Valores e intereses que deben fomentar y los espacios en que se deben desarrollar,
esto se requiere de la área social y humanista.
VALORES ETICOS.
Siempre deben estar presentes, pues le permiten negociar, tomar partido, manejar sus
pasiones políticas o religiosas sin afectar a la sociedad y la organización a la
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
Es necesario que los docentes conozcamos como aprenden los individuos.
Para ellos las teorías o enfoques para el desarrollo son:
Psicomotricidad
Inteligencia
socio-afectividad
Para ellos las teorías o enfoques para el aprendizaje son:
Teorías cognoscitivas
Teorías conductistas
Teorías humanistas .
APRENDIZAJE HUMANO
DE ACUERDO A LOS DIFERENTES AUTORES Y MODELOS SE EXPLICA COMO ES LA ADQUISICION
CONOCIMIENTOS.
 MODELO DE PIAGET.
Las teorías cognitivas tienen su principal exponente en el constructivismo.
Promueve el trabajo en equipo
Dinámica de grupo.
Elaboración de proyectos grupales
Evaluación del grupo sobre sus integrantes
MODELO DE SKINNER Y BANDURA.
La mente se comporta como una “Caja Negra” donde el conocimiento se percibe a través de la
el alumno aprende a partir de la observación de los modelos sociales castigados o premiados .
MODELO DE GAGNE
El alumno aprende por la.
Formación verbal
Habilidades intelectuales
Estrategias cognoscitivas
Actitudes y destrezas motoras
MODELO DE ROGERS
El núcleo central del papel del docente en una educación humanista esta basada en
relación de respeto con sus estudiantes.
El profesor debe partir siempre de las potencialidades y necesidades individuales de los
estudiantes.
Crea y fomenta un clima social fundamental para la comunicación de la información
académica y la emocional sea exitosa
Bibliografía
M., P. P. (2012). Teoría y Diseño Evaluación Curricular.
slideshare. (2007). fundamentos del currículo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Miguel Del Rio
 
aporte personal
aporte personal aporte personal
aporte personal
Tatiana Alban
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
Ed Burke
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
andreaortiz1996
 
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas TeóricasCurriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
VictoriaGomezAlimento
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Joselyn Castañeda
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
German Daza
 
Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo
martha1415
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Keiber Marcano
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Beatriz Rivera
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Fernanda Ibara
 
Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.francy9725
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Ramírez Jhonny
 
José_Gimeno_Sacristán
José_Gimeno_SacristánJosé_Gimeno_Sacristán
José_Gimeno_Sacristán
calderon_teba
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deRicardo Portilla
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculonildagd
 
El diseño-curricular
El diseño-curricularEl diseño-curricular
El diseño-curricular
andreaparra0109
 

La actualidad más candente (20)

Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
 
aporte personal
aporte personal aporte personal
aporte personal
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas TeóricasCurriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
 
La fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogicaLa fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogica
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.Semana1. fundamentos curriculares.
Semana1. fundamentos curriculares.
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
 
José_Gimeno_Sacristán
José_Gimeno_SacristánJosé_Gimeno_Sacristán
José_Gimeno_Sacristán
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculo
 
El diseño-curricular
El diseño-curricularEl diseño-curricular
El diseño-curricular
 

Similar a Presente evaluacion

Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculum
ANALUCIA401
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño CurricularEnsayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
jojeabyed
 
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfTS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
MaraIsabelAguilarCha
 
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdfENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
LINSIGABRIELASAMAYOA
 
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
atacamb
 
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricularENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
fvarelal
 
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
ROSAANABELLATEZENCAN
 
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docxENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ANGELOSWALDORAMIREZC
 
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docxENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ANGELOSWALDORAMIREZC
 
ENSAYO-CURRICULAR UMG
ENSAYO-CURRICULAR UMGENSAYO-CURRICULAR UMG
ENSAYO-CURRICULAR UMG
ANGELOSWALDORAMIREZC
 
Currículo y didáctica
Currículo y didácticaCurrículo y didáctica
Currículo y didáctica
Carlos Laurente
 
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del CurriculoEDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Minuta curriculo
Minuta curriculoMinuta curriculo
Minuta curriculounicesar
 
Trabajo de curriculum
Trabajo de curriculumTrabajo de curriculum
Trabajo de curriculum
Yolanda Castillo
 
2.- Teorias curriculares DIPLOMADO ESP.pptx
2.- Teorias curriculares DIPLOMADO ESP.pptx2.- Teorias curriculares DIPLOMADO ESP.pptx
2.- Teorias curriculares DIPLOMADO ESP.pptx
YessicaMenachoyugar
 
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULOETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
Viviand Jiménez
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoilmabarrientos
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
dario1006
 

Similar a Presente evaluacion (20)

Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculum
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño CurricularEnsayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
 
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfTS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
 
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdfENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
ENSAYOCURRICULARACTI#4.pdf
 
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
 
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricularENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
 
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
 
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docxENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
 
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docxENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
ENSAYO-CURRICULAR ACT#4.docx
 
ENSAYO-CURRICULAR UMG
ENSAYO-CURRICULAR UMGENSAYO-CURRICULAR UMG
ENSAYO-CURRICULAR UMG
 
2. el curriculo
2. el curriculo2. el curriculo
2. el curriculo
 
Currículo y didáctica
Currículo y didácticaCurrículo y didáctica
Currículo y didáctica
 
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del CurriculoEDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
 
Minuta curriculo
Minuta curriculoMinuta curriculo
Minuta curriculo
 
Trabajo de curriculum
Trabajo de curriculumTrabajo de curriculum
Trabajo de curriculum
 
2.- Teorias curriculares DIPLOMADO ESP.pptx
2.- Teorias curriculares DIPLOMADO ESP.pptx2.- Teorias curriculares DIPLOMADO ESP.pptx
2.- Teorias curriculares DIPLOMADO ESP.pptx
 
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULOETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Presente evaluacion

  • 1. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: PLANEACIÓN EDUCATIVA Y DISEÑO CURRICULAR TRABAJO: PROFESOR: Juan de Jesús Alvarado Ortiz FLORES VALENCIA CLAUDIA VERÓNICA 19506949 FECHA: 19 de junio del 2019. CAMPUS MARINA
  • 2. CURRICULAR • Es un termino polisemantico, se usa indistintamente para referirse a planes de estudio, programas e incluso la implementación didáctica • Se habla de currículo como los contenidos de la enseñanza: en este sentido se trata de una lista de materias, asignaturas o temas que delimitan el contenido de la enseñanza y del aprendizaje en las instituciones escolares. • El currículo como plan o guía de la actividad escolar: un plan de aprendizaje, enfatiza la necesidad de un modelo ideal para la actividad escolar, su función es la homogeneizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. • El currículo como sistema: se desarrolla, por la influencia de la teoría de los sistemas, en educación, el sistema se caracteriza. • Elementos constituyentes • Relaciones entre los elementos constituyentes. Destaca la existencia de metas las cuales apuntan los elementos y sus relaciones
  • 3. PLAN DE ESTUDIOS • Un plan es un modelo sistemático que se desarrolla antes de concretar una cierta acción con la intención de dirigirla. En este sentido, podemos decir que el plan de estudios es el diseño curricular que se aplica a determinadas enseñanza impartidas por un centro de estudios. • Es una serie de aplicaciones secuenciales de métodos en los que establece cual es el programa de referencia para absorber conocimientos de diferentes fuentes. • El plan de estudios y los programas son documentos guías que se prescriben la finalidades, contenidos y acciones que son necesarios para llevar a cabo por parte del maestro y sus alumnos para desarrollar un curriculum.
  • 4. PROGRAMAS DE ESTUDIO • La organización y planificación de cada asignatura, área o modulo, constituyen los programas de estudios, que son la herramienta fundamental de trabajo de los docentes y obviamente la finalidad y la intencionalidad, así como la forma de operarlos se deriva tanto de la fundamentación de los curricular, como de los planes de estudio de los cuales se ubican.
  • 5. DIMENSIONES DEL CURRICULUM • El curriculum se considera como el proyecto que preside las actividades educativas escolares, precisa sus intenciones y proporciona guías de acción adecuadas y útiles para los profesores que son responsables directos de su puesta en marcha. • El proyecto conjuga la teoría y la practica, el deber ser y el ser. Lo constituyen los docentes, las instalaciones educativas, la sociedad, los padres, los alumnos, las instituciones gubernamentales y privadas, es decir, la instancia aplicada en su elaboración y desarrollo.
  • 6. Oficial o explicito. Esta modalidad corresponde a la descripción de planes y programas, materiales didácticos sugeridos, guías curriculares y los objetivos que el sistema educativo vigente aspira a alcanzar mediante la aplicación de esos planes, sino que existen otros tipos de curriculum que de forma planeada o no, se encuentran presentes en la realidad educativa. Operacional. Es aquel que es resultado de aplicabilidad y utilidad, es decir, que cuando se pasa de la teoría a la practica. Oculto. Se denomina así a las normas institucionales y valores no reconocidos abiertamente por profesores y funcionarios escolares, su profundidad e impacto a veces llegan a resultar que los del curriculum oficial.
  • 7. • Nulo. • Corresponde a un tema de estudio no enseñado o que siendo arte del currículum , no tiene aplicabilidad ni utilidad aparente, llegando a considerarse como materias y contenidos superfluos • Extra oficial. • Esta construido por las experiencias planeadas, externas al curriculum oficial, de carácter voluntario y esta vinculado con los diferentes intereses estudiantiles.
  • 8. FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO FUNDAMENTO LEGAL FUNDAMENTO FILOSOFICO FUNDAMENTO SOSIOLOGICO FUNDAMENTO EPISTEMOLOGICO FUNDAMENTO PSIICOLOGICO FUDAMENTO PEDAGOGICO
  • 9. LOS FUNDAMENTOS LEGALES. • Habla de las principales normas que sustentan el diseño curricular FUNDAMENTOS FILOSOFICOS. • Debe considerar que el ser humano esta condicionado por la relaciones sociales existentes y por la exigencias, aspiraciones y características de la civilización • El hombre como sr cultural • El hombre como ser histórico • El hombre como ser social. FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS Tiene que ver con la concepción de conocimiento, de saber, de ciencias y de investigación científica que se maneje así como el papel de todo ello desempeña en desarrollo de la sociedad.
  • 10. • FUNDAMENTACION SOCIOLOGICA DEL CURRICULO PUEDE DAR ELEMENTOS PARA ENTENDER EL PARA QUE DE LA EDUCACION. • La sociología nos permite comprender el entorno social. • La sociedad incorpora en si misma al hecho educativo dentro de un contexto social. • Si se comprende el contexto social tendremos elementos adecuados para el del currículo. • Tiene como bases tener en cuenta un perfil de ese perfil saber la dimensiones del conocimiento y dimensiones del trabajo y trasladarlo al día, con ello se debe sobre los valores e intereses del profesional que egresa. DIMENSIONES SOCIALES. Se dan varias dimensiones sobre los valores, que debe tenerse en cuenta: Valores e intereses que deben fomentar y los espacios en que se deben desarrollar, esto se requiere de la área social y humanista.
  • 11. VALORES ETICOS. Siempre deben estar presentes, pues le permiten negociar, tomar partido, manejar sus pasiones políticas o religiosas sin afectar a la sociedad y la organización a la FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS Es necesario que los docentes conozcamos como aprenden los individuos. Para ellos las teorías o enfoques para el desarrollo son: Psicomotricidad Inteligencia socio-afectividad Para ellos las teorías o enfoques para el aprendizaje son: Teorías cognoscitivas Teorías conductistas Teorías humanistas .
  • 12. APRENDIZAJE HUMANO DE ACUERDO A LOS DIFERENTES AUTORES Y MODELOS SE EXPLICA COMO ES LA ADQUISICION CONOCIMIENTOS.  MODELO DE PIAGET. Las teorías cognitivas tienen su principal exponente en el constructivismo. Promueve el trabajo en equipo Dinámica de grupo. Elaboración de proyectos grupales Evaluación del grupo sobre sus integrantes MODELO DE SKINNER Y BANDURA. La mente se comporta como una “Caja Negra” donde el conocimiento se percibe a través de la el alumno aprende a partir de la observación de los modelos sociales castigados o premiados .
  • 13. MODELO DE GAGNE El alumno aprende por la. Formación verbal Habilidades intelectuales Estrategias cognoscitivas Actitudes y destrezas motoras MODELO DE ROGERS El núcleo central del papel del docente en una educación humanista esta basada en relación de respeto con sus estudiantes. El profesor debe partir siempre de las potencialidades y necesidades individuales de los estudiantes. Crea y fomenta un clima social fundamental para la comunicación de la información académica y la emocional sea exitosa
  • 14. Bibliografía M., P. P. (2012). Teoría y Diseño Evaluación Curricular. slideshare. (2007). fundamentos del currículo.