SlideShare una empresa de Scribd logo
Analysis Bromatology
Meat and meat products
(carnes y productos
carnicos)
Juan Agustin Cuadra Soto.
Catedrático.
University of El Salvador
Faculty of Chemistry and Pharmacy
Chemical Analysis and Instrumental Department
Concepts and Idea.
It’s this Meat or
Muscle?
Content
❖ Aims.
❖ Introduction.
❖ Generality.
❖ Definition of “Canal”.
❖ The biochemistry of meat.
❖ Feed Back
❖ Classification of meat.
❖ Technology of meat.
❖ Feed Back.
Aims (Objetivos):
❖ GENERAL: Describir la composición química, las
características fisicoquímicas y microbiológicas de la carne
para conocer la calidad de este alimento
❖ ESPECIFIC:
1. Identificar los métodos aplicables al análisis de próxima
de la carne.
2. Estudiar los procesos tecnológicos de la carne y la
legislación salvadoreña de productos cárnicos, para
conocer los parámetros de calidad de la carne.
Introduction:
Understanding muscle and meat.
*Meat is defined broadly
as the flesh of animals
used for food. In more
strict sense, meat is
composed chiefly of
muscle.
Although some classical
cuts of meat at T-bone
steak, contain bone and
other may contain
substancial surface or
seem fat, the convention
used is that meat is
considered to be muscle.
*Robert G. Cassens. Meat Preservating Losses and Assuring Safety. Wiley and Sons 1994. understanding muscle and meat, pág. 11-32.
Generality:
❖ La carne mas apta para el consumo humano es la que
proviene de los animales de sangre caliente.
Concepto
Cualquier alimento tomado de un
animal para nutrirse.
Tejido muscular de cualquier animal
del cual el 20% es proteína, 10 a 30% es
grasas y el resto agua.
Que dice la Legislación?
Es la parte comestible, sana y limpia
de la musculatura esquelética de
bovinos, ovinos, porcinos, ciprinos y
otros animales de consumo
autorizado por el organismo
competente.
Ojo: por extension se
designa tambien como
carne y/o carne
mecánicamente
deshuesada (CDM), la
de las especies de
consumo autorizado por
el organismo
competente tales como
ave de corral, caza,
peces, crustáceos y
moluscos.
Animales de
Abasto
Definition of “CANAL”
❖ Se denomina canal al
cuerpo de los animales
de abasto después de
sacrificados y
sangrados, desprovisto
de vísceras torácicas y
abdominales, con o sin
riñones, piel, patas y
cabeza a su vez se
divide en dos medias
canales.
Composition of “CANAL”:
Canal
Tejido Oseo Tejido muscular Tejido graso Tejido Conectivo
subcutáneo Intermuscular Intramuscular
❖ Carne Insalubre: Son todas aquellas carnes impropias
para la alimentación del hombre por causas variables.
❖ Carnes en descomposición: Es aquella que presenta
características sensoriales anormales como olor
desagradable, color verdoso y mucosidad sobre la
superficie, principalmente debido a la descomposición de
proteínas y aminoácidos, por la acción de
microorganismos anaerobios y olores ácidos debido a la
descomposición de azucares y otras moléculas pequeñas.
Compuestos que se generan durante el proceso de
descomposición de la carne.
AMINOACIDOS/COMPUESTOS
NITROGENADOS DE ORIGENO NO
PROTEICO
TRANSFORMACION OLOR
Triptofano triptamina (indol, escatol) Olor fecal
Cisteina Mercaptano Fosforo
Lisina Cadaverina -
Arginina Ornitina Putrescina (putrefacto a cadaver)
Histidina Histamina Olor a carne
Tirosina Tiramina -
Serina Colamina -
Bases de nucleotidos Hipoxantina Olor a carne, sabor amargo.
Aminas biogénicas Amina, Trimetilamina, dimetilamina Amoniaco.
Bromatologia, composición y propiedades de los alimentos, Eduardo Mendoza Martines, Mc.Graw - Hill, 2010
Bioquímica de la Carne
Características
fisico/químicas
A nivel sensorial debe ser un
olor a acido láctico débil, color
rojo brillante y un limite máximo
de nitrógeno amoniacas de 20
mg/100g de muestra y un
intervalo de pH 6.5 a 6.8
Agua: 60 - 80%
Proteinas: 15 - 20%
proteinas miofibrilares,
proteinas sacoplasmicas,
proteinas estromicas.
Lípidos
Carbohidratos
Vitaminas y minerales
Grasa Menor: 5%; Semigrasas: 5-10% y las
grasas: 10 - 30%
Es de 1%
Las vitaminas mas
importantes son las del
grupo B. (Niacina,
Cianocobalamina,
Piridoxina, Riboflavina). La
carne de cerdo es rica en
vitamina B6 y B12
Proceso de FAENAMIENTO DE
ANIMALES DE ABASTO
Factores que afectan la calidad de la carne antes del
Faenamiento.
❖ Transporte.
❖ Reposo
❖ Arreo
❖ Lavado.
Factores que afectan la calidad de la carne durante la
producción.
❖ Raza
❖ Sexo
❖ Edad
❖ Alimentación
❖ Sanidad
❖ Promotores de crecimiento
Factores que afectan la calidad de la carne durante y
después del Faenamiento.
❖ Noqueo o insensibilización.
❖ Elevation de la linea.
❖ Sangria.
❖ Corte de patas, descabezado.
❖ Partido de la canal. (incluye lavado)
❖ Refrigeración.
❖ Glicolisis Postmortem y descenso de pH.
Esquema
Animal Insensibilización Sangria
Izado
Transferencia
Desuello
Corte de
cabezas y patas
Evisceración Inspección Oreo
Limpieza
Refrigeración
RIGIDEZ CADAVERICA
❖ Al producirse la muerte del animal se interrumpe el
aporte de los nutrientes y el oxigeno a todo el
organismos, iniciándose un proceso de degradación
anaerobia, en donde se inicia la producción de acido
láctico a partir del glucógeno y la glucosa por medio del
proceso de la glucólisis. A partir de este fenómeno todas
las reacciones orgánicas inician un proceso de
acidificación.
❖ El inicio de la rigidez cadaverica es un proceso lento y
se va incrementando en la medida que se agotan las
reservas de glucógeno y disminuye el aporte de energía
necesario que se obtiene por el desdoblamiento del
ATP.
❖ Este alcanza su punto critico a las 24 horas de la muerte
del animal.
Noque y insensibilización.
Propiedades Fisicoquimicas
❖ Deficiencias de calidad de la carne, que son frecuentes:
PSE (palida, blanda y exudativa) DFD (Oscuras, duras y secas)
Una caída rapida del pH post-
mortem produce carnes palidas,
blandas y exudativas
Una caída retardada del pH causa
carnes oscuras, secas y firmes.
Un estres agudo antes del
aturdimiento provoca un aumento
de acido láctico, cuando la
temperatura corporal todavía es alta.
La actividad fisica y el estres
desencadenan un aumento en la
concentración de adrenalina y
noradrenalina en la sangre,
incrementando la glucogenolisis,
disminuyendo las reservas de
glucogeno en los musculos.
PSE (palida, blanda y exudativa) DFD (Oscuras, duras y secas)
Debido a la adaptación de estos
animales al estres, manifiestan una
serie de efectos indeseables, como
mayor mortalidad en el transporte,
mayor numero de hematomas y
lesiones en la piel
Ocurre en animales con estres
prolongado antes del sacrificio.
Es totalmente inaceptable por el
consumidor debido a su aspecto y
palatabilidad.
No presente problemas de
palatabilidad debido a su capacidad
de retención de agua, siendo valido
su uso para la confección de
productos elaborados, sin embargo
puede presentar problemas de
estabilidad.
Industria de Transformación.
❖ Se conocen dos tipos de conservación de la canal:
❖ Métodos Físico.
❖ Metodos Químicos.
Metodos Físicos
Frio Calor Desecación Irradiación
Refrigeración.
Congelación
Pasteurización.
Esterilización
Deshidratación
parcial.
Liofilización.
Radiación
ionizante
Metodos Químicos:
Salado Curado Ahumado
Sal comun. Nitratos.
Aplicación directa con humos de madera.
Application indirecta con humo
condensado o extracto.
Métodos de análisis
Preparación de la muestra.
Humedad de la carne.
Agua agregada a los embutidos.
Sal
Grasa
Fosforo
Nitrógeno
Nitratos y nitratos
Métodos de análisis
Según NSO 67.02.13.98
– Preguntas???
“Nuestra mayor gloria no esta en haber
caído nunca, sino en levantarnos cada vez
que caemos.”

Más contenido relacionado

Similar a Meat and m…romatology 2021

procesamiento de la carne. Eportafolio
procesamiento de la carne. Eportafolioprocesamiento de la carne. Eportafolio
procesamiento de la carne. Eportafolio
Manuel Tumin
 
TEMA VIII CARNICOS (2).pdf
TEMA VIII CARNICOS (2).pdfTEMA VIII CARNICOS (2).pdf
TEMA VIII CARNICOS (2).pdf
Bryanjaran
 
Eportafolio tecnología de cárnicos
Eportafolio tecnología de cárnicosEportafolio tecnología de cárnicos
Eportafolio tecnología de cárnicos
Alejandra Castañeda de León
 
SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...
SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...
SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...
dasysole16
 
La Calidad De La Carne
La Calidad De La CarneLa Calidad De La Carne
La Calidad De La Carne
TAREAS GASTRONOMIA
 
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d... cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
Paloma Cano
 
MIOOO123456 MEDICINAVETERINARIA2024.pptx
MIOOO123456 MEDICINAVETERINARIA2024.pptxMIOOO123456 MEDICINAVETERINARIA2024.pptx
MIOOO123456 MEDICINAVETERINARIA2024.pptx
adhelidelcarmenninam
 
Procesos de industria carnicos
Procesos de industria carnicosProcesos de industria carnicos
Procesos de industria carnicos
97jgracias
 
Producción de carne caprina
Producción de carne caprinaProducción de carne caprina
Producción de carne caprina
Verónica Taipe
 
Diapo de miguel
Diapo de miguelDiapo de miguel
Actividad semana uno
Actividad semana unoActividad semana uno
Actividad semana uno
SHAKAROON
 
Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
Juani Quesada
 
Influencia del p h en las características de la
Influencia del p h en las características de laInfluencia del p h en las características de la
Influencia del p h en las características de la
briggitte cobo villarreal
 
UNI I - CAP 3 - CALIDAD DE LA CARNE.pptx
UNI I - CAP 3 - CALIDAD DE LA CARNE.pptxUNI I - CAP 3 - CALIDAD DE LA CARNE.pptx
UNI I - CAP 3 - CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRISTIANALBERTORUIZS
 
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptxDIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
Alex_7u
 
produccion de carne de cabra
produccion de carne de cabraproduccion de carne de cabra
produccion de carne de cabra
Verónica Taipe
 
Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)
Abimeleth Guerrero
 
carnes
 carnes carnes
carnes
Yan Aguilar
 
La carne 2
La carne 2La carne 2
La carne 2
PUCE SEDE IBARRA
 
14 calidad organoleptica-de_la_carne_vacuna
14 calidad organoleptica-de_la_carne_vacuna14 calidad organoleptica-de_la_carne_vacuna
14 calidad organoleptica-de_la_carne_vacuna
Margarita Pacheco
 

Similar a Meat and m…romatology 2021 (20)

procesamiento de la carne. Eportafolio
procesamiento de la carne. Eportafolioprocesamiento de la carne. Eportafolio
procesamiento de la carne. Eportafolio
 
TEMA VIII CARNICOS (2).pdf
TEMA VIII CARNICOS (2).pdfTEMA VIII CARNICOS (2).pdf
TEMA VIII CARNICOS (2).pdf
 
Eportafolio tecnología de cárnicos
Eportafolio tecnología de cárnicosEportafolio tecnología de cárnicos
Eportafolio tecnología de cárnicos
 
SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...
SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...
SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...
 
La Calidad De La Carne
La Calidad De La CarneLa Calidad De La Carne
La Calidad De La Carne
 
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d... cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 
MIOOO123456 MEDICINAVETERINARIA2024.pptx
MIOOO123456 MEDICINAVETERINARIA2024.pptxMIOOO123456 MEDICINAVETERINARIA2024.pptx
MIOOO123456 MEDICINAVETERINARIA2024.pptx
 
Procesos de industria carnicos
Procesos de industria carnicosProcesos de industria carnicos
Procesos de industria carnicos
 
Producción de carne caprina
Producción de carne caprinaProducción de carne caprina
Producción de carne caprina
 
Diapo de miguel
Diapo de miguelDiapo de miguel
Diapo de miguel
 
Actividad semana uno
Actividad semana unoActividad semana uno
Actividad semana uno
 
Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
 
Influencia del p h en las características de la
Influencia del p h en las características de laInfluencia del p h en las características de la
Influencia del p h en las características de la
 
UNI I - CAP 3 - CALIDAD DE LA CARNE.pptx
UNI I - CAP 3 - CALIDAD DE LA CARNE.pptxUNI I - CAP 3 - CALIDAD DE LA CARNE.pptx
UNI I - CAP 3 - CALIDAD DE LA CARNE.pptx
 
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptxDIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
 
produccion de carne de cabra
produccion de carne de cabraproduccion de carne de cabra
produccion de carne de cabra
 
Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)
 
carnes
 carnes carnes
carnes
 
La carne 2
La carne 2La carne 2
La carne 2
 
14 calidad organoleptica-de_la_carne_vacuna
14 calidad organoleptica-de_la_carne_vacuna14 calidad organoleptica-de_la_carne_vacuna
14 calidad organoleptica-de_la_carne_vacuna
 

Más de Juan Agustin Cuadra Soto

Food security and safety bromatology analysis
Food security and safety   bromatology analysisFood security and safety   bromatology analysis
Food security and safety bromatology analysis
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Especias y condimentos
Especias y condimentos Especias y condimentos
Especias y condimentos
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Analisis quimico bromatologico
Analisis quimico bromatologicoAnalisis quimico bromatologico
Analisis quimico bromatologico
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Microbiologia en la industria alimentaria
Microbiologia en la industria alimentariaMicrobiologia en la industria alimentaria
Microbiologia en la industria alimentaria
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Muestreo de productos alimentarios abr116
Muestreo de productos alimentarios abr116Muestreo de productos alimentarios abr116
Muestreo de productos alimentarios abr116
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Introduccion a analisis bromatologico
Introduccion a analisis bromatologicoIntroduccion a analisis bromatologico
Introduccion a analisis bromatologico
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Ecotoxicologia
EcotoxicologiaEcotoxicologia
Ecotoxicologia
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Clase de plaguicidas
Clase de plaguicidasClase de plaguicidas
Clase de plaguicidas
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Clase de tóxicos metálicos.
Clase de tóxicos metálicos.Clase de tóxicos metálicos.
Clase de tóxicos metálicos.
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Drogas mdma
Drogas mdmaDrogas mdma
Clase de toxicología social
Clase de toxicología social Clase de toxicología social
Clase de toxicología social
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Programa de análisis bromatológico 2017
Programa de análisis bromatológico 2017Programa de análisis bromatológico 2017
Programa de análisis bromatológico 2017
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Chemical weapons
Chemical weaponsChemical weapons
Chemical weapons
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Opcw ues armas químicas y su toxicidad 2014 kike
Opcw ues armas químicas y su toxicidad 2014 kikeOpcw ues armas químicas y su toxicidad 2014 kike
Opcw ues armas químicas y su toxicidad 2014 kike
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Criminalistica ues-qqff junio-2014
Criminalistica ues-qqff junio-2014Criminalistica ues-qqff junio-2014
Criminalistica ues-qqff junio-2014
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Presentacion ciatox 040714
Presentacion ciatox 040714Presentacion ciatox 040714
Presentacion ciatox 040714
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Validacion
ValidacionValidacion
Clase ues bromato muestreo
Clase ues bromato muestreoClase ues bromato muestreo
Clase ues bromato muestreo
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Prelaboratorio de practica 2 de analisis quimico forense
Prelaboratorio de practica 2 de analisis quimico forensePrelaboratorio de practica 2 de analisis quimico forense
Prelaboratorio de practica 2 de analisis quimico forense
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Juan Agustin Cuadra Soto
 

Más de Juan Agustin Cuadra Soto (20)

Food security and safety bromatology analysis
Food security and safety   bromatology analysisFood security and safety   bromatology analysis
Food security and safety bromatology analysis
 
Especias y condimentos
Especias y condimentos Especias y condimentos
Especias y condimentos
 
Analisis quimico bromatologico
Analisis quimico bromatologicoAnalisis quimico bromatologico
Analisis quimico bromatologico
 
Microbiologia en la industria alimentaria
Microbiologia en la industria alimentariaMicrobiologia en la industria alimentaria
Microbiologia en la industria alimentaria
 
Muestreo de productos alimentarios abr116
Muestreo de productos alimentarios abr116Muestreo de productos alimentarios abr116
Muestreo de productos alimentarios abr116
 
Introduccion a analisis bromatologico
Introduccion a analisis bromatologicoIntroduccion a analisis bromatologico
Introduccion a analisis bromatologico
 
Ecotoxicologia
EcotoxicologiaEcotoxicologia
Ecotoxicologia
 
Clase de plaguicidas
Clase de plaguicidasClase de plaguicidas
Clase de plaguicidas
 
Clase de tóxicos metálicos.
Clase de tóxicos metálicos.Clase de tóxicos metálicos.
Clase de tóxicos metálicos.
 
Drogas mdma
Drogas mdmaDrogas mdma
Drogas mdma
 
Clase de toxicología social
Clase de toxicología social Clase de toxicología social
Clase de toxicología social
 
Programa de análisis bromatológico 2017
Programa de análisis bromatológico 2017Programa de análisis bromatológico 2017
Programa de análisis bromatológico 2017
 
Chemical weapons
Chemical weaponsChemical weapons
Chemical weapons
 
Opcw ues armas químicas y su toxicidad 2014 kike
Opcw ues armas químicas y su toxicidad 2014 kikeOpcw ues armas químicas y su toxicidad 2014 kike
Opcw ues armas químicas y su toxicidad 2014 kike
 
Criminalistica ues-qqff junio-2014
Criminalistica ues-qqff junio-2014Criminalistica ues-qqff junio-2014
Criminalistica ues-qqff junio-2014
 
Presentacion ciatox 040714
Presentacion ciatox 040714Presentacion ciatox 040714
Presentacion ciatox 040714
 
Validacion
ValidacionValidacion
Validacion
 
Clase ues bromato muestreo
Clase ues bromato muestreoClase ues bromato muestreo
Clase ues bromato muestreo
 
Prelaboratorio de practica 2 de analisis quimico forense
Prelaboratorio de practica 2 de analisis quimico forensePrelaboratorio de practica 2 de analisis quimico forense
Prelaboratorio de practica 2 de analisis quimico forense
 
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Meat and m…romatology 2021

  • 1. Analysis Bromatology Meat and meat products (carnes y productos carnicos) Juan Agustin Cuadra Soto. Catedrático. University of El Salvador Faculty of Chemistry and Pharmacy Chemical Analysis and Instrumental Department
  • 2. Concepts and Idea. It’s this Meat or Muscle?
  • 3. Content ❖ Aims. ❖ Introduction. ❖ Generality. ❖ Definition of “Canal”. ❖ The biochemistry of meat. ❖ Feed Back ❖ Classification of meat. ❖ Technology of meat. ❖ Feed Back.
  • 4. Aims (Objetivos): ❖ GENERAL: Describir la composición química, las características fisicoquímicas y microbiológicas de la carne para conocer la calidad de este alimento ❖ ESPECIFIC: 1. Identificar los métodos aplicables al análisis de próxima de la carne. 2. Estudiar los procesos tecnológicos de la carne y la legislación salvadoreña de productos cárnicos, para conocer los parámetros de calidad de la carne.
  • 5. Introduction: Understanding muscle and meat. *Meat is defined broadly as the flesh of animals used for food. In more strict sense, meat is composed chiefly of muscle. Although some classical cuts of meat at T-bone steak, contain bone and other may contain substancial surface or seem fat, the convention used is that meat is considered to be muscle. *Robert G. Cassens. Meat Preservating Losses and Assuring Safety. Wiley and Sons 1994. understanding muscle and meat, pág. 11-32.
  • 6. Generality: ❖ La carne mas apta para el consumo humano es la que proviene de los animales de sangre caliente. Concepto Cualquier alimento tomado de un animal para nutrirse. Tejido muscular de cualquier animal del cual el 20% es proteína, 10 a 30% es grasas y el resto agua.
  • 7.
  • 8. Que dice la Legislación? Es la parte comestible, sana y limpia de la musculatura esquelética de bovinos, ovinos, porcinos, ciprinos y otros animales de consumo autorizado por el organismo competente. Ojo: por extension se designa tambien como carne y/o carne mecánicamente deshuesada (CDM), la de las especies de consumo autorizado por el organismo competente tales como ave de corral, caza, peces, crustáceos y moluscos.
  • 10. Definition of “CANAL” ❖ Se denomina canal al cuerpo de los animales de abasto después de sacrificados y sangrados, desprovisto de vísceras torácicas y abdominales, con o sin riñones, piel, patas y cabeza a su vez se divide en dos medias canales.
  • 11. Composition of “CANAL”: Canal Tejido Oseo Tejido muscular Tejido graso Tejido Conectivo subcutáneo Intermuscular Intramuscular
  • 12. ❖ Carne Insalubre: Son todas aquellas carnes impropias para la alimentación del hombre por causas variables. ❖ Carnes en descomposición: Es aquella que presenta características sensoriales anormales como olor desagradable, color verdoso y mucosidad sobre la superficie, principalmente debido a la descomposición de proteínas y aminoácidos, por la acción de microorganismos anaerobios y olores ácidos debido a la descomposición de azucares y otras moléculas pequeñas.
  • 13. Compuestos que se generan durante el proceso de descomposición de la carne. AMINOACIDOS/COMPUESTOS NITROGENADOS DE ORIGENO NO PROTEICO TRANSFORMACION OLOR Triptofano triptamina (indol, escatol) Olor fecal Cisteina Mercaptano Fosforo Lisina Cadaverina - Arginina Ornitina Putrescina (putrefacto a cadaver) Histidina Histamina Olor a carne Tirosina Tiramina - Serina Colamina - Bases de nucleotidos Hipoxantina Olor a carne, sabor amargo. Aminas biogénicas Amina, Trimetilamina, dimetilamina Amoniaco. Bromatologia, composición y propiedades de los alimentos, Eduardo Mendoza Martines, Mc.Graw - Hill, 2010
  • 14.
  • 15.
  • 16. Bioquímica de la Carne Características fisico/químicas A nivel sensorial debe ser un olor a acido láctico débil, color rojo brillante y un limite máximo de nitrógeno amoniacas de 20 mg/100g de muestra y un intervalo de pH 6.5 a 6.8 Agua: 60 - 80% Proteinas: 15 - 20% proteinas miofibrilares, proteinas sacoplasmicas, proteinas estromicas.
  • 17. Lípidos Carbohidratos Vitaminas y minerales Grasa Menor: 5%; Semigrasas: 5-10% y las grasas: 10 - 30% Es de 1% Las vitaminas mas importantes son las del grupo B. (Niacina, Cianocobalamina, Piridoxina, Riboflavina). La carne de cerdo es rica en vitamina B6 y B12
  • 18. Proceso de FAENAMIENTO DE ANIMALES DE ABASTO
  • 19. Factores que afectan la calidad de la carne antes del Faenamiento. ❖ Transporte. ❖ Reposo ❖ Arreo ❖ Lavado.
  • 20. Factores que afectan la calidad de la carne durante la producción. ❖ Raza ❖ Sexo ❖ Edad ❖ Alimentación ❖ Sanidad ❖ Promotores de crecimiento
  • 21. Factores que afectan la calidad de la carne durante y después del Faenamiento. ❖ Noqueo o insensibilización. ❖ Elevation de la linea. ❖ Sangria. ❖ Corte de patas, descabezado. ❖ Partido de la canal. (incluye lavado) ❖ Refrigeración. ❖ Glicolisis Postmortem y descenso de pH.
  • 22. Esquema Animal Insensibilización Sangria Izado Transferencia Desuello Corte de cabezas y patas Evisceración Inspección Oreo Limpieza Refrigeración
  • 23.
  • 24.
  • 25. RIGIDEZ CADAVERICA ❖ Al producirse la muerte del animal se interrumpe el aporte de los nutrientes y el oxigeno a todo el organismos, iniciándose un proceso de degradación anaerobia, en donde se inicia la producción de acido láctico a partir del glucógeno y la glucosa por medio del proceso de la glucólisis. A partir de este fenómeno todas las reacciones orgánicas inician un proceso de acidificación.
  • 26. ❖ El inicio de la rigidez cadaverica es un proceso lento y se va incrementando en la medida que se agotan las reservas de glucógeno y disminuye el aporte de energía necesario que se obtiene por el desdoblamiento del ATP. ❖ Este alcanza su punto critico a las 24 horas de la muerte del animal.
  • 28.
  • 29. Propiedades Fisicoquimicas ❖ Deficiencias de calidad de la carne, que son frecuentes: PSE (palida, blanda y exudativa) DFD (Oscuras, duras y secas) Una caída rapida del pH post- mortem produce carnes palidas, blandas y exudativas Una caída retardada del pH causa carnes oscuras, secas y firmes. Un estres agudo antes del aturdimiento provoca un aumento de acido láctico, cuando la temperatura corporal todavía es alta. La actividad fisica y el estres desencadenan un aumento en la concentración de adrenalina y noradrenalina en la sangre, incrementando la glucogenolisis, disminuyendo las reservas de glucogeno en los musculos.
  • 30. PSE (palida, blanda y exudativa) DFD (Oscuras, duras y secas) Debido a la adaptación de estos animales al estres, manifiestan una serie de efectos indeseables, como mayor mortalidad en el transporte, mayor numero de hematomas y lesiones en la piel Ocurre en animales con estres prolongado antes del sacrificio. Es totalmente inaceptable por el consumidor debido a su aspecto y palatabilidad. No presente problemas de palatabilidad debido a su capacidad de retención de agua, siendo valido su uso para la confección de productos elaborados, sin embargo puede presentar problemas de estabilidad.
  • 31. Industria de Transformación. ❖ Se conocen dos tipos de conservación de la canal: ❖ Métodos Físico. ❖ Metodos Químicos. Metodos Físicos Frio Calor Desecación Irradiación Refrigeración. Congelación Pasteurización. Esterilización Deshidratación parcial. Liofilización. Radiación ionizante
  • 32. Metodos Químicos: Salado Curado Ahumado Sal comun. Nitratos. Aplicación directa con humos de madera. Application indirecta con humo condensado o extracto.
  • 34. Preparación de la muestra. Humedad de la carne. Agua agregada a los embutidos. Sal Grasa Fosforo Nitrógeno Nitratos y nitratos Métodos de análisis Según NSO 67.02.13.98
  • 35. – Preguntas??? “Nuestra mayor gloria no esta en haber caído nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos.”