SlideShare una empresa de Scribd logo
mecanismo de contracorriente

El mecanismo de contracorriente es fundamental para poder concentrar la orina mucho.
Como hemos visto, que reabsorvemos una gran cantidad de líquido. Esto sólo es
posible porque la parte interior del hueso, se rodea el sistema tubular, una osmolaridad
(presión osmótica) muy grande, del orden de 1200 mili-osmóis por litro, y la osmolaridad
de la sangre es de alrededor de 300 miliosmóis. Por esta razón, el líquido es fácilmente
pasar en los túbulos en el intersticio renal.


Si, que rodea a los túbulos renales tenía una osmolaridad de, por ejemplo, miliosmóis
100, el fluido tenderá a moverse en la dirección opuesta.


Hay aquí un aspecto anatómico que me gustaba hacer hincapié. Aquí vemos la nefrona y
el colector. Observe que en la mano, tenemos jarrones muy especiales que acompañan
perfectamente el colector y la nefrona - vasa recta - que son esenciales para el
mencionado 99% del líquido se absorbe rápidamente y se llevó posteriormente a la vena
renal. Recuerde que alrededor de 178,5 litros son reabsorbidos, por día, durante dos
orgãozinhos este tamaño (los riñones).


¿Cómo es posible tener una concentración de 1200 miliosmóis en el interior de la
médula renal? Esto se debe principalmente a las características del asa de Henle. Este
comprende una porción descendente, muy poco permeable al agua y permeables sales
(cloruro de sodio), y una rama ascendente que en parte gruesa es resistente al agua
pero permeable a los iones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Micción
MicciónMicción
Micción
tintan89
 
Fisiología del riñón
Fisiología del riñónFisiología del riñón
Fisiología del riñón
Lisette Bejar
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Receptores de purinas
Receptores de purinasReceptores de purinas
Receptores de purinas
Mishu Suasti
 
Histologia del cervix
Histologia del cervixHistologia del cervix
Histologia del cervix
Dayana Bustos González
 
Reabsorcion tubular
Reabsorcion tubularReabsorcion tubular
Reabsorcion tubular
Kelly Ruiz Vital
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
Maria Enriquez
 
Clase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiacaClase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiaca
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Control hormonal de la reabsorción tubular
Control hormonal de la reabsorción tubularControl hormonal de la reabsorción tubular
Control hormonal de la reabsorción tubular
Janseilin Castillo Castillo
 
V4 b signos y síntomas, fisiopatología de los diferentes tipos de edema
V4 b signos y síntomas, fisiopatología de los diferentes tipos de edemaV4 b signos y síntomas, fisiopatología de los diferentes tipos de edema
V4 b signos y síntomas, fisiopatología de los diferentes tipos de edema
Hector Alonso Ceballos Luna
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
agustin andrade
 
La Célula Cardiaca y Sus Funciones
La Célula Cardiaca y Sus FuncionesLa Célula Cardiaca y Sus Funciones
La Célula Cardiaca y Sus Funciones
Emerik Fuentes
 
Regulacion de la osmolaridad renal
Regulacion de la osmolaridad renalRegulacion de la osmolaridad renal
Regulacion de la osmolaridad renal
Camilo A. Tene C.
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 
Hormonas renales y sus funciones
Hormonas renales y sus funcionesHormonas renales y sus funciones
Hormonas renales y sus funciones
Brian Daniel
 
Cuestionario fisiología renal
Cuestionario fisiología renalCuestionario fisiología renal
Cuestionario fisiología renal
Michelle Villeda
 
Fisiología renal 2016
Fisiología renal 2016Fisiología renal 2016
Fisiología renal 2016
jose guadalupe dautt leyva
 
Mecanismos de concentración y dilución de la orina
Mecanismos de concentración y dilución de la orinaMecanismos de concentración y dilución de la orina
Mecanismos de concentración y dilución de la orina
krisscr8
 
Función tubular y mecanismo contracorriente
Función tubular y mecanismo contracorriente Función tubular y mecanismo contracorriente
Función tubular y mecanismo contracorriente
Silvana Alcala
 
Anatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del RiñomAnatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del Riñom
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
 

La actualidad más candente (20)

Micción
MicciónMicción
Micción
 
Fisiología del riñón
Fisiología del riñónFisiología del riñón
Fisiología del riñón
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
 
Receptores de purinas
Receptores de purinasReceptores de purinas
Receptores de purinas
 
Histologia del cervix
Histologia del cervixHistologia del cervix
Histologia del cervix
 
Reabsorcion tubular
Reabsorcion tubularReabsorcion tubular
Reabsorcion tubular
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
Clase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiacaClase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiaca
 
Control hormonal de la reabsorción tubular
Control hormonal de la reabsorción tubularControl hormonal de la reabsorción tubular
Control hormonal de la reabsorción tubular
 
V4 b signos y síntomas, fisiopatología de los diferentes tipos de edema
V4 b signos y síntomas, fisiopatología de los diferentes tipos de edemaV4 b signos y síntomas, fisiopatología de los diferentes tipos de edema
V4 b signos y síntomas, fisiopatología de los diferentes tipos de edema
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
 
La Célula Cardiaca y Sus Funciones
La Célula Cardiaca y Sus FuncionesLa Célula Cardiaca y Sus Funciones
La Célula Cardiaca y Sus Funciones
 
Regulacion de la osmolaridad renal
Regulacion de la osmolaridad renalRegulacion de la osmolaridad renal
Regulacion de la osmolaridad renal
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 
Hormonas renales y sus funciones
Hormonas renales y sus funcionesHormonas renales y sus funciones
Hormonas renales y sus funciones
 
Cuestionario fisiología renal
Cuestionario fisiología renalCuestionario fisiología renal
Cuestionario fisiología renal
 
Fisiología renal 2016
Fisiología renal 2016Fisiología renal 2016
Fisiología renal 2016
 
Mecanismos de concentración y dilución de la orina
Mecanismos de concentración y dilución de la orinaMecanismos de concentración y dilución de la orina
Mecanismos de concentración y dilución de la orina
 
Función tubular y mecanismo contracorriente
Función tubular y mecanismo contracorriente Función tubular y mecanismo contracorriente
Función tubular y mecanismo contracorriente
 
Anatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del RiñomAnatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del Riñom
 

Destacado

Mecanismo de Contracorriente
Mecanismo de ContracorrienteMecanismo de Contracorriente
Mecanismo de Contracorriente
Jonathan Vásquez Del Aguila
 
La regulacion hormonal
La regulacion hormonal La regulacion hormonal
La regulacion hormonal
clasebiologia_1bach
 
MECANISMOS DE REGULACIÓN
MECANISMOS DE REGULACIÓNMECANISMOS DE REGULACIÓN
MECANISMOS DE REGULACIÓN
eileem de bracho
 
Mecanismos de regulación de la temperatura corporal
Mecanismos de regulación de la temperatura corporalMecanismos de regulación de la temperatura corporal
Mecanismos de regulación de la temperatura corporal
Moisés Alonzo
 
Sistema de contracorriente
Sistema de contracorrienteSistema de contracorriente
Sistema de contracorriente
Universidad Autónoma de Sinaloa
 
regulación nerviosa
regulación nerviosaregulación nerviosa
regulación nerviosa
astome
 
Regulacion hormonal y nerviosa
Regulacion hormonal y nerviosaRegulacion hormonal y nerviosa
Regulacion hormonal y nerviosa
jose camacho
 
Hormonas que actúan sobre el riñón
Hormonas que actúan sobre el riñónHormonas que actúan sobre el riñón
Hormonas que actúan sobre el riñón
RMZ14
 
Filtracion Glomerular
Filtracion GlomerularFiltracion Glomerular
Filtracion Glomerular
Guillermo
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
Laura Manzano
 
Linterna de aristóteles
Linterna de aristótelesLinterna de aristóteles
Linterna de aristóteles
taniapuentee
 
Un mecanismo de contracorriente es el encargado de
Un mecanismo de contracorriente es el encargado deUn mecanismo de contracorriente es el encargado de
Un mecanismo de contracorriente es el encargado de
kRyss
 
Informe de práctica #1
Informe de práctica #1Informe de práctica #1
Informe de práctica #1
DanishiroNestor
 
Formacion De La Orina
Formacion De La OrinaFormacion De La Orina
Formacion De La Orina
LCMedia
 
UCLA en síntesis 425
UCLA en síntesis 425UCLA en síntesis 425
UCLA en síntesis 425
Álvaro Muñoz
 
Diario Resumen 20140424
Diario Resumen 20140424Diario Resumen 20140424
Diario Resumen 20140424
Diario Resumen
 
White Paper: The Benefits of An Outsourced IT Infrastructure
White Paper: The Benefits of An Outsourced IT InfrastructureWhite Paper: The Benefits of An Outsourced IT Infrastructure
White Paper: The Benefits of An Outsourced IT Infrastructure
Asaca
 
AGC_COMPANY PROFILE
AGC_COMPANY PROFILEAGC_COMPANY PROFILE
AGC_COMPANY PROFILE
Cj Perez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Domingo_Rivero
 
¿Quieres lesionarte? Haz HIIT con ejercicios de fuerza y saltos
¿Quieres lesionarte? Haz HIIT con ejercicios de fuerza y saltos¿Quieres lesionarte? Haz HIIT con ejercicios de fuerza y saltos
¿Quieres lesionarte? Haz HIIT con ejercicios de fuerza y saltos
Fernando Farias
 

Destacado (20)

Mecanismo de Contracorriente
Mecanismo de ContracorrienteMecanismo de Contracorriente
Mecanismo de Contracorriente
 
La regulacion hormonal
La regulacion hormonal La regulacion hormonal
La regulacion hormonal
 
MECANISMOS DE REGULACIÓN
MECANISMOS DE REGULACIÓNMECANISMOS DE REGULACIÓN
MECANISMOS DE REGULACIÓN
 
Mecanismos de regulación de la temperatura corporal
Mecanismos de regulación de la temperatura corporalMecanismos de regulación de la temperatura corporal
Mecanismos de regulación de la temperatura corporal
 
Sistema de contracorriente
Sistema de contracorrienteSistema de contracorriente
Sistema de contracorriente
 
regulación nerviosa
regulación nerviosaregulación nerviosa
regulación nerviosa
 
Regulacion hormonal y nerviosa
Regulacion hormonal y nerviosaRegulacion hormonal y nerviosa
Regulacion hormonal y nerviosa
 
Hormonas que actúan sobre el riñón
Hormonas que actúan sobre el riñónHormonas que actúan sobre el riñón
Hormonas que actúan sobre el riñón
 
Filtracion Glomerular
Filtracion GlomerularFiltracion Glomerular
Filtracion Glomerular
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 
Linterna de aristóteles
Linterna de aristótelesLinterna de aristóteles
Linterna de aristóteles
 
Un mecanismo de contracorriente es el encargado de
Un mecanismo de contracorriente es el encargado deUn mecanismo de contracorriente es el encargado de
Un mecanismo de contracorriente es el encargado de
 
Informe de práctica #1
Informe de práctica #1Informe de práctica #1
Informe de práctica #1
 
Formacion De La Orina
Formacion De La OrinaFormacion De La Orina
Formacion De La Orina
 
UCLA en síntesis 425
UCLA en síntesis 425UCLA en síntesis 425
UCLA en síntesis 425
 
Diario Resumen 20140424
Diario Resumen 20140424Diario Resumen 20140424
Diario Resumen 20140424
 
White Paper: The Benefits of An Outsourced IT Infrastructure
White Paper: The Benefits of An Outsourced IT InfrastructureWhite Paper: The Benefits of An Outsourced IT Infrastructure
White Paper: The Benefits of An Outsourced IT Infrastructure
 
AGC_COMPANY PROFILE
AGC_COMPANY PROFILEAGC_COMPANY PROFILE
AGC_COMPANY PROFILE
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
¿Quieres lesionarte? Haz HIIT con ejercicios de fuerza y saltos
¿Quieres lesionarte? Haz HIIT con ejercicios de fuerza y saltos¿Quieres lesionarte? Haz HIIT con ejercicios de fuerza y saltos
¿Quieres lesionarte? Haz HIIT con ejercicios de fuerza y saltos
 

Similar a Mecanismo de contracorriente

Regulación de la reabsorción de na cl y agua
Regulación de la reabsorción de na cl y aguaRegulación de la reabsorción de na cl y agua
Regulación de la reabsorción de na cl y agua
nicoiig
 
Concentración y dilución de la orina, regulación.pptx
Concentración y dilución de la orina, regulación.pptxConcentración y dilución de la orina, regulación.pptx
Concentración y dilución de la orina, regulación.pptx
OliviaMarquezz1
 
infidelidad
infidelidadinfidelidad
Concentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orinaConcentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orina
Saúl Hernandez
 
Sistema excretor 2014
Sistema excretor 2014Sistema excretor 2014
Sistema excretor 2014
albertososa
 
Anatomia Liquidos Corporales
Anatomia Liquidos CorporalesAnatomia Liquidos Corporales
Anatomia Liquidos Corporales
Paul Cervantes Preciado
 
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
Ivana Amarilis Ibarra
 
Los RiñOnes
Los RiñOnesLos RiñOnes
Los RiñOnes
Anghela Paz
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
Rocio Fernández
 
Urinario
UrinarioUrinario
Urinario
LeandroMejia5
 
FISIOLOGIA RENAL.pptx
FISIOLOGIA RENAL.pptxFISIOLOGIA RENAL.pptx
FISIOLOGIA RENAL.pptx
YadiraCueto2
 
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentraciónRegulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
Jordi Chonillo
 
Anatomía y fisiología del sistema renal
Anatomía y fisiología del sistema renalAnatomía y fisiología del sistema renal
Anatomía y fisiología del sistema renal
Jhonny Diaz
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
Xikita Santo Santos
 
Formacion-y-excrecion-de-orina GUYTON.pptx
Formacion-y-excrecion-de-orina GUYTON.pptxFormacion-y-excrecion-de-orina GUYTON.pptx
Formacion-y-excrecion-de-orina GUYTON.pptx
ShirleyHinostrozaCha
 
Sistema excretor humano
Sistema excretor humanoSistema excretor humano
Sistema excretor humano
Raul Herrera
 
Sistema Renal
Sistema Renal Sistema Renal
Sistema Renal
Unidad Central del Valle
 
Sistema renal (1)
Sistema renal (1)Sistema renal (1)
Sistema renal (1)
Aikman Charris Escorcia
 
PRACTICA SEMANA 14.pptx
PRACTICA SEMANA 14.pptxPRACTICA SEMANA 14.pptx
PRACTICA SEMANA 14.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
Sist Excret 1231710882553681 1
Sist Excret 1231710882553681 1Sist Excret 1231710882553681 1
Sist Excret 1231710882553681 1
javier oyarzun
 

Similar a Mecanismo de contracorriente (20)

Regulación de la reabsorción de na cl y agua
Regulación de la reabsorción de na cl y aguaRegulación de la reabsorción de na cl y agua
Regulación de la reabsorción de na cl y agua
 
Concentración y dilución de la orina, regulación.pptx
Concentración y dilución de la orina, regulación.pptxConcentración y dilución de la orina, regulación.pptx
Concentración y dilución de la orina, regulación.pptx
 
infidelidad
infidelidadinfidelidad
infidelidad
 
Concentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orinaConcentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orina
 
Sistema excretor 2014
Sistema excretor 2014Sistema excretor 2014
Sistema excretor 2014
 
Anatomia Liquidos Corporales
Anatomia Liquidos CorporalesAnatomia Liquidos Corporales
Anatomia Liquidos Corporales
 
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
 
Los RiñOnes
Los RiñOnesLos RiñOnes
Los RiñOnes
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
 
Urinario
UrinarioUrinario
Urinario
 
FISIOLOGIA RENAL.pptx
FISIOLOGIA RENAL.pptxFISIOLOGIA RENAL.pptx
FISIOLOGIA RENAL.pptx
 
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentraciónRegulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
 
Anatomía y fisiología del sistema renal
Anatomía y fisiología del sistema renalAnatomía y fisiología del sistema renal
Anatomía y fisiología del sistema renal
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
 
Formacion-y-excrecion-de-orina GUYTON.pptx
Formacion-y-excrecion-de-orina GUYTON.pptxFormacion-y-excrecion-de-orina GUYTON.pptx
Formacion-y-excrecion-de-orina GUYTON.pptx
 
Sistema excretor humano
Sistema excretor humanoSistema excretor humano
Sistema excretor humano
 
Sistema Renal
Sistema Renal Sistema Renal
Sistema Renal
 
Sistema renal (1)
Sistema renal (1)Sistema renal (1)
Sistema renal (1)
 
PRACTICA SEMANA 14.pptx
PRACTICA SEMANA 14.pptxPRACTICA SEMANA 14.pptx
PRACTICA SEMANA 14.pptx
 
Sist Excret 1231710882553681 1
Sist Excret 1231710882553681 1Sist Excret 1231710882553681 1
Sist Excret 1231710882553681 1
 

Mecanismo de contracorriente

  • 1. mecanismo de contracorriente El mecanismo de contracorriente es fundamental para poder concentrar la orina mucho. Como hemos visto, que reabsorvemos una gran cantidad de líquido. Esto sólo es posible porque la parte interior del hueso, se rodea el sistema tubular, una osmolaridad (presión osmótica) muy grande, del orden de 1200 mili-osmóis por litro, y la osmolaridad de la sangre es de alrededor de 300 miliosmóis. Por esta razón, el líquido es fácilmente pasar en los túbulos en el intersticio renal. Si, que rodea a los túbulos renales tenía una osmolaridad de, por ejemplo, miliosmóis 100, el fluido tenderá a moverse en la dirección opuesta. Hay aquí un aspecto anatómico que me gustaba hacer hincapié. Aquí vemos la nefrona y el colector. Observe que en la mano, tenemos jarrones muy especiales que acompañan perfectamente el colector y la nefrona - vasa recta - que son esenciales para el mencionado 99% del líquido se absorbe rápidamente y se llevó posteriormente a la vena renal. Recuerde que alrededor de 178,5 litros son reabsorbidos, por día, durante dos orgãozinhos este tamaño (los riñones). ¿Cómo es posible tener una concentración de 1200 miliosmóis en el interior de la médula renal? Esto se debe principalmente a las características del asa de Henle. Este comprende una porción descendente, muy poco permeable al agua y permeables sales (cloruro de sodio), y una rama ascendente que en parte gruesa es resistente al agua pero permeable a los iones.