SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma Chapingo 
Departamento de enseñanza investigación y 
servicio en zootecnia 
“Células de los 
túbulos renales: 
Proceso Presenta 
de 
absorción Ortiz Galicia Héctor Gustavo 
y 
eliminación”
Sistema renal 
• La función principal del riñón es la regulación del medio interno mediante 
la excreción, de agua, toxinas del organismo y metabolitos, así como la 
retención de anabólicos que el organismo necesita, además, tiene una 
función endocrina secretando renina, calicreina, eritropoyetina y prostagl 
andinas. 
Importante en el control del equilibrio hídrico e iónico y la regulación de 
la presión arterial; en el mantenimiento del equilibrio ácido-básico de la 
sangre y en la reabsorción y conservación de los nutrientes. Todos estos 
objetivos se logran mediante el filtrado de la sangre y la producción de la 
orina. 
Excreción por medio de tres procesos filtración glomerular, reabsorción 
tubular y secreción tubular.
Funciones 
• ● Regulación de volumen del líquido extracelular, fundamentalmente 
controlando la excreción de agua y Na. 
• ● Regulación de la osmolaridad 
• ● Regulación de la presión arterial media 
• ● Mantenimiento del balance iónico 
• ● Regulación del pH 
• ● Excreción de productos de desecho y sustancias extrañas 
• ● Producción de hormonas (eritropoyetina, renina, 1,25-dihidroxivitamina D3)
Nefrona 
• El nefrona es la unidad y funcional 
básica del riñón. Su función principal 
es filtrar la sangre para regular el 
agua y la sustancia solubles, 
reabsorbiendo lo que es necesario y 
excretando el resto (orina). Situada 
principalmente en la corteza renal, 
formado por una red capilar llamada 
glomérulo y un tubo largo y delgado 
llamado túbulo renal.
Capsula de Bowman 
Unidad renal en forma de esfera hueca en la que se realiza el filtrado de las sustancias que se van a 
excretar, dentro de la cápsula de Bowman se encuentra el glomérulo 
• El proceso de filtración de la sangre en la cápsula de 
Bowman es llamado ultrafiltración (o filtración 
glomerular) 
Anatómicamente está compuesta por dos polos 
Polo vascular: Hace conexión con la arteria aferente 
y eferente y con el túbulo distal 
Polo urinario: Se conecta con el túbulo proximal. 
Su función principal es filtrar los fluidos desde el 
plasma sanguíneo hacia el lumen de la nefrona, 
mediante capilares glomerulares; a este proceso de 
le llama filtración glomerular. 
• 
Agua, glucosa, sal, aminoácidos, urea
• La cápsula de Bowman actúa en el primer proceso de 
la siguiente manera: 
primero, la sangre pasa a través del corpúsculo renal, 
donde el plasma es filtrado de manera rápida, por la 
fuerte presión sanguínea; esta primera filtración, sin 
proteínas y células sanguíneas, llega a la cápsula de 
Bowman y la sangre restante es evacuada por medio 
de la arteriola eferente; el fluido filtrado pasa por los 
túbulos, donde nuevamente se realiza una filtración, 
pero esta vez de manera minuciosa; aquí se filtra el 
agua, las sales, iones, glucosa y aminoácidos, 
quedando un fluido mucho menor, que sale a través 
del túbulo proximal en dirección al túbulo colector, 
donde se producen los demás procesos de 
reabsorción y secreción hasta crear la orina.
Túbulos renales 
• Túbulo contorneado proximal 
• Segmento del asa de Henle 
• Túbulo contorneado distal 
• Túbulos colectores y conductos colectores
T. contorneado proximal 
Sitio inicial y principal de reabsorción agua, aminoácidos y glucosa 
son reabsorbidos prácticamente en su totalidad. Recibe el 40-60% 
del ultrafiltrado de la capsula de Bowman.
Asa de Henle 
Su longitud depende de la ubicación en la corteza de la nefrona. 
4 tipos de células epiteliales. 
El papel funcional de estos cuatro tipos celulares no se conocen 
bien pero se sabe que este segmento es parte del sistema 
intercambiador de contracorriente que actúa para concentrar la 
orina. 
Se divide en Rama delgada descendente y Rama delgada 
ascendente
Rama delgada ascendente: No transporta activamente solutos. Muy permeable al NaCl, difusión 
pasiva del mismo hacia el intersticio. Hiperosmolaridad del intersticio relacionada con la función de 
transporte de las células de esta zona. En su mayor parte es impermeable al agua. 
Rama delgada descendente: continuación del túbulo 
recto proximal, muy permeable 
al agua y mucho menos permeable a los solutos como 
NaCl y la urea. El liquido intersticial en la medula es 
hiperosmoticos (difunde hacia afuera) 
Poco NaCl y urea entran en la nefrona en este sitio. Las 
células de esta rama no transportan activamente iones el 
aumento de osmomalidad de liquido tubular se debe 
mayoritariamente por el movimiento pasivo del agua 
hacia el tejido conjuntivo peritubular.
Túbulo contorneado distal
Túbulos colectores y conductos colectores 
• Túbulos colectores se dividen en corticales y medulares. 
Consiste en una serie de túbulos y conductos que conectan las nefronas con el uréter. Participa en los 
electrolitos y el equilibrio de líquidos a través de la reabsorción y excreción, procesos regulados por las 
hormonas aldosterona y hormona antidiurética. 
• En la ausencia de la ADH, el agua en el filtrado renal se deja solo para entrar en la orina, la promoción 
de la diuresis. 
• Cuando la ADH está presente, las acuaporinas permiten la reabsorción de esta agua, inhibiendo de 
este modo la diuresis. 
• El sistema de conductos colectores participa en la regulación de otros electrolitos, incluyendo cloruro, 
potasio, iones de hidrógeno, y bicarbonato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia y Fisiologia Renal
Anatomia y Fisiologia RenalAnatomia y Fisiologia Renal
Anatomia y Fisiologia Renal
Eng. Alessandro Valentim
 
Concentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orinaConcentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orina
Saúl Hernandez
 
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renalCapitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Karen Sanchez
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
farmacologiabasicafucs
 
Anatomía riñón
Anatomía riñónAnatomía riñón
Fisiologia renal
Fisiologia renal Fisiologia renal
Fisiologia renal
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Cap.27 fisiología de guyton
Cap.27 fisiología de guytonCap.27 fisiología de guyton
Cap.27 fisiología de guyton
Juankarlos CQ
 
Concentración y dilución de la orina
Concentración y dilución de la orinaConcentración y dilución de la orina
Concentración y dilución de la orina
Monse Gomez Rivera
 
Interpretación del urinalisis
Interpretación del urinalisisInterpretación del urinalisis
Interpretación del urinalisisMarisol Chong Zhao
 
Sistema de líquidos renal corporal para el control de
Sistema de líquidos renal corporal para el control deSistema de líquidos renal corporal para el control de
Sistema de líquidos renal corporal para el control de
Zara Arvizu
 
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion ArterialFisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Uroanálisis
UroanálisisUroanálisis
Uroanálisis
Manuel Giraldo
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Ronald Steven Bravo Avila
 
LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
 LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL... LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
Jossy Preciado
 
Aparato yuxtaglomerular
Aparato yuxtaglomerularAparato yuxtaglomerular
Aparato yuxtaglomerularmakina1983
 
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
Gabriellamanza
 
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustanciasFiltración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Carlita Cruz
 
Los Riñones ( anatomía y fisiología)
Los Riñones ( anatomía y fisiología)Los Riñones ( anatomía y fisiología)
Los Riñones ( anatomía y fisiología)
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia y Fisiologia Renal
Anatomia y Fisiologia RenalAnatomia y Fisiologia Renal
Anatomia y Fisiologia Renal
 
Concentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orinaConcentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orina
 
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renalCapitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Anatomía riñón
Anatomía riñónAnatomía riñón
Anatomía riñón
 
Fisiologia renal
Fisiologia renal Fisiologia renal
Fisiologia renal
 
Cap.27 fisiología de guyton
Cap.27 fisiología de guytonCap.27 fisiología de guyton
Cap.27 fisiología de guyton
 
Concentración y dilución de la orina
Concentración y dilución de la orinaConcentración y dilución de la orina
Concentración y dilución de la orina
 
Interpretación del urinalisis
Interpretación del urinalisisInterpretación del urinalisis
Interpretación del urinalisis
 
Sistema de líquidos renal corporal para el control de
Sistema de líquidos renal corporal para el control deSistema de líquidos renal corporal para el control de
Sistema de líquidos renal corporal para el control de
 
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion ArterialFisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
 
Uroanálisis
UroanálisisUroanálisis
Uroanálisis
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
 
LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
 LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL... LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
Aparato yuxtaglomerular
Aparato yuxtaglomerularAparato yuxtaglomerular
Aparato yuxtaglomerular
 
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
 
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustanciasFiltración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
 
Los Riñones ( anatomía y fisiología)
Los Riñones ( anatomía y fisiología)Los Riñones ( anatomía y fisiología)
Los Riñones ( anatomía y fisiología)
 

Destacado

Los tubulos renales
Los tubulos renalesLos tubulos renales
Los tubulos renalesvictoria
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celularKiara Sak
 
Glomérulo
GloméruloGlomérulo
Glomérulo
UNIDEP
 
Genética y cáncer
Genética y cáncerGenética y cáncer
Genética y cáncerjaaldi
 
ciclo celular udla2
ciclo celular udla2ciclo celular udla2
ciclo celular udla2
Patrick Martinez
 
XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2
XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2   XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2
XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2 Tino ESpinoza
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
dviddc
 
Lesiones preinvasoras del cervix
Lesiones preinvasoras del cervixLesiones preinvasoras del cervix
Lesiones preinvasoras del cervix
Nombre Apellidos
 
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012Alberto Hernandez
 
La estructura-y-función-de-la-membrana-plasmática
La estructura-y-función-de-la-membrana-plasmáticaLa estructura-y-función-de-la-membrana-plasmática
La estructura-y-función-de-la-membrana-plasmática
Priscila Gines
 
Instrucciones del memorama
Instrucciones del memoramaInstrucciones del memorama
Instrucciones del memorama
Pame Rebollo
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celularmppmolina
 
Membranas biologicas'
Membranas biologicas'Membranas biologicas'
Membranas biologicas'
Celeste Beli
 
Biología transporte celular, respiracion celular, fotosintesis, glucolisis, e...
Biología transporte celular, respiracion celular, fotosintesis, glucolisis, e...Biología transporte celular, respiracion celular, fotosintesis, glucolisis, e...
Biología transporte celular, respiracion celular, fotosintesis, glucolisis, e...
Saul Preciado Farias
 
Difusión pasiva y facilitada
Difusión pasiva y facilitadaDifusión pasiva y facilitada
Difusión pasiva y facilitada
Hector Villalobos
 
TRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULARTRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULAR
Andres Rocha
 
célula animal y célula vegetal
 célula animal y célula vegetal célula animal y célula vegetal
célula animal y célula vegetal
cristoisacc
 
Transporte pasivo y activo
Transporte pasivo y activoTransporte pasivo y activo
Transporte pasivo y activojhonferve
 

Destacado (20)

Los tubulos renales
Los tubulos renalesLos tubulos renales
Los tubulos renales
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Glomérulo
GloméruloGlomérulo
Glomérulo
 
Genética y cáncer
Genética y cáncerGenética y cáncer
Genética y cáncer
 
ciclo celular udla2
ciclo celular udla2ciclo celular udla2
ciclo celular udla2
 
XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2
XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2   XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2
XERODERMIA PIGMENTOSA - Seminario n° 2
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Lesiones preinvasoras del cervix
Lesiones preinvasoras del cervixLesiones preinvasoras del cervix
Lesiones preinvasoras del cervix
 
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012
 
La estructura-y-función-de-la-membrana-plasmática
La estructura-y-función-de-la-membrana-plasmáticaLa estructura-y-función-de-la-membrana-plasmática
La estructura-y-función-de-la-membrana-plasmática
 
Instrucciones del memorama
Instrucciones del memoramaInstrucciones del memorama
Instrucciones del memorama
 
Membrana biológica #2
Membrana biológica #2Membrana biológica #2
Membrana biológica #2
 
Fotosintesis, respiracion y fermentacion.
Fotosintesis, respiracion y fermentacion.Fotosintesis, respiracion y fermentacion.
Fotosintesis, respiracion y fermentacion.
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Membranas biologicas'
Membranas biologicas'Membranas biologicas'
Membranas biologicas'
 
Biología transporte celular, respiracion celular, fotosintesis, glucolisis, e...
Biología transporte celular, respiracion celular, fotosintesis, glucolisis, e...Biología transporte celular, respiracion celular, fotosintesis, glucolisis, e...
Biología transporte celular, respiracion celular, fotosintesis, glucolisis, e...
 
Difusión pasiva y facilitada
Difusión pasiva y facilitadaDifusión pasiva y facilitada
Difusión pasiva y facilitada
 
TRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULARTRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULAR
 
célula animal y célula vegetal
 célula animal y célula vegetal célula animal y célula vegetal
célula animal y célula vegetal
 
Transporte pasivo y activo
Transporte pasivo y activoTransporte pasivo y activo
Transporte pasivo y activo
 

Similar a Células de los tubulos renales

Fisiopatologia Urogenital preclinica .pptx
Fisiopatologia Urogenital preclinica .pptxFisiopatologia Urogenital preclinica .pptx
Fisiopatologia Urogenital preclinica .pptx
ErwinRiberaAez
 
anatomia 2.pptx
anatomia 2.pptxanatomia 2.pptx
anatomia 2.pptx
Dulce88512
 
CLASE_13_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_RENAL.pdf
CLASE_13_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_RENAL.pdfCLASE_13_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_RENAL.pdf
CLASE_13_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_RENAL.pdf
PaolaLopez170962
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
Xikita Santo Santos
 
Fisiopatología del sistema renal.pptx
Fisiopatología del sistema renal.pptxFisiopatología del sistema renal.pptx
Fisiopatología del sistema renal.pptx
ErwinRiberaAez
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptx
ssuserf08872
 
PRACTICA SEMANA 14.pptx
PRACTICA SEMANA 14.pptxPRACTICA SEMANA 14.pptx
PRACTICA SEMANA 14.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
Fisiologia Animal: Excreción
Fisiologia Animal: ExcreciónFisiologia Animal: Excreción
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
Rocio Fernández
 
Equipo 1-Fisiologia y Bioquimica (1).pdf
Equipo 1-Fisiologia y Bioquimica (1).pdfEquipo 1-Fisiologia y Bioquimica (1).pdf
Equipo 1-Fisiologia y Bioquimica (1).pdf
AndreaSanchez81801
 
Anatomía y fisiología del riñón
Anatomía y fisiología del riñónAnatomía y fisiología del riñón
Anatomía y fisiología del riñón
Cesar Jara
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
Frank Miguel Ccama Jara
 
C1 fisiologia renal
C1  fisiologia renalC1  fisiologia renal
C1 fisiologia renal
0411gomez
 
FISIOLOGIA RENAL.pptx
FISIOLOGIA RENAL.pptxFISIOLOGIA RENAL.pptx
FISIOLOGIA RENAL.pptx
YadiraCueto2
 
Fisiología Sistémica del Sistema Renal.ppsx
Fisiología Sistémica del Sistema Renal.ppsxFisiología Sistémica del Sistema Renal.ppsx
Fisiología Sistémica del Sistema Renal.ppsx
oscardanilozavalagon
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalanibalcondori
 
Fisiología renal -nefrologia udabol PDF1
Fisiología renal -nefrologia udabol PDF1Fisiología renal -nefrologia udabol PDF1
Fisiología renal -nefrologia udabol PDF1
KatherineFlorescorra
 
Anatomía, fisiología, trasporte tubular.pptx
Anatomía, fisiología, trasporte tubular.pptxAnatomía, fisiología, trasporte tubular.pptx
Anatomía, fisiología, trasporte tubular.pptx
Tatiana M
 
Anatomia del riñon
Anatomia del riñonAnatomia del riñon
Anatomia del riñonJesus Hc
 

Similar a Células de los tubulos renales (20)

Fisiopatologia Urogenital preclinica .pptx
Fisiopatologia Urogenital preclinica .pptxFisiopatologia Urogenital preclinica .pptx
Fisiopatologia Urogenital preclinica .pptx
 
anatomia 2.pptx
anatomia 2.pptxanatomia 2.pptx
anatomia 2.pptx
 
CLASE_13_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_RENAL.pdf
CLASE_13_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_RENAL.pdfCLASE_13_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_RENAL.pdf
CLASE_13_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_RENAL.pdf
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
 
Fisiopatología del sistema renal.pptx
Fisiopatología del sistema renal.pptxFisiopatología del sistema renal.pptx
Fisiopatología del sistema renal.pptx
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptx
 
PRACTICA SEMANA 14.pptx
PRACTICA SEMANA 14.pptxPRACTICA SEMANA 14.pptx
PRACTICA SEMANA 14.pptx
 
Fisiologia Animal: Excreción
Fisiologia Animal: ExcreciónFisiologia Animal: Excreción
Fisiologia Animal: Excreción
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
 
Equipo 1-Fisiologia y Bioquimica (1).pdf
Equipo 1-Fisiologia y Bioquimica (1).pdfEquipo 1-Fisiologia y Bioquimica (1).pdf
Equipo 1-Fisiologia y Bioquimica (1).pdf
 
Anatomía y fisiología del riñón
Anatomía y fisiología del riñónAnatomía y fisiología del riñón
Anatomía y fisiología del riñón
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
C1 fisiologia renal
C1  fisiologia renalC1  fisiologia renal
C1 fisiologia renal
 
FISIOLOGIA RENAL.pptx
FISIOLOGIA RENAL.pptxFISIOLOGIA RENAL.pptx
FISIOLOGIA RENAL.pptx
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Fisiología Sistémica del Sistema Renal.ppsx
Fisiología Sistémica del Sistema Renal.ppsxFisiología Sistémica del Sistema Renal.ppsx
Fisiología Sistémica del Sistema Renal.ppsx
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
 
Fisiología renal -nefrologia udabol PDF1
Fisiología renal -nefrologia udabol PDF1Fisiología renal -nefrologia udabol PDF1
Fisiología renal -nefrologia udabol PDF1
 
Anatomía, fisiología, trasporte tubular.pptx
Anatomía, fisiología, trasporte tubular.pptxAnatomía, fisiología, trasporte tubular.pptx
Anatomía, fisiología, trasporte tubular.pptx
 
Anatomia del riñon
Anatomia del riñonAnatomia del riñon
Anatomia del riñon
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Células de los tubulos renales

  • 1. Universidad Autónoma Chapingo Departamento de enseñanza investigación y servicio en zootecnia “Células de los túbulos renales: Proceso Presenta de absorción Ortiz Galicia Héctor Gustavo y eliminación”
  • 2. Sistema renal • La función principal del riñón es la regulación del medio interno mediante la excreción, de agua, toxinas del organismo y metabolitos, así como la retención de anabólicos que el organismo necesita, además, tiene una función endocrina secretando renina, calicreina, eritropoyetina y prostagl andinas. Importante en el control del equilibrio hídrico e iónico y la regulación de la presión arterial; en el mantenimiento del equilibrio ácido-básico de la sangre y en la reabsorción y conservación de los nutrientes. Todos estos objetivos se logran mediante el filtrado de la sangre y la producción de la orina. Excreción por medio de tres procesos filtración glomerular, reabsorción tubular y secreción tubular.
  • 3. Funciones • ● Regulación de volumen del líquido extracelular, fundamentalmente controlando la excreción de agua y Na. • ● Regulación de la osmolaridad • ● Regulación de la presión arterial media • ● Mantenimiento del balance iónico • ● Regulación del pH • ● Excreción de productos de desecho y sustancias extrañas • ● Producción de hormonas (eritropoyetina, renina, 1,25-dihidroxivitamina D3)
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Nefrona • El nefrona es la unidad y funcional básica del riñón. Su función principal es filtrar la sangre para regular el agua y la sustancia solubles, reabsorbiendo lo que es necesario y excretando el resto (orina). Situada principalmente en la corteza renal, formado por una red capilar llamada glomérulo y un tubo largo y delgado llamado túbulo renal.
  • 8. Capsula de Bowman Unidad renal en forma de esfera hueca en la que se realiza el filtrado de las sustancias que se van a excretar, dentro de la cápsula de Bowman se encuentra el glomérulo • El proceso de filtración de la sangre en la cápsula de Bowman es llamado ultrafiltración (o filtración glomerular) Anatómicamente está compuesta por dos polos Polo vascular: Hace conexión con la arteria aferente y eferente y con el túbulo distal Polo urinario: Se conecta con el túbulo proximal. Su función principal es filtrar los fluidos desde el plasma sanguíneo hacia el lumen de la nefrona, mediante capilares glomerulares; a este proceso de le llama filtración glomerular. • Agua, glucosa, sal, aminoácidos, urea
  • 9. • La cápsula de Bowman actúa en el primer proceso de la siguiente manera: primero, la sangre pasa a través del corpúsculo renal, donde el plasma es filtrado de manera rápida, por la fuerte presión sanguínea; esta primera filtración, sin proteínas y células sanguíneas, llega a la cápsula de Bowman y la sangre restante es evacuada por medio de la arteriola eferente; el fluido filtrado pasa por los túbulos, donde nuevamente se realiza una filtración, pero esta vez de manera minuciosa; aquí se filtra el agua, las sales, iones, glucosa y aminoácidos, quedando un fluido mucho menor, que sale a través del túbulo proximal en dirección al túbulo colector, donde se producen los demás procesos de reabsorción y secreción hasta crear la orina.
  • 10. Túbulos renales • Túbulo contorneado proximal • Segmento del asa de Henle • Túbulo contorneado distal • Túbulos colectores y conductos colectores
  • 11. T. contorneado proximal Sitio inicial y principal de reabsorción agua, aminoácidos y glucosa son reabsorbidos prácticamente en su totalidad. Recibe el 40-60% del ultrafiltrado de la capsula de Bowman.
  • 12. Asa de Henle Su longitud depende de la ubicación en la corteza de la nefrona. 4 tipos de células epiteliales. El papel funcional de estos cuatro tipos celulares no se conocen bien pero se sabe que este segmento es parte del sistema intercambiador de contracorriente que actúa para concentrar la orina. Se divide en Rama delgada descendente y Rama delgada ascendente
  • 13. Rama delgada ascendente: No transporta activamente solutos. Muy permeable al NaCl, difusión pasiva del mismo hacia el intersticio. Hiperosmolaridad del intersticio relacionada con la función de transporte de las células de esta zona. En su mayor parte es impermeable al agua. Rama delgada descendente: continuación del túbulo recto proximal, muy permeable al agua y mucho menos permeable a los solutos como NaCl y la urea. El liquido intersticial en la medula es hiperosmoticos (difunde hacia afuera) Poco NaCl y urea entran en la nefrona en este sitio. Las células de esta rama no transportan activamente iones el aumento de osmomalidad de liquido tubular se debe mayoritariamente por el movimiento pasivo del agua hacia el tejido conjuntivo peritubular.
  • 15. Túbulos colectores y conductos colectores • Túbulos colectores se dividen en corticales y medulares. Consiste en una serie de túbulos y conductos que conectan las nefronas con el uréter. Participa en los electrolitos y el equilibrio de líquidos a través de la reabsorción y excreción, procesos regulados por las hormonas aldosterona y hormona antidiurética. • En la ausencia de la ADH, el agua en el filtrado renal se deja solo para entrar en la orina, la promoción de la diuresis. • Cuando la ADH está presente, las acuaporinas permiten la reabsorción de esta agua, inhibiendo de este modo la diuresis. • El sistema de conductos colectores participa en la regulación de otros electrolitos, incluyendo cloruro, potasio, iones de hidrógeno, y bicarbonato