SlideShare una empresa de Scribd logo
De los efectos del convenio entre las partes Artículo 38. El convenio celebrado entre los mediados ante la fe pública del Director de Área de la materia de que se trate, con las formalidades que señala esta ley, será valido y exigible en sus términos.   	El convenio traerá aparejada ejecución para su exigibilidad en vía de apremio ante los juzgados. La negativa del órgano jurisdiccional para su ejecución será causa de responsabilidad administrativa, excepto cuando el convenio adolezca de alguno de los requisitos señalados en el artículo 35 de la presente ley.   	En el supuesto de incumplimiento del convenio en materia penal, quedarán a salvo los derechos del afectado para que los haga valer en la vía y forma correspondientes.
Que observar Agresor Víctima Mediador
Ventajas de la mediación penal Para las víctimas Obtener una solución real al conflicto Confrontar al autor con el verdadero impacto humano de la ofensa Averiguar como es el autor Obtener respuestas a sus preguntas Alternativa de aliviar temores, algunas veces exagerados sobre el victimario
Ventajas de la mediación penal Para las víctimas Recibir una disculpa y ser revalorizado Tener el control racional de la situación Eventualidad para la víctima de lograr el propio impacto particular sobre la criminalidad Sentimiento de justicia
Ventajas de la mediación penal Para los victimarios  ,[object Object]
Ocasión para ofrecer una disculpa o una explicación
Circunstancias de tiempo y lugar adecuadas para comprender las reales consecuencias de su acto
Espacio donde se reconozca su propia humanidad,[object Object]
Ventajas de la mediación penal Para la comunidad Disminución del impacto de la delincuencia al aumentar la reparación de perdidas Reducción de la incidencia del crimen Credibilidad de la comunidad en la posibilidad de justicia Disminución del impacto del encarcelamiento sobre la comunidad
Ventajas de la mediación penal Para la comunidad Enpoderamiento y autogestión de la comunidad
Mediación Transformativa Preparación a través de encuentros previos entre el mediador, imputado y la víctima No subyace la negociación económica como razón de su regulación Aceptación del delito Expresión de arrepentimiento por la conducta Oportunidad de la víctima de obtener respuestas a sus necesidades
Mediación Transformativa La víctima deja de ser un ente simbólico Capacidad creativa de las partes Desarrollo de actividades cognitivas y transformación moral Responsabilidad de las consecuencias de su conducta
Las similitudes entre ambas figuras: La intención de que se obtenga un arreglo sin que nazca el proceso (al menos, esta coincidencia opera entre la mediación y la conciliación preventiva). La facultad de llegar al arreglo corresponde a los participantes, ya que el tercero interviniente no puede imponerlo. La casi total ausencia de formalidades, la preponderancia de la oralidad y la inmediatez. Su resultado autocompositivo.
Es necesario señalar claramente las diferencias: La mediación es facultativa para las partes, la conciliación puede serlo o ser obligatoria. La mediación es extraprocesal, la conciliación puede ser procesal o no. El resultado de la mediación es un simple acuerdo entre las partes, el resultado de la conciliación puede ser un convenio, allanamiento o desistimiento que se homologa a una sentencia judicial.
El mediador no es, necesariamente, un perito en derecho, mientras que el conciliador si debe serlo, o, al menos, tener conocimientos mayores que el normal de las personas. El mediador no regula necesariamente la juridicidad de las propuestas, en tanto que el conciliador analiza y controla la licitud de las proposiciones.
Encontrar una solución rápida y eficaz al conflicto Función del mediador Necesario reconocimiento de culpabilidad Solución del conflicto Principios de oportunidad y legalidad Exclusión de delitos
Reparación del Daño
Mirar a la víctima como sujeto implica: Reconocer sus intereses concretos Darle la posibilidad de expresar su voluntad Participar activamente en la resolución del conflicto penal Participar a través de mecanismos de composición Pena estatal como última ratio
“Paz Jurídica” La víctima siente realizadas sus facultades dispositivas y sus expectativas de reparación. El victimario reparando el daño, asume las consecuencias de su acto antisocial y reconoce la ley
La reparación del daño cumple funciones: Prevención general positiva: cuando el autor del delito reconoce su falta, en delitos no graves se logra restablecer la paz jurídica Prevención especial positiva: cuando el autor enfrenta las consecuencias sufridas por la víctima, y asume su responsabilidad.
Reparación Integral del Daño 	- Se realiza antes del juicio 	- En delitos contra la propiedad sin grave violencia sobre las personas 	- Delitos culposos 	- Admitida por la víctima o el M.P. 	-  El Juez debe verificar si hubo o no lesión o puesta en peligro al bien jurídico tutelado 	- En el plan de la reparación del daño la víctima tiene que admitir el resarcimiento
Pena de Multa 	- Dispone de un pago máximo previsto para la pena de multa 	- Sanción superior a la que el imputado sufriría en caso de que se lleve a juicio y obtenga una sentencia condenatoria
LA JUSTICIA RESTAURATIVA
Reparación del daño
Justicia restaurativa
Principios de Justicia Restaurativa El crimen causa daño a las personas y a la comunidad. Causar daño conlleva obligaciones. La principal obligación es reparar el daño.
Lineamientos en los programas de justicia restaurativa Encuentro de las partes Participación Reparación Reintegración Transformación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conciliación Extrajudicial en Perú
Conciliación Extrajudicial en PerúConciliación Extrajudicial en Perú
Conciliación Extrajudicial en Perú
Andres Mussoline Cayro Rios
 
M.A.S.C.
M.A.S.C.M.A.S.C.
CONCILIACIÓN SEGUNDA PARTE
CONCILIACIÓN SEGUNDA PARTECONCILIACIÓN SEGUNDA PARTE
CONCILIACIÓN SEGUNDA PARTE
laurab0856
 
Los Métodos Alternos de Solución de Conflictos en el Proceso Penal Acusatorio
Los Métodos Alternos de Solución de Conflictos en el Proceso Penal AcusatorioLos Métodos Alternos de Solución de Conflictos en el Proceso Penal Acusatorio
Los Métodos Alternos de Solución de Conflictos en el Proceso Penal Acusatorio
joisbaro
 
Diferencias entre Mediacion y Conciliacion
Diferencias entre Mediacion y ConciliacionDiferencias entre Mediacion y Conciliacion
Diferencias entre Mediacion y Conciliacion
Aldo Andres
 
Conciliación
ConciliaciónConciliación
Conciliación
Erick Chahua Terán
 
Conciliación Parte General
Conciliación Parte GeneralConciliación Parte General
Conciliación Parte General
JOHN CARLOS CAMACHO PUYO
 
Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1
Roxana Jimenez Sanchez
 
QUE ES LA CONCILIACIÓN
QUE ES LA CONCILIACIÓN QUE ES LA CONCILIACIÓN
QUE ES LA CONCILIACIÓN
laurab0856
 
ENJ-100 Taller solución alterna de conflictos
ENJ-100 Taller solución alterna de conflictosENJ-100 Taller solución alterna de conflictos
ENJ-100 Taller solución alterna de conflictos
ENJ
 
Clases de conciliación
Clases de conciliaciónClases de conciliación
Clases de conciliación
DEISY Pantoja
 
Exposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
Exposicion Arbitraje En La Red De La InformacionExposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
Exposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
guest9ca8c4
 
Masc y soluciones alternas ijf mar 2015
Masc y soluciones alternas ijf mar 2015Masc y soluciones alternas ijf mar 2015
Masc y soluciones alternas ijf mar 2015
Monsesita Ivy
 
mecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictosmecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictos
María Auxiliadora
 
Diapositivas de la conciliacion y mediacion
Diapositivas de la conciliacion y mediacionDiapositivas de la conciliacion y mediacion
Diapositivas de la conciliacion y mediacion
RENATO2704
 
Cuáles son los masc
Cuáles son los mascCuáles son los masc
Cuáles son los masc
José Zúñiga
 
Recepción de los medios alternactivos de solución de controversias
Recepción de los medios alternactivos de solución de controversias Recepción de los medios alternactivos de solución de controversias
Recepción de los medios alternactivos de solución de controversias
UNAM en línea
 
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
jokala
 
ÉTICA APLICADA A LA CONCILIACIÓN
ÉTICA APLICADA A LA CONCILIACIÓNÉTICA APLICADA A LA CONCILIACIÓN
ÉTICA APLICADA A LA CONCILIACIÓN
Nery Perez
 
MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
Escueladerechoshumanosuccibague
 

La actualidad más candente (20)

Conciliación Extrajudicial en Perú
Conciliación Extrajudicial en PerúConciliación Extrajudicial en Perú
Conciliación Extrajudicial en Perú
 
M.A.S.C.
M.A.S.C.M.A.S.C.
M.A.S.C.
 
CONCILIACIÓN SEGUNDA PARTE
CONCILIACIÓN SEGUNDA PARTECONCILIACIÓN SEGUNDA PARTE
CONCILIACIÓN SEGUNDA PARTE
 
Los Métodos Alternos de Solución de Conflictos en el Proceso Penal Acusatorio
Los Métodos Alternos de Solución de Conflictos en el Proceso Penal AcusatorioLos Métodos Alternos de Solución de Conflictos en el Proceso Penal Acusatorio
Los Métodos Alternos de Solución de Conflictos en el Proceso Penal Acusatorio
 
Diferencias entre Mediacion y Conciliacion
Diferencias entre Mediacion y ConciliacionDiferencias entre Mediacion y Conciliacion
Diferencias entre Mediacion y Conciliacion
 
Conciliación
ConciliaciónConciliación
Conciliación
 
Conciliación Parte General
Conciliación Parte GeneralConciliación Parte General
Conciliación Parte General
 
Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1
 
QUE ES LA CONCILIACIÓN
QUE ES LA CONCILIACIÓN QUE ES LA CONCILIACIÓN
QUE ES LA CONCILIACIÓN
 
ENJ-100 Taller solución alterna de conflictos
ENJ-100 Taller solución alterna de conflictosENJ-100 Taller solución alterna de conflictos
ENJ-100 Taller solución alterna de conflictos
 
Clases de conciliación
Clases de conciliaciónClases de conciliación
Clases de conciliación
 
Exposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
Exposicion Arbitraje En La Red De La InformacionExposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
Exposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
 
Masc y soluciones alternas ijf mar 2015
Masc y soluciones alternas ijf mar 2015Masc y soluciones alternas ijf mar 2015
Masc y soluciones alternas ijf mar 2015
 
mecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictosmecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictos
 
Diapositivas de la conciliacion y mediacion
Diapositivas de la conciliacion y mediacionDiapositivas de la conciliacion y mediacion
Diapositivas de la conciliacion y mediacion
 
Cuáles son los masc
Cuáles son los mascCuáles son los masc
Cuáles son los masc
 
Recepción de los medios alternactivos de solución de controversias
Recepción de los medios alternactivos de solución de controversias Recepción de los medios alternactivos de solución de controversias
Recepción de los medios alternactivos de solución de controversias
 
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
 
ÉTICA APLICADA A LA CONCILIACIÓN
ÉTICA APLICADA A LA CONCILIACIÓNÉTICA APLICADA A LA CONCILIACIÓN
ÉTICA APLICADA A LA CONCILIACIÓN
 
MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
 

Destacado

La justicia restaurativa en el marco de la justicia juvenil en Cataluña y Esp...
La justicia restaurativa en el marco de la justicia juvenil en Cataluña y Esp...La justicia restaurativa en el marco de la justicia juvenil en Cataluña y Esp...
La justicia restaurativa en el marco de la justicia juvenil en Cataluña y Esp...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
II Jornada de Justícia Restaurativa. M. Carmen Santiago
II Jornada de Justícia Restaurativa. M. Carmen SantiagoII Jornada de Justícia Restaurativa. M. Carmen Santiago
II Jornada de Justícia Restaurativa. M. Carmen Santiago
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Modelo Unificado de Atención Especializada en Mediación Penal de Adultos (22-...
Modelo Unificado de Atención Especializada en Mediación Penal de Adultos (22-...Modelo Unificado de Atención Especializada en Mediación Penal de Adultos (22-...
Modelo Unificado de Atención Especializada en Mediación Penal de Adultos (22-...
EUROsociAL II
 
II Jornada de Justícia Restaurativa. Roberto Moreno
II Jornada de Justícia Restaurativa. Roberto MorenoII Jornada de Justícia Restaurativa. Roberto Moreno
II Jornada de Justícia Restaurativa. Roberto Moreno
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Justicia Restaurativa breve
Justicia Restaurativa breveJusticia Restaurativa breve
Justicia Restaurativa breve
EynarEnrique
 
Auto Evaluacion Antecedentes Juicios Orales
Auto Evaluacion Antecedentes Juicios OralesAuto Evaluacion Antecedentes Juicios Orales
Auto Evaluacion Antecedentes Juicios Orales
Roxana Jimenez Sanchez
 
Tft medios alternativos de solucion de conflictos utpl
Tft  medios alternativos de solucion de conflictos utplTft  medios alternativos de solucion de conflictos utpl
Tft medios alternativos de solucion de conflictos utpl
clmosquerautpl
 
Antecedentes del proceso inquisitivo
Antecedentes del proceso inquisitivoAntecedentes del proceso inquisitivo
Antecedentes del proceso inquisitivo
Roxana Jimenez Sanchez
 
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Nuevas tendencias del derecho procesal civil
Nuevas tendencias del derecho procesal civilNuevas tendencias del derecho procesal civil
Nuevas tendencias del derecho procesal civil
UTPL UTPL
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Visión práctica de la mediación penal desde la perspectiva de un abogado
Visión práctica de la mediación penal desde la perspectiva de un abogadoVisión práctica de la mediación penal desde la perspectiva de un abogado
Visión práctica de la mediación penal desde la perspectiva de un abogado
Javier Alvarez Hernando
 
Juicio oral mercantil Dr. Jaime De La Cruz Garcia
Juicio oral mercantil Dr. Jaime De La Cruz GarciaJuicio oral mercantil Dr. Jaime De La Cruz Garcia
Juicio oral mercantil Dr. Jaime De La Cruz Garcia
Jaime De La Cruz García
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Mediacion: Solución alternativa a los conflictos
Mediacion: Solución alternativa a los conflictosMediacion: Solución alternativa a los conflictos
Mediacion: Solución alternativa a los conflictos
Inmedia Mediacion Huelva
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL
 

Destacado (20)

La justicia restaurativa en el marco de la justicia juvenil en Cataluña y Esp...
La justicia restaurativa en el marco de la justicia juvenil en Cataluña y Esp...La justicia restaurativa en el marco de la justicia juvenil en Cataluña y Esp...
La justicia restaurativa en el marco de la justicia juvenil en Cataluña y Esp...
 
II Jornada de Justícia Restaurativa. M. Carmen Santiago
II Jornada de Justícia Restaurativa. M. Carmen SantiagoII Jornada de Justícia Restaurativa. M. Carmen Santiago
II Jornada de Justícia Restaurativa. M. Carmen Santiago
 
Modelo Unificado de Atención Especializada en Mediación Penal de Adultos (22-...
Modelo Unificado de Atención Especializada en Mediación Penal de Adultos (22-...Modelo Unificado de Atención Especializada en Mediación Penal de Adultos (22-...
Modelo Unificado de Atención Especializada en Mediación Penal de Adultos (22-...
 
II Jornada de Justícia Restaurativa. Roberto Moreno
II Jornada de Justícia Restaurativa. Roberto MorenoII Jornada de Justícia Restaurativa. Roberto Moreno
II Jornada de Justícia Restaurativa. Roberto Moreno
 
Justicia Restaurativa breve
Justicia Restaurativa breveJusticia Restaurativa breve
Justicia Restaurativa breve
 
Auto Evaluacion Antecedentes Juicios Orales
Auto Evaluacion Antecedentes Juicios OralesAuto Evaluacion Antecedentes Juicios Orales
Auto Evaluacion Antecedentes Juicios Orales
 
Tft medios alternativos de solucion de conflictos utpl
Tft  medios alternativos de solucion de conflictos utplTft  medios alternativos de solucion de conflictos utpl
Tft medios alternativos de solucion de conflictos utpl
 
Antecedentes del proceso inquisitivo
Antecedentes del proceso inquisitivoAntecedentes del proceso inquisitivo
Antecedentes del proceso inquisitivo
 
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Nuevas tendencias del derecho procesal civil
Nuevas tendencias del derecho procesal civilNuevas tendencias del derecho procesal civil
Nuevas tendencias del derecho procesal civil
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Visión práctica de la mediación penal desde la perspectiva de un abogado
Visión práctica de la mediación penal desde la perspectiva de un abogadoVisión práctica de la mediación penal desde la perspectiva de un abogado
Visión práctica de la mediación penal desde la perspectiva de un abogado
 
Juicio oral mercantil Dr. Jaime De La Cruz Garcia
Juicio oral mercantil Dr. Jaime De La Cruz GarciaJuicio oral mercantil Dr. Jaime De La Cruz Garcia
Juicio oral mercantil Dr. Jaime De La Cruz Garcia
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Mediacion: Solución alternativa a los conflictos
Mediacion: Solución alternativa a los conflictosMediacion: Solución alternativa a los conflictos
Mediacion: Solución alternativa a los conflictos
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 

Similar a Mecanismos Alternativos Parte 2

mascS.pptx
mascS.pptxmascS.pptx
Métodos alternos de resolución de conflictos
Métodos alternos de resolución de conflictosMétodos alternos de resolución de conflictos
Métodos alternos de resolución de conflictos
maestriaderecho
 
Marc
MarcMarc
Mediacion penal precentacion. 2
Mediacion penal precentacion. 2Mediacion penal precentacion. 2
Mediacion penal precentacion. 2
zirdam
 
Extracontractual - Semana 9.pdf
Extracontractual - Semana 9.pdfExtracontractual - Semana 9.pdf
Extracontractual - Semana 9.pdf
BryanRodriguez400112
 
Ensayo Diplomado de Conciliacion (1).pdf
Ensayo Diplomado de Conciliacion (1).pdfEnsayo Diplomado de Conciliacion (1).pdf
Ensayo Diplomado de Conciliacion (1).pdf
AnaMaraHernndez19
 
ENJ-300: Resolución Alterna de Conflictos
ENJ-300: Resolución Alterna de ConflictosENJ-300: Resolución Alterna de Conflictos
ENJ-300: Resolución Alterna de Conflictos
ENJ
 
Responsabilidad notarial
Responsabilidad notarialResponsabilidad notarial
Responsabilidad notarial
GerardoJavier8
 
La accion penal
La accion penalLa accion penal
La accion penal
Juan Perez
 
LA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVILLA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVIL
Julian0961
 
Los procesos resarcitorios
Los procesos resarcitoriosLos procesos resarcitorios
Los procesos resarcitorios
Anaid Campos
 
Conflicto Juridico Y Formas De Solucion
Conflicto Juridico Y Formas De SolucionConflicto Juridico Y Formas De Solucion
Conflicto Juridico Y Formas De Solucion
Rock Ash
 
Teoría General del Proceso
Teoría General del ProcesoTeoría General del Proceso
Teoría General del Proceso
Enrique Solar
 
ENJ-300 Soluciones Alternativas al Conflicto
ENJ-300 Soluciones Alternativas al ConflictoENJ-300 Soluciones Alternativas al Conflicto
ENJ-300 Soluciones Alternativas al Conflicto
ENJ
 
Justicia restaurativa.pptx
Justicia restaurativa.pptxJusticia restaurativa.pptx
Justicia restaurativa.pptx
AntonioValentinV
 
ENJ-300 Litigación Estratégica
ENJ-300 Litigación EstratégicaENJ-300 Litigación Estratégica
ENJ-300 Litigación Estratégica
ENJ
 
Salidas alternas vctimas 2009. cuc ppt
Salidas alternas vctimas 2009. cuc pptSalidas alternas vctimas 2009. cuc ppt
Salidas alternas de victimas
Salidas alternas de victimasSalidas alternas de victimas
Salidas alternas vctimas 2009. cuc ppt
Salidas alternas vctimas 2009. cuc pptSalidas alternas vctimas 2009. cuc ppt
La mediacion en el proceso de menores
La mediacion en el proceso de menoresLa mediacion en el proceso de menores
La mediacion en el proceso de menores
Lex Nova
 

Similar a Mecanismos Alternativos Parte 2 (20)

mascS.pptx
mascS.pptxmascS.pptx
mascS.pptx
 
Métodos alternos de resolución de conflictos
Métodos alternos de resolución de conflictosMétodos alternos de resolución de conflictos
Métodos alternos de resolución de conflictos
 
Marc
MarcMarc
Marc
 
Mediacion penal precentacion. 2
Mediacion penal precentacion. 2Mediacion penal precentacion. 2
Mediacion penal precentacion. 2
 
Extracontractual - Semana 9.pdf
Extracontractual - Semana 9.pdfExtracontractual - Semana 9.pdf
Extracontractual - Semana 9.pdf
 
Ensayo Diplomado de Conciliacion (1).pdf
Ensayo Diplomado de Conciliacion (1).pdfEnsayo Diplomado de Conciliacion (1).pdf
Ensayo Diplomado de Conciliacion (1).pdf
 
ENJ-300: Resolución Alterna de Conflictos
ENJ-300: Resolución Alterna de ConflictosENJ-300: Resolución Alterna de Conflictos
ENJ-300: Resolución Alterna de Conflictos
 
Responsabilidad notarial
Responsabilidad notarialResponsabilidad notarial
Responsabilidad notarial
 
La accion penal
La accion penalLa accion penal
La accion penal
 
LA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVILLA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVIL
 
Los procesos resarcitorios
Los procesos resarcitoriosLos procesos resarcitorios
Los procesos resarcitorios
 
Conflicto Juridico Y Formas De Solucion
Conflicto Juridico Y Formas De SolucionConflicto Juridico Y Formas De Solucion
Conflicto Juridico Y Formas De Solucion
 
Teoría General del Proceso
Teoría General del ProcesoTeoría General del Proceso
Teoría General del Proceso
 
ENJ-300 Soluciones Alternativas al Conflicto
ENJ-300 Soluciones Alternativas al ConflictoENJ-300 Soluciones Alternativas al Conflicto
ENJ-300 Soluciones Alternativas al Conflicto
 
Justicia restaurativa.pptx
Justicia restaurativa.pptxJusticia restaurativa.pptx
Justicia restaurativa.pptx
 
ENJ-300 Litigación Estratégica
ENJ-300 Litigación EstratégicaENJ-300 Litigación Estratégica
ENJ-300 Litigación Estratégica
 
Salidas alternas vctimas 2009. cuc ppt
Salidas alternas vctimas 2009. cuc pptSalidas alternas vctimas 2009. cuc ppt
Salidas alternas vctimas 2009. cuc ppt
 
Salidas alternas de victimas
Salidas alternas de victimasSalidas alternas de victimas
Salidas alternas de victimas
 
Salidas alternas vctimas 2009. cuc ppt
Salidas alternas vctimas 2009. cuc pptSalidas alternas vctimas 2009. cuc ppt
Salidas alternas vctimas 2009. cuc ppt
 
La mediacion en el proceso de menores
La mediacion en el proceso de menoresLa mediacion en el proceso de menores
La mediacion en el proceso de menores
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Mecanismos Alternativos Parte 2

  • 1. De los efectos del convenio entre las partes Artículo 38. El convenio celebrado entre los mediados ante la fe pública del Director de Área de la materia de que se trate, con las formalidades que señala esta ley, será valido y exigible en sus términos.   El convenio traerá aparejada ejecución para su exigibilidad en vía de apremio ante los juzgados. La negativa del órgano jurisdiccional para su ejecución será causa de responsabilidad administrativa, excepto cuando el convenio adolezca de alguno de los requisitos señalados en el artículo 35 de la presente ley.   En el supuesto de incumplimiento del convenio en materia penal, quedarán a salvo los derechos del afectado para que los haga valer en la vía y forma correspondientes.
  • 2. Que observar Agresor Víctima Mediador
  • 3. Ventajas de la mediación penal Para las víctimas Obtener una solución real al conflicto Confrontar al autor con el verdadero impacto humano de la ofensa Averiguar como es el autor Obtener respuestas a sus preguntas Alternativa de aliviar temores, algunas veces exagerados sobre el victimario
  • 4. Ventajas de la mediación penal Para las víctimas Recibir una disculpa y ser revalorizado Tener el control racional de la situación Eventualidad para la víctima de lograr el propio impacto particular sobre la criminalidad Sentimiento de justicia
  • 5.
  • 6. Ocasión para ofrecer una disculpa o una explicación
  • 7. Circunstancias de tiempo y lugar adecuadas para comprender las reales consecuencias de su acto
  • 8.
  • 9. Ventajas de la mediación penal Para la comunidad Disminución del impacto de la delincuencia al aumentar la reparación de perdidas Reducción de la incidencia del crimen Credibilidad de la comunidad en la posibilidad de justicia Disminución del impacto del encarcelamiento sobre la comunidad
  • 10. Ventajas de la mediación penal Para la comunidad Enpoderamiento y autogestión de la comunidad
  • 11. Mediación Transformativa Preparación a través de encuentros previos entre el mediador, imputado y la víctima No subyace la negociación económica como razón de su regulación Aceptación del delito Expresión de arrepentimiento por la conducta Oportunidad de la víctima de obtener respuestas a sus necesidades
  • 12. Mediación Transformativa La víctima deja de ser un ente simbólico Capacidad creativa de las partes Desarrollo de actividades cognitivas y transformación moral Responsabilidad de las consecuencias de su conducta
  • 13. Las similitudes entre ambas figuras: La intención de que se obtenga un arreglo sin que nazca el proceso (al menos, esta coincidencia opera entre la mediación y la conciliación preventiva). La facultad de llegar al arreglo corresponde a los participantes, ya que el tercero interviniente no puede imponerlo. La casi total ausencia de formalidades, la preponderancia de la oralidad y la inmediatez. Su resultado autocompositivo.
  • 14. Es necesario señalar claramente las diferencias: La mediación es facultativa para las partes, la conciliación puede serlo o ser obligatoria. La mediación es extraprocesal, la conciliación puede ser procesal o no. El resultado de la mediación es un simple acuerdo entre las partes, el resultado de la conciliación puede ser un convenio, allanamiento o desistimiento que se homologa a una sentencia judicial.
  • 15. El mediador no es, necesariamente, un perito en derecho, mientras que el conciliador si debe serlo, o, al menos, tener conocimientos mayores que el normal de las personas. El mediador no regula necesariamente la juridicidad de las propuestas, en tanto que el conciliador analiza y controla la licitud de las proposiciones.
  • 16. Encontrar una solución rápida y eficaz al conflicto Función del mediador Necesario reconocimiento de culpabilidad Solución del conflicto Principios de oportunidad y legalidad Exclusión de delitos
  • 18. Mirar a la víctima como sujeto implica: Reconocer sus intereses concretos Darle la posibilidad de expresar su voluntad Participar activamente en la resolución del conflicto penal Participar a través de mecanismos de composición Pena estatal como última ratio
  • 19.
  • 20. “Paz Jurídica” La víctima siente realizadas sus facultades dispositivas y sus expectativas de reparación. El victimario reparando el daño, asume las consecuencias de su acto antisocial y reconoce la ley
  • 21. La reparación del daño cumple funciones: Prevención general positiva: cuando el autor del delito reconoce su falta, en delitos no graves se logra restablecer la paz jurídica Prevención especial positiva: cuando el autor enfrenta las consecuencias sufridas por la víctima, y asume su responsabilidad.
  • 22.
  • 23. Reparación Integral del Daño - Se realiza antes del juicio - En delitos contra la propiedad sin grave violencia sobre las personas - Delitos culposos - Admitida por la víctima o el M.P. - El Juez debe verificar si hubo o no lesión o puesta en peligro al bien jurídico tutelado - En el plan de la reparación del daño la víctima tiene que admitir el resarcimiento
  • 24. Pena de Multa - Dispone de un pago máximo previsto para la pena de multa - Sanción superior a la que el imputado sufriría en caso de que se lleve a juicio y obtenga una sentencia condenatoria
  • 28. Principios de Justicia Restaurativa El crimen causa daño a las personas y a la comunidad. Causar daño conlleva obligaciones. La principal obligación es reparar el daño.
  • 29. Lineamientos en los programas de justicia restaurativa Encuentro de las partes Participación Reparación Reintegración Transformación
  • 30. Modelos base de los procesos de Justicia Restaurativa Conferencia Víctima-ofensor (Europa y América del Norte) Conferencias Familiares ( Australia y Nueva Zelanda) Círculos (Canadá)