SlideShare una empresa de Scribd logo
SERES EUCARIOTAS.
UNICELULARES O
PLURICELULARES.
NO PRODUCEN CLOROFILA.
MORFOLOGÍA FILAMENTOSA
O LEVADURIFORME (
DIMÓRFICOS)
SE REPRODUCEN SEXUAL O
ASEXUALMENTE.
PATOGÉNESIS: habilidad de un
microorganismo de causar enfermedad.

VIRULENCIA: grado de patogenicidad de un
microorganismo.

FACTOR DE VIRULENCIA: característica,
estructural, morfológica, bioquímica de un
microorganismo que determina su virulencia.
Causan enfermedad cuando en forma
accidental penetran las barreras del
hospedero o cuando existen defectos del
sistema inmunológico. (VIH, quimioterapias)

Algunas especies son parte de la flora normal
( Cándida albicans, Malassezia)
COLONIZACIÓN.

 1. Contacto con la célula
2. Adherencia a la célula y resistencia a la
remoción física.
3.- Invasión de la célula.
4. Competencia por los nutrientes
5. Resistencia a los mecanismos de defensa
como fagocitosis y complemento.
6. Evasión de la respuesta inmune.
Inmunosupresión.
Tratamiento prolongado con antimicrobianos.
Defectos del sistema inmune.
Desnutrición.
Trauma
Edad.
Hongos dimórficos: filamento (M.A) - levadura
(Hospedero).
Histoplasma, Coccidiodes, Blastomyces.

Forma filamentosa (hifa)= Invasión de tejidos.
Forma levaduriforme= diseminación a través de
los tejidos.
DAÑO AL HOSPEDERO
Producción de enzimas
(proteasas,fosfolipasas, elastasas).
Como consecuencia liberación de citocinas
que desencadenan un proceso inflamatorio
que conlleva un daño a los tejidos del
hospedero.
Hongos filamentosos (granos)

Metabolitos secundarios termo-
estables, bajo peso molecular, no
antigénicas
Tienen una gran variedad de
efectos sobre los animales y el
ser humano (inmunosupresoras,
mutagénicas y carcinogénicas)

Aflatoxinas ( Aspergillus),
Ocratoxinas, Zeralenona
Cutáneas (superficiales). Afectan al estrato
córneo de la piel y anexos cutáneos: pelos,
plumas, cuernos, uñas (dermatofitos).

Subcutáneas. Afectan al tejido subcutáneo y
la piel (Esporotricosis)

Profundas (sistemáticas). Afectan a órganos
internos (Aspergillus, Candida)
Microsporum canis, M.
gypseum
Invaden estructuras
queratinizadas (piel, uñas,
cuernos).
Artrosporas se adhieren a
las estructuras
queratinizadas y
germinan.
Productos metabolicos =
proceso inflamatorio
Infecciones respiratorias
por inhalación de
esporas.
Formación de
granulomas micóticos
en pulmones.
Afecta principalmente a
las aves.
Invasión de tejidos:
proteasas,
fosfolipasas.
Cambio de
morfología en los
tejidos.
Estomatitis micótica
( gatitos,
cachorros).
Inhalación de las células.
Poseen cápsula
antifagocítica.
Afecta a perros y gatos.
Granulomas en cavidad
nasal
Excesiva secreción
sebácea= Dermatitis
seborreica en perros.
Producción de enzimas
proteolíticas dañan el
tejido del canal
auditivo, producción
excesiva y retención de
cera inducen proceso
inflamatorio= Otitis
externa en perros.
CHEF, LOS CLIENTES PREGUNTAN DONDE OBTENEMOS HONGOS
TAN FRESCOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yersinia spp.
Yersinia spp.Yersinia spp.
Yersinia spp.
Kelvin Rojas
 
Mecanismos de Patogenesis de Hongos
Mecanismos de Patogenesis de HongosMecanismos de Patogenesis de Hongos
Mecanismos de Patogenesis de Hongos
Laura Sanchez-Markley
 
Chlamydia, Mycoplasmas, Rickettsias
Chlamydia, Mycoplasmas, RickettsiasChlamydia, Mycoplasmas, Rickettsias
Chlamydia, Mycoplasmas, Rickettsias
Danel Veloz
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Aspergillus spp
Aspergillus sppAspergillus spp
Aspergillus spp
Ely Vaquedano
 
Hongos causantes de micosis subcutáneas
Hongos causantes de micosis subcutáneasHongos causantes de micosis subcutáneas
Hongos causantes de micosis subcutáneas
Lili Badillo San
 
10.blastomicosis
10.blastomicosis10.blastomicosis
10.blastomicosis
Michelle Quezada
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Eliane Santos
 
Infecciones por anaerobios
Infecciones por anaerobiosInfecciones por anaerobios
Infecciones por anaerobiosjvallejoherrador
 
Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)
xlucyx Apellidos
 
Cocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básicoCocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básico
Juan Carlos Munévar
 
Micoplasma spp
Micoplasma sppMicoplasma spp
Micoplasma spp
Fausto Pantoja
 
Cocos grampositivos
Cocos grampositivosCocos grampositivos
Cocos grampositivosCFUK 22
 
1. gram positivos
1.  gram positivos1.  gram positivos
1. gram positivosAlex Ponce
 

La actualidad más candente (20)

Yersinia spp.
Yersinia spp.Yersinia spp.
Yersinia spp.
 
Bacilos gram (+)
Bacilos gram (+)Bacilos gram (+)
Bacilos gram (+)
 
Mecanismos de Patogenesis de Hongos
Mecanismos de Patogenesis de HongosMecanismos de Patogenesis de Hongos
Mecanismos de Patogenesis de Hongos
 
Chlamydia, Mycoplasmas, Rickettsias
Chlamydia, Mycoplasmas, RickettsiasChlamydia, Mycoplasmas, Rickettsias
Chlamydia, Mycoplasmas, Rickettsias
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Estafilococos presentación
Estafilococos presentaciónEstafilococos presentación
Estafilococos presentación
 
Patogenia Microbiana
Patogenia MicrobianaPatogenia Microbiana
Patogenia Microbiana
 
Aspergillus spp
Aspergillus sppAspergillus spp
Aspergillus spp
 
Hongos causantes de micosis subcutáneas
Hongos causantes de micosis subcutáneasHongos causantes de micosis subcutáneas
Hongos causantes de micosis subcutáneas
 
10.blastomicosis
10.blastomicosis10.blastomicosis
10.blastomicosis
 
Pasteurella multocida
Pasteurella multocidaPasteurella multocida
Pasteurella multocida
 
Bacillus
BacillusBacillus
Bacillus
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Infecciones por anaerobios
Infecciones por anaerobiosInfecciones por anaerobios
Infecciones por anaerobios
 
Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)
 
Cocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básicoCocos gram positivos curso básico
Cocos gram positivos curso básico
 
Micoplasma spp
Micoplasma sppMicoplasma spp
Micoplasma spp
 
Cocos grampositivos
Cocos grampositivosCocos grampositivos
Cocos grampositivos
 
1. gram positivos
1.  gram positivos1.  gram positivos
1. gram positivos
 

Similar a Mecanismos de patogenesis en hongos 2009

infectologia corr (1).ppt
infectologia corr (1).pptinfectologia corr (1).ppt
infectologia corr (1).ppt
ThiagoPadua3
 
Interacciones entre huespedd y microrganismos
Interacciones entre huespedd y microrganismosInteracciones entre huespedd y microrganismos
Interacciones entre huespedd y microrganismosDaniel Zamora Fernandez
 
Las bacterias como agentes etiológicos de enfermedades. PATOGENICIDAD Y VIRUL...
Las bacterias como agentes etiológicos de enfermedades. PATOGENICIDAD Y VIRUL...Las bacterias como agentes etiológicos de enfermedades. PATOGENICIDAD Y VIRUL...
Las bacterias como agentes etiológicos de enfermedades. PATOGENICIDAD Y VIRUL...
IPN
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
Yadira Morales
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasisricard31
 
Parasitología tema 2 (relacion hospedero parásito)
Parasitología tema 2 (relacion hospedero   parásito)Parasitología tema 2 (relacion hospedero   parásito)
Parasitología tema 2 (relacion hospedero parásito)Luis diego Caballero Espejo
 
Mecanismos de las enfermedades infecciosas.pptx
Mecanismos de las enfermedades infecciosas.pptxMecanismos de las enfermedades infecciosas.pptx
Mecanismos de las enfermedades infecciosas.pptx
EdgarAguilera24
 
Huesped patogeno
Huesped patogenoHuesped patogeno
Huesped patogenodrjhasman
 
Enfermedades infecciosas 1
Enfermedades infecciosas 1Enfermedades infecciosas 1
Enfermedades infecciosas 1
Alexa Reyes
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
YahiElizondo1
 
Relacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.ppt
Relacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.pptRelacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.ppt
Relacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.ppt
esosasgx
 
Mecanismos patogenicos y defensivos pdf
Mecanismos patogenicos y defensivos pdfMecanismos patogenicos y defensivos pdf
Mecanismos patogenicos y defensivos pdf
AnaCorona32
 
inmunologia de HONGOOOS.pptx
inmunologia de HONGOOOS.pptxinmunologia de HONGOOOS.pptx
inmunologia de HONGOOOS.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
Que es la parasitología???
Que es la parasitología???Que es la parasitología???
Que es la parasitología???
Margie Ali
 
parasitologia
parasitologia parasitologia
parasitologia
Margie Ali
 

Similar a Mecanismos de patogenesis en hongos 2009 (20)

infectologia corr (1).ppt
infectologia corr (1).pptinfectologia corr (1).ppt
infectologia corr (1).ppt
 
Interacciones entre huespedd y microrganismos
Interacciones entre huespedd y microrganismosInteracciones entre huespedd y microrganismos
Interacciones entre huespedd y microrganismos
 
Las bacterias como agentes etiológicos de enfermedades. PATOGENICIDAD Y VIRUL...
Las bacterias como agentes etiológicos de enfermedades. PATOGENICIDAD Y VIRUL...Las bacterias como agentes etiológicos de enfermedades. PATOGENICIDAD Y VIRUL...
Las bacterias como agentes etiológicos de enfermedades. PATOGENICIDAD Y VIRUL...
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Pres 23-virus
Pres 23-virusPres 23-virus
Pres 23-virus
 
Microxcvbnm
MicroxcvbnmMicroxcvbnm
Microxcvbnm
 
Microxcvbnm
MicroxcvbnmMicroxcvbnm
Microxcvbnm
 
Microxcvbnm
MicroxcvbnmMicroxcvbnm
Microxcvbnm
 
Parasitología tema 2 (relacion hospedero parásito)
Parasitología tema 2 (relacion hospedero   parásito)Parasitología tema 2 (relacion hospedero   parásito)
Parasitología tema 2 (relacion hospedero parásito)
 
Mecanismos de las enfermedades infecciosas.pptx
Mecanismos de las enfermedades infecciosas.pptxMecanismos de las enfermedades infecciosas.pptx
Mecanismos de las enfermedades infecciosas.pptx
 
Huesped patogeno
Huesped patogenoHuesped patogeno
Huesped patogeno
 
Enfermedades infecciosas 1
Enfermedades infecciosas 1Enfermedades infecciosas 1
Enfermedades infecciosas 1
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Relacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.ppt
Relacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.pptRelacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.ppt
Relacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.ppt
 
Mecanismos patogenicos y defensivos pdf
Mecanismos patogenicos y defensivos pdfMecanismos patogenicos y defensivos pdf
Mecanismos patogenicos y defensivos pdf
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
inmunologia de HONGOOOS.pptx
inmunologia de HONGOOOS.pptxinmunologia de HONGOOOS.pptx
inmunologia de HONGOOOS.pptx
 
Que es la parasitología???
Que es la parasitología???Que es la parasitología???
Que es la parasitología???
 
parasitologia
parasitologia parasitologia
parasitologia
 

Más de juan antonio chuc ake

2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot
juan antonio chuc ake
 
Segunda presentación de fisiologia y antomia veterinaria
Segunda presentación de fisiologia y antomia veterinariaSegunda presentación de fisiologia y antomia veterinaria
Segunda presentación de fisiologia y antomia veterinariajuan antonio chuc ake
 
Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja
Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granjaMicosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja
Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granjajuan antonio chuc ake
 
Medicina%20 veterinaria%20y%20zootecnia
Medicina%20 veterinaria%20y%20zootecniaMedicina%20 veterinaria%20y%20zootecnia
Medicina%20 veterinaria%20y%20zootecniajuan antonio chuc ake
 
Marcadores%20 geneticos.%20discutir%2016%20sept
Marcadores%20 geneticos.%20discutir%2016%20septMarcadores%20 geneticos.%20discutir%2016%20sept
Marcadores%20 geneticos.%20discutir%2016%20septjuan antonio chuc ake
 

Más de juan antonio chuc ake (20)

2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot2.- Estructura mecanica de un robot
2.- Estructura mecanica de un robot
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Segunda presentación de fisiologia y antomia veterinaria
Segunda presentación de fisiologia y antomia veterinariaSegunda presentación de fisiologia y antomia veterinaria
Segunda presentación de fisiologia y antomia veterinaria
 
Rga%20en%20el%20tropico
Rga%20en%20el%20tropicoRga%20en%20el%20tropico
Rga%20en%20el%20tropico
 
Resumen mg
Resumen mgResumen mg
Resumen mg
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Redaccion de sistema renal
Redaccion de sistema renalRedaccion de sistema renal
Redaccion de sistema renal
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Re speto
Re spetoRe speto
Re speto
 
Qué significan las 5 s
Qué significan las 5 sQué significan las 5 s
Qué significan las 5 s
 
Origami -papiroflexia_-_300_modelos
Origami  -papiroflexia_-_300_modelosOrigami  -papiroflexia_-_300_modelos
Origami -papiroflexia_-_300_modelos
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Micotoxinas
MicotoxinasMicotoxinas
Micotoxinas
 
Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja
Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granjaMicosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja
Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja
 
Medicina%20 veterinaria%20y%20zootecnia
Medicina%20 veterinaria%20y%20zootecniaMedicina%20 veterinaria%20y%20zootecnia
Medicina%20 veterinaria%20y%20zootecnia
 
Marcadores%20 geneticos.%20discutir%2016%20sept
Marcadores%20 geneticos.%20discutir%2016%20septMarcadores%20 geneticos.%20discutir%2016%20sept
Marcadores%20 geneticos.%20discutir%2016%20sept
 
Mantenimiento de vehiculos
Mantenimiento de vehiculosMantenimiento de vehiculos
Mantenimiento de vehiculos
 
Mantenimiento de edificios
Mantenimiento de edificiosMantenimiento de edificios
Mantenimiento de edificios
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Jit completo
Jit completoJit completo
Jit completo
 

Último

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

Mecanismos de patogenesis en hongos 2009

  • 1.
  • 2. SERES EUCARIOTAS. UNICELULARES O PLURICELULARES. NO PRODUCEN CLOROFILA. MORFOLOGÍA FILAMENTOSA O LEVADURIFORME ( DIMÓRFICOS) SE REPRODUCEN SEXUAL O ASEXUALMENTE.
  • 3. PATOGÉNESIS: habilidad de un microorganismo de causar enfermedad. VIRULENCIA: grado de patogenicidad de un microorganismo. FACTOR DE VIRULENCIA: característica, estructural, morfológica, bioquímica de un microorganismo que determina su virulencia.
  • 4. Causan enfermedad cuando en forma accidental penetran las barreras del hospedero o cuando existen defectos del sistema inmunológico. (VIH, quimioterapias) Algunas especies son parte de la flora normal ( Cándida albicans, Malassezia)
  • 5. COLONIZACIÓN. 1. Contacto con la célula 2. Adherencia a la célula y resistencia a la remoción física. 3.- Invasión de la célula. 4. Competencia por los nutrientes 5. Resistencia a los mecanismos de defensa como fagocitosis y complemento. 6. Evasión de la respuesta inmune.
  • 6. Inmunosupresión. Tratamiento prolongado con antimicrobianos. Defectos del sistema inmune. Desnutrición. Trauma Edad.
  • 7. Hongos dimórficos: filamento (M.A) - levadura (Hospedero). Histoplasma, Coccidiodes, Blastomyces. Forma filamentosa (hifa)= Invasión de tejidos. Forma levaduriforme= diseminación a través de los tejidos.
  • 8. DAÑO AL HOSPEDERO Producción de enzimas (proteasas,fosfolipasas, elastasas). Como consecuencia liberación de citocinas que desencadenan un proceso inflamatorio que conlleva un daño a los tejidos del hospedero.
  • 9. Hongos filamentosos (granos) Metabolitos secundarios termo- estables, bajo peso molecular, no antigénicas Tienen una gran variedad de efectos sobre los animales y el ser humano (inmunosupresoras, mutagénicas y carcinogénicas) Aflatoxinas ( Aspergillus), Ocratoxinas, Zeralenona
  • 10. Cutáneas (superficiales). Afectan al estrato córneo de la piel y anexos cutáneos: pelos, plumas, cuernos, uñas (dermatofitos). Subcutáneas. Afectan al tejido subcutáneo y la piel (Esporotricosis) Profundas (sistemáticas). Afectan a órganos internos (Aspergillus, Candida)
  • 11. Microsporum canis, M. gypseum Invaden estructuras queratinizadas (piel, uñas, cuernos). Artrosporas se adhieren a las estructuras queratinizadas y germinan. Productos metabolicos = proceso inflamatorio
  • 12. Infecciones respiratorias por inhalación de esporas. Formación de granulomas micóticos en pulmones. Afecta principalmente a las aves.
  • 13. Invasión de tejidos: proteasas, fosfolipasas. Cambio de morfología en los tejidos. Estomatitis micótica ( gatitos, cachorros).
  • 14. Inhalación de las células. Poseen cápsula antifagocítica. Afecta a perros y gatos. Granulomas en cavidad nasal
  • 15. Excesiva secreción sebácea= Dermatitis seborreica en perros. Producción de enzimas proteolíticas dañan el tejido del canal auditivo, producción excesiva y retención de cera inducen proceso inflamatorio= Otitis externa en perros.
  • 16.
  • 17. CHEF, LOS CLIENTES PREGUNTAN DONDE OBTENEMOS HONGOS TAN FRESCOS