SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA EN TIEMPOS DE GUERRA
MEDICINA DE GUERRA EN LA ANTIGUEDAD
Desde que el hombre apareció en la superficie de la tierra
existieron conflictos y combates por diversos motivos y en
las tribus primitivas el guerrero con capacidad de curar
era respetado y temido reverencialmente.
•En esa época el tratamiento de los heridos en combate
se dejaba a compañeros expertos en su tratamiento.
Guerra de Troya Existe poca documentación sobre la cirugía y las heridas
recibidas en combate hasta la descripción que Homero hace de la guerra de
Troya 850 años a. C., donde se aprecia más sofisticación en las armas utilizadas y
aparecen lanzas y punzones mejor elaborados.
Imperio Romano La sanidad militar fue de gran importancia para el
mantenimiento y expansión del Imperio Romano; era vital
mantener la tropa tan saludable como fuera posible y los heridos,
que debían recibir los mejores cuidados, eran separados de los
enfermos como método para prevenir infecciones.
Inicialmente, los heridos se alojaban en tiendas de campaña, luego
llegó la construcción de hospitales en todas las guarniciones
situadas a lo largo de las fronteras del Imperio
Se creó un cuerpo de caballería para transportar los heridos a la
retaguardia, y se pagaba una prima por cada soldado salvado.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
La Grande Guerra, constituye una etapa crucial de la evolución quirúrgica del
tratamiento de las heridas de guerra, se le dio bastante importancia al transporte
de heridos.
AMBULANCIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SE TOMARON MEDIDAS COMO POR EJEMPLO INTERVENCIÓN PRECOZ
SISTEMÁTICA CON ANTISEPSIA Y ABLACIÓN DE TODO ELEMENTO
CONTAMINANTE, CUERPOS EXTRAÑOS, RESTOS DE ROPA Y TEJIDO
NECROSADO PERMITIÓ DISMINUIR CASI EN UN 50% LA MORTALIDAD
DE LAS HERIDAS DE LOS MIEMBROS.
Se empezaron a experimental con transfusiones sanguíneas
aunque en forma tímida y rudimentaria.
LA MEDICINA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL
Aparece el conceptos de el tratamiento integral debía ser lo más
pronto posible, al igual que la evacuación rápida y la aplicación de
líquidos en el sitio mismo de campaña.
Apareció en los ejércitos la figura de los paramédicos,
debidamente entrenados para prestar los primeros
auxilios, los líquidos endovenosos y preparar al herido
para una adecuada evacuación.
El desbridamiento y limpieza de las heridas era de rutina,
al igual que la irrigación de las heridas con el fin de
remover todo tejido muerto y del cierre secundario.
El empleo del plasma se masificó y las transfusiones
sanguíneas se hicieron mas seguras y frecuentes.
El descubrimiento y uso de la sulfanilamida y otros
antibióticos fue definitivo para bajar la mortalidad,
también se popularizó el empleo de la morfina para
contrarrestar el dolor.
MorfinaAspirina
Kit de un oficial medico en combate.
Sulfanilamida
HOSPITAL DE CAMPAÑA
Uso de aviones ambulancia y grandes barcos
Avion ambulancia Barco
AMBULANCIA AMERICANA
GUERRA DE COREA
Durante esta guerra se puso de manifiesto la importancia
de la atención precoz y la adecuada y rápida evacuación
de los heridos.
La atención también empezó a realizar en aviones.
Luego se adaptó un buque hospital con un equipo
humano y tecnológico preparado.
Se utilizó por primera vez el plástico para los líquidos,
sangre y hemoderivados.
GUERRA DE VIETNAM
. Los helicópteros fueron medicalizados con la mejor
tecnología de la época, y los pilotos para este tipo de
transporte fueron debidamente entrenados.
Se dio gran importancia a la reanimación oportuna y
adecuada en el tratamiento de los heridos en combate y
de la cirugía en general.
Se estudió y describió el síndrome de dificultad respiratoria del adulto
o pulmón de shock o pulmón de Danang.
Durante esta guerra se desarrolló y aplicó por primera vez el
respirador de volumen.
Mochila de un medico oficial en Vietnam
IRAK Y AFGANISTAN
Los estudios han confirmado el predominio de las lesiones
de las extremidades, siendo la principal causa de muerte
en el frente la hemorragia y el traumatismo
craneoencefálico.
De ahí se desprende el fundamento para la utilización de nuevos
productos con propiedades hemostáticas y otras novedades
tecnológicas destinadas a facilitar el diagnóstico y tratamiento del
herido de guerra.
Chaleco
medico-militar
Entre los dispositivos novedosos
sobresalen los siguientes:
Generadores de oxígeno portátiles,
desfibriladores, equipos para la
radiografía digital y otros.
También se han reafirmado o revisado conceptos para la profilaxis antibiótica, el
tratamiento del dolor, la resucitación hipertensiva y el empleo de sustancias
coloides.
El manejo a partir de enfoques fisiológicos de la hipotermia, la acidosis y la
hipovolemia, conocida como tríada mortal, en el herido de guerra, ha llevado a la
consolidación de los principios de la cirugía de control de daños en escenarios
bélicos.
PERSONAL DE SALUD
Personal de salud
Atención de los heridos
Transporte de heridos
CUERPO MEDICO-MILITAR
TRANSPORTE DE HERIDOS
El transporte médico militar incluye todo tipo de
vehículos, aéreos, terrestres y acuáticos.
ATENCIÓN DE LOS HERIDOS
EQUIPO MEDICO
NUEVOS MATERIALES PARA CURAR LAS HERIDAS
DE GUERRA
VENDA HEMOSTÁTICA KIT. MEDICO DEL ARMY DESFIBRILADOR PORTÁTIL
En la actualidad se desarrolla un traje de combate con tecnoñogia que
será capaz de detectar si el cuerpo del combatiente está bien o si tiene
alguna herida o afección, y no sólo hará eso, también inyectará los
medicamentos necesarios para poder sanarlo al menos temporalmente
hasta que pueda llegar a un hospital.
“Recordar que la mejor medicina en
combate es devolver el fuego, disparar”.
Medicina en tiempos de guerra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Láminas criminalistica
Láminas criminalisticaLáminas criminalistica
Láminas criminalistica
tammy carolina calderon martinez
 
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum BásicoCapítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum BásicoCruz Roja Sinaloa
 
Emergencia respiratoria
Emergencia respiratoriaEmergencia respiratoria
Emergencia respiratoria
zambranojose20
 
Capítulo 38 Infantes Y Niños
Capítulo 38 Infantes Y NiñosCapítulo 38 Infantes Y Niños
Capítulo 38 Infantes Y NiñosCruz Roja Sinaloa
 
Diccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicos
Diccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicosDiccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicos
Diccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicos
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Criminalistica forense
Criminalistica forenseCriminalistica forense
Criminalistica forense
Yeni Rivas
 
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
QuimtiaMedioAmbiente
 
Laboratorio de toxicología forense expuesto
Laboratorio de toxicología forense expuestoLaboratorio de toxicología forense expuesto
Laboratorio de toxicología forense expuesto
Maryam Miranda
 
ENJ-300: Toxicología Forense
ENJ-300: Toxicología ForenseENJ-300: Toxicología Forense
ENJ-300: Toxicología Forense
ENJ
 
Medicina legal (2)
Medicina legal (2)Medicina legal (2)
Medicina legal (2)Gsús Lozano
 
Introducción medicina legal medicina siat
Introducción medicina legal medicina siatIntroducción medicina legal medicina siat
Introducción medicina legal medicina siatFrank Benavids
 
Capítulo 04 El Cuerpo Humano
Capítulo 04 El Cuerpo HumanoCapítulo 04 El Cuerpo Humano
Capítulo 04 El Cuerpo HumanoCruz Roja Sinaloa
 
La evolución de las armas atreves de la
La evolución de las armas atreves de laLa evolución de las armas atreves de la
La evolución de las armas atreves de la
Andres Mana
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Annelisse Oliveros
 
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No TraumaticaCapítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No TraumaticaCruz Roja Sinaloa
 

La actualidad más candente (16)

Láminas criminalistica
Láminas criminalisticaLáminas criminalistica
Láminas criminalistica
 
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum BásicoCapítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
 
Emergencia respiratoria
Emergencia respiratoriaEmergencia respiratoria
Emergencia respiratoria
 
Capítulo 38 Infantes Y Niños
Capítulo 38 Infantes Y NiñosCapítulo 38 Infantes Y Niños
Capítulo 38 Infantes Y Niños
 
Diccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicos
Diccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicosDiccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicos
Diccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicos
 
Criminalistica forense
Criminalistica forenseCriminalistica forense
Criminalistica forense
 
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
 
Laboratorio de toxicología forense expuesto
Laboratorio de toxicología forense expuestoLaboratorio de toxicología forense expuesto
Laboratorio de toxicología forense expuesto
 
ENJ-300: Toxicología Forense
ENJ-300: Toxicología ForenseENJ-300: Toxicología Forense
ENJ-300: Toxicología Forense
 
Medicina legal (2)
Medicina legal (2)Medicina legal (2)
Medicina legal (2)
 
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicosFactores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
 
Introducción medicina legal medicina siat
Introducción medicina legal medicina siatIntroducción medicina legal medicina siat
Introducción medicina legal medicina siat
 
Capítulo 04 El Cuerpo Humano
Capítulo 04 El Cuerpo HumanoCapítulo 04 El Cuerpo Humano
Capítulo 04 El Cuerpo Humano
 
La evolución de las armas atreves de la
La evolución de las armas atreves de laLa evolución de las armas atreves de la
La evolución de las armas atreves de la
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No TraumaticaCapítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
 

Similar a Medicina en tiempos de guerra

La medicina en tiempo de guerra..
La medicina en tiempo de guerra..La medicina en tiempo de guerra..
La medicina en tiempo de guerra..
Miricris97
 
LA MEDICINA EN TIEMPOS DE GUERRA
LA MEDICINA EN TIEMPOS DE GUERRALA MEDICINA EN TIEMPOS DE GUERRA
LA MEDICINA EN TIEMPOS DE GUERRA
Josse Padilla
 
La medicina en tiempos de guerra
La medicina en tiempos de guerraLa medicina en tiempos de guerra
La medicina en tiempos de guerra
TupacSM
 
Medicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerraMedicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerra
Kevin Aguilar Altamirano
 
Medicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerraMedicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerra
Vero_Gamboa
 
Medicina en tiempo de guerra
Medicina en tiempo de guerraMedicina en tiempo de guerra
Medicina en tiempo de guerra
UNIANDES
 
Medicinaen tiempo de guerra
Medicinaen tiempo de guerraMedicinaen tiempo de guerra
Medicinaen tiempo de guerra
cinthya03eli
 
La medicina en tiempo de guerra
La medicina en tiempo de guerraLa medicina en tiempo de guerra
La medicina en tiempo de guerra
Marcos Syng
 
Medicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerraMedicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerra
Gabriel Granda Fiallos
 
Medicina en tiempos de guerra1
Medicina en tiempos de guerra1Medicina en tiempos de guerra1
Medicina en tiempos de guerra1
AngelCarde
 
Medicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerraMedicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerra
Johnatan Ulloa
 
Medicina en tiempo de guerra
Medicina en tiempo de guerraMedicina en tiempo de guerra
Medicina en tiempo de guerra
Denisse2007
 
evolucion-del-tratamiento-de-las-heridas.pdf
evolucion-del-tratamiento-de-las-heridas.pdfevolucion-del-tratamiento-de-las-heridas.pdf
evolucion-del-tratamiento-de-las-heridas.pdf
HAYLENCERETHBELTRANB
 
Medicina en tiempo de guerra
Medicina en tiempo de guerraMedicina en tiempo de guerra
Medicina en tiempo de guerra
veronicabarreno8
 
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
BenjaminAnilema
 
Historia de la Medicina - Kevin Parrales
Historia de la Medicina - Kevin ParralesHistoria de la Medicina - Kevin Parrales
Historia de la Medicina - Kevin Parrales
Kevin Parrales
 
Medicina de guerra.pdf
Medicina de guerra.pdfMedicina de guerra.pdf
Medicina de guerra.pdf
PaulaGarcaDiosdado
 
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
BenjaminAnilema
 
Tema20_Cirugia.pdf
Tema20_Cirugia.pdfTema20_Cirugia.pdf
Tema20_Cirugia.pdf
ssusera2025c
 

Similar a Medicina en tiempos de guerra (20)

La medicina en tiempo de guerra..
La medicina en tiempo de guerra..La medicina en tiempo de guerra..
La medicina en tiempo de guerra..
 
LA MEDICINA EN TIEMPOS DE GUERRA
LA MEDICINA EN TIEMPOS DE GUERRALA MEDICINA EN TIEMPOS DE GUERRA
LA MEDICINA EN TIEMPOS DE GUERRA
 
La medicina en tiempos de guerra
La medicina en tiempos de guerraLa medicina en tiempos de guerra
La medicina en tiempos de guerra
 
Medicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerraMedicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerra
 
Medicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerraMedicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerra
 
Medicina en tiempo de guerra
Medicina en tiempo de guerraMedicina en tiempo de guerra
Medicina en tiempo de guerra
 
Medicinaen tiempo de guerra
Medicinaen tiempo de guerraMedicinaen tiempo de guerra
Medicinaen tiempo de guerra
 
La medicina en tiempo de guerra
La medicina en tiempo de guerraLa medicina en tiempo de guerra
La medicina en tiempo de guerra
 
Medicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerraMedicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerra
 
Medicina en tiempos de guerra1
Medicina en tiempos de guerra1Medicina en tiempos de guerra1
Medicina en tiempos de guerra1
 
Medicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerraMedicina en tiempos de guerra
Medicina en tiempos de guerra
 
Medicina en tiempo de guerra
Medicina en tiempo de guerraMedicina en tiempo de guerra
Medicina en tiempo de guerra
 
evolucion-del-tratamiento-de-las-heridas.pdf
evolucion-del-tratamiento-de-las-heridas.pdfevolucion-del-tratamiento-de-las-heridas.pdf
evolucion-del-tratamiento-de-las-heridas.pdf
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Medicina en tiempo de guerra
Medicina en tiempo de guerraMedicina en tiempo de guerra
Medicina en tiempo de guerra
 
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
 
Historia de la Medicina - Kevin Parrales
Historia de la Medicina - Kevin ParralesHistoria de la Medicina - Kevin Parrales
Historia de la Medicina - Kevin Parrales
 
Medicina de guerra.pdf
Medicina de guerra.pdfMedicina de guerra.pdf
Medicina de guerra.pdf
 
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
 
Tema20_Cirugia.pdf
Tema20_Cirugia.pdfTema20_Cirugia.pdf
Tema20_Cirugia.pdf
 

Más de Jorge Amarante

Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
Jorge Amarante
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
Jorge Amarante
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Jorge Amarante
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
Jorge Amarante
 
Fidelización de paciente
Fidelización de pacienteFidelización de paciente
Fidelización de paciente
Jorge Amarante
 
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Jorge Amarante
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Jorge Amarante
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
Jorge Amarante
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Jorge Amarante
 
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Jorge Amarante
 
Nutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vidaNutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vida
Jorge Amarante
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Jorge Amarante
 
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
Jorge Amarante
 
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Jorge Amarante
 
Manejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerenciaManejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerencia
Jorge Amarante
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALJorge Amarante
 
Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Jorge Amarante
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaNutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaJorge Amarante
 

Más de Jorge Amarante (20)

Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
 
Fidelización de paciente
Fidelización de pacienteFidelización de paciente
Fidelización de paciente
 
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
 
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
 
Nutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vidaNutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vida
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
 
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
 
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
 
Manejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerenciaManejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerencia
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaNutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Medicina en tiempos de guerra

  • 2. MEDICINA DE GUERRA EN LA ANTIGUEDAD Desde que el hombre apareció en la superficie de la tierra existieron conflictos y combates por diversos motivos y en las tribus primitivas el guerrero con capacidad de curar era respetado y temido reverencialmente. •En esa época el tratamiento de los heridos en combate se dejaba a compañeros expertos en su tratamiento.
  • 3. Guerra de Troya Existe poca documentación sobre la cirugía y las heridas recibidas en combate hasta la descripción que Homero hace de la guerra de Troya 850 años a. C., donde se aprecia más sofisticación en las armas utilizadas y aparecen lanzas y punzones mejor elaborados.
  • 4. Imperio Romano La sanidad militar fue de gran importancia para el mantenimiento y expansión del Imperio Romano; era vital mantener la tropa tan saludable como fuera posible y los heridos, que debían recibir los mejores cuidados, eran separados de los enfermos como método para prevenir infecciones.
  • 5. Inicialmente, los heridos se alojaban en tiendas de campaña, luego llegó la construcción de hospitales en todas las guarniciones situadas a lo largo de las fronteras del Imperio Se creó un cuerpo de caballería para transportar los heridos a la retaguardia, y se pagaba una prima por cada soldado salvado.
  • 6. PRIMERA GUERRA MUNDIAL La Grande Guerra, constituye una etapa crucial de la evolución quirúrgica del tratamiento de las heridas de guerra, se le dio bastante importancia al transporte de heridos.
  • 7. AMBULANCIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
  • 8. SE TOMARON MEDIDAS COMO POR EJEMPLO INTERVENCIÓN PRECOZ SISTEMÁTICA CON ANTISEPSIA Y ABLACIÓN DE TODO ELEMENTO CONTAMINANTE, CUERPOS EXTRAÑOS, RESTOS DE ROPA Y TEJIDO NECROSADO PERMITIÓ DISMINUIR CASI EN UN 50% LA MORTALIDAD DE LAS HERIDAS DE LOS MIEMBROS.
  • 9. Se empezaron a experimental con transfusiones sanguíneas aunque en forma tímida y rudimentaria.
  • 10. LA MEDICINA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Aparece el conceptos de el tratamiento integral debía ser lo más pronto posible, al igual que la evacuación rápida y la aplicación de líquidos en el sitio mismo de campaña.
  • 11. Apareció en los ejércitos la figura de los paramédicos, debidamente entrenados para prestar los primeros auxilios, los líquidos endovenosos y preparar al herido para una adecuada evacuación.
  • 12. El desbridamiento y limpieza de las heridas era de rutina, al igual que la irrigación de las heridas con el fin de remover todo tejido muerto y del cierre secundario. El empleo del plasma se masificó y las transfusiones sanguíneas se hicieron mas seguras y frecuentes.
  • 13. El descubrimiento y uso de la sulfanilamida y otros antibióticos fue definitivo para bajar la mortalidad, también se popularizó el empleo de la morfina para contrarrestar el dolor. MorfinaAspirina Kit de un oficial medico en combate. Sulfanilamida
  • 15. Uso de aviones ambulancia y grandes barcos Avion ambulancia Barco
  • 17. GUERRA DE COREA Durante esta guerra se puso de manifiesto la importancia de la atención precoz y la adecuada y rápida evacuación de los heridos. La atención también empezó a realizar en aviones.
  • 18. Luego se adaptó un buque hospital con un equipo humano y tecnológico preparado. Se utilizó por primera vez el plástico para los líquidos, sangre y hemoderivados.
  • 19. GUERRA DE VIETNAM . Los helicópteros fueron medicalizados con la mejor tecnología de la época, y los pilotos para este tipo de transporte fueron debidamente entrenados.
  • 20. Se dio gran importancia a la reanimación oportuna y adecuada en el tratamiento de los heridos en combate y de la cirugía en general.
  • 21. Se estudió y describió el síndrome de dificultad respiratoria del adulto o pulmón de shock o pulmón de Danang. Durante esta guerra se desarrolló y aplicó por primera vez el respirador de volumen. Mochila de un medico oficial en Vietnam
  • 22. IRAK Y AFGANISTAN Los estudios han confirmado el predominio de las lesiones de las extremidades, siendo la principal causa de muerte en el frente la hemorragia y el traumatismo craneoencefálico.
  • 23. De ahí se desprende el fundamento para la utilización de nuevos productos con propiedades hemostáticas y otras novedades tecnológicas destinadas a facilitar el diagnóstico y tratamiento del herido de guerra. Chaleco medico-militar
  • 24. Entre los dispositivos novedosos sobresalen los siguientes: Generadores de oxígeno portátiles, desfibriladores, equipos para la radiografía digital y otros.
  • 25. También se han reafirmado o revisado conceptos para la profilaxis antibiótica, el tratamiento del dolor, la resucitación hipertensiva y el empleo de sustancias coloides. El manejo a partir de enfoques fisiológicos de la hipotermia, la acidosis y la hipovolemia, conocida como tríada mortal, en el herido de guerra, ha llevado a la consolidación de los principios de la cirugía de control de daños en escenarios bélicos.
  • 26. PERSONAL DE SALUD Personal de salud Atención de los heridos Transporte de heridos CUERPO MEDICO-MILITAR
  • 27. TRANSPORTE DE HERIDOS El transporte médico militar incluye todo tipo de vehículos, aéreos, terrestres y acuáticos.
  • 28. ATENCIÓN DE LOS HERIDOS
  • 30. NUEVOS MATERIALES PARA CURAR LAS HERIDAS DE GUERRA VENDA HEMOSTÁTICA KIT. MEDICO DEL ARMY DESFIBRILADOR PORTÁTIL
  • 31. En la actualidad se desarrolla un traje de combate con tecnoñogia que será capaz de detectar si el cuerpo del combatiente está bien o si tiene alguna herida o afección, y no sólo hará eso, también inyectará los medicamentos necesarios para poder sanarlo al menos temporalmente hasta que pueda llegar a un hospital.
  • 32. “Recordar que la mejor medicina en combate es devolver el fuego, disparar”.