SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
María Heredia
Mariluz Suarez
Yolimar Sánchez
Yorvin Sánchez
Yorman Muñoz
Prof: Yoselyn Páez
Es la rama de la medicina-legal que estudia las asfixias,
entendiéndose como tales el colapso que se produce como
consecuencia de la falta de oxigeno en los glóbulos rojos de la
sangre.
Clasificación de las Asfixias:
 Asfixias Clínicas: Tiene que ver con los estados patológicos o enfermedades
cardíacas, respiratorias o hemáticas.
 Asfixia Mecánica: Resulta de un impedimento Mecánico a la penetración del
aire en las vías respiratorias. Su etiología puede ser homicida, suicida o
accidental.
Importancia de las Asfixias Mecánicas
Desde el punto de vista médico-legal, interesa saber la etiología del fenómeno y en este
sentido interesan las Asfixias Mecánicas las cuales se producen por medios violentos a
diferencia de las Asfixias como consecuencia de una enfermedad.
 Por constricción de cuello:
 Ahorcamiento
 Estrangulamiento (a lazo o a mano)
 Estrangulamiento (a lazo o a mano)
 Oclusión de los orificios respiratorios
 Obstrucción de las vías respiratorias
 Compresión tóraco-abdomina
 Sepultamiento o taponamiento
 Confinamiento.
 Por respirar en ambientes distintos al normal
 Sumersión o Inmersión
 Gases tóxicos
Obstrucción de las vías respiratorias:
Puede ser causada por la compresión externa de las estructuras del cuello,
como en los casos de estrangulación o ahorcamiento, por cuerpos extraños,
como en la asfixia por sofocación.
Restricción del flujo sanguíneo:
La asfixia mecánica puede causar la disminución o interrupción del flujo
sanguíneo al cerebro, lo que lleva a la pérdida de conocimiento y, en casos
extremos, a la muerte.
Signos externos de lucha:
En muchos casos de asfixia mecánica, la víctima puede presentar signos de
defensa o lucha, como lesiones en las uñas, raspaduras, contusiones o
fracturas en los brazos, piernas o manos.
 Equimosis cervicofacial:
 Hematomas o moratones en la región del cuello y la cara.
 Hemorragias en los ojos y petequias conjuntivales:
 Suelen ser evidentes en casos de asfixia mecánica por estrangulación.
 Fracturas laríngeas y traqueales:
 En los huesos del cuello, (cartílagos tiroides y cricoides).
 Lesiones cutáneas en el cuello:
 Pueden incluir marcas de dedos, huellas de agarre o lesiones lineales
producidas por objetos utilizados para ejercer presión en el cuello.
 Lesiones de defensa:
 Raspaduras, hematomas, contusiones o fracturas.
.
Es una forma de asfixia mecánica en la que se impide o dificulta la entrada
de aire a los pulmones, generalmente mediante la obstrucción de las vías
respiratorias superiores. En este caso, la restricción puede ser causada
por la compresión externa de las estructuras del cuello o por la
obstrucción física de la boca y la nariz.
 Sofocación por Oclusión: Cierre de los orificios nasales externos con las manos o cualquier
objeto (almohada, cobija, bolsas plásticas, etc.).
 Sofocación por Opresión o Comprensión: Cuando el abdomen y el tórax son
inmovilizados impidiendo que se produzca la inspiración y rompimiento de vísceras y fracturas de
huesos.
 Sofocación por Encierro en Lugares no Ventilados: Ocurre cuando la persona
queda encerrada y queda sin el oxigeno y se produce la asfixia.
 Sofocación por Sepultamiento o Tapamiento: Por falta de oxigeno, por compresión
toraxo-abdominal o bien por oclusión de los orificios nasales con el material sepultante.
 Sofocación Directa: Cierre de la boca y nariz de forma violenta por la introducción de
cuerpos extraños en las vías respiratorias de manera violentas.
 Sofocación indirecta: Se produce por la comprensión directa del tórax y del abdomen o
por confinamiento o Sepultamiento.
.
Es una forma específica de asfixia mecánica que se
produce cuando una persona se cuelga del cuello con una
cuerda, soga o cualquier otro objeto similar con la intención
de provocar la asfixia.
 Atípico o Asimétrico: acá el nudo se ubica en la porción lateral del cuello.
 La muerte se produce por interrupción del paso de la sangre al
cerebro (vascular) que hace sobrevenir la anoxia y muerte cerebral.
 Típico o Simétrico: en este caso, el nudo se ubica justo en la porción más
posterior del cuello.
 La muerte por ahogamiento puede ocurrir en forma instantánea o
bien en el curso de 10 minutos.
Lesiones Internas
 Desgarro de la arteria carótida y yugular.
 Desgarro con hemorragias de los músculos
cervicales, esterno-cleidomastoideo, cutáneo
del cuello y tiroideo.
 Fractura de las vértebras cervicales.
 Rompimiento de cuerdas vocales.
 Congestiones del esófago.
Lesiones Externas
 Surco de ahorcadura completo o incompleto.
 Livideces en la parte inferior del cuerpo
(abdomen y manos).
 Erección y eyaculación en el hombre (en
algunos casos)
 Contusiones en el cuerpo por convulsiones.
MANUAL
Este tipo de estrangulación
puede ocurrir en casos de
agresión física, violencia
doméstica u homicidio.
Son formas específicas de asfixia mecánica en las cuales se aplica presión
alrededor del cuello de una persona con la intención de restringir el flujo de
aire y la circulación sanguínea.
LAZO
Esta puede ser utilizada en
suicidios y ejecuciones.
Lesiones Externas
 Rostro cianótico.
 Surco de estrangulación completo a
nivel del cartílago Cricoides.
 Estigmas ungeales.
 Equimosis que forman los dedos al
presionar.
Contusiones en el cuerpo por la lucha
con el agresor
Lesiones Internas
 Hemorragias en el cuello.
 Fractura del hueso hiolides.
 Cianosis.
 Oscurecimiento y fluidez de
la sangre.
Se refiere a la acción de ser
sumergido total o parcialmente en
un líquido, generalmente agua, de
tal manera que se impide la
respiración adecuada y se produce
la asfixia.
Es una forma específica de asfixia y
puede ocurrir en diferentes
situaciones, como accidentes
acuáticos, intentos de suicidio o
actos de violencia.
1. Fase de Sorpresa: El individuo toma el aire que le es posible por instinto y
en forma desesperada.
2. Fase de Resistencia: Aguanta la respiración (apnea voluntaria) tratando de
salir a la superficie o tratando de asirse a algo.
3. Fase de Disnea Respiratoria: la respiración se hace entre cortada, se pierde
la conciencia pudiendo presentarse una fase convulsiva.
4. Fase de Pausa Respiratoria:(apnea involuntaria), se paraliza la respiración
presentándose la muerte aparente.
5. Fase Agónica o Final: se reanudan débiles movimientos respiratorios y
sobreviene la muerte.
Lesiones Externa
1. Cianosis generalizadas.
2. Hongos de espuma en boca y
nariz.
3. Enrojecimiento de los ojos.
4. Cutis ansarino (piel de gallina)
5. Palmas de las manos y pies
arruga.
6. Livideces en cara, espalda y
miembros de color rojo vivo.
7. Restos de arena, tierra, etc.
Lesiones Internas
1. Hongos de espuma en los
pulmones.
2. Los pulmones aumenta de
volumen.
3. El estomago se llena de agua.
4. Se observa plancton en la médula
ósea y en el corazón.
Es una forma específica de asfixia mecánica que ocurre cuando una
persona queda atrapada bajo tierra o materiales sólidos, como tierra,
escombros o cualquier otro tipo de material que impida la respiración
adecuada.
Presencia de tierra o materiales en las vías respiratorias.
Signos de lucha o resistencia.
Lesiones por aplastamiento.
Se refiere a una forma específica de asfixia en la que una persona es
restringida o limitada en su capacidad de respirar adecuadamente debido
a la restricción del espacio o la presión ejercida sobre su cuerpo.
Congestión
Visceral .
Dilatación
Pulmonar Aguda.
Edema Pulmonar
Agudo.
Equimosis.
MEDICINA LEGAL.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traumatologia Forense
Traumatologia ForenseTraumatologia Forense
Traumatologia Forense
Stefano Arevalo
 
Clasificación de las Heridas
Clasificación de las HeridasClasificación de las Heridas
Clasificación de las Heridas
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
daniela bettiol
 
Medicina Legal 10
Medicina Legal 10Medicina Legal 10
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGALTRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
evelyn sagredo
 
Asfixiologia medico legal
Asfixiologia medico legalAsfixiologia medico legal
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
GraterolLingS
 
Traumatología Forense
Traumatología ForenseTraumatología Forense
Traumatología Forense
Gabriela Vásquez
 
ENJ-300 Heridas por Armas Blancas
ENJ-300 Heridas por Armas BlancasENJ-300 Heridas por Armas Blancas
ENJ-300 Heridas por Armas BlancasENJ
 
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedadLesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Irma Illescas Rodriguez
 
Heridas por Armas Blancas
Heridas por Armas BlancasHeridas por Armas Blancas
Heridas por Armas BlancasErica Jimenez
 
Traumatologia forense I
Traumatologia forense ITraumatologia forense I
Traumatologia forense I
Cindy Vanessa Suárez Vásquez
 
Mapa conceptual lesiones difamacion e injuria wilmarth oropeza
Mapa conceptual lesiones difamacion e injuria wilmarth oropezaMapa conceptual lesiones difamacion e injuria wilmarth oropeza
Mapa conceptual lesiones difamacion e injuria wilmarth oropeza
UftD
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Annelisse Oliveros
 
Lesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamalielLesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamaliel
revillagamaliel
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
Jessica Moreno
 
Medicina legal present
Medicina legal presentMedicina legal present
Medicina legal present
Eyini Rodriguez
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
yinorkis
 

La actualidad más candente (20)

Traumatologia Forense
Traumatologia ForenseTraumatologia Forense
Traumatologia Forense
 
Clasificación de las Heridas
Clasificación de las HeridasClasificación de las Heridas
Clasificación de las Heridas
 
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
 
Medicina Legal 10
Medicina Legal 10Medicina Legal 10
Medicina Legal 10
 
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGALTRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
 
Asfixiologia medico legal
Asfixiologia medico legalAsfixiologia medico legal
Asfixiologia medico legal
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
Traumatología Forense
Traumatología ForenseTraumatología Forense
Traumatología Forense
 
ENJ-300 Heridas por Armas Blancas
ENJ-300 Heridas por Armas BlancasENJ-300 Heridas por Armas Blancas
ENJ-300 Heridas por Armas Blancas
 
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedadLesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
 
Heridas por Armas Blancas
Heridas por Armas BlancasHeridas por Armas Blancas
Heridas por Armas Blancas
 
Traumatologia forense I
Traumatologia forense ITraumatologia forense I
Traumatologia forense I
 
Mapa conceptual lesiones difamacion e injuria wilmarth oropeza
Mapa conceptual lesiones difamacion e injuria wilmarth oropezaMapa conceptual lesiones difamacion e injuria wilmarth oropeza
Mapa conceptual lesiones difamacion e injuria wilmarth oropeza
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Contusiones
ContusionesContusiones
Contusiones
 
Lesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamalielLesiones. medicina legal gamaliel
Lesiones. medicina legal gamaliel
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
 
Medicina legal present
Medicina legal presentMedicina legal present
Medicina legal present
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Herida por arma blanca 1
Herida por arma blanca 1Herida por arma blanca 1
Herida por arma blanca 1
 

Similar a MEDICINA LEGAL.pptx

Tema 16
Tema 16 Tema 16
Tema 16
Jairo2358
 
Ensayo de la unidad IV
Ensayo de la unidad IV Ensayo de la unidad IV
Ensayo de la unidad IV
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Asfixias Mecánicas
Asfixias  MecánicasAsfixias  Mecánicas
Asfixias Mecánicas
Jhonattan Cabrales Lara
 
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensiónMedicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Lisbella Páez
 
Asfixias
AsfixiasAsfixias
Asfixias
feliperoasenda
 
Asfixiología.pptx
Asfixiología.pptxAsfixiología.pptx
Asfixiología.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
6 asfixias mecanicas diapositiva médico legal.ppt
6 asfixias mecanicas diapositiva médico legal.ppt6 asfixias mecanicas diapositiva médico legal.ppt
6 asfixias mecanicas diapositiva médico legal.ppt
JonatanPerez33
 
Asfixiología Forense
Asfixiología ForenseAsfixiología Forense
Asfixiología Forense
Cristian Caiza
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.pptASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
CRISTIANPEREZGONZALE1
 
4.- ASFIXIAS.pptx
4.- ASFIXIAS.pptx4.- ASFIXIAS.pptx
4.- ASFIXIAS.pptx
JORGEMAURICIOMALAGAG
 
Asfixiologia medico-legal.pptx
Asfixiologia medico-legal.pptxAsfixiologia medico-legal.pptx
Asfixiologia medico-legal.pptx
HistologafcilENFOMEC
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Ensayo sobre la unidad IV
Ensayo sobre la unidad IVEnsayo sobre la unidad IV
Ensayo sobre la unidad IV
antonioreinaldouft
 
ASFIXIOLOGIA I.pptx
ASFIXIOLOGIA I.pptxASFIXIOLOGIA I.pptx
ASFIXIOLOGIA I.pptx
RobertoJessPrezdelSo
 
ASFIXIAS
ASFIXIASASFIXIAS
ASFIXIAS
SelvinRodrguez2
 
Asfixiologia Clinica y Mecanica
Asfixiologia Clinica y MecanicaAsfixiologia Clinica y Mecanica
Asfixiologia Clinica y Mecanica
Franklin396
 
Sofocacion y ahorcamiento
Sofocacion y ahorcamientoSofocacion y ahorcamiento
Sofocacion y ahorcamiento
Josday Zavaleta Sanchez
 

Similar a MEDICINA LEGAL.pptx (20)

Tema 16
Tema 16 Tema 16
Tema 16
 
Ensayo de la unidad IV
Ensayo de la unidad IV Ensayo de la unidad IV
Ensayo de la unidad IV
 
Asfixias Mecánicas
Asfixias  MecánicasAsfixias  Mecánicas
Asfixias Mecánicas
 
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensiónMedicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
 
Asfixias
AsfixiasAsfixias
Asfixias
 
Asfixiología.pptx
Asfixiología.pptxAsfixiología.pptx
Asfixiología.pptx
 
6 asfixias mecanicas diapositiva médico legal.ppt
6 asfixias mecanicas diapositiva médico legal.ppt6 asfixias mecanicas diapositiva médico legal.ppt
6 asfixias mecanicas diapositiva médico legal.ppt
 
Asfixiología Forense
Asfixiología ForenseAsfixiología Forense
Asfixiología Forense
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
Asfixias mecnicas-1198022894906903-3
Asfixias mecnicas-1198022894906903-3Asfixias mecnicas-1198022894906903-3
Asfixias mecnicas-1198022894906903-3
 
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.pptASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
 
4.- ASFIXIAS.pptx
4.- ASFIXIAS.pptx4.- ASFIXIAS.pptx
4.- ASFIXIAS.pptx
 
Asfixiologia medico-legal.pptx
Asfixiologia medico-legal.pptxAsfixiologia medico-legal.pptx
Asfixiologia medico-legal.pptx
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Ensayo sobre la unidad IV
Ensayo sobre la unidad IVEnsayo sobre la unidad IV
Ensayo sobre la unidad IV
 
ASFIXIOLOGIA I.pptx
ASFIXIOLOGIA I.pptxASFIXIOLOGIA I.pptx
ASFIXIOLOGIA I.pptx
 
ASFIXIAS
ASFIXIASASFIXIAS
ASFIXIAS
 
Asfixias mecnicas estudiar
Asfixias mecnicas estudiarAsfixias mecnicas estudiar
Asfixias mecnicas estudiar
 
Asfixiologia Clinica y Mecanica
Asfixiologia Clinica y MecanicaAsfixiologia Clinica y Mecanica
Asfixiologia Clinica y Mecanica
 
Sofocacion y ahorcamiento
Sofocacion y ahorcamientoSofocacion y ahorcamiento
Sofocacion y ahorcamiento
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

MEDICINA LEGAL.pptx

  • 1. Integrantes: María Heredia Mariluz Suarez Yolimar Sánchez Yorvin Sánchez Yorman Muñoz Prof: Yoselyn Páez
  • 2. Es la rama de la medicina-legal que estudia las asfixias, entendiéndose como tales el colapso que se produce como consecuencia de la falta de oxigeno en los glóbulos rojos de la sangre. Clasificación de las Asfixias:  Asfixias Clínicas: Tiene que ver con los estados patológicos o enfermedades cardíacas, respiratorias o hemáticas.  Asfixia Mecánica: Resulta de un impedimento Mecánico a la penetración del aire en las vías respiratorias. Su etiología puede ser homicida, suicida o accidental. Importancia de las Asfixias Mecánicas Desde el punto de vista médico-legal, interesa saber la etiología del fenómeno y en este sentido interesan las Asfixias Mecánicas las cuales se producen por medios violentos a diferencia de las Asfixias como consecuencia de una enfermedad.
  • 3.  Por constricción de cuello:  Ahorcamiento  Estrangulamiento (a lazo o a mano)  Estrangulamiento (a lazo o a mano)  Oclusión de los orificios respiratorios  Obstrucción de las vías respiratorias  Compresión tóraco-abdomina  Sepultamiento o taponamiento  Confinamiento.  Por respirar en ambientes distintos al normal  Sumersión o Inmersión  Gases tóxicos
  • 4. Obstrucción de las vías respiratorias: Puede ser causada por la compresión externa de las estructuras del cuello, como en los casos de estrangulación o ahorcamiento, por cuerpos extraños, como en la asfixia por sofocación. Restricción del flujo sanguíneo: La asfixia mecánica puede causar la disminución o interrupción del flujo sanguíneo al cerebro, lo que lleva a la pérdida de conocimiento y, en casos extremos, a la muerte. Signos externos de lucha: En muchos casos de asfixia mecánica, la víctima puede presentar signos de defensa o lucha, como lesiones en las uñas, raspaduras, contusiones o fracturas en los brazos, piernas o manos.
  • 5.  Equimosis cervicofacial:  Hematomas o moratones en la región del cuello y la cara.  Hemorragias en los ojos y petequias conjuntivales:  Suelen ser evidentes en casos de asfixia mecánica por estrangulación.  Fracturas laríngeas y traqueales:  En los huesos del cuello, (cartílagos tiroides y cricoides).  Lesiones cutáneas en el cuello:  Pueden incluir marcas de dedos, huellas de agarre o lesiones lineales producidas por objetos utilizados para ejercer presión en el cuello.  Lesiones de defensa:  Raspaduras, hematomas, contusiones o fracturas.
  • 6. . Es una forma de asfixia mecánica en la que se impide o dificulta la entrada de aire a los pulmones, generalmente mediante la obstrucción de las vías respiratorias superiores. En este caso, la restricción puede ser causada por la compresión externa de las estructuras del cuello o por la obstrucción física de la boca y la nariz.
  • 7.  Sofocación por Oclusión: Cierre de los orificios nasales externos con las manos o cualquier objeto (almohada, cobija, bolsas plásticas, etc.).  Sofocación por Opresión o Comprensión: Cuando el abdomen y el tórax son inmovilizados impidiendo que se produzca la inspiración y rompimiento de vísceras y fracturas de huesos.  Sofocación por Encierro en Lugares no Ventilados: Ocurre cuando la persona queda encerrada y queda sin el oxigeno y se produce la asfixia.  Sofocación por Sepultamiento o Tapamiento: Por falta de oxigeno, por compresión toraxo-abdominal o bien por oclusión de los orificios nasales con el material sepultante.  Sofocación Directa: Cierre de la boca y nariz de forma violenta por la introducción de cuerpos extraños en las vías respiratorias de manera violentas.  Sofocación indirecta: Se produce por la comprensión directa del tórax y del abdomen o por confinamiento o Sepultamiento.
  • 8. . Es una forma específica de asfixia mecánica que se produce cuando una persona se cuelga del cuello con una cuerda, soga o cualquier otro objeto similar con la intención de provocar la asfixia.
  • 9.  Atípico o Asimétrico: acá el nudo se ubica en la porción lateral del cuello.  La muerte se produce por interrupción del paso de la sangre al cerebro (vascular) que hace sobrevenir la anoxia y muerte cerebral.  Típico o Simétrico: en este caso, el nudo se ubica justo en la porción más posterior del cuello.  La muerte por ahogamiento puede ocurrir en forma instantánea o bien en el curso de 10 minutos.
  • 10. Lesiones Internas  Desgarro de la arteria carótida y yugular.  Desgarro con hemorragias de los músculos cervicales, esterno-cleidomastoideo, cutáneo del cuello y tiroideo.  Fractura de las vértebras cervicales.  Rompimiento de cuerdas vocales.  Congestiones del esófago. Lesiones Externas  Surco de ahorcadura completo o incompleto.  Livideces en la parte inferior del cuerpo (abdomen y manos).  Erección y eyaculación en el hombre (en algunos casos)  Contusiones en el cuerpo por convulsiones.
  • 11. MANUAL Este tipo de estrangulación puede ocurrir en casos de agresión física, violencia doméstica u homicidio. Son formas específicas de asfixia mecánica en las cuales se aplica presión alrededor del cuello de una persona con la intención de restringir el flujo de aire y la circulación sanguínea. LAZO Esta puede ser utilizada en suicidios y ejecuciones.
  • 12. Lesiones Externas  Rostro cianótico.  Surco de estrangulación completo a nivel del cartílago Cricoides.  Estigmas ungeales.  Equimosis que forman los dedos al presionar. Contusiones en el cuerpo por la lucha con el agresor Lesiones Internas  Hemorragias en el cuello.  Fractura del hueso hiolides.  Cianosis.  Oscurecimiento y fluidez de la sangre.
  • 13. Se refiere a la acción de ser sumergido total o parcialmente en un líquido, generalmente agua, de tal manera que se impide la respiración adecuada y se produce la asfixia. Es una forma específica de asfixia y puede ocurrir en diferentes situaciones, como accidentes acuáticos, intentos de suicidio o actos de violencia.
  • 14. 1. Fase de Sorpresa: El individuo toma el aire que le es posible por instinto y en forma desesperada. 2. Fase de Resistencia: Aguanta la respiración (apnea voluntaria) tratando de salir a la superficie o tratando de asirse a algo. 3. Fase de Disnea Respiratoria: la respiración se hace entre cortada, se pierde la conciencia pudiendo presentarse una fase convulsiva. 4. Fase de Pausa Respiratoria:(apnea involuntaria), se paraliza la respiración presentándose la muerte aparente. 5. Fase Agónica o Final: se reanudan débiles movimientos respiratorios y sobreviene la muerte.
  • 15. Lesiones Externa 1. Cianosis generalizadas. 2. Hongos de espuma en boca y nariz. 3. Enrojecimiento de los ojos. 4. Cutis ansarino (piel de gallina) 5. Palmas de las manos y pies arruga. 6. Livideces en cara, espalda y miembros de color rojo vivo. 7. Restos de arena, tierra, etc. Lesiones Internas 1. Hongos de espuma en los pulmones. 2. Los pulmones aumenta de volumen. 3. El estomago se llena de agua. 4. Se observa plancton en la médula ósea y en el corazón.
  • 16. Es una forma específica de asfixia mecánica que ocurre cuando una persona queda atrapada bajo tierra o materiales sólidos, como tierra, escombros o cualquier otro tipo de material que impida la respiración adecuada. Presencia de tierra o materiales en las vías respiratorias. Signos de lucha o resistencia. Lesiones por aplastamiento.
  • 17. Se refiere a una forma específica de asfixia en la que una persona es restringida o limitada en su capacidad de respirar adecuadamente debido a la restricción del espacio o la presión ejercida sobre su cuerpo. Congestión Visceral . Dilatación Pulmonar Aguda. Edema Pulmonar Agudo. Equimosis.