SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE SALVAMENTO
A LOS MERCADOS FINANCIEROS
Universidad de Los Andes – Mayo, 2018
objetivos:
• fallas de mercado
• externalidades
• costos de transacción
• asimetrías de información
• corridas de depósitos
• suspensión de pagos
• orden concursal
¿porqué se quiebran los bancos?
• Cartera
– Riesgo de crédito
– Basilea I:Ponderación de activos por nivel de riesgo
• Inversiones
– Riesgo de mercado
– Basilea II: Valoración de activos a precios de
mercado
prevención
• regulación
prudencial
• seguro de
depósitos
• prestamista de
última instancia
saneamiento
• vigilancia especial
• recapitalización
• administración
fiduciaria
• cesión de apyc
• fusión
• programa
recuperación
• exclusión de ayp
• programa desmonte
progresivo
liquidación
• toma de posesión
atributos G20:1. Alcance
2. Autoridad
3. Facultades
4. Compensación, neteo, segregación de activos
5. Salvaguardas
6. Financiación
7. Marco para cooperación transfronteriza
8. Grupos de gestión de crisis
9. Cooperación transfronteriza
10. Evaluaciones
11. Planificación
12. Información
medidas de saneamiento:
vigilancia especial:
• condiciones determinadas por la SFC
• condiciones deben tener como efecto superar la
crisis (temporalidad)
• caso: Fondo Nacional del Ahorro
Fondo Nacional del Ahorro:
• hechos
• problema jurídico
• argumentos del Fondo
• argumentos de la SFC
• fundamentos de la decisión del CE
recapitalización:
• incumplimiento a las normas legales de capitales
mínimos
• incumplimiento al programa de recuperación
• línea de crédito especial a través de Fogafin
• caso: banco Selfin
Banco Selfin:
• hechos
• problema jurídico
• argumentos del banco
• argumentos de la SFC
• fundamentos de la decisión del CE
• posición de la CConst
administración fiduciaria:
• promovida por el supervisor
• administración de un tercero que actúa como
fiduciaria
• mala conducta de los administradores
cesión de activos, pasivos y contratos:
• enajenación del establecimiento de comercio en
estado de unidad económica
• cesión parcial o total de activos, pasivos o
contratos
• cesión de contratos intuito personae
fusión:
• requiere consentimiento de la entidad tercera
• términos y procedimientos especiales más
expeditos
• Fogafin está autorizado para asumir pérdidas
programa de recuperación:
• entidad afectada presenta programa de
recuperación
• ordenado un programa, su no presentación
oportuna o su incumplimiento es causal de toma
de posesión
exclusión de activos y pasivos
• bueno (subsistente) vs malo (a liquidación)
• ejecución bajo reserva
• activos excluidos pasan a administración fiduciaria
con un EC o una fiduciaria
• patrimonio autónomo emite títulos hasta por el
monto de los pasivos excluidos
• establecimiento cesionario recibe títulos
fiduciarios y títulos emitidos por Fogafin
programa de desmonte progresivo:
• iniciativa de la entidad
• programación de desmonte de operaciones
financieras o seguros
• proyecciones financieras de incumplimiento
• pueden exceptuarse del cumplimiento de
requerimientos legales
• caso: Bolsa Agropecuaria Colombiana
Bolsa Agropecuaria Colombiana:
• hechos
• problema jurídico
• argumentos de los minoritarios
• argumentos de la SFC
resumen:
medidas de liquidación:
toma de posesión
objeto:
En dos meses, prorrogables, se deberá determinar:
• si debe ser objeto de liquidación
• si puede desarrollar su objeto social
• si puede realizar otras operaciones que permitan
su recuperación
requisitos:
• concepto del Consejo Asesor
• aprobación del Ministerio de Hacienda
causales discrecionales:
• suspensión de pagos
• negación inspección de la SFC
• negación a ser interrogado bajo juramento
• incumplimiento de instrucciones de la SFC
• violación de estatutos o ley
• reiterar negocios no autorizada o inseguros
• reducción patrimonio neto al 50% del capital
suscrito
causales discrecionales:
• inconsistencias graves en información
• incumplimiento a requer. mínimos de capital
• incumplimiento a plan de recuperación
• incumplimiento a exclusión de a y p
• incumplimiento a prog. desmonte progresivo
causales “automáticas”:
• reducción de patrimonio técnico por debajo del
40% del nivel mínimo
• vencimiento del plazo para presentar programas
de recuperación o incumplimiento a sus metas
efectos:
• separación de administradores
• separación del revisor fiscal a criterio de SFC
• improcedencia de cancelación de gravámenes a
favor de la entidad
• suspensión de procesos de ejecución e
imposibilidad de admitir nuevos procesos
efectos:
• cancelación de embargos
• suspensión pagos de obligaciones causadas
• interrupción de la prescripción y no operancia de
la caducidad
• suspensión del régimen de la renta presuntiva
fases:
• Toma de posesión para administración
• Toma de posesión para liquidación
– Proceso de liquidación forzosa administrativa
– Compra de activos y asunción de pasivos
a liquidación:
• Leasing Financiera Cauca S.A.
• Financiera Arfin
• Aseguradora Grancolombiana S.A.
• Aseguradora Grancolombiana de Vida S.A.
• Capitalizadora Grancolombiana S.A.
• Cooperativa Financiera Andina, Coofiandina
• Credisocial Caja Financiera Cooperativa
• Cooperativa Nacional Financiera Ltda. Financoop
• Cooperativa Especializada en Ahorro y Crédito
Coemsaval
• Cooperativa Financiera Coopferias Ltda.
• Cooperativa Financiera Solidarios
• Construyecoop
• Leasing Patrimonio S.A.
• Fiduciaria Cáceres y Ferro S.A.
• Banco Andino S.A.
• Banco del Pacífico S.A.
• Corporación Financiera del Pacífico S.A.
• Cooperativa Financiera Cofindes S.A.
• Pacífico Compañía de Financiamiento Comercial S.A.
• Financiera Bermúdez y Valenzuela, Compañía de
Financiamiento
• Cooperativa Financiera Arkas Ltda.
• Banco Selfin S.A.
• Financiera Desarrollo S.A. Compañía de Financiamiento
Comercial Findesarrollo
• Leasing Selfin S.A.
a administración:
• Leasing Capital S.A.
• Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero
• Corporación Financiera de Occidente S.A.
• Compañía de Seguros Atlas S.A.
• Compañía de Seguros Atlas de Vida S.A.
Banco Granahorrar:
• hechos
• problema jurídico
• argumentos de la SFC
• argumentos de Fogafin
• fundamentos de la decisión del CE
• fundamentos de la decisión de la Cconst
• lecciones
Interbolsa
• hechos
• problema jurídico
• justificación de la SFC
• posición de la Procuraduría
• lecciones
medidas de salvamento:
nuevos desarrollos
temas:
• Banco sistémico
• Living wills
• Medidas para establecimientos de crédito vs
mercado de valores
¿Preguntas?
Gracias
Juan Manuel Lopez
lopezleonjuan@gmail.com
@lopezleonjuan
slideshare.net/lopezleonjuan
fuentes de las imágenes y videos
Slide 1: http://images.fineartamerica.com/images-medium-large/vintage-lifeguard-station-tammy-wetzel.jpg

Más contenido relacionado

Similar a Medidas de salvamento

Medidas de salvamento a instituciones financieras
Medidas de salvamento a instituciones financierasMedidas de salvamento a instituciones financieras
Medidas de salvamento a instituciones financieras
Juan Manuel Lopez Leon
 
La Gestión de la Cobranza para Socap.pptx
La Gestión de la Cobranza para Socap.pptxLa Gestión de la Cobranza para Socap.pptx
La Gestión de la Cobranza para Socap.pptx
Eduardo Gallardo Espinoza
 
Normas y proyectos ses 2012 2013
Normas y proyectos ses 2012  2013Normas y proyectos ses 2012  2013
Normas y proyectos ses 2012 2013daroviasocoph
 
Estrategias de tesorería
Estrategias de tesoreríaEstrategias de tesorería
Estrategias de tesorería
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Reglamento Evaluación y Calificación de Cartera de Creditos.pptx
Reglamento Evaluación y Calificación de  Cartera de Creditos.pptxReglamento Evaluación y Calificación de  Cartera de Creditos.pptx
Reglamento Evaluación y Calificación de Cartera de Creditos.pptx
alexnine28
 
Cobranzas Eficientes
Cobranzas EficientesCobranzas Eficientes
Cobranzas Eficientes
Pablo Andrés Martin Menadier
 
170105 Presentación Servicios Linkedin
170105 Presentación Servicios Linkedin170105 Presentación Servicios Linkedin
170105 Presentación Servicios LinkedinRoberto Lazzeri
 
Presentación ley uruguaya de concursos usp 100413
Presentación ley uruguaya de concursos usp   100413Presentación ley uruguaya de concursos usp   100413
Presentación ley uruguaya de concursos usp 100413Olivera Abogados
 
CURSO_DE_ADMINISTRACION_DE_CARTERA_Y_COB.ppt
CURSO_DE_ADMINISTRACION_DE_CARTERA_Y_COB.pptCURSO_DE_ADMINISTRACION_DE_CARTERA_Y_COB.ppt
CURSO_DE_ADMINISTRACION_DE_CARTERA_Y_COB.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
El Experto en Reestructuración en la nueva Ley Concursal
El Experto en Reestructuración en la nueva Ley ConcursalEl Experto en Reestructuración en la nueva Ley Concursal
El Experto en Reestructuración en la nueva Ley Concursal
AGM Abogados
 
Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4
luis jimenez
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Danny Patiño
 
Riesgos bancarios
Riesgos bancariosRiesgos bancarios
Riesgos bancarios
Angel Corvera
 
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdfNORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
Oswaldo Marron
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
DanniPorta
 
Riesgo de liquidez
Riesgo de liquidezRiesgo de liquidez
Riesgo de liquidez
Jomeinni Raul Bringas Pérez
 
Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores
Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedoresJornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores
Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores
Confederación Vallisoletana de Empresarios CVE
 
Webinar estrategias financieras
Webinar estrategias financierasWebinar estrategias financieras
Webinar estrategias financierasandalucialab
 
Ciclo microeconómico del crédito y el control del riesgo
Ciclo microeconómico del crédito y el control del riesgoCiclo microeconómico del crédito y el control del riesgo
Ciclo microeconómico del crédito y el control del riesgo
Mariano H. Bernardi
 

Similar a Medidas de salvamento (20)

Medidas de salvamento a instituciones financieras
Medidas de salvamento a instituciones financierasMedidas de salvamento a instituciones financieras
Medidas de salvamento a instituciones financieras
 
La Gestión de la Cobranza para Socap.pptx
La Gestión de la Cobranza para Socap.pptxLa Gestión de la Cobranza para Socap.pptx
La Gestión de la Cobranza para Socap.pptx
 
Normas y proyectos ses 2012 2013
Normas y proyectos ses 2012  2013Normas y proyectos ses 2012  2013
Normas y proyectos ses 2012 2013
 
Estrategias de tesorería
Estrategias de tesoreríaEstrategias de tesorería
Estrategias de tesorería
 
Reglamento Evaluación y Calificación de Cartera de Creditos.pptx
Reglamento Evaluación y Calificación de  Cartera de Creditos.pptxReglamento Evaluación y Calificación de  Cartera de Creditos.pptx
Reglamento Evaluación y Calificación de Cartera de Creditos.pptx
 
Cobranzas Eficientes
Cobranzas EficientesCobranzas Eficientes
Cobranzas Eficientes
 
170105 Presentación Servicios Linkedin
170105 Presentación Servicios Linkedin170105 Presentación Servicios Linkedin
170105 Presentación Servicios Linkedin
 
Presentación ley uruguaya de concursos usp 100413
Presentación ley uruguaya de concursos usp   100413Presentación ley uruguaya de concursos usp   100413
Presentación ley uruguaya de concursos usp 100413
 
CURSO_DE_ADMINISTRACION_DE_CARTERA_Y_COB.ppt
CURSO_DE_ADMINISTRACION_DE_CARTERA_Y_COB.pptCURSO_DE_ADMINISTRACION_DE_CARTERA_Y_COB.ppt
CURSO_DE_ADMINISTRACION_DE_CARTERA_Y_COB.ppt
 
El Experto en Reestructuración en la nueva Ley Concursal
El Experto en Reestructuración en la nueva Ley ConcursalEl Experto en Reestructuración en la nueva Ley Concursal
El Experto en Reestructuración en la nueva Ley Concursal
 
Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4
 
2 manejo de tesoreria
2 manejo de tesoreria2 manejo de tesoreria
2 manejo de tesoreria
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Riesgos bancarios
Riesgos bancariosRiesgos bancarios
Riesgos bancarios
 
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdfNORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
 
Riesgo de liquidez
Riesgo de liquidezRiesgo de liquidez
Riesgo de liquidez
 
Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores
Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedoresJornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores
Jornada CVE defensa del patrimonio y concurso de acreedores
 
Webinar estrategias financieras
Webinar estrategias financierasWebinar estrategias financieras
Webinar estrategias financieras
 
Ciclo microeconómico del crédito y el control del riesgo
Ciclo microeconómico del crédito y el control del riesgoCiclo microeconómico del crédito y el control del riesgo
Ciclo microeconómico del crédito y el control del riesgo
 

Más de Juan Manuel Lopez Leon

Aspectos constitucionales
Aspectos constitucionalesAspectos constitucionales
Aspectos constitucionales
Juan Manuel Lopez Leon
 
Introduccion a los Derivados
Introduccion a los DerivadosIntroduccion a los Derivados
Introduccion a los Derivados
Juan Manuel Lopez Leon
 
Contrato marco de Derivados
Contrato marco de DerivadosContrato marco de Derivados
Contrato marco de Derivados
Juan Manuel Lopez Leon
 
Regulación internacional
Regulación internacionalRegulación internacional
Regulación internacional
Juan Manuel Lopez Leon
 
Facultades de intervención
Facultades de intervenciónFacultades de intervención
Facultades de intervención
Juan Manuel Lopez Leon
 
Derivatives - what is that revolution?
Derivatives - what is that revolution?Derivatives - what is that revolution?
Derivatives - what is that revolution?
Juan Manuel Lopez Leon
 
Derivados - cual es toda su revolución?
Derivados - cual es toda su revolución?Derivados - cual es toda su revolución?
Derivados - cual es toda su revolución?
Juan Manuel Lopez Leon
 
Regulación y supervision
Regulación y supervisionRegulación y supervision
Regulación y supervision
Juan Manuel Lopez Leon
 
Redes de seguridad
Redes de seguridadRedes de seguridad
Redes de seguridad
Juan Manuel Lopez Leon
 
Regulación y supervision
Regulación y supervisionRegulación y supervision
Regulación y supervision
Juan Manuel Lopez Leon
 
Regulación internacional
Regulación internacionalRegulación internacional
Regulación internacional
Juan Manuel Lopez Leon
 
Aspectos constitucionales
Aspectos constitucionalesAspectos constitucionales
Aspectos constitucionales
Juan Manuel Lopez Leon
 
Una tormenta perfecta sobre la banca tradicional
Una tormenta perfecta sobre la banca tradicionalUna tormenta perfecta sobre la banca tradicional
Una tormenta perfecta sobre la banca tradicional
Juan Manuel Lopez Leon
 
Regulación y supervision
Regulación y supervisionRegulación y supervision
Regulación y supervision
Juan Manuel Lopez Leon
 
Regulación financiera internacional
Regulación financiera internacionalRegulación financiera internacional
Regulación financiera internacional
Juan Manuel Lopez Leon
 
Aspectos constitucionales de intervención en sistema financiero colombiano
Aspectos constitucionales de intervención en sistema financiero colombianoAspectos constitucionales de intervención en sistema financiero colombiano
Aspectos constitucionales de intervención en sistema financiero colombiano
Juan Manuel Lopez Leon
 
Redes de seguridad del sistema financiero
Redes de seguridad del sistema financieroRedes de seguridad del sistema financiero
Redes de seguridad del sistema financieroJuan Manuel Lopez Leon
 
Capacitación jueces
Capacitación juecesCapacitación jueces
Capacitación jueces
Juan Manuel Lopez Leon
 
Corporate reporting 2015
Corporate reporting 2015Corporate reporting 2015
Corporate reporting 2015
Juan Manuel Lopez Leon
 
Regulación internacional
Regulación internacionalRegulación internacional
Regulación internacional
Juan Manuel Lopez Leon
 

Más de Juan Manuel Lopez Leon (20)

Aspectos constitucionales
Aspectos constitucionalesAspectos constitucionales
Aspectos constitucionales
 
Introduccion a los Derivados
Introduccion a los DerivadosIntroduccion a los Derivados
Introduccion a los Derivados
 
Contrato marco de Derivados
Contrato marco de DerivadosContrato marco de Derivados
Contrato marco de Derivados
 
Regulación internacional
Regulación internacionalRegulación internacional
Regulación internacional
 
Facultades de intervención
Facultades de intervenciónFacultades de intervención
Facultades de intervención
 
Derivatives - what is that revolution?
Derivatives - what is that revolution?Derivatives - what is that revolution?
Derivatives - what is that revolution?
 
Derivados - cual es toda su revolución?
Derivados - cual es toda su revolución?Derivados - cual es toda su revolución?
Derivados - cual es toda su revolución?
 
Regulación y supervision
Regulación y supervisionRegulación y supervision
Regulación y supervision
 
Redes de seguridad
Redes de seguridadRedes de seguridad
Redes de seguridad
 
Regulación y supervision
Regulación y supervisionRegulación y supervision
Regulación y supervision
 
Regulación internacional
Regulación internacionalRegulación internacional
Regulación internacional
 
Aspectos constitucionales
Aspectos constitucionalesAspectos constitucionales
Aspectos constitucionales
 
Una tormenta perfecta sobre la banca tradicional
Una tormenta perfecta sobre la banca tradicionalUna tormenta perfecta sobre la banca tradicional
Una tormenta perfecta sobre la banca tradicional
 
Regulación y supervision
Regulación y supervisionRegulación y supervision
Regulación y supervision
 
Regulación financiera internacional
Regulación financiera internacionalRegulación financiera internacional
Regulación financiera internacional
 
Aspectos constitucionales de intervención en sistema financiero colombiano
Aspectos constitucionales de intervención en sistema financiero colombianoAspectos constitucionales de intervención en sistema financiero colombiano
Aspectos constitucionales de intervención en sistema financiero colombiano
 
Redes de seguridad del sistema financiero
Redes de seguridad del sistema financieroRedes de seguridad del sistema financiero
Redes de seguridad del sistema financiero
 
Capacitación jueces
Capacitación juecesCapacitación jueces
Capacitación jueces
 
Corporate reporting 2015
Corporate reporting 2015Corporate reporting 2015
Corporate reporting 2015
 
Regulación internacional
Regulación internacionalRegulación internacional
Regulación internacional
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Medidas de salvamento

  • 1. MEDIDAS DE SALVAMENTO A LOS MERCADOS FINANCIEROS Universidad de Los Andes – Mayo, 2018
  • 2. objetivos: • fallas de mercado • externalidades • costos de transacción • asimetrías de información • corridas de depósitos • suspensión de pagos • orden concursal
  • 3. ¿porqué se quiebran los bancos? • Cartera – Riesgo de crédito – Basilea I:Ponderación de activos por nivel de riesgo • Inversiones – Riesgo de mercado – Basilea II: Valoración de activos a precios de mercado
  • 4. prevención • regulación prudencial • seguro de depósitos • prestamista de última instancia saneamiento • vigilancia especial • recapitalización • administración fiduciaria • cesión de apyc • fusión • programa recuperación • exclusión de ayp • programa desmonte progresivo liquidación • toma de posesión
  • 5. atributos G20:1. Alcance 2. Autoridad 3. Facultades 4. Compensación, neteo, segregación de activos 5. Salvaguardas 6. Financiación 7. Marco para cooperación transfronteriza 8. Grupos de gestión de crisis 9. Cooperación transfronteriza 10. Evaluaciones 11. Planificación 12. Información
  • 7. vigilancia especial: • condiciones determinadas por la SFC • condiciones deben tener como efecto superar la crisis (temporalidad) • caso: Fondo Nacional del Ahorro
  • 8. Fondo Nacional del Ahorro: • hechos • problema jurídico • argumentos del Fondo • argumentos de la SFC • fundamentos de la decisión del CE
  • 9. recapitalización: • incumplimiento a las normas legales de capitales mínimos • incumplimiento al programa de recuperación • línea de crédito especial a través de Fogafin • caso: banco Selfin
  • 10. Banco Selfin: • hechos • problema jurídico • argumentos del banco • argumentos de la SFC • fundamentos de la decisión del CE • posición de la CConst
  • 11. administración fiduciaria: • promovida por el supervisor • administración de un tercero que actúa como fiduciaria • mala conducta de los administradores
  • 12. cesión de activos, pasivos y contratos: • enajenación del establecimiento de comercio en estado de unidad económica • cesión parcial o total de activos, pasivos o contratos • cesión de contratos intuito personae
  • 13. fusión: • requiere consentimiento de la entidad tercera • términos y procedimientos especiales más expeditos • Fogafin está autorizado para asumir pérdidas
  • 14. programa de recuperación: • entidad afectada presenta programa de recuperación • ordenado un programa, su no presentación oportuna o su incumplimiento es causal de toma de posesión
  • 15. exclusión de activos y pasivos • bueno (subsistente) vs malo (a liquidación) • ejecución bajo reserva • activos excluidos pasan a administración fiduciaria con un EC o una fiduciaria • patrimonio autónomo emite títulos hasta por el monto de los pasivos excluidos • establecimiento cesionario recibe títulos fiduciarios y títulos emitidos por Fogafin
  • 16. programa de desmonte progresivo: • iniciativa de la entidad • programación de desmonte de operaciones financieras o seguros • proyecciones financieras de incumplimiento • pueden exceptuarse del cumplimiento de requerimientos legales • caso: Bolsa Agropecuaria Colombiana
  • 17. Bolsa Agropecuaria Colombiana: • hechos • problema jurídico • argumentos de los minoritarios • argumentos de la SFC
  • 20. objeto: En dos meses, prorrogables, se deberá determinar: • si debe ser objeto de liquidación • si puede desarrollar su objeto social • si puede realizar otras operaciones que permitan su recuperación
  • 21. requisitos: • concepto del Consejo Asesor • aprobación del Ministerio de Hacienda
  • 22. causales discrecionales: • suspensión de pagos • negación inspección de la SFC • negación a ser interrogado bajo juramento • incumplimiento de instrucciones de la SFC • violación de estatutos o ley • reiterar negocios no autorizada o inseguros • reducción patrimonio neto al 50% del capital suscrito
  • 23. causales discrecionales: • inconsistencias graves en información • incumplimiento a requer. mínimos de capital • incumplimiento a plan de recuperación • incumplimiento a exclusión de a y p • incumplimiento a prog. desmonte progresivo
  • 24. causales “automáticas”: • reducción de patrimonio técnico por debajo del 40% del nivel mínimo • vencimiento del plazo para presentar programas de recuperación o incumplimiento a sus metas
  • 25. efectos: • separación de administradores • separación del revisor fiscal a criterio de SFC • improcedencia de cancelación de gravámenes a favor de la entidad • suspensión de procesos de ejecución e imposibilidad de admitir nuevos procesos
  • 26. efectos: • cancelación de embargos • suspensión pagos de obligaciones causadas • interrupción de la prescripción y no operancia de la caducidad • suspensión del régimen de la renta presuntiva
  • 27. fases: • Toma de posesión para administración • Toma de posesión para liquidación – Proceso de liquidación forzosa administrativa – Compra de activos y asunción de pasivos
  • 28. a liquidación: • Leasing Financiera Cauca S.A. • Financiera Arfin • Aseguradora Grancolombiana S.A. • Aseguradora Grancolombiana de Vida S.A. • Capitalizadora Grancolombiana S.A. • Cooperativa Financiera Andina, Coofiandina • Credisocial Caja Financiera Cooperativa • Cooperativa Nacional Financiera Ltda. Financoop • Cooperativa Especializada en Ahorro y Crédito Coemsaval • Cooperativa Financiera Coopferias Ltda. • Cooperativa Financiera Solidarios • Construyecoop • Leasing Patrimonio S.A. • Fiduciaria Cáceres y Ferro S.A. • Banco Andino S.A. • Banco del Pacífico S.A. • Corporación Financiera del Pacífico S.A. • Cooperativa Financiera Cofindes S.A. • Pacífico Compañía de Financiamiento Comercial S.A. • Financiera Bermúdez y Valenzuela, Compañía de Financiamiento • Cooperativa Financiera Arkas Ltda. • Banco Selfin S.A. • Financiera Desarrollo S.A. Compañía de Financiamiento Comercial Findesarrollo • Leasing Selfin S.A. a administración: • Leasing Capital S.A. • Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero • Corporación Financiera de Occidente S.A. • Compañía de Seguros Atlas S.A. • Compañía de Seguros Atlas de Vida S.A.
  • 29. Banco Granahorrar: • hechos • problema jurídico • argumentos de la SFC • argumentos de Fogafin • fundamentos de la decisión del CE • fundamentos de la decisión de la Cconst • lecciones
  • 30. Interbolsa • hechos • problema jurídico • justificación de la SFC • posición de la Procuraduría • lecciones
  • 32. temas: • Banco sistémico • Living wills • Medidas para establecimientos de crédito vs mercado de valores
  • 35. fuentes de las imágenes y videos Slide 1: http://images.fineartamerica.com/images-medium-large/vintage-lifeguard-station-tammy-wetzel.jpg